Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Carlos Garulo
El latido del bosque

IntraText CT - Texto

  • G É N E S I S LIBRO DE ORÍGENES Y GERMINACIONES
    • SUPLICA QUE TE HABITE LA ESPERANZA Nace el hombre
      • [LAS FUENTES]
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

- 44 -


[LAS FUENTES]

 

 

NI DELIRAR DEBIERA EN DUERMEVELAS

–si acaso peregrina de regreso

al velado hondón de los orígenes

pensando que en su día inicial7

hubiera habido ángeles alados

que colgaran un gloria in excelsis en su puerta.

Ni evocarse en un rostro de narciso

vibrando en las paredes desconchadas

de sus ladrillos rojos mal cocidos

con el milagro fácil de un barniz

que nunca aquella casa conoció en años mozos.

Ni enclaustrar en vitrinas de seno iluminado

memorias ancestrales, rescatadas

a fin de sublimar aquel pasado

que hubiera muerto en paz, inexorablemente,

si alguien no lo hubiera redimido,

con el tiempo, en un banco de pruebas

y por vías de la virtud y a impulsos

de un fuego abrasador en el espíritu.

Ni debiera fundirse bronce para campanas

que decreten con su repique el mito.

 

 

¡OH RÍO QUE ya nunca serás fuente!,

¿por qué has de resignarte

al absurdo destino de arrastrar

en el propio discurso complacido

de tus aguas la corona de un triunfo

cuyo laurel sazona ya tu muerte?

¿Fuera acaso mejor que, por costumbre

–¡y para siempre así!–,

vivieras bajo el techo de aquellos «Al principio...»

de los libros sagrados? Cuando el alma,

ligera de equipaje, vivía con los ojos

trasparentes, de luz, poniendo en pie la vida.

 

Por conservarla, ahora te desalmas.






7 (pág. 40) 16 de agosto de 1815, día del nacimiento de Juan Bosco. Fue hijo del segundo matrimonio de Francisco Bosco con Margarita Occhiena. Tuvo lugar en una casa rústica de la granja Biglione, en las colinas de Castelnuovo dAsti (hoy Castelnuovo Don Bosco), de la que Francisco cuidaba las viñas, los campos y los prados. Sólo dos años después, tras la improvisa muerte del padre, la familiamadre, tres hijos (el mayor de los cuales, Antonio, era fruto del primer matrimonio de Francisco) y la abuela paterna– se trasladó a otra casa de ladrillo rojo, la más pobre de la vecindad de I Becchi, a escasos pasos de la anterior. Un amplio circo de los Alpes circunscribe la región, cerca de Turín, la capital del Piamonte, en el noroeste de una Italia entonces todavía por unificar y que aún sufría los coletazos de las guerras napoleónicas y de la restauración del antiguo régimen monárquico absolutista.

El territorio de I Becchi responde hoy al nombre de Colina Don Bosco (Il Colle). Sobre ella se alza una serie de construcciones que componen la memoria de los orígenes de Don Bosco: la casa donde vivió sus primeros años, la de su hermano José, un pequeño santuario dedicado a María Auxiliadora, el imponente Templo erigido en honor del santo, una escuela de artes gráficas, centros de acogida para jóvenes, dos museos (el etnológico misionero y el de la vida rural durante el siglo XIX). Todo lo cual constituye una meta de peregrinaciones.

 





Anterior - Siguiente

Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

IntraText® (V89) Copyright 1996-2008 EuloTech SRL