4-cuand | cuant-hacie | hagan-preso | prest-vesla | vesle-yugo
Jornada
1 2| remedio con la daga.~NUMANTINO 4: Primero que vengáis
2 1| y haré que abaje el brío y pierda el tino~
3 4| vivas lo que vivieres abastado,~ como yo
4 4| el pecho;~ abierta la cabeza tiene Eracio;~
5 3| Aunque tuviesen abiertos~ los muros
6 3| vuestras.~ Ablandad, claros varones,~
7 3| Aunque seáis de acero, han de ablandaros.~ Los tiernos
8 2| conjuros~ que ablanden vuestros fieros pechos duros?~
9 4| Dime. ¿Tienes, por suerte, aborrecida,~ ciego de
10 4| nuestras, ~ aborrecidas de ellos lo posible.~ESCIPIÓN:
11 4| hierro mata, el duro fuego abrasa ~
12 3| después que sea~ abrasada cualquier rica presea.~
13 1| todos mis flacos miembros abrasados,~ y al sol
14 2| agua negra la sepultura, y ábrase~ ~ ~ ¡Oh,
15 3| vamos,~ y abrásense en un punto los trofeos ~
16 3| lleva este abrazo por prenda~
17 3| amor les dan los últimos abrazos?~MUJER 1: Dulces
18 1| conduce,~ aunque abreviado el mundo en él se vea,~
19 4| fuerte~ fue abreviar el camino de la muerte.~
20 1| y portillo abriendo en Vaticano
21 4| y sus flores y frutos en abrojos!"~ De allí,
22 1| hambre insufrible he de acaballos. ~
23 3| y el tuyo se va acabando;~ y no
24 3| NUMANTINO 1: Si con esto acabara nuestro daño,~
25 3| porque si yo acabare aquí la vida,~
26 2| quisiesen acabarle por tal vía.~
27 4| al otro mil espadas le acabaron;
28 4| mano, otro hierro ha de acabaros que
29 3| cómo me acabas la vida!~ ¡
30 2| que en este rigor fiero acabemos,~ revóquela,
31 3| si el tuyo fuere, acábese la guerra.~
32 3| error~ que acarrea cien mil yerros,~
33 4| MARANDRO: Lira, que acates la hambre~
34 4| tanto el rigor del último accidente.~ El que
35 4| trajo a los postrimeros accidentes.~LIRA: Amigo, ya
36 3| de la enemiga acechanza,
37 1| con horrendos acentos y feroces.~
38 2| y si lo aceptan, creo firmemente~
39 3| Uno es aceptar el fin postrero.~
40 2| que luego aceptarán este partido;~
41 1| no quiero por amigos aceptaros,~ ni lo seré
42 1| el almete y la acerada punta,~ y
43 3| Aunque seáis de acero, han de ablandaros.~
44 3| un poco mi valor acobardado,~ el viento
45 4| siendo del fiero lobo acometidas,~ andar aquí
46 4| Las tiendas de Fabricio acometieron, ~
47 3| Con este parecer yo me acomodo.~ Morir quiero
48 3| que con ella la muerte se acompaña. ~CARAVINO:
49 4| sin venir acompañado.~ Fortuna, ¿
50 3| quieren en vida o muerte acompañarnos, ~ aunque
51 3| Yo quiero, buen amigo, acompañarte~ y en impresa
52 3| Lira, el cielo te acompañe.
53 1| aunque más le acompañen a montones~
54 2| tan fieras como aquí han acontecido.~ Nuestros
55 1| La fuerza del ejército se acorta,~ cuando va
56 3| mas como siempre estáis acostumbrados ~ a vencer
57 3| carrera,~ acuden todos, como santa ofrenda,~
58 4| Venid. ¿Qué os detenéis? Acudid luego.~ Haced
59 3| De vuestro acuerdo gentil
60 1| ESCIPIÓN: En el fiero ademán, en los lozanos ~
61 1| Tocan a recoger y échase de adentro este~bando~ ~ ~[VOZ]: "
62 1| marciales aderezos y vistosos,~
63 1| días.~ Y, adiós, porque me esperan ya mis
64 2| Si acaso no soy mal adivino~ nunca con
65 4| JUGURTA: ¿De qué te admiras?~MARIO:
66 4| temas ni imagines que me admire~ de lo que
67 1| sacrificio.~ Admite, pues, de sus intentos sanos~
68 3| fundados,~ no los admiten bien vuestras marañas;~
69 1| El vano blasonar no es admitido~ de pecho
70 4| Madre, ¿por qué lloráis? ¿Adónde vamos?~ Teneos,
71 1| ESCIPIIOacute;N: Decid; que adondequiera doy audiencia.~NUMANTINO
72 4| que yo sólo nací para adoraros.~LIRA: Esa piedad
73 4| España~ has adquirido gloria en este hecho;~
74 3| villanos;~ adúlteros, infames, conocidos~
75 4| favorecedme en tan adversa suerte!~SOLDADO: ¡
76 2| aunque sean de tu gusto adversos, ~ cumplidos
77 4| Teógenes afila agora y prueba en ellos~
78 1| nos aflige, molesta e importuna,~
79 2| pues es un agorero tan famoso,~
80 2| de los que son sujetos a agradarte,~ están con
81 2| a ser más oprimido de mí aguardes.~ Quiero
82 4| Qué aguardo? ¡Cobarde estoy!~
83 1| en quien tú reñirás tu aguda espada~ y
84 3| numerosa lista~ aguija a sustentar la llama insana;~
85 3| me fino!~ Aguijemos. ¿A dó vamos,
86 2| Ves unas águilas feas que pelean ~
87 | ahí
88 3| No será mejor ahogallos~ con los propios
89 4| presenta~ mi airada furia y mi dolor insano;~
90 | ajena
91 | ajenas
92 | ajenos
93 4| de quien jamás se alabará romano~ que
94 1| y mi lengua también en alabaros.~ ~Míranse los soldados
95 4| cuyo valor será razón se alabe,~ saltando
96 2| señal vituperio y no la alabo. ~ ¿Aguilas
97 1| escuadrones.~ ~Entra un alarde de soldados, armado a lo
98 3| que parece que alargamos~ la hambre
99 3| que aunque puedas alargar~ mi muerte
100 3| Decid al general que alargue el paso~ al
101 1| que las mías se alarguen en pagaros,~
102 2| ni podemos sin alas escaparnos.~
103 1| El grande Albano hará que se retire~
104 2| que habrá albergue en sus contrarios senos;~
105 4| ESCIPIÓN, JUGURTA, y MARIO alborotados~ ~ ~ESCIPIÓN: ¿Qué
106 3| enemigo~ no alcance de nosotros triunfo o gloria;~
107 3| Qué gloria alcanzaréis en darnos muerte, ~
108 4| en todo cuanto alcanzo con la vista.~ESCIPIÓN:
109 4| por más que a sujetarnos alce el brío.~
110 3| Hijos, mi dulce alegría,~ ¿con qué
111 2| invoca,~ lo alegues cual se espera de quien
112 | algunos
113 1| con cordura~ allana al suelo las más altas sierras,~
114 2| de nuestros cuerpos estas almas nuestras~
115 1| muralla~ el almete y la acerada punta,~
116 1| que mal se aloja en las marciales tiendas ~
117 1| deje su hijo nuestro alojamiento,~ que mal
118 1| allana al suelo las más altas sierras,~
119 4| JUGURTA: Alza más alta la rodela, Mario.~
120 4| tan subido.~ Alzad, romanos, la inclinada frente; ~
121 1| que guerra ama el numantino pecho.~ ~Vanse
122 4| las vidas que más amaban.~ Y porque
123 2| ni menos por bien amar?~ Y si
124 3| que no se queje de ello amargamente,~ y dicen
125 1| durado~ entre ambas partes la contienda, es
126 1| con arrogante y ambicioso celo,~ tiempo
127 2| De toda ambigüedad libre y desnuda~
128 1| no te tema juntamente y ame;~ y porque
129 2| Pues no esperéis que más os amenace;~ esta agua
130 2| signo~ nos amenaza a muerte o fin honroso,~
131 1| arenas de oro cual el Tajo ameno; ~ ansí las
132 3| tiempo con extremo tal de amores,~ cual es
133 2| LEONICIO: En la amorosa porfía
134 3| numantinos,~ amorosos corazones;
135 2| pudieres.~ ~Sale el cuerpo amortajado, con un rostro de muerte,~
136 4| Niño de anciano y valeroso pecho ~
137 4| de esperar alguna buena andanza, ~
138 3| que vuestra angustia la sentimos tanto,~
139 4| cabeza.~ ¡Animo, que ya llegas a lo alto!~ ¿
140 1| romanos, digo, fuertes y animosos;~ mas en las
141 1| España~ le aniquiléis y echéis en el profundo?~ ¿
142 1| favoréceme a mí en ansia tamaña,~ que
143 1| de Antártico a Calixto se derrame,~
144 | ante
145 2| que acabe nuestra antigua diferencia.~
146 2| vestidos como sacerdotes antiguos, y han de traer asido de
147 3| ay!, no vais, que se me antoja
148 1| del bajo antojo, y fementil, liviano,~
149 2| Aguilas, de gran mal anunciadoras,~ partíos,
150 1| traiga siempre aparato de cocina; ~
151 2| mentirosa;~ aparejaos al duro sentimiento,~
152 1| Marte.~ Otro aparejo busca, otro camino.
153 2| y esas vanas apariencias~ nunca le
154 2| LEONICIO y~MARANDRO, se apartan afuera MARQUINO y MILBIO~ ~ ~
155 2| mira la miseria nuestra!~ ~Apártanse a un lado, y salen dos numantinos~
156 2| poneldo encima y apartaos afuera,~ y
157 1| del senado romano se apartara~ si el insufrible
158 3| de ti me apartarán un solo punto,~
159 1| antes entonces más los apartaron~ cuando se
160 2| Con qué más honra pueden apartarse~ de nuestros
161 3| detiene y entra LEONICIO y apártase a un~lado y no le ven, y
162 1| cipria diosa estése agora aparte;~ deje su
163 1| a tus reyes dará tal apellido~ que él vea
164 3| que ya la muerte viene apercebida~ para llevar
165 1| vuestro esfuerzo y opinión apoca.~ De esta
166 4| Valiente numantino, si no apocas~ con el miedo
167 2| Alma rebelde, vuelve al aposento~ que pocas
168 2| tomó, conjuro, apremio, pido y mando~
169 4| desvarío,~ apresurando la mortal carrera.~ESCIPIÓN: ¿
170 3| morir.~ No apresuréis el camino~
171 4| Tiene el hambre apretada~ mi garganta
172 1| tanto me aprieta, me fatiga y carga~
173 2| razones~ es aprobada del intento mío. ~
174 1| en señal que aprobáis el voto mío.~SOLDADO 1:
175 2| Espíritus malignos, ¿no aprovecha?~ Pues esperad.
176 1| barrunta,~ poco aprovechan muchos escuadrones,~
177 1| que siempre aprovechó más que dañase~
178 3| que apruebe y eternice nuestra historia;~
179 4| Fortuna, ¿por qué me aquejas~ con un daño
180 | aquellas
181 | aquellos
182 4| Presto podrás salir de aquesa duda~ porque,
183 2| templarás~ de aquese amoroso fuego; ~
184 1| el que les hace hablar de aquesta suerte;~ mas
185 4| cómo el muchacho venga a aquestas manos~ vivo,
186 2| ni la arpada voz de aquestos cantos? ~
187 1| armado a lo antiguo~sin arcabuces, y ESCIPIÓN se sube sobre
188 4| el hierro, o el fuego me arda,~ que gloria
189 2| En ira mi pecho se arde~ por ver que
190 1| de este ardid nunca visto se defiende.~
191 4| Volved los ojos, y veréis ardiendo~ de la ciudad
192 1| envueltas~ arenas de oro cual el Tajo ameno; ~
193 1| porque una breve plática de arenga~ les quiero
194 3| no con verde leño o seca arista~ no con materia
195 4| cuerpos, y sale una mujer armada con una~lanza en la mano
196 1| y otra romper po las armadas haces.~ESCIPIÓN:
197 1| que se recojan armados
198 2| afligido~ ni la arpada voz de aquestos cantos? ~
199 2| llaga~ del arraigado acostumbrado vicio.~
200 1| y se deja arraigar su ardiente llama,~
201 4| industria singular de que te arreas.~ No hay
202 3| vendremos de la muerte arrebatada.~ Mas moved
203 2| Mas, ¿quién me ha arrebatado de las manos ~
204 2| el~medio cuerpo, y ha de arrebatar el carnero y [todos los~
205 4| en tan pequeña edad arrebataros~ el triunfo
206 4| y con tal furia y rabia arremetieron,~ que libre
207 3| dar con voluntad nuestros arreos~ y a las vuestras
208 1| ESCIPIÓN: ¡Tarde de arrepentidos dais la muestra!~
209 2| afuera,~ y arrepentíos de cuanto mal hicisteis; ~
210 4| enemigos.~ESCIPIÓN: Arrima, pues, oh Mario, alguna
211 4| la HAMBRE. La ENFERMEDAD arrimada a una~muleta y rodeada de
212 1| ESCIPIÓN: Pues, arrimado a tal ofrecimiento,~
213 1| cuando va sin arrimo de justicia~
214 1| ofende~ con arrogante y ambicioso celo,~
215 4| en medio se arrojaba de la llama,~
216 4| constante en su opinión, presta, arrojada~ al peligro
217 3| la encendida llama se ha arrojado;~ despojos
218 4| en medio de mil lanzas se arrojaron,~ y con tal
219 3| que en las romanas manos arrojaros~ queréis,
220 2| no desea~ arrójese conmigo al foso y haga~
221 4| uno de~ellos es el que se arrojó de la torre~ ~ ~MUCHACHO: ¿
222 1| cual si fuera un arroyo, veo que intentan~
223 4| y no os canséis en asaltar el muro;~
224 1| y están de los asaltos bien seguros.~
225 3| todos y, al irse, MARANDRO ase a LIRA de la~mano, y ella
226 2| porque este largo y trabajoso asedio ~
227 4| de tu industria continuo aseguradas.~ El lamentable
228 4| querida,~ asegúrelo luego esta caída.~ ~Arrójase
229 4| diestra,~ o me aseguren con promesa incierta~
230 2| antiguos, y han de traer asido de los~cuernos en medio
231 1| ilustre Castilla, ha de asirse~ de nuevo,
232 3| Mas ves allí a do asoma, hermano, una~
233 4| de despecho. ~ ~Asómase JUGURTA a la muralla~ ~ ~
234 4| le trata con tan áspera violencia~
235 3| rigor~ de la aspereza romana.
236 1| que prestes a mis ásperos lamentos~
237 4| ora vencerme todo el mundo aspire;~ que imposible
238 2| cabo,~ y con astucia y arte las rodean.~SACERDOTE
239 2| sueltes la atada y enojada lengua. ~ ~
240 3| teniéndonos atados de esta suerte?~
241 2| eres.~ Atapa la profunda, oscura boca~
242 4| y a lo que digo sólo atienda y cuide,~
243 1| del fiero Atila en tiempos venideros,~
244 4| por más que codicia les atiza,~ triunfarán
245 4| el paso, y no el furor, atrás tornaron.~
246 1| y que sólo atropella la batalla~
247 4| con presta audacia, de temor ajena.~
248 1| Decid; que adondequiera doy audiencia.~NUMANTINO 1: Pues con
249 2| poder que en ti sola se aúna,~ a quien
250 3| de dejarnos y ausentaros?~ ¿Queréis
251 1| con su extraña condición avara~ pusieron
252 1| prestarte favor no sean avaras,~ que prestes
253 3| hado infeliz se nos muestra avaro.~ He estado
254 3| sienes~ al más aventajado de Numancia;
255 3| han sido, y es locura aventurarnos. ~
256 1| pecho.~ Avergonzaos, varones esforzados,~
257 4| señales averiguadas~ de lo que
258 2| LEONICIO: Eso ya está averiguado;~ que el que
259 2| nuestro fiero enemigo sea avisado, ~ diciéndole
260 2| viera.~ Avisemos de este paso~
261 2| yo haré que con tu pena avives ~ y
262 3| Mi hermano ayer expiró,~ de
263 4| fuerza a que de mí sean ayudados~ estos sagaces
264 3| es la que ha de ayudar al alto intento,~
265 3| con mis pequeñas fuerzas ayudarte.~MARANDRO: ¡Oh amistad
266 1| jamás hacen durable ayuntamiento;~ ella regalos
267 2| clara y la~otra teñida con azafrán; y una lanza en la mano,~
268 2| agua amarilla, y~luego le azotará~ ~ ~ Espíritus
269 2| siendo con este azote castigada,~
270 1| con Venus y con Baco entretenidos,~
271 1| La pereza Fortuna baja cría;~ la
272 3| Puesto que más la bajes y hables paso,~
273 2| Este yerro, bañado en agua clara~
274 2| a la banda diabólica importuna~
275 3| CARAVINO en la muralla, con una~bandera o lanza en la mano, y dice~ ~ ~
276 2| Numancia dura~ se bañe con la sangre de romanos~
277 2| SACERDOTE 1: Y ansí como te baño y ensangriento~
278 1| quien gusta de banquetes y meriendas.~ ¿
279 4| pecho mío~ de bárbara arrogancia y muertes lleno, ~
280 2| debajo del tablado con un~barril lleno de piedras, y dispárese
281 1| que todo lo previene y lo barrunta,~ poco aprovechan
282 4| Si eso fuese verdad, eso bastaba ~
283 1| con ella, indicios bien bastantes~ de que el
284 3| lo que pudieres más de bastimento. ~LEONICIO:
285 4| solo,~ de Batria a Tile, de uno al otro polo. ~
286 1| raíces.~ Para beber no quede más de un vaso,~
287 4| El hierro duro, el brazo belicoso ~
288 4| estruendo~ de bellas damas a quien, ya deshechos~
289 4| ajeno~ usar benignidad con el rendido,~
290 4| si no es para besar~ esta sangre
291 3| Bestias sois, y por tales encerradas~
292 4| un poco de bizcocho, el cual cogiendo,~
293 4| y la celada blanca de las plumas;~
294 1| mas en las blancas delicadas manos~
295 4| Entra la FAMA, vestida de blanco, y dice~ ~ ~FAMA:
296 1| fortaleza.~ La blanda Venus con el duro Marte~
297 1| confirme.~ En blandas camas, entre juego y vino,~
298 1| mire~ estar blandiendo el español cuchillo ~
299 2| quien mil blanduras reparte?~ ¿
300 1| ESCIPIÓN: El vano blasonar no es admitido~
301 4| que no hay ya pasar bocado!
302 3| derribadas?~ Y las bodas esperadas,~ ¿
303 1| sólo por la bondad de su caudillo.~
304 1| al punto borrado quede."~ ~JUGURTA:
305 1| que está el verde prado y bosque lleno, ~ vengan
306 2| que aquí viene brasero para ello, ~
307 4| con el miedo tus bravas fuerzas duras,~
308 3| ese ejército mucho bravo vuestro~ se
309 1| sus bravos hijos y otros extranjeros,~
310 1| allá en Bretaña parecéis crïados, ~
311 1| que a tus breves razones han mostrado~
312 4| llena de honrosos y crüeles bríos;~ Fortuna,
313 3| y la estimada púrpura y brocado,~ en medio
314 2| con estas buenas señales~ que
315 2| amigos y enemigos siendo buenos;~ no entiendas
316 2| y tu memoria burlada~ por amor,
317 3| los romanos burlarán;~ pero decidme, ¿
318 1| Otro aparejo busca, otro camino.
319 3| que no sé dónde buscallo?~HIJO: Bien podréis,
320 1| romanos~ que buscan de vencer cien mil caminos,~
321 3| fïado en su caballo y vuelo presto,~
322 4| quien más brío y fuerza cabe.~ Dos numantinos,
323 2| bocací grande y ancha, y una cabellera negra, y los pies~descalzos,
324 2| y los canos cabellos tengo yertos.~SACERDOTE
325 4| De la pesada y sin igual cadena~ dura de esclavitud
326 2| y, en saliendo, déjase caer en~el tablado~ ~ ~ ¿
327 4| que, subiendo, queda más caído. ~ ~Entra la FAMA, vestida
328 1| levanta los caídos enemigos
329 4| extraño!~ Caliente sangre baña todo el suelo;~
330 1| quedará por mejor calificada,~ y antes
331 1| de Antártico a Calixto se derrame,~
332 1| Tiempla las amenazas, Fabio, y calla,~ y tu valor
333 2| advierte~ que, si callas, haré que con tu mengua~
334 2| o estoy durmiendo en la cama~ cuando mi
335 1| En blandas camas, entre juego y vino,~
336 3| deseos.~LIRA: Pues caminemos presto; vamos, vamos,~
337 1| buscan de vencer cien mil caminos,~ rehuyendo
338 2| aliento,~ ni fue cáncer ni llaga su homicida? ~
339 2| del airado~ cancerbero está penada y escondida.~
340 2| y los canos cabellos tengo yertos.~SACERDOTE
341 4| estima en poco la cansada vida,~ buscando
342 2| a singular batalla; que, cansados~ de este cerco
343 4| y no os canséis en asaltar el muro;~
344 4| debe con justo título cantarse, ~
345 4| harán que de Numancia yo no cante~ el fuerte
346 2| la arpada voz de aquestos cantos? ~
347 4| ESCIPIÓN: ¿Qué es esto, capitanes? ¿Quién nos toca ~
348 3| manos.~ ~Aquí salen con cargas de ropa por una parte,~y
349 4| reinando~ un Carlos y un Felipo, y un Fernando.~
350 4| ya dan~ tus carnes despedazadas ~
351 4| quién a tu buen esposo y caro hermano ~
352 2| aunque el fiero Carón del otro lado~
353 4| hay rincón, no hay calle o casa~ que de sangre
354 2| Dilatóse el casamiento~ hasta acabar
355 2| siendo con este azote castigada,~ cobrará
356 1| de la ilustre Castilla, ha de asirse~
357 1| con unas~torres, y trae un castillo en la mano, que significa
358 1| consuelo.~ Católicos serán llamados todos,~
359 1| quiero~ al caudaloso y conocido río,~
360 1| sólo por la bondad de su caudillo.~ El grande
361 1| años~ que ha causado sus propios y tus daños. ~
362 3| el gusto mengua que causar pudiera ~
363 3| venida~ para causarme la muerte!~HIJO: ¡
364 2| Antes me causas un dolor esquivo~
365 1| en romper y a cavar la dura tierra,~
366 1| virtud y valor es quien nos ceba~ y nos declara
367 3| será nuestra comida celebrada ~
368 4| digno de prosa y verso celebrarse;~ mas, pues
369 4| en polvo y en cenizas son tornados. ~
370 2| Dejé yo la centinela
371 4| ni suenan las usadas centinelas.
372 2| Yo os sacaré del hondo centro oscuro ~
373 2| y de enemigos cercada,~ y tu memoria
374 1| ay!, que el enemigo la ha cercado~ no sólo con
375 2| de los que son a ella más cercanos.~ No llevarán
376 3| no la hambre de que veis cercaros, ~ de cuyas
377 1| Bien puede la ciudad toda cercarse, ~ si
378 3| hambre~ de cercenarla contino.~MUJER 3:
379 2| que la hija de la sacra Ceres~ corresponda
380 3| desafío no ha importado un cero;~ ¿de intentar,
381 1| en señal de que cesa la porfía~
382 2| habla~ ~ ~MUERTO: Cese la furia del rigor violento~
383 2| por quien mi gloria cesó.~ Dilatóse
384 4| lleno de~sangre, con una cesta de pan~ ~ ~MARANDRO: ¿
385 3| y sin del chico al grande hacer mejora,~
386 4| aborrecida,~ ciego de un temerario desvarío,~
387 2| los pies~descalzos, y la cinta traerá de modo que se le
388 1| a darte, Cipïón, una embajada. ~ESCIPIÓN: ¿
389 1| sangriento.~ La cipria diosa estése agora aparte;~
390 1| los que tienes agora circunstantes,~ cuál habrás
391 1| Numancia, de quien yo soy ciudadano,~ ínclito
392 1| vengan humildes a tus aguas claras~ y en prestarte
393 2| castigada,~ cobrará nueva aunque ligera vida~
394 1| traiga siempre aparato de cocina; ~
395 3| queda una ardiente y codiciosa hoguera,~
396 3| robos~ a las codiciosas manos. ~
397 2| negra laguna,~ cogida en triste noche, oscura
398 4| poco de bizcocho, el cual cogiendo,~ el paso,
399 2| piedras, y dispárese un cohete volador~ ~ ~SACERDOTE 2: ¿
400 2| la tabla, y debajo~suenan cohetes y hágase ruido~ ~ ~
401 1| cuál habrás visto sin color, turbado,~
402 4| pasaron, colorando el duro suelo~
403 1| de romanos~ colore más el suelo de esta tierra;~
404 4| Mejor será, mi madre, que comamos,~ que el hambre
405 3| nuestros~ a combatir cerrado en estacada~
406 2| todo lo que hubiere en la comedia, en~hábitos de numantinos;
407 3| Nosotras desde aquí ya comenzamos ~ a
408 4| ni tanto la cometa reluciente~
409 1| temor, de tantos yerros cometidos;~ y la torpe
410 4| o manera~ cometieron tan grande desvarío,~
411 3| aunque su compañia es importuna.~ ~Entran cuatro
412 3| te tenga tan sin compás,~ de hambre
413 1| muévate a compasión mi amargo duelo~
414 3| Bien podréis, madre, comprallo;~ si no, yo
415 3| si no, yo lo compraré.~ Mas por
416 1| Si este daño común no se previene~
417 2| hados~ no me conceden más hablar contigo,~
418 1| de tu real grandeza concedido,~ daré principio
419 2| con el mío concertaba?~ También
420 1| que un foso por la margen concertado ~
421 1| Jamás entre su pecho concertaron~ los divididos
422 2| que también españoles se conciertan~ con ellos
423 3| levantadas en concordia,~ hoy piden
424 1| llenos de concubinas, se deshagan, ~
425 4| y el rigor ferocísimo condena.~ Presto veréis
426 1| al reino oscuro de los condenados~ y a mil tiranos
427 3| o nos salve o nos condene
428 1| pero si a flojedad él se conduce,~ aunque abreviado
429 3| en vuestra muchedumbre confïados,~ y no en
430 2| Bien pueden de tu esfuerzo confïarse~ más difíciles
431 1| Todo lo que habéis dicho confirmamos.~SOLDADO 2: Y lo juramos
432 1| guerra que esta afrenta más confirme.~ En blandas
433 2| ni me deje confuso y con más duda
434 4| Fortuna, en daño mío conjurada;~ cielos,
435 2| culebra~ tomó, conjuro, apremio, pido y mando~
436 2| de poner en efecto los conjuros~ que ablanden
437 2| a razón no hay conocella.~MARANDRO: Amor no
438 1| que al fin conoceréis ser provechoso~
439 1| bien os conozco, amigos, por romanos:~
440 1| señor mío,~ y considera al fin que son romanos, ~
441 4| intento,~ considerad, mis hijos, cuál me tiene~
442 3| prudente,~ que consideres bien que ha muchos años~
443 2| hace que en vuestro parecer consienta~ puesto que
444 2| gran maldad los cielos no consientan;~ con rayos
445 1| cuando aquél consigáis de vuestro intento.~
446 3| consolarla en el trance riguroso~
447 4| muriendo con magnánima constancia;~ nuestros
448 1| desafueros~ de un cónsul y otro no le fatigara.~
449 3| el crédito consume y vida atierra. ~
450 2| Ves la patria consumida~ y de enemigos
451 4| de vida y salud consumidores,~ con quien
452 3| no con materia al consumir liviana,~
453 2| ya en efecto contadas son las horas. ~
454 4| en esta hazaña, que a contar te llama.~ ¡
455 1| aunque dejes un rato tus contentos; ~
456 1| Si tú, con tus continuos crecimientos,~
457 1| no sólo con las armas contrapuestas~ al flaco
458 2| rompen mil contrapuestos embarazos. ~CARAVINO: ¡
459 4| haréislo sin contraste, a pasos llanos;~
460 2| Y si de conversación~ me ves que
461 3| sino~ allá me convida y tira!~
462 1| ansí con sus discordias convidaron~ los bárbaros
463 2| A nuestros enemigos convidemos~ a singular
464 4| contra mí, buen soldado, le convierte;~ deja vivir
465 2| está, sin duda, haciéndote cornudo,~ ¿por qué
466 1| serán a una corona reducidos,~
467 1| Vanse, y sale ESPAÑA, coronada con unas~torres, y trae
468 2| medio un carnero grande, coronado de oliva y otras~flores,
469 1| la mano.~ Córreos agora, si no estáis corridos, ~
470 4| pues el correr al numantino fuerte~
471 2| sacra Ceres~ corresponda a tu amor con amor puro,~
472 3| mirar cómo~ corresponde a mi gusto la ventura,~
473 3| Mal con tu nombradía correspondes;~ mal podrás
474 1| ofrecemos,~ correspondiendo mal de ser quien eres.~
475 3| No vayas tan de corrida,~ Lira. Déjame
476 1| Córreos agora, si no estáis corridos, ~
477 3| se vuelvan corrientes ríos
478 3| nos dais de aquel amor tan cortas muestras?~
479 4| de su espada al crüel corte homicida,~
480 4| maldiciendo su corto amargo sino,~
481 1| y que tantos romanos ha costado,~ ¿quién no
482 1| dar a vuestras costumbres nuevo asiento; ~
483 1| muy mal podrá sufrir la cota fina;~ no
484 1| ofrecimiento,~ crece ya desde hoy mi confïanza,~
485 4| que, por más crecer mi afán,~
486 3| en sanidad ya crecida;~ que más
487 1| confïanza,~ creciendo en vuestros pechos ardimiento~
488 1| Si tú, con tus continuos crecimientos,~ de estos
489 3| guerra,~ el crédito consume y vida atierra. ~
490 3| Ora crezca el dolor, ora el quebranto~
491 2| sin que tú crezcas más mi desventura.~
492 1| La pereza Fortuna baja cría;~ la diligencia,
493 1| allá en Bretaña parecéis crïados, ~ y de padres
494 3| también libres os crïaron.~ Decidles
495 4| clemencia levantado el brazo crudo, ~
496 2| con todo el cruel ejército romano,~
497 1| usando en mí en el ellos mil cruezas.~ Numancia
498 2| mirad si os cuadra lo que he demandado,~
499 1| cualque pequeño ejército que sea,~
500 | cuándo
|