Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Tirso de Molina
La mujer que manda en casa

IntraText CT - Texto

  • ACTO TERCERO
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

ACTO TERCERO

 

Sale ELÍAS con báculo, cansado

 

 

ELÍAS          La vital respiración

           me falta, rendido vengo.                     

           Porque tengo

           celo a vuestra adoración

           ¿es razón

           que rigores,

           de blasfemos pecadores                       

           perseguido,

           me den penas por regalos,

           triunfando siempre los malos

           y siempre el justo afligido?

           ¿Cómo, omnipotente Dios,                     

           permite vuestro poder

           que una mujer

           ose competir con Vos?

           De los dos,

           Vos suprema                                  

           Majestad, ella blasfema;

           su malicia

           persiguiendo a la inocencia      

           y ¿basta vuestra clemencia

           a templar vuestra justicia?                   

           Otra vez en el desierto,

           peregrinando horizontes,

           por sus montes

           muero vivo y peno muerto.                            

           ¡Ay, qué incierto                            

           es el descanso

           del mundo, céfiro manso,

           pues me asombra

           de una mujer el furor!

           Recread Vos mi temor,                        

           y déme este enebro sombra.

 

Siéntese al pie de un enebro

 

 

           ¿Vuestra providencia suma

           querrá, acaso, el plato hacerme

           con volverme

           mis maestresalas de pluma?                       

           No presuma

           mi hambrienta necesidad

           a la crueldad

           de Jezabel

           dar hoy venganza cruel;                          

           pues profeta

           soy vuestro, sepan, protervos,

           que aquí me alimentan cuervos

           y allá una viuda en Sarepta.

           Mas permitidme que os pida                    

           mercedes de más recreo,

           yo deseo

           salir ya de aquesta vida

           perseguida;

           me aflige.  No soy mejor,                    

           gran Señor,

           que mis pasados;

           si en las canas y cuidados

           los imito,

           desear morir con ellos                       

           por gozarlos y por vellos,

           no será, mi Dios, delito.

           El cansancio y la tristeza

           padrinos del sueño son;

           mi aflicción                                 

           quiere aliviar mi flaqueza,

           la cabeza

           en este tronco reclino;

           al fin vino,

           si no propia,                                

           la muerte en retrato y copia.

           ¡Bien llegada!

           pues, al fin, en sus empeños

           gozaré la muerte en sueños,

           que es lo mismo que pintada.                 

 

Recuéstase y duermeBaja un ÁNGEL y déjale

a la cabecera un vaso de agua y una tortilla de pan, y vuela

 

 

ÁNGEL          Despierta y come.

ELÍAS                           ¿Qué es esto?

           Quimeras mi sueño fragua;

           pero un pan y un vaso de agua

           a mi cabecera han puesto;

               reciente está, entre ceniza                  

           parece que se coció,

 

Come

 

 

           el Cielo le sazonó

           pues sabroso le suaviza;

               comeré una parte dél

           y guardaré lo demás.                    

     

Bebe

 

 

           No gusté cosa jamás

           como ésta, amarga es la miel

               con su sabor comparada:

           el agua es néctar divino.

           Dichoso fue mi camino,                           

           venturosa mi jornada,

               restituyóme el aliento.

           Otra vez me ha provocado

           el sueño; dormid cuidado,

           pues nos da el Cielo sustento.               

 

Duérmese y de dentro dice el ÁNGEL

 

 

ÁNGEL          Despierta y come, que tienes

           mucho camino que andar.

ELÍAS      Bien puedo con tal manjar,

           ya mis males juzgo bienes.

 

Despierta, come y bebe

 

 

               Vuelvo a comer, su apetito                   

           de nuevo me fortalece;

           vuelvo a beber, ya parece,

           desmayos, que resucito.

               Recobraos, pues, fuerzas mías,

           que en virtud de este manjar                   

           bien podremos caminar

           cuarenta noches y días.

               Al monte Oreb siento yo,

           mi Dios, que me encamináis;

           Moisés, cuando ley le dais,                  

           cara a cara en él os vio.

               Sinaí y Oreb, todo es uno;

           el ánimo al temor venza.

           Caminemos, que hoy comienza,

           como el de Moisés, mi ayuno.                 

 

VaseSalen ACAB y JEZABEL

 

 

ACAB           Déjame, esposa, fenecer la vida,

           pues, siendo Rey, cumplir no puedo un gusto.

           Un menosprecio ha sido mi homicida,

           un sentimiento mata al más robusto.

           ¡Que yo a Nabot visite, que le pida          

           una mísera viña, y por ser justo

           no se la quite, y que Nabot se atreva

           negársela a su Rey, injuria es nueva!

               No es Rey, ni este blasón gozar merece,

           quien halla resistencia en su apetito.       

           ¿Quién duda que Israel no me obedece,

           pues cuando de un vasallo necesito,

           rebelde mis deseos desvanece?

           De lesa majestad fue su delito;

           no la corona ya mis sienes ciña,             

           pues aun no tengo imperio en una viña.

               Reine Nabot, pues ya se me rebela,

           quite la vida a Acab, pues me desama;

           que pues ninguno mis agravios cela,

           más estiman su gusto que mi fama.            

           No quiero más vivir; nadie se duela

           de ver que (en vez del solio) en una cama,

           sin comer, mis congojas multiplique

           y a sola una pared las comunique.

JEZABEL        Por cierto que tus penas ocasionas           

           por pérdidas notablesRazón tienes,

           injurias grandes son las que pregonas,

           todo el mundo te priva de tus bienes.

           ¡Oh, qué bien que triunfaras de coronas

           enemigas, honrándose en tus sienes,          

           si aun no como mujer, como una niña,

           lloras por el juguete de una viña!

               No por eso te mueras; yo me atrevo

           a que cumplas en breve con tu antojo.

           Come y sosiega, que antes que de Febo        

           peine la aurora su cabello rojo,

           en ti tendrá la viña señor nuevo,

           Nabot castigo, fin, en fin, tu enojo.

           Entrégame el anillo con que sellas

           y fía de mi industria tus querellas.         

 

Dásele

 

 

ACAB           No su heredad me altera, su desprecio.

           ¡Que un hombre...!

JEZABEL                        ¡Basta, basta, no prosigas!

           Vete y déjame hacer.

ACAB                               Púsela en precio...

JEZABEL    Vete ya y otra cosa no me digas.

ACAB       Más valor que yo tienes.

 

Vase el Rey

 

 

JEZABEL                                  Nabot necio:   

           si mi amor desdeñoso desobligas

           y hoy no otorgas tu dicha a mis deseos,

           satisfarán venganzas tus empleos.

 

Sale Nabot

 

 

NABOT          Criselia me ha dado aviso

           que vuestra Alteza me llama.                      

JEZABEL    Nabot, si es fuego esa llama,

           deciros mis llamas quiso.

NABOT          No entiendo eso, gran señora.

JEZABEL    Siempre fue el encogimiento 

           mendigo de entendimiento.                    

           Quien las palabras ignora,

               mal, Nabot, podrá entender

           el lenguaje de los ojos,

           donde sus gustos o enojos

           a quien los sabe leer                        

               escribe el alma.

NABOT                         Remota

           esa ciencia está de mí.

JEZABEL    Créolo, que ya yo os vi

           en cosas de amar idiota;

               pero quiéroos yo enseñar                     

           a que enigmas acertéis

           para que sabio quedéis,

           si bien os ha de costar

               mucho el errar la lición.

NABOT      Explíquese vuestra Alteza.                   

JEZABEL    A no ser la rustiqueza

           vuestra tanta, en ocasión

               os puse yo cuando os vi,

           y vuestra dicha expliqué,

           que os obligara.

NABOT                         No ,                    

           señora.

JEZABEL             Esperadme aquí,

               que si la presencia real

           os tiene o necio o turbado,

           medio la industria me ha dado

           que os ha de estar bien o mal.                

 

Vase

 

 

NABOT          ¿Qué es esto, fortuna mía?

           ¿Qué pretende esta mujer?

           Pero ¿qué ha de pretender

           quien es toda tiranía,

           quien a Dios tiene osadía                  

           de oponerse, quien reprueba

           la ley que a los Cielos lleva         

           y vive (esperanza en Vos),

           atreviéndose a su Dios?

           ¿Qué mucho que al Rey se atreva?             

               Pues fulmine contra mí

           tempestades Jezabel,

           que a Dios, al Rey, a Raquel

           fidelidad prometí.

           Ser traidor, no; morir, sí,                  

           pues cuando a furor se incite

           y la cabeza me quite,

           si nombre a matronas da

           castas la fama, en mí habrá

           un hombre que las imite.                         

 

Sale Criselia

 

 

CRISELIA       La Reina, Nabot, os manda

           primero que os ausentéis

           de esta sala, que estudiéis

           (pues el favor no os ablanda)

               vuestra dicha o vuestro daño,                

           aunque es nueva la doctrina.

           Corred aquesa cortina

           y dad lugar a su engaño.

 

Vase

 

 

NABOT          ¡Jeroglíficos confusos,

           ya os descifra mi temor!                     

           ¡Enigmas torpes de amor,

           no admito vuestros abusos!

               Dicha o daño me ofrecéis:

           si la dicha ha de costarme

           tan cara, que despeñarme                      

           porque la elija queréis

               (puesto que en mi mal reparo),

           si acabada de alcanzar

           me pesa, no he de comprar

           (Cielos) el pesar tan caro.                  

               Dicha que por mano vienes

           de Jezabel, toda engaños,

           no te admito.  ¡Honrosos daños,

           vuestros males traen mis bienes!

               Daño que al Cielo encamina                   

           no es bien que daño se llame;

           dicha que ha de hacerme infame,

           no honorCorro la cortina.

 

Corre una cortina y sobre un bufete estarán tres

fuentes de plata y en ellas lo que aquí se va diciendo

 

 

               Tres fuentes sobre una mesa

           (en lo que ofrecen contrarias)                

           muestran con insignias varias

           lo que cada cual profesa.

               En ésta está una corona

           y envuelto en ella un cordel,

           plato, en fin, de Jezabel                    

           que dignidades pregona

               porque en patíbulos paren.

           Un rótulo dice ansí:

 

Lee

 

 

           "La corona es para ti

           como miedos se reparen."                     

               Libre está de estos combates

           mi honor, hasta aquí felice.

           Este sobre el cordel dice:

 

Lee

 

 

           "Para que a tu Raquel mates."

               ¡Ay, Cielos! ¡Ay, prenda mía!                

           Si vive un alma en los dos,

           dándoos yo la muerte a vos,

           verdugo de mí sería.

               Sobre la fuente segunda

           una espada y una toca                        

           a confusión me provoca.

           ¿En qué este enigma se funda?

               Dice el mote de esta suerte,

           que está en la espada a esta parte:

 

Lee

 

 

           "Hierro para castigarte                      

           y toca para quererte."

               Fácil se deja entender,

           pues muestra desenfrenada

           que es Reina y que tiene espada

           y en la toca que es mujer;                   

               que si me arrojo a querella

           me satisfará amorosa,

           pero fiera y rigurosa

           si mi desdén la atropella.

               ¿Hay tal desalumbramiento?                    

           La torpeza ¿qué no hará?

           Lleno el tercer plato está

           de piedras y de sangriento

               licor; la letra me admira

           y me causa confusión:                        

 

Lee

 

 

           "No son piedras, rayos son,

           mi desprecio te las tira."

               ¡Ay, Cielos! ¿A qué banquete

           Jezabel me ha convidado,

           que moriré apedreado                         

           si no la amo me promete?

               ¡Piedras, en vuestra firmeza

           quiere aprender mi constancia!

           ¡Fulmínelas la arrogancia

           del poder y la torpeza!                      

               Por mi ley y mi Rey pierda

           la vida Nabot, que es fiel;

           que pues tira Jezabel

           piedras a Dios, no está cuerda.

               Espada de su malicia,                        

           dad al Juez Supremo cuenta,

           pues, lasciva y torpe, afrenta

           la espada de la justicia.

               Corona, si en su cabello

           servistes de insignia real,                  

           bajaos y seréis dogal

           con que suspendáis su cuello.

               Cordel, servid de escarmiento

           a los idólatras, vos,

           mientras que a mi Rey y a Dios               

           confieso, al darme tormento

               (que a la muerte me apercibo),

           no a su llama deshonesta;

           y para dar la respuesta

           la vil corona derribo,                                  

 

Derríbala y la pisa

 

 

               porque su interés desprecio

           y como infame la piso.

JEZABEL    Llorarás tu poco aviso;              De dentro

           apedrear nte por necio.

NABOT          Por necio no, por fiel sí.                    

           No temo tus amenazas;

           túmulo eterno me trazas,

           éste sólo apetecí.

               Laureles logro, leales,

           que inmortalicen mis medras.                 

           ¡Labra, tirana, las piedras

           y junta los materiales,

               que, desdeñando tus vicios

           mientras la muerte me dan,

           piedras preciosas serán                      

           de inmortales edificios!

 

Vase y cúbrese la mesaSalen dos CIUDADANOS viejos,

leyendo el uno este papel

 

 

     Los vasallos que sin averiguar secretos de su Príncipe

     guardan sus órdenes, merecen que en su privanza se prefieran

     a los demás: Nabot, jezraelita, vecino vuestro, y poderoso

     en vuestra República, me tiene criminalmente ofendido;

     buscad, pues, dos testigos que las dádivas cohechen, y

     éstos afirmen que le oyeron blasfemar de su Dios y de su

     Rey y, examinados, publicad general ayuno (como en Israel

     se acostumbra cuando se espera algún castigo riguroso).

     Llamad luego a Nabot a vuestro tribunal y presentados los

     testigos, sin admitirle descargos, le condenad por público

     blasfemo, sacándole al campo, donde muera (como la ley

     dispone) apedreado, aplicando sus bienes todos a nuestro

     fisco; que ejecutada con toda disimulación esta sentencia,

     yo me daré por bien servido y vosotros quedaréis premiados.

     De nuestro palacio real de JezraelYo el Rey.

 

CIUDADANO 1        Esto el Rey, nuestro señor,

               manda.

CIUDADANO 2          ¿Quién creyera tal?

CIUDADANO 1    No vive más el leal

               de lo que quiere el traidor.                 

                    De vos y de mí confía

               la ejecución de este insulto.

CIUDADANO 2    Para Dios no le hay oculto.

CIUDADANO 1    Sacrílega tiranía.

CIUDADANO 2        Nabot es en Jezrael,                      

               aunque el más rico, el más santo.

CIUDADANO 1    Y aun por saber que lo es tanto

               le persigue Jezabel.

                    Pero ¿en qué os resolvéis vos?

CIUDADANO 2    Temo a dios, mas también temo             

               a un Rey tirano y blasfemo.

CIUDADANO 1    En dando en temer a Dios

                    será el Rey vuestro homicida,

               mandando que muerte os den.

CIUDADANO 2    ¡Ay, Cielos!

CIUDADANO 1                Nabot también                

               le teme y pierde la vida;

                    dad en vuestros riesgos corte.

CIUDADANO 2    ¿Y habrá para estos sucesos

               testigos falsos?

CIUDADANO 1                     Pues ¿ésos

               pueden faltar en la Corte?                   

                    Dos pide el Rey y otros dos

               tengo, que lo son a prueba.

CIUDADANO 2    Fuerza ha de ser que me atreva,

               primero que al Rey, a Dios:

                    tirano uno, otro clemente.                   

CIUDADANO 1    Busquemos otro testigo,

               que habiendo tres yo me obligo

               a hacer el caso evidente.

CIUDADANO 2         ¡Con qué de temores lucho!

               ¡Oh Rey impío! ¡Oh  vil mujer!                 

CIUDADANO 1    O morir o obedecer,

               porque un "Yo el Rey" puede mucho.

 

VanseSale RAQUEL congojada

 

 

RAQUEL         No sosiego, no reposo,

           no hay descanso para mí.

           ¿Qué tengo? ¿Son  celos? Sí;                

           pero no, más riguroso

           es mi mal.  ¡Ay, caro esposo!

           ¡Y qué caro

           me has de costar si reparo

           en un sueño                                  

           que de mis potencias dueño,

           tragedias representaba,

           cuando en sangre te bañaba

           una serpiente

           que venenosa, inclemente,                     

           en tus carnes se cebaba!

               Mas quien a sueños da fe

           provoca a enojo a los Cielos.

           Dormíme llena de celos,

           sierpes en ellos soñé.                           

           Jezabel el áspid fue

           que, lasciva,

           mientras de lealtad te priva,

           Circe nueva,

           en tus entrañas se ceba,                     

           pues tu posesión la diste;

           pero mal acierto hiciste,

           pensamiento,

           que Nabot la ama contento

           y yo le vi muerto ¡ay, triste!               

 

Asiéntase

 

 

               Sentar me quiero por ver

           si sosiego de este modo.

           ¡Todo penas! ¡Ansias todo!

           ¡Todo llorar y temer!

           Más es esto que querer,                      

           más pesar

           es esto que sospechar.

           ¡Ay, desvelos!

           ¡Ojalá, Nabot, sean celos!

           que a trueco que no recibas                  

           penas (que han soñado vivas

           mis quimeras)

           yo sufriré que otra quieras

           en albricias de que vivas.

               Menos quietud asentada                        

           tengo.

 

Levántase y paséase

 

 

                    ¡Ay, quintaQuiera Dios

           que no me venga por vos

           más mal que no ser amada.

           Ya vuestra vista me enfada;

           más temores                                      

           tengo yo que tenéis flores.         

           Penas veo

           seguirme si me paseo,

           penas si me asiento apenas

           entre rosas y azucenas.                      

           ¿Qué he de hacer?

           Infierno debo de ser,

           pues no hay en mí sino penas.

 

Dicen de dentro

 

 

CIUDADANO 1         A Nabot han condenado

               y le llevan a apedrear.                      

RAQUEL         ¿Qué escucho?  ¡Ay, Cielo! ¡Ay, pesar!

               ¡Ay, desdichas! ¡Ay, cuidado!

CIUDADANO 2    Pues ¿por qué le han sentenciado?

CIUDADANO      Por blasfemo.

RAQUEL                   ¿Por qué vivo? ¿Por qué temo  

               el ir a morir con él?

CIUDADANO 1    Justo y fiel

               fue a Dios y al Rey.

CIUDADANO 2                        Y aun por eso.

RAQUEL         ¡Qué bien dijo: ya es exceso

               ser leal!                                    

               Perderé con muerte igual

               la vida, pues perdí el seso.

 

Vase.  A la ventana de una torre JEZABEL y ACAB

 

 

JEZABEL        Goza ya la posesión,

           Rey, que tanto has deseado.

           Vuelve en ti, si desmayado                   

           te tuvo su privación.

               Ya murió Nabot; no impida

           tu gusto esa pena ingrata;

           comprado la has bien barata,

           pues sólo cuesta una vida.                   

ACAB           ¡Ay, esposa de mis ojos!

           ¿Es posible que murió

           quien mi agravio ocasionó?

JEZABEL    Ansí vengues mis enojos

               como yo los tuyos vengo.                      

           Por blasfemo apedreado

           y en su sangre revolcado,

           tu satisfacción prevengo.

               Mira bañadas las piedras

           desde aquí en su sangre vil.                 

ACAB       ¡Qué pecho tan varonil

           te dio el cielo!  Cuantas medras

               me vienen son, cara esposa,

           por tu causa.

JEZABEL                    Ve a tomar

           posesión a su pesar                          

           de su viña deleitosa.

               Recréate en su vergel,

           que cuando imposibles pidas,

           ya sabe, a costa de vidas,

           comprar vidas Jezabel.                       

 

VanseSale RAQUEL, sueltos los cabellos y enlutada,

y deteniéndola ABDÍAS y JOSEPHO

 

 

RAQUEL         ¡Dejadme, idólatras torpes!

           ¡Soltadme, aleves vecinos

           de la más impía ciudad

           que a bárbaros dio edificios!

           ¡Sacrílegos envidiosos,                      

           de un Rey tirano ministros,

           de una blasfema vasallos,

           de una falsedad testigos,

           de un Abel Caínes fieros,

           de un cordero lobos impíos,                  

           de un justo perseguidores,                   

           de un inocente enemigos!

           ¡Soltadme, o haréos pedazos!

           Ojos tengo basiliscos,

           víbora soy ponzoñosa,                        

           veneno son mis suspiros.

           ¡Soltadme, o abrasaréos!

 

Suéltase

 

 

ABDÍAS     ¡Qué lástima!

JOSEPHO                   Compasivo,

           lloro suspenso.

ABDÍAS                      Sosiega,

           señora, que son indignos                     

           de tu honor esos extremos.

RAQUEL     ¿Qué honor? Si lo fuera el mío

           ¿no me le hubiera quitado

           ese Rey torpe y lascivo,

           esa Reina hambrienta de honras?              

           Con ellos no hay honor limpio.

           ¿Qué fama no han asolado?

           ¿Qué opinión no han destruído?

           ¿Qué castidad no profanan?

           Honor aquí ya es delito,                     

           virtud aquí ya es infamia,

           vergüenza aquí ya es castigo.

ABDÍAS     Si al pie del alcázar real

           das en estos campos gritos,

           provocarás a los Reyes,                       

           pues es forzoso el oírlos.

RAQUEL     Pues ¿qué es lo que yo pretendo?

 

A voces

 

 

           ¡Acab sangriento, vil hijo

           de Amrí, que a su Rey traidor

           le forzó a abrasarse vivo!                   

           ¡Adúltera Jezabel,

           que al demonio sacrificios

           ofreces, para que en ellos

           licencia des a tus vicios!

           La esposa soy de Nabot,                      

           el que porque nunca quiso

           consentir en tus torpezas

           es de tu crueldad prodigio.

           Mandad con él darme muerte,

           acompañe un rigor mismo                      

           dos almas, que en tiernos lazos

           reciprocó un amor limpio.

           ¿Por qué, decid, le matastes,

           cohechando falsos testigos?

           Pues, cuando blasfemo fuera                  

           (como afirman fementidos),

           imitador de sus Reyes,

           mereciera por seguiros

           la sacrílega privanza

           de vuestros favorecidos.                     

           ¿Qué más blasfemias, tiranos,

           que las que habéis los dos dicho

           a Dios? y no os apedrean,

           siendo común el delito.

           Díganlo tantos profetas                       

           consagrados al martirio

           por vosotros, cuya sangre

           está dando al Cielo gritos.

           Dígalo el gran Celador

           de nuestra ley, perseguido                   

           de vuestra impiedad tirana

           por sierras, montes y riscos.

           Díganlo tantos altares

           arruinados, destruídos

           por vosotros, que erigieron                  

           a Dios los padres antiguos.

           ¡Blasfemos, en fin, reinando

           vosotros y el dueño mío

           muerto! ¿En vasallos y Reyes

           serán acaso distintos                        

           los insultos generales,

           siendo en sustancia los mismos?

           ¿Por qué si afectáis rigores

           no os ofende lo que os digo?

           ¿Por qué no hacéis apedrearme?               

           Cantos hay en este sitio

           que en la sangre de mi esposo

           se han bañado.  Si os irrito,

           mandad que mezclen con ella

           la que a Nabot sacrifico.                    

           Báñense unas mismas piedras

           en la esposa y el marido;

           serán tálamo de sangre

           las que su túmulo han sido.

           Pero ¿para qué doy voces?                    

           pues, tan crueles os miro

           que, por más atormentarme,

           negáis la muerte que os pido.

           ¡Ansias! mostradme el teatro

           de mis tragedias!

ABDÍAS                         Dos ríos                

           son, de lágrimas, mis ojos.

JOSEPHO    En sentimientos la imito.

 

Vanse. Descúbrese tendido en el suelo NABOT, muerto,

en camisa y calzones de lienzo; él y el vestido manchado de sangre,

entre un montón de piedras también ensangrentadas

 

 

RAQUEL     ¡Ay, dueño de mi esperanza,

           regalo de mis sentidos,

           consuelo de mis congojas,                    

           de mis tormentos alivio!

           celosa lloraba yo

           engaños y desatinos.

           ¡Qué caras satisfacciones

           a costa de entrambos miro!                   

           ¡Mi Abel, mi justo, mi santo!

           ¡Pisad climas más benignos,

           pues colocado entre estrellas,

           mártir os honra el Olimpo!

           Altar de piedra, estas piedras,              

           rubíes y granates finos,

           al simulacro del cuerpo

           holocaustos os dedico.

           Más valen que los diamantes,

           crisólitos y jacintos;                       

           diadema os labran mejores

           que esmeraldas y zafiros.

           Por reliquias las venero,

           por sagradas las estimo;

           las beso por sangre vuestra,                 

 

Bésalas

 

 

           por mis joyas las recibo.

           ¡Plegue a Dios, tigres de Hircania,

           Acab, del Cielo maldito,

           idólatra Jezabel,

           oprobrio en Samaria y Tiro,                  

           que no quede de vosotros

           memoria al futuro siglo,

           vasallo que no os desprecie,

           rigor que no os castigo!

           ¡Quíteos la vida y el reino                  

           el más confidente amigo,

           destruyendo en vuestra sangre

           desde el decrépito al niño!

           Si el Rey marchare a la guerra,

           flecha de acero prolijo                      

           le atreviese las entrañas,

           de tanta blasfemia asido.

           Si Jezabel enviudare,

           despedácenla a sus hijos,

           sin permitirla llorarlos,                    

           quien blasonaba servirlos.

           Ese alcázar desde donde

           morir mi inocente ha visto

           (cuando más entronizada)

           la sirva de precipicio.                      

           Desde el más alto homenaje

           mida el aire hasta este sitio,

           y antes que le ocupe, muera,

           oprobrio a grandes y a chicos.

           Lebreles la despedacen,                      

           arrastrándola los mismos,

           cuarto a cuarto por los campos,

           miembro a miembro por los riscos.

           No dejen reliquias de ella

           de carne, hueso o vestidos,                  

           sino la cabeza sola,

           para acuerdo de delitos.

           ¡Cielos píos!

           ¡Justicia en tanto mal, justicia pido!

           ¡Vengad, piadosos Cielos,                    

           mi esposo, mis agravios y los vuestros!

 

Sale ABDÍAS

 

 

ABDÍAS     Enjugad, señora, el llanto,

           que si es la venganza alivio

           con que descansan ofensas,

           por mandado de Dios vino                     

           el profeta del Carmelo

           y de su parte le dijo

           (cuando iba el Rey a tomar

           la posesión presumido

           de la viña de Nabot)                             

           que con los mesmos castigos

           morirán él y la Reina,

           que al Cielo le habéis pedido.

           Llevad a enterrar el cuerpo;

           será, muerto, ejemplo vivo                   

           del mal que a los reinos viene

           por una mujer regidos.

 

Vanse y encúbrese el cuerpoSalen ZABULÓN y

DORBÁN y LISARINA, pastores, y a lo soldado gracioso,

CORIOLÍN

 

 

CORIOLÍN       ¿Cuidáis vosotros que es barro

           ser sueldado?

ZABULÓN                  ¿Que el lugar

           dejas solo y sin llorar?                     

CORIOLÍN   Tengo el alma de guijarro.

               ¿La sierra no me quintó?

           ¿No vo por ella a la guerra?

           Pues llore por mí la sierra,

           que no pienso llorar yo;                     

               aqueste oficio me cuadra.

LISARINA   ¿No mos verás más de vero?

CORIOLÍN   No, hasta ser Emperadero

           o si no, cabo de escuadra.

LISARINA       ¿Cabo de qué?

DORBÁN                       De cochillo.                  

CORIOLÍN   Eso mesmo pescudó

           una vieja que alojó

           en casa a un medio caudillo.

               Estaba una compañía

           en la su aldea hendo gente                   

           (y aun hurtos) y ella inocente,

           de manera le servía

               que decentó una tinaja

           de un tinto, que con pies rojos

           diz que saltaba a los ojos.                  

           Era tahur de ventaja

               en esto de alzar de codo

           el tal cabo, su alojado,

           y del tinto enamorado

           le requebraba de modo                        

               que en el alma le metía;

           pero, porque no se hallaba

           bebiendo solo, brindaba

           a toda la compañía.

               Llevábalos a su casa                         

           dos a dos y tres a tres;

           estuvioren allí un mes,

           andaba el brindis sin tasa.

               Sospiraba cada instante

           la vieja el daño presente,                   

           viendo la sed en creciente

           y la tinaja en menguante.

               Mas ¿qué mucho que el sentido

           perdiese, si aquel licor

           suplía con su calor                          

           las faltas de su marido?

               Huese el huésped importuno,

           tocando a marchar la caja,

           que el espirar la tinaja

           y ellos irse hue todo uno.                   

               "¡Vaya con la maldición!"

           la viuda pobre decía.

           "¡Guai de vos, tinaja mía,

           agotada hasta el hondón!

               Sin vos ¿qué ha de ser de mí?                

           ¿Quién habrá que me mantenga?

           ¡Que mala pascua le venga

           a quien vos ha puesto así!"

               "Tratad al soldado bien,"

           dijo uno muy presumido,                      

           "que el huésped que habéis tenido

           es cabo de escuadra."  "¿Quién?"

               "Quien sirve al Rey y trabaja

           y es cabo de escuadra."  "Igual,"

           respondió, "dirá ese tal                     

           que es cabo de mi tinaja."

               Y porque no es para más,

           adiós, que me vo a romper.

LISARINA   Pues, ven acá.  ¿Sabrás ser

           suelgado tú?

CORIOLÍN                 Buena estás;                   

               yo tocar las baquetas,

           comerme un horno de bollos,

           hurtar gallinas y pollos,

           vender un par de boletas,

               echar catorce reniegos,                      

           arrojar treinta '¡por vidas!',

           acoger hembras perdidas,

           sacar barato en los juegos,

               y en batallas y rebatos

           cuando se toman conmigo,                     

           enseñarle al enemigo

           las suelas de mis zapatos.

ZABULÓN        Eso es ser gallina, en suma.

CORIOLÍN   Decís, Zabulón, lo vero.

           ¿Por qué pensáis que el sombrero             

           llena el suelgado de pruma

               si, porque huyendo después

           que la batalla se empieza,

           volando con la cabeza

           corre mijor con los pies?                    

               Esta es de gallo, y trabajo

           por darla aquí en somo estima,

           que como el gallo va encima

           y la gallina debajo,

               soy gallina en esta empresa,                 

           que sabré cacarear

           porque al comer y al cenar

           haya gallina en mi mesa.

LISARINA       Dios te vuelva a nuestros ojos.

LOS DOS    ¡Coriolín, adiós!

CORIOLÍN                      Adiós.                    

LISARINA   Acordaos de mí.

CORIOLÍN                     ¿De vos?

           Dejadme agarrar despojos,

               que yo os llenaré el corral

           de las gallinas que hurtare,

           y si en la guerra finare...                  

 

Llora

 

 

LISARINA   ¿Lloras?

CORIOLÍN             Y cuemo en señal

               de que mi alma se condena;

           antes del amanecer

           prometo de iros a ver

           en fegura de alma en pena.                   

LISARINA       No, Coriolín, eso no;

           yo os perdono la vesita.

CORIOLÍN   Quiéroos yo, que sois bonita;

           de allá os pienso llevar yo

               dos diablitos como un oro,                   

           que vos barran, que vos rieguen,

           que vos guisen, que vos frieguen.

LISARINA   ¡Tirte ahuera!

CORIOLÍN                   ¡Ay, cómo lloro!

               ¿Pensáis que la guerra es paja?

           Embracijadme, y adiós.                       

LISARINA   ¿Qué os me vais el zagal,vos?

CORIOLÍN   A ser cabo de tinaja.

 

VanseSalen dos SOLDADOS tras un profeta que huye.

Salen también JEHÍ con bastón

 

 

SOLDADO 1      ¡Corred tras él, tenelde, que pues huye,

           algún delito ha hecho!                 

SOLDADO 2                         Al viento excede.          

SOLDADO 1  ¡Que nunca aquesta seta el Rey destruye!     

               ¿Cuándo podré yo ver que el Reino quede

           libre de estos hipócritas taimados

           que el mal nos profetizan que sucede?

               Traelde preso.

JEHÚ                          Sosegad, soldados;

           dejalde, que es de Dios justo profeta        

           y fiel ejecutor de sus mandados.

SOLDADO 2      Si tú acreditas esta mala seta,

           príncipe del ejército y segundo

           después del Rey ¿qué mucho se prometa

               engañar, no a Israel, a todo el mundo?       

JEHÚ       No blasfeméis de Dios, que me provoco

           a enojo, cuando en El mis dichas fundo.

               Acab murió como lascivo y loco

           en la batalla cuando pretendía

           presidiar a Ramot (castigo poco              

               a su bárbara y ciega idolatría);

           una flecha desmanda el Cielo airado

           que le pasó el pulmón ¡dichosa día!

               los perros en su sangre se han cebado:

           venganza es de NabotReinó su hijo,        

           Ocozías, como él desatinado;

               murió como el profeta lo predijo,

           precipitado de unos corredores

           después de la pensión de un mal prolijo.

               En carroza de eternos resplandores          

           arrebató una nube al del Carmelo,

           Elías, luz de santos celadores.

               Reina Jorán agora, cuyo celo

           idólatra, a su padre semejante

           y hermano de su vicio, es paralelo;          

               Dios intenta asolar este arrogante.

           A Dios por justo y por Señor invoco:

           nadie blasfeme de El de aquí adelante.

SOLDADO 1      ¿Qué te quería a solas este loco?

JEHÚ       ¿Conocístele acaso? ¨Habéis sabido           

           lo que me dijo?

SOLDADO 1                  Importaráte poco.

SOLDADO 2      Mentiras serán suyas. Mas ¿qué ha habido?

           Cuéntanoslo.

JEHÚ                     Llamándome en secreto,

           cerró la puerta.

SOLDADO 1                    ¡Qué desvanecido!

JEHÚ           Y llegándose a mí con real respeto,         

           una ampolla derrama en mi cabeza

           de óleo sacro (milagroso efeto).

               "Eso dice el Señor de eterna alteza,

           Dios de Israel," prosigue, "'Yo te elijo

           por Rey del pueblo mío y su grandeza;        

               severo destruirás (como predijo

           el Tesbites) de Acab la torpe casa,

           aunque fue tu señor y lo es su hijo.

               Yo vengaré por ti, pues que te abrasa

           mi celo y ley, la sangre que vertida         

           de mis profetas hasta el Cielo pasa:

               la de mis siervos todos, cuya vida,

           a manos de la impía y deshonesta

           Jezabel, fue de tantos perseguida.

               Por ti he de hacer venganza manifiesta       

           de cuantos propagó la sangre suya

           (si primero triunfante, ya funesta);

               no ha de dejar en pie la espada tuya

           persona de su ingrata descendencia:

           toda perezca, toda se destruya,              

               desde la senectud a la inocencia,

           desde el más retirado y recogido

           hasta el que en vicios tiene más licencia:

               su nombre quedará en perpetuo olvido,

           como el de Jeroboán y Basa, fieros,          

           cuya familia toda ha destruído.

               Jezabel, de profetas verdaderos

           verdugo, por los campos arrastrada

           de Jezrael, castigos más severos

               ha de pasar por tu furiosa espada:           

           perros su cuerpo comerán, hambrientos,

           en nombre de Nabot despedazada.

               Cuantos la vieren estarán contentos,

           mofando de su idólatra locura

           y en gustos convirtiendo sus lamentos.       

               Ninguno osará darla sepultura;

           las entrañas de torpes animales

           el tálamo serán de su locura.

               Goza, Jehú, de las insignias Reales.'"

           Dijo y huyóSoldados, pues, valientes,     

           ved si a Jorán o a Dios sois hoy leales.

               Cerco en persona puso con sus gentes

           a esta ciudadRamot es su apellido,

           sus muros escalamos eminentes.

               Retiróse a Samaria el Rey herido,            

           dejóme en su lugar mientras que sana.

           Dios de Israel me llama Rey ungido:

               juzgad si esta esperanza saldrá vana,

           o si es razón que el cetro real reciba

           contra Jorán y Jezabel tirana.               

 

Salen los que pudieren

 

 

SOLDADO 1      ¡Viva Jehú, soldados!

SOLDADO 2                           ¡Jehú viva!

SOLDADO 1  Trono le hagamos todos de la ropa;

           desnúdome también de medio arriba.

 

Hácenle trono de sus ropas y con música le besan

la mano

 

 

JEHÚ           Pues Dios me elige, el viento llevo en popa.

SOLDADO 2  Las manos, por su Príncipe, te besa          

           el Asia y Palestina.  ¡Tiemble Europa

SOLDADO 1      Deja, Rey, a Ramot, deja su empresa;

           el cuello de Jorán tu planta pise.

           Parte a Samaria, marcha, date priesa.

JEHÚ           Ese consejo proponeros quise:                

           marche a Samaria el campo.

TODOS                                  Marche el campo.

JEHÚ       Ninguno salga de él, porque no avise

           al mísero Jorán.

 

Sale CORIOLÍN

 

 

CORIOLÍN                        Con él me zampo,

           ¡que de esta vez soy cabo de tinajas!

JEHÚ       ¡Yo os vengaré, mi Dios! Marchen las cajas.  

 

VanseSale JEZABEL de viuda bizarra y CRISELIA

 

 

JEZABEL        Ya Jorán se ha levantado.

CRISELIA   Peligrosa fue la herida,

           pero pues queda con vida

           y tu Alteza sin cuidado,

           albricias, señora, han dado                  

           reinas en tal ocasión.

JEZABEL    Pídelas, pues.

CRISELIA                    De prisión

           a la viuda Raquel saca,

           que una buena nueva aplaca

           la más fiera indignación.                    

JEZABEL        ¿Qué dices, bárbara?

CRISELIA                            Advierte...

JEZABEL    No prosigas, que estás necia;

           quien a sus reyes desprecia

           poco en su peligro advierte:

           apresurarás su muerte                        

           si eso vuelves a pedir.

CRISELIA   ¿Que más muerte que vivir

           sin dueño que tanto ha amado?

JEZABEL    Por eso no se la he dado.

           Pene y viva, que es morir.                   

               Albricias de poco fruto

           intentas, necia estás hoy.

           Cansada, Criselia, estoy

           de tanta viudez y luto.

           Tres años pagó tributo                       

           al llanto la pena mía;

           de sí mesma ser podría

           verdugo quien mucho llora.

           Festejemos (pues mejora

           mi hijo) su mejoría.                          

               Vuelvan a hacer mis cabellos

           con los del sol competencia;

           que yo que en mi presencia

           su luz se corrió de vellos.

           Riguridad es tenellos                        

           en prisión mientras que lloro;

           esta tocas sin decoro

           son cárcel que los maltrata;

           no es bien que linos de plata

           escondan madejas de oro.                     

               Acerca ese tocador.

 

Asiéntase a tocar en él

 

 

           Ponme sobre él ese espejo;

           con su cristal me aconsejo,

           que es sumiller del amor.

           Ve, y el vestido mejor                       

           me saca, mientras divido

           los cabellos que he ofendido

           y el Asia toda celebra;

 

Destócase

 

 

           ensartaré en cada hebra

           perlas que al Oriente pido.                  

               Golfos de luz surcará

           el marfil de aqueste peine,

           porque en campos de oro reine

           mientras sobre ellos está.

CRISELIA   El de verdemar será                          

           mejor, que adorna y alienta.

JEZABEL    Verdemar no me contenta,

           que esperanza puesta en mar

           o se tiene que anegar,

           o ha de padecer tormenta.                    

               Ya sabes que soy cruel:

           el pajizo y encarnado

           me pondré.

CRISELIA               Desesperado

           y sangriento.

JEZABEL                   Llore en él

           su amor difunto, Raquel.                     

CRISELIA   ¡Qué locura!

JEZABEL                  No hay mudanza

           en su pena y mi venganza.

CRISELIA   Voy. (¡Qué bárbara! ¡Qué fiera!)  Aparte               

 

Vase CRISELIA

 

 

JEZABEL    Si verdemar me vistiera

           ya fuera darla esperanza.                    

               Tengamos, espejo, aviso,

           no demos segundo ejemplo,

           mientras en vos me contemplo,

           a locuras de Narciso.

           Murió, porque no me quiso,                    

           Nabot; justa fue mi queja:

           deje la vida quien deja

           de adorar ventura tanta.

           Alguno allá dentro canta

           que adulador me festeja.                        

 

Cante de dentro una mujer

 

 

[VOZ]          "En la prisión de unos hierros

           lloraba la tortolilla

           los mal logrados amores

           de su muerta compañía."

 

Peinándose JEZABEL

 

 

           "Mal hubiera la crueldad                      

           de la águila cuya envidia

           dividió, si no dos almas,

           los arrullos de dos vidas."

 

JEZABEL    Parece que de Nabot

           y Raquel la historia misma,                  

           quien dellos se compadece,

           me canta y alegoriza.

           Los dos las tórtolas fueron,

           yo el águila vengativa

           que, celosa de su amor,                      

           su tálamo tiraniza.

           "En la prisión de unos hierros

           lloraba la tortolilla."

           Cuando a Raquel tengo presa

           mi crueldad metaforizan.                     

           ¡Basta! que ya en versos anda

           su tragedia, pero digna

           es que escarmientos la canten

           si traidores la lastiman.

           Tiémbleme el mundo, eso quiero:            

           venganzas me regocijan,

           riguridades me alegran,

           severidades me animan.

 

Tocándose

 

 

[VOZ]      "Reciprocando requiebros

           en el nido de una viña,                      

           fertilidad le promete

           de amor su cosecha opima.

           Nunca nacieran los celos

           que amores esterilizan,

           corazones desenlazan                         

           y esperanzas descaminan."

 

JEZABEL    ¿Qué hay que hablar?  Su historia canta,

           amores, celos y viña;

           En su favor me condenan

           y en mi crueldad se averiguan.               

           Pero si le amé en secreto

           ¿cómo mis celos publican

           versos que mi fama ofenden,

           canción que la satiriza?

           Raquel los habrá contado.                    

           Raquel llorará este día

           desatinos de su lengua,

           efetos de sus desdichas.

 

[VOZ]      "Perdió la tórtola amante,

           a manos de la malicia,                       

           epitalamios consortes.

           ¡Ay de quien los desperdicia!

           Como era el águila Reina

           (mejor la llamara harpía),

           cuando ejecute crueldades                    

           ¿quién osara resistirla?"

 

JEZABEL    Ya pasa de desacato

           el que escucho; su osadía

           mi agravio y furia provoca,

           llamas añade a mis iras.                     

 

Levántase

 

 

           ¡Hola! ¿Quién es la que canta

           allá dentro? ¿Quién me indigna

           sin recelar mis rigores,

           sin respetar mi justicia?

           Mas mi autoridad ofendo,                     

           dándome por ententida.

           ¿Quién pudo enfrenar las lenguas

           del vulgo, ni reprimirlas?

 

Vuélvese a asentar

 

 

           Canten, llámenme cruel;

           que podrá ser que algún día                  

           las viles cabezas corte,

           por más que son de esta hidra.

 

[VOZ]      "¿Qué importan las amenazas

           de águila ejecutiva,

           si ya el león coronado                       

           venganzas contra ella intima?

           Humillará su soberbia,

           caerá el águila atrevida,

           siendo presa a los voraces

           lebreles que la dividan."

                      

JEZABEL    ¿Qué león, cielos, es este

           que sangriento me derriba?

 

Levántase tocada

 

 

           Yo ¿presa de brutos fieros?

           Yo ¿en pedazos dividida?

           ¡Hola, vasallos, Criselia!                   

           ¡Ay, cielos!

 

Sale Criselia

 

 

CRISELIA                  ¡Señora mía!        

           ¿Qué sientes? ¨Por qué das voces?

           La color tienes perdida.

JEZABEL    Y con ella la paciencia.

 

Mírase al espejo

 

 

           ¡Muerta soy! Aparta, quita                   

           ese espejo que me enseña

           a Nabot, lleno de heridas;

           un hombre armado amenaza

           con la desnuda cuchilla

           mi trágico fin.

CRISELIA                     ¿Qué es esto?              

JEZABEL    Su corte en mi cuello afila.

           ¿No lo ves?

CRISELIA                No, gran señora.

           Vuelve en ti.

 

Toquen cajas

 

 

JEZABEL                   No desatina

           mi temor.  Pero ¿qué es esto?

 

Dentro

 

 

[VOCES]    ¡Viva Jehú!

TODOS                   ¡Reine y viva!                  

 

Sale ABDÍAS

 

 

ABDÍAS     Huye castigos, señora,

           del Cielo que pronostican

           trágico fin a tu casa.

           (Mas del Cielo ¿quién se libra?)

           Jehú se te ha rebelado,                      

           de Samaria está a la vista;

           Jorán le salió al encuentro,

           Jehú una flecha le tira

           que el corazón le traspasa,

           y vitorioso encamina                         

           el ejército y deseos

           a esta ciudad.

JEZABEL                    ¡Ea, desdichas,

           acabad conmigo todas!

           Pero la industria me avisa

           remedios con que dilate,                     

           si no venturas, la vida.

           Fïada de mi belleza,

           haré al engaño que finja

           amor a Jehú tirano.

           Pondréme a un balcón festiva;                

           mostraré que estoy gozosa

           que, de Jorán homicida,

           su diadema le corone

           y el solio le su silla.

           Prometeréle mi esposo,                       

           y si la belleza hechiza

           ¿quién dudará que ha de escaparse?

           ¿quién dudará que me admita?

           Dame, Criselia, esas joyas;                 

           galas el cuerpo se vista                         

           y el alma lutos secretos,

           pues son sustancias distintas.

 

Vase

 

 

ABDÍAS     No yo que tus crueldades

           se prometan tantas dichas,

           que es vengador de inocentes                 

           Jehú.

CRISELIA          ¡Ay, mujer perdida!

 

VanseSalen soldados marchando, entre ellos CORIOLÍN

y JEHÚ, con bastón, detrás; y al mismo tiempo del

vestuario, con música, los más que pudieren y ABDÍAS;

detrás de todos RAQUEL, acompañada de CRISELIA, de viuda, y

sobre un balcón JEZABEL, muy bizarraJEHÚ y los suyos

suben al tablado por un palenque; RAQUEL, que le recibe con los

demás, saca una corona de oro sobre una fuente de plata;

tócanse chirimías, cajas y clarines

 

 

RAQUEL     En nombre de Jezrael,

           ciudad tuya, patria mía,

           que por consolar mis penas

           generosa me autoriza,                         

           te ofreceoh gran vengador

           de la Majestad divina,

           por Acab menospreciada,

           por Jezabel ofendida!)

           diadema que en paz poseas;                   

           agora tus sienes ciña

           y después por todo el orbe

           los círculos del sol siga.

 

Corónale

 

 

           Púrpura adorna a los reyes,

           púrpura, señor, te vista                     

           de sangre idólatra aleve,

           que altares sagrados pisa.

           Venga inocentes, Monarca,

           profetas, huérfanos, viudas,

           mozos que estraga el engaño,                 

           viejos que el temor lastima.

           Teatro este sitio fue

           de la impiedad más lasciva,

           la más bárbara tragedia,

           la crueldad más inaudita                     

           que el tiempo escribió en anales,

           que puso horror a provincias,

           que verdades afirmaron,

           que fabularon mentiras.

           Aquí mi Nabot fue muerto:                    

           Nabot, cuya fama limpia     

           coronaba su inocencia,

           celebraba su justicia.

           Falsos testigos cohechó

           contra él el oro y la envidia,                

           el poder y la soberbia,

           la ambición y la malicia.

           Una viña le dio muerte,

           que quien reinos tiraniza

           sangre vende de leales                       

           por el precio de una viña.

           Testigos de su inocencia

           pueden ser (no lenguas vivas,

           que éstas tal vez se apasionan)

           las piedras sí, fidedignas.                  

           Haz información con éstas;

           la sangre en que se matizan

           presento en tu tribunal,

           testigos fueron de vista.

 

De rodillas

 

 

           ¡Venganza, Rey poderoso                      

           antes que estas piedras mismas,

           si agora testigos claman,

           jueces después te persigan!    

JEHÚ       Basta, Raquel. Cese el llanto,

           alzad, consolad desdichas:                   

           sesenta hijos Acab deja,

           todos setenta en un día

           satisfarán vuestro agravio.

           Deudos, amigos, familias

           de Acab y de Jezabel,                         

           mueran.

RAQUEL               Y tú eterno vivas.

JEHÚ       En vuestra ciudad entremos,

           pues su lealtad nos obliga.

 

Al entrar, dice JEZABEL desde el balcón

 

 

JEZABEL    Goce Jehú, mi señor,

           con la corona israelita                      

           la paz que todos desean,

           juntando al laurel la oliva;

           que si a su Rey dio la muerte,

           al padre de Acab imita,

           que a su Príncipe obligó                     

           a resolverse en ceniza.

JEHÚ       ¿Quién es esta aduladora?

ABDÍAS     Esta es Jezabel maldita.

JEHÚ       ¡Derribalda de la torre!

CORIOLÍN   ¡Soldados, subir arriba!                     

           que para esto so valiente.

 

Suben a la torre CORIOLÍN y SOLDADOS

 

 

RAQUEL     ¡Ah, bárbara! Ansí castiga

           el justo Cielo tiranos,

           que si tarda, nunca olvida.

 

Arriba, defendiéndose, JEZABEL, y al cabo la echan

abajo

 

 

JEZABEL    ¿A vuestra Reina alevosos?                   

           ¡Favor, cielos!

CORIOLÍN                     Eso, sí: pida

           favor al Cielo, que está

           muy bien con sus obras pías.

           ¡Vaya abajo la borracha!

JEZABEL    ¡Muerta soy!

     

Cae hacia dentro

 

 

CORIOLÍN                 ¡Ha de allá! ¡Asilda!          

           ¡No se os vaya, que tendrá,

           como gato, siete vidas!

SOLDADO 1  Perros salen a comerla.

CORIOLÍN   Cada cual la descuartiza

           y, herederos de sus carnes,                  

           van haciendo la partija.

SOLDADO 1  Arrastrando se la llevan.

CORIOLÍN   Al alma tened manzilla,

           que con ella juegan diabros,

           dizque a "salga la parida".                  

RAQUEL     Ya se acabaron mis penas,

           dulce esposo, prenda mía.

           Tu Raquel en tu venganza

           esta sangre te dedica.

JEHÚ       Alce Israel la cabeza,                       

           pues de Jezabel se libra,

           y escarmiente desde hoy más

           quien reinare: no permita

           que su mujer le gobierne,

           pues destruye honras y vidas                 

           la mujer que manda en casa,

           como este ejemplo lo afirma.

 

[FIN DE LA COMEDIA]




Anterior - Siguiente

Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License