4-cuand | cuant-hacie | hagan-preso | prest-vesla | vesle-yugo
Jornada
501 | cuantas
502 1| jamás la falsedad vino cubierta~ tanto con
503 1| que ha cubierto la noche y visto el día,~
504 4| Encoge el cuerpo y cubre la cabeza.~ ¡
505 1| tierra,~ y cubrirse de polvo los amigos~
506 4| condición que en el camino cuentes~ quién a tu
507 2| han de traer asido de los~cuernos en medio un carnero grande,
508 1| a la ciudad por llano y cuestas.~ Sólo la
509 3| sin que me cueste un mínimo soldado,~
510 1| el más mínimo de estos cuida y piensa ~
511 2| que poco cuidan los muertos~
512 4| que digo sólo atienda y cuide,~ sin que
513 2| quien la primer forma de culebra~ tomó, conjuro,
514 3| veo.~LIRA: Y a ti cumpla tu deseo~
515 1| ay!, que veo el término cumplido,~ llegada
516 2| adversos, ~ cumplidos mis deseos en la dura~
517 4| que yo voy a cumplir lo prometido. ~
518 2| perversos,~ te cupo de reinar suerte y ventura;~
519 2| hace?~ ¿No curáis de amenazas, descreídos?~
520 2| beneficio.~ Cúrese luego la profunda llaga~
521 1| De guerra y curso tan extraña y larga ~
522 4| ni lo cursos de tiempos tan ligeros~
523 4| los hados,~ cuyos efectos nunca salen vanos, ~
524 2| vuelva el alma que le daba vida
525 1| Daldes entrada;~
526 2| por ir donde está mi dama~ o estoy durmiendo
527 2| y bueno.~ Dame, pues puedes, relación entera~
528 2| es la vuestra pérfida y dañada;~ y aunque
529 2| y sean de dañarnos tan livianas~
530 1| siempre aprovechó más que dañase~ y, en las
531 3| concierto,~ daremos a tu gusto las rehenes.
532 3| si fuere el nuestro, darémoste la tierra;~
533 3| desatada~ daría grandes muestras de locura. ~
534 4| Mi esposo feneció por darme vida;~ de
535 2| de dármela por mujer,~
536 3| Qué gloria alcanzaréis en darnos muerte, ~
537 3| que quiera daros favor?
538 3| ofensa~ las débiles fuerzas mías.~MARANDRO:
539 3| nuestra va tan decaída,~ que, como
540 3| burlarán;~ pero decidme, ¿qué harán~
541 1| ESCIPIÓN: Verdad decís; y ansí, para mostraros~
542 1| ceba~ y nos declara que será ganancia~
543 4| Puesto que es decreto del senado~
544 1| Trabaje el decurión como el soldado,~
545 3| Tú podrás bien defendella~ de la enemiga
546 1| que tengo en nada el defendido muro~ de estos
547 1| encerrados,~ defiendan este nido de Numancia.~
548 3| Con poco pan que me deis,~ madre, no
549 2| y sereno.~ Dejad aquella región do no se
550 4| sino yo el que te he dejado.~ ¿Que
551 3| yerros,~ porque dejáis sin los perros~
552 3| de huírnos y dejallas, cada uno~
553 3| queréis esclavos dejallos? ¿
554 3| corrida,~ Lira. Déjame gozar~ del
555 2| y luego los SACERDOTES, dejando el~uno el carnero de la
556 1| vistoso arreo~ dejarán de su fama el mundo lleno;~
557 3| jamás en muerte o vida os dejaremos;~ antes en
558 4| libre paso al campo les dejaron.~ Las tiendas
559 4| huérfana y viuda me dejas?~ ¡Oh duro
560 3| quien la dejase libre y desatada~
561 2| a poco, y, en saliendo, déjase caer en~el tablado~ ~ ~ ¿
562 4| no eres tú el que me dejaste,~ sino yo
563 1| vengas,~ aunque dejes un rato tus contentos; ~
564 4| que a ti te dejó difunto,~
565 1| mas en las blancas delicadas manos~ y en
566 1| te ha sido por nosotros demandada,~ de hoy más
567 2| mirad si os cuadra lo que he demandado,~ y, si no
568 4| que viene a demandar su sepultura?~
569 | demasiado
570 3| ansimismo os den la muerte.~ ¡
571 4| veo.~ Yo vi denantes un muchacho; estaba~
572 2| la tenga en la ribera denegrida~ y aunque
573 4| ella me sacará con más denuedo,~ con el deseo
574 4| Sangre de mis entrañas derramada,~ pues sois
575 1| de Antártico a Calixto se derrame,~ cada cual
576 4| que por mí se derramó!~ ¡No te tengo
577 3| nuestras casas derribadas?~ Y las bodas
578 4| por haber, derribándote, vencido~
579 4| tu fama y mis victorias derribaste.~ Que fuera
580 3| de cuyas flacas manos desabridas~ por imposible
581 4| antes que al insufrible desafuero~ del romano
582 1| si el insufrible mando y desafueros~ de un cónsul
583 3| y dejarnos también desamparadas,~ a deshonras
584 3| quien la dejase libre y desatada~ daría grandes
585 1| y fuesen sus quimeras desatinos,~ que esta
586 4| lo que el vivir desbarata;~ o que la
587 2| cabellera negra, y los pies~descalzos, y la cinta traerá de modo
588 4| andar aquí y allí descarriadas,~ con temor
589 4| amarilla, y~una máscara descolorida~ ~ ~GUERRA: Hambre,
590 2| ciencia en creer desconciertos;~ que poco
591 2| ando triste y descontento,~ ansí cual
592 2| No curáis de amenazas, descreídos?~ Pues no
593 3| haréis descuartizar luego a la hora~
594 2| soberano~ nos descubra buen camino~
595 1| que, aunque descubran cierto falso pecho, ~
596 1| y tu valor descubre en la batalla.~
597 2| fementidos,~ y descubrid el cuerpo que aquí yace. ~ ¿
598 1| al sol por mis entrañas descubriste~ al reino
599 4| Cual suelen las ovejas descuidadas,~ siendo del
600 4| Vamos, pues, y ninguno se descuide~ de ejecutar
601 2| nuestra desdicha; que la edad postrera~
602 4| tal niños y mujeres desdichadas,~ viendo ya
603 2| tristes signos, signos desdichados! ~ Si
604 4| que es lo que más agora deseaba.~ Lleguémonos
605 1| mayor que cuantas desear podemos,~
606 3| lobos.~ Desesperación notoria~ es
607 2| al que quiere morir desesperado.~ Siempre
608 1| de estos desesperados sin ventura.~
609 3| fuerte muro~ y deshacello por mi mano todo;~
610 1| llenos de concubinas, se deshagan, ~
611 4| ESCIPIÓN: Si estando deshambridos y encerrados~
612 4| bellas damas a quien, ya deshechos~ los tiernos
613 3| que vernos de enemigos deshonradas.~ Yo tengo
614 3| desamparadas,~ a deshonras y a muertes ofrecidas. ~
615 3| MARANDRO: Nuestro designio a todas es patente;~
616 4| a tantas desiguales desventuras?~TEÓGENES:
617 4| alguna gente desmandada y loca~ que
618 4| hermano de LIRA, hablando~desmayadamente~ ~ ~MUCHACHO: Lira,
619 2| muestras de que os toma crüel desmayo.~ ¿Que rumores
620 2| veras?~ ¿No desmovéis la piedra, desleales? ~
621 4| TEÓGENES con dos espadas desnudas y ensangrentadas las~manos,
622 4| la HAMBRE saldrá con un~desnudillo de muerte, y encima una
623 4| muestra el hijo de piedad desnudo;~ y contra
624 2| que pocas horas ha desocupaste.
625 4| tus carnes despedazadas ~
626 3| dulce amor,~ despide ese pensamiento,~
627 2| No sólo a vencernos se despiertan ~ los
628 1| Cada cual se fabrica su destino.~ No tiene
629 4| cuyo valor, cuya destreza en armas ~
630 3| sin que el temor me destruya,~ le quitaré
631 2| y con cobardes manos nos destruyen;~ ni con matar
632 4| a tantas desiguales desventuras?~TEÓGENES: Valiente
633 1| sepultura.~ A desvergüenza de tan largos años,~
634 2| aunque de ella se desvía.~LEONICIO: ¿No es
635 4| Venid. ¿Qué os detenéis? Acudid luego.~
636 2| Buscáis con deteneros vuestros males,~
637 4| Ansí se haga, y no nos detengamos,~ que ya a
638 1| suplícote que en nada te detengas.~ Si tú, con
639 1| y si en salir acá me detenía~ fue por no
640 4| de tantas madres detestada en vano,~
641 1| no llegan ya? ¿En qué se detienen?~SOLDADO 1: Esperan
642 2| a la banda diabólica importuna~
643 2| hechicerías,~ diabólicas invenciones; ~
644 3| fabricado,~ y el diamante y rubí más excelente,~
645 3| esos pechos diamantinos,~ y mostrad
646 4| en el sagrado templo de Dïana.~ Allá nos
647 3| amargamente,~ y dicen que, en la buena o ruín
648 4| Es de mi condición, por dicha, ajeno~ usar
649 2| y aunque mis dichos tengas por trocados,~
650 3| la ocasión más próspera y dichosa!~ Goza,
651 1| Debajo de este imperio tan dichoso,~ serán a
652 1| puesto que tarden tan dichosos días.~ Y,
653 2| verdad lo que te digo.~ ~En diciendo esto, se arroja el cuerpo
654 2| avisado, ~ diciéndole que dé campo seguro~
655 3| que, como os dieron la vida~ ansimismo
656 3| quien nos diese pan por esto?~MADRE: ¿
657 3| tenéis vosotros por más diestro, ~ rompa
658 1| Numancia.~ Diez y seis años son, y más,
659 2| que acabe nuestra antigua diferencia.~ Son los
660 1| y no se muestre en esto diferente.~ Yo mismo
661 1| andan entre sí mismos diferentes.~ Jamás
662 1| ESCIPIÓN: Esta difícil y pesada carga~
663 2| confïarse~ más difíciles cosas, y aun mayores,~
664 1| Bien se os ha de hacer dificultoso~ dar a vuestras
665 2| uno el carnero de la mano, diga~ ~ ~SACERDOTE 1: Señales
666 2| camino;~ si no, dígalo Marquino,
667 4| valor tanto,~ digno de prosa y verso celebrarse;~
668 2| no escapa lo que dijiste.~LEONICIO: Tú mi agudeza
669 4| y, al arrojarse, dijo: "Clara fama~
670 3| Dila presto,~ que
671 4| su cierta muerte dilatando en vano.~
672 2| cesó.~ Dilatóse el casamiento~
673 4| En balde te has mostrado diligente,~ pues
674 4| quien les dio atrevimiento tan subido.~
675 1| La cipria diosa estése agora aparte;~
676 3| soldados~ dirán que es de tener en mayor
677 3| Pues yo de mi intención os diré el resto;~
678 1| todo a lo que venimos te diremos.~ESCIPIIOacute;N: Decid;
679 3| al foso, porque viene dirigida
680 1| y ansí con sus discordias convidaron~
681 4| amigo;~ yo a disculparme contigo,~
682 4| Con presta diligencia discurriendo ~ iban
683 3| liebres en pieles fieras disfrazados,~ load y engrandeced
684 3| sea por nuestro bien disminuído,~ jamás en
685 2| pues nuestra fuerza humana disminuyen. ~ Tiénennos
686 2| sacrificios], y volverse a disparar el fuego~ ~ ~SACERDOTE 2:
687 2| barril lleno de piedras, y dispárese un cohete volador~ ~ ~SACERDOTE
688 1| según el disponer de las estrellas,~
689 1| mil tiranos mil riquezas diste; ~
690 3| Oh amistad no en trabajos dividida, ~
691 2| Mi enemigo tendrá doblada palma.~
692 2| de doblaros la rabia y el tormento.~
693 3| serviría~ a la doliente madre y triste esposa.~
694 3| que puedas a mi madre dolorida ~
695 3| NUMANTINO 1: Todos, al fin, al doloroso paso~ vendremos
696 3| puede allí con mano ser domada,~ y con el
697 3| tengo donde habéis de ser domadas;~ mía será
698 4| de haber domado esta nación soberbia,~
699 4| Indómitos! ¡Al fin seréis domados,~ porque contra
700 4| nuestra,~ que de domar soberbios es maestra! ~ ~
701 3| esta libre nación soberbia domo ~
702 3| en ello.~ESCIPIÓN: Donaire es lo que dices, risa y
703 3| También las triste doncellas ~
704 3| Cierto que estás, amigo, muy donoso~ en pensar
705 4| sus espadas doquiera que llegaban.~
706 1| JUGURTA: No dudo yo, señor, sino que importa~
707 3| segura tengo la ocasión dudosa;~ mira cómo
708 2| nos pueda mostrar si del dudoso ~
709 1| muévate a compasión mi amargo duelo~ y, pues al
710 4| mismo propio el conocido dueño;~ y que
711 1| jamás hacen durable ayuntamiento;~
712 1| todo el largo tiempo que ha durado~ entre ambas
713 3| mil siglos durará nuestra memoria,~
714 3| NUMANTINO 2: Bien poco durarán estos enojos;~
715 4| miedo tus bravas fuerzas duras,~ toma esta
716 2| dama~ o estoy durmiendo en la cama~
717 2| algunos pelos del carnero, y échalos~al aire~ ~ ~SACERDOTE 1:
718 3| de la mano, y ropa para echar en el fuego~ ~ ~MADRE: ¡
719 3| plaza~ adonde echaremos luego~ en
720 4| LIRA con alguna ropa para echarla en el fuego,~y dice~ ~ ~
721 1| tierra.~ ~Tocan a recoger y échase de adentro este~bando~ ~ ~[
722 1| le aniquiléis y echéis en el profundo?~ ¿
723 3| nuestras riquezas todas se echen luego,~ desde
724 4| hados,~ cuyos efectos nunca salen vanos, ~
725 3| que se ha de efectüar después que sea~
726 4| Hambre, enfermedad, ejecutores~ de mis terribles
727 1| De nuevo ejercitad la fuerte diestra~
728 1| privados~ de ejercitar sus fuertes brazos duros,~
729 1| cruda guerra.~ Ejercítense agora vuestras manos ~
730 3| el peso que te embaraza.~ ~Vase la mujer y el niño
731 1| trofeo,~ ya embebido en la lascivia ardiente; ~
732 4| A las primeras guardas embistieron,~ y en medio
733 4| JUGURTA, QUINTO~FABIO, MARIO, EMILIO, LIMPIO y otros soldados
734 4| desde aquí te doy la fe, y empeño~ mi palabra
735 1| concierto.~ Empero agora, que ha querido el
736 3| queréis, pues su rigor menos empiece,~ que no
737 1| Con justísimo título se emplea~ en mí el
738 2| Sólo su esfuerzo y su rigor emplean~ en encerrar
739 4| Prudente general, en vano empleas~ más aquí
740 2| con bien saldremos de esta empresa.~ ¡Ay, desdichado
741 2| sus puntas encamina hacia el oriente?~ ¡
742 2| esperad. Saldrá el agua encantada~ que hará
743 4| no hay para qué de nuevo encareceros~ de cuánto
744 4| mas, pues de esto se encarga la memoria,
745 1| que el senado romano me ha encargado~ tanto me
746 2| También primero encargo que se haga~
747 2| hay quien pueda, señores, encendello.~SACERDOTE 1: ¡Oh,
748 3| luego~ de encender el ardiente y rico fuego.~
749 3| de la encendida llama se ha arrojado;~
750 3| fiera que en la jaula está encerrada ~ por su selvatiquez
751 3| Bestias sois, y por tales encerradas~ os tengo
752 2| emplean~ en encerrar las aves en un cabo,~
753 1| esto tu querer, señor, se encierra?~ESCIPIÓN: Ya te he
754 1| valor nunca visto que en ti encierras, ~ pues
755 4| rodela, Mario.~ Encoge el cuerpo y cubre la cabeza.~ ¡
756 1| Ansí están encogidos y encerrados~
757 4| trajo Limpio.~MARIO: Encomiéndame a Júpiter inmenso;~
758 2| y de esto no me encubra y calle nada~
759 4| de la ciudad los encumbrados techos. ~
760 2| numantino~ endereza, ¡oh gran Júpiter!, la fuerza~
761 2| Antes creo que se han endurecido~ cual pueden
762 4| y quítame la mía, que me enfada.~SOLDADO: Puesto
763 3| escondes?~ ¿Enfádate la igual, justa batalla?~
764 3| molesto~ y enfadoso el vivir que nos atierra, ~
765 4| ESCIPIÓN: Si no me engaña el pensamiento mío,~
766 2| desventura.~ Engáñaste si piensas que recibo~
767 1| La falsa confïanza mil engaños~ consigo trae;
768 1| y de padres flamencos engendrados.~ El general
769 3| Decidles que os engendraron~ libres, y
770 3| disfrazados,~ load y engrandeced vuestras hazañas, ~
771 1| y sobre muchos otros le engrandeces;~ muévate
772 3| Quédate, amigo; queda enhorabuena,~ porque si
773 3| mías.~MARANDRO: Enjuga, Lira, los ojos;~
774 2| si van con enmendados corazones.~NUMANTINO 2:
775 1| gente,~ que, enmendando primero al que es amigo,~
776 2| sueltes la atada y enojada lengua. ~ ~Rocía
777 1| que con tus influencias enriqueces~ la parte
778 4| con dos espadas desnudas y ensangrentadas las~manos, y como SERVIO
779 4| afrenta,~ ensangrentando en él espada y mano. ~
780 3| la victoria que menos ensangrienta.~ ¿Qué
781 2| Y ansí como te baño y ensangriento~ este cuchillo
782 2| patente la fuerza de este ensayo.~ ~Con el agua clara de
783 3| No más; que desde aquí lo entenderemos.~ ~Pónese CARAVINO en la
784 2| mas yo entendí tu simpleza.~MARANDRO: ¿
785 3| cualquier tu razón será entendida.~CARAVINO: Decid al
786 3| mujeres tiernas, y tené entendido~ que vuestra
787 2| LEONICIO: Tú mi agudeza entendiste;
788 4| hicieran siendo libres y enterados
789 2| No os han enternecido ya los llantos~
790 2| saber que esté este cuerpo entero,~ organizado
791 2| fue con lágrimas tiernas enterrado.~MARQUINO: ¿De qué
792 1| por donde su maldad se entestiguase. ~
793 1| vendrá, según que ansí lo entiende~ el saber
794 2| que ya el agüero vuestro entiendo,~ ya en efecto
795 1| ellos pueden salir, ni ser entrados,~ y están
796 4| de morir~ a entrambos he de imitar,
797 3| de ropa por una parte,~y éntranse por otra~ ~ ~
798 2| fin a tu pesar en él te entraste.~ ~En este punto se estremece
799 3| como se han entregado los deseos.~LIRA:
800 1| a fenicios y a griegos entregados~ mis reinos
801 3| a las vuestras las vidas entregamos,~ como se
802 4| y luego ~ entréganos al hierro, al rayo, al fuego.~
803 1| a venir a entregarse en mis riquezas,~
804 4| si a mí te entregas y te das de grado.~ ~BARIATO:
805 4| beneficio~ entregue el desdichado cuerpo al
806 2| reposo y le entregué a la sepultura ~
807 3| Tú rogarás entretanto ~
808 3| que no la malla entretejida y dura.~
809 3| Y para entretener por algún hora~
810 1| con Venus y con Baco entretenidos,~ sin que
811 2| favor~ ¿te entretienes con Amor ~
812 1| ínclito general, a ti me envía,~ como al
813 2| tiene de ser. Envíala. ¿Qué esperas?~ ¿
814 4| contigo,~ envïaré presto el alma,~
815 1| Qué envidia, qué temor, España amada,~
816 1| en tus aguas siempre veas envueltas~ arenas de
817 4| abierta la cabeza tiene Eracio;~ Olmida ya
818 | esas
819 4| muerte.~ESCIPIÓN: Por ésas, joven, deseoso vengo;~
820 1| No os parezca, varones, escabroso ~
821 2| agudeza~ no escapa lo que dijiste.~LEONICIO:
822 4| dura de esclavitud se han escapado~ con presta
823 3| por imposible tengo el escaparos.~ Peleando
824 3| si queréis que se escape vuestro cuello~
825 4| El uno de ellos se escapó huyendo;~
826 1| que venimos te diremos.~ESCIPIIOacute;N: Decid; que adondequiera
827 1| continuo sea~ esclava de naciones extranjeras
828 4| cadena~ dura de esclavitud se han escapado~
829 4| me pienso de ir a esconder.~SERVIO: Amigo,
830 4| Que si a esconderme aquí me trujo el miedo ~
831 3| escuchas más, cobarde? ¿Ya te escondes?~ ¿Enfádate
832 2| cancerbero está penada y escondida.~ Salga, y
833 3| Escucha el resto.~
834 4| Escuchad los suspiros que saliendo~
835 1| atento oído, o que a escucharlos vengas,~ aunque
836 3| CARAVINO: ¿No escuchas más, cobarde? ¿Ya te escondes?~ ¿
837 4| una~lanza en la mano y un escudo, que significa la GUERRA,
838 2| que luego tornará al escuro vuestro;~
839 3| contra su rigor me esfuerza;~ pero
840 4| y de vivir le queda poco espacio. ~
841 1| Alto, sereno y espacioso cielo,~ que
842 4| que vio la espalda vuelta a numantino,~
843 2| que allí, al valor de la española mano, ~
844 4| de la cercana y espantosa muerte,~ ella
845 2| aprovecha?~ Pues esperad. Saldrá el agua encantada~
846 3| Y las bodas esperadas,~ ¿hanlas
847 4| hermano amado,~ esperadme, que ya voy! ~
848 2| están con rabia eterna aquí esperando~ a que acaba,
849 3| debe más esperarse; mas yo temo~
850 2| Pues no esperéis que más os amenace;~
851 2| eres de los míos, no te esquives~ de hablarme,
852 3| a combatir cerrado en estacada~ con cualquiera
853 4| la ligereza al valeroso Estacio,~ pues el
854 4| vuestro, de no vencerme estad seguro.~ Pero
855 1| Otros brazos levantan su estandarte.~ Cada cual
856 4| subido.~ESCIPIÓN: Si estando deshambridos y encerrados~
857 | estar
858 1| tenga el último fin estatuído~ de ese tu
859 1| Ellos con duros estatutos fieros ~
860 1| La cipria diosa estése agora aparte;~
861 2| esta agua negra del estigio lago ~
862 4| estima en poco la cansada vida,~
863 3| excelente,~ y la estimada púrpura y brocado,~
864 4| que yo la estimo por rigor muy duro.
865 3| la muerte~ estorban de querer a quien bien quiere,~
866 3| no pueda~ estorbar la mortal fiera revuelta~
867 3| Entonces el huír nos estorbaron,~ y ansí lo
868 3| MARANDRO: Pues no puedo estorbarte el ir conmigo,~
869 3| y no como cobardes en estrecho.~ Bien
870 1| según el disponer de las estrellas,~ se llega
871 2| entraste.~ ~En este punto se estremece el cuerpo y habla~ ~ ~MUERTO:
872 4| sosegada~ estuviesen los fieros numantinos.~MARIO:
873 3| que apruebe y eternice nuestra historia;~
874 4| ardiente~ de eternizar un hecho tan subido.~
875 3| y que, por evitar que no se aumente~
876 2| experiencias más que hacer,~
877 3| antes de un hora expirar?
878 4| muerto~ ~ ~LIRA: ¿Expíraste, hermano amado?~ ¡
879 1| sin que a las armas extendáis la mano.~
880 1| en toda edad tenidas por extrañas.~ Y puesto
881 1| sus bravos hijos y otros extranjeros,~ harán que
882 3| dura los males de la guerra extraños,~ y que, por
883 1| y porque ese valor tuyo extremado ~
884 2| hambre nos ponga en los extremos.~ Si tiene
885 1| Cada cual se fabrica su destino.~
886 3| y el oro en mil vasijas fabricado,~ y el diamante
887 1| que pasen las hazañas fabulosas. ~ESCIPIÓN:
888 4| fácil y rica que el romano hubiera,~
889 1| y de fajina y en el suelo se hagan.~
890 4| muerto y recógele en las faldas~o regazo LIRA~ ~ ~LIRA: ¡
891 1| haces.~NUMANTINO 1: La falsa confïanza mil engaños~
892 1| jamás la falsedad vino cubierta~
893 1| aunque descubran cierto falso pecho, ~
894 2| Decid, ministros falsos. ¿Qué os detiene?~ ¿
895 2| que ya me va faltando presurosa. ~
896 1| en quien nunca faltó del todo brío.~
897 1| pues mis famosos hijos y valientes ~
898 2| quimeras y fantasías,~ agüeros
899 1| tanto me aprieta, me fatiga y carga~ que
900 2| De la hambre fatigados,~ sin medio
901 1| de un cónsul y otro no le fatigara.~ Ellos con
902 1| fuerza pueda~ fatigarte el rigor de tal ofensa.~
903 4| piadoso,~ favorecedme en tan adversa suerte!~SOLDADO: ¡
904 1| favoreces,~ favoréceme a mí en ansia tamaña,~
905 1| y, pues al afligido favoreces,~ favoréceme
906 2| del amigo,~ favoreciendo al pérfido enemigo.~
907 2| Ves unas águilas feas que pelean ~
908 1| los lechos, un tiempo ya felices,~ llenos de
909 1| el segundo Felipe sin segundo.~
910 4| un Carlos y un Felipo, y un Fernando.~ENFERMEDAD:
911 4| demos feliz remate a nuestra historia. ~ ~
912 1| del bajo antojo, y fementil, liviano,~
913 2| que nuestro amargo daño ha fenecido, ~ pues
914 4| Mi esposo feneció por darme vida;~
915 1| a fenicios y a griegos entregados~
916 1| fama,~ cual fénix renovándose en la llama.~
917 2| Quien con feos se entretiene,~
918 4| Carlos y un Felipo, y un Fernando.~ENFERMEDAD: Si ya
919 4| y el rigor ferocísimo condena.~
920 1| el paso ahora para tan fértil suelo,~ que
921 3| cada uno~ fïado en su caballo y vuelo presto,~
922 2| puede de mi esfuerzo algo fïarse,~ de salir
923 1| quiere ser tu vasallo y fiel amigo.~ESCIPIÓN: ¿
924 4| y hacerte a ti más fïel.
925 2| para fiestas y contento.~
926 4| vidas~ al filo agudo de sus propios hierros~
927 3| de probar el rigor y filos diestros~
928 1| mal podrá sufrir la cota fina;~ no quiero
929 3| Madre mía, que me fino!~ Aguijemos. ¿
930 3| lo habrán dicho; mas yo fío ~ que
931 1| si no las mudáis, estará firme~ la guerra
932 2| y si lo aceptan, creo firmemente~ que nuestro
933 3| de cuyas flacas manos desabridas~
934 1| y de padres flamencos engendrados.~
935 4| desvarío,~ tu floreciente edad y tierna vida?~ESCIPIÓN:
936 3| en medio del rigor fogoso ardiente
937 3| suerte?~ En formado escuadrón o manga suelta,~
938 1| enemiga mortal de fortaleza.~ La blanda
939 4| me forzó con razón a usar el medio~
940 3| impresa tan justa y tan forzosa~ con mis pequeñas
941 1| quiero otro primor ni otra fragancia~ en tanto
942 2| para dejar de abrir franco camino~ a
943 3| robaron~ los frenos, sin dejarnos sólo uno.~
944 4| y sus flores y frutos en abrojos!"~
945 4| Fuéle ansimismo poco de provecho~
946 4| para que fueras de él bien informado ~
947 3| y al que los hados fueren tan siniestros, ~
948 | fuesen
949 1| ansí las ninfas fugitivas sueltas,~
950 2| Presagio verdadero de esto fuiste. ~SACERDOTE 1:
951 1| que aun hoy está cual bien fundada roca~ de vuestras
952 3| estos conciertos, en valor fundados,~ no los admiten
953 1| en sus aguas se funde, rogar quiero~
954 1| flojedad? Si yo mal no me fundo,~ es flojedad
955 4| demos el funeral y último asiento.~
956 4| tiempo llegué a verlo que el furioso~ Teógenes,
957 1| los divididos ánimos furiosos;~ antes entonces
958 4| pongan en vuestro pecho y gallardía ~ los
959 3| con cuánta prisa y cuánta gana ~ toda
960 3| la que sin sangre tal ganada fuera.~ ~Tocan una trompeta
961 3| el perderme que el ganarme.~ Goza
962 4| apretada~ mi garganta en tal manera,~
963 1| las velas de la gavia recogemos
964 2| para aplacar al dios del gesto horrendo.~SACERDOTE 2: ¡
965 2| Murió de mal gobierno; ~ la flaca
966 1| resina,~ ni por golosidad de los sabores~
967 3| sino con sus haciendas mal gozadas, ~
968 2| de tu esposa gozarás,~ y la llama
969 4| te entregas y te das de grado.~ ~BARIATO: Todo
970 1| de tu real grandeza concedido,~
971 3| Que cuando la victoria es granjeada~ con la sangre
972 1| Si nos das, gran señor, grata licencia, ~
973 1| a fenicios y a griegos entregados~
974 4| No de la muerte la feroz guadaña, ~
975 4| Ves aquí el pan que guardaban~ ochenta mil
976 2| de esta inocente víctima, guardada~ para aplacar
977 4| que yo las llaves mal guardadas tengo
978 3| pues se guardaron para ser quemadas.~NUMANTINO
979 4| A las primeras guardas embistieron,~
980 1| victoria y el triunfo de estas guerras.~ESCIPIÓN: El esfuerzo
981 2| Otra vez has gustado de la muerte?~
982 2| males,~ o gustáis de que ya al momento ordene ~
983 | había
984 2| le fue la habitación del reino oscuro ~
985 1| gentes que habitarán tu dulce seno~
986 2| hubiere en la comedia, en~hábitos de numantinos; y luego los
987 2| se estremece el cuerpo y habla~ ~ ~MUERTO: Cese
988 3| qué es esto? ¿Cómo no habláis~ y con lágrimas
989 Per| Personas que hablan en ella:~ESCIPIÓN, romano ~
990 4| MUCHACHO, hermano de LIRA, hablando~desmayadamente~ ~ ~MUCHACHO:
991 1| circunstantes,~ cuál habrás visto sin color, turbado,~
992 3| Madre, ¿por ventura habría ~
993 1| el propio Hacedor de tierra y cielo,~
994 3| y loco el que pensase hacello.
995 1| viento; ~ hacerlas verdaderas con la lanza;~
996 4| tal,~ por hacerme a mí más mal~
997 4| más mal~ y hacerte a ti más fïel.
998 2| poseemos. ~Hácese ruido debajo del tablado
999 1| contento,~ haciendo que el valor del nombre
1000 2| está, sin duda, haciéndote cornudo,~ ¿
|