Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
solos 1
sombra 9
sombras 3
son 49
sonora 1
sonoras 2
sordos 2
Frecuencia    [«  »]
49 castillo
49 mis
49 o
49 son
48 ser
48 sin
47 así
Pedro Calderón de la Barca
El castillo de Lindabridis

IntraText - Concordancias

son

   Jornada
1 1| campaña?~ROSICLER: que son tus prodigios singulares~ 2 1| excelsa torre,~ jarcias son las almenas,~ de banderolas 3 1| porque estas empresas~ son mías.~FLORISEO: Contigo 4 1| FLORISEO: Alma y acción~ son ya despojos del viento.~ 5 1| amistad~ muy infames celos son.~ Ni yo que honor y fama~ 6 1| mil pensamientos;~ y aun son pocos, cuando a vos~ os 7 1| heredero;~ mis vasallos son el Etna~ el Volcán y el 8 1| Y habrá~ quien diga que son conceptos,~ sin haberlos 9 1| pájaros bandoleros,~ que son ladrones del aire,~ de ninguno 10 1| madre de los amores.~ Ya son mis penas mayores.~ Llorad, 11 1| brazos vivieras.~ Estas son las verdaderas~ muestras 12 1| me da a besar.~ Piadosos son fuego y mar.~CLARIDIANA: ¿ 13 1| discurrir,~ que celos la causa son~ de tu pena y tu pasión,~ 14 2| busca.~MALANDRÍN: Vísperas son a dos coros;~ no será muy 15 2| ROSICLER~ ~ ~CORO 1: "Despojos son de tu planta~ bellas flores, 16 2| Viven los cielos, que son~ gallinas, sin duda alguna!~ 17 2| Vase~ ~ ~CORO 1: "Suspiros son de un amante~ cuantos el 18 2| eco pronuncia;~ lágrimas son de un celoso~ cuantas las 19 2| Desdicha suma!~FAUNO: ¿Son éstas las que han de darte~ 20 2| esté a las tuyas.~ Todas son bellas; mas tú~ te avienes 21 2| no se descoyuntan?~FAUNO: Son los montes mis vasallos.~ 22 2| a este monte,~ mira que son prodigios que me elevan,~ 23 2| las tiendas las peñas son~ y las plumas son las flores.~ 24 2| peñas son~ y las plumas son las flores.~ De la mayor-- 25 2| augusto~ lenguas y plumas son vulgar trofeo.~ Supe el 26 2| armas, que del cadáver~ aun son adorno en la huesa.~ Pues ¡ 27 2| montañas, que columnas~ son de las nubes, estrechan~ 28 2| que le vea.~SIRENE: Sólo son mudos testigos~ estos troncos 29 2| llevas también;~ las campañas son aquéllas,~ tribunal de Amor 30 2| CLARIDIANA: ¡Qué frías son las finezas~ que se dicen 31 2| favores que entonces~ te dije son ciertos, deja~ la pretensión 32 2| LICANOR: ¿Qué voces son éstas?~ ~Salen LICANOR, 33 2| lugar adonde quepan.)~ ~ Son llamar a un caballero~ que 34 3| muere."~CORO 1: "Suspiros son de un amante~ cuantos los 35 3| aires suspenden,~ lágrimas son de un celoso~ cuantas los 36 3| beben."~CORO 2: "Quejas son de un ofendido~ cuantas 37 3| flores divierten,~ voces son de un desdichado~ cuantas 38 3| trompas~ les está llamando el son.~ Si sois enemigos todos,~ 39 3| avaro,~ o porque dichas no son.~MALANDRÍN: Y a todo cuanto 40 3| fieras,~ ni aquesas campañas son~ anfiteatros que muestran~ 41 3| acudiendo~ a las lágrimas, que son~ las armas de las mujeres,~ 42 3| agradecieran,~ aunque supieran que son~ mentirosas, escucharlas.~ 43 3| satisfacción~ de que vanos celos son~ los que le afligen en vano.~ 44 3| será aquélla~ Claridiana o son mis ojos~ cómplices de estos 45 3| LINDABRIDIS: ¿Qué confusiones son éstas?~ Pero ¿qué pregunto, 46 3| esta voz la fama,~ quién son los aventureros~ que han 47 3| en tienda, mirando~ quién son y qué empresas sacan;~ porque 48 3| mantenedor valiente,~ al son de trompas y cajas,~ dio 49 3| Ya vuelve otra vez el son~ y, si la vista no engaña,~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2008. Content in this page is licensed under a Creative Commons License