4-cuand | cuant-hacie | hagan-preso | prest-vesla | vesle-yugo
Jornada
1001 1| fajina y en el suelo se hagan.~ No me
1002 2| Háganse sacrificios y oblaciones~
1003 2| debajo~suenan cohetes y hágase ruido~ ~ ~
1004 3| ha dicho Lira en que se halla~ indigno,
1005 2| o si se puede hallar algún camino~
1006 1| antes morir que en esto se hallaran.~ Pero
1007 3| aunque más cierto hallarás~ el perderme
1008 3| adonde sólo hallaréis
1009 4| tienda en tienda, hasta que hallaron~ un poco de
1010 1| juego y vino,~ hállase mal el trabajoso Marte.~
1011 4| constante.~ Hallo sólo en Numancia todo cuanto~
1012 3| los romanos~ hambrientos y fieros lobos.~
1013 3| esperadas,~ ¿hanlas de gozar romanos? ~
1014 3| cualquier robo que harás,~ aunque más
1015 4| por fuerte,~ haréislo sin contraste, a pasos llanos;~
1016 1| Harélo en este punto. ~ESCIPIÓN:
1017 3| de que no haremos nada os aseguro.~
1018 3| y procura de hartarte,~ que no pueden
1019 2| vela?~ ¿Hasme visto tú faltar~
1020 2| agüeros y hechicerías,~ diabólicas
1021 3| los romanos~ henchir los senos y ocupar las manos.~ ~
1022 2| quiero ser el heraldo de esta justa.~NUMANTINO
1023 4| unido.~ Yo heredé de Numancia todo el brío. ~
1024 4| hijos de tales padres herederos.~ No de la
1025 4| todos, y sale MARANDRO, herido y lleno de~sangre, con una
1026 2| do salen las tres fieras hermanas~ a hacernos
1027 4| que en ese hermoso vuestro dé herida?~
1028 3| un rato tu hermosura,~ pues tanto
1029 4| con tu viva virtud, heroica, extraña,~
1030 4| atrevimiento,~ ¿qué hicieran siendo libres y enterados
1031 2| No; que con esta hiedra señalado~
1032 2| con rayos hieran las ligeras plantas ~
1033 3| se ve de dos hijuelos rodeada.
1034 2| le cortó el hilo del vital aliento,~
1035 4| sólo porque vivieras me holgara.~ Que tú solo
1036 1| tiene de tal modo, que se holgaran~ antes morir
1037 4| El cielo sabe si me holgaría!~ Mas no
1038 Per| PAJES más, numantinos ~Un HOMBRE, numantino ~MILBIO, numantino ~
1039 4| viendo ya las espadas homicidas,~ andan de
1040 2| cuanto se muere más honradamente.~NUMANTINO 2: ¿Con
1041 1| de pecho valeroso, honrado y fuerte. ~
1042 4| triunfo que pudiera tanto honraros;~ que yo,
1043 4| llena de honrosos y crüeles bríos;~
1044 1| con horrendos acentos y feroces.~
1045 2| donde se ponga todo lo que hubiere en la comedia, en~hábitos
1046 2| sepultura.~ ~Sale por el hueco del tablado un demonio hasta
1047 4| todo el hüír los pactos y conciertos,~
1048 1| No me huela el soldado otros olores~
1049 4| huérfana y viuda me dejas?~ ¡
1050 3| hambre que ya roe nuestros huesos,
1051 1| harán que para huir vuelva la planta~
1052 3| Entonces el huír nos estorbaron,~
1053 3| presupuesto~ de huírnos y dejallas, cada uno~
1054 2| pues nuestra fuerza humana disminuyen. ~
1055 1| vueltas ~ humedeces gran parte de mi seno,~
1056 3| Limpian los ojos húmedos del llanto,~
1057 3| Usad el medio del humilde ruego,~ si
1058 1| vengan humildes a tus aguas claras~
1059 4| Dónde quieres que huyamos, ~
1060 4| manos, y como SERVIO le ve, huye y éntrase, y dice~TEÓGENES~ ~ ~
1061 4| discurriendo ~ iban de tienda en tienda, hasta
1062 4| prometes.~MARIO: Id por la escala luego, y vos,
1063 1| que, si igualáis al ánimo las manos,~
1064 4| yo os igualaré en quereros,~
1065 2| LEONICIO: Que todas son ilusiones,~ quimeras
1066 2| Mirad si imagináis algún remedio~
1067 1| sólo porque imagino que no hay parte~
1068 4| a entrambos he de imitar,
1069 3| Lira,~ de impedirme este camino,~
1070 2| Aguilas imperiales vencedoras?~ ¡
1071 3| el desafío no ha importado un cero;~ ¿
1072 4| que es lo que agora es de importancia. ~ ~Dice BARIATO, muchacho,
1073 4| Muertos, incendios, iras, son sus paces; ~
1074 4| me aseguren con promesa incierta~ a vida y
1075 4| del bárbaro furor suyo incitados,~ viéndose
1076 2| que no incitan los agüeros tristes.~
1077 4| Para qué nos incitas y provocas ~
1078 3| en nuestras gargantas su inclemencia,~ verdugos
1079 4| Alzad, romanos, la inclinada frente; ~
1080 4| La fuerza incontrastable de los hados,~
1081 1| y cuál con ella, indicios bien bastantes~
1082 1| probarás do se extiende la indignada~ fuera de
1083 3| se halla~ indigno, cierto, a su valor supremo,~
1084 4| encerrallos cual fieras indomables~ y triunfar
1085 4| ardimiento?~ Indómitos! ¡Al fin seréis domados,~
1086 3| conocidos~ por de industriosas mas cobardes manos!~ ¿
1087 2| lamentable fin, del mal infando,~ que de Numancia
1088 3| que el hado infeliz se nos muestra avaro.~
1089 2| cual pueden inferir en las señales~
1090 2| y el mando en la infernal triste morada!~
1091 4| por donde infiero que la hambre ha sido~
1092 1| y menos infinitas municiones.~
1093 4| lanza,~ la influencia del contrario sino,~
1094 2| nuestros daños con rigor influyen~ los tristes
1095 2| pues ha de salir, salga informada~ del fin que
1096 4| para que fueras de él bien informado ~
1097 2| que acaba, Marquino, de informarte~ del lamentable
1098 3| Mi pobre ingenio os advierte~
1099 1| Estas injurias vengará la mano~
1100 2| prodigios son éstos tan insanos?~ ¿No os
1101 1| sujección e insignia de los godos;~
1102 2| livianas~ sus intenciones, que las lleve el viento,~
1103 1| fuera un arroyo, veo que intentan~ de hacer
1104 2| diabólicas invenciones; ~
1105 4| de la ciudad invicta de Numancia~
1106 3| merecidos~ a mi invïolable fe y amor sincero.~LEONICIO:
1107 2| del pueblo triste que te invoca,~ lo alegues
1108 2| signos~ para invocar de la región oscura~
1109 4| fuerte Teógenes, agora invocas?~ ¿Qué nuevo
1110 2| ocasión que te invoco; no te tardes,~
1111 2| MARANDRO: En ira mi pecho se arde~
1112 3| hemos dado sentencia irrevocable~ de nuestra
1113 3| romanos.~ ~Vanse todos y, al irse, MARANDRO ase a LIRA de
1114 4| Amigo, bien puedes irte;~ que yo estoy
1115 4| lleva, pues, niño, lleva la jactancia~ y la gloria,
1116 2| una toalla, y otro~con un jarro de agua, y otros dos con
1117 2| agua, y otros dos con dos jarros de vino, y otro~con otra
1118 3| La fiera que en la jaula está encerrada ~
1119 1| divididos.~ El jirón lusitano, tan famoso,~
1120 4| y que de ricas joyas y preseas ~
1121 1| multitud de gentes y armas junta? ~
1122 1| que no te tema juntamente y ame;~ y
1123 1| cuando va sin arrimo de justicia~ aunque más
1124 4| y de piedad justísima vacío?~ ¿
1125 1| banderas?~ Con justísimo título se emplea~
1126 4| esa escala. ¡Oh, cielos justos!~ ¡Oh, cuán
1127 3| Juzgábades a loco desvarío~
1128 3| a vuestros lados morir.~
1129 2| Agua de la fatal negra laguna,~ cogida en
1130 4| llene las lamas de un deseo ardiente~
1131 1| que prestes a mis ásperos lamentos~ atento oído,
1132 2| se lleva el pelo de estas lanas.~ ~Quita algunos pelos del
1133 4| y en medio de mil lanzas se arrojaron,~
1134 1| A desvergüenza de tan largos años,~ es
1135 1| ya embebido en la lascivia ardiente; ~
1136 4| que yo estoy tan flaco y laso~ de hambre,
1137 4| quedando satisfecho y lastimado.~ No hay
1138 4| van de mil tristes, lastimados pechos.~ Oíd
1139 2| nos promete de mal y la lastimera ~
1140 4| que con suceso amargo y lastimero~ de mis padres
1141 4| Oh caso el más lastimoso
1142 2| celo.~SACERDOTE 2: Lavaos las manos y limpiaos el
1143 3| por leche, la sangre pura?~
1144 1| vaso,~ y los lechos, un tiempo ya felices,~
1145 1| más, con presta voluntad y leda,~ el más mínimo
1146 2| incienso, y otros con~fuego y leña, y otro que ponga una mesa
1147 4| ocupa aquí tus lenguas y tus ojos ~
1148 3| y no con verde leño o seca arista~
1149 1| os toca,~ levanta los caídos enemigos
1150 3| vuestras~ levantadas en concordia,~
1151 1| Otros brazos levantan su estandarte.~
1152 1| pero el que más levantará la mano
1153 4| Tú con esta caída levantaste ~ tu
1154 4| vanos,~ ora levanten contra mí su diestra,~
1155 1| Dice que nunca de la ley y fueros~
1156 3| que tú has prometido de libralla~ de este presente
1157 2| de negro, y en la otra un libro; y ha de venir otro~con
1158 3| en cuya ardiente llama licenciosa~ nuestras
1159 3| marañas;~ liebres en pieles fieras disfrazados,~
1160 2| cobrará nueva aunque ligera vida~ del
1161 4| provecho~ la ligereza al valeroso Estacio,~
1162 4| lo cursos de tiempos tan ligeros~ harán que
1163 3| sepultura.~ ~TEÓGENES: Limpian los ojos húmedos del llanto,~
1164 2| Lavaos las manos y limpiaos el cuello.~
1165 1| cielo aumente tus sabrosas linfas!~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~
1166 3| con materia al consumir liviana,~ sino con
1167 2| y sean de dañarnos tan livianas~ sus intenciones,
1168 1| bajo antojo, y fementil, liviano,~ con Venus
1169 1| será llamado, siendo suyo el mundo,~
1170 1| Católicos serán llamados todos,~ sujección
1171 1| trompa a la ocasión les llame,~ piensa hacer
1172 4| haréislo sin contraste, a pasos llanos;~ pero
1173 2| os han enternecido ya los llantos~ de este pueblo
1174 4| que yo las llaves mal guardadas tengo
1175 4| sus espadas doquiera que llegaban.~ Queda
1176 1| cumplido,~ llegada ya la hora postrimera ~
1177 1| mas ya es llegado el tiempo y es venido~
1178 1| ESCIPIÓN: ¿Por qué no llegan ya? ¿En qué se detienen?~
1179 4| No te llegaré a mi boca~
1180 4| Animo, que ya llegas a lo alto!~ ¿
1181 2| También sabes que llegó~ en tan dulce
1182 4| a tiempo llegué a verlo que el furioso~
1183 3| Ea, lleguemos.~ No más;
1184 1| he llenado mi seno en tal manera~
1185 2| le vean tres~redomillas llenas de agua; la una negra y
1186 4| tal sonido~ llene las lamas de un deseo ardiente~
1187 1| felices,~ llenos de concubinas, se deshagan, ~
1188 4| frente; ~ llevad de aquí este cuerpo, que
1189 4| tierra~ seré llevada del valor hispano~
1190 3| llevadnos en tal salida,~
1191 4| Que tú solo has llevado la ganancia~
1192 3| pudiéramos llevallo con paciencia;~
1193 4| es más peso y carga. ~ ~Llevan los cuerpos, y sale una
1194 2| cercanos.~ No llevarán romanos la victoria~
1195 4| Tú, al fin, llevarás la palma~
1196 3| que no pueden ya llevarte~ mis flacos
1197 3| de que me llevas contigo.~MARANDRO:
1198 2| SACERDOTE 1: Aunque lleven romanos la victoria~
1199 4| SOLDADO: ¡Aunque más lleves vuelo presuroso,~
1200 4| Madre, ¿por qué lloráis? ¿Adónde vamos?~
1201 1| ocasión, por quien lloras tan de veras,~
1202 2| clemencia;~ lloremos, pues es fin tan lamentable, ~
1203 2| de este pueblo lloroso y afligido~
1204 3| nuestra muerte, aunque crüel, loable.~ En la
1205 3| disfrazados,~ load y engrandeced vuestras hazañas, ~
1206 4| siendo del fiero lobo acometidas,~
1207 3| hambrientos y fieros lobos.~ Desesperación
1208 2| Oh, mal logrado mozo! Salid fuera. ~
1209 1| el fiero ademán, en los lozanos ~ marciales
1210 1| quien la luciente espada sacó fuera,~
1211 1| El jirón lusitano, tan famoso,~
1212 1| las teces de rostros tan lustrosos, ~ allá
1213 2| Salga, y torne a la luz del mundo nuestro ~
1214 2| Esta insufrible hambre macilenta~ que tanto
1215 4| que de domar soberbios es maestra! ~ ~Vanse todos,
1216 4| muriendo con magnánima constancia;~
1217 4| aunque quien me maldice a veces yerra,~
1218 4| maldiciendo su corto amargo sino,~
1219 2| Espíritus malignos, ¿no aprovecha?~
1220 2| los feroces espíritus malinos.
1221 3| que no la malla entretejida y dura.~
1222 3| cobardes, codiciosos, malnacidos,~ pertinaces,
1223 2| rumores son éstos? ¡Ea, malvados,~ que aún
1224 3| MADRE: ¿Qué mamas, triste criatura?~ ¿
1225 4| de ellos con industria y maña,~ pues era
1226 3| vencer con ventajas y con mañas,~ estos conciertos,
1227 1| bando~ ~ ~[VOZ]: "Manda nuestro general~
1228 4| Hacer yo lo que mandas está llano,~
1229 3| En formado escuadrón o manga suelta,~ en
1230 1| a costa de su sangre ha mantenido~ la amada
1231 1| pasados~ que mantienen la guerra y la ganancia~
1232 1| antes que alguna máquina o gran torre~
1233 3| los admiten bien vuestras marañas;~ liebres
1234 2| con otras aves en marcial rodeo?~SACERDOTE 2:
1235 1| que un foso por la margen concertado ~
1236 1| que usadas márgenes revientan;~
1237 3| por morir do muriere mi marido.~ Esto
1238 3| vosotros también nuestros maridos.~ ¿Por
1239 4| ellos mismos se matan con sus manos.~HAMBRE:
1240 2| destruyen;~ ni con matar muriendo no hay vengarnos,~
1241 4| numantino con una daga para matarla~ ~ ~MUJER: ¡Eterno
1242 4| dos mil hierros por matarnos? SERVIO:
1243 4| toma esta espada y mátate conmigo,~
1244 4| Ora me mate el hierro, o el fuego me
1245 2| suelo no tocó en el mes de mayo,~ herirá en
1246 2| más difíciles cosas, y aun mayores,~ por ser
1247 2| a la justa medida del deseo,~
1248 3| al sabor de los tuyos van medidos, ~
1249 3| y con el tiempo y medios de cordura, ~
1250 3| del chico al grande hacer mejora,~ repártense
1251 4| Oh! ¡Nunca vi tan memorable hazaña!~ ¡
1252 1| cuando se vieron más menesterosos, ~
1253 3| y sabes que el menor, a campo abierto,~
1254 3| que son menores los que son mortales, ~
1255 2| Ea, pues, vil canalla mentirosa;~ aparejaos
1256 4| o salen mentirosas las señales~
1257 4| a tu valor la merecida paga.~
1258 1| o porque mi maldad lo ha merecido.~ ¿Será
1259 3| volver con los despojos merecidos~ a mi invïolable
1260 1| que salgan las infames meretrices, ~
1261 4| y cuánto tu amor merezco,~ ya yo, señora,
1262 1| quien gusta de banquetes y meriendas.~ ¿Pensáis
1263 2| que el suelo no tocó en el mes de mayo,~
1264 2| que seis meses del años a su contento~
1265 1| y que en sí mesmo su furor detenga.~
1266 2| siempre ajeno,~ mete la mano en tu seno,~
1267 4| y con este pan mezclada,
1268 2| Si al querer no se le mide~ como la razón
1269 1| Si a militar concierto se reduce, ~
1270 4| estos sagaces mílites romanos.~
1271 3| que, de nuestras riquezas ministrada, ~
1272 1| Con Obrón y Minuesa y también Tera,~
1273 1| lengua también en alabaros.~ ~Míranse los soldados unos a otros,
1274 2| qué dolor en mirarte tal recibo! ~ ¿
1275 2| No miras cómo el humo se apresura~
1276 3| Deja que miren mis ojos~
1277 2| esta penosa,~ mísera y corta vida que ahora vivo,~
1278 2| Remedio a las miserias es la muerte~
1279 3| hoy piden misericordia ~
1280 3| luego~ en mitad del vivo fuego
1281 3| Goza de tu mocedad, ~
1282 1| nos aflige, molesta e importuna,~
1283 1| la diligencia, imperio y monarquía. ~
1284 1| aunque más le acompañen a montones~ mil pintadas
1285 2| mando en la infernal triste morada!~ Ansí
1286 4| morirá, cual muero yo.~
1287 3| de hambre no morirás~ mientras
1288 4| de que tú no morirías~ mientras
1289 3| diamantinos,~ y mostrad cual numantinos,~
1290 3| siempre mostramos ser mujeres vuestras,~
1291 1| de que al fin mostraréis que sois romanos,~
1292 1| Verdad decís; y ansí, para mostraros~ si sé tratar
1293 1| que si en mi favor quiere mostrarse~ el cielo,
1294 4| Pero, pues quiés mostrarte piadoso, ~
1295 1| tanto con la verdad, que no mostrase~ algún pequeño
1296 4| Mas no sea algún motín el que provoca~
1297 3| arrebatada.~ Mas moved vos, hermano, agora el vuestro,~
1298 4| muralla,~ han movido a tu campo crüel batalla. ~
1299 4| alto cielo~ moviere el paso en la subida esfera, ~
1300 3| en vuestra muchedumbre confïados,~
1301 1| mas, si no las mudáis, estará firme~
1302 1| y del viejo vivir nueva mudanza.~ Vuestras
1303 2| Quizá con esto mudará de intento~
1304 2| qué a mis peticiones estás mudo? ~
1305 2| cuanto se muere más honradamente.~NUMANTINO
1306 4| morirá, cual muero yo.~ El
1307 4| contento,~ muéstralo agora en que a mi triste
1308 2| que se muestren en daño del amigo,~
1309 4| seguro.~ Pero muéstrese ya el intento mío, ~
1310 3| en esto os parece que yo muestro~ un poco mi
1311 1| engrandeces;~ muévate a compasión mi amargo duelo~
1312 2| o hacia dó mueves el pie?~MARANDRO: Si
1313 4| ENFERMEDAD arrimada a una~muleta y rodeada de paños, la cabeza
1314 1| batalla~ la multitud de gentes y armas junta? ~
1315 1| y menos infinitas municiones.~ Si a
1316 3| por morir do muriere mi marido.~
1317 1| te diremos.~ESCIPIIOacute;N: Decid; que adondequiera
1318 4| que yo sólo nací para adoraros.~LIRA:
1319 1| es flojedad nacida de pereza,~
1320 3| libres, y libres nacistes,~ y que vuestra
1321 3| por España, crüel necesitada.~CARAVINO: Amigos, ¿
1322 4| no se me negaría el triunfo en Roma~
1323 2| lanza en la mano,~teñido de negro, y en la otra un libro;
1324 1| defiendan este nido de Numancia.~
1325 1| y pues niegas la paz que con buen celo~
1326 4| tal niños y mujeres desdichadas,~
1327 3| Mal con tu nombradía correspondes;~
1328 | Nosotras
1329 1| Haz que a noticia venga ~
1330 2| creer~ en este notorio engaño,~ aún
1331 1| todos~ mis nuevas trazas y sus viejos modos.~ ~
1332 Per| Numancia ~LIRA, doncella [numantina] ~Dos CIUDADANOS numantinos ~
1333 3| toda Numancia en numerosa lista~ aguija
1334 1| sujeto a obedecer todos sus fueros,~
1335 2| que venga a obedecerme aquí volando!~ ~Rocía con
1336 2| que la oblación mejor y la primera~
1337 1| flaco muro suyo, mas ha obrado~ con diligencia
1338 1| extremo.~ Con Obrón y Minuesa y también Tera,~
1339 4| Clara fama~ ocupa aquí tus lenguas y tus ojos ~
1340 4| han sido nuestras fuerzas ocupadas.~ En balde
1341 4| cuerpos muertos ocupan plaza y calles.~
1342 3| henchir los senos y ocupar las manos.~ ~Aquí salen
1343 4| para poder mil siglos ocuparse.~ La fuerza
1344 4| en Numancia cosa en que ocuparte.~ Todos son
1345 2| Y pues tú ocupas el lugar primero ~
1346 3| y aunque la hambre ofendida~ te tenga
1347 3| Nuestro cuello ofreced a las espadas~
1348 4| piedad vacíos;~ ofrecedme en tan dura, amarga suerte ~
1349 1| querer la amistad que te ofrecemos,~ correspondiendo
1350 2| la que me ofrecen los propicios signos~
1351 4| Tarde, crüel, ofreces tu clemencia, ~
1352 3| a deshonras y a muertes ofrecidas. ~
1353 3| acuden todos, como santa ofrenda,~ a sustentar
1354 1| había~ que oí en mis oídos tus querellas,~
1355 4| lastimados pechos.~ Oíd la voz y lamentable estruendo~
1356 3| ser de vosotros esta voz oída?~MARIO: Puesto que
1357 1| lamentos~ atento oído, o que a escucharlos vengas,~
1358 1| Oír al enemigo es cosa cierta~
1359 2| carnero grande, coronado de oliva y otras~flores, y un paje
1360 4| tiene Eracio;~ Olmida ya perdió el brazo derecho,~
1361 1| olores~ que el olor de la pez y de resina,~
1362 1| me huela el soldado otros olores~ que el olor
1363 2| por amor, de ella se olvida? MARANDRO:
1364 1| presente,~ que, olvidado de gloria y de trofeo,~
1365 1| no podrán las sombras del olvido~ oscurecer
1366 1| suelo,~ que te oprime aquí y allí te ofende~
1367 2| del áspero rigor suyo oprimida.~ Alma
1368 2| ni a ser más oprimido de mí aguardes.~
1369 4| sé bien que en todo el orbe de la tierra~
1370 2| porque su padre ordenaba
1371 4| eres!~ Tú ordenas que aquí muramos,~ ¿
1372 2| cuerpo entero,~ organizado todo y en su asiento.~MILBIO:
1373 4| será la enmienda agora osada y fuerte, ~
1374 4| pagaré con morir osadamente.~ Yo os
1375 2| para mostrar los ánimos osados.~ A nuestros
1376 1| del olvido~ oscurecer el sol de sus hazañas~
1377 4| Cual suelen las ovejas descuidadas,~
1378 3| Numancia~ ~ ~JUGURTA: Oye, señor, que de Numancia
1379 2| SACERDOTE 2: ¿No oyes un ruido, amigo? Di, ¿no
1380 3| pudiéramos llevallo con paciencia;~ mas, ¡ay!,
1381 4| todo el hüír los pactos y conciertos,~
1382 3| hasta aquí de Numancia padecidos,~ que son
1383 4| inocente~ pagaré con morir osadamente.~
1384 1| las mías se alarguen en pagaros,~ y mi lengua
1385 2| vuestra tardanza presto pago.~ Agua
1386 Per| Un PAJE numantino ~Seis PAJES más, numantinos ~Un HOMBRE,
1387 4| empeño~ mi palabra que sólo de ti seas~
1388 4| cumplida~ mis palabras y porfías~
1389 4| una~muleta y rodeada de paños, la cabeza con una~máscara
1390 1| allá en Bretaña parecéis crïados, ~
1391 1| Paréceos, hijos, que es gentil hazaña~
1392 2| ruido~ ~ ~ Ya pareces, canalla, que a la clara ~
1393 1| entre ambas partes la contienda, es cierto ~
1394 2| anunciadoras,~ partíos, que ya el agüero vuestro
1395 1| y seis años son, y más, pasados~ que mantienen
1396 4| tu gente,~ pasaron, colorando el duro suelo~
1397 2| mas, porque no se pase en balde el tiempo, ~
1398 1| cosas~ que pasen las hazañas fabulosas. ~
1399 1| famoso Duero, a las pasiones mías, ~
1400 2| el rayo ardiente que pasó volando?~
1401 4| TEÓGENES: Cuando el paterno amor no me detiene~
1402 3| ropa~ por un pedazo de pan.~MADRE: ¿
1403 3| Lleva la carne a pedazos~ y procura
1404 2| Ves unas águilas feas que pelean ~ con
1405 3| escaparos.~ Peleando queréis dejar las vidas,~
1406 1| pelear contra el loco airado brío~
1407 3| en esta impresa de peligros llena,~
1408 2| como se lleva el pelo de estas lanas.~ ~Quita
1409 2| estas lanas.~ ~Quita algunos pelos del carnero, y échalos~al
1410 1| ESCIPIÓN se sube sobre una peña~que estará allí, y dice~ ~ ~
1411 2| cancerbero está penada y escondida.~
1412 2| contento de volver a esta penosa,~ mísera y
1413 3| serviremos.~ Pensábamos salir al foso, ciertos ~
1414 4| De allí, con pies y pensamientos sueltos, ~
1415 3| Qué tienes? ¿Qué estás pensando, ~
1416 3| donoso~ en pensar que en tu muerte quedaría~
1417 3| y loco el que pensase hacello.
1418 3| muy peor será la entrada.~
1419 3| forzosa~ con mis pequeñas fuerzas ayudarte.~MARANDRO: ¡
1420 4| sale TEÓGENES con dos hijos~pequeños y una hija, y su mujer~ ~ ~
1421 4| Cómo tan presto perdéis~ vuestro acostumbrado
1422 2| que yo no perderé las ocasiones ~
1423 3| hallarás~ el perderme que el ganarme.~
1424 4| Olmida ya perdió el brazo derecho,~
1425 2| No yerres el lugar do le perdiste.~MILBIO: No; que
1426 4| para vencer y perdonar nacido!~QUINTO FABIO:
1427 4| di el parecer que todos perezcamos~ antes que
1428 4| ya yo, señora, perezco,~ y Leonicio
1429 1| de vuestras perezosas fuerzas vanas,~
1430 4| y si ha sido el amor perfecto y puro~ que
1431 3| Allí las perlas del rosado oriente,~
1432 3| porque dejáis sin los perros~ el ganado,
1433 2| que tanto nos persigue y nos rodea~
1434 4| de aquellos que nos persiguen.~ Mas di. ¿
1435 Per| Personas que hablan en ella:~ESCIPIÓN,
1436 2| cuyo valor me tiene persuadido~ que él solo
1437 3| malnacidos,~ pertinaces, feroces y villanos;~
1438 2| entre ministros de ánimos perversos,~ te cupo
1439 2| la vida,~ peste crüel, salida del infierno.~
1440 2| antes que la pestífera dolencia ~
1441 3| aumente~ la dura pestilencia de estos daños~
1442 2| por qué a mis peticiones estás mudo? ~
1443 1| que el olor de la pez y de resina,~
1444 3| concordia,~ hoy piden misericordia ~
1445 2| tomó, conjuro, apremio, pido y mando~ que
1446 2| tablado con un~barril lleno de piedras, y dispárese un cohete volador~ ~ ~
1447 3| liebres en pieles fieras disfrazados,~
1448 1| haré que abaje el brío y pierda el tino~ y
1449 1| planta~ el gran piloto de la nave santa;~
1450 1| montones~ mil pintadas banderas y escuadrones.~ ~
1451 4| nuestra libertad el cielo pío ~
1452 3| a cuantos pisan de Numancia el suelo.~
1453 1| y antes que pises de Numancia el suelo, ~
1454 2| mire qué estrella o qué planeta o signo~ nos
1455 1| que para huir vuelva la planta~ el gran piloto
1456 2| rayos hieran las ligeras plantas ~
1457 3| que los que fueron pláticos soldados~
1458 4| más el mío, pues al hado plugo~ que yo sea
1459 2| CARAVINO: ¡A Júpiter pluguiera soberano~
1460 4| la celada blanca de las plumas;~ que a fe
1461 1| y otra romper po las armadas haces.~ESCIPIÓN:
1462 | pocas
1463 4| No podamos~ escaparnos,
1464 4| boca~ por poderme sustentar,
1465 4| hallado~ que poderte traer vivo siquiera,~
1466 1| estado:~ que no podrán las sombras del olvido~
1467 2| este cerco tan largo, ser podría ~ quisiesen
1468 4| Batria a Tile, de uno al otro polo. ~
1469 2| aunque esta carne fuera polvos hecha, ~
1470 2| tristes.~ Poned, amigos, hacia aquí esa
1471 2| trujisteis~ poneldo encima y apartaos afuera,~
1472 2| LEONICIO: La razón puede ponellas.~MARANDRO: Razonables
1473 3| suya~ para ponello en tu boca;~
1474 1| a cualquiera partido nos ponemos.~ No imagines
1475 3| ponen en vuestra defensa~
1476 3| aquí lo entenderemos.~ ~Pónese CARAVINO en la muralla,
1477 4| que romanos~ pongan en vuestro pecho y gallardía ~
1478 1| venideros,~ poniendo al pueblo tan feroz romano~
1479 2| a caminar al lado de poniente,~ y la amarilla
1480 4| mis palabras y porfías~ de que tú
1481 1| fueros,~ y portillo abriendo en Vaticano
1482 2| para salir del mal que poseemos. ~Hácese ruido
1483 2| nuestra desdicha; que la edad postrera~ de él y de
1484 1| llegada ya la hora postrimera ~
1485 4| trajo a los postrimeros accidentes.~LIRA:
1486 4| que toda la potencia de romanos.
1487 1| de que está el verde prado y bosque lleno, ~
1488 4| las casas y templos más preciados~ en polvo
1489 4| mirado~ que me precie de ser vuestro homicida;~
1490 1| cuando él se precipita en la injusticia. ~
1491 1| ninguno que le tenga preeminente. ~
1492 2| yo con todo el pueblo me prefiero~ hacer de
1493 4| que yo, que soy la Fama pregonera,~ tendré cuidado,
1494 4| gloria, que el cielo te prepara,~ por haber,
1495 2| volando?~ Presagio verdadero de esto fuiste. ~
1496 3| abrasada cualquier rica presea.~ Y para
1497 4| y que de ricas joyas y preseas ~
1498 1| estamos, o ante sola tu presencia,~ todo a lo
1499 4| Una de estas espadas os presenta~ mi airada
1500 3| tristes romanos que están presos;~ y sin del
|