Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Pedro Calderón de la Barca
Las cadenas del demonio

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


abati-dira | diran-media | medic-sumo | super-¯

     Jornada
1002 3| huelgo de oír~ que tan buen médico sois,~ pero curad otros 1003 2| hombre un día~ dónde cae el mediodía,~ y otro dijo, "A la garganta."~ 1004 3| discípulos de Dios~ no a medrar, no a enriquecer~ peregrinamos, 1005 2| Irene, cuyo albedrío~ puede mejorar la senda.~DEMONIO: Ya, mediante 1006 2| necia pasión mía~ que de su melancolía~ nadie el mérito la quite.~ 1007 2| con pereza,~ que el monte melancólico bosteza,~ vi una mujer, 1008 1| tiempo que tengo,~ con las mentidas grandezas~ de mis fingidos 1009 3| lengua de la mujer,~ si yo la mentira soy.~CEUSIS: Ya a su primer 1010 3| Pues yo~ más para decir mentiras,~ que no verdades, estoy.--~ ¿ 1011 2| cuestión, si mi celo lo merece,~ y das licencia, gran señor, 1012 1| que ninguno de ellos es~ merecedor del gobierno.~ Es el defecto 1013 1| midieran iguales~ fortuna y merecimiento.~ Quiso mi padre que hiciesen~ 1014 1| porque mi hermano~ no tiene merecimientos~ para competir conmigo,~ 1015 1| tierra.~ Feliz quien ver mereció~ revocada tu sentencia.~ 1016 2| contigo.~LESBIA: ¿Que os merezca tal ventura~ la mujer, señor, 1017 1| hace Aparte~ nada conmigo merezcan,~ la voz le he de dar; pues 1018 1| haré~ que los veas en los mesmos~ ejercicios que ahora están~ 1019 2| divinidad~ y humanidad une y mezcla.~DEMONIO: Hombre es, pues 1020 1| querido el cielo~ que se midieran iguales~ fortuna y merecimiento.~ 1021 1| que he visto,~ si no me miente el objeto~ tuyo aparente, 1022 3| personas, en ganados,~ en mies, en fruto ni en flor,~ desampara 1023 2| vos; que así hacen~ otros mijores que vos.~LESBIA: Por no 1024 1| justiciero ahora~ y el de milagroso, luego~ que a la vista que 1025 2| firmo.~ Leer quiero en esta minuta~ de los demás el estilo.~ ~ 1026 3| estimad mucho a los dos;~ mirad que entrambos me quieren~ 1027 3| CEUSIS: (¿Qué es lo que mirando estoy?) Aparte~LICANORO: (¿ 1028 3| Temiera tus profecías,~ cuando mirándome estoy~ a tus pies, si no 1029 2| digo nada;~ luego si al mirarla atada~ de otorgarme te desdeñas~ 1030 1| me dieron vista con que ~ mirase lo que apetezco?~ Acusen 1031 3| su primer fuerza vuelve.~ Miren si convaleció.~BARTOLOMÉ: 1032 3| viendo tu reino todo~ en tan mísera aflicción,~ tus dos sobrinos 1033 3| arrepintió,~ de este cuerpo miserable~ deja la dura opresión.~ 1034 | mismos 1035 2| cielos benignos!~ Que a tanto misterio falta~ la razón, fallece 1036 1| principios entiendo,~ ni sus misterios alcanzo~ ni su doctrina 1037 2| prodigioso,~ porque de su misterioso~ dios me volviese a informar?~ 1038 1| restituyendo al alma sus mitades.~ Y, puesto que mi celo,~ 1039 1| El entendimiento sabe~ moderar los sentimientos.~IRENE: 1040 1| desaliño~ más su hipócrita modestia;~ el rostro es grave, la 1041 2| LIRÓN: (Distintos serán los modos; Aparte~ mas al fin responderá~ 1042 2| puede pasar~ todo el año sin moger~ que dos días sin comer,"~ 1043 2| pudiendo matar con una?~ Y molesta e importuna~ darle dos muertes 1044 1| LESBIA: ...de quien él la mona ha sido...~LIRÓN: ...que, 1045 3| tú, que aquesta bárbara montaña~ discurres peregrino,~ ¿ 1046 1| LICANORO: Parto de aquesas montañas~ que, equivocando las señas,~ 1047 2| padre, no le hallan;~ y para mortal castigo,~ enojado nuestro 1048 1| tenemos que her~ por hoy mosotros, que tiene~ mucho que her 1049 2| La mía no; porque sería~ mostrar, quien sin ella adora,~ 1050 2| porque~ no embarace los motivos~ de mis discursos. Dad, 1051 2| tanto podré en su pecho~ mover bandos, armar guerras,~ 1052 3| razón~ que a llamarte me ha movido.~BARTOLOMÉ: Para que sepas 1053 | mucha 1054 | muchos 1055 1| salir del pecho~ al ver que muda la lengua~ articula los 1056 3| usaron,~ habiéndome hecho mudara,~ como culebra, el pellejo,~ 1057 2| oye Dios,"~ no el rofián mudéis conmigo;~ habrad sola una 1058 1| a su consejo,~ él mismo mudó intención,~ tomando --¡ay 1059 3| Mi fe es tanta~ que aun muerto he de esperar~ que tus dudas 1060 2| reina,~ de donde vivos y muertos~ vendrá a juzgar.~ ~Cae 1061 1| cuánto es a la estatua muesa~ záfil el hacer milagros?~ 1062 3| pero primero que de aquí se mueva,~ probará los rigores de 1063 1| muriendo.~ Aquí con solas mujeres~ me ha criado, de quien 1064 3| abriles y mayos,~ tanta munición de rayos ~ y tanto severo 1065 1| mi padre el rey~ que yo muriese en naciendo.~ ¿Quién vio 1066 3| nube~ hojas de púrpura y nácar~ despliega, y un trono en 1067 1| corona y cetro~ hija heredera nací,~ si hubiese querido el 1068 1| advierto~ cuán desdichada he nacido,~ sólo para ser ejemplo~ 1069 1| tenían; de cuyo yerro~ nació dividirse en bandos~ sus 1070 2| mares,~ desde donde ese Narciso~ de los cielos nace en flores,~ 1071 1| herencia,~ desde que la primer nave~ tomó en sus cumbres excelsas~ 1072 1| en crencha~ partida a lo nazareno~ y de cenizas cubierta,~ 1073 1| para la lid que espero~ es necesario tener ~ tan [pervertido] 1074 2| cantéis; que no permite~ esta necia pasión mía~ que de su melancolía~ 1075 1| a ese atrevido, a ese necio~ que con su propia mujer~ 1076 2| de vengar su ofensa,~ tan necios o inadvertidos~ venís a 1077 3| pues ¿para qué, Irene, son~ nevando abriles y mayos,~ tanta 1078 3| LICANORO: ¿Que aun no lo niegas?~IRENE: ...que yo...~LICANORO: ¿ 1079 3| puedo arrepentirme~ de ningún delito yo.~BARTOLOMÉ: Tarde 1080 2| lee un~papel~ ~ ~REY: "Nobles prefectos de Armenia,~ jueces 1081 2| infanta,~ altos príncipes, nobleza~ y plebe, porque a ese espanto~ 1082 2| divino,~ ¿cómo, no habiendo nombrado~ otro dios que el Uno y 1083 3| LICANORO~ ~ ~LICANORO: En notable soledad~ Bartolomé nos dejó;~ 1084 3| vano trazas~ valerte de su noticia~ tan aprisa.~IRENE: Mi 1085 1| tarde, cubierto~ de pardas nubes, fallece?~ ¿Dónde se ha 1086 1| verte~ me embaracen estas nuevas.~LICANORO: (¡Qué peregrina 1087 2| prodigio venza.¯~DEMONIO: Obedecíle, y pues cuando comienza~ 1088 3| esta criatura.~IRENE: Ya te obedezco, pues no~ puedo romper 1089 2| estatua~ quedaste por mi obediencia,~ ella postrada también~ 1090 1| primero~ rendir gracias y obediencias~ a dios que me da la vida,~ 1091 3| BARTOLOMÉ: Y yo, a tu voz obediente,~ humilde a tus pies estoy.~ 1092 1| especies~ retratados mil objetos~ que me llevan la atención,~ 1093 3| y por ponerte~ en mayor obligación,~ quiero que en mi reino 1094 1| extraños sucesos~ me ha obligado a tomar hoy~ esta forma, 1095 1| aflijo...~CEUSIS: Si yo, por obligarle,~ pudiera--¡ay infeliz!-- 1096 2| de los cielos.~ Por mis observaciones he alcanzado~ que a un duelo 1097 2| Estos páramos vivo,~ donde observo mejor, mejor percibo~ los 1098 2| Justo celo, dolor fuerte~ ocasiona mi tristeza,~ siendo causa 1099 1| dar; pues más~ me importa ocultar la ofensa~ que limitar el 1100 3| mis designios graves~ te ocultaré, supuesto que los sabes.~ 1101 3| de sus mágicas ciencias y ocultarse.~ ~SACERDOTE: Dices bien.~ ~ 1102 3| áspides en su valor~ hay ocultos para mí.~LICANORO: Suelta, 1103 3| BARTOLOMÉ: Tarde volviste a ocupar~ el instrumento veloz~ de 1104 1| querrá en su presencia~ ocuparse en pocas cosas?~LIRÓN: Yo 1105 1| ahora no~ sabemos que nos ofenda.~IRENE: Sí sabemos, pues 1106 1| LICANORO: Tente, Ceusis; no le ofendas,~ hasta entender sus razones.~ 1107 1| cesa;~ que su gran poder ofendes.~CEUSIS: ¿Qué imposibles 1108 3| para qué, traidora, falsa,~ ofendiste tanto amor,~ burlaste fineza 1109 2| vida y con el alma,~ que es ofrecerle lo mismo~ que desagravio, 1110 2| las estimo.~CEUSIS: ¿Eso ofreces?~IRENE: Esto ofrezco.~LICANORO: ¿ 1111 3| quien la vida y el alma~ ofreciste antes que a mí,~ ¿para qué, 1112 1| muerte,~ mas para que luz me ofrezca~ de si el dios que yo imagino~ 1113 2| no he de creer, habiendo oído~ atrevimientos tan mal~ 1114 1| escuches.~CEUSIS: No le oigas.~ ¡Muera a nuestras manos!~ 1115 1| mí sea; que yo ~ que me oirá mijor a mí,~ mentecato, 1116 1| que solo es uno.~REY: De oírlo se alegra. ¿Haber puede 1117 3| en ti mi pasión.~IRENE: ¿Oís, buen viejo? Ved qué os 1118 3| estas voces.~REY: Luego~ ¿oísteis las músicas varias?~LICANORO: 1119 1| acudiendo~ a su madre, olvidaron~ de señalar el primero~ 1120 1| querer mismo~ y una misma omnipotencia.~ Uno es el Padre, uno el 1121 2| remiendémonos los dos,~ Astarón omnipotente,~ y pues dicen comúnmente,~ " 1122 3| infamar el honor.~REY: No te opongas a mi gusto,~ Ceusis; y tú, 1123 3| todo sea~ igual nuestra oposición,~ ya que no puedo seguirle,~ 1124 1| y escándalos, siendo~ en oprobio de los dioses~ el principal 1125 3| es toda ella~ majestad y ostentación,~ vanidad de vanidades;~ 1126 2| si al mirarla atada~ de otorgarme te desdeñas~ aun lisonjas 1127 3| de mi veneno!~ ¿Todos me oyen y nadie me responde?~ ¿Tan 1128 3| contra quien la sacaba,~ oyendo estas voces.~REY: Luego~ ¿ 1129 3| pena! Aparte~ Mas ¿qué mi paciencia aguarda?)~ ¡Injusto, tirano 1130 2| confieso~ que mil hambres padecí.~LIRÓN: No las padezcáis; 1131 2| del pacto~ así el castigo padezca.~BARTOLOMÉ: Aunque la 1132 2| hambres padecí.~LIRÓN: No las padezcáis; que a mí~ no se me da nada 1133 3| escuchado, tirana,~ que mi padre-ah dura pena!--~ le dio 1134 2| DEMONIO: Hombre es, pues sus padres le~ pierden del templo a 1135 3| me sirvan~ de veneno mis palabras.~ Yo soy el dios de Astarot,~ 1136 2| veros vivir, señora,~ en palacio lo confiesa.~IRENE: ¿Y qué 1137 1| que de aquí ni de allí~ un pan me venga siquiera,~ ni la 1138 3| Sale LICANORO, y quédase al~paño~ ~ ~LICANORO: A la voz de 1139 2| junto al bufete, lee un~papel~ ~ ~REY: "Nobles prefectos 1140 2| Aun no queréis? Pues par Dios,~ que habéis, ya que 1141 2| Astarot la pitonisa.~ Estos páramos vivo,~ donde observo mejor, 1142 3| respeto y temor~ bastó a parar el tumulto,~ pero a deshacerle 1143 3| estaba ahora yo~ animando los parciales~ de los bandos de Astarot?~ 1144 3| Ceusis, siguiendo de aquella~ parcialidad el error,~ en defensa de 1145 1| media tarde, cubierto~ de pardas nubes, fallece?~ ¿Dónde 1146 | parecer 1147 2| serlo señas;~ porque más parecía entre las peñas~ bulto que 1148 3| así me enviaste a llamar,~ pareciéndote que yo~ puedo remediar a 1149 2| entenderlo.~IRENE: Pues partamos el camino;~ yo te diré la 1150 1| Ved que por entrambas partes~ os concluye el argumento.~ 1151 1| barba y cabello en crencha~ partida a lo nazareno~ y de cenizas 1152 3| por vencedor~ de aquesta pasada lid,~ ciñe el sacro laurel.~ 1153 1| luce doblado el dinero,~ lo pasaréis, craro está,~ como un rey; 1154 2| BARTOLOMÉ: Y Dios, pues que los pastores~ y tres reyes le veneran.~ 1155 1| gran provincia de Armenia~ patrimonio de los dioses~ y de nosotros 1156 1| tinieblas~ que den al cielo pavor,~ que den asombro a la tierra.~ ~ 1157 1| su idolatría~ en vuestros pechos impresa.~REY: No lo escuches.~ 1158 1| tempro iré,~ y a Astarón le pediré~ que, si en otra ha de empezar~ 1159 1| sin que huera~ menester pedirlo a nadie.~LESBIA: ¿Cómo?~ 1160 2| soy, señor; y quisiera~ pedirte albricias.~SACERDOTE: ¿De 1161 3| vencimiento te ilustra~ si peleas sin contrario~ y sin enemigo 1162 2| porque más parecía entre las peñas~ bulto que inanimado~ el 1163 3| mi furor~ trastornará sus peñascos~ sobre toda esta región.~ 1164 2| escandalosa toda el Asia altera,~ penetraba los montes~ que dividen 1165 1| voces~ los altos cielos penetrad veloces.~ ~Cantan~ ~ ~MÚSICOS: " 1166 1| opinión acredita~ haber penetrado el centro~ de esta ignorada 1167 1| Aparte~ por otros actos penetro.~ Pero yo, antes que lo 1168 2| vos,~ haciendo lo que he pensado.~ Yo me tengo de esconder~ 1169 2| atrevimientos tan mal~ pensados como bien dichos.~ Que estáis 1170 1| costumbres,~ en obras y en pensamientos,~ que duda al que ha de 1171 1| contigo.~LESBIA: Pues ¿cuándo pensasteis vos~ tener mujer de esta 1172 1| tu grandeza.~CEUSIS: Si pequé soberbio, humilde~ ya el 1173 2| desdeñas~ aun lisonjas tan pequeñas,~ más mudo vengo ahora a 1174 2| donde observo mejor, mejor percibo~ los humanos desvelos~ 1175 2| ración.~ A ganar voy, no a perder;~ y cuando me salgan malos,~ 1176 1| enigma de la vida~ gozarla y perderla, puesto~ que la tengo y 1177 1| extremos?~ ¿Qué tienes?~CEUSIS: Perdí la luz,~ y con mil sombras 1178 2| más,~ puesto que ya nos perdimos;~ siendo yo tan desdichada~ 1179 2| dempués~ que mueso dios perdió el habra,~ y que sola una 1180 3| Dando fin a esta comedia,~ perdonad sus muchas faltas.~ ~FIN 1181 2| ha dejado a mí sin mí.~ Perdone su ofensa el dios,~ y 1182 3| medrar, no a enriquecer~ peregrinamos, señor;~ a sólo adquirir 1183 2| otra roca,~ parece, con pereza,~ que el monte melancólico 1184 2| estatua~ que manda Dios que perezca.~ ~Húndese el altar con 1185 2| acordaré de mí.~REY: No permitáis que ensalzado~ en nuestras 1186 2| IRENE: No cantéis; que no permite~ esta necia pasión mía~ 1187 1| atrevo~ a más de lo que permiten~ sus soberanos decretos.)~ 1188 1| ido el sol huyendo,~ sin permitir que la luna~ substituya 1189 2| espero~ que lo acepto y lo permito.~BARTOLOMÉ: Pues en el templo 1190 3| libertad comiencen~ las persecuciones suyas.--~ ~Vase. Sale por 1191 2| juicio~ tan fácil que le persuaden~ sofísticos silogismos,~ 1192 1| sutilezas ~ son [a] las que nos persuades?~LICANORO: Tente, Ceusis; 1193 3| le envíe~ tu padre, a tu persuasión,~ a este galileo, diciendo~ 1194 1| vio las luces del sol,~ perturbándose el derecho~ que a la herencia 1195 3| traigo a mis plantas,~ no perturbará tu paz.~ Éste es...~DEMONIO: 1196 1| es necesario tener ~ tan [pervertido] este reino~ que en él no 1197 2| cuánto tu vista me espanta!~ Pescudaba un hombre un día~ dónde 1198 1| descansar del prolijo~ peso del reino, con que ya me 1199 3| qué miro? Parece~ que a mi petición sus duras~ argollas eslabonadas~ 1200 1| cuando veo~ que la fiera, el pez y el ave~ gozan de los privilegios~ 1201 2| SACERDOTE: ¿Quién, dioses piadosos, quién~ ........................~ 1202 2| vuestra plática, porqué~ no pidáis que razón ~ de razón que 1203 1| de pedir el remedio, le pidiera~ al dios que solo es uno.~ 1204 3| hipocresía le engañe.~ A pie y solo camina~ a tu corte--¡ 1205 2| atreven~ a tentar con duras piedras.~BARTOLOMÉ: Y Dios, pues 1206 1| más cuanto más~ discurre y piensa en los riesgos.~FLORA: Es 1207 3| has de dar; y porque no~ pienses que esto es excusarme~ de 1208 1| empieza;~ que a todo responder pienso.~LICANORO: Quien dice dios, 1209 2| a tanta empresa, aunque pierda~ de esa esperanza el alivio.~ 1210 2| LICANORO: Tú eres quien le pierde, Irene.~IRENE: Pues volvamos 1211 2| es, pues sus padres le~ pierden del templo a la puerta.~ 1212 2| Aparte~ quebradas tengo las piernas.)~DEMONIO: Tú, peregrino 1213 1| si las noticias creo~ de pintados simulacros~ que en algunos 1214 2| por varios caminos~ pisar montes, sulcar mares,~ desde 1215 2| gran dios de Astarot la pitonisa.~ Estos páramos vivo,~ donde 1216 2| luna y estrellas,~ astros, planetas y signos,~ del gran poder 1217 2| altos príncipes, nobleza~ y plebe, porque a ese espanto~ hoy 1218 3| manos!~DEMONIO: ¡Al cielo~ pluguiera que fuera tanta~ mi dicha 1219 3| ninguno~ en desierto, en población,~ en personas, en ganados,~ 1220 2| se vale,~ y ésos de suma pobreza.~BARTOLOMÉ: Y Dios, pues 1221 | poca 1222 2| regalos?)~REY: Ea, ya empezar podéis.~ ~SACERDOTE: Manda, señor, 1223 2| LICANORO: ¡Que sea en mí tan poderosa~ esta aprehensión de que 1224 1| un Dios habla solamente,~ poderoso, sabio, inmenso,~ criador 1225 2| ofenderle~ y agraviarle habrá podido~ más que él.~IRENE: Su 1226 2| la primera~ cuestión, y podrán después~ tomar la réplica 1227 1| repúblicas, sus pueblos,~ sus políticas, sus leyes,~ sus tratos 1228 1| será a modo de cruz, se pondrá una bombilla y se~encenderá 1229 1| soberanos decretos.)~ Yo te pondré en libertad,~ revalidando 1230 2| los dos de sus prodigios,~ póneme a mí en libertad,~ interrumpe 1231 2| sabes que sus secretos~ te ponen unas cadenas~ a que siempre 1232 2| pues uno de doce~ trata de ponerle en venta.~BARTOLOMÉ: Y Dios, 1233 3| pasión~ la esperanza, y por ponerte~ en mayor obligación,~ quiero 1234 2| es a tener que comer.~ ~Pónese en el altar detrás del~ídolo. 1235 2| por mi obediencia,~ ella postrada también~ a mi voz caiga 1236 1| nacimiento~ un alma con sus potencias~ y sus sentidos, haciendo~ 1237 1| de Astarot,~ aquél a cuyo precepto~ ilumina el sol, la luna~ 1238 1| sacrificios~ y di, si de dios se precia,~ que, estando yo aquí, 1239 1| para mi culpa; o si no,~ preciados de justicieros~ quítenme 1240 1| vida~ el alma le daré en precio~ a cualquiera que me ~ 1241 2| tres personas y un dios~ predica, y éstas han sido~ el Padre 1242 2| y ritos,~ un nuevo dios predicando,~ turbó nuestros sacrificios.~ 1243 2| introducir el nombre,~ predicándole Cristo, Dios y hombre,~ 1244 2| un~papel~ ~ ~REY: "Nobles prefectos de Armenia,~ jueces y legados 1245 2| REY: Bello esplendor que prefiere~ a la luz que el sol nos 1246 3| punto~ se en mi corte un pregón~ que muera por traidor quien~ 1247 2| truequen estos edictos~ en pregones que convoquen,~ dando de 1248 1| aquí, responda~ a alguna pregunta vuestra.~DEMONIO: Sí responderé.~ 1249 2| excusar~ lo que le he de preguntar.--~ Cristo ¿quién es?~LIRÓN: ¿ 1250 2| cómo queréis~ que yo os premie, cuando os miro~ tan desairados 1251 1| muestra~ que tiene la humildad premios,~ si castigos la soberbia;~ 1252 2| servicio~ que le busquéis y prendáis;~ para cuyo efecto envío~ 1253 2| ministros~ que a aquel hombre prendan, donde~ quiera que tengan 1254 2| elegirla~ de la culpa la preserva.~DEMONIO: Hombre es, pues 1255 2| ay Dios!--~ buscarle, si preso lucho~ de Irene divina?~ 1256 3| Si así~ estoy, ¿qué mucho presuma~ Bartolomé que hoy Armenia~ 1257 1| su esposo que por eso ~ presumo que no te admite.~CEUSIS: 1258 2| sentimientos míos?~ Y si ostentar pretendéis~ las altiveces, los bríos,~ 1259 2| estáis mudo~ los dos habéis pretendido~ probar, valiéndoos a un 1260 1| en bandos~ sus vasallos, pretendiendo~ cada uno para sí~ merecer 1261 2| ós] ~ Mas ¿cómo pretendo-ay Dios!--~ buscarle, si 1262 1| estos báculos dos, en quien prevengo~ descansar del prolijo~ 1263 2| persuadido~ que manda que prevenido~ el templo tenga, a ocasión~ 1264 2| hallarás. A él~ haz que vengan prevenidos~ los sacerdotes, tus sabios,~ 1265 2| importuna~ darle dos muertes previene~ al que una vida no tiene,~ 1266 | Prima 1267 1| parte~ que ellos sean los primeros~ que te ilustren y te adornen~ 1268 1| oprobio de los dioses~ el principal instrumento~ de otra nueva 1269 2| serenísima infanta,~ altos príncipes, nobleza~ y plebe, porque 1270 1| que acaben con esto~ tus prisiones, tus ahogos,~ tus llantos, 1271 3| que en mi reino seas~ mi privanza desde hoy,~ y que, siendo 1272 1| pez y el ave~ gozan de los privilegios~ del nacer, siendo su estancia~ 1273 3| primero que de aquí se mueva,~ probará los rigores de mi saña.)~ 1274 2| pudiera hallar~ aquel hombre prodigioso,~ porque de su misterioso~ 1275 1| favor me ayuden~ tantos prodigiosos medios.~ De medios más naturales~ 1276 3| dos.~CEUSIS: Temiera tus profecías,~ cuando mirándome estoy~ 1277 3| me saca~ la nueva ley que profeso.~LICANORO: (Ella--¡desdicha 1278 2| SACERDOTE: ¿Quién?~REY: El profeta de Cristo.~SACERDOTE: Engaño 1279 1| prevengo~ descansar del prolijo~ peso del reino, con que 1280 2| BARTOLOMÉ: No tanto bien te prometas,~ pues sabes que sus secretos~ 1281 2| y que sola una palabra~ pronunciar no quiere, es~ tan poca 1282 | propia 1283 2| Aun no responde~ por su propio nombre. ¿Dónde~ se habrá 1284 2| basto para conclüirle,~ le propondré la primera~ cuestión, y 1285 2| por tanto.~ Mas mijor es proseguir~ el engaño, ya que en él~ 1286 1| supremo~ de algunas de las provincias~ de Asia, tuvo tan a un 1287 2| ellas Cristo niego.~DEMONIO: Pruebo;~ Cristo "ungido" manifiesta,~ 1288 2| Enmudece nuestro dios,~ publica el nombre de Cristo,~ desaparece 1289 3| BARTOLOMÉ: Con esta declaración~ pública que has hecho, baja~ al 1290 3| acuerdo iba Licanoro~ publicando al nuevo Dios.~ Encontráronse 1291 2| si tú mismo, tú mismo~ lo publicas y confiesas,~ después que 1292 2| entonces embargada~ la voz, pude en algún modo~ por señas 1293 3| me acerco yo.~CEUSIS: No pudiéndose extender~ tu corta jurisdicción,~ ¿ 1294 1| Si yo, por obligarle,~ pudiera-ay infeliz!--sacrificarle~ 1295 1| LIRÓN: Yo bien cómo pudieras,~ si el milagro es descasarnos,~ 1296 3| CRIADO: Todo el aire~ se puebla de luces claras.~REY: Licanoro, ¿ 1297 1| son~ sus repúblicas, sus pueblos,~ sus políticas, sus leyes,~ 1298 3| llamas~ señor y dueño que puedas~ llamárselo con más causa?~ 1299 2| matarme a palos~ es lo que pueden hacer.~ Y aunque no salga 1300 1| en sus cumbres excelsas~ puerto, sobre cuya cima~ incorruptible 1301 1| quimera...~REY: ...a estos puertos...~LICANORO: ...a estos 1302 2| Ciego es [a] aquel que la pura~ luz del sol falta.~IRENE: 1303 3| ídolos la acción,~ no se pusiera delante,~ cuyo respeto y 1304 1| cara?~LIRÓN: Eso nunca; que--¡por Dios!--~ que si una 1305 2| dios en cuclillas; Aparte~ quebradas tengo las piernas.)~DEMONIO: 1306 2| de los infiernos~ baja a quebrantar las puertas.~DEMONIO: Hombre 1307 2| las cadenas del demonio, ~ quebrantarlas y romperlas.~ ~FIN DE LA 1308 2| vos;~ con que me vengo a quedar~ sin mí, sin vos y sin Dios.~ 1309 3| gracias?~LICANORO: ¿A quién quedarán recelos,~ viendo verdades 1310 2| presencia de tu dios;~ y el que quedare vencido~ a manos del otro 1311 3| extraña!~ ~Sale LICANORO, y quédase al~paño~ ~ ~LICANORO: A 1312 2| que mudo en la estatua~ quedaste por mi obediencia,~ ella 1313 1| si ya es que, porque no queden~ de tan mísero sujeto~ ni 1314 2| solicito~ daros a entender la queja~ que de los dos he tenido,~ 1315 2| desgraciado~ dios, por do bajar quijera;~ pero echaréme a rodar,~ 1316 2| lo cual de la ración~ la quitación ha llegado;~ que no hay 1317 2| Aunque la su justicia,~ la quitará su clemencia.~DEMONIO: En 1318 1| luego~ y la voz que les quitaron,~ porque hablaron con desprecio~ 1319 1| no acierto.~DEMONIO: Para quitarte ese horror,~ ve a Licanoro. 1320 1| preciados de justicieros~ quítenme la vista, si~ con la vista 1321 1| envidia que publico~ y de esta rabia que siento.~DEMONIO: La 1322 1| huyendo.~LICANORO: (¡Ay de mí, rabiendo vivo! Aparte~ ¡Ay de mí, 1323 1| salir de mí --¡de ira rabio!--~ hasta --¡ahógame mi 1324 2| humanos desvelos~ en el rápido curso de los cielos.~ Por 1325 3| serafines,~ para que sepas la rara~ crueldad que conmigo usaron,~ 1326 3| mayos,~ tanta munición de rayos ~ y tanto severo arpón?~ ~ 1327 3| reducido y en salvo aquel rebaño! ~ ¡Oh cuánto, Armenia bella,~ 1328 3| bastante?~BARTOLOMÉ: Yo.--~ Rebelde espíritu que,~ por divina 1329 3| LICANORO: ¿Qué aun no lo recatas?~IRENE: ...ofrecí al dios 1330 3| LICANORO: ¿A quién quedarán recelos,~ viendo verdades tan claras?~ 1331 3| puertas el cielo,~ para recibir mi alma.~ ~Vuela~ ~ ~REY: ¿ 1332 3| altas.~DEMONIO: Abra, para recibirme,~ el infierno sus gargantas.~ ~ 1333 3| Aunque estoy~ al cielo reconocido~ y agradecido al amor,~ 1334 3| madero~ que es del hombre redención,~ de Dios la figura, habiendo~ 1335 3| de Astarot el engaño,~ reducido y en salvo aquel rebaño! ~ ¡ 1336 1| la luna~ substituya sus reflejos~ en el horror de la noche?~ 1337 2| talle?~LIRÓN: Tratando de regalalle.~LESBIA: ¿Con qué le he 1338 2| LESBIA: ¿Con qué le he de regalar,~ si no tenemos los dos ~ 1339 2| los palos~ primero que los regalos?)~REY: Ea, ya empezar podéis.~ ~ 1340 3| peñascos~ sobre toda esta región.~BARTOLOMÉ: Sin hacer daño 1341 3| pues~ tanto--¡ay de mí!--lo rehusan~ vuestras piedades! Si así~ 1342 1| tengo~ de dar la muerte en reinando,~ a ese atrevido, a ese 1343 3| mi corte seas~ y en mis reinos otro yo,~ y en muestra de 1344 1| lugar,~ ya que a nadie hago reír,~ hacer a alguno llorar;~ 1345 1| de quien tengo,~ por su relación, remotas~ noticias del universo.~ 1346 2| oye~ de muerte, y no la remedia.~BARTOLOMÉ: Y Dios, pues, 1347 3| pareciéndote que yo~ puedo remediar a un tiempo~ su desdicha 1348 2| Pues pobres hemos quedado,~ remiendémonos los dos,~ Astarón omnipotente,~ 1349 1| tengo,~ por su relación, remotas~ noticias del universo.~ 1350 1| de su asiento,~ a los más remotos climas~ de todo el orbe, 1351 3| infelice de mí!"~ dijo, y rendida cayó~ en la tierra, cuyo 1352 1| pongan la corona y cetro,~ rendidos a tu hermosura,~ para que 1353 2| las altiveces, los bríos,~ rendimientos y finezas,~ idos de mi vista, 1354 1| aunque debiera primero~ rendir gracias y obediencias~ a 1355 2| que no os crea, determino~ repartir entre los dos~ las dudas 1356 3| porque a mí irme conviene~ a repetir la posesión de Irene.~ ~ 1357 1| cuerda.~ Pero ¿para qué repito ~ las señas suyas, si entra~ 1358 2| podrán después~ tomar la réplica de ella~ con mayor autoridad~ 1359 1| por eso aquí de Cam~ la réproba descendencia~ obra con su 1360 1| hasta ahora cómo son~ sus repúblicas, sus pueblos,~ sus políticas, 1361 1| vida,~ y a ti que me la reservas,~ de este hombre o de este 1362 2| cuarenta días~ les pudo hacer resistencia.~DEMONIO: Hombre es, pues 1363 1| que, estando yo aquí, responda~ a alguna pregunta vuestra.~ 1364 1| Responded a él... pero no respondáis; porque no quiero~ deberos 1365 1| concluye el argumento.~ Responded a él... pero no respondáis; 1366 1| argumento, empieza;~ que a todo responder pienso.~LICANORO: Quien 1367 2| modos; Aparte~ mas al fin responderá~ bien o mal, como saliere.)~ 1368 1| pregunta vuestra.~DEMONIO: Sí responderé.~BARTOLOMÉ: No harás;~ 1369 3| ciega fantasía?~ ¿Tú, qué me respondes?~DEMONIO: No.~ ~Aparece 1370 1| luz del sol a tus ojos~ a restitüirse vuelva.~CEUSIS: Gracias 1371 1| confía~ favores y piedades,~ restituyendo al alma sus mitades.~ Y, 1372 1| porque a la luz del sol restituyera~ la ciega vista mía.~ ¡Oh 1373 1| al tiempo;~ pues de ella resultarían~ para todo aqueste imperio~ 1374 3| llega. A este paso~ todos os retirad, porque, si acaso~ nos ve, 1375 3| Dices bien.~ ~Todos se retiran~ ~ ~DEMONIO: Pues yo llego,~ 1376 3| ha conservado hasta hoy.~ Retiráronla, y apenas~ volvió en sí, 1377 3| del Señor~ te mando que te retires~ a la extremidad menor~ 1378 2| abiertas~ halle las de tu retiro.~ ¿Diligencias para hallarme~ 1379 1| en mal formadas especies~ retratados mil objetos~ que me llevan 1380 1| te pondré en libertad,~ revalidando el concierto~ de que serás 1381 1| hallaron~ --¡de imaginarlo reviento!--~ que había de ser mi 1382 1| Feliz quien ver mereció~ revocada tu sentencia.~SACERDOTE: ¡ 1383 2| que los pastores~ y tres reyes le veneran.~DEMONIO: Hombre 1384 2| envía~ de fe y esperanza ricos.~ Y así, en nombre suyo 1385 1| discurre y piensa en los riesgos.~FLORA: Es verdad, pero 1386 3| enemigo.~CEUSIS: ¡Que se rinda tu valor~ a tan loca confïanza!~ 1387 3| Aparte~ confiesa que le rindió~ alma y vida.)~DEMONIO: 1388 2| mares,~ y engendrado de esos riscos.~ Enmudece nuestro dios,~ 1389 2| leyes,~ las ceremonias y ritos,~ un nuevo dios predicando,~ 1390 1| para todo aqueste imperio~ robos, muertes, disensiones,~ 1391 2| haciendo labios de una y otra roca,~ parece, con pereza,~ que 1392 2| no le oye Dios,"~ no el rofián mudéis conmigo;~ habrad 1393 3| coros el viento rasgan.~ Roja púrpura se viste,~ y un 1394 3| cadena, prisión~ que no rompa y despedace,~ y con despecho 1395 3| obedezco, pues no~ puedo romper las cadenas~ que por ti 1396 2| demonio, ~ quebrantarlas y romperlas.~ ~FIN DE LA JORNADA SEGUNDA~ 1397 3| así, con aquesta humilde~ ropa más honrado estoy~ y más 1398 2| envío~ sus señas. Son pobres ropas,~ y él un esqueleto vivo."~ ¡ 1399 1| hipócrita modestia;~ el rostro es grave, la voz,~ bien 1400 1| sus piedades quien los ruega.~ Y, porque veas que en 1401 1| atormenta.~ ¡Qué pavoroso rüido!~LIRÓN: ¿Cúya será esta 1402 1| Plaza, plaza!~LIRÓN: ¿Qué ruido aquéste será?~LESBIA: Yo 1403 1| soberbio~ homenaje, en fatal ruina~ de la prisión que padezco.~ 1404 1| REY: ...¿qué mal entendido rumbo...~LICANORO: ...¿qué derrotada 1405 2| porque los dos~ seguimos rumbos distintos.~IRENE: Con todo 1406 1| SACERDOTE: De ahí veo~ cuán como rústico escribe~ el autor que le 1407 2| jueces y legados míos,~ sabed que a nuestra provincia~ 1408 2| confiesa.~IRENE: ¿Y qué sabéis vos, si esa~ también es 1409 2| tuvieron,~ falta. Yo lo he sabido,~ porque no hay para mí 1410 1| voz al mudo?~BARTOLOMÉ: Sabiendo que todas esas~ obras caben 1411 1| verlos~ hoy en tu corte, sabrás~ de su venida el intento.~ 1412 3| primero~ que contra quien la sacaba,~ oyendo estas voces.~REY: 1413 1| portentos~ no sólo de aquí sacarte,~ pero todo este soberbio~ 1414 1| sustenta,~ es todo su adorno un saco~ ceñido con una cuerda.~ 1415 1| pudiera--¡ay infeliz!--sacrificarle~ vida y alma, lo hiciera,~ 1416 3| humilde adoración~ a aquesta sagrada insignia.~IRENE: No quiero; 1417 3| no es quien salió de esta sala?~ Pues ¿cómo--¡ay Dios!-- 1418 3| mis dos enemigos son.~ Saldréme al campo a dar voces~ a 1419 2| no a perder;~ y cuando me salgan malos,~ tan sólo matarme 1420 2| responderá~ bien o mal, como saliere.)~REY: Bello esplendor que 1421 3| mi esposo~ no es quien salió de esta sala?~ Pues ¿cómo--¡ 1422 3| el engaño,~ reducido y en salvo aquel rebaño! ~ ¡Oh cuánto, 1423 1| cuántos sus milagros son,~ que sana al cojo, al tullido,~ al 1424 1| mayor milagro habrá sido~ sanar a un hombre casado~ del 1425 1| hacer~ de aquestas aras sangrientas.~ ~Vase~ ~ ~IRENE: La primera 1426 3| le rasgan,~ hasta que el sangriento filo~ le divida la garganta.~ ¡ 1427 3| que en su mano~ Bartolomé santo enlaza~ las cadenas del 1428 2| tenemos los dos ~ manjares que satisfacen?~LIRÓN: Buscadlos vos; que 1429 3| de esperar~ que tus dudas satisfaga.~LICANORO: ¿Cómo es posible, 1430 1| considero~ a cuán pocas satisfizo~ de las cuentas que me hizo~ 1431 2| prometas,~ pues sabes que sus secretos~ te ponen unas cadenas~ 1432 2| el desierto~ la hambre y sed le atormentan.~BARTOLOMÉ: 1433 1| bestia.~ ~Vase~ ~ ~REY: Seguidle todos, buscadle,~ hasta 1434 2| Irene; porque los dos~ seguimos rumbos distintos.~IRENE: 1435 | según 1436 2| pudiste adquirir~ posesión segura y cierta~ de Irene, cuyo 1437 2| centro escondido,~ siendo yo Selenisa,~ del gran dios de Astarot 1438 2| su Evangelio venimos~ la semilla; y nos envía~ de fe y esperanza 1439 1| su madre, olvidaron~ de señalar el primero~ que vio las 1440 1| esas señas?~ Solo "uno" me señalas;~ con tu dolor a mi dolor 1441 2| un desafío,~ a cuyo duelo señalo~ de aqueste gran templo 1442 2| albedrío~ puede mejorar la senda.~DEMONIO: Ya, mediante la 1443 3| parte~ ~ ~ ¡Ah del ínclito seno~ que tanta gente esconde,~ 1444 2| entregué;~ y aunque el agravio sentí~ de Astarot, también mi 1445 1| libertad vengo.~ Y aunque yo sepa la causa,~ oírla de tu boca 1446 1| naciendo,~ que fue de un sepulcro a otro~ pasar no más, cuando 1447 1| muerta la llora y la sepulta viva,~ ya que otro arrimo 1448 3| a tu patria~ en alas de serafines,~ para que sepas la rara~ 1449 2| majestad licencia,~ vos, serenísima infanta,~ altos príncipes, 1450 2| CEUSIS: La mía no; porque sería~ mostrar, quien sin ella 1451 3| palabra ~ de que siempre serías mía.~LICANORO: (¡Cielos! ¿ 1452 2| vestido o lo desnudo~ darme de serlo señas;~ porque más parecía 1453 2| así~ conviene a nuestro servicio~ que le busquéis y prendáis;~ 1454 1| ultraja~ justo es que sus iras sienta,~ y justo también que goce~ 1455 3| BARTOLOMÉ: Yo.~ ¿Cómo te sientes, señora?~IRENE: Siéntome 1456 3| sientes, señora?~IRENE: Siéntome mucho mejor;~ que parece 1457 2| que por fuego~ a juzgar el siglo venga.~BARTOLOMÉ: Pues si 1458 2| estrellas,~ astros, planetas y signos,~ del gran poder de mi Dios,~ 1459 3| deshacerle no.~ Ceusis, siguiendo de aquella~ parcialidad 1460 2| conocido; di,~ forma el silogismo, empieza.~DEMONIO: Quien 1461 2| le persuaden~ sofísticos silogismos,~ ni por otra tan grosero~ 1462 2| estáis, que no os encuentro,~ simpronazo? Aun no responde~ por su 1463 2| tristeza estorbar~ lisonja tan singular~ a quien de ella traído 1464 1| de allí~ un pan me venga siquiera,~ ni la gracia de Dios quiera~ 1465 3| calla;~ porque quiero que me sirvan~ de veneno mis palabras.~ 1466 1| arranque, o que de mi cuello,~ sirviéndome ellas de lazo,~ ataje el 1467 2| contrario.~REY: Mira qué poco sirvió~ aquella prisión de fuego,~ 1468 2| eso solo,~ y verás cómo te sirvo.~IRENE: Mucho que tú le 1469 1| de lo que permiten~ sus soberanos decretos.)~ Yo te pondré 1470 2| falta,~ aquí porque luz me sobra.~LICANORO: ¿Que yo estoy 1471 3| garganta.~ ¡Mira para tu socorro~ si tienes buena esperanza!~ 1472 2| fácil que le persuaden~ sofísticos silogismos,~ ni por otra 1473 1| en eso.~ De un Dios habla solamente,~ poderoso, sabio, inmenso,~ 1474 3| LICANORO: En notable soledad~ Bartolomé nos dejó;~ mas 1475 2| este día~ respuesta como solía.~LIRÓN: (Distintos serán 1476 2| CEUSIS~ ~ ~CEUSIS: ¿Qué solicita mi suerte,~ que tirana y 1477 1| forma para asombro?~ ¿Qué solicitas?~LICANORO: ¿Qué intentas?~ 1478 2| quite.~LICANORO: No, señora, solicite~ vuestra tristeza estorbar~ 1479 2| para que sea~ en mejor lid, solicito~ daros a entender la queja~ 1480 | somos 1481 1| algún informe concepto~ de soñadas apariencias...~REY: ...¿ 1482 1| horrible y funesta.~CEUSIS: El sonido de sus ecos~ el corazón 1483 3| se escuche,~ diciendo en sonora voz,~ a pesar del cielo...~ ~ ~ 1484 2| es excusado,~ pues dice sonoro el viento~ con cuánto acompañamiento~ 1485 1| que esa marítima bestia~ sorbió sin duda en el mar,~ para 1486 1| prisión que padezco.~SILVIA: ¡Sosiega!~FLORA: ¡Descansa!~SILVIA: ¡ 1487 1| IRENE: ¿Qué descanso, qué sosiego~ ha de tener quien no tiene~ 1488 3| idolatría, sus aras~ coloques y sostituyas.~ Pero ¿qué voces ahora,~ 1489 3| mientras yo~ a esferas subo más altas.~DEMONIO: Abra, 1490 1| sin permitir que la luna~ substituya sus reflejos~ en el horror 1491 2| REY: ¿Qué traes? ¿Qué ha sucedido?~CEUSIS: En busca de esta 1492 3| días que eso,~ Irene, te sucedió.~IRENE: Luego ¿he vivido 1493 1| triste!--~ me dejó aqueste suceso~ que el pasado.~DEMONIO: 1494 1| soberbia;~ pues tu dulce voz süave~ nos advierte y nos enseña...~ ~ 1495 3| Ceusis, el laurel.~CEUSIS: Suéltale tú, pues mejor~ estará en 1496 1| es el que en los aires suena?~LICANORO: Nunca se oyó 1497 2| mi mal, mi pena atroz.~ ~Suenan dentro los MÚSICOS~ ~ ~LICANORO: 1498 2| extraño que haya a quien~ suene la música bien,~ pudiendo 1499 2| asombros,~ ¿quién no se rinde y sujeta?~DEMONIO: Ni me sujeto ni 1500 2| caminos~ pisar montes, sulcar mares,~ desde donde ese 1501 1| mí y en ellos ostenta~ lo sumo de tu poder,~ lo inmenso


abati-dira | diran-media | medic-sumo | super-¯

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2008. Content in this page is licensed under a Creative Commons License