Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Carlos Garulo
El latido del bosque

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
0225-bande | banqu-dame | dan-exist | exito-invit | invoc-paran | parar-repli | repob-tramp | trans-zurci

     Parte, Pár.
3507 1, Imp | aquest lloc,~que el temps ara transcorre dolçament»22~Miquel MARTÍ 3508 1, Rev | en tienda~donde el tiempo transcurra sin sentirse~porque la dicha 3509 1 (13) | pág. 54) Ríos que transcurren por la ciudad de Turín.~ ~ 3510 1, Supl | ensimismamiento. ~Sentir en el transcurso de la noche~la desnuda respuesta 3511 1, Rev | montaña,~donde esperan las transfiguraciones.~ ~Una cortina de pudor 3512 1 (60) | alegría del encuentro debe transformarse en anuncio: ir por la vida 3513 1 (26) | Auxiliadora. La procesión transita por esas calles. Sus nuevos 3514 1, Alum | vuelo ~de esta alcoba apenas transitada ~por una luz difícil de 3515 1, Bras | sospechas. ~Hay niños que transitan por su entorno:~son ángeles 3516 1, Fe | Empecemos de nuevo a transitar las calles~e invoquemos 3517 Cubiert | reproducida, almacenada o transmitida de manera alguna ni por 3518 1, Rev | que conmociona.~Esta casa transporta con su calma ~a las terrazas 3519 1 (39) | navegación al pequeño vapor que transportaba a los misioneros. Para el 3520 Sin | Bosco– proporciona, por transposición, las primeras mimbres –la 3521 1, Bras | almenas verdes~con pelotas de trapo entre las manos~y el errante 3522 1, Fe | de emoción~más que del traqueteo de vagones~o de vejez que 3523 Prologo, 5 | manera modesta– el sentido trascendente, oracular y ritual que tuvo ( 3524 1 (61) | referencia con dimensiones trascendentes.~ ~ 3525 1 (63) | tarde del 9 de junio con el traslado solemne de los restos de 3526 1, Rev | se rasgaron los velos~que traslucir dejaron los hallazgos.~ ~ ~ 3527 1, Imp | Que te ha mirado el Sol y trasparentan~el prodigio tus ojos y tus 3528 1, Supl | equipaje, vivía con los ojos~trasparentes, de luz, poniendo en pie 3529 Prologo, 5 | experiencia de éxodo también ha traspasado y marcado su vida. Entonces ¿ 3530 1, Fe | que asoma prematura.~Los traspasan idénticos aceros~de amor 3531 Prologo, 5 | proporcionaron, con su simple trasposición metafórica, las primeras 3532 Prologo, 5 | polifacética y poliédrica» para ser tratada correctamente encuadrada, 3533 1, Rev | desierto.~Ni el más puro tratado de angeleologías~hubiera 3534 Prologo, 5 | del ahora. De facto, se trataría de una ficción, de un juego 3535 1 (12) | ciudad les sumergía, de tratarlos como personas, de enseñarles 3536 1, Rev | nuestro camino.~ ~ ~A LA PODA traumática responde ~la hemorragia 3537 1 (63) | Oratorio después de una larga «travesía del desierto» en éxodo continuado 3538 1 (36) | misionera simbolizado en un trayecto que va desde el lejano oeste 3539 1, Rev | de rostro serenísimo,~ ~traza, como la mar, un horizonte~ ~ 3540 1, Fe | Como un testamento los trazó para ellos~–a lápiz, bajo 3541 1, Imp | nobis.~ ~Las calles traen trazos de un aliento~que cunde 3542 1 (34) | requerida su presencia. En los trece años restantes de su vida, 3543 Umbral, 1 | quebrados los caminos, cada trecho más altos ~y alejados de 3544 1, Rev | Y los sauces esculpen y trenzan la paciencia~en sus largas 3545 1, Alum | verano, con el parral20 que trepa~a la ventana abierta en 3546 1 (29) | imponente masa coral de trescientos componentes distribuidos 3547 1, Rev | Se rehacen los senderos trillados por rutinas,~se conjuran 3548 Sin | Metáfora final (2000), Tríptico para un oficio de difuntos ( 3549 1 (60) | momento. Mientras caminan tristes se les aproxima un «caminante» 3550 1 (60) | conocido el motivo de su tristeza, les explica las Sagradas 3551 1, Rev | del mundo. Las hazañas y triunfos coronados ~de laureles ¿ 3552 1, Rev | los brazos brotan en su tronco, ~cuando se alargan fuertes, 3553 1, Rev | nosotros soberanos~desde tronos cuajados en razones?,~¿que 3554 1, Rev | Médicis.~ ~En cambio, una tropa de ángeles trabaja~en la 3555 1, Rev | caballos~o en el valor de tropas adiestradas?~¿O acaso nos 3556 1, Rev | pasos,~como si fuese el truco de tus juegos~de una perspicaz 3557 1, Imp | abandono y pobreza, de juventud truncada~con sólo cuatro clavos en 3558 Prologo, 5 | italiano, de sus deseos, truncados por la muerte, y de las 3559 1, Ciel | altra sponda~invisibile la tua patria vera»11~Eugenio MONTALE~~ ./. 3560 1, Bras | fábricas,~las cárceles, los tugurios del morbo~de la droga y 3561 1 (63) | barroco de Bernini sobre la tumba de Pedro: se pone de relieve 3562 1, Imp | manos,~de escisión de su túnica inconsútil~en banderías 3563 1 (48) | scendesti verso il piano / dei tuoi sogni al dolce incanto» ( 3564 1 (21) | las amenazas del imperio turco y el Islam). Por necesidades 3565 1 (27) | de Viena sobre el imperio turco-islámico están representadas en los 3566 1, Imp | antífonas. ~ –Sentian~omnes tuum iuvamen.– ~ Orfeones~de 3567 1, Rev | las que la costumbre las tuviera~sujetas por un cuello de 3568 1 (18) | que más necesidad de ayuda tuvieran.~ ~ 3569 1, Imp | pasos,~las hormas de los tuyos los preceden:~es que tú 3570 1, Imp | ávidamente el aire de la última esperanza.~–Refove flebiles, 3571 1, Fe | frente cabalgan, aunque uncidos~a la sombra de unos hombres 3572 1, Rev | aspiran el perfume de un ungüento ~que tonifica el alma, sepulta 3573 1, Alum | más noble, perfumarse ~con ungüentos de dar algo de sí~por tiempo 3574 1 (63) | como dedicación y expresión única mediante el arte –en imágenes, 3575 Int | de arte no venal– consta únicamente de 589 ejemplares numerados.~ 3576 1, Alum | vacío, el silencio, ~los únicos lenguajes de lo humano?~¿ 3577 1 (49) | llevaría, con el tiempo, a la unificación de los Estados de la Península . 3578 1 (7) | Italia entonces todavía por unificar y que aún sufría los coletazos 3579 1, Imp | Maria. Maria. Maria.–~ ~Unísona es la voz, sendero arriba.~– 3580 Prologo, 5 | movilizarse, y moverse luego al unísono fundidos, como enamorados, 3581 1 (63) | expresión de su reconocimiento y universalidad, es la del escultor catalán 3582 Estelas (2)| Ecuador) –Luciano Bellini–, Universidade Católica Dom Bosco (Campo 3583 Sin | tarde hasta el presente, las universidades de los salesianos, congregación 3584 Sin | sugestiva» (Giuliano Soria, Università di Salerno, en Quaderni 3585 Sin | compaginó la docencia (Escuela Universitaria Blanquerna) con la actividad 3586 Estelas (2)| Federico Huguet–, Escola Universitària Salesiana de Sarriá (Barcelona, 3587 Estelas (3)| General a las instituciones universitarias salesianas» (cfr. Actas 3588 Estelas (2)| Carles Rubio–, Don Bosco University (Guwahati, Assam, India) – 3589 1 (63) | Plano piloto», regulador urbanístico de la moderna ciudad ideada 3590 1, Fe | sol. De los deshielos~que urden moroso el paso entre los 3591 1, Fe | profeta34 ~y despierta la urdimbre de sus hilos: ~se aprestan 3592 Prologo, 5 | de estudiante, en Hans Urs von Balthasar. No he dado 3593 1 (34) | acertados golpes de escena y el uso de un lenguaje romántico, 3594 Prologo, 5 | notas –lo que no es muy usual en poesía– toda aquella 3595 Prologo, 5 | del título de esta obra, utilizado como sustantivo y sujeto 3596 Prologo, 5 | pasado, presente, futuroutilizados con absoluta libertad de 3597 1 (59) | apóstoles con gran plasticidad, utilizando imágenes –el viento impetuoso 3598 Int | ilustres invitados al acto, V) los 233 miembros de la 3599 1, Fe | la lejana patria. El pan vacila~sobre mesas desiertas, empeñadas~ 3600 1, Imp | la miel de la abeja y que vacilan~en las manos del fervor 3601 1, Alum | agua~y una aguja de quillas vacilantes.~Era camino de palabra cierta~ 3602 1 (65) | monedero del bolsillo y le vació en la mano todo cuanto contenía: 3603 1, Rev | desde la nada~de bolsillos vacíos y unas pocas monedas~para 3604 Epil | que ahora pueden oírse los vagidos, me han dado una nueva oportunidad 3605 1, Fe | más que del traqueteo de vagones~o de vejez que asoma prematura.~ 3606 1, Rev | Pudiera ser también que el vaho incandescente ~de una palabra 3607 1, Rev | columpia~como si en los vaivenes de ese viaje aéreo~le esperara 3608 1 (31) | proponiéndoles cosas mejores que valgan la pena. ¿Cómo podré hacer 3609 1, Fe | historia~por la mano de sus valientes hijos.~ ~Y el espléndido 3610 Prologo, 5 | compartir con otros –en un valioso ejercicio de realimentación– 3611 Cubiert | Anadón, David Ramírez y Sonia Vallejo~(CREATOR, Grupo de Comunicación. 3612 1, Rev | ALTO, en las colinas57,~los valles llevan tiempo remansando 3613 Sin | veneciano (1991)– ya fue valorado como «una poesía llena de 3614 1, Rev | de mi temperatura.~Los valores demuestran que mis venas~ 3615 1 (36) | desde el lejano oeste en Valparaíso (Chile) a Beijín, capital 3616 Prologo, 5 | entonces que, además, no han variado con el paso del tiempo por 3617 Prologo, 5 | de la abundancia y de la variedad, no me constaba ninguna 3618 Prologo, 5 | de vista metafórico, la vastedad e imponencia de un bosque 3619 1, Fe | EN EL FRENTE]~ ~ ~VATES CELESTES, VERSOS ESCULPIDOS~ 3620 1 (63) | Basílica de San Pedro del Vaticano, el corazón de la cristiandad. 3621 1 (51) | el siguiente estribillo: «Vayamos compañeros, / Don Bosco 3622 1, Fe | gallardas en el frente ~que vayan escribiendo nuestros pasos.~ ~ ~ 3623 Prologo, 5 | diverso; e, incluso, que se vea impelido a imaginar, a crear 3624 1 (7) | rojo, la más pobre de la vecindad de I Becchi, a escasos pasos 3625 1, Ciel | de citas o de muertos por vecinos.~ ~Dora y Po13 saben todo~ 3626 1, Ciel | frente a los copos ciegos ~de veintinueve signos resistentes~del saber 3627 1, Fe | traqueteo de vagones~o de vejez que asoma prematura.~Los 3628 1, Imp | sin cítaras:~tu corazón velaba por el curso~del agua en 3629 1, Rev | fortuna se rasgaron los velos~que traslucir dejaron los 3630 1, Imp | palabras no alcanzan cuanto vemos.~~ ./. 3631 1, Fe | entre las manos. ~ Ellos ven~lo que sueñan36: la espera 3632 Int | versión de libro de arte no venal– consta únicamente de 589 3633 1, Rev | valores demuestran que mis venas~y arterias canalizan sin 3634 Estelas, 3 | hasta se imaginaba poder vencer a este hombre ~por el simple, 3635 Sin | Impromptu sobre teclado veneciano (1991)– ya fue valorado 3636 1 (31) | puñetazos. Aparece un «hombre» venerable, noblemente vestido que 3637 1, Rev | veredicto:~un senado de ancianos venerables proclama~la santidad nacida 3638 1, Fe | DE ARMAS]~ ~ ~VIVEN EN EL VENERO DE SUS OJOS~las redes de 3639 1, Rev | distancias~con aquellos que vengan y le llamen ~a cualquier 3640 1, Rev | maltrecha ~su virginidad, vengo a acogerme ~al derecho de 3641 1 (59) | Santo. Lucas describe la venida del Espíritu Santo sobre 3642 1 (59) | grandezas de Dios ante gentes venidas a Jerusalén de todo el mundo 3643 1 (15) | estímulo anticipado para el día venidero. Así –adaptada a las nuevas 3644 1, Alum | de perpetuarse en días venideros ~por la sola y tenaz voluntad 3645 1, Alum | las cuatro monedas de su venta.~ ~Fingía la verdad jugar 3646 1, Alum | parral20 que trepa~a la ventana abierta en las alturas~de 3647 1, Ciel | invisibile la tua patria vera»11~Eugenio MONTALE~~ ./. 3648 1 (12) | sencillez de la primera, verá crecer la obra de Don Bosco, 3649 1, Bras | aire enrarecido, donde el verbo del miedo~se conjuga tan 3650 1 (49) | noviembre de 1846), eran años verdaderamente duros y difíciles en el 3651 1, Bras | alta soledad de sus almenas verdes~con pelotas de trapo entre 3652 1, Rev | del cielo se confirma el veredicto:~un senado de ancianos venerables 3653 1 (41) | y a María Auxiliadora, y veréis lo que son milagros.» ~ ~ 3654 1, Fe | viene el de los sueños.~Veremos en qué paran.»~GÉNESIS 37, 3655 Prologo, 5 | entender, la prueba para verificar el grado de comprensión, 3656 Epil | del Atlántico; de Joan B. Vernet, José Reinoso, Mario Yamanouchi 3657 1 (31) | hombre» venerable, noblemente vestido que le indica que ese no 3658 1 (62) | acercaron dos hombres con vestidos blancos y les dijeron: Galileos, ¿ 3659 Umbral, 2 | no sotmesa a cap llei,~la veu angoixosa~dels boscos prudentíssims~ 3660 Int | Congregación Salesiana, VI) los 118 obispos salesianos, 3661 Prologo, 5 | cuanto novedosa podía ser la vía de realización, la experiencia 3662 1 (34) | cardenal. La expedición viajó en tren de Turín a Génova, 3663 1, Alum | vida desde un lecho, ~de vibración se inunda el infinito vuelo ~ 3664 1, Alum | latidos inaudibles del alma~vibran la intimidad y el gozo incontenible,~ 3665 1, Supl | en un rostro de narciso~–vibrando en las paredes desconchadas~ 3666 1, Supl | ALUMBRAMIENTO]~ ~ ~Y DIOS DIJO: QUE VIBRE UN MAR AMABLE~de ola de 3667 Epil | las indicaciones de Rafael Vicent (Roma) sobre la Biblia, 3668 1, Alum | encender en el círculo ~vicioso de la hueca grandeza de 3669 1 (49) | medios de vida. Las mayores víctimas de estas convulsas circunstancias 3670 1 (36) | tales: los beatos Laura Vicuña y Ceferino Namuncurá.~Sin 3671 1, Rev | fortuna del desposeimiento.~Vienen detrás corriendo los rigores~ 3672 Epil | el arco de la rosa de los vientos–, también recibí comprensión, 3673 1, Rev | ser la escala que Jacob viera en sueños.~ ~Pero las diferencias, 3674 1 (62) | Después de decir esto, lo vieron elevarse, hasta que una 3675 1, Fe | si estos gestos un día se viesen con nostalgia.~~ Pagina 3676 1, Rev | colina ~donde los sauces de vigía duermen.~Vuelan lo que eran 3677 1 (9) | por Internet, todavía en vigor.~ ~ 3678 Int | 118 obispos salesianos, VII) los Superiores-Superioras 3679 1 (7) | que Francisco cuidaba las viñas, los campos y los prados. 3680 1 (63) | reconocer al mismo tiempo la vinculación del santo con la ciudad 3681 1 (63) | fidelidades, la Iglesia, vinculada por el mismo Cristo a Pedro 3682 1 (12) | oratorio o centro juvenil no vinculado a una parroquia concreta: 3683 1 (35) | partían. Ellas serán el mejor vínculo entre los que parten y quienes 3684 1, Fe | 20~ ~«Arma virumque cano»~VIRGILIO, Eneida 1~ ~ ~ ~ ~ ~ ~A 3685 1, Rev | desflorada y maltrecha ~su virginidad, vengo a acogerme ~al derecho 3686 1 (36) | instrumentos, naves y navegaciones virtuales, por vías y redes de Internet 3687 Prologo, 5 | nueva, al enamoramiento virtuoso del «Padre y Maestro de 3688 1, Fe | GÉNESIS 37, 20~ ~«Arma virumque cano»~VIRGILIO, Eneida 1~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 3689 1, Supl | que distraigan ritos ~con virutas de gloria ~y volutas de 3690 1 (64) | santo. Sobre el altar y visible tanto por delante como por 3691 Estelas, 3 | humanidad, su comprensión visionaria~de la Congregación Salesiana, ~ 3692 Prologo, 5 | profeta, ¿cuáles fueron sus visiones? Y, al despertar del sueño, ¿ 3693 1 (63) | modernas más admiradas y visitadas del mundo. Las estatuas 3694 1 (45) | allí tenidas o ahora como visitante– y se tiene la impresión 3695 1 (45) | impacto en los ilustres visitantes o en los súbditos toscanos 3696 Prologo, 5 | concentrado pedagógico de visitas museísticas. Porque, lejos 3697 1 (63) | ciudad de Barcelona, a la que visitó en 1886, y también la aportación 3698 Sin | interpretación del presente y el vislumbre del futuro: «La pureza de 3699 Epil | mismo mensaje: «Échale un vistazo. Dime qué te parece». Siempre 3700 Epil | al Gran Canciller, Natale Vitali, que, con ocasión del XXVI 3701 1 (62) | con sencillez, frescura y vitalidad en los Hechos de los Apóstoles.~ ~ 3702 1, Supl | mozos.~Ni enclaustrar en vitrinas de seno iluminado~memorias 3703 1, Fe | retirada a las quimeras. ~— Vivamos con la muerte en las cabañas~ 3704 1 (20) | racimos. Todavía siguen vivas unas cepashoy robustas 3705 1, Fe | VELA DE ARMAS]~ ~ ~VIVEN EN EL VENERO DE SUS OJOS~ 3706 1, Supl | alma,~ligera de equipaje, vivía con los ojos~trasparentes, 3707 1, Supl | y para siempre así!–,~vivieras bajo el techo de aquellos « 3708 1 (7) | Don Bosco: la casa donde vivió sus primeros años, la de 3709 1, Fe | ESCULPIDOS~con solemnes vocablos en desuso ~pide para su 3710 1, Alum | de locuras~–¡algún rayo o volcán los encendía!–~capaces de 3711 1, Fe | expediciones ~de misioneros y voluntarios~que parten cada octubre ~ 3712 1, Supl | con virutas de gloria ~y volutas de incienso pero muertos.–~ ~ ~ 3713 Umbral, 2 | resideix el poder de la vostra estirp~signada amb una creu 3714 1, Rev | se instalan como lámparas votivas.~Y así el mirar de palomas 3715 1 (60) | cuestas porque esperaban vover a ver vivo al Señor después 3716 1, Rev | sauces de vigía duermen.~Vuelan lo que eran alas afligidas.~ 3717 Estelas, 4 | identidad carismática~con la vuelta a Don Bosco, ~despertando 3718 | vuestra 3719 | vuestros 3720 1 (16) | silencio.», de la obra «The Waste Land» (Tierra baldía), de 3721 1 (7) | vida rural durante el siglo XIX). Todo lo cual constituye 3722 Int | I) Su Santidad Benedicto XVI, como expresión de fidelidad 3723 1 (36) | en los albores del siglo XX, y la de África, en el último 3724 1, Rev | protocolo de la muerte.~Y en ese yacimiento de rostro serenísimo,~ ~ 3725 Epil | Vernet, José Reinoso, Mario Yamanouchi y Frans Heindrickx, por 3726 1, Fe | oxida las espadas, contra el yelmo quimérico~de los sueños 3727 Prologo, 5 | evocarlos o al nombrarlos (Yorgos Seferis). Impulsado por 3728 Epil | orientación y estímulo de Carlos Zamora, Josep M. Aragonés, Isabel 3729 1 (63) | la escena evangélica de Zaqueo subido al árbol para ver 3730 Epil | Rodríguez, Carlos Techera, Nilo Zárate, Hugo Strashburger, Jaime 3731 1, Rev | crepúsculo~para olvidar zozobras. O reventar capullos~por 3732 1, Rev | liviana pompa pantalones, ~zurcidos y maltrechos, como túnicas ~


0225-bande | banqu-dame | dan-exist | exito-invit | invoc-paran | parar-repli | repob-tramp | trans-zurci

IntraText® (V89) Copyright 1996-2008 EuloTech SRL