Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Carlos Garulo
El latido del bosque

IntraText CT - Texto

  • G É N E S I S LIBRO DE ORÍGENES Y GERMINACIONES
    • AQUÍ ES DONDE SE ENGENDRA LO IMPOSIBLE Se erige el templo emblemático
      • [ANTÍFONA]
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

- 76 -


[ANTÍFONA]

 

 

SANCTA, SANCTA, SANCTA, SANCTA MARIA.29

Unánime es la turba de clamores

que saturan la paz del santuario.

Movimiento de entrañas conmovidas.

Es la tierra que grita, con volcanes abiertos,

Succurre miseris, Sancta Maria.

sus espinas, su cruz y su calvario

de abandono y pobreza, de juventud truncada

con sólo cuatro clavos en los pies y en las manos,

de escisión de su túnica inconsútil

en banderías ciegas:

alguien habrá en lo alto, compasiva,

que oído a la súplica y alivie.

Sancta Maria. Maria. Maria.

 

Unísona es la voz, sendero arriba.

Iuva pusillanimes

 Las bóvedas encorvan

sus pulmones al límite, aspirando

ávidamente el aire de la última esperanza.

Refove flebiles, Sancta Maria.

El pincel de su aliento imagina los frescos

en el seno rotundo de las cúpulas,

en los frisos exclama las antífonas.

   –Sentian

omnes tuum iuvamen.

      Orfeones

de ángeles descienden en cascadas

de cristal y sonido, ecos encadenados

como un reptil sobre la superficie

de los mármoles, aposentando la ansiedad

del alma.

    –Amen. Sancta Maria. Amen.






29 (pág. 70) Texto latino que figura en grandes caracteres capitales en el friso superior alrededor de toda la basílica: «Santa María, socorre a los pobres, ayuda a los pusilánimes, da calor a los débiles, que todos se acojan a tu favor». El texto refleja el sentido de la misión salesiana entre los más humildes.

Con ocasión de la consagración de la Basílica, esta misma antífona fue puesta en música para gran coro de 7 voces mixtas por Juan Cagliero, uno de los primeros salesianos de Don Bosco. Fue interpretada por una imponente masa coral de trescientos componentes distribuidos en tres grupos: uno, representando a la Iglesia en la tierra, ocupaba una de las capillas laterales; otro, la Iglesia en el purgatorio, en la parte del presbiterio; el tercero, la Iglesia del cielo, distribuido en la parte superior de la cúpula. Las crónicas hablan de su imponente efecto.

 





Anterior - Siguiente

Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

IntraText® (V89) Copyright 1996-2008 EuloTech SRL