0225-bande | banqu-dame | dan-exist | exito-invit | invoc-paran | parar-repli | repob-tramp | trans-zurci
Parte, Pár.
1503 1 (19) | con ellos. Superadas con éxito las «pruebas del patio»,
1504 Prologo, 5 | del camino?, ¿colmaba las expectativas incrementadas por el sufrimiento?, ¿
1505 1 (35) | Una fotografía del grupo expedicionario con Don Bosco y el cónsul
1506 Prologo, 5 | deseo, las percepciones y experiencias propias o las de otras gentes,
1507 1, Ciel | el poder respira cuando expira.~Dardos de voz la alcanzan~
1508 1 (60) | motivo de su tristeza, les explica las Sagradas Escrituras
1509 Prologo, 5 | este trabajo requiere una explicación suficientemente explícita
1510 1, Rev | sin gran pasión mi sangre.~Explican que el corazón bombea con
1511 Prologo, 5 | explicación suficientemente explícita y completa al lector; algo
1512 Prologo, 5 | bosque», el «Pro-memoria» ha explicitado, sin descartar a cualquier
1513 1 (60) | evangélico con referencias explícitas a los acontecimientos en
1514 Epil | IUS) acordó que se hiciera explícito en la edición que «EL LATIDO
1515 1 (36) | contabilizado sus frutos: la exploración de tierras, pueblos y culturas
1516 1 (34) | áreas del mundo aún poco exploradas –Patagonia, Tierra del Fuego…–
1517 Prologo, 5 | gramática.~ ./. A tal fin y para explorarlo, había que navegar a lo
1518 1 (12) | parcialmente abajo a causa de la explosión de un polvorín cercano. ~
1519 Epil | Algunos, a veces, para pedirme expresamente: «Léeme el poema por teléfono.
1520 Epil | iban siendo percibidos y expresándose líricamente en los poemas,
1521 Prologo, 5 | no hubiera sido capaz de expresar de forma más a propósito,
1522 Sin | en esa línea de madurez expresiva se inscribe el poemario
1523 Prologo, 5 | encuentran su único cauce expresivo en palabras nobles y sonoras
1524 Prologo, 5 | envenenado, pura excusa para la expulsión en toda regla de allí donde
1525 1 (5) | mayor número de miembros y extendida por todo el mundo.~ ~
1526 1 (38) | amparo de un ejército que extermina o subyuga a los pueblos
1527 1, Fe | del hombre amenazado de exterminio.~Broten de ese cimiento
1528 1 (63) | Puigdollers. Se halla en la parte externa del crucero, en el lado
1529 1 (28) | muchísimos nuevos moradores «extracomunitarios» del barrio que también
1530 1 (41) | en tren. Se trata de un extracto de cómo concibe Don Bosco
1531 1, Supl | sospecha.~Cuando ignora o extraña los peces en su vientre~
1532 1, Rev | de la noche46,~no debiera extrañarnos su llegada,~ni la estación
1533 1 (58) | cántico del Señor en tierra extranjera!»~ ~
1534 1 (63) | haberse visto, en uno de sus extraños sueños, en una hornacina
1535 1 (56) | tras meses de postración extrema, Don Bosco fallecía en la
1536 1, Rev | a los paisajes~de huerto exuberante de Toscana. ~El pedrusco,
1537 1, Bras | aulas, los cuarteles, las fábricas,~las cárceles, los tugurios
1538 Prologo, 5 | Con ese mismo propósito facilitador de la comprensión, como
1539 1, Alum | EMOCIÓN –AHORA–~no puede fácilmente contenerse ~en las cuatro
1540 Prologo, 5 | y más allá del ahora. De facto, se trataría de una ficción,
1541 1 (56) | postración extrema, Don Bosco fallecía en la madrugada del día
1542 1, Supl | distraiga~con la moneda falsa del ensimismamiento. ~Sentir
1543 1 (34) | despertar entre los suyos, no faltando para ello acertados golpes
1544 1 (15) | jornada, elemental balance familiar de lo más destacado de aquel
1545 Prologo, 5 | información que un lector no familiarizado con la vida de Don Bosco
1546 1 (5) | breve historia, una de las familias religiosas y laicales con
1547 1 (63) | Ángel, exactamente sobre la famosa estatua en bronce de San
1548 1 (45) | de Florencia, se halla el famoso fresco en estilo gótico
1549 1 (38) | tonos quizá marcadamente fantásticos y épicos? Cuando las bases
1550 1, Fe | partida de los héroes, ~es faro en la distancia, referencia~
1551 1, Alum | navegando ~por ríos cuyos mares fascinaban,~en cuyo ardiente vuelo
1552 1, Fe | seco espaldarazo del acero,~fascinación en todas las miradas y abrazos,~
1553 1 (48) | descendiste hasta la llanura / fascinado por tus sueños.)~ ~
1554 Prologo, 5 | aquellos que se sientan amigos, fascinados o interesados por la figura
1555 1, Rev | prodigios que lanzan sus señales~fascinantes como un juego de espejos.~ ~
1556 Prologo, 5 | en este bosque? ¿Flora? ¿Fauna? ¿Ecosistemas y elementos
1557 1 (38) | interrogantes, estas circunstancias favorecerán un proceso de discernimiento
1558 1 (37) | y caridad con los menos favorecidos, y de educación.~ ~
1559 Cubiert | 0225~Teléfono: 56-2-4601144~Fax: 56-2-6345508~Correo electrónico:
1560 Epil | Congregación Salesiana –24 de febrero a 12 de abril, 2008, en
1561 Estelas, 4 | Salesiana ~–Turín y Roma, febrero-abril de 2008–~en su empeño de ~«
1562 Prologo, 5 | signos claros de potencia, de fecundidad y de pervivencia.~ ~ ~
1563 Estelas (2)| Don Bosco (El Salvador) –Federico Huguet–, Escola Universitària
1564 Prologo, 5 | numerosos los reflejos de este feed-back amical. ~ ~ ~
1565 1 (55) | los Beatos Miguel Rua y Felipe Rinaldi– o de alumnos –Santo
1566 Epil | Gildásio Mendes Dos Santos, Fernando Peraza, Luis Timossi y Julieta
1567 1, Supl | enroscada en su garganta~de fértiles riberas donde crecen manzanos ~
1568 1 (31) | mansos corderos que retozaban festivos. A este punto, Juanito se
1569 1, Supl | andaría la locura~por las fibras más íntimas del flujo de
1570 Prologo, 5 | facto, se trataría de una ficción, de un juego de conjugación
1571 1, Alum | de serenar el paso,~de la fiebre de hacer dinero fácil~o
1572 1, Imp | incendiadas~en Lepanto27, del fiero poderío~de guerreros frenados
1573 Plan | NARRACIONES Y CRÓNICAS~Libro de figuras y relatos~ ~PROFETAS~Libro
1574 1, Fe | generoso alistamiento en filas,~el rito del adiós como
1575 1, Rev | destierros: huérfanos renacidos~a filiaciones nuevas este día. ~Es un
1576 Prologo, 5 | director de cine con tres filmes sobre personajes de la historia
1577 1, Imp | sordina los contrastes,~y el filo cruel de sus aristas lima.~
1578 1, Rev | un soplo~cuyo perfil se filtra de soslayo~como un don que
1579 Prologo, 5 | y datos, hagiografías a fines de exaltación de la figura,
1580 1, Alum | cuatro monedas de su venta.~ ~Fingía la verdad jugar al escondite~
1581 1, Ciel | de la noche ~dispare al firmamento sus besos luminosos,~con
1582 Prologo, 5 | de corazón. Los latidos fisiológicos de este órgano vital, bien
1583 1 (63) | pedestal de 1,08 metros– flanqueado por dos jóvenes –santo Domingo
1584 1, Imp | última esperanza.~–Refove flebiles, Sancta Maria.–~El pincel
1585 Prologo, 5 | descubrir en este bosque? ¿Flora? ¿Fauna? ¿Ecosistemas y
1586 1 (55) | Domingo Savio–. Idéntica floración ha continuado produciéndose
1587 1, Rev | así, un día se ausenta, florecido, ~cuando los brazos brotan
1588 Prologo, 5 | anecdotarios como ramilletes de «florecillas» al estilo franciscano,
1589 1 (55) | un verdadero milagro, el florecimiento en el Oratorio de Valdocco –
1590 1, Supl | las fibras más íntimas del flujo de su sangre~si aún soñase
1591 1, Rev | a la nueva verdad que fluye y que sustenta.~~
1592 Umbral, 2 | combat podeu~aportar-hi la força de tanta aigua~no sotmesa
1593 Prologo, 5 | por el volumen de la masa forestal ni por la beldad de su naturaleza
1594 Estelas (2)| Autor. El Consejo estaba formado por los Rectores de Universidad
1595 1 (63) | después de su canonización, formando un grupo escultórico –de
1596 1 (61) | la importancia y eficacia formativa que constituye su praxis
1597 Estelas, 3 | Salesiana, ~su fe profunda y su fortaleza cristiana ante el dolor ~
1598 Prologo, 5 | idea de von Balthasar –si forte aliquando fuisset–, la interpretación
1599 1 (12) | pág. 53) El fortuito encuentro con Bartolomé
1600 1, Rev | Hijos ayer de una orfandad forzada ~a destierros: huérfanos
1601 1, Rev | migraciones infinitas, ~en éxodos forzados y en rudos mestizajes. ~ ~
1602 1, Rev | llegada,~ni la estación forzosa a la que obliga,~ni el reposo
1603 Prologo, 5 | imperdonable. Ese futuro va forzosamente condicionado por el grado
1604 Cubiert | óptico, de grabación o fotocopia, sin autorización~previa
1605 1 (35) | pág. 75) Una fotografía del grupo expedicionario
1606 1 (39) | Patagonia (marzo de 1878) fracasó, con riesgo de convertirse
1607 1, Fe | alivia soledades,~olvidar la frágil consistencia de las lanzas~
1608 1, Supl | tienda, que se curte~con frágiles fragmentos pasajeros ~del
1609 Prologo, 5 | divinidad injertada en la fragilidad del ser humano con signos
1610 1, Supl | que se curte~con frágiles fragmentos pasajeros ~del agua, aún
1611 1, Supl | cuando, ahíto~de caudales, ha fraguado con ella~la distancia.~
1612 Epil | Miguel Gómez (Barcelona), Franca Ramella (†) y José Manuel
1613 1 (34) | vapor Savoie de bandera francesa. ~ ~
1614 Prologo, 5 | florecillas» al estilo franciscano, las biografías ./. históricas
1615 Epil | Reinoso, Mario Yamanouchi y Frans Heindrickx, por Oriente.~ ~
1616 1 (41) | con claridad; que se amen fraternalmente, aconsejándose y corrigiéndose
1617 1 (45) | Benozzo Gozzoli, discípulo de Fray Angélico, pintó en 1459
1618 1, Supl | sueño sin esperanza.»~Paulo FREIRE~ ~ ~ ~ ~ ~ ~Dedicado a ~
1619 1, Imp | fiero poderío~de guerreros frenados ante Viena.~Abriendo el
1620 1, Ciel | PASCUA]~ ~ ~QUE SE FRENE EN LA PUERTA EL ALBOROZO~
1621 1 (47) | Don Bosco –con dos fuertes frentes de trabajo a la vez: las
1622 Prologo, 5 | fuentes para dar con su fresca y genuina verdad. Un recorrido
1623 1 (56) | 1888, en el corazón del frío invierno de Turín, al pie
1624 1 (29) | caracteres capitales en el friso superior alrededor de toda
1625 1, Imp | de las cúpulas, ~en los frisos exclama las antífonas. ~ –
1626 1, Rev | No porfiaba acaso~que fuéramos nosotros soberanos~desde
1627 | fueran
1628 | fuese
1629 1, Rev | pisando los talones. ~Precoces fugitivos obedecen~a la incógnita
1630 Prologo, 5 | Balthasar –si forte aliquando fuisset–, la interpretación de la
1631 1 (21) | necesidades de espacio y funcionalidad, entre 1935 y 1938 el santuario
1632 1 (55) | partir de aquellos momentos fundacionales. ~ ~
1633 1 (57) | acogiera los restos del Fundador. ~ ~
1634 1 (63) | Cristo a Pedro como piedra y fundamento de la misma.~La otra estatua
1635 1 (12) | personas, de enseñarles los fundamentos de la fe con palabras comprensibles:
1636 1 (18) | entusiasmo. Le ronda la idea de fundar una congregación religiosa.
1637 1, Rev | que el dominio ejercido se fundara~en el amor más limpio?, ¿
1638 Prologo, 5 | moverse luego al unísono fundidos, como enamorados, en un
1639 1 (57) | popularidad de Don Bosco, los funerales se celebraron en los días
1640 1 (57) | predispuso un monumento funerario que acogiera los restos
1641 1, Rev | como almohada de su testa, funge~de sutil contrapunto a los
1642 1, Fe | corceles que parten con la furia ~de los rayos. ~ ~El viaje
1643 1, Fe | del bautismo~si el ojo del fusil mira por darle caza~con
1644 1, Rev | la locura hipnótica ~del fuste de este templo65 que me
1645 1 | G É N E S I S~LIBRO DE ORÍGENES~Y GERMINACIONES~~
1646 1, Alum | las nubes y la naranja a gajos~de la luna en el lago, distraída.~
1647 1, Imp | las nupcias~de Caná, en Galilea.~ ~Entre sueños de lobos
1648 1 (62) | vestidos blancos y les dijeron: Galileos, ¿por qué seguís mirando
1649 1, Fe | vibrantes~de las gestas gallardas en el frente ~que vayan
1650 1, Fe | costumbre.~El rítmico sonido del galope~consuela de la ausencia
1651 Epil | eficaz de Luc ./. van Looy (Gante, Bélgica; entonces en Roma),
1652 Cubiert | cuerpos:~Textos y títulos: ITC Garamond, 8, 10, 12, 14, 16, 20~Letras
1653 1 (63) | bronce de San Pedro que tiene gastado su pie por los besos de
1654 1 (31) | animales: cabras, perros, gatos, osos y otros muchos animales
1655 1 (63) | Familia, del arquitecto Antoni Gaudi, en Barcelona, una de las
1656 Int | Superiores-Superioras o Responsables Generales de las 23 Instituciones
1657 1 (45) | Mesías alcanza a todo el género humano.~Aunque de motivo
1658 1, Fe | Filipinas.~In memoriam.–~y a las generosas expediciones ~de misioneros
1659 1 (34) | meses– y por el clima de generosidad vocacional y de ardor juvenil
1660 Plan | PLAN DE LA OBRA~ ~GENESIS~Libro de orígenes y germinaciones~ ~
1661 1 (34) | viajó en tren de Turín a Génova, desde donde partieron el
1662 1 (45) | revelación del Mesías a los gentiles –los que no pertenecían
1663 1 (63) | le era posible debido al gentío. Desde ahí Don Bosco indica
1664 1 (37) | personas que sin límites geográficos, sociales o culturales consagran
1665 Prologo, 5 | ésta crece en profundidad y germina luego en nueva vida. Y así «
1666 Epil | EL LATIDO DEL BOSQUE», la gestación y el primer alumbramiento –«
1667 Prologo, 5 | cuanto iba concibiendo y gestando. Son numerosos los reflejos
1668 Cubiert | 936085~Depósito legal:~ ~Gestión y producción editorial:~
1669 1, Rev | casa~en letras capitales gigantescas: ~«Déjennos las personas.
1670 Epil | Botelho, Afonso de Castro, Gildásio Mendes Dos Santos, Fernando
1671 1, Rev | Don Bosco ci aspetta, ~la gioia perfetta – si desta nel
1672 1, Rev | Don Bosco ritorna tra i giovani ancor.»~ ~(COLOQUIO SOSEGADO
1673 Epil | Di Cicco, Dino Dalverme, Giovanni Barroero, en países de Europa;
1674 1, Fe | consideran ociosas. ~ ~ ./. Hemos girado acaso sobre los propios
1675 1, Alum | siguen de cerca, y tú te giras–,~una señal discreta –como
1676 Epil | guía especializada de Aldo Giraudo, Egidio Deiana y Luis Rosón (
1677 Sin | y altamente sugestiva» (Giuliano Soria, Università di Salerno,
1678 1 (21) | Tommaso Lorenzone. En 1891, Giuseppe Rollini, antiguo alumno
1679 1 (36) | la visión de un planeta globalizado y con instrumentos, naves
1680 1, Rev | RECONOCIMIENTO Y GLORIFICACIÓN]~[El descenso del cuerpo
1681 1 (45) | súbditos toscanos de la familia gobernante.~ ~
1682 1 (45) | la familia Medicis, que gobierna la Toscana, mediante el
1683 Epil | Stella Cavestany y Miguel Gómez (Barcelona), Franca Ramella (†)
1684 Epil | Granada), Jesús Graciliano González (Salamanca y Cáceres), Antonio
1685 1 (45) | famoso fresco en estilo gótico tardío sobre un paisaje
1686 1, Rev | cuando se alargan fuertes, gozosos como un cántico,~sin sospechar
1687 Cubiert | químico, mecánico, óptico, de grabación o fotocopia, sin autorización~
1688 Epil | Alfaro (Granada), Jesús Graciliano González (Salamanca y Cáceres),
1689 1 (38) | momento y que ha de proceder gradualmente. De ahí que el primer paso
1690 Cubiert | Impresión: IGOL. Industria Gràfica Offset Lito. SA~Encuadernación:~ ~
1691 1 (7) | santo, una escuela de artes gráficas, centros de acogida para
1692 1, Ciel | en la niebla~con lápiz de grafito al claroscuro.~Pero la noche
1693 Prologo, 5 | realidad histórica ni de la gramática.~ ./. A tal fin y para explorarlo,
1694 1 (59) | cerrado y a proclamar las grandezas de Dios ante gentes venidas
1695 1, Rev | Las cosechas subieron al granero~para ser argumento probatorio. ~
1696 1 (7) | en una casa rústica de la granja Biglione, en las colinas
1697 1 (6) | composición. Fue para mi una grata coincidencia cuando, en
1698 Prologo, 5 | que, contra toda ley de gravedad histórica, no puedo resignarme
1699 Prologo, 5 | ritual que tuvo (Robert Graves). Su finalidad no es describir
1700 Epil | Alonso, Sergio Pierbattisti, Graziella Curti, Antonio Doménech,
1701 Epil | Berruete, Jesús Samuel Montori, Gregorio Arana, Pilar Polo, Isidoro
1702 1, Ciel | fuego generoso~que cauterice grietas en las puertas ~y paredes.
1703 1, Imp | conmovidas.~Es la tierra que grita, con volcanes abiertos,~–
1704 1, Fe | DESTINO antes que nadie~grite «Tierra a la vista» desde
1705 Umbral, 1 | SU PUERTA]~ ~ ~«Era a la grupa de un caballo de tiro, eran ~
1706 1, Rev | fauces de unos monstruos, ~guardianes de sepulcros submarinos.)~ ~
1707 1, Supl | tambores~de combate y de guerra, ~con la memoria intacta~
1708 1, Imp | del fiero poderío~de guerreros frenados ante Viena.~Abriendo
1709 1, Imp | lenguajes, de costumbres~de gueto, de sospechas. ./. Auxilium
1710 Epil | figura de Don Bosco. Sin la guía especializada de Aldo Giraudo,
1711 1 (9) | visita cultural y espiritual, guiada por el Profesor Luis Rosón,
1712 1 (9) | entonces, estos Tutores han guiado a sus colegas, profesores
1713 1, Rev | cubran la demanda de unos guías~para la vida misma y no
1714 1 (41) | recuerdos prácticos para que les guiasen en su misión. Los había
1715 1, Rev | una Providencia que los guíe?~¿Qué hacemos, pues, aquí
1716 Epil | Ramella (†) y José Manuel Guijo (†) (Roma), y João B. Teixeira (
1717 1, Alum | señal discreta –como un guiño–,~y un silencio denso esperando
1718 Prologo, 5 | collage plástico, casi como guión para un cortometraje cinematográfico.
1719 Prologo, 5 | poco después, en 1977– le gustaría coronar su ya larga carrera
1720 Estelas (2)| Don Bosco University (Guwahati, Assam, India) –Stephen
1721 1 (62) | al cielo, vendrá como lo habéis visto marcharse». A partir
1722 1 (47) | cuestas sus principales haberes y medios: un misal y el
1723 Prologo, 5 | obligado reconocimiento»). Sin haberme propuesto una creación colectiva,
1724 1 (63) | Don Bosco mismo confesó haberse visto, en uno de sus extraños
1725 Prologo, 5 | con el paso del tiempo por habérseme demostrado perfectamente
1726 1, Bras | lugares recónditos~donde habita, solapada, la sorpresa?~~ ./.
1727 1, Rev | la propia sinfonía que le habitaba dentro.~~ Latido de la misión]~ ~
1728 1 (20) | racimos la altura de las habitaciones (le camerette) de Don Bosco
1729 1 (26) | esas calles. Sus nuevos habitantes son ya parte inseparable
1730 1, Supl | demostró complacerse. Y pensó ~habitarlo juntamente con alguien ~
1731 1 (60) | mientras el «desconocido» hablaba su corazón «ardía de alegría»,
1732 1 (53) | tal luminosidad por haber hablado directamente con el Señor»
1733 1 (31) | mansedumbre y caridad, y hablándoles afectuosamente de la maldad
1734 1, Rev | sus silencios dejarán de hablar~en el confesionario de las
1735 1, Fe | ansiadas.~De gigantes les hablaron los libros~de viajes consultados.
1736 1 (54) | pág. 89) «El Señor habló a Moisés: Di a toda la comunidad
1737 Prologo, 5 | declarar santo a un cristiano habría que someterlo a un banco
1738 1 (41) | la que le había escrito: «Haced lo que podáis: Dios hará
1739 1 (65) | tranquilo. La Virgen pensará en hacernos llegar el dinero necesario».
1740 1 (31) | trabajar en él tienes que hacerte humilde, fuerte y robusto.
1741 | haces
1742 1 (53) | cubrírselo cuando él a su vez lo hacía con los israelitas por resultar
1743 1 (12) | que le eche una mano y les haga de madre. Al año siguiente
1744 Prologo, 5 | exhaustiva de crónicas y datos, hagiografías a fines de exaltación de
1745 1, Rev | aliento en su despensa.~Nos hallamos ahora en nuestro propio
1746 1, Rev | que traslucir dejaron los hallazgos.~ ~ ~CON EL DESCUBRIMIENTO
1747 1, Rev | obliga a los destierros,~de hambres e incertidumbres pisando
1748 Prologo, 5 | leído, de estudiante, en Hans Urs von Balthasar. No he
1749 1 (18) | esta prueba y a quienes la harán en adelante se les da el
1750 1 (31) | con los animales, tú lo haràs con mis hijos.» En lugar
1751 1 (18) | prójimo. A continuación haremos una promesa y después, si
1752 | has
1753 1, Bras | colgada,~cualquier día de hastío, en el repique~inútil de
1754 1 (38) | proyecto misionero ya se hayan establecido, ¿no será demasiado
1755 1, Rev | estratégicos~del mundo. Las hazañas y triunfos coronados ~de
1756 1, Alum | y 5~ ~«Looking into the heart of light, the silence.»16~
1757 Epil | Mario Yamanouchi y Frans Heindrickx, por Oriente.~ ~Tras la
1758 1, Fe | avistan héroes.~Y en su heladora ausencia ya se anuncia~la
1759 1, Rev | traumática responde ~la hemorragia de savia en las heridas~
1760 1, Rev | temblorosa– recetas recibidas ~en herencia doméstica: ~ los aprendices
1761 1, Alum | de palabra cierta~como la herida abierta de su estela.~Testamento –
1762 1, Imp | sabed que el hombre está herido de muerte,~morirá sin remedio
1763 1, Rev | canonización.]~ ~ ~COMO ÁRBOLES HERIDOS QUE EN INVIERNO~se arrugaran
1764 1 (65) | una nueva, más grande y hermosa, dedicada a María Santísima
1765 1, Rev | pensar así en portentos~hervidos, como antaño, en la magia ~
1766 1 (59) | más bien la promesa que os hice de parte del Padre; ...
1767 Epil | Superior (IUS) acordó que se hiciera explícito en la edición
1768 1 (64) | Canonización de Don Bosco se hicieron reformas para acoger la
1769 Epil | ser «pronunciada» (José Hierro). Gracias a la amistad se
1770 Cubiert | Encuadernación:~Cosido con hilo~Señalizador de cinta estampada~ ~•
1771 1, Rev | arriesgarse a la locura hipnótica ~del fuste de este templo65
1772 1, Fe | OJOS~las redes de pescar hirviendo siempre en olas.~Basta la
1773 Prologo, 5 | encuadrada, además, en el momento histórico del «Risorgimento» en Italia,
1774 1 (9) | salesiana mediante un curso ad hoc por Internet, todavía en
1775 1 (15) | casa que es, ante todo, un hogar de familia.~ ~
1776 Cubiert | Barcelona)~ ~EDICIONES~• Edición homenaje al «Capítulo General XXVI,
1777 1, Rev | belleza~de la clemencia honda, de la alegría intensa.~
1778 1 (7) | imponente Templo erigido en honor del santo, una escuela de
1779 1 (41) | ir detrás del dinero, los honores o las dignidades; que tengan
1780 1 (63) | destacando la juventud– para honrar a uno de sus santos que
1781 1, Alum | las prisas~tiranas de un horario. Y el vuelo de los pájaros~
1782 1 (12) | nueva construcción, sobre la horma de sencillez de la primera,
1783 1, Imp | rubrica nuestros pasos,~las hormas de los tuyos los preceden:~
1784 1 (63) | extraños sueños, en una hornacina colocada en la parte más
1785 1 (12) | madre. Al año siguiente hospeda como puede al primer chaval
1786 Sin | amigos//LibroVozdePiedra.htm ~ El resto de títulos forma
1787 1 (63) | de cualquier lugar donde hubieran querido plantar sus tiendas
1788 1, Rev | ignorante de que Alguien hubiese descendido ~–como una epifanía
1789 1, Alum | provocación que viene con sus huellas? ~ ~ ~SIGA EL PATIO –¡y
1790 1, Fe | confianza a repoblar~de huertos y esperanza las sabanas.~ ~ ~
1791 1, Alum | Salesiano San Bernardo, Huesca-España,~en cuyo seno nació mi vocación~
1792 1 (60) | modo de «partir el pan», el huésped se manifiesta como el Señor
1793 1, Fe | nosotros como abrasados huéspedes~en un reino de reinos momentáneos?~ ~—
1794 Epil | Carlos Techera, Nilo Zárate, Hugo Strashburger, Jaime Labra,
1795 Estelas (2)| El Salvador) –Federico Huguet–, Escola Universitària Salesiana
1796 1, Supl | y el brillo~de la fatiga húmeda en el rostro,~con el claro
1797 1, Fe | encanto como en paredes húmedas. ~ ~Lo demás está escrito
1798 1 (31) | en él tienes que hacerte humilde, fuerte y robusto. Y esto
1799 1 (29) | salesiana entre los más humildes. ~Con ocasión de la consagración
1800 1 (65) | piedra, con gran sentido del humor dice al contratista: «Te
1801 1, Fe | entre los llanos~queriendo hurtar su muerte inevitable~a los
1802 Sin | di Salerno, en Quaderni iberoamericani, n° 72).~ A Impromptu han
1803 1 (63) | urbanístico de la moderna ciudad ideada por el arquitecto Oscar
1804 1 (38) | entrar en contraste con un ideal suscitado en tonos quizá
1805 1, Fe | proclama y consigna de nobles ideales,~el seco espaldarazo del
1806 Prologo, 5 | estética. Es decir belleza de ideas, narraciones y sentimientos
1807 1 (18) | colaboradores que le respalden con idéntico espíritu y entusiasmo. Le
1808 1, Fe | prematura.~Los traspasan idénticos aceros~de amor y de dolor
1809 1 (38) | de un colegio. Aparte el idioma diferente y la distancia,
1810 Prologo, 5 | del sueño, ¿a dónde han ido éstas a parar con el pasar
1811 1, Supl | frutos de sospecha.~Cuando ignora o extraña los peces en su
1812 1, Fe | incalculable de todo lo ignorado, ~espera otra batalla muchas
1813 1 (36) | tierras, pueblos y culturas ignorados, la civilización de esos
1814 1, Rev | corazón bombea con rutina, ~ignorante de que Alguien hubiese descendido ~–
1815 1, Fe | ya arenas~de playas tan ignotas cuanto ansiadas.~De gigantes
1816 1, Fe | salvajes sedientos de lo ignoto? ~¿Se olvidaron las selvas
1817 Cubiert | Ediciones UCSH~ ~Impresión: IGOL. Industria Gràfica Offset
1818 1 (10) | lo que vendrá: todo sigue igual, pero han caído barreras
1819 1, Rev | sendas~de una oscuridad iluminada.~ ~Percibo así, en tu bosque,
1820 1, Supl | enclaustrar en vitrinas de seno iluminado~memorias ancestrales, rescatadas~
1821 1, Rev | sepulcros submarinos.)~ ~Ilusorio es volver a los orígenes,~ ~
1822 Estelas, 3 | ante el dolor ~que hasta se imaginaba poder vencer a este hombre ~
1823 Prologo, 5 | desesperanza ~ ~Para parrilla he imaginado un paso pormenorizado por
1824 Prologo, 5 | de la adversidad?~ ~¿Lo imaginamos acaso con un pan bajo el
1825 Prologo, 5 | similar a la que estaba imaginando. Y, así, la tentación seguía
1826 Prologo, 5 | que, desde la combinación imaginativa de hechos, reflexiones,
1827 Prologo, 5 | sentimientos, reflexivas, imaginativas, etc.– así como con la combinación
1828 1, Fe | ansias, nuestro entusiasmo imberbe? ~¿Los salvajes sedientos
1829 Prologo, 5 | era muy joven y empezó a imitar a Klopstock, le reprochaban
1830 Estelas, 3 | entonces solamente~se agolpaban impacientes a la puerta ~de su corazón,
1831 1 (45) | poder mediceo– aseguraba el impacto en los ilustres visitantes
1832 Prologo, 5 | e, incluso, que se vea impelido a imaginar, a crear y a
1833 1, Fe | de presagios.~Suburbio, impenetrable más que una espesa selva.~
1834 Prologo, 5 | tan a su estilo de soñador impenitente, ambos de obligado cumplimiento
1835 Prologo, 5 | enervante y hasta como pecado imperdonable. Ese futuro va forzosamente
1836 1, Rev | su crudeza~la derrota de imperios que se asientan~en la potencia
1837 1 (59) | utilizando imágenes –el viento impetuoso y el fuego– que evocan la
1838 1 (39) | a una gran tempestad que impidió la navegación al pequeño
1839 1, Fe | que resisten el cuchillo~implacable del sol. De los deshielos~
1840 1, Rev | las espaldas:~cansado de implorar desde la nada~de bolsillos
1841 1, Rev | buque insignia64,~no le impondrá la muerte más distancias~
1842 1, Rev | que sellaba ~el sepulcro e imponía las distancias.~La esperanza
1843 1, Rev | Déjennos las personas. No nos importa el resto.» ~ ~En letra más
1844 1 (61) | luego en su ausencia, la importancia y eficacia formativa que
1845 1, Imp | lecho del río.~ ~El sabor, impreciso. La incertidumbre, nueva.~
1846 1, Imp | suburbio.~ ~Un aire de emoción impregna el reencuentro:~la tarde
1847 Prologo, 5 | era con toda seguridad la imprescindible madurez intelectual y espiritual
1848 Epil | suben al escenario del papel impreso y digital, e independientemente
1849 1, Alum | el sudor por los trabajos ímprobos~de redimir al mundo del
1850 Prologo, 5 | nueva opción. Aunque con una impronta espiritual de carácter y
1851 1 (7) | dos años después, tras la improvisa muerte del padre, la familia –
1852 1, Rev | ni el reposo en un lecho improvisado.~Hay sueños que requieren
1853 Prologo, 5 | antes de morir –moriría improvisamente de infarto poco después,
1854 1, Rev | quebrantamiento ~romperá de improviso composturas insólitas.~ ~
1855 Prologo, 5 | nombrarlos (Yorgos Seferis). Impulsado por la imaginación, ¿por
1856 1, Rev | inxistentes que, no obstante,~impulsan la ascensión a la colina ~
1857 Epil | necesitado marcar libre e impunemente un número de teléfono o
1858 1, Rev | DESCUBRIR, empieza aquí~la lista inacabable de los éurekas~que ceden
1859 1, Alum | revistas de papel cuché,~de los inacabables culebrones~de las telenovelas,
1860 1 (62) | de la nostalgia y de la inactividad inicia la responsabilidad
1861 1 (12) | partes los echaban como algo inaguantable. ~Por eso el día de Pascua
1862 1, Rev | corriendo los rigores~del juicio inapelable del invierno ~y es urgente
1863 1, Alum | deseo.~En los raudos latidos inaudibles del alma~vibran la intimidad
1864 1, Fe | la distancia ~inmensa e incalculable de todo lo ignorado, ~espera
1865 1, Rev | ser también que el vaho incandescente ~de una palabra a tiempo
1866 1 (48) | dei tuoi sogni al dolce incanto» (Un día ya lejano, desde
1867 1, Alum | el día amanecido,~de la incapacidad de serenar el paso,~de la
1868 1, Rev | tan pronto como el sol incendia el universo.~ ~Los días
1869 1, Fe | se encaraman~a la altura incendiada de las crines ~de corceles
1870 1, Imp | hijos~del naufragio de naves incendiadas~en Lepanto27, del fiero
1871 1, Rev | la alegría.~Los cánticos incendian el regreso~a la ciudad,
1872 1, Alum | hoy los rayos o volcanes~incendiarios de una disponibilidad ~innata
1873 1, Rev | destierros,~de hambres e incertidumbres pisando los talones. ~Precoces
1874 1, Supl | futuro~en esa casa de futuro incierto.~ ~Así a la esperanza ~le
1875 1, Rev | que lleva en sus espaldas incisas las derrotas–~y el coraje
1876 Prologo, 5 | en un futuro diferente, a incitar a nuevas aventuras y creaciones –
1877 1, Fe | con la fatiga~y entre las inclemencias de los tiempos. ~Se aviva
1878 1, Ciel | candil ~hasta que el sueño incline la balanza~y brille la victoria
1879 Epil | posible su publicación e inclusión en el catálogo de ediciones
1880 Cubiert | parte de esta publicación, incluyendo el diseño de cubierta, puede
1881 1, Rev | fugitivos obedecen~a la incógnita cierta del señuelo~que en
1882 1, Imp | LAS CALLES SON TRAZADO INCONFUNDIBLE~del andar conmovido de este
1883 1, Fe | tedio de las horas, ~la inconstancia del brazo ante la lucha, ~
1884 1, Imp | de escisión de su túnica inconsútil~en banderías ciegas:~alguien
1885 1 (36) | trabajo, de sufrimientos incontables y, a veces, de discretos
1886 Prologo, 5 | colmaba las expectativas incrementadas por el sufrimiento?, ¿se
1887 1 (63) | de 1934, reproduciendo e incrementando en número, esplendor y fervor
1888 Prologo, 5 | actualizada de un nuevo sanlorenzo incruento, al fuego y sobre esa parrilla
1889 Sin | la primera de las nueve incursiones bíblicas en el bosque– el
1890 1 (37) | la erección del templo: «Inde exhibit gloria mea» (De
1891 1 (37) | saldrá mi gloria). Puntual e indefectiblemente hasta nuestros días, cada
1892 Epil | papel impreso y digital, e independientemente del valor que el lector
1893 1 (11) | Con un signo / de la mano indicabas la otra orilla / invisible
1894 Epil | iniciar los trabajos. Sin las indicaciones de Rafael Vicent (Roma)
1895 1 (39) | Roca para someter a los indígenas, llegando a masacrarlos
1896 1, Imp | sus aristas lima.~Marea de indigencia persistente~deja en estas
1897 1 (47) | Bosco; una cesta con lo indispensable, en las de Margarita. Todo
1898 Prologo, 5 | por tanto, no quisiera inducir a error a nadie. Quiero
1899 1, Rev | de despojos~con aroma e indumentos de membrillo.~Con sus manos
1900 Cubiert | UCSH~ ~Impresión: IGOL. Industria Gràfica Offset Lito. SA~
1901 1, Imp | con rostros de color, con inédita~música de lenguajes, de
1902 1, Imp | Abriendo el horizonte a futuros inéditos,~las antiguas victorias
1903 1 (61) | confianza en el protagonismo ineludible del educando, en su capacidad
1904 1, Rev | encaje ~de una revelación inesperada. ~ ~ ~FRENTE A LA certidumbre
1905 1, Fe | queriendo hurtar su muerte inevitable~a los besos y abrazos insistentes ~
1906 1, Supl | que hubiera muerto en paz, inexorablemente, ~si alguien no lo hubiera
1907 1, Ciel | nos explique el milagro inexplicable.~ ~ ~AHORA ES EL MOMENTO
1908 1, Fe | tiendas~de los sueños. ~— Es infame el camino.~Y, así, la retirada
1909 Prologo, 5 | moriría improvisamente de infarto poco después, en 1977– le
1910 1 (36) | sólo tras muchos años de infatigable trabajo, de sufrimientos
1911 1, Fe | caza~con metralla de su infernal lenguaje.~ ~ ./. Lo más
1912 1, Rev | que la noche, cuando se infiltra en nuestras cosas,~no imagina
1913 1, Alum | de vibración se inunda el infinito vuelo ~de esta alcoba apenas
1914 Epil | más aparentes de entre los infinitos rumores del «bosque». ~Sin
1915 1 (36) | Piamonte se creó un clima que inflamaba la imaginación juvenil.
1916 1, Rev | placer –sí desaliento– en los informes ~y balances de fuerzas a
1917 1, Fe | manantiales~que rediman su infortunio y el nuestro.~Tiempo habrá
1918 Prologo, 5 | allá de los aparentemente infranqueables «mares rojos» e interminables «
1919 1, Bras | Y LÓGICO~con los cuatro ingredientes de que suele~componerse
1920 1, Ciel | a un arrabal solitario e inhóspito.~ ~¡Imagen elocuente de
1921 1 (49) | régimen, a la vez que se iniciaba el movimiento nacionalista
1922 1 (36) | oleada de expediciones, iniciada en 1875, habrían de seguir
1923 1, Supl | pensando que en su día inicial7 ~hubiera habido ángeles
1924 Epil | lugar más apropiado en donde iniciar los trabajos. Sin las indicaciones
1925 Umbral, 1 | tierna edad en su viaje iniciático ~a lo desconocido. Era la
1926 1 (34) | territorio del Piamonte. ~Este inicio de las misiones salesianas
1927 Prologo, 5 | presencia de la divinidad injertada en la fragilidad del ser
1928 1, Rev | desolados, propiciará el injerto~de esquejes de esperanza
1929 1 (48) | en Turín movió multitudes inmensas– se compuso un himno que
1930 Prologo, 5 | revelación, la experiencia de la inmersión en la montaña y en el bosque.
1931 1 (26) | pág. 68) Una fuerte inmigración, particularmente del mundo
1932 1 (38) | Arroyos –para los muchos inmigrantes italianos, sumidos en la
1933 Prologo, 5 | de experiencia que como inmodestia, no me he resistido a colocar «
1934 1, Rev | de grupos escultóricos, inmóviles,~clavados con el mármol
1935 1, Alum | incendiarios de una disponibilidad ~innata y accesible ~sólo a provocaciones
1936 1, Imp | la garganta~del gozo, los innúmeros ojos a la orilla~que baten
1937 1, Bras | QUE EL HAMBRE ARRASTRA SU INOCENCIA~rastreando oficinas del
1938 Estelas (2)| Manila, Filipinas) –Onofre Inocencio– y el Coordinador General
1939 1, Rev | así el mirar de palomas inquietas~regresa y se aposenta de
1940 1, Rev | irrefrenable,~de palomas o ángeles inquietos~de nueva creación y contextura. ~ ~
1941 1, Rev | de manantiales,~ ~una sed insaciable de Patria verdadera.~~ Latido
1942 Prologo, 5 | resignarme a la distancia insalvable de tiempos y circunstancias
1943 1, Alum | pensamiento, débil por hambre insatisfecha.~Las noches agitadas del
1944 Prologo, 5 | querido que los poemas se inscribieran sólo en la poética narrativa
1945 1, Fe | Una patria lejana37 será inscrita en la historia~por la mano
1946 1, Rev | desvelado y más tizones~inscritos en la lista de la muerte.~ ~
1947 1 (26) | habitantes son ya parte inseparable del paisaje. No obstante
1948 1, Rev | puente de mando de su buque insignia64,~no le impondrá la muerte
1949 Prologo, 5 | no quisiera morir en la insignificancia sin haberlo intentado frente
1950 1, Rev | En tu cantar escucho la insistencia ~de que sólo en el mar se
1951 Prologo, 5 | así, la tentación seguía insistiendo tercamente en mi.~ ~Pero
1952 1, Rev | de improviso composturas insólitas.~ ~Esta vez puede más el
1953 1, Fe | los largos ratos~de esa insoslayable soledad,~arrugada por pruebas
1954 1 (21) | en Valdocco, Turín, fue inspirada y construida por Don Bosco.
1955 1, Rev | y el pensamiento allí~se instalan como lámparas votivas.~Y
1956 1 (64) | delante como por detrás, se instaló la urna. En la parte posterior
1957 1, Alum | pidiendo redención en todas las instancias.~~
1958 Prologo, 5 | Y hasta su personal e institucional apocalipsis, como libro,
1959 1, Rev | alma, sepulta duermevelas, ~insufla la autoestima en los pulmones~
1960 1, Supl | guerra, ~con la memoria intacta~de una pobreza límpida y
1961 1 (63) | Cinecittà), Brasilia (parte integrante del «Plano piloto», regulador
1962 1, Fe | el sosiego~en sus espejos íntegros del cielo taladrados,~a
1963 1 (31) | explique de manera clara e inteligible para él lo que le quiere
1964 1, Rev | segar la cosecha en hora intempestiva56,~respondiendo quizá al
1965 Prologo, 5 | los prodigios» ~ ~Con toda intención he colocado un segundo poema «
1966 Prologo, 5 | entonces interlocutor en un intenso coloquio entre corazones
1967 Prologo, 5 | insignificancia sin haberlo intentado frente a lo fascinante del
1968 Prologo, 5 | modo de confesión, estoy intentando.~ ~Son muchas, en verdad,
1969 Prologo, 5 | o tópica y rutinaria, o interesada, o rígidamente ceñida al
1970 Prologo, 5 | sientan amigos, fascinados o interesados por la figura de Don Bosco. ~ ~
1971 1 (19) | condición juvenil y sus intereses. ~Por eso el patio resulta
1972 Prologo, 5 | Que se sintiera entonces interlocutor en un intenso coloquio entre
1973 Prologo, 5 | infranqueables «mares rojos» e interminables «desiertos», ¿cuáles han
1974 Umbral, 1 | el miedo a las escasas e intermitentes voces~con que cantaba el
1975 1, Ciel | MOMENTO DE LA LUZ~que se interna por arduos laberintos ~queriendo
1976 Prologo, 5 | en mano. Literalmente. Yo interpretaba la prueba como una especie
1977 1 (29) | salesianos de Don Bosco. Fue interpretada por una imponente masa coral
1978 1 (38) | desaliento? Quizá estos interrogantes, estas circunstancias favorecerán
1979 1 (45) | el imponente cortejo sin interrupción desde el interior de una
1980 Prologo, 5 | comunicar algo que –fuera de la intervención de Dios– no existiría en
1981 1 (21) | María Auxiliadora por sus intervenciones en defensa de la cristiandad (
1982 1 (10) | sacristán con el apagavelas. Interviene Don Bosco: ¡Déjalo, por
1983 Umbral, 2 | Qui sap si en aquest íntim desgavell~resideix el poder
1984 1, Rev | el confesionario de las intimidades.~~ ./.
1985 Umbral, 2 | prudentíssims~tan plens d’intimitat com una cambra closa.~ ~
1986 1, Alum | voluntad ~y los afectos íntimos por siempre.~ ~ ~¿DICTA
1987 1, Alum | GÉNESIS 15, 2 y 5~ ~«Looking into the heart of light, the
1988 1 (15) | fue el inventor, sólo el introductor en su peculiar sistema educativo. ~
1989 1 (15) | los muchachos. ~Don Bosco introdujo esta práctica para todo
1990 Prologo, 5 | entre el suyo y el mío. Intuía que para este proyecto había
1991 Prologo, 5 | hilos de la evocación, de la intuición y de la imaginación, podía
1992 Prologo, 5 | presente, o de futuro en visión intuida–, de esfuerzo en leer por
1993 Prologo, 5 | muerte, y de las dificultades intuidas anticipadamente. Sin embargo,
1994 1, Rev | en el pensamiento, mudo e intuitivo,~de este silencio mío yo
1995 1, Alum | lecho, ~de vibración se inunda el infinito vuelo ~de esta
1996 1, Imp | bóvedas~del templo. ~ ~ E invade la ciudad,~como si de un
1997 1, Alum | envidiosa~de la luz que invadía las puertas de unos ojos~
1998 1 (12) | imaginar el contento que les invadió. Era como un anticipo de
1999 1 (15) | de Valdocco. Él no fue el inventor, sólo el introductor en
2000 1 (34) | Providencia y sentido del futuro, invirtiera en la nueva empresa a la
2001 1, Ciel | additavi all’altra sponda~invisibile la tua patria vera»11~Eugenio
2002 1 (47) | de su obra en Valdocco: invita a su madre a que se asocie
2003 1 (12) | plazas del centro de Turín, invitaba a todos los chicos que encontraba
2004 1 (58) | los que nos deportaron nos invitaban a cantar, nuestros opresores
2005 1 (60) | fe. Llegados a Emaús lo invitan a detenerse con ellos, en
|