Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Miguel de Cervantes Saavedra
El rufián dichoso

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


abaje-confu | cono-fiero | fiest-mudo | muera-salte | salud-zueco

     Jornada
502 1| LUGO: ¡Tente, pícaro!~ ¿Conó[ce]sme?~CORCHETE [1]: ¡So 503 1| sabe lo que nos manda? ¿No conoce~ que es el señor Cristóbal 504 1| la lengua os descubre. ~ ¿Conocéisme?~LUGO: Demasiado.~DAMA: 505 3| Aqueso ignoras? ¿No sabes que conocen~ sus frailes su virtud y 506 2| nuevas tales~ que te vuelva a conocer,~ pues que soy tu amigo 507 3| sobreescrito~ no podrá conoceros, varón santo,~ quien no 508 1| Cristóbal, ¡vive~ que no le conocí!; ¡sí, juro cierto!~CORCHETE 509 3| conocieran~ como yo te he conocido,~ tomaran otro partido,~ 510 2| riguridad. ~ANTONIO: Si conociera al Patojo,~ hiciérame caridad~ 511 3| sentidos: ~ que si ellos te conocieran~ como yo te he conocido,~ 512 2| Satanás~ le vence en cualquier conquista.~ANTONIO: Cuerpo ayuno y 513 3| asqueroso vicio,~ digo que me consagro desde agora~ para limpiar 514 1| curiosidad~ y cortesano consejo~ que no vuelva el buen crïado~ 515 1| gusto la voluntad ~ da libre consentimiento;~ y así, sin guardar decoro~ 516 2| a lo que digo.~ANTONIO: Consideraba yo agora~ dónde estará la 517 2| Antonio amigo,~ que esa consideración~ es lazo que el enemigo ~ 518 1| que me quieres.~LAGARTIJA: Considerando quién eres, ~ mi alma se 519 3| cuerpo~ no tengo cosa sana? Consideren~ que los dolores turban 520 2| caer en tal mengua,~ que consienta que su lengua ~ se la gobierne 521 1| persigues,~ si ningún fruto consigues~ de tu intento malnacido?~ ~[ 522 3| milagro, fuera ~ en dos días consumido.~ALMA 1: Remite sus alabanzas~ 523 2| será bien te enfade~ que, contando la verdad,~ en Sevilla se 524 1| hazme agora satisfecha,~ contándome qué querías~ a mi esclavo 525 1| nuevo?~LUGO: Cierta cosa que contaros,~ que me obligaba a buscaros. ~ 526 3| CIUDADANO [1]: En vos contemplo, padre Cruz, y leo~ la 527 2| escucha!"~ ~CRIADO 1: No me contenta mi ama;~ nunca la he visto 528 2| ANA]: Los fiadores me contentan;~ los testigos, ¿quién serán?~ 529 1| señor Villanueva,~ de contentarme prueba, ~ como otras veces 530 1| de su jugo a Manzanilla;~ conténtese en su humilde y bajo oficio,~ 531 2| CIUDADANO 1: Con él vamos muy contentos. ~CRUZ: ¡Favorezca mis intento[ 532 2| Aquesta compostura de continuo~ trae nuestro padre Cruz, 533 2| obediencia;~ y él, con ayunos continuos,~ con oración y humildad,~ 534 2| siempre por blanco; ~ y, en contracambio, tomo sus pecados,~ por 535 3| igualar de desiguales~ y contrapuestas prendas: gracia y culpa, ~ 536 2| contrario mañoso~ y duro de contrastar?~CRUZ: Confïad en el padrino~ 537 3| transparentes ~ voló de la contrita pecadora~ el alma a las 538 3| con voz humilde y corazón contrito;~ y, en lo que antes dudaba 539 2| su pecado llora.~ ~ Cor contritum et humiliatum, ~ Deus, non 540 1| cuatro días. ~MÚSICO 2: Convaleciente, di: ¿cómo, a la sombra?~[ 541 1| cosa,~ aunque a su oficio convenga.~ Ea, señor Villanueva,~ 542 3| digestión,~ que dicen que es conveniente~ el ejercicio vehemente. ~ 543 2| le pasó sin rezalle.~ Su conversión fue en Toledo,~ y no será 544 2| vias tuas, ~ et impii ad te convertentur.~ ~ Mi señora doña Ana de 545 2| callar,~ pues que muchos convienen~ en que las paredes tienen ~ 546 1| el harapo,~ por el hopo o copete, como dicen,~ ora la ofrezca 547 2| quien su pecado llora.~ ~ Cor contritum et humiliatum, ~ 548 1| mas no son para ellos, corchapines.~LUGO: ¡Abre, socarra, y 549 2| CRUZ: Dixit insipiens in corde suo: ~ non est Deus.~ ~ 550 3| argolla~ ~ ~ANTONIO: ¡Oh coristas y novicios!~ La mano que 551 1| amigo?~LUGO: Ni aun un solo cornado.~MÚSICO 2: ¡Vive Roque, ~ 552 3| vista~ le pasa a ser divino coronista.~ Y agora quiere que un 553 3| en los aires divididos~ coros de voces dulces, de manera~ 554 2| por llegar más presto,~ corre desnudo y pobre, a la ligera;~ 555 1| Francisco bendita,~ que corren toros en ella~ por Santa 556 1| viene cifrada en verso correntío. ~ A la jácara toquen, pues 557 1| quinientos~ y treinta y cuatro corría,~ a veinte y cinco de mayo,~ 558 2| vilmente. ~ANTONIO: Rufián corriente y moliente~ fuera yo en 559 2| Triana~ por la noche sois cortadas, ~ y os halláis a la mañana~ 560 1| llegan a maldades.~ Ellas son cortar la cara~ a un valentón arrogante,~ 561 1| Y yo también.~ Vamos a cortarla aquí~ con un polvo de lo 562 1| LUGO: Es curiosidad~ y cortesano consejo~ que no vuelva el 563 2| besamanos: ~ que poder ser cortesanos~ los frailes es cosa clara.~ 564 1| El señor pastelero es cortesísimo,~ y yo le soy amigo verdadero, ~ 565 3| posta~ digerir a vuestra costa~ la superfluidad del vicio; ~ 566 2| tus antiguos trajes,~ del coturno en las tragedias,~ del zueco 567 2| está en el vino,~ y a la crápula y regalo~ todo vicio le 568 1| que a la sombra del favor~ crecen los vicios, sin duda. ~ ~[ 569 2| argumento~ que es el daño muy crecido. ~PRIOR: Que diga que Dios 570 2| buena intención~ que en su crianza he tenido, ~ padre, que 571 2| cansa y amohína.~CRIADO 2: Crió Dios la medicina,~ y hase 572 2| fue madre y fue doncella,~ crisol de nuestra ventura.~ A Cristo 573 3| hoy es bruñida plata y cristal limpio:~ señal que tus carbunclos,~ 574 2| ANTONIO: Hacerme quiero mil cruces;~ he visto lo que aún no 575 2| nuestra ventura.~ A Cristo crucificado~ os doy por fiador también; ~ 576 2| hincado de rodillas, con un~crucifijo en la mano~ ~ ~ ¡Mirad qué 577 3| los quiero sorber~ así, crudos.~ÁNGEL: Hay que hacer~ primero 578 2| importuna~ a mis esperanzas cuadre.~CRUZ: Yo os daré todas 579 1| Éntrome, ladroncitos en cuadrilla; ~ zabúllome, cernícalos 580 | cuándo 581 1| ellas?~LUGO: De la mayor cuantía; ~ que le importa, estoy 582 | cuántos 583 1| MÚSICO 1: ¡Escóndete, podenco cuartanario!~[SASTRE]: Éntrome, ladroncitos 584 3| hora~ se vio del padre Cruz cubierto el rostro~ de lepra, adonde 585 1| del calcorro~ que tapa y cubre la coluna y basa~ que sustentan 586 2| razón ~ pondrá la Parca el cuchillo.~ Hablando se ha de quedar~ 587 1| de los muros de Sevilla.~ Cuelgue mi padre de su puerta el 588 1| quedo, y quiero entrar ~ en cuentas conmigo a solas,~ aunque 589 3| su vida y muerte nos la cuente ~ alta, famosa y verdadera 590 1| Por tuyo es bien que me cuentes.~ Ya ves que mi voluntad~ 591 1| su oficio,~ y déjese de cuentos y preámbulos. ~ALGUACIL: ¡ 592 1| oficio ~ de personas que son cuerdas,~ industriosas y valientes,~ 593 2| hablo~ de aquí adelante más cuerdo,~ pues conozco lo que pierdo,~ 594 1| que tengo de Alanís un cuero~ que se viene a las barbas 595 2| ni en la Florida,~ de mil cuerpos homicida,~ adonde, contra 596 1| ti señalas;~ que son de cuervo mis alas. ~DAMA: No te pintes 597 3| y tomado el ajeno mal a cuestas,~ que antes estaba que el 598 1| coba;~ dales limones las Cuevas~ y naranjas el Alcoba. ~ 599 2| estrema en perdonar.~ ~ Deus cui proprium est misereri ~ 600 1| liviandades~ de mozo las que me culpan, ~ y a mí mismo me disculpan,~ 601 2| faltan los obreros~ que cultiven aquí de Dios la viña,~ y 602 2| Salmista:~ ~ Et potum meum cum fletu miscebam.~ ~ Pero 603 3| segura confïanza~ de haber cumplido con la deuda y cargo ~ que 604 1| nunca obligó ~ mal voto a su cumplimiento.~ Pero, ¿dejaré por esto~ 605 2| los señores,~ pues, para cumplir cuarenta, ~ entiendo faltan 606 3| nuestra fuerza.~VISIEL: Yo cumpliré, señor, tu mandamiento:~ 607 3| una cierta calidad,~ que curarla es desvarío. ~ Viene del 608 2| Venus,~ en todos gustos curiosa. ~ Ella el verde amargo 609 2| la religión es sacre,~ de cuyo vuelo se espera~ que ha 610 1| Psalmos de David benditos, ~ cuyos misterios son tantos~ que 611 1| por esto el paso atrás~ daba.~TELLO: En que eres Satanás~ 612 2| enfermedad;~ y edad poca y mal dad mucha,~ y voz de muerte 613 3| viese enriquecida~ con la dádiva santa que el bendito ~ padre 614 1| busco.~TELLO: Veisle ahí: dadle el recado. ~LAGARTIJA: De 615 3| llega estotro buen alma, y dale luego ~ los tesoros de gracia 616 1| una y otra rica coba;~ dales limones las Cuevas~ y naranjas 617 3| quitalla,~ y más fácil a mí dalla~ con promptísima obediencia.~ 618 2| que haga~ general oración, dando las gracias~ a Dios deste 619 1| rienda~ a mi honor y su alma dañe!~ Pues yo haré, si no se 620 2| es argumento~ que es el daño muy crecido. ~PRIOR: Que 621 1| LUGO: ¡Abre, socarra, y danos de tu obra!~PASTELERO: ¡ 622 1| y naranjas el Alcoba. ~ Daráles en un instante~ el pescador 623 1| DAMA: Pues, ~ ¿cuándo la darás, si es~ que gustas de lo 624 3| que yo quiero a mis solas darle un toque~ con que siquiera 625 1| puertas ni ventanas,~ ni darme cantaletas ni matracas.~ 626 1| es mi venida,~ digo que a daros mi vida~ con la voluntad 627 1| jamás guardó;~ la que en darse a sí excedió~ a las godeñas 628 1| broqueles.~ Espera, que quiero darte~ un testigo de quién eres,~ 629 1| mi necesidad.~ Psalmos de David benditos, ~ cuyos misterios 630 1| veréis~ ~Mírala [LUGO] por debajo del manto~ ~ ~ si es razón 631 2| aquella gente perdida ~ no debe acordarse más,~ ni del Compás, 632 3| de parecer.~PRIOR: Excusa débil ~ es ésa, padre mío; a lo 633 2| música a tal hora~ no es decente en el convento.~ Miedo de 634 1| es el romance bravo~ que decías?~LAGARTIJA: Su llaneza~ 635 1| diez y siete ~ oraciones decid, una tras otra,~ por las 636 3| peor será que deje de decilla.~ Apenas a la vista se le 637 2| experto.~ Mi oficio obliga a decillo,~ cause o no cause pasión:~ 638 3| venimos~ los que misa no decimos~ y los que no predicamos.~[ 639 1| y haré mis fuerzas~ por decirlas devota y claramente.~LUGO: 640 1| en ningún modo,~ habré de decirlo todo:~ sabed, Lugo, que 641 1| mirad~ lo que tenéis que decirme.~DAMA: (Harto mejor fuera 642 1| Qué respondéis? ¿Qué decís?~LAGARTIJA: Digo que me 643 2| es un mapa,~ donde no un dedo distante~ verás a Londres 644 3| no pude: tales armas le defienden. ~SAQUIEL: No hay arnés 645 2| griegos que tú sabes. ~ He dejado parte dellos,~ y he también 646 1| ya estaba~ el alma para dejarme;~ quise, y no pude mudarme,~ 647 2| graves~ que me dieron y dejaron~ en sus obras admirables~ 648 3| las serenas~ regiones, nos dejaste testimonio ~ del felice 649 2| gracia, desde el punto~ que dejé la carrera de la muerte~ 650 2| fray Antonio, venga.~CRUZ: Déjele que se detenga~ conmigo, 651 2| Calle su paternidad~ y déjeme, que con esto~ evacuo un 652 3| amor divino. ~CIUDADANO 1: Déjennosle besar sus reverencias~ los 653 1| le despojes~ sin que le dejes alhaja.~LUGO: ¡Largo medio 654 1| dio con él patas arriba.~ Dejóle muerto y mohíno,~ bañado 655 2| de acordar,~ no para se deleitar,~ sino para ser lloradas;~ 656 3| se estiman más agora~ que delicados y olorosos lienzos: ~ con 657 1| es el señor Cristóbal el delinque?~ALGUACIL: ¡Que siempre 658 3| tabernero,~ y padre de mil delitos?~ANTONIO: Si yo pudiera 659 1| ella ~ cuantas viven dentro della.~TELLO: Bien el nombre se 660 1| licenciosa. ~ Hame dado cuenta dello,~ casi como a principal~ 661 2| desvarío,~ porque toca en demasía:~ yo soy el que he de postrarme~ 662 | Demasiado 663 2| no fantástica danza ~ de denantes.~CRUZ: Calle un poco,~ si 664 2| lo alegre cabe.~ ~CRUZ: Deo gracias.~PRIOR: Por siempre, 665 3| afable y no cabezudo. ~ÁNGEL: Deprecación bien cristiana,~ fray Antonio, 666 2| resplandor~ el que en su vista derrama. ~ ~[Vanse] todos. Sale 667 3| fuimos subiendo,~ hasta ser derribados a este asiento,~ do no se 668 1| soy pera,~ que me han de derribar a terronazos.~ ~[Vase~ ~ ~ 669 1| capacho!~LUGO: ¿Quieres que te derribe aquesas muelas,~ remero 670 1| MÚSICO 1: ¡Paso, no la derribes! ¡Lugo, tente! ~ ~Da de 671 2| dais los dos ~ en un mismo desatino.~ D[e]jadme, que, en conclusión,~ 672 1| que tiene;~ la que no se desaviene~ por poco que se le ; ~ 673 2| si rienda se le da,~ tan desbocada se muestra, ~ que nadie 674 1| confirmado~ que el mozo descaminado,~ como tú, hacia atrás camina.~ ¡ 675 2| mala ~ la que en ninguna descansa.~CLÉRIGO: Lleguen esas sillas.~ 676 1| Si él lo fuera, fuera ~ descanso mi angustia fiera.~ Mas 677 1| mujer bella,~ de su honra se descasa,~ si no lo remedia el cielo.~ 678 1| manera~ que te lo pinto y describo. ~ El pintado camarón,~ 679 1| beldad. ~ Por jamás le ha descubierto~ su lascivo pensamiento;~ 680 1| instante las chirimías; descúbrese una gloria o,~por lo menos, 681 1| en el pecho?~LAGARTIJA: ¿Descúbreseme algo dél?~ Todo el seso 682 1| desviéis,~ que no os ha de descubrir. ~DAMA: Aunque me quisiera 683 2| peso me castigue~ de mi descuidado error.~CRUZ: Vamos, que 684 1| deso:~ que éste es padre de desdicha, ~ puesto que en su oficio 685 1| ser hallarle acaso,~ mis desdichas son mayores.~PERALTA: ¿Son 686 2| mirares,~ no soy mala, aunque desdigo ~ de aquellos preceptos 687 2| sin vida.~ A Cádiz, como deseas,~ llegues sano, y en San 688 2| llegues sano, y en San Lúcar~ desembarques tus preseas, ~ y, en virtudes 689 2| estoy.~CRIADO 1: Procura desenfadarte, ~ esparcerte y alegrarte.~ 690 1| entre rufos, él hace y él deshace,~ el corral de los Olmos 691 2| y temer,~ parece que le deshaces,~ pues vas contra el atributo ~ 692 2| diamante fuera,~ le tuviera ya deshecho;~ por huir del torpe vicio ~ 693 2| como en las soledades del desierto; ~ no desmaya ni afloja 694 3| el contrato,~ puesto que desigual.~SAQUIEL: Desa manera,~ 695 2| apresura!~ Padre mío, no desista~ de la oración, rece más, ~ 696 3| presencia~ en vuestro rostro deslustrado veo.~ Por la ajena malicia 697 2| bosteza, ~ indevoto y desmayado.~D. [ANA]: ¡Que tan sin 698 2| cargo quedan,~ que, si no le desmayan por ser tantas,~ yo moriré 699 1| los claustros y el coro ~ desnudas, y yo rezando.~ ¡Ea, demonios: 700 2| que veo en esta amarga despedida.~ Blancas las almas como 701 1| rara valentía~ y vuestro despejo han hecho ~ tanta impresión 702 2| a deshora,~ cairá de un despeñadero ~ del abismo en las mazmorras.~ 703 3| dispensa~ os quite de la despensa ~ las cerraduras y quicios;~ 704 1| Afuera, consejos vanos,~ que despertáis mi dolor!~ No me toquen 705 2| humiliatum, ~ Deus, non despicies.~ ~ El corazón humillado,~ 706 3| santos pies, de quien olor despide~ del cielo; pero tal fue 707 3| de la muerte,~ de verme despojado del regalo~ de mi primera 708 3| arrojan~ sobre el cuerpo, y le despojan~ con tanta celeridad. ~ 709 1| padre de su puerta el ramo,~ despoje de su jugo a Manzanilla;~ 710 1| baraja~ hecha, con que le despojes~ sin que le dejes alhaja.~ 711 3| vida;~ dio al suelo los despojos;~ del cuerpo voló al cielo 712 2| humillado,~ Dios por jamás le desprecia;~ antes, en tanto le precia~ 713 1| Tello de Sandoval es su amo déste.~CORCHETE 1: Y manda la 714 1| encierran un Potosí? ~ Cuál destos se finge manco~ para dar 715 2| D. [ANA]: Padre, dime: ¿desvarías?~ ¿Cómo se puede hacer eso?~ 716 2| ANTONIO: Cuerpo ayuno y desvelado~ fácilmente se empereza,~ 717 1| LUGO: Sosegaos, no os desviéis,~ que no os ha de descubrir. ~ 718 2| venga.~CRUZ: Déjele que se detenga~ conmigo, padre, aquí un 719 1| Dios que me libre~ de mujer determinada.~ ~[Vase] Lugo. Sale el 720 1| contino.~LOBILLO: De seguirte determino. ~LAGARTIJA: Por tuyo es 721 3| dudaba no dudando, ~ de sus deudas dio cuenta muy estrecha~ 722 2| Yo confieso ~ que quedo deudor en eso.~PRIOR: Bien cuadra 723 2| allá el predicador ~ sus devotas y sus botas,~ y el presentado 724 3| ÁNGEL: Oigo, y son los diablos.~VIRREY: Háganme caridad 725 1| ALGUACIL: Otras cien mil diabluras.~ Esto de valentón le vuelve 726 1| diez pasteles~ o cajas de diacitrón;~ sustanciar una quistión~ 727 3| fuerzas~ más de las que tú le dieres.~ Y, para que no rehúyas~ 728 2| preceptos graves~ que me dieron y dejaron~ en sus obras 729 1| que su palabra y fe~ que diese jamás guardó;~ la que en 730 2| yeguas, y aun quizá tres,~ diestras en el arte aviesa. ~CRUZ: 731 2| la muerte~ hay muy poca diferencia:~ quien vive bien, muere 732 1| rompe todo~ lo que es más dificultoso.~ No quiere usar de los 733 3| monasterio~ al gran Cristóbal difunto, ~ al alma devota suya~ 734 2| inferir,~ padre?~CRUZ: Que digáis, señora,~ si este tal podrá, 735 3| des un filo a la lengua~ y digas mi vida a voces. ~ ~[Sale] 736 3| que os haga por la posta~ digerir a vuestra costa~ la superfluidad 737 3| ejercitar~ para hacer la digestión,~ que dicen que es conveniente~ 738 3| es locura en la que das~ dignísima de reír;~ que en el cielo 739 1| en la ciudad de Sevilla,~ digno que ciegos le canten,~ y 740 1| zangomango?~PASTELERO: Dígolo porque yo le soy amigo~ 741 1| ordinario madrugar.~ Mirad si lo dije bien;~ hele aquí. Yo apostaré~ 742 1| de no qué mercancías.~ Díjele, si las quería,~ que fuésemos 743 3| CRUZ: Tiempo te queda: ~ dila, amigo, porque pueda~ escaparme 744 3| y su historia santísima dilata~ por siglos en los años 745 3| Siempre acudes a mi ruego~ dilatando tus mercedes. ~ÁNGEL: Si 746 2| D. [ANA]: Padre, no me dilate este remedio;~ oiga las 747 1| a los infiernos. ~LUGO: Dile, pues.~LAGARTIJA: Séle de 748 3| más mi maldad. Allá voy diligente.~LUCIFER: Todos venid, que 749 1| Por dónde~ le llevan? ¡Dímelo, acaba!~LAGARTIJA: Poquito 750 2| veas,~ donde a mi padre dirás~ lo que quisieres, y harás~ 751 1| gustase;~ quizá a solas le diría ~ alguna que le ablandase.~ 752 2| malicia~ hace, con mortal discordia,~ que esconda misericordia~ 753 1| en los aranceles~ de la discreción mejor ~ que no guardan un 754 3| aprieto;~ mándeos un prior discreto,~ afable y no cabezudo. ~ 755 1| recelos,~ porque los tiene discretos,~ a hacer los tristes efectos~ 756 1| culpan, ~ y a mí mismo me disculpan,~ pues no llegan a maldades.~ 757 1| bien ~ que vengo bien disfrazada.~ ~[Sale] su MARIDO~ ~ ~ 758 3| ÁNGEL: ¡Notable yerro~ y disparada locura! ~ANTONIO: Doy broquel, 759 2| acontecen,~ disculpa del disparate.~ Ya la comedia es un mapa,~ 760 3| novicios!~ La mano que el bien dispensa~ os quite de la despensa ~ 761 3| Conmigo en balde te pones~ a disputar; que yo ~ que, aunque 762 2| mapa,~ donde no un dedo distante~ verás a Londres y a Roma, ~ 763 3| por los ojos las almas distilaban~ de gozo y maravilla los 764 1| cosas~ de comer, varias, distintas,~ que a voluntades golosas~ 765 2| el pecho ~ ni de su error divertilla;~ y, pues habemos venido~ 766 3| Oyéronse en los aires divididos~ coros de voces dulces, 767 3| y de su pertinacia la divierte;~ la cual, como se viese 768 2| acierte. ~ La música no es divina~ porque, según voy notando,~ 769 1| en quintas?~LAGARTIJA: En división,~ llevándose la afición~ 770 2| no la justicia. ~ ~CRUZ: Dixit insipiens in corde suo: ~ 771 1| venís, mancebo?~LUGO: ¿De tengo de venir?~TELLO: De 772 1| ~ cómo esquitarme al doblado.~LOBILLO: Yo te daré una 773 3| goce,~ que le vi reñir con doce~ de heria y de San Román; ~ 774 2| su corazón piadoso!~ ~ Et docebo iniquos vias tuas, ~ et 775 2| quiere.~ ~Enséñale hasta una docena de naipes~ ~ ~ANTONIO: Mire.~ 776 3| lo muestra el rigor desta dolencia.~ Obligástesos hoy, y habéis 777 1| vanos,~ que despertáis mi dolor!~ No me toquen vuestras 778 1| los ojos,~ que su buen donaire miran.~ Salió en esto un 779 2| corista~ bueno, pero con donaires.~ Fue en el siglo Lagartija, ~ 780 2| bella~ que fue madre y fue doncella,~ crisol de nuestra ventura.~ 781 1| un sastre ~ remendón muy donoso.~MÚSICO 1: ¿Qué haremos?~ 782 2| pueden acompañarme~ con él doquiera que fuere,~ sin perderme 783 2| famoso! ~ ¡Oh feliz siglo dorado,~ tiempo alegre y venturoso,~ 784 2| mía, ~ padre Cruz, yo no dormía.~ ~[Salen], a este punto, 785 3| porque en él fuera el más doto~ rufián de nuestro hemisferio;~ 786 2| doy por fiador también; ~ dóyosle niño en Belén,~ perdido 787 3| contrito;~ y, en lo que antes dudaba no dudando, ~ de sus deudas 788 3| en lo que antes dudaba no dudando, ~ de sus deudas dio cuenta 789 1| recato se halla~ buen fin del dudoso intento.~ Retiradla, que 790 2| patria de la vida,~ que ha de durar por infinitos siglos,~ y 791 2| demonio.~CRUZ: Debía de estar durmiendo,~ y soñaba.~ANTONIO: No, 792 1| sabré querer,~ y esto lo echaréis de ver~ por este trance 793 1| haya.~ALGUACIL: Cristóbal, eche de ver~ que no me quiero 794 1| me las engulláis, ni me echéis sisa ~ en ellas.~CIEGO: 795 1| maldad,~ adonde mi voluntad~ echó de codicia el resto? ~ No, 796 1| discretos,~ a hacer los tristes efectos~ que suelen hacer los celos; ~ 797 1| mandamientos traigo y no ejecuto,~ y otros dos tiene el alguacil 798 2| hará mayor provecho.~ Es ejemplo de [e]stos jornaleros, ~ 799 1| balde será avisarte, ~ por ejemplos que te den,~ que nunca 800 2| acaballe, ~ según da en ejercitalle~ en rigor áspero y fuerte.~ 801 3| estaba un poco,~ y quíseme ejercitar~ para hacer la digestión,~ 802 3| que han hecho ~ semejante elección!~PRIOR: Pues qué, ¿no es 803 3| mándeme albricias,~ que han elegido prïor. ~CRUZ: Si no te las 804 3| otro partido,~ y otro prïor eligieran.~ ~ÁNGEL: Ahora digo, fray 805 1| elve].~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~ 806 3| postura está!~ No se os pueden embotar~ las agudezas de loco. ~ 807 3| con querellas,~ halléis empanadas bellas ~ cuando a la celda 808 1| ofrenda. ~ Hay el conejo empanado,~ por mil partes traspasado~ 809 2| estás;~ que en el juïcio empeora~ quien tal acuerdo atesora~ 810 2| desvelado~ fácilmente se empereza,~ y, más que reza, bosteza, ~ 811 3| así a pagar mi buen deseo empieza!~PRIOR: Por ese tan borrado 812 1| somos.~GANCHOSO: Quiso Lugo empinarse sobre llombre,~ y, siendo 813 1| Por cierto, muy mal se emplea~ en tal sujeto tal fe.~ANTONIA: 814 1| disculpa~ con la alteza del empleo~ tu mal nacido deseo,~ que 815 2| de llevar la palma~ desta empresa. ¡Oh Virgen pura! ~ ¿Cómo 816 3| mí! ~ÁNGEL: ¡Soy un asno enalbardado!~ANTONIO: Ésta es la brava 817 1| alegre y respetada; ~ a razón enamorada,~ no hay ninguna que la 818 2| ANTONIO: De la Salmerona,~ encájele un besapiés ~ de mi parte, 819 1| qué~ de agudeza, que me encanta.~LAGARTIJA: Mi boca pongo 820 1| modernos,~ de tal manera que encantan;~ unos bravos, y otros tiernos;~ 821 2| mostrar la caridad vuestra encendida;~ pedid al gran Pastor de 822 3| sobre los rostros y velas encendidas~ ~ ~ALMA 1: Hoy, hermanas, 823 1| en dos barajas bruñidas~ encierran un Potosí? ~ Cuál destos 824 1| palas y chuzos!~MÚSICO 2: ¡Enciérrate, capacho!~LUGO: ¿Quieres 825 2| queda.~ ~CRUZ: La de Dios encierre en ésta~ tanta ventura, 826 2| salvarme~ Dios, y en cruz murió enclavado, ~ perdonará mi pecado,~ 827 3| se extiende y en Adán se encoge~ la justicia de Dios, manso 828 2| porque calle, ~ no puedo no encomendalle~ aquello que me está bien.~ 829 2| me faltara~ lugar do le encomendara~ estos y otros besamanos: ~ 830 2| señor, sea~ servida de encomendarme~ a Dios, que quiero mostrarme~ 831 3| partes bastantes~ para que le encomienden su gobierno? ~SAQUIEL: ¿ 832 1| ALGUACIL: Recójase y procure no encontrarme, ~ que será lo más sano.~ 833 1| veo.~ Lo que este manto os encubre,~ mirad, y después veréis~ ~ 834 1| gran ventura~ tengo este encuentro.~LUGO: Señor,~ ¿qué hay 835 1| la errada intención~ supo enderezar los pies.~ A Lugo vengo 836 1| Por suerte~ tienes en ella enemigos?~ Sí tendrás, cual son testigos~ 837 1| agrada.~ Voime, porque ya me enfada~ tanta Gloria y Patri tanto.~ ~ 838 1| De cólera venía ciego,~ y enfadado.~LOBILLO: Y yo también.~ 839 2| Toledo,~ y no será bien te enfade~ que, contando la verdad,~ 840 2| hacer caudal~ de mí, ni enfado te den~ mis palabras, que 841 3| lienzos: ~ con ellos mil enfermos~ cobran salud entera;~ mil 842 2| lengua,~ pero no que se enfrascase ~ en admitir de perdidas~ 843 2| amigo~ que no la quiere engañar. ~D. [ANA]: Pues a mí no 844 3| la virtud con la maldad?~ Engáñaste; y es tan cierto ~ no avenirse 845 1| TELLO: ¡Que aqueste mozo me engañe,~ y que tan a suelta rienda~ 846 3| del alma, y a la hampa, engendradora~ de todo torpe y asqueroso 847 1| claramente.~LUGO: No me las engulláis, ni me echéis sisa ~ en 848 2| escoja:~ que si la vida me enoja,~ tampoco la muerte es buena. ~ 849 1| más no os la .~ANTONIA: Enójase sin razón~ vuesa merced; 850 2| paternidad~ licencia, y aqueste enojo~ no toque en riguridad. ~ 851 2| bendición~ me deje aquí enriquecido~ de esperanzas, con que 852 1| atento~ a mirar cómo se ensaya~ a pasar mi entendimiento~ 853 2| presto qué me quiere.~ ~Enséñale hasta una docena de naipes~ ~ ~ 854 3| huyendo los modos ~ do pueda ensoberbecerse.~ Mira qué confuso está~ 855 1| que viene aquí nos da a entender cuán cerca ~ ~[Sale] un 856 2| no os entiendo,~ ni de entenderos pretendo.~ Matáisme, y cansáisos 857 3| mil enfermos~ cobran salud entera;~ mil veces les imprimen~ 858 2| referid,~ porque yo quede enterada~ de la merced señalada~ 859 2| razón de provecho~ para enternecerle el pecho ~ ni de su error 860 2| brazos,~ y veisme que me enternezco.~CRUZ: Dios te guíe, señor 861 3| turbadle los sentidos,~ y entibiad, si es posible, su esperanza, ~ 862 3| deste generoso, a lo que entiendes,~ ¿qué será dél agora que 863 | entonces 864 1| tiempo~ que cura en sus entradas y salidas,~ sino por las 865 1| Fuera, Lobillo!~GANCHOSO: Entrambos sois ovejas fanfarrones, ~ 866 3| recójanme, que estoy cansado.~ ~Éntranse todos, y salen dos demonios [ 867 1| Sierpe tiene tienda.~LUGO: ¡Éntrate, bodegón almidonado!~MÚSICO 868 2| carrera de la muerte~ y entré en la de la vida; doyle 869 1| deseo,~ parece que está entreabierta;~ mas, ¡ay!, que a sus quicios 870 3| Precíngete como yo,~ y entrégame una paleta,~ y está advertido 871 2| luego~ cómo en tus obras me entrego, ~ y tú en aquellas que 872 1| Ya la campanilla toca;~ entrémonos a lición. ~ ~[Vase] PERALTA, 873 3| es esa lengua importuna~ entretejido el demonio;~ que si ello 874 1| SASTRE]: En la cárcel; ¿no entrevan?~LUGO: ¿En la cárcel?~ Pues, ¿ 875 1| téngase por dicho, ~ que entrevo toda flor y todo rumbo.~ 876 1| podenco cuartanario!~[SASTRE]: Éntrome, ladroncitos en cuadrilla; ~ 877 1| mi rigor y mal talante!~ Enváinense la pala y barrederas,~ y 878 2| a las celestes regiones~ enviaré por tu camino, ~ puesto, 879 3| entonces se recoge~ la fiera envidia en este pecho fiero, ~ de 880 3| ÁNGEL: Fray Beltrán.~ Se las envió su prima,~ y él me las ha 881 3| Visiel amigo?~ Que no es equivalente aquesta lepra~ que padece 882 1| vámonos nosotros ~ a la ermita del Compás.~ ~[Vanse] todos, 883 1| razón.~ANTONIA: Nunca la errada intención~ supo enderezar 884 1| a buen seguro~ que ha de escandalizar [al] pueblo todo.~ Como 885 2| hablo cosa~ que toque en escandalosa;~ que hablo a la vizcaína. ~ 886 3| dila, amigo, porque pueda~ escaparme deste miedo~ que tengo 887 2| pasa~ vida pobre, estrecha, escasa,~ de quien a veces reniega.~ 888 1| contándome qué querías~ a mi esclavo y mi señor.~LUGO: Hanme 889 2| corista~ en el coro y en la escoba ~ sus apetitos adoba,~ diciendo 890 2| queréis vuestra alma vaya:~ escogedle la patria a vuestro gusto.~ 891 1| pudieras, como entre peras,~ escoger en la ciudad~ quien diera 892 1| Largo medio es el que escoges! ~ Otro por do se ataja.~ 893 2| pena;~ no qué remedio escoja:~ que si la vida me enoja,~ 894 1| y la calle con más prisa escombre,~ porque le irá mejor, si 895 2| con mortal discordia,~ que esconda misericordia~ el rostro, 896 3| padres, y en la tierra~ escondan esta joya tan del cielo;~ 897 1| bendito.~TELLO: Óigole. Escondeos aquí, ~ porque quiero hablar 898 1| ANTONIA: Sea en buen hora. ~ ~Escóndese ANTONIA. Entra LUGO en cuerpo, 899 1| fantasma antojadiza!~MÚSICO 1: ¡Escóndete, podenco cuartanario!~[SASTRE]: 900 1| ANTONIA: No hay parte tan escondida, ~ do no se sepa mi historia.~ 901 1| zabúllome, cernícalos rateros;~ escóndome, corchetes a lo Caco.~LUGO: ¡ 902 1| canten,~ y que poetas le escriban.~ Del gran corral de los 903 2| el brazo: en la una viene escrito CURIOSIDAD; ~en la otra, 904 1| cuantos~ renglones tenéis escritos,~ vuestros conceptos me 905 1| ANTONIA: Muy bien puedes~ sin escrúpulo igualalle,~ y aun quizá 906 3| presentes,~ que la süave música escuchaban;~ y, apenas por los aires 907 2| en el convento.~ Miedo de escuchalla siento; ~ ¡válgame Nuestra 908 2| todos los presentes que me escuchan.~ Moradores del cielo, no 909 3| entre su acompañamiento,~ escuchando el sentimiento~ deste su 910 2| quiero,~ sin replicarte, escucharte.~ ~[Vanse]. Sale[n] fray 911 2| cantor,~ las alabanzas que escuchas,~ después que ha dicho otras 912 3| volváis;~ hágaos la paciencia escudo~ en cualquiera vuestro aprieto;~ 913 1| quinao al más pintado de su escuela, ~ en la cual no recibe 914 1| alas~ los aires en noche escura;~ la que tiene a gran ventura~ 915 3| fray ÁNGEL~ ~ ~CRUZ: De la escuridad del suelo~ te saqué a la 916 1| rinden con su rigor ~ al más esento albedrío.~ Ésta es la casa, 917 3| hay más bondad, allí se esfuerza ~ más mi maldad. Allá voy 918 2| tesoro de suerte~ en tal espacio de tierra.~ La muerte y 919 2| ni en la tierra, aunque espaciosa,~ no hay cosa que sea gustosa~ 920 1| CORCHETES~ ~ ~PADRE: Nuevo español bravonel, ~ con tus bravatas 921 1| que le admira y que le espanta~ tanto como la beldad. ~ 922 1| teniendo al lombre aquí por espantajo.~LUGO: Mis sores, poco a 923 2| Procura desenfadarte, ~ esparcerte y alegrarte.~D. [ANA]: Al 924 2| el alma, seca y sola como espárrago!~ Paréceme que vuelve al 925 3| Tu cuerpo, que ayer era~ espectáculo horrendo,~ según llagado 926 3| Quién te atormenta?~ Pero espérate, adversario.~SAQUIEL: Es 927 2| resplandor.~ Padre fray Ángel, espere.~ÁNGEL: Diga presto qué 928 2| esperar,~ que de la tuya no esperes,~ el gran perdón que no 929 1| Robar quiere a vuestra esposa,~ ayudado de otra gente~ 930 1| alguacil que no le cuadra~ ni esquina el predicar; deje ese oficio ~ 931 2| voluntad~ del gusto más esquisito! ~CRUZ: ¡Calle; de Dios 932 1| las pierdo, que ~ cómo esquitarme al doblado.~LOBILLO: Yo 933 1| caldera,~ o saltar en fuego esquivo,~ verás en mejor manera~ 934 1| música, andaremos~ aquestas estaciones. Vaya agora ~ el guitarresco 935 1| pendencias y las hace,~ estafa, y es señor de lo guisado;~ 936 2| dispuesto.~ En el campo estáis, señora; ~ la guerra será 937 3| Téngolo por imposible.~ ¿Estaráse ahora holgando ~ doña Ana, 938 3| doña Ana, que te la dio,~ y estaréme en balde yo~ tu remedio 939 2| Prosiga, padre, que quiero~ estarle atento.~D. [ANA]: ¡Ay de 940 2| muero.~CLÉRIGO: ¡Obras son éstas,~ gran Señor, de las tuyas!~ 941 1| estado;~ mas, porque no estéis en calma ~ pensando a qué 942 2| me place.~CRUZ: Vamos do estemos solos.~D. [ANA]: En buen 943 1| SASTRE]: No tire nadie; estén las manos quedas,~ y anden 944 2| melencolía;~ no me he de estender a más~ que a quejarme y 945 3| precio y le tengo en más estima~ que si hallara una mina.~ 946 3| tus sangrientas llagas~ se estiman más agora~ que delicados 947 1| do yo estuviere,~ y que estime, sea quien fuere,~ la suela 948 | éstos 949 3| remedio alguno;~ llega estotro buen alma, y dale luego ~ 950 3| entienda~ tan nueva y tan estraña maravilla, ~ y su paternidad 951 1| de Dios es Cristo, ~ sin estrechar el deseo,~ y siempre traigo 952 2| no quieres, ~ que él se estrema en perdonar.~ ~ Deus cui 953 1| entrar todos, y la buena estrena ~ han de hacer a la hornada, 954 3| reverencia,~ fray Ángel, ir a estudiar,~ y déjese de las tretas ~ 955 1| cuidado que he tenido~ de tu estudio y tu crïanza! ~ ¡Bien me 956 1| ningún rufo ~ se entone do yo estuviere,~ y que estime, sea quien 957 3| sí tuvo~ jamás indevoto estuvo,~ ni falto de caridad.~ 958 3| y justo~ tal cambalache! Estúvose la dama~ al pie de cuarenta 959 3| salimos fuera~ de la mente eternal, ángeles siendo,~ y con 960 2| dejar de sí memoria,~ ni se eterniza en los hijos,~ y es como 961 2| y déjeme, que con esto~ evacuo un pésimo humor~ que me 962 2| su persona, ~ que quiero exagerarla, y no me atrevo.~PRIOR: 963 1| bendita sacristía, ~ que excede en la poesía~ a Garcilaso 964 1| guardó;~ la que en darse a sí excedió~ a las godeñas más francas;~ 965 3| pues la devoción de su excelencia~ se extiende a tanto, bien 966 2| puede allanar~ de caridad el exceso.~ Pon tú el arrepentimiento~ 967 3| mudar de parecer.~PRIOR: Excusa débil ~ es ésa, padre mío; 968 2| oficio~ que tengo, puedo excusarme ~ de haber dado poco indicio~ 969 3| bendito!~ Vamos, que la experiencia dará presto~ muestras que 970 2| calidad;~ hablo en ella como experto.~ Mi oficio obliga a decillo,~ 971 3| tomó a su cargo.~ ¡Ea!, que expira ya, después que ha hecho~ 972 1| enmienda,~ que de mi favor se extrañe: ~ que, viéndose sin ayuda,~ 973 2| puede~ perdonalla, caso extraño;~ es ése el mayor engaño~ 974 1| que tienes condición extraordinaria!~ Muchas veces te he visto 975 2| visto,~ que Judas quiso extremarse, ~ y fue el mayor ahorcarse~ 976 3| desta mohatra~ la caridad, facilitó el contrato,~ puesto que 977 2| Cuerpo ayuno y desvelado~ fácilmente se empereza,~ y, más que 978 2| si no he andado bien,~ faltando a la cortesía~ que a tu 979 2| sazón: ~ que nunca suele faltar,~ para hacer mal, ocasión.~ ¡ 980 2| presto,~ que temí que me faltara~ lugar do le encomendara~ 981 1| DAMA: No te pintes con más faltas,~ porque en mi imaginación~ 982 3| jamás indevoto estuvo,~ ni falto de caridad.~ Prïor siendo 983 1| merienda,~ que las más famosas cenas~ ante ella cogen la 984 1| GANCHOSO: Entrambos sois ovejas fanfarrones, ~ y gallinas mojadas, y 985 1| manifiesto error~ de una ciega fantasía.~ Locura y atrevimiento~ 986 1| almidonado!~MÚSICO 2: ¡Zabúllete, fantasma antojadiza!~MÚSICO 1: ¡Escóndete, 987 2| ver en el camino~ la no fantástica danza ~ de denantes.~CRUZ: 988 2| ciencia al cabo.~ Algo fatigada estoy.~CRIADO 1: Procura 989 1| pero, viendo que da en favorecelle~ tanto vuesa merced, aun 990 2| vamos muy contentos. ~CRUZ: ¡Favorezca mis intento[s]~ Dios, de 991 1| Lugo, que os adoro. ~ No fea, y muy rica soy;~ sabré 992 2| tanto le precia~ que es fee y caso averiguado ~ que [ 993 2| sagrada~ orden del patriarca felicísimo~ Domingo santo, en esta 994 3| quisieren, de demonios ~feos~ ~ ~LUCIFER: Desde el instante 995 2| Su oración es continua y fervorosa; ~ su ayuno, inimitable, 996 1| Domine, ad adiuvandum me festina.~ Gloria Patri, et Filio 997 1| y el que de naipes se fía, ~ tiene al quitar la ventura.~ 998 2| crucificado~ os doy por fiador también; ~ dóyosle niño 999 2| se asegure,~ le doy por fïadores a la Virgen~ Santísima María 1000 3| lo es en santidad y en la fiereza,~ cuya fealdad a nadie le 1001 3| fiera envidia en este pecho fiero, ~ de ver que el cielo en


abaje-confu | cono-fiero | fiest-mudo | muera-salte | salud-zueco

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2008. Content in this page is licensed under a Creative Commons License