0225-bande | banqu-dame | dan-exist | exito-invit | invoc-paran | parar-repli | repob-tramp | trans-zurci
Parte, Pár.
2506 Prologo, 5 | a dónde han ido éstas a parar con el pasar del tiempo
2507 1 (12) | un año más tarde se viene parcialmente abajo a causa de la explosión
2508 1, Alum | sufrimiento.~En la ebriedad, parecería justo~sentirse como dioses
2509 1 (20) | cepas plantadas al pie de la pared del edificio donde él tenía
2510 Epil | de un viaje de trabajo a París y una escala de cortés amistad
2511 1, Rev | con la caída lenta de los párpados~y entrar contigo –de tu
2512 1, Bras | ángeles robados al retablo~del parque y de los juegos. Les encienden~
2513 1, Bras | Los pájaros acuden~a los parques –castillo amurallado–~en
2514 1, Alum | embebían.~ ~En verano, con el parral20 que trepa~a la ventana
2515 1, Rev | prudentísimo ~silabean con mayor parsimonia~sus palabras de bronce perezoso~
2516 1 (35) | sus hijos misioneros que partían. Ellas serán el mejor vínculo
2517 1 (60) | y los dos jóvenes, a la partición del pan en la mesa, al reencuentro
2518 1 (54) | orientarse por esa santidad participada a imitación de Dios. ~ ~
2519 1 (63) | celebraciones religiosas y civiles participadas por decenas de millares
2520 1 (9) | primera vez por el autor a los participantes –todos ellos profesores
2521 Prologo, 5 | revelación. Hoy es milagro») Partícipe, luego, con muchos otros
2522 1 (49) | circunstancias eran los débiles, en particular los niños y los jóvenes,
2523 1 (26) | Una fuerte inmigración, particularmente del mundo árabe y africano,
2524 1 (34) | Turín a Génova, desde donde partieron el día 14 en el buque a
2525 1, Supl | balcones~que arriesgarse al parto y al milagro ~de comenzar
2526 1, Rev | distinto y sonoro, allá párvulo y libre– ~convocando en
2527 1, Alum | cualquier cosa a ver qué pasa. ~Tener a flor de labios
2528 Prologo, 5 | de conocer la realidad –pasada o presente, o de futuro
2529 1, Rev | ni entiende de otros días pasados,~ni ser pecho o espalda
2530 1, Supl | con frágiles fragmentos pasajeros ~del agua, aún camina ~despierto
2531 1 (12) | a sus organizaciones... Pasando por las calles y plazas
2532 1, Rev | creer en el futuro~si es que pasó la luz y hubiera sido un
2533 1, Supl | la oscuridad: ~ se hace patente~el miedo que disuade de
2534 1 (55) | parte de Don Bosco, se hacen patentes, entre otros, los nombres
2535 1 (7) | de Francisco) y la abuela paterna– se trasladó a otra casa
2536 1 (41) | Auxiliadora y a modo de testamento paterno, Don Bosco consignó a los
2537 1, Ciel | en el mismo camino del patíbulo~y entre el verde de prados,
2538 Prologo, 5 | y de su obra –verdadero «patrimonio de la juventud»–, y frente
2539 Int | Autor, los Editores y el Patrocinador de la edición, IV) los ilustres
2540 1 (18) | Francisco de Sales como patrón y como estilo de bondad
2541 1, Supl | ni sueño sin esperanza.»~Paulo FREIRE~ ~ ~ ~ ~ ~ ~Dedicado
2542 Prologo, 5 | tentación enervante y hasta como pecado imperdonable. Ese futuro
2543 1, Rev | otros días pasados,~ni ser pecho o espalda de los tiempos.~
2544 1 (15) | sólo el introductor en su peculiar sistema educativo. ~Como
2545 Prologo, 5 | pedagógicos y corrientes pedagógicas históricas. A pesar de la
2546 Prologo, 5 | estudio o sobre el concentrado pedagógico de visitas museísticas.
2547 Prologo, 5 | parámetros estrictamente pedagógicos y corrientes pedagógicas
2548 1, Bras | deberían romper en mil pedazos~cualquier apagavelas percutiente~
2549 1 (63) | metros de altura sobre un pedestal de 1,08 metros– flanqueado
2550 1 (65) | tarde por encargar planos, pedir la licencia de obras al
2551 Epil | Algunos, a veces, para pedirme expresamente: «Léeme el
2552 1, Rev | exuberante de Toscana. ~El pedrusco, que el patriarca pone ~
2553 1, Rev | doblega su espinazo.~ ~ ~UN PELDAÑO MÁS ALTO, en las colinas57,~
2554 1 (31) | ríe. Otros se dan a las peleas acompañadas de palabrotas
2555 Prologo, 5 | objetivo final sin que tenga el peligro de perderse en la comprensión
2556 1, Bras | de sus almenas verdes~con pelotas de trapo entre las manos~
2557 1, Rev | Conforme, a duras penas, se hace sitio~la paz en
2558 1 (49) | había sucedido la del efecto pendular de la restauración del antiguo
2559 1 (49) | unificación de los Estados de la Península . A esta secuela de convulsiones
2560 1 (31) | Cómo podré hacer eso?, pensaba el niño. «No te preocupes,
2561 Epil | no de transmitir porque –pensaban, y estoy de acuerdo– la
2562 Prologo, 5 | Don Bosco. Por eso había pensado hacer con él la prueba de
2563 1, Imp | solitario de los propios~pensamientos y amores, estandartes~al
2564 1 (37) | Bosco. Nada. Y, sin embargo, pensamos en mandar gente a todas
2565 1 (65) | Estate tranquilo. La Virgen pensará en hacernos llegar el dinero
2566 1, Fe | sólo plantadas banderas pensativas~y nosotros como abrasados
2567 1, Supl | demostró complacerse. Y pensó ~habitarlo juntamente con
2568 1 (59) | 8)– se cumple el día de Pentecostés. Estando así reunidos, pero
2569 Prologo, 5 | espejismo en el desierto o, peor, de un regalo envenenado,
2570 Epil | Mendes Dos Santos, Fernando Peraza, Luis Timossi y Julieta
2571 Prologo, 5 | la forma que deseo, las percepciones y experiencias propias o
2572 1 (41) | pobremente, y que la gente perciba esto con claridad; que se
2573 1, Rev | cerrados. Su presencia~se percibe en la paz que conmociona.~
2574 Prologo, 5 | tanto más sutil e insistente percibía la «tentación» cuanto novedosa
2575 1 (50) | por la vocación personal percibida desde edad muy temprana
2576 Epil | latidos» tal como iban siendo percibidos y expresándose líricamente
2577 Prologo, 5 | encantamiento– el lector percibiera a «ese pájaro que llama».
2578 1 (50) | sino que, a su vez, ellos percibieran que eran amados, si acaso
2579 Estelas, 3 | el íntimo afecto~de quien percibió muy de cerca el suyo,~su
2580 Prologo, 5 | poco más tarde empecé a percibir la posibilidad de mi propio
2581 1, Bras | pedazos~cualquier apagavelas percutiente~que aún conserven en mano,
2582 1, Supl | tal empeño.~ ~ ~NO DEBIERA perder por el camino~la verdad
2583 Prologo, 5 | que tenga el peligro de perderse en la comprensión de los
2584 1, Rev | por estos patios,~se les perdió la recta percepción del
2585 Epil | literaria posible.~Y así –perdóneme el lector que, por deber,
2586 Prologo, 5 | tierra, luego vive, crece y perdura, y que, en su madurez, es
2587 1 (7) | cual constituye una meta de peregrinaciones.~ ~
2588 1 (63) | pie por los besos de los peregrinos. Allí lo colocaron después
2589 Epil | razón convincente de Isabel Pérez (Huesca, España), no me
2590 1, Rev | sujetas por un cuello de perezas.~De tanto verlo aquí, por
2591 1, Rev | parsimonia~sus palabras de bronce perezoso~como un lamento a golpes,
2592 1 (51) | nos espera; / la alegría perfecta / se despierta en el corazón». ~ ~
2593 Prologo, 5 | por habérseme demostrado perfectamente convincentes: la sugestiva
2594 1, Rev | Bosco ci aspetta, ~la gioia perfetta – si desta nel cuor.»51~
2595 Prologo, 5 | alegorías y metáforas que perforan una realidad que se resiste
2596 1, Alum | O, en el caso más noble, perfumarse ~con ungüentos de dar algo
2597 1, Rev | aprendices de ángeles ~aspiran el perfume de un ungüento ~que tonifica
2598 1, Fe | carbón con la que el tren pergeña sus caminos–~con líneas
2599 1 (60) | espiritualidad de Don Bosco– permanece admirado del Cristo Resucitado
2600 1, Rev | toda su belleza~ ~aquel permanecer contra todo designio~ ~que
2601 1 (35) | significar la presencia permanente de Don Bosco entre sus hijos
2602 Epil | no me hubiera sentido permanentemente movido a ir en pos de la
2603 Prologo, 5 | cadencia melódica solista que permite al pensamiento y al sentimiento
2604 1 (57) | la normativa civil sólo permitía hacerlo en el cementerio
2605 1 (64) | un espacio recoleto para permitir la aproximación de los fieles
2606 1 (46) | obliga a detenerse para pernoctar al raso. Con esta situación,
2607 1 (21) | grandes espacios laterales perpendiculares al altar mayor y con una
2608 1, Alum | de la tarde que insiste perpetuándose~en la nobleza oscura de
2609 1, Alum | de la nada~y, aún más, de perpetuarse en días venideros ~por la
2610 Umbral, 2 | una creu de privilegi.~ ~Perquè vosaltres al combat podeu~
2611 1 (31) | cantidad de animales: cabras, perros, gatos, osos y otros muchos
2612 1 (12) | para el domingo siguiente. Perseguía así su objetivo social y
2613 1, Rev | la carga que nos toca, ~perseverando en nuestro juramento.~Consuelo
2614 Prologo, 5 | él: Jesucristo, Ciro de Persia y Don Bosco. Confesó que,
2615 1, Alum | las propias.~Mirada que persigue al horizonte~y taladra su
2616 1, Rev | mar, un horizonte~ ~que persiste en su huida hacia adelante~ ~
2617 Prologo, 5 | esperanzado ante la cerrazón y persistencia del dolor y de la adversidad?~ ~¿
2618 1, Imp | lima.~Marea de indigencia persistente~deja en estas orillas a
2619 1, Supl | un día soñara~y el sueño persistiera en tal empeño.~ ~ ~NO DEBIERA
2620 Prologo, 5 | salvación consumada en su persona. ~ ~Al gran poeta romántico
2621 Prologo, 5 | de devoción filial por el personaje y como un sueño personal
2622 Prologo, 5 | cine con tres filmes sobre personajes de la historia muy distintos
2623 Prologo, 5 | aventuras y creaciones –personales y colectivas– en pos del
2624 Prologo, 5 | mismo, me ha llevado la personalidad misma del «bosque» en el
2625 Prologo, 5 | muchas, en verdad, las vías y perspectivas desde las que ya se ha abordado
2626 1, Rev | truco de tus juegos~de una perspicaz pedagogía. ~ ~Me llega así
2627 Sin | San Juan Bosco a la que pertenece y que está presente en todo
2628 1 (45) | los gentiles –los que no pertenecían al pueblo de Israel–; de
2629 1, Fe | los hombres y unos pocos~pertrechos esenciales en la alforja?~¿
2630 Prologo, 5 | potencia, de fecundidad y de pervivencia.~ ~ ~
2631 Prologo, 5 | pedagógicas históricas. A pesar de la abundancia y de la
2632 1 (49) | años de malas cosechas, pestes y mortandad, y todo tipo
2633 1, Imp | primavera con diluvio de pétalos~estallando por todas las
2634 1, Fe | entienden nada.~ ~ ~ II~ ~PERO PIAFA, COMO caballo inquieto, ~
2635 1 (63) | congregó a la entera capital piamontesa –destacando la juventud–
2636 1 (48) | tu scendesti verso il piano / dei tuoi sogni al dolce
2637 1, Rev | simas del mundo~hasta el pico más alto de los cielos~tendiéramos
2638 1, Fe | sueños se estrellan las piedras irredentas.~ ~ ~ I~ ~EL
2639 1, Fe | hasta ahora~curtiéndose la piel con la fatiga~y entre las
2640 1 (18) | todas partes. Don Bosco piensa en dar una respuesta a tanta
2641 1 (36) | misionero de Don Bosco, piensen en otra nueva oleada, ahora
2642 Epil | Regordán, Amadeo Alonso, Sergio Pierbattisti, Graziella Curti, Antonio
2643 1 (63) | un grupo escultórico –de Pietro Canonica, de 4,80 metros
2644 Epil | Montori, Gregorio Arana, Pilar Polo, Isidoro Murciego,
2645 1 (63) | parte integrante del «Plano piloto», regulador urbanístico
2646 Epil | Da Campo, Amedeo Cencini, Pina Bellocchi, Carlo Di Cicco,
2647 1, Imp | flebiles, Sancta Maria.–~El pincel de su aliento imagina los
2648 1 (64) | cuadro de María Auxiliadora, pintado por Lorenzone, se construyó
2649 1 (30) | de María Auxiliadora, del pintor Lorenzone, que preside,
2650 1 (45) | motivo religioso, esta gran pintura mural posee características
2651 Prologo, 5 | los pies de la Cordillera Pirenaica conservo, casi como una
2652 1, Fe | alto de la nao. Los pies pisan ya arenas~de playas tan
2653 1, Rev | hambres e incertidumbres pisando los talones. ~Precoces fugitivos
2654 Epil | UCSH asegurándose antes el placet del Autor, el Consejo de
2655 Plan | PLAN DE LA OBRA~ ~GENESIS~Libro
2656 1 (64) | pág. 95) Modificando los planes originales de la Basílica
2657 1 (36) | ahora con la visión de un planeta globalizado y con instrumentos,
2658 1, Fe | taladrados,~a andariegas planicies sin reposo~–doblegado el
2659 1 (63) | Brasilia (parte integrante del «Plano piloto», regulador urbanístico
2660 1 (20) | Don Bosco en la tercera planta, como si la naturaleza porfiara
2661 1 (63) | lugar donde hubieran querido plantar sus tiendas y sus juegos.
2662 1 (59) | sobre los apóstoles con gran plasticidad, utilizando imágenes –el
2663 Prologo, 5 | con la técnica del collage plástico, casi como guión para un
2664 1, Fe | pies pisan ya arenas~de playas tan ignotas cuanto ansiadas.~
2665 1 (42) | tal como confesó ya en plena madurez. Sólo dos años después
2666 Umbral, 2 | boscos prudentíssims~tan plens d’intimitat com una cambra
2667 Prologo, 5 | cuyo corazón encaminamos, pletóricos de esperanza, nuestros pasos,
2668 1 (47) | una complicada crisis de pleuresía que lo pone al borde de
2669 1 (63) | desde entonces su santidad poblando cualquier rincón del mundo.
2670 1 (41) | que vivan modesta y pobremente, y que la gente perciba
2671 | poca
2672 | pocas
2673 1, Rev | nuestro camino.~ ~ ~A LA PODA traumática responde ~la
2674 1 (41) | había escrito: «Haced lo que podáis: Dios hará lo que no podamos
2675 1 (41) | podáis: Dios hará lo que no podamos hacer nosotros. Confiad
2676 Umbral (1) | privilegio. / Porque vosotros podéis aportar al combate / la
2677 Prologo, 5 | entienden sin «combate», a él podemos «aportar la fuerza de tanta
2678 1, Imp | en Lepanto27, del fiero poderío~de guerreros frenados ante
2679 Prologo, 5 | Y todo por la magia poderosa de «el latido del bosque» –
2680 1, Supl | ciega y ofusca ~el brazo poderoso de sus aguas,~y el opaco
2681 Umbral, 2 | Perquè vosaltres al combat podeu~aportar-hi la força de tanta
2682 1, Rev | día las oportunidades,~ ~podrá la soledad marcar sus dentelladas.~~ ~
2683 1, Rev | lotería de esperanzas: ~ ~ ./. podrán llegar un día las oportunidades,~ ~
2684 1 (31) | que valgan la pena. ¿Cómo podré hacer eso?, pensaba el niño. «
2685 Prologo, 5 | este órgano vital, bien podrían constituir el objeto de
2686 Prologo, 5 | Eliot). Como lector de otros poetas, yo tengo esa misma experiencia.
2687 Prologo, 5 | demasiado polifacética y poliédrica» para ser tratada correctamente
2688 Prologo, 5 | de «una figura demasiado polifacética y poliédrica» para ser tratada
2689 Estelas (2)| Rectores de Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador) –Luciano
2690 1 (45) | que representa un momento político que, sobre todo, da lustre
2691 Epil | Montori, Gregorio Arana, Pilar Polo, Isidoro Murciego, Juan
2692 1 (12) | causa de la explosión de un polvorín cercano. ~La nueva construcción,
2693 1 (47) | martes 3 de noviembre se ponen en camino a pie, colina
2694 1, Alum | mundo del silencio, ~de ponerle en la boca una palabra–, ~
2695 Prologo, 5 | pasar casi treinta años para ponerme manos a la obra; tiempo
2696 1, Supl | ojos~trasparentes, de luz, poniendo en pie la vida.~ ~Por conservarla,
2697 1, Rev | limpio?, ¿que de oriente ~a poniente, de las simas del mundo~
2698 1 (57) | multitud de gente dada la popularidad de Don Bosco, los funerales
2699 1, Rev | paciente ~compañía61? ¿No porfiaba acaso~que fuéramos nosotros
2700 1 (20) | planta, como si la naturaleza porfiara en rememorar ritualmente
2701 Prologo, 5 | parrilla he imaginado un paso pormenorizado por algunos de los libros
2702 1, Bras | sacristía del mundo~sin saber el porqué ni saber hasta cuándo.~~
2703 1 (26) | alrededores del mercado de Porta Palazzo y del barrio de
2704 1 (50) | ser en la Iglesia signos y portadores del amor de Dios a los jóvenes,
2705 1, Rev | Es difícil pensar así en portentos~hervidos, como antaño, en
2706 1 (41) | en el cielo.~Frente a un porvenir que no se adivinaba fácil,
2707 Prologo, 5 | naturaleza, el poema debe poseer, además y sobre todo, la
2708 1 (44) | personas -, quédate con las posesiones) –tomada del libro de Génesis
2709 Prologo, 5 | tarde empecé a percibir la posibilidad de mi propio proyecto literario
2710 Cubiert | Santiago, Chile~Código postal: 833-0225~Teléfono: 56-2-
2711 1 (64) | instaló la urna. En la parte posterior se abre un espacio recoleto
2712 1, Rev | de puertas y ventanas y postigos~a la espera de un tiempo
2713 1 (56) | misión, y tras meses de postración extrema, Don Bosco fallecía
2714 1 (18) | una prueba de ejercicio práctico de caridad con el prójimo.
2715 1 (41) | serie de veinte recuerdos prácticos para que les guiasen en
2716 1, Imp | hormas de los tuyos los preceden:~es que tú lo haces todo33,
2717 Prologo, 5 | todo «ancien régime» que se precie de eso–, se trata de una
2718 1, Alum | El triunfo a cualquier precio. La manzana~del morder cualquier
2719 1 (60) | un significado preciso y precioso: quien entra en esta iglesia –
2720 Prologo, 5 | principio, quede definido con precisión el destinatario o destinatarios
2721 1, Rev | incertidumbres pisando los talones. ~Precoces fugitivos obedecen~a la
2722 1, Alum | redimido en los lagares~por la precocidad del sufrimiento.~En la ebriedad,
2723 1, Rev | los corazones~embruja y predispone en su ternura.~Lo extraordinario
2724 1 (57) | colegio. Allí y a tal fin se predispuso un monumento funerario que
2725 1 (31) | majestuoso. ¿Y tú quién eres?, pregunta Juanito al hombre. «Si quieres
2726 Prologo, 5 | método, me resultaba legítimo preguntarme ¿hay algo de génesis en
2727 1 (31) | quieres saber mi nombre, pregúntaselo a mi madre.» La mujer lo
2728 1 (10) | pero han caído barreras y prejuicios, ha cambiado el clima. La
2729 1, Fe | vagones~o de vejez que asoma prematura.~Los traspasan idénticos
2730 1 (41) | sufrimientos no se olviden del premio que les espera en el cielo.~
2731 1, Alum | solo instante~para poder prendarse de un misterio~que emborrache
2732 1, Alum | pájaros~sin rama en que prenderse un solo instante~para poder
2733 1 (41) | tiempo, insiste en que se preocupen de las personas (almas)
2734 1 (31) | pensaba el niño. «No te preocupes, te daré una maestra.» Y
2735 1 (36) | 76) Durante los meses de preparación de la expedición, e incluso
2736 1, Fe | con su oscuro cortejo de presagios.~Suburbio, impenetrable
2737 1 (47) | la muerte. Los médicos le prescriben una larga convalecencia
2738 Prologo, 5 | perfil moral y espiritual, o presentar su carisma y su sistema
2739 Plan | relatos~ ~PROFETAS~Libro de presentimientos~ ~JOB~Libro de adversidades~ ~
2740 1 (30) | del pintor Lorenzone, que preside, imponente, el retablo del
2741 1 (64) | derecha frente al presbiterio presidido por el cuadro de María Auxiliadora,
2742 1, Rev | cuando tomo las medidas~de mi presión, de mi temperatura.~Los
2743 1, Imp | el reencuentro:~la tarde presta manos~y pies, boca, ternura
2744 1 (12) | social en el que él mismo prestaba sus servicios, junto a las
2745 1 (18) | la colaboración que ya le prestaban. ~El 26 de enero de 1854
2746 1 (57) | Congregación regentaba un prestigioso colegio. Allí y a tal fin
2747 Epil | temor– con unos versos que pretenden responder a un propósito
2748 1 (50) | amados, si acaso el educador pretendía ser correspondido. Su proyecto
2749 Prologo, 5 | libertad de alternación, he pretendido colocar al lector en una
2750 Prologo, 5 | su novedad, complejidad y pretensiones, estoy convencido de que
2751 1 (61) | el así llamado «Sistema preventivo», mínimamente sintetizado
2752 Cubiert | fotocopia, sin autorización~previa del Editor.~ ~ ./.
2753 1 (47) | Llevan consigo a cuestas sus principales haberes y medios: un misal
2754 Int | La presente «edición príncipe» conmemorativa –en versión
2755 1, Bras | con pasos de amistad, sin prisa en los latidos,~para volver
2756 Prologo, 5 | tímidamente liberándose de su prisión original en tierra, luego
2757 Umbral, 2 | signada amb una creu de privilegi.~ ~Perquè vosaltres al combat
2758 Prologo, 5 | estelas en el bosque», el «Pro-memoria» ha explicitado, sin descartar
2759 1, Rev | granero~para ser argumento probatorio. ~Pero fueron también patria
2760 1 (50) | especialmente a los más probres», tal como se recoge en
2761 1 (28) | procesión, y los credos y procedencias de muchísimos nuevos moradores «
2762 Epil | larga lista con nombres procedentes de todo el arco de la rosa
2763 1 (38) | por el momento y que ha de proceder gradualmente. De ahí que
2764 Prologo, 5 | referencias pueden ocasionar, he procedido a facilitar en notas –lo
2765 1 (38) | circunstancias favorecerán un proceso de discernimiento y contribuirán
2766 1 (59) | aquel círculo cerrado y a proclamar las grandezas de Dios ante
2767 1, Imp | el Sol y trasparentan~el prodigio tus ojos y tus manos.~ ~
2768 Umbral, 2 | RUTAS]~ ~ ~«Creieu en els prodigis~i teniu fe en la sang que
2769 Prologo, 5 | transformación íntima que producen los procesos interiores? ~ ~
2770 1 (55) | floración ha continuado produciéndose allí y en otras partes del
2771 1 (38) | Este realismo, ¿acaso no producirá dudas y escozor en lo más
2772 1, Rev | millones de siglos, ha sido profanado~y hasta desflorada y maltrecha ~
2773 Prologo, 5 | desesperanza que pudieran profesar silenciosamente todas nuestras
2774 Sin | tangencial a su quehacer profesional. A partir de los años noventa,
2775 Plan | Libro de figuras y relatos~ ~PROFETAS~Libro de presentimientos~ ~
2776 1, Ciel | restan libres~para las aves prófugas de jaulas y murallas. ~Desde
2777 Estelas, 3 | Congregación Salesiana, ~su fe profunda y su fortaleza cristiana
2778 1, Rev | cristalizan tristezas muy profundas~que ahora afloran como un
2779 Prologo, 5 | madura la vida, ésta crece en profundidad y germina luego en nueva
2780 1 (44) | Bosco señaló un auténtico programa de vida y acción para los
2781 1, Alum | culebrones~de las telenovelas, de programas~de cotilleo envuelto en
2782 Sin | literaria va viendo la luz progresivamente. Su primer poemario –Impromptu
2783 1 (18) | práctico de caridad con el prójimo. A continuación haremos
2784 Prologo | PRÓLOGO~A «EL LATIDO DEL BOSQUE»~~
2785 1 (23) | dura toda la noche y se prolonga durante todo el día siguiente
2786 Prologo, 5 | cuáles han sido las «tierras prometidas» hacia las que una vocación
2787 1 (60) | muerte, como él mismo había prometido, y en cambio no han tenido
2788 1 (34) | juvenil que Don Bosco, su promotor, consiguió despertar entre
2789 1, Rev | respondiendo quizá al pronóstico del tiempo,~contra impulsos
2790 Epil | la poesía es para ser «pronunciada» (José Hierro). Gracias
2791 1, Alum | caminaba dentro,~un nombre pronunciado –como un rumor de pasos~
2792 1, Rev | banderas arrogantes~cuyo ondear pronuncie que están vivos. ~Es difícil
2793 1, Fe | la lucha, ~la subterránea propensión al vino~o a la mujer que
2794 1, Rev | apasionada.~En días desolados, propiciará el injerto~de esquejes de
2795 1 (10) | virtud de los cañazos que le propina el sacristán con el apagavelas.
2796 1 (63) | beato Ceferino Namuncurá– y proponiendo la santidad como elemento
2797 1 (31) | maldad de lo que hacen y proponiéndoles cosas mejores que valgan
2798 Sin | santo en italiano –Bosco– proporciona, por transposición, las
2799 Epil | literaria. Gracias al ánimo proporcionado por esa amistad sincera
2800 Prologo, 5 | apellido en italiano –Bosco– me proporcionaron, con su simple trasposición
2801 1 (19) | de sus mejores muchachos propuestas de vida más exigentes: que
2802 1 (36) | en dos jóvenes de virtud, propuestos por la Iglesia como tales:
2803 1, Rev | quema palabras,~de impulso a proseguir nuestro camino.~ ~ ~A LA
2804 1, Alum | LOS SUEÑOS Y LAS UVAS ¿PROSIGUEN TODAVÍA~con su fiel juramento
2805 Prologo, 5 | de eso–, se trata de una prospección, de una invención del futuro.
2806 1, Rev | En letra más pequeña del prospecto:~«Sólo el amor mantiene
2807 1 (61) | expresión de la confianza en el protagonismo ineludible del educando,
2808 1 (46) | bendición de su compañía y su protección, así como la donación de
2809 1, Rev | Tu figura~se atiene al protocolo de la muerte.~Y en ese yacimiento
2810 Int | de la Asamblea Capitular provenientes de 80 naciones y representantes
2811 Int | representantes de las 96 Provincias de la Congregación Salesiana,
2812 1 (36) | discretos resultados que provocaban el desaliento. Pero la historia
2813 1, Alum | pasos y caricias~ ~a la provocación que viene con sus huellas? ~ ~ ~
2814 1, Alum | innata y accesible ~sólo a provocaciones amorosas, ~a la maduración
2815 1 (12) | cementerio por compañías más próximas. Pero, por fin, podía poner
2816 1 (57) | de Turín pero a un lugar próximo, a las cercanas colinas
2817 1, Rev | eternidad.~Campanas de lenguaje prudentísimo ~silabean con mayor parsimonia~
2818 Umbral, 2 | veu angoixosa~dels boscos prudentíssims~tan plens d’intimitat com
2819 Prologo, 5 | como una especie de test psicotécnico: una pauta, un instrumento
2820 Int | numerados.~ La presentación pública de la obra «El latido del
2821 Cubiert | 6345508~Correo electrónico: publicaciones@ucsh.cl~Web: www.edicionesucsh.
2822 Sin | electrónica de Voz de piedra fue publicada por El Heraldo de Aragón
2823 1, Ciel | lecho y con el canto ~de pucheros un día sin memoria en su
2824 Prologo, 5 | en la desesperanza que pudieran profesar silenciosamente
2825 1 (12) | Don Bosco los reunió donde pudo y le dejaron: a la sombra
2826 1, Rev | transfiguraciones.~ ~Una cortina de pudor recubre~alas inxistentes
2827 1, Alum | cuenta las estrellas si puedes.~Así será tu descendencia.»~
2828 1, Rev | Bosco ritorna».~ ~Desde el puente de mando de su buque insignia64,~
2829 1, Fe | irredentas.~ ~ ~ I~ ~EL PUERTO REMEMORA la orilla que dejaron,~
2830 1, Rev | al paso, los caminos.~ ~ ~PUESTOS A DESCUBRIR, empieza aquí~
2831 1, Ciel | silvestre desterrada~que pugna por entrar en una patria.~ ~
2832 1 (63) | la del escultor catalán Puigdollers. Se halla en la parte externa
2833 1, Rev | cascada ~de tan leves y pulcrísimos seres,~ ./. descendiendo
2834 1, Rev | fe tu voz sirena.~ ~Y un puñado de hijos cada año~se enrola
2835 1 (31) | quiere poner orden a base de puñetazos. Aparece un «hombre» venerable,
2836 1, Rev | mi mando ~desplegadas en puntos estratégicos~del mundo.
2837 1 (37) | aquí saldrá mi gloria). Puntual e indefectiblemente hasta
2838 1, Rev | de fortuna,~sentados al pupitre los nuevos aprendices~repliegan
2839 Umbral, 2 | això que en vosaltres resta pur~us serva enlaire i us llança~
2840 1 (29) | otro, la Iglesia en el purgatorio, en la parte del presbiterio;
2841 1 (38) | discernimiento y contribuirán a la purificación y maduración de una vocación
2842 1, Alum | Con la ansiedad, que iba purificando~la espesura de bosques interiores~
2843 1 (29) | los pobres, ayuda a los pusilánimes, da calor a los débiles,
2844 1, Imp | voz, sendero arriba.~–Iuva pusillanimes– ~ Las bóvedas encorvan~
2845 Prologo, 5 | cercanía. «Conditio sine qua non» de su sistema educativo
2846 Sin | Università di Salerno, en Quaderni iberoamericani, n° 72).~
2847 Umbral, 1 | un caballo de tiro, eran ~quebrados los caminos, cada trecho
2848 1, Rev | alguno~al sollozo con que el quebrantamiento ~romperá de improviso composturas
2849 1, Rev | no obstante, pronunciar quedamente~tu nombre con los labios
2850 1 (44) | gente - las personas -, quédate con las posesiones) –tomada
2851 Prologo, 5 | que, desde el principio, quede definido con precisión el
2852 Sin | de manera tangencial a su quehacer profesional. A partir de
2853 Prologo, 5 | decisión y de riesgo que queramos asumir.~ ~
2854 | querer
2855 1, Rev | por los patios–~y perdurar querían para siempre,~ ~nuevos aprendizajes
2856 Umbral, 2 | avantpassats insignes.~ ~Qui sap si en aquest íntim desgavell~
2857 Prologo, 5 | compartir con todos los que quieran crecer en esperanza y, a
2858 1 (15) | sanas costumbres que se quieren en una casa que es, ante
2859 1 (31) | pregunta Juanito al hombre. «Si quieres saber mi nombre, pregúntaselo
2860 1, Alum | del agua~y una aguja de quillas vacilantes.~Era camino de
2861 1, Fe | así, la retirada a las quimeras. ~— Vivamos con la muerte
2862 1, Fe | espadas, contra el yelmo quimérico~de los sueños se estrellan
2863 1, Rev | refinado que se entrega,~química de la luz y del calor~del
2864 Cubiert | medio, ya~sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación
2865 1 (6) | abril del 2002. A él se lo quise dedicar por dos razones:
2866 1 (57) | la Congregación Salesiana quisieron efectuar su sepultura en
2867 Prologo, 5 | futuro el que seguramente nos quita el sueño.~ ~De esa ambición
2868 1 (38) | hay que dar una respuesta radical a tan equívoca circunstancia.
2869 1, Alum | vuelo de los pájaros~sin rama en que prenderse un solo
2870 Epil | Gómez (Barcelona), Franca Ramella (†) y José Manuel Guijo (†) (
2871 Prologo, 5 | amables anecdotarios como ramilletes de «florecillas» al estilo
2872 Cubiert | Miquel Ángel Anadón, David Ramírez y Sonia Vallejo~(CREATOR,
2873 Prologo, 5 | lectura, o a una lectura rápida, o tópica y rutinaria, o
2874 1 (63) | a uno de sus santos que rápidamente había de resultar el más
2875 1 (34) | del Fuego…– como por la rapidez con que se organizó –apenas
2876 1, Rev | espirituales.~Por fortuna se rasgaron los velos~que traslucir
2877 1 (46) | detenerse para pernoctar al raso. Con esta situación, escenario
2878 1, Bras | HAMBRE ARRASTRA SU INOCENCIA~rastreando oficinas del empleo~y es
2879 1, Fe | alcanzarán para los largos ratos~de esa insoslayable soledad,~
2880 1, Alum | voluntad del deseo.~En los raudos latidos inaudibles del alma~
2881 1, Alum | sueños, de locuras~–¡algún rayo o volcán los encendía!–~
2882 Int | ahora en sus Hijos, II) Rdmo. P. Pascual Chávez, Rector
2883 1 (38) | atención educativa y de re-evangelización de una sociedad pobre y
2884 1 (45) | reproducción de sus rostros reales) llegadas a Florencia con
2885 Prologo, 5 | un valioso ejercicio de realimentación– cuanto iba concibiendo
2886 Prologo, 5 | suerte llego tarde para realizar la sugerencia de von Balthasar
2887 1, Imp | ancestrales:~de cosechas rebosan nuestros campos~desde entonces.~ ~
2888 1, Rev | esperaba sin prisas el recate~a mano de bisoños ángeles
2889 1, Fe | entreabre como una mirada~que recela. Los temores traducen~la
2890 1, Fe | los que son semilla~y de recelos aún no entienden nada.~ ~ ~
2891 1, Rev | por su mano ~temblorosa– recetas recibidas ~en herencia doméstica: ~
2892 1 (24) | de Don Bosco había sido rechazado en todas partes y por eso
2893 Epil | de los vientos–, también recibí comprensión, orientación
2894 1, Rev | mano ~temblorosa– recetas recibidas ~en herencia doméstica: ~
2895 1 (59) | fuerza que los discípulos han recibido los mueve a salir de aquel
2896 1 (12) | en ningún sitio eran bien recibidos y de todas partes los echaban
2897 1 (62) | a los cielos. «Vosotros recibiréis la fuerza del Espíritu Santo,
2898 1 (41) | cuaderno de apuntes durante un reciente viaje en tren. Se trata
2899 Sin | empieza a escribir poesía sólo recientemente y de manera tangencial a
2900 1, Alum | humano?~¿No hay nadie que reclame los derechos~y el placer
2901 1, Rev | invitación ~y ahora como reclamo para un imperativo.~ ~El
2902 1, Rev | disponerme a sus voces y reclamos.~En tu cantar escucho la
2903 1, Ciel | posada~ni piedra donde pueda reclinarse ~la cabeza: y la ciudad
2904 1 (59) | Jesús, los discípulos se recluyeron, por temor a los judíos,
2905 1, Rev | distancias.~La esperanza de vida recobrada~convoca al escenario, en
2906 1 (50) | más probres», tal como se recoge en las Constituciones, artículo
2907 1 (64) | momentos de oración. Lo recogido del espacio, la serenidad
2908 1 (63) | símbolos, textos– tanto en la recoleta «Capilla Pinardi», en Valdocco,
2909 1 (64) | posterior se abre un espacio recoleto para permitir la aproximación
2910 1, Ciel | el balcón, Superga14 ~se recome de envidia: ~su silueta
2911 1, Fe | circunscripción del agua~recompondrá la exacta medida de la empresa.~~ ./.
2912 1 (23) | eucaristía, sacramento de la reconciliación, oración personal...– que
2913 1, Bras | sospechas,~no conducen a lugares recónditos~donde habita, solapada,
2914 Prologo, 5 | contener mucho más de lo que reconoce la conciencia de su autor (
2915 1 (63) | excepción se ha querido reconocer al mismo tiempo la vinculación
2916 1 (55) | ejemplos de santidad, ésta reconocida incluso oficialmente por
2917 Prologo, 5 | memorias biográficas» como recopilación casi exhaustiva de crónicas
2918 1 (60) | vivido la Eucaristía le es recordada esta experiencia pascual
2919 1 (12) | de Pascua del año 1846 se recordará como una victoria. Don Bosco
2920 1 (10) | Memorias del oratorio». Se recordarán en el futuro. Se trata de
2921 1 (60) | hacer de Don Bosco. Como recordatorio e impulso eficaz, a quien
2922 1, Bras | salir a pie a la calle y recorrerla~con pasos de amistad, sin
2923 Epil | bosque» (en Don Bosco) y recorrerlo o el hallazgo y la emoción
2924 1, Bras | el tiempo y la distancia ~recrean las historias y que las
2925 1 (19) | pág. 63) El patio de recreo en el Oratorio de Valdocco –
2926 1 (62) | A partir de esa discreta recriminación de la nostalgia y de la
2927 1, Rev | patios,~se les perdió la recta percepción del milagro~que
2928 1 (45) | 85) En la pequeña capilla rectangular del palacio Médicis Riccardi,
2929 1, Rev | Una cortina de pudor recubre~alas inxistentes que, no
2930 1, Fe | del momento consagrada al recuerdo35.~Los jóvenes jinetes se
2931 1, Rev | se cuartean los muros. ~Recuperan oxígeno y luz los asediados. ~
2932 Prologo, 5 | ningún otro caso. Se trata de recuperar para el poeta y para la
2933 1 (63) | educativo, Pascua es una clave recurrente en la vida, santificación
2934 1, Fe | consistencia de las lanzas~o recurrir al cielo por temor o costumbre.~
2935 Estelas (3)| dando así origen a la red IUS y a la dinámica de renovación
2936 1 (6) | pág. 38) La redacción de este poema coincidió
2937 1, Fe | sobre una testa~el agua redentora del bautismo~si el ojo del
2938 1, Fe | cimiento manantiales~que rediman su infortunio y el nuestro.~
2939 1, Imp | rescoldos~de ceniza de culpas redimidas–~que reaviva, muda y serenamente,~
2940 1, Imp | caminan al compás~de historias redivivas, la garganta~del gozo, los
2941 Prologo, 5 | zarza, sin consumirse, sin reducirse a la nada o a algo irrelevante–
2942 Prologo, 5 | interpretación de la misma que referí al principio y el título
2943 Prologo, 5 | título del poema aparecen referidas, a modo de índice, las diversas
2944 1, Rev | y a este nuevo origen referidos:~ ~el que rescata así para
2945 1, Rev | los alambiques~de un amor refinado que se entrega,~química
2946 1 (64) | del espacio, la serenidad reflejada en el rostro de Don Bosco
2947 1, Rev | aquí se desvanece~por el reflejo exacto de virtudes~y prodigios
2948 Prologo, 5 | gestando. Son numerosos los reflejos de este feed-back amical. ~ ~ ~
2949 1 (47) | maltrecha salud, Don Bosco reflexiona sobre el futuro de su obra
2950 Prologo, 5 | combinación imaginativa de hechos, reflexiones, intuiciones y sueños en
2951 Prologo, 5 | de acción o sentimientos, reflexivas, imaginativas, etc.– así
2952 1 (64) | de Don Bosco se hicieron reformas para acoger la urna con
2953 Estelas, 4 | 2008–~en su empeño de ~«reforzar la identidad carismática~
2954 1, Imp | de la última esperanza.~–Refove flebiles, Sancta Maria.–~
2955 1, Supl | al lecho que lo ciñe~sin refrenarle el brío o, ajena, se distraiga~
2956 1, Supl | tus pasos.~ ~ –Porque aún refresca el salto.~A cuestas con
2957 1, Rev | que eran alas afligidas.~Refulgen con su liviana pompa pantalones, ~
2958 Prologo, 5 | desierto o, peor, de un regalo envenenado, pura excusa
2959 1, Rev | principio y un futuro]~ ~EN EL REGAZO tierno del crepúsculo,~la
2960 1 (57) | sauces– donde la Congregación regentaba un prestigioso colegio.
2961 Prologo, 5 | tentación de todo «ancien régime» que se precie de eso–,
2962 1 (7) | los Alpes circunscribe la región, cerca de Turín, la capital
2963 1 (35) | de las «Constituciones y Reglamentos» de la Congregación salesiana.
2964 Epil | Murciego, Juan Maciá, Isabel Regordán, Amadeo Alonso, Sergio Pierbattisti,
2965 1, Fe | retirarnos,~liberarnos del fuego, regresar a las tiendas~de los sueños. ~—
2966 1, Fe | referencia~de sueños y regresos: reside allí la fuerza~que
2967 1, Imp | la letanía propia de un reguero~de cera por las calles como
2968 1, Rev | los pulmones~y oxigena los regueros de sangre: ~ ~ ./. se aceptan
2969 1 (63) | integrante del «Plano piloto», regulador urbanístico de la moderna
2970 1, Rev | y luz los asediados. ~Se rehacen los senderos trillados por
2971 1, Rev | en tu profundo sueño~sin rehuir la carga que nos toca, ~
2972 Epil | Teixeira (São João del Rei, Brasil), no me hubiera
2973 1 (21) | Auxiliadora – María, madre y reina, rodeada de apóstoles y
2974 1, Fe | abrasados huéspedes~en un reino de reinos momentáneos?~ ~—
2975 1, Fe | huéspedes~en un reino de reinos momentáneos?~ ~— Y porque
2976 Epil | de Joan B. Vernet, José Reinoso, Mario Yamanouchi y Frans
2977 Prologo, 5 | prudentísimos» –he aquí reiterada la ¡metáfora grande! de
2978 Prologo, 5 | constatación de sus más reiteradas insistencias. ~ ~Y hasta
2979 1, Rev | su cuerpo,~los caminos49 relatan las heridas~de la orfandad
2980 Sin | Apocalipsis – se toma y relee cada vez la biografía y
2981 1, Alum | sin rúbricas ni límites~relegando el amor porque es palabra
2982 Prologo, 5 | bíblicos seleccionados tomo y releo cada vez la biografía y
2983 1 (27) | frescos de la cúpula y en los relieves de la fachada de la Basílica.
2984 1 (61) | tres términos –«razón», «religión» y «amor» cabal– que son
2985 1 (45) | humano.~Aunque de motivo religioso, esta gran pintura mural
2986 1, Rev | los valles llevan tiempo remansando la calma.~Y los sauces esculpen
2987 1 (15) | cama y, tal vez, mientras remataba el gesto ciñendo sábanas
2988 1, Imp | herido de muerte,~morirá sin remedio si no hay manos~que, solidarias,
2989 1, Fe | irredentas.~ ~ ~ I~ ~EL PUERTO REMEMORA la orilla que dejaron,~ahora
2990 Prologo, 5 | museísticas. Porque, lejos de una rememoración y, más lejos aún, de una
2991 1, Supl | crecen y la gloria ~de ropa remendada tendida en los balcones~
2992 1, Ciel | casa~de techo y pantalones remendados.~En su esencial manera, ~
2993 1 (10) | avemaría, aunque sólo sea a remolque del cura– y lo que vendrá:
2994 Prologo, 5 | autocomplacencia. Y, por supuesto, remontarlo hasta sus fuentes para dar
2995 1, Alum | con ellos los tiempos más remotos,~aquellos cuando todo surgía
2996 1, Rev | de asuntos esenciales~se remueve la losa que sellaba ~el
2997 1, Rev | a destierros: huérfanos renacidos~a filiaciones nuevas este
2998 Estelas (3)| red IUS y a la dinámica de renovación y sinergia entre ellas. ~ ~
2999 1, Rev | Aún vibra en este templo, renovada, ~la gloriosa partida de
3000 1, Rev | fidelidades.~ ~ ./. Aquí el juego renueva los combates.~Por los matraces
3001 1, Alum | efectos benéficos–~ni siquiera reparan en la falta ~de aceite que
3002 1 (28) | Auxilium Christianorum», repetida como una letanía incesante
3003 1, Rev | La defunción no tarda en repetir~su constancia en esas mismas
3004 Prologo, 5 | pasado, a condición de que la repetitividad mimética y la autocomplacencia
3005 1, Rev | pupitre los nuevos aprendices~repliegan su equipaje de alas y de
3006 1, Rev | En esa ciudadela de repliegues~se reaviva el fuego por
|