Parte, Pár.
1 Sin | latido del bosque» cada poema está compuesto por una secuencia
2 Umbral (1)| literal al castellano del poema en catalán: «Creéis en los
3 Prologo, 5 | presente exhiba (véase el poema «Suplica que te habite la
4 Prologo, 5 | encima de toda normativa, un poema es entonces un campo de
5 Prologo, 5 | consecuente con su naturaleza, el poema debe poseer, además y sobre
6 Prologo, 5 | historia encerrada en cada poema que he escrito, es natural.
7 Prologo, 5 | para cada lector. Porque un poema puede contener mucho más
8 Prologo, 5 | latido del bosque» cada poema está concebido en sí mismo
9 Prologo, 5 | concebido en sí mismo como un «poema escénico», con la técnica
10 Prologo, 5 | Eso significa que cada poema está compuesto, a su vez,
11 Prologo, 5 | poemas-escenas de las que emerge el poema en toda su dimensión, es
12 Prologo, 5 | historia de futuro, algo que el poema, en sus límites, alcanza
13 Prologo, 5 | tratara, al pie del título del poema aparecen referidas, a modo
14 Prologo, 5 | bosque» de esta obra un poema de mi libro «En los márgenes
15 Prologo, 5 | Véase la parte final del poema «Fue ayer revelación. Hoy
16 Prologo, 5 | intención he colocado un segundo poema «en el umbral de este bosque»
17 Prologo, 5 | ajustado. Se trata de un poema del poeta catalán Miquel
18 Prologo, 5 | figura de Don Bosco. ~ ~El poema de Martì i Pol viene delineado
19 1 (6) | 38) La redacción de este poema coincidió con la elección
20 1 (9) | pág. 46) Este poema fue leído por primera vez
21 1, Alum | refleja la tercera parte del poema.~~ ./.
22 1 (24) | fuera de la ciudad. (Cf. El poema El cielo, finalmente, se
23 Epil | expresamente: «Léeme el poema por teléfono. Necesito oirlo
|