Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Pedro Calderón de la Barca
El castillo de Lindabridis

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


abier-cumpl | cuna-hered | heren-polvo | pomo-viene | viero-zapat

                                                  negrita = Texto principal
     Jornada                                      gris = Texto de comentario
1 1 | pasmo a otro sucede, pues, abiertas~ del castillo veloz las 2 2 | sin quien me valga en este abismo,~ a manos muero de mi encanto 3 2 | cuya frente soberbia~ se abolla el viril del cielo,~ por 4 3 | LICANOR: Basta, Febo, que le abones.~FEBO: Libre estás.~MALANDRÍN: 5 1 | montañas de humo? ¿Quién vio~ abortar el agua fuego?~MALANDRÍN: 6 3 | segunda vez~ de sus senos te abortó?~ Si ya no de tus cenizas~ 7 1 | jurisdicción de otra esfera~ esté abrasando, en desprecio~ de tus ondas? ¿ 8 3 | entre dos soles~ me siento abrasar y arder,~ ni a quién 9 2 | junto a vos, dama bella,~ me abrasaré a su arrebol.~ARMINDA: Ya 10 1 | que dos mitades~ del orbe abraza y divide,~ línea de plata 11 1 | abate el vuelo,~ y déte abrigo este gitano suelo,~ si ya 12 1 | un geme de cabeza,~ por abrirla a su enemigo;~ y luego, 13 1 | que honor y fama~ puedan acabar conmigo~ que tenga yo por 14 2 | Si fuera comedia, aquí~ acabara mi jornada.~ Mas, puesto 15 3 | que en mal tan grave~ o me acabe a mí o se acaba."~ Floriseo, 16 2 | le asombre,~ que de los accidentes de la luna~ desigualdades 17 2 | LINDABRIDIS y SIRENE como acechando~ ~ ~LINDABRIDIS: Pues sin 18 2 | MALANDRÍN: (Por esta parte se acerca Aparte~ a mí un bulto o 19 2 | hielo le fulmina.~FAUNO: Acis, mancebo de esta Galatea,~ 20 3 | Aparte~ mi pena? ¿Qué me acobarda?)~ Dadme otro lugar a mí,~ 21 3 | LINDABRIDIS: Es, Sirene, error~ aconsejar a quien corre~ tras la desesperación.~ 22 1 | crïamos en Tartaria.~ Bien os acordáis que dije~ que la elección 23 2 | Vete, vete.~CLARIDIANA: ¿Acordaráste ~ de mí, señora, en mi ausencia?~ 24 1 | sentid, labios;~ no os acordéis, poco sabios,~ de ofensas 25 3 | Y yo a tu lado quiero~ acreditar este valiente acero,~ que 26 1 | ilustre,~ una lid que os acredite,~ una mujer que os adore~ 27 2 | participa el hombre.~ Al honor acrisola la fortuna,~ no le consume. 28 3 | pretensión~ de la guerra, y acudiendo~ a las lágrimas, que son~ 29 3 | MALANDRÍN: Pues también yo acudiré~ a mí por mí en este caso,~ 30 2 | vista~ del castillo, si te acuerdas~ que es ley que pierda la 31 1 | pues no podéis~ ser nuestro adalid, seréis~ juez de nuestro 32 3 | sombra~ en ti, que viva admira, y muerta asombra;~ y daré 33 1 | quiero lograr en ti~ los más admirables fines~ de mis mágicos estudios.~ 34 2 | cobarde, helada,~ confusa y admirada,~ no lo que hacer puedo,~ 35 1 | discurro~ el orbe. Y porque os admire~ el oírme como el verme,~ 36 2 | cadáver considera,~ porque admires, teniéndole delante,~ valiente 37 1 | ROSICLER: Con más causa me admiro~ cuando el horror, que no 38 1 | efecto,~ las condiciones le admiten,~ volviendo yo a mi palacio~ 39 2 | Pues, cuando deidad la adoran,~ y cuando beldad la juran,~ 40 3 | favor,~ porque que es adorar~ una sombra del amor,~ por 41 3 | a ti te doy la muerte.~ Adoraré una sombra~ en ti, que viva 42 3 | dudaré que en venceros~ adquiera yo algún blasón.~ Pero tampoco 43 2 | ganado~ hoy por mi espada le adquiero,~ ya en la tela entrar podré,~ 44 3 | suspende~ el curso veloz~ y, adquiriendo caudales de nieve,~ malogra 45 2 | duda?~ No en vano, pues, la adurmieron~ voces que los vientos sulcan,~ 46 2 | alegres,~ suertes prósperas o adversas~ ni deslucen, ni dan fama;~ 47 1 | ROSICLER: Porque en pleitos de afición~ es vil la conformidad,~ 48 1 | cuando~ vuela, los aires aflige;~ ese pez que, cuando nada,~ 49 3 | vanos celos son~ los que le afligen en vano.~ Gente hay aquí. 50 1 | yo a mi palacio~ confusa, afligida y triste.~ Aquí , pues, 51 2 | aquí--¡qué pasmo!--un joven agoniza,~ allí--¡qué llanto!--un 52 2 | LINDABRIDIS: Pues temo, si eso te agrada,~ que las esperanzas pierdas~ 53 1 | castillo se humilla o se agradece,~ pues, posado en la roca~ 54 1 | con mayor causa diré,~ agradecido y humilde,~ venciendo mis 55 3 | satisfacción,~ pues muchos agradecieran,~ aunque supieran que son~ 56 2 | creo~ que hay piedad que te agradezca~ en darme el caballo a mí,~ 57 1 | respondo~ que el venir os agradezco,~ pero no el haber venido,~ 58 1 | fineza, a mí olvido?~ ¿A ella agrado, a mí desprecio?~ ¿A ella 59 1 | su mismo valor ofende~ y agravia su estimación;~ pues da 60 3 | tornasol~ del mayor planeta agravian,~ que he de ser conquistador~ 61 3 | entiendo~ que será la fiesta aguada,~ porque yo las hago puras.~ 62 3 | no,~ los músicos que la aguardan;~ que otros pájaros canoros~ 63 2 | jardines,~ que el canto a las aguas hurtan!~SIRENE: Esta alfombra, 64 3 | significa~ mejor, breve, aguda y clara,~ "No cuál color 65 2 | que, sin escama y pluma,~ águila fue del mar, delfín del 66 2 | desnuda,~ catadla, que a un agujero~ asome su fermosura.~ Malandrín 67 | Ahí 68 3 | daré yo,~ y ahorraré de ahorcarme aquí~ la costa.~FEBO: Señor, 69 3 | Llevadle luego de aquí~ y ahórquenle a un árbol, porqué~ a ese 70 3 | vivo se le daré yo,~ y ahorraré de ahorcarme aquí~ la costa.~ 71 2 | violencia tan suma~ que aun no aje los rizos de la espuma.~ 72 | ajena 73 | ajeno 74 | ajenos 75 1 | haciendo~ proa el pico, vela el ala,~ timón la cola, el pie 76 3 | de otros,~ o una tudesca alabarda,~ que las costillas nos 77 2 | ella.~MALANDRÍN: El saque alabo,~ pero ¿quién hará luego~ 78 3 | hayas de servir y hacer~ alarde de tu valor,~ acude sólo 79 3 | propia mano,~ darme yo a mi albedrío.~ ¡Vive Amor, que ha de 80 1 | parcial y libre~ la plebe que, alborotada,~ por las calles se divide~ 81 3 | castillo no.~MERIDIÁN: ¿Qué alboroto es éste, cielos?~LINDABRIDIS: ¡ 82 2 | esta victoria.~ En África alcancé aquel prodigioso~ castillo 83 3 | Qué he de hacer?~ Que, por alcanzar a dos,~ no sigo a ninguna; 84 2 | que me avisas,~ pues me alegraré que sea~ ley de la muerte 85 2 | si ella fuera el alba,~ alegremente saludan.~ Y aun no paran 86 2 | éstas.~ Sucesos tristes o alegres,~ suertes prósperas o adversas~ 87 1 | arrebol,~ da a los campos alegría,~ sin que le haga falta 88 1 | Vuelve en ti, vuelve a alentar.~ Mas ¡ay!, que sangrienta 89 3 | larga.~ Todo valiente esté alerta;~ que si ellas una vez bajan~ 90 2 | estoy.~FLORISEO: Cocodrilo aleve,~ que voz humana pronuncias,~ 91 1 | o traición,~ ventaja o alevosía.~ Yo os hago seguro el día,~ 92 1 | invencible~ espalda a una turca alfana,~ que entre el copete y 93 2 | aguas hurtan!~SIRENE: Esta alfombra, que tejió~ de mastranzos 94 3 | estrella~ la majestad de algun dios,~ porque era hecho 95 | algunas 96 2 | en esta ocasión alguna~ alhaja manducativa,~ fuera notable 97 3 | Amor~ que disparó de su aljaba,~ persa ilustre, joven fuerte,~ 98 1 | pise, ondas sulque, aires allane,~ quedará de la acción desposeído,~ 99 2 | Malandrín de Trapobana~ soy, de allén que vengo en fucia,~ si 100 3 | CLARIDIANA: ¿Qué miro alli?~FAUNO: ...consiste~ mi 101 2 | el trapo,~ de facer dos almas una.~ Si non cuida de salir,~ 102 1 | LINDABRIDIS: Desde esta dorada almena~ del castillo los veré.~ 103 3 | tratar el cielo,~ merezca tan alta palma,~ pues, la rodilla 104 1 | del castillo veloz las altas puertas,~ un escuadrón de 105 2 | esta campaña y no puedo~ alterar las leyes de ella.~ Caballero 106 1 | advierto~ en vos valor tan altivo,~ dad luego un caballo al 107 1 | oprime,~ no a dejar tan alto empleo.~ROSICLER: Pues ¿ 108 1 | así el imperio consigue~ altos reyes, porque todos,~ por 109 2 | piedras,~ aun más que la luz, alumbran?~ ¿Aquí fuentes y jardines,~ 110 1 | No dices bien;~ porque, alumbrando su incendio,~ todo el bajel 111 2 | opinión, ventura y fama,~ la amada tierra mido, toco y llego.~ 112 3 | dueño buscáis~ que, porque amado se ve,~ trata tan mal el 113 3 | sentir mi pasión;~ luego si, amándote él,~ tengo de sentirlo yo,~ 114 3 | al tiempo. En efecto,~ amaneció esta mañana~ cubierto el 115 2 | usan~ de la licencia de amantes,~ celebrando tu hermosura~ 116 3 | su misma boca ~ que el amar a Lindabridis~ bizarría 117 2 | fuentes puras,~ porque ambicioso el abril~ para tu adorno 118 2 | fuerza~ por mí, cuantos amenaza~ vivan después a mi cuenta.~ 119 1 | presto pasar pudieron~ desde amigos a enemigos?~FLORISEO: No 120 1 | conformidad,~ y celos sobre amistad~ muy infames celos son.~ 121 2 | manera?~ Que se lleva a mi amo;~ sea cortés y responda, 122 1 | primero~ que ver al dueño que amó~ en los brazos de otro dueño."~ 123 3 | CLARIDIANA: Si en esta amorosa calma~ se deja tratar el 124 2 | cueva del FAUNO~ ~ ~CORO 1: "Amorosos sacrilegios~ esta novedad 125 2 | conjuro--el atrevido~ vuelo; mi amparo y mi sagrado sea~ el viento, 126 1 | del sol, adonde~ lucero añadido asiste,~ dejó en duda la 127 3 | En su escudo~ sacó una áncora pintada,~ jeroglífico e 128 2 | gallardos caballeros,~ que andan buscando aventuras,~ con 129 3 | ni aquesas campañas son~ anfiteatros que muestran~ espectáculos 130 1 | ofensa de Floripes,~ de Angélica y Bradamante,~ es la sin 131 3 | Pitonisa~ espíritu me engendró~ angelical. A ese monte~ a esperar 132 2 | beber~ vuelva la sed, que me angustia~ este tósigo de nieve.~LINDABRIDIS: 133 2 | gemido,~ penas, lástimas y angustias,~ me informan voces sonoras~ 134 2 | entonces de tu gloria,~ anhelo fue en la sed de esta victoria.~ 135 3 | hermosura.~ Con esto así animar quiero~ el valor que he 136 1 | llame,~ aunque tu valor te anime,~ si la acción perder no 137 1 | el orbe es fuerza, y que animes~ con tu hermosura el valor;~ 138 2 | de lo que yo quisiera.~ Ánimo, todo es fortuna;~ quizá 139 2 | que se quiebra.~ Como del año fatal~ está el número tan 140 2 | FAUNO: (No qué nuevas ansias he sentido Aparte~ de que 141 2 | canciones, que anuncian~ anticipada la guerra.~ ~Siéntase, y 142 1 | caso~ al docto, al mágico Antistes,~ ayo mío, y de los cielos~ 143 3 | ojos~ cómplices de estos antojos?~MALANDRÍN: No, señor, sino 144 1 | todo el bajel es farol,~ antorcha ya de sí mesmo.~ Oh, Neptuno, 145 2 | temor~ con prisión de hielo anuda~ mis pasos. Fiera u hombre~ 146 2 | mejor~ dulces canciones, que anuncian~ anticipada la guerra.~ ~ 147 2 | de sus ojos,~ pero lo que apagó el llanto importuno,~ de 148 2 | piedras cría~ ese luciente aparador del día,~ pondré a tu pie 149 2 | cortado de una pieza.~ Y esto aparte-vive Dios!--~ que él se 150 1 | tiene acaso en mi valor~ apelación el favor,~ lógrese el haber 151 2 | todo atento,~ a la sala apelé de otro elemento.~ Rompí, 152 2 | piadosos cielos?~ Pero apelen a mí mis desconsuelos.~ 153 2 | cuenta de este acero. Así apercibe~ el nudoso bastón, que partir 154 1 | que cuando hay tiempo aplazado,~ no es mengua de un caballero~ 155 3 | y en cuanto a la lid que aplazas,~ no ha lugar tu pretensión;~ 156 3 | con otra mi deseo,~ aunque aplicarle una al que otra ama,~ será 157 2 | ROSICLER~ ~ ~MALANDRÍN: (¡Vive Apolo, que se vuelve! Aparte~ ¿ 158 1 | ser bajel era cierto~ que aportaba a la paz deste desierto.~ 159 3 | que hasta la orilla~ le aportó, bajel de escama.~ La letra 160 1 | enigma ciego,~ tal que, apostando conmigo,~ aun yo mismo no 161 3 | fin salvaje has de ser,~ aprendas a ser salvaje."~FEBO: (¿ 162 3 | serlo no sabía,~ como el que aprende a fullero,~ que dice "Bueno 163 3 | del Nilo,~ de cuyo engaño aprendió~ el cocodrilo traiciones,~ 164 3 | fue~ conmigo que me dejó~ aprendiz de monstruo fiero,~ y en 165 3 | una ocasión que fue~ bien apretada, la vi;~ pero quedé tan 166 2 | queréis que del conceto~ me aproveche, bien yo~ quién es la 167 3 | debo,~ ni encantos tales a apurar me atrevo,~ si, trocando 168 | aquellas 169 2 | también;~ las campañas son aquéllas,~ tribunal de Amor y Marte;~ 170 3 | es circo de fieras,~ ni aquesas campañas son~ anfiteatros 171 3 | vida,~ emulación del de Arabia,~ dando a entender que entre 172 2 | prodigioso~ castillo que a su arbitrio se pasea,~ porque los elementos 173 1 | clarines,~ cuando mi hermano, arbolando~ un blanco estandarte, pide~ 174 3 | soles~ me siento abrasar y arder,~ ni a quién le la 175 1 | violar su muro, aunque mires~ arderse el castillo en fuego.~ Esto 176 2 | incendio ahogaba, el mar ardía;~ y si el agua encendía, 177 1 | horror!--~ en campos de nieve ardiendo~ montañas de humo? ¿Quién 178 1 | guerras civiles~ la Tartaria ardió. Ya eran~ las campañas apacibles~ 179 2 | que ya de ingrato~ puedas argüirme, es fuerza~ ganar tu escudo.~ 180 2 | de amante, deja~ el necio argumento, pues~ también quien muere 181 1 | perfiles~ los vellones del Ariete~ y las escamas del Piscis,~ 182 2 | Testigos sed también que tiene armada~ tienda y familia a todo 183 3 | fuerza,~ entretanto que se arman,~ dar tiempo al tiempo. 184 2 | ordena~ que para morir se arme~ el caballero, y que muera~ 185 3 | o se acaba."~ Floriseo, arpón de Amor~ que disparó de 186 2 | quién creyera~ que a los arpones dos de oro y acero~ se enterneciese 187 2 | mi albergue~ fábricas de arquitectura~ tan hermosa que las piedras,~ 188 3 | Cuánto, oh cielo divino,~ arrastra a un desdichado su destino!~ 189 1 | El farol es un sol que en arreboles~ duplica rayos, multiplica 190 3 | penado, más perdido,~ y menos arrepentido."~ El príncipe Claridiano~ 191 2 | Ya está a tus plantas.~ ~Arrodíllase~ ~ ~LICANOR: ¿Quién es?~ 192 3 | ondas del Nilo furioso~ se arroja a morir,~ y parece su espuma 193 1 | pena rigurosa!--~ ...arrojado...--trance fuerte!--~ ... 194 2 | des otro paso más;~ no te arrojes, no te atrevas~ a pisar 195 2 | escudo intenta,~ que yo le arrojo en el suelo,~ porque le 196 1 | obró naturaleza sin el arte,~ se pierdan todos dentro,~ 197 3 | vos, princesa gallarda.~ ~Ase de la mano a LINDABRIDIS~ ~ ~ 198 3 | CLARIDIANA: Es en vano.~ ~Ásele de la banda LINDABRIDIS~ ~ ~ 199 1 | dos cervices~ de África y Asia se sienta,~ rica, hermosa 200 2 | porque yo--no tengas miedo--~ asiéndote de un brazo,~ te haré volar 201 1 | monte ya, y a ti vengado.~ ~Asiéntase en tierra el castillo y 202 1 | que en el mar tendrá su asiento?~ ~Baja el castillo~ ~ ~ 203 1 | estudios.~ Este castillo en que asistes,~ alcázar portátil sea,~ 204 3 | hay más que esperar, yo~ asistir al duelo quiero~ luego; 205 2 | catadla, que a un agujero~ asome su fermosura.~ Malandrín 206 2 | esfera,~ rápido Eufrates, áspera montaña,~ sagrado muro, 207 2 | veneno es el que oculta~ este áspid de jazmín?~ ~Despierta LINDABRIDIS~ ~ ~ 208 1 | afectos.~ Mirad a cuán poco aspiro,~ mirad cuán poco me atrevo,~ 209 2 | superior, el sol, la luna,~ los astros, signos y estrellas,~ hombres, 210 2 | tuyas~ no me engañarán, que atado~ al árbol de la fortuna~ 211 1 | breves plazos,~ oh Amor, ataste sus lazos,~ y mi fe milagros 212 2 | qué llanto!--un monstruo atemoriza,~ aquí--¡qué desconsuelo!--~ 213 1 | presunción tan grave~ que, atendido mejor, ni es pez ni es ave.~ 214 1 | acción de reinar. En fin,~ atentos a la sublime~ dignidad, 215 3 | ya~ que a mis lágrimas no atiendes."~COROS 1 y 2: "Por ti, 216 1 | Cielos, qué de disparates~ atinados y compuestos ~ os habéis 217 1 | que en competencia de Atlante~ coluna del cielo fue,~ 218 2 | que eres, puesto conmigo,~ átomo comparado~ al sol, cárdeno 219 1 | llega~ que sobre golfos de átomos navega.~FLORISEO: Un castillo 220 2 | cupo el aliento~ para haber atravesado,~ ya en la carrera, ya 221 2 | Baja FEBO en un caballo, atravesando el~teatro de un lado a otro~ ~ ~ 222 2 | hieres,~ con cada voz me atraviesas.~FEBO: Suspenso otra vez 223 2 | acción~ el que a desnudar se atreva~ su acero aquí.~FEBO: Ley 224 2 | opongan,~ por nubes que se le atrevan.~ Pero, esto aparte, os 225 3 | que tanto tema quien se atreve a tanto,~ cuando a mi brazo 226 2 | hombres?~FAUNO: No se me atreven.~LINDABRIDIS: ¿Los rayos?~ 227 2 | mano a LINDABRIDIS~ ~ ~ ¿Atreveréme a tocar~ la blanca mano 228 1 | confieso que pude errar~ en atreverme a firmar~ condición que 229 1 | sabes y a matarme vienes,~ atrévete, infelice caballero,~ a 230 1 | cuanto--¡ay de mí triste!--~ atrevida vine, luego~ que la vi, 231 2 | deidad inculta,~ ¿cómo te atreviste, cómo,~ a profanar la clausura~ 232 3 | iba a decir, mas no~ me atrevo--que no hice tal;~ porque 233 1 | ve el inconveniente~ que atropella y éste no.~ Veamos, en duda 234 1 | de leer el cartel~ para aumentar mis blasones,~ sabiendo 235 2 | otra vez me deja~ ver que aumentes mis desdichas~ y que mis 236 1 | fe.~ Vivieras, oh Febo, aunqué~ en otros brazos vivieras.~ 237 2 | copas que el aire detienen,~ auras que mansas murmuran,~ hojas 238 2 | va,~ la música suplirá~ ausencias del entremés.~ Por lo menos 239 2 | también quien muere se ausenta.~ Y ya que, por no dejarte~ -- 240 2 | desdichas crüel,~ me quiso ausentar así?~ Mas ¿qué discurro--¡ 241 1 | bruto corriendo,~ de aquí ausentarle pretendo;~ deje el campo 242 3 | CLARIDIANA: Apenas me resuelvo~ a ausentarme de aquí, cuando aquí vuelvo.~ ~ 243 1 | MALANDRÍN: Ya, señor, que se ausentaron~ los dos que a reñir vinieron~ 244 2 | otra jornada!~ ~Puso el autor aquí este sarao, para que,~ 245 3 | de dos;~ o porque amor es avaro,~ o porque dichas no son.~ 246 1 | atendido mejor, ni es pez ni es ave.~ROSICLER: ¡Oh tú, ciudad 247 1 | experiencias y noticias,~ con que aventurarme puedo~ a salir con la victoria;~ 248 2 | monte de horror ocupa?~ ¿Qué aventuro en esto yo?~ ¿Las esperanzas 249 2 | Todas son bellas; mas tú~ te avienes con su hermosura,~ como 250 1 | hijo feroz, como mi ser lo avisa,~ de un espíritu y de una 251 2 | pudiera~ de los riesgos que me avisas,~ pues me alegraré que sea~ 252 1 | docto, al mágico Antistes,~ ayo mío, y de los cielos~ el 253 3 | ella ya,~ luego al otro ayudará~ con sus armas.~FEBO: Siendo 254 1 | viriles~ de once cuadernos azules~ leyó letras de rubíes,~ 255 3 | Babilonia,~ tiene en el alma un Babel."~LINDABRIDIS: ¿Claridiano?~ 256 2 | FEBO: Ínclito rey del babilonio muro,~ que fue de tanto 257 3 | alerta;~ que si ellas una vez bajan~ armadas, será peor~ que 258 2 | salva~ la negra noche al bajar;~ que no siempre ha de envidiar~ 259 2 | eminente, si eres nube~ que bajaste del trono de Faetonte~ por 260 2 | entrar podré,~ libre del baldón injusto.~LICANOR: De vuestro 261 2 | FAUNO: Bien dices; una balsa, bajel breve,~ a los dos 262 1 | jarcias son las almenas,~ de banderolas y estandartes llenas,~ 263 1 | paso le salgan~ mil pájaros bandoleros,~ que son ladrones del aire,~ 264 1 | en duda la elección~ y en bandos parcial y libre~ la plebe 265 3 | bodegón~ y un monstruo del baratillo;~ que viendo, señor, un 266 1 | despojo de esa guerra,~ dio de barato a la tierra,~ ya bien puedes 267 2 | montaña,~ sagrado muro, bárbara ribera,~ gente, ya propia 268 2 | esta peña.~CLARIDIANA: No, barbaro, blasones,~ ni de ajenos 269 2 | estas sombras y figuras? Ä~ Bárbaros dioses de un Fauno~ que 270 3 | voy al caso--~ sacó un barco sobre el agua~ que siempre 271 3 | No os vais; porque si no bastan~ tantas señas como veis~ 272 2 | con el caballo entre los~bastidores. Se descubre una tienda 273 2 | hombre más infeliz?~ ¿Aun no bastó la tormenta~ del mar, sino 274 2 | de los nobles,~ porque en batalla sangrienta~ perdí de dos 275 1 | ciudadano del viento,~ batió, hasta llegar a verte,~ 276 3 | celoso~ cuantas los cristales beben."~CORO 2: "Quejas son de 277 2 | sepulta.~ Deja, deja que a beber~ vuelva la sed, que me angustia~ 278 2 | Dígalo aquel que el fuego se bebía,~ dígalo aquel que llamas 279 3 | ilusiones,~ que os prestáis las bellezas y blasones,~ huyendo os 280 2 | cantando.~ ~Cantan~ ~ ~CORO 1: "Bellísima Lindabridis,~ ¿para qué 281 2 | juran,~ mirando sus ojos bellos,~ quedan vanos de su culpa."~ 282 1 | pies~ mil veces me da a besar.~ Piadosos son fuego y mar.~ 283 2 | Babilonia! Tus muros~ saludo y beso la tierra~ que ha de ser 284 2 | él es--~ de la desbocada bestia~ que aquí me trajo. No en 285 3 | tanta opinión.~ Valiente, bizarro y sabio~ el vencedor ha 286 1 | y ROSICLER~ ~ ~ARMINDA: Bizarros han procedido.~SIRENE: Valiente 287 2 | cielos!--~ que me abrasa su blancura.~ Mujer, deidad, o quien 288 3 | si de gigante intentó~ blasonar--decir después~ que fue vencida 289 3 | remendón,~ un bruto de bodegón~ y un monstruo del baratillo;~ 290 3 | MALANDRÍN: ¡Oh quién tuviera boleta~ para ver de una ventana~ 291 3 | moviendo~ con tormenta y con bonanza;~ y, significando que él~ 292 3 | que es ella;~ porque la bordada banda~ yo la conozco muy 293 2 | está todo el mundo loco,~ o borracha la Fortuna.~ Si me valiera 294 3 | empresa~ pintó una horrible borrasca.~ Y así, en medio de las 295 2 | esfera~ en los rasgos y bosquejos,~ en la luz y los reflejos~ 296 2 | opuesta boca,~ por quien bosteza esta gruta,~ aborto fui, 297 1 | Floripes,~ de Angélica y Bradamante,~ es la sin par Lindabridis,~ 298 3 | solicita~ esta ocasión la brevedad me quita~ del tiempo, que 299 3 | Temeroso voy del-fin,"~ que brevemente declara~ que en tempestades 300 2 | si Lindabridis "lindo brindis" fuera.~ ~Vanse. Baja FEBO 301 1 | Etna, señora, veo~ que, brotantdo llamas, hace~ guerra de 302 2 | desventura!--~ amante un bruto-ay Dios!--mi fin procura,~ 303 3 | vine por él.)~CLARIDIANA: (Buenas andamos las dos; Aparte~ 304 2 | remedio~ para que callen en bulla~ músicos, que cantan mal.~ 305 2 | Aparte~ a mí un bulto o una bulta~ que no si es hembra 306 2 | se acerca Aparte~ a mí un bulto o una bulta~ que no si 307 1 | licencia a que escriba~ con el buril de este acero~ mi nombre; 308 2 | campaña~ y músicos? ¿Hay tal burla?~ O está todo el mundo loco,~ 309 1 | de Lindabridis, dejar~ burlados sus pensamientos;~ pero 310 1 | hacer."~CLARIDIANA: ¿Que de burlas, Maladrín,~ vienes a darme 311 3 | de Francia.~LINDABRIDIS: Burlóme el amor.~CLARIDIANA: Supuesto~ 312 2 | que por su devoción los ha buscado~ para servir.~FAUNO: ¿Quién 313 1 | has perdido;~ que yo te buscaré.~FEBO: Pues~ guíame a esa 314 3 | FEBO: ¿Qué haremos para buscarla?~MALANDRÍN: Ir el campo 315 2 | que es la lengua~ de un caballero--respondo.~CLARIDIANA: ¡Qué 316 1 | pertinaz~ me abrió un geme de cabeza,~ por abrirla a su enemigo;~ 317 2 | cayendo del mar a esotro cabo,~ llegues primero que ella.~ 318 3 | CLARIDIANA: Limaré yo~ la cadena.~ ~Quédase con la banda 319 1 | pides,~ escúchame. Este caduco~ homenaje que resiste~ embates 320 2 | qué veo?~ ~Cajas~ ~ ~ Al caer de esta montaña~ que el 321 2 | ha caído~ del rostro.~ ~Cáesele la banda~ ~ ~FEBO: Y a mí 322 3 | pues que ya a mis plantas~ caíste.~FAUNO: ¿Quién me venciera,~ 323 1 | el coche,"~ cuya caja es cal y canto~ que por un encanto 324 1 | corona que me quiten,~ con calidad que, si ella,~ en el tiempo 325 2 | salpicados de púrpura caliente; ~ y, si fiero y sangriento 326 2 | nombre~ que el traje os ha callado. Yo soy Febo,~ que al sol 327 3 | con todo intento~ fingir callando, porqué~ lo que hay de callar 328 3 | Conocióme Aparte~ Febo. Pero callaré~ a todo, porque la voz~ 329 1 | reino del Mogor"~ como "a la Calle Mayor,~ a las vistillas 330 1 | que, alborotada,~ por las calles se divide~ diciendo unos " 331 2 | vencerme después.~FEBO: Yo callo, por no ofenderte.~LICANOR: 332 2 | tuve, logré sepulcro y cama,~ donde confuso, absorto, 333 3 | decir su esperanza,~ un camaleón sacó~ que sobre la verde 334 2 | ausencia supla,~ ya de la cámara sea,~ magüer que non de 335 1 | vistillas o al Prado."~ Y, caminando ligero,~ que el sol no puede 336 2 | aventuras,~ con músicos caminasen.~SIRENE: Quien de hacer 337 2 | aquí se oyen mejor~ dulces canciones, que anuncian~ anticipada 338 3 | aguardan;~ que otros pájaros canoros~ de metal la hicieron salva.~ 339 3 | fiera~ pintó que, cuando le cansa~ su veneno, a sí se muerde~ 340 1 | entendido.~CLARIDIANA: ¡Oh, qué cansado y qué necio~ estás riyendo 341 2 | fablando vegadas muchas,~ ~Canta~ ~ ~ "quien no tiene ventura~ 342 2 | mi pena injusta~ en que canten, pues le ofenden.~ De cuantos 343 3 | que nos vacíen el agua~ de cantimploras de otros,~ o una tudesca 344 2 | alma, que quisiera~ que capaz de un cielo fuera,~ para 345 3 | hay,~ a quien nadie vio la cara,~ ni sabe quién es; yo solo~ 346 2 | átomo comparado~ al sol, cárdeno lirio cotejado~ al ciprés 347 2 | haber atravesado,~ ya en la carrera, ya a nado,~ tanta tierra 348 3 | pero es tarde, voy al caso--~ sacó un barco sobre el 349 [Título]| El castello de Lindabridis~ 350 1 | que yo presuma~ que los castigó la espuma,~ que es madre 351 2 | yace la infanta desnuda,~ catadla, que a un agujero~ asome 352 2 | formando en ella~ un florido catre, a cuya~ belleza corona 353 1 | dos enemigos firme,~ es el Cáucaso eminente.~ Esta isla, donde 354 3 | curso veloz~ y, adquiriendo caudales de nieve,~ malogra la rosa 355 1 | dabas.~ Muerto, lástima causabas;~ vivo, causas pena; así~ 356 1 | lástima causabas;~ vivo, causas pena; así~ puedes argüir 357 2 | mal.~FLORISEO: (Ésta es cautela o industria Aparte~ de Rosicler, 358 1 | profane,~ en cuanto, de los céfiros movido,~ montes pise, ondas 359 2 | la licencia de amantes,~ celebrando tu hermosura~ en dulces 360 1 | quiebras~ y mis exequias celebras?~CLARIDIANA: Quien sintió 361 3 | pluguiese al Amor que hoy~ se celebrase el torneo.~ ~COROS 1 y 2: " 362 3 | y el desdén.~ Disfraz de celos--si celos~ pueden disfrazarse-- 363 1 | Valedme, cielos!~ Pero mírola celosa;~ que quizá no es tan hermosa~ 364 3 | abortó?~ Si ya no de tus cenizas~ renaciste, si ya no~ moriste 365 1 | diestro y animoso~ que en el certamen muestre la osadía,~ y a 366 2 | volved~ con testimonio y certeza~ de que sois el que decís;~ 367 2 | espuma,~ huésped ya del cerúleo pavimiento,~ viví un bajel 368 1 | provincia~ que sobre las dos cervices~ de África y Asia se sienta,~ 369 1 | este horizonte~ la rústica cerviz!~FLORISEO: ¡Al valle!~CRIADO: ¡ 370 2 | escudo~ vivirán, porque así cesa~ mi rigor, y tu piedad~ 371 2 | entiendo~ que el que es César de amor llegue venciendo.~ 372 1 | acuerda de los agravios.~ Cesen, pues, venganzas fieras,~ 373 2 | que una admiración me ciega,~ que una deidad me deslumbra,~ 374 2 | vencer~ --cada cual de amores ciego--~ esta empresa.~FEBO: Fuerza 375 2 | pues no hubiste--es cosa cierta--~ menester para volar~ 376 | ciertos 377 2 | Caballero,~ el de la blanca cimera,~ que, mariposa de plumas,~ 378 1 | a sus plantas, y que él ciña~ la corona que me quiten,~ 379 1 | mares~ los que su esmeralda ciñen?~ Porque me importa saber,~ 380 3 | con una acción trocada,~ ciñes tú la hermosura y tú la 381 3 | pretensión;~ que éste no es circo de fieras,~ ni aquesas campañas 382 1 | que describe~ el sol un círculo entero,~ plateando de perfiles~ 383 1 | espumas~ iba cortando en un cisne.~ En otra parte mi hermano~ 384 1 | cortesano del mar,~ que, ciudadano del viento,~ batió, hasta 385 3 | fiera, aunque haya sido~ civil castigo de un dios!~ ~Vase~ ~ ~ 386 1 | extremos~ tales que en guerras civiles~ la Tartaria ardió. Ya eran~ 387 3 | significa~ mejor, breve, aguda y clara,~ "No cuál color es mía;~ 388 1 | pues la estación vacía,~ claraboya dïáfana del día,~ es mar 389 2 | atreviste, cómo,~ a profanar la clausura~ de un castillo donde el 390 2 | hermoso joven~ que la piedad y clemencia~ del cielo restituyó~ a 391 1 | que su arena pise,~ qué clima es y quién la habita,~ qué 392 1 | caballo,~ ni se emborracha un cochero.~ Éste...~CLARIDIANA: Calla 393 3 | y firme fe."~ ~SIRENE le coge de la mano a FLORISEO, y 394 1 | vela el ala,~ timón la cola, el pie remo,~ sulca grave, 395 1 | Tártaros fuertes, si acaso~ la cólera se permite~ a la razón, 396 3 | aguda y clara,~ "No cuál color es mía;~ que no la tiene~ 397 2 | vuelta.~ Dos montañas, que columnas~ son de las nubes, estrechan~ 398 1 | competencia de Atlante~ coluna del cielo fue,~ los repetidos 399 3 | tempestades de honor,~ donde le combaten tantas,~ resistiendo a todas 400 3 | en medio de las olas~ y combatido de cuantas~ iban y venían, 401 1 | Caballeros,~ si del duelo comenzado~ tiene acaso en mi valor~ 402 2 | Oye, oye!~CLARIDIANA: Soy cometa.~FEBO: Seguiréte, aunque 403 3 | tu señor,~ su yerba has comido y basta.~ Es la empresa 404 3 | contrarias,~ pues nunca comieron juntos~ los celos y la esperanza.~ 405 1 | deja, deja un arrebol~ compadecido a tu nombre.~ Que Febo...--¡ 406 2 | puesto conmigo,~ átomo comparado~ al sol, cárdeno lirio cotejado~ 407 2 | LINDABRIDIS: ¡Qué bien~ al compás suyo murmuran~ las fuentes 408 1 | dirán bien espada y pluma,~ competidas a un tiempo,~ licencia 409 1 | soy desdichada temo.~ A competir he venido~ --es verdad, 410 3 | MALANDRÍN: Eso yo te lo diré;~ competirte aquí, porqué,~ dándola su 411 1 | esposo~ que, si me excede o compite~ en valor, ingenio y gala,~ 412 1 | frente~ los dos campos se compiten,~ haciendo aceros y plumas~ 413 1 | ROSICLER: Pues ¿tú conmigo compites?~FLORISEO: Desistir un hombre 414 2 | si sale la aurora tuya~ compitiendo con las selvas,~ cuando 415 1 | causa es imposible.~ No compito a quien excedo.~ROSICLER: 416 3 | Claridiana o son mis ojos~ cómplices de estos antojos?~MALANDRÍN: 417 1 | espíritu y de una pitonisa,~ compuesto de hombre, de demonio y 418 1 | de disparates~ atinados y compuestos ~ os habéis dicho! Y habrá~ 419 1 | habrá~ quien diga que son conceptos,~ sin haberlos entendido.~ 420 2 | FEBO: Si queréis que del conceto~ me aproveche, bien yo~ 421 3 | aventurero~ que a esta empresa concurrió,~ ya no hay más que esperar, 422 2 | deste seguro~ a tu patria conduce tanta gente~ que parece, 423 3 | cuando el temor a voces se confiesa.~ No os habéis atrevido~ 424 1 | de esa voz advertido,~ confieso que pude errar~ en atreverme 425 1 | venido~ --es verdad, yo lo confieso--~ al Febo en esta aventura,~ 426 3 | todo, porque la voz~ no lo confirme.~FEBO: No estéis~ tan falso 427 2 | invicto, es fuerza~ que yo, conforme a lo visto,~ haya de dar 428 1 | pleitos de afición~ es vil la conformidad,~ y celos sobre amistad~ 429 2 | espíritu oprimido~ del mágico conjuro--el atrevido~ vuelo; mi amparo 430 3 | que demonios y mujeres~ se conocen por los pies.~FEBO: Caballero 431 3 | LINDABRIDIS: (¡Yo estoy muerta! Conocióme Aparte~ Febo. Pero callaré~ 432 2 | sangrientas y duras~ aras vuestras consagró~ cuantos mortales la inculta~ 433 3 | pues que ya no puedo, no,~ conseguir el fin que traje.~ Vamos 434 | consigo 435 1 | Con esto~ vuestros deseos consiguen~ a menos riesgo un rey;~ 436 3 | Qué miro alli?~FAUNO: ...consiste~ mi vida.~LINDABRIDIS: Ya ¿ 437 2 | parte la busca;~ cerca está Constantinopla.~ Y como las leyes tuyas~ 438 2 | acrisola la fortuna,~ no le consume. Así os diré yo el nombre~ 439 2 | el agua,~ ni al agua pudo consumir el fuego.~ El que el bajel, 440 1 | y triste.~ Aquí , pues, contando el caso~ al docto, al mágico 441 3 | dentro~ ~ ~ Muchos pudiera contaros,~ mas los clarines y cajas~ 442 3 | MERIDIÁN: Mientras en pie la contemplo,~ respetaré su luz pura.~ ~ 443 2 | Aparte~ ¿Tu honor, Febo, en contingencia?~ ¿Tu opinión en opiniones?~ 444 | contra 445 3 | sobre el mar~ azul, colores contrarias,~ pues nunca comieron juntos~ 446 1 | ondas? ¿No te corres~ que tu contrario soberbio~ entre en los términos 447 1 | así hemos de ser los dos~ contrarios desde este día;~ que en 448 3 | delante de otra mujer.~ Su conversación-ay triste!--~ con industria 449 3 | hecho ya otra vez~ lo de convertirle en flor.~MALANDRÍN: Y todo 450 2 | en fúnebre arrebol hoy le convierte;~ si Nilo, mar sediento 451 2 | con un sabio--diré~ que la copia me hace mudo.~ Ven en felice 452 2 | tanto que cantan ellos~ la copla, hacer yo la fuga.~ ~Vase 453 2 | la selva~ y hallándola de corales~ al nacer, piense que yerra~ 454 2 | mí con ella~ las alas del corazón,~ y en su ejecución suspensa~ 455 2 | ocasión,~ más que bajeza, es cordura.)~ ~Retírase~ ~ ~MALANDRÍN: ¡ 456 3 | la muerte, hasta que os corone~ en la plaza de París.~ ~ 457 2 | ni de ajenos aplausos te corones;~ que, si eres sol, soy 458 1 | desprecio~ de tus ondas? ¿No te corres~ que tu contrario soberbio~ 459 3 | mentirosas, escucharlas.~ Corrida y confusa estoy.~ No en 460 1 | Aparte~ pues, en el bruto corriendo,~ de aquí ausentarle pretendo;~ 461 2 | mendigo arroyo al rápido corriente~ del Nilo, sombra pálida 462 1 | soberbio~ que, cuanto más le corrige~ la disciplina del freno,~ 463 2 | todo cuanto hay que ver~ es cortado de una pieza.~ Y esto aparte--¡ 464 1 | entender que sus espumas~ iba cortando en un cisne.~ En otra parte 465 2 | Bien los dos competidores~ cortesanamente usan~ de la licencia de 466 1 | licencia a un caballero~ que, cortesano del mar,~ que, ciudadano 467 3 | tudesca alabarda,~ que las costillas nos muela,~ que en ninguna 468 1 | Es de mi patria heredada~ costumbre que no apellide~ el pueblo 469 1 | hoy lidie.~ Las heredadas costumbres~ de este imperio se dirigen~ 470 2 | comparado~ al sol, cárdeno lirio cotejado~ al ciprés eminente,~ mendigo 471 2 | Aquí tengan~ término y coto las vidas,~ que osaren pasar 472 3 | me falta.~ Y, para que me creáis~ cuanto os diga, breves 473 1 | vasallos tenga de fuego.~ Para creencia los traigo~ conmigo, el 474 3 | algún blasón.~ Pero tampoco creeré~ que darme pueda temor~ 475 1 | pez que, cuando nada,~ los crespos mares oprime;~ ese monstruo 476 2 | quién dudara nunca o quién creyera~ que a los arpones dos de 477 2 | tierra,~ y cuantas piedras cría~ ese luciente aparador del 478 1 | hermano, segundo Ulises,~ nos crïamos en Tartaria.~ Bien os acordáis 479 1 | preferirse~ a sus hermanos, se crían~ magnánimos y sutiles,~ 480 1 | que entre el copete y las crines~ se ocultaba de tal forma~ 481 1 | estandartes llenas,~ popa una cristalina galería,~ hermoso espejo 482 3 | tan fuerte!~ ¡Qué vida tan cruel, qué hermosa muerte!~ ~Éntrase, 483 2 | arroyos que el prado cruzan,~ copas que el aire detienen,~ 484 1 | en los viriles~ de once cuadernos azules~ leyó letras de rubíes,~ 485 2 | fuentes y jardines,~ espejos, cuadros, pinturas?~ ¿Duermo o velo, 486 2 | non cuida de salir,~ salga cualque dama suya,~ e si non dama 487 | cualquier 488 1 | sus pensamientos;~ pero cuanto-ay de mí triste!--~ atrevida 489 3 | de diversas gentes hoy~ cubierta, no hay qué temer.~LINDABRIDIS: 490 1 | eminente~ es la proa del cubo de la frente;~ ondas de 491 1 | cuando siente sobre el cuello~ suelta la rienda--si, en 492 3 | desesperada~ pareció, pero fue cuerda,~ pues escribió en la mortaja,~ " 493 1 | que, galán, valiente y cuerdo,~ pueda merecer, señora,~ 494 1 | llegar aquí;~ que, si la cuestión durara,~ en mi vida no llegara;~ 495 2 | facer dos almas una.~ Si non cuida de salir,~ salga cualque 496 2 | han venido~ en alas de sus cuidados;~ muchos fueron los llamados,~ ¡ 497 1 | a curar; porque es bien~ cuidar, Febo, de esa herida.~FEBO: ¿ 498 2 | este deshonor;~ pues que no cuidé que fuera~ menor defecto 499 1 | Al monte!~FLORISEO: ¡A la cumbre!~CRIADO: ¡A lo llano!~FAUNO: 500 3 | pide nuestra esperanza~ se cumple hoy, pues hoy alcanza~ el 501 1 | templo.~ No si el voto cumplí,~ hermoso encanto, con esto;~ 502 1 | licencia de morir~ os pido de cumplimiento.~ Y ésta sólo porque diga~ 503 1 | con esto;~ pues quien va a cumplir un voto~ se suele tener


abier-cumpl | cuna-hered | heren-polvo | pomo-viene | viero-zapat

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2008. Content in this page is licensed under a Creative Commons License