Parte, Pár.
1 Prologo, 5 | sanlorenzo incruento, al fuego y sobre esa parrilla quería
2 Prologo, 5 | parte, la resistencia al fuego –el arder, como la zarza,
3 1, Supl | virtud y a impulsos ~de un fuego abrasador en el espíritu.~
4 1, Bras | juegos. Les encienden~un fuego de metralla muy temprano~
5 1, Ciel | pedernal / hasta que surja el fuego.~ ~(PATRIA)~Despertando
6 1, Ciel | pedernal ~hasta que surja el fuego generoso~que cauterice grietas
7 1, Alum | de bosques interiores~al fuego lento de la incertidumbre,~
8 1, Imp | las horas, despierta un fuego incontenible.~ ~(PROCESIÓN)~
9 1, Imp | PROCESIÓN)~Como un río de fuego en punto de crecida.~ ~(
10 1, Imp | las horas, despierta un fuego incontenible~que desborda
11 1, Imp | cánticos~como un río de fuego en punto de crecida. ~~ ./.
12 1, Imp | los labios insistentes del fuego:~Auxilium christianorum.~ ~
13 1, Imp | molino.~ ~ ~VIVAN LIBRES DEL fuego y de la espada ~los recuerdos28.
14 1 (34)| exploradas –Patagonia, Tierra del Fuego…– como por la rapidez con
15 1, Fe | retirarnos,~liberarnos del fuego, regresar a las tiendas~
16 1, Fe | tiempos. ~Se aviva ahora el fuego entre los hijos~que parten
17 1, Rev | espacios bajo techo~con fuego desvelado y más tizones~
18 1, Rev | luz y del calor~del fresco fuego de los corazones~embruja
19 1, Rev | repliegues~se reaviva el fuego por un soplo~cuyo perfil
20 1 (59)| el viento impetuoso y el fuego– que evocan la presencia
21 1, Rev | nostalgia?»~ ~ ~CON EL FAVOR del fuego se cuartean los muros. ~
22 1, Rev | de gracia la simiente de fuego.~Las cosechas subieron al
|