Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Pedro Calderón de la Barca
El castillo de Lindabridis

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


abier-cumpl | cuna-hered | heren-polvo | pomo-viene | viero-zapat

                                                  negrita = Texto principal
     Jornada                                      gris = Texto de comentario
504 2 | una vez sepulcro y otra cuna,~ no compitió ninguna con 505 2 | desierta~ solo, triste y mal curado,~ te traje hasta aquí, no 506 3 | ver.~LINDABRIDIS: Bien te curas en salud~ de traiciones 507 1 | con ventaja no quiero.~ Cúrate y cobra primero~ sangre 508 3 | esto?~FEBO: Aquella voz ¿cúya es,~ Malandrín?~MALANDRÍN: 509 2 | litigioso~ pleito tuvieron sobre cúyo sea.~ El fuego le examina 510 2 | alma y la vida muerta,~ no daba tiempo de estar~ sin ti, 511 1 | mía.~ Que tú la muerte me dabas.~ Muerto, lástima causabas;~ 512 3 | fingidas,~ que a trueco os dais las muertes y las vidas,~ 513 3 | el sitio de tiendas~ de damasco, tela y grana;~ era un monte 514 1 | un jumento.~CLARIDIANA: (Dame, amor, atrevimiento, Aparte~ 515 3 | competirte aquí, porqué,~ dándola su atrevimiento~ a Lindabridis, 516 3 | LICANOR: Remediaré tantos daños.~ ~Vase~ ~ ~MERIDIÁN: De 517 3 | Estarán trabados los lazos, danzando en~medio los más que puedan, 518 1 | diera vida~ quien vivo te dará muerte.~ Y así, pues pasó 519 2 | contra mí, pues ellas~ le darán a Lindabridis;~ si las defiendo, 520 2 | priesa~ me despidas. ¿No darás~ siquiera al dolor licencia~ 521 3 | buscar a Claridiano~ y a darle satisfacción~ de que vanos 522 2 | queda en pie, ¿quién ha de darles~ favor a ellas? Llama, junta~ 523 3 | grandeza, qué más blasón~ que darse muerte mañana~ los que se 524 2 | SIRENE~ ~ ~SIRENE: ¿Qué das voces? ... ¡Suerte injusta!~ 525 3 | desdén,~ quítate la banda, y deba~ una palabra a tu fe.~ ~ 526 2 | monstruo singular~ del tiempo debes de ser,~ pues que te enseñó 527 1 | creo~ que ese afecto les debiera,~ mientras tuviesen delante~ 528 1 | mujer,~ en vuestros pechos, decidme,~ ¿qué tierra es ésta que 529 3 | pues que cada cual procura~ decirla su pensamiento.~ ~Pónese 530 2 | MALANDRÍN: Si va volando,~ decírselo no puedo.~FAUNO: Sí podrás; 531 2 | certeza~ de que sois el que decís;~ que Meridián os espera~ 532 3 | ya quién eres, si te ves~ declarada, ¿por qué dura~ tu rigor? 533 2 | Porque veas de mi fe~ las más declaradas muestras,~ sólo con que 534 2 | es que un hombre noble~ declarados celos sufra;~ mas es nueva 535 3 | sin fe,~ sin respeto, sin decoro,~ sin honor, sin Dios, sin 536 2 | Bien nos lo enseña el decreto~ del honor, bien nos lo 537 2 | porque la tengo hecha yo~ de defenderle.~FEBO: Pues sea~ ésta una 538 1 | marcial estruendo~ aun no dejaban oírse~ lo robusto de las 539 2 | que en buena guerra ha dejado~ este escudo; y pues ganado~ 540 1 | Pues sea lo que fuere,~ déjame entrar.~ ~Vuelven a luchar~ ~ ~ 541 3 | tú me dieras la causa,~ dejara de amarte yo;~ porque amor 542 3 | hacer, y al que su fama~ dejare solo en el puesto~ por señor 543 3 | LINDABRIDIS: Al fin me dejas~ prenda.~CLARIDIANA: Es 544 2 | y hombre en una esfera,~ dejaste de ser hombre y no eres 545 1 | aquí ausentarle pretendo;~ deje el campo a mi dolor.~FEBO: (¡ 546 3 | ser descortés,~ pues te dejo a ti por ti.~ ~Vase~ ~ ~ 547 1 | venganza~ en los términos dél saque el acero,~ pierda 548 3 | le habla,~ "Temeroso voy del-fin,"~ que brevemente declara~ 549 3 | hablarla, mas no esperes;~ que demonios y mujeres~ se conocen por 550 2 | dos ofensas.~ Mis celos me den valor~ y mis desdichas paciencia.)~ 551 2 | la pena de su opinión.~ ¡Denme los cielos paciencia!~ Mas 552 2 | que mi furia~ pierda el derecho de ser~ acreedor de esta 553 3 | mía.~ ~Llega CLARIDIANA y derriba el FAUNO a sus pies~ ~ ~ 554 3 | venciera,~ si amor no me derribara?~ ~Cae~ ~ ~TODOS: El príncipe 555 1 | ROSICLER: ¿Qué repetidas voces~ desacordadas suenan y veloces?~FLORISEO: 556 1 | seréis~ juez de nuestro desafío.~ Vednos, pues, y, ya que 557 2 | el bajel, ya roto, al mar desagua,~ vuelve a la llama a socorrerse, 558 3 | necio me dejó;~ así mis desaires vengo.)~ Si fe buscáis de 559 3 | que es pira inmortal,~ se desangra un arroyo por venas~ de 560 2 | cierra el castillo, que desaparece, y queda~el teatro como 561 2 | bien lo muestra~ la máquina desasida~ y desplomada la esfera,~ 562 3 | pasión,~ porque amor sin desatinos~ es muy descortés amor.~ 563 2 | dueño--sí, él es--~ de la desbocada bestia~ que aquí me trajo. 564 2 | te ha enseñado,~ que te desboques llamado~ y te detengas herido?~ 565 3 | significando que él~ ni sosiega ni descansa,~ dice la letra, mostrando~ 566 3 | Éste ni yo no podemos~ descansar,~ por placer ni por pesar."~ 567 3 | sentidos te doy,~ y no pueden descifrarte~ oído, vista ni voz.~ Mas 568 1 | erizada la pluma~ y el copete descompuesto,~ tiembla y huye, hasta 569 1 | en el mío.~ De mi muerte desconfío,~ porque mi vida me asombre,~ 570 3 | mudable, pues~ ingrato y desconocido,~ tratas mi amor. Ya lo 571 2 | monstruo atemoriza,~ aquí--¡qué desconsuelo!--~ deshojado un clavel, 572 2 | cielos?~ Pero apelen a mí mis desconsuelos.~ Fuera está del castillo, 573 2 | Los montes~ cómo no se descoyuntan?~FAUNO: Son los montes mis 574 3 | celebrada!~LINDABRIDIS: Ahora me descubriré,~ si Claridiano me gana.~ 575 3 | otra vez me ocasionó~ a descubrirla, si yo~ no me reportara 576 1 | el valor,~ el brío y el desenfado.~SIRENE: ¡Qué suspenso se 577 2 | CLARIDIANA: Pues si estás desengañado...~ (¡Qué buena ocasión 578 3 | divisa un muerto;~ empresa desesperada~ pareció, pero fue cuerda,~ 579 1 | valor se miden,~ ¿por qué me desheredáis~ tiranamente insufribles?~ 580 2 | aquí--¡qué desconsuelo!--~ deshojado un clavel, salpica el suelo,~ 581 2 | justa es esta~ infamia, este deshonor;~ pues que no cuidé que 582 2 | la vida--~ en una playa desierta~ solo, triste y mal curado,~ 583 2 | los accidentes de la luna~ desigualdades participa el hombre.~ Al 584 3 | que perdiere la empresa,~ desistido de ella ya,~ luego al otro 585 1 | conmigo compites?~FLORISEO: Desistir un hombre noble~ a tal causa 586 2 | prósperas o adversas~ ni deslucen, ni dan fama;~ que el sol 587 2 | así al amor ofendas,~ ni deslucir su vanidad pretendas;~ 588 2 | ciega,~ que una deidad me deslumbra,~ una beldad me suspende,~ 589 1 | Valedme, cielos!~ ~Se desmaya~ ~ ~CLARIDIANA: Mísero aborto 590 1 | él que le salpiquen~ por desmentirse caballo~ con los remiendos 591 2 | pierda la acción~ el que a desnudar se atreva~ su acero aquí.~ 592 2 | que a caballo o a pie, desnudo o armado,~ con armas o sin 593 3 | desengaño. Allí yo~ la siguiera despechado, ~ si al paso no me saliera~ 594 2 | Yo lo dudara, pues a mi despecho~ va mi nombre en el bronce 595 3 | venganza,~ Adonis le dio el despejo,~ y Marte le dio las armas.~ 596 2 | de Marte~ de sus polos se despeña,~ de sus quicios se trastorna,~ 597 3 | no ha de quedarse así;~ despéñeme mi pasión,~ porque amor 598 2 | cielos!--con tanta priesa~ me despidas. ¿No darás~ siquiera al 599 2 | este áspid de jazmín?~ ~Despierta LINDABRIDIS~ ~ ~LINDABRIDIS: ¿ 600 2 | antes que la novedad~ despierte las gentes de ella--~ salir 601 2 | la máquina desasida~ y desplomada la esfera,~ que aun no pronunció 602 1 | allane,~ quedará de la acción desposeído,~ ni consiga laurel, ni 603 1 | oprime,~ tan fiero que, despreciando~ su especie, osado y terrible,~ 604 1 | sepulcro el triste centro~ desta bóveda oscura.~ Tendrán 605 2 | esas voces que al aurora~ destas montañas saludan;~ y así 606 3 | arrastra a un desdichado su destino!~CLARIDIANA: Aquí quedó.~ 607 3 | monumento,~ que el cielo te destinó~ todo este castillo, cuando,~ 608 2 | salpica el suelo,~ allí--¡qué desventura!--~ amante un bruto--¡ay 609 1 | abate, abate el vuelo,~ y déte abrigo este gitano suelo,~ 610 3 | Cuál de las dos seguiré?~ Deten, Claridiana, el paso;~ que 611 3 | paso;~ que ya voy tras ti. Detén~ el curso tú, Lindabridis;~ 612 2 | desboques llamado~ y te detengas herido?~ Mas si en un concepto 613 3 | rosa y clavel."~CORO 1: "Detenido en los troncos, suspende~ 614 3 | CABALLERO y el rey LICANOR~deteniéndolos~ ~ ~FAUNO: Yo no entiendo, 615 1 | vienes con este intento~ determinada a estorbar~ el amor o los 616 2 | ejecución suspensa~ el alma, no determino~ si está viva o si está 617 3 | bien;~ de estas finezas deudor,~ humilde estoy a tus pies.~ 618 2 | los salvajes,~ que por su devoción los ha buscado~ para servir.~ 619 1 | estación vacía,~ claraboya dïáfana del día,~ es mar que con 620 1 | pecho~ que labró amor de diamante,~ dad licencia a un caballero~ 621 2 | presentarse, y que por tantos días~ Tartaria y la campaña están 622 3 | espuma una línea~ que labra dibujos de plata y marfil."~CORO 623 2 | tener yo,~ de turbada y de dichosa.~MERIDIÁN: Dadme vuestra 624 3 | CLARIDIANA: Como uno que dicta a dos,~ con sola una voz 625 3 | Oye la razón.~ Si tú me dieras la causa,~ dejara de amarte 626 1 | cartel~ ~ ~ "El caballero diestro y animoso~ que en el certamen 627 2 | CLARIDIANA: ¿Mi valor qué dificulta,~ que no entra a ver qué 628 3 | madamas?~SIRENE: Que nos digáis si por dicha~ se extiende 629 3 | Porque así todos contentos~ digamos que aquí se acaba~ el encantado 630 2 | las de Meridián,~ porque digan él y ellas~ que soy yo y 631 1 | atentos a la sublime~ dignidad, yo y Meridián~ mi hermano, 632 3 | CLARIDIANA~ ~ ~CLARIDIANA: Mejor dijeras, "si estamos~ donde una 633 3 | declarado yo,~ porque no dijese el Fauno~ que a quien dio 634 3 | estoy.~ No en vano, pues, me dijiste~ la primera vez que yo~ 635 2 | aquí este sarao, para que,~dilatándose en las mudanzas lo que pareciere, 636 1 | dos es~ hacer que el rigor dilates,~ y que ahora no me mates,~ 637 1 | estar aquí y herido,~ hoy la dilato, y te pido~ tomes ese bruto, 638 2 | más valor viene buscando,~ dile que yo lo soy.~MALANDRÍN: 639 2 | más el acaso~ que pudo la diligencia.~ ¿Qué escuela, di, te ha 640 3 | me llama?~FEBO: Quien~ diligenciara su muerte~ en tus brazos, 641 2 | le proveerá de armas y dinero;~ y que en defensa de la 642 2 | sombras y figuras? Ä~ Bárbaros dioses de un Fauno~ que a las sangrientas 643 3 | disfrazada,~ Febo, os lo dirá más bien.~ ~Vase~ ~ ~FEBO: ¡ 644 2 | estas campañas vengas?~ Pero dirás que es defecto~ de nuestra 645 3 | mudable, eres fiera,~ eres--¿dirélo?--mujer;~ pues con tener 646 1 | costumbres~ de este imperio se dirigen~ a que su príncipe sea~ 647 1 | cuanto más le corrige~ la disciplina del freno,~ tanto más corre, 648 1 | palabras, que duraron~ a la discreción del viento?~ ¿Para Lindabridis 649 2 | sacrilegios~ esta novedad disculpan,~ porque en su misma belleza~ 650 1 | libre~ de ese empeño, que discurras~ el orbe es fuerza, y que 651 2 | riquezas~ con que el orbe discurrí,~ no diga el tiempo de mí~ 652 3 | MALANDRÍN: Ir el campo discurriendo.~FEBO: Ven, que por aquí 653 1 | argüir~ puedo, a medio discurrir,~ que celos la causa son~ 654 2 | ausentar así?~ Mas ¿qué discurro-ay de mí!--~ cuando me 655 1 | y el orgullo~ os deja el discurso libre,~ paréntesis de la 656 3 | ingenio hiciera~ varios discursos, cuantos solicita~ esta 657 2 | Hipogrifo desbocado,~ parto disforme del viento,~ ¿dónde te cupo 658 3 | aquí pretendo,~ aunque se disfrace, hallarla.~ ~Sale LINDABRIDIS 659 2 | Ya que tanta bizarría~ disfraza en la cortesía~ los semblantes 660 2 | entren sus penas ocultas~ y disfrazadas.~LINDABRIDIS: ¡Qué bien~ 661 3 | celos--si celos~ pueden disfrazarse--es~ el traje; a un dueño 662 2 | ofenden,~ caballero, y le disgustan;~ callen, si acaso hay remedio~ 663 2 | el campo que haces y, a disgusto~ de una dama que adoro, 664 3 | aunque haya estado~ tan disimulada, ha sido~ porque--a buena 665 3 | efecto, no fue~ posible, y disimulé,~ porque ella entonces no 666 1 | MALANDRÍN: ¡Cielos, qué de disparates~ atinados y compuestos ~ 667 3 | Floriseo, arpón de Amor~ que disparó de su aljaba,~ persa ilustre, 668 3 | pues estando la campaña~ de diversas gentes hoy~ cubierta, no 669 3 | ofendido~ cuantas las flores divierten,~ voces son de un desdichado~ 670 3 | LINDABRIDIS: ¡Cuánto, oh cielo divino,~ arrastra a un desdichado 671 3 | de su alabanza,~ sacó por divisa un muerto;~ empresa desesperada~ 672 1 | pues, contando el caso~ al docto, al mágico Antistes,~ ayo 673 1 | magnánimos y sutiles,~ doctos en ciencias y en armas,~ 674 1 | en esta cueva oscura,~ donde--partida, no la lumbre pura~ 675 1 | LINDABRIDIS: Desde esta dorada almena~ del castillo los 676 2 | Siéntase, y queda como dormida~ ~ ~SIRENE: Y ella por verte 677 2 | de la aurora,~ si tú su dosel ocupas.~LINDABRIDIS: Desde 678 1 | intentes esta aventura.~FEBO: ¿Doyte yo más que temer~ que todos?~ 679 3 | a la lengua sucedió,~ no dudaré que en venceros~ adquiera 680 2 | CLARIDIANA: Pues en tanto que lo dudas,~ que lo imaginas y piensas,~ 681 2 | augusto~ yo nunca, Febo, dudé.~ Dadme los brazos, y luego~ 682 1 | FLORISEO: Que le firme~ no dudes. Este puñal~ mi nombre en 683 2 | tantas penas!~ Éste es el dueño--sí, él es--~ de la desbocada 684 2 | espejos, cuadros, pinturas?~ ¿Duermo o velo, sueño o vivo?~ Mas ¿ 685 1 | un sol que en arreboles~ duplica rayos, multiplica soles;~ 686 1 | vivirán inmortales~ a la duración del tiempo?~ ¿Para mí escribiste 687 1 | aquí;~ que, si la cuestión durara,~ en mi vida no llegara;~ 688 3 | quitada la causa,~ siempre durará el dolor.~ Y así quédate...~ 689 1 | fueron~ tus palabras, que duraron~ a la discreción del viento?~ ¿ 690 2 | que a las sangrientas y duras~ aras vuestras consagró~ 691 2 | está; pues dura~ el susto, dure el remedio.)~ Esas voces 692 1 | mejor~ que morir matando. ¡Ea, pues,~ reñid los dos igualmente;~ 693 2 | le lleve el que venza.~ ~Echa el escudo en el suelo, y 694 3 | presumió el sol que era~ la eclíptica que él abrasa.~ No la hicieron 695 1 | temerosa~ la que en repetidos ecos~ quitó el impulso a mi acción,~ 696 2 | primer fuente,~ cuando aquel edificio mal seguro~ empinó al orbe 697 3 | LICANOR: Reveréncienla a mi ejemplo,~ si es templo éste de hermosura,~ 698 1 | de hablar; y así~ a dos ejércitos dice,~ "Tártaros fuertes, 699 2 | pronunció el gemido~ de los ejes y las ruedas.~ Pero--¡ay 700 2 | puedo,~ que no me deja qué elegir el miedo.~ Aquí-oh qué 701 1 | la tierra se divide;~ y, elevados en el viento~ muros, campos 702 2 | que son prodigios que me elevan,~ ser tú la nube y que mis 703 1 | obediencia de tus voces,~ ya se eleve o ya se incline.~ Parte 704 2 | despierte las gentes de ella--~ salir ese hermoso joven~ 705 | ellos 706 1 | caduco~ homenaje que resiste~ embates de mar y viento,~ con dos 707 1 | manca un caballo,~ ni se emborracha un cochero.~ Éste...~CLARIDIANA: 708 3 | demás el disfraz es,~ que embozado el sol descubre~ los rayos 709 2 | homenaje soy de nieve,~ que su eminencia inclina,~ cuando a rayos 710 1 | príncipe que te libre~ de ese empeño, que discurras~ el orbe 711 2 | restado a esta empresa~ por empeños de mi honra,~ ganando armas 712 1 | de una hermosura.~ Aquél, empero, que, al amor rendido,~ 713 1 | el castillo; si en él~ ha empezado tu deseo~ tan felizmente, ¿ 714 2 | licencia un caballero,~ empezar el festín quiero,~ por hacer 715 2 | desprecio con enojos,~ a llorar empezaron, cada uno~ por valerse del 716 3 | MERIDIÁN, y LICANOR en pie; y empiezan todos~otra diferencia de 717 2 | aquel edificio mal seguro~ empinó al orbe de zafir la frente,~ 718 2 | Aparte~ llego la acción que emprendí!)~SIRENE: ¡Atención, que 719 3 | la que hacia mí los pasos encamina.~ Muerto de amor de una 720 1 | LINDABRIDIS: Si el trofeo~ de la encantada aventura~ hoy vuestro esfuerzo 721 1 | cuando el horror, que no encareces, miro;~ pues la estación 722 1 | dicho?~ Pues muy poco os lo encarezco;~ que es bien que un príncipe 723 2 | mar ardía;~ y si el agua encendía, el viento ahogaba.~ Dígalo 724 2 | llanto importuno,~ de la voz encendieron los despojos.~ ¡Oh cuánto 725 3 | algún disfraz, señora,~ encubriendo rostro y voz,~ para salir 726 3 | el son~ y, si la vista no engaña,~ el rey, en su sitio ya,~ 727 2 | voz y muda,~ de su belleza engañados,~ por aurora la saludan."~ 728 3 | monte levadizo~ que, para engañar al alba,~ nieve y flores 729 2 | las voces tuyas~ no me engañarán, que atado~ al árbol de 730 1 | nunca os quejéis~ de que os engañé, os advierto~ que en todo 731 3 | funesta fue el centro~ que engendra miedo y pavor,~ ¿qué fiera 732 3 | maga Pitonisa~ espíritu me engendró~ angelical. A ese monte~ 733 3 | desdichado~ cuantas al eco enmudecen."~COROS 1 y 2:: "Por ti, 734 2 | suelo en que estás;~ Yo enmudecí, lo demás~ te diga la admiración.~ 735 1 | tan esquivo,~ si te he de enojar si vivo,~ si te he de ofender 736 2 | presencia mía.~MERIDIÁN: No te enojes, señor, porque animoso~ 737 3 | con instrumentos dulces~ ensaya guerras de amor,~ cuando 738 1 | no del remedio.~ No me entenderéis; no importa;~ que soy un 739 1 | mí no será defecto~ el no entenderos a vos.~ Mas por hablar en 740 2 | pudiera~ sus celos! ¡Oh, si entendiera...!)~ ¡Hola! La música empiece,~ 741 2 | arpones dos de oro y acero~ se enterneciese el bronce y no la cera?~ 742 2 | LINDABRIDIS: Pues, si me entiendes, ¿qué esperas?~CLARIDIANA: 743 3 | de su tienda, y hacen la entrada por el~palenque FEBO, FLORISEO, 744 2 | celebrada~ Lindabridis no ha entrado un caballero~ a presentarse, 745 1 | en Babilonia~ para que en entrambas lides~ viva, tártaros, quien 746 2 | procuran~ que donde no entran sus ojos,~ entren sus penas 747 3 | una diferencia,~ a mí para entrarte a ver~ y a ti--¡ay Dios!-- 748 2 | castillo,~ y tú, sin temerla, entras;~ luegosólo eres quien~ 749 2 | admite~ caballero que no entrega~ testimonio de que es él~ 750 3 | tú arroyo y fuente,~ las entregué a tus cristales,~ y en el 751 2 | música suplirá~ ausencias del entremés.~ Por lo menos extrañeza~ 752 1 | cueva muerte.~FLORISEO: Entremos, pues.~ROSICLER: Yo solo 753 3 | relación; que es fuerza,~ entretanto que se arman,~ dar tiempo 754 3 | a entrar. ¡Ay de uno que entró,~ pues que, rendido a mis 755 2 | sois escudero, y por seguro envía~ para entrar en la tela, 756 2 | bajar;~ que no siempre ha de envidiar~ a los músicos del alba.~ 757 3 | señora, a danzar.~ Muy poco envidio el favor,~ porque que 758 1 | rey;~ y yo cuantos ella envíe~ esperaré en Babilonia~ 759 | éramos 760 | eran 761 3 | primera vez que yo~ te vi que eras un enigma,~ pues mil sentidos 762 3 | eres mudable, eres fiera,~ eres--¿dirélo?--mujer;~ pues con 763 1 | ha de ser trofeo;~ y así, erizada la pluma~ y el copete descompuesto,~ 764 2 | Éste es el dueño--sí, él es--~ de la desbocada bestia~ 765 1 | Aquesa fábrica bella~ que escalar el cielo ves~ la de Lindabridis 766 3 | cristal."~CORO 2: "Sierpecilla escamada de flores,~ intenta correr,~ 767 2 | castillo, caballeros!~FAUNO: Escaparte no presumas.~LINDABRIDIS: ¿ 768 2 | los míseros despojos~ que escapé de fuego y mar?~ ¿Dónde 769 2 | su belleza~ en espejo de escarlata~ que el sangriento humor 770 1 | este gitano imperio~ la esclavitud que todo su hemisferio~ 771 2 | que dio esta vez en que escoger la muerte.~ Tan uno el humo 772 2 | llamados,~ ¡dichoso del escogido!~LINDABRIDIS: A todos responderé~ 773 2 | y quedarme sea~ medio el esconderme; así~ ni ella me ve ni hago 774 3 | con sola una voz que ,~ escriben dos un concepto,~ así hizo 775 1 | y para ella en bronce escribes ~ la constancia de tu pecho?~ ¿ 776 3 | pero fue cuerda,~ pues escribió en la mortaja,~ "Por no 777 1 | duración del tiempo?~ ¿Para mí escribiste en agua~ tantos perdidos 778 3 | la letra luego,~ que está escrita entre las llamas,~ "Más 779 2 | y porque no padezca~ ese escrúpulo mi fama,~ mi opinión esa 780 1 | veloz las altas puertas,~ un escuadrón de ninfas se me ofrece.~ 781 1 | esa deuda que me pides,~ escúchame. Este caduco~ homenaje que 782 2 | sirviese de tumba,~ y vuelvo a escuchar gemido,~ penas, lástimas 783 3 | supieran que son~ mentirosas, escucharlas.~ Corrida y confusa estoy.~ 784 3 | esté~ y que allí el alma se escuche?~ ¿Qué es esto?~MALANDRÍN: 785 3 | LINDABRIDIS: Yo estotro escuché.~ ¡Ay traidor!~CLARIDIANA: ¡ 786 3 | delante CRIADOS con los escudos,~como han dicho los versos; 787 2 | pudo la diligencia.~ ¿Qué escuela, di, te ha instruido?~ ¿ 788 2 | queda;~ ¿si es viva o si es escultura,~ adorno de estos jardines?~ 789 3 | Qué traje, qué disfraz es~ ése?~CLARIDIANA: ¿Qué disfraz, 790 1 | de vagar, de este peligro esento,~ páramos de cristal, golfos 791 1 | CLARIDIANA: Pues el acero~ esgrime; que ya no quiero~ que te 792 1 | Qué mares~ los que su esmeralda ciñen?~ Porque me importa 793 2 | en lo que diga,~ con la espada--que es la lengua~ de un 794 1 | ocupaba la invencible~ espalda a una turca alfana,~ que 795 3 | todas ~ resistía en las espaldas~ de un delfín que hasta 796 2 | buscona.~ Pero esto a nadie espanta;~ porque ya ¿qué buscona 797 2 | de mí!~FAUNO: ¿De qué te espantas?~ Mira, mira a tus plantas~ 798 1 | fiero que, despreciando~ su especie, osado y terrible,~ se manchó 799 3 | anfiteatros que muestran~ espectáculos de horror,~ haciendo duelo 800 2 | Aquí fuentes y jardines,~ espejos, cuadros, pinturas?~ ¿Duermo 801 3 | Tartaria.~MERIDIÁN: ¿Qué esperáis? Ya Meridián,~ aventureros, 802 3 | Vase~ ~ ~FLORISEO: Espérame, ya te sigo.~ ~Vase~ ~ ~ 803 3 | hacer?)~CLARIDIANA: (¿Ya qué esperan mis desdichas? Aparte~ ¡ 804 2 | el gusto de veros~ todos esperando están,~ y a mí licencia 805 2 | sin duda alguna!~ Que si esperaran un poco~ sin hüir--¿hay 806 3 | Llega a hablarla, mas no esperes;~ que demonios y mujeres~ 807 2 | Yo dichoso,~ iréme por la espesura~ a buscar quien me socorra,~ 808 1 | me nombre.~ Detente, no espires, sol;~ deja, deja un arrebol~ 809 3 | la hermosa Claridiana,~ esposa mía, y señora~ de los estados 810 1 | dio a entender que sus espumas~ iba cortando en un cisne.~ 811 3 | puedan, y en las cuatro esquinas~ROSICLER, FEBO, MERIDIÁN, 812 1 | espero~ vencer rigor tan esquivo,~ si te he de enojar si 813 1 | CLARIDIANA: Como, cuando muerto estabas,~ tu muerte, Febo, sentía;~ 814 1 | encareces, miro;~ pues la estación vacía,~ claraboya dïáfana 815 3 | lo dice; que, aunque haya estado~ tan disimulada, ha sido~ 816 3 | esposa mía, y señora~ de los estados de Francia.~LINDABRIDIS: 817 1 | hermano, arbolando~ un blanco estandarte, pide~ licencia de hablar; 818 1 | almenas,~ de banderolas y estandartes llenas,~ popa una cristalina 819 3 | medio busca mejor,~ pues estando la campaña~ de diversas 820 3 | que me enseñó a querer."~ ~Estarán trabados los lazos, danzando 821 3 | trueca a los dos el papel;~ estáte hablando conmigo~ y venle 822 1 | suspenso se ha quedado,~ estatua viva de amor!~ ~Sale MALANDRÍN~ ~ ~ 823 2 | y pequeña~ a la inmensa estatura de esta peña.~CLARIDIANA: 824 3 | no lo confirme.~FEBO: No estéis~ tan falso conmigo ya,~ 825 2 | damas~ ~ ~LINDABRIDIS: ¡Que estén sordos los cielos!~ ¿Qué 826 2 | sainete, en lugar del que se estila hacer entre las dos jornadas~ ~ ~ 827 1 | por hablar en el mesmo~ estilo vuestro, os respondo~ que 828 1 | el haber venido,~ pues lo estimo y lo aborrezco;~ porque 829 3 | vi~ esto.~LINDABRIDIS: Yo estotro escuché.~ ¡Ay traidor!~CLARIDIANA: ¡ 830 2 | columnas~ son de las nubes, estrechan~ este paso, que es por donde~ 831 1 | admirables fines~ de mis mágicos estudios.~ Este castillo en que asistes,~ 832 2 | MALANDRÍN: ¿La cueva? Sí, y estuve en ella.~FAUNO: ...aquel 833 2 | firme?~LINDABRIDIS: Será eterna.~CLARIDIANA: Pues, adiós.~ 834 1 | adore~ y un honor que os eternice.~ ~Vase LINDABRIDIS~ ~ ~ 835 1 | Tolomeo,~ dueño del alma de Euclides.~ Yo soy Rosicler de Tracia,~ 836 2 | MERIDIÁN: Azul esfera,~ rápido Eufrates, áspera montaña,~ sagrado 837 2 | cúyo sea.~ El fuego le examina luminoso,~ la tierra sus 838 1 | persona~ los méritos se examinen,~ rindámonos a un partido~ 839 1 | Aunque en esto a otros no exceda,~ pues no hay coche sin 840 1 | imposible.~ No compito a quien excedo.~ROSICLER: Como la lengua 841 2 | persona~ otro gane, el duelo excepta.~ Y así, aunque yo sea el 842 2 | correr en la tierra?~ ¿Yo exceptuado del honor~ que dio más plumas 843 2 | sol~ atrevido; y si él se excusa~ de tu enojo por traer~ 844 3 | Lindabridis~ al castillo, y excusada~ está de acudir al duelo,~ 845 2 | ofrece. Aparte~ ¡Oh quién excusar pudiera~ sus celos! ¡Oh, 846 1 | el aire quiebras~ y mis exequias celebras?~CLARIDIANA: Quien 847 1 | ciencias y armas tengo~ experiencias y noticias,~ con que aventurarme 848 3 | digáis si por dicha~ se extiende a esta voz la fama,~ quién 849 2 | gente, ya propia sea, ya sea extraña,~ testigos sed que Meridián 850 2 | contentos con una duda;~ pues extrañan lo que ven~ mucho más que 851 2 | entremés.~ Por lo menos extrañeza~ será de ingenio saber~ 852 2 | buscar quien me socorra,~ fablando vegadas muchas,~ ~Canta~ ~ ~ " 853 1 | este encantado prodigio,~ fábula hermosa del tiempo,~ puede 854 2 | vana, e yo el trapo,~ de facer dos almas una.~ Si non cuida 855 2 | que bajaste del trono de Faetonte~ por granizos de piedras 856 2 | negra sombra~ pisando la falda al día,~ cantad. Tenga una 857 3 | no lo he visto?~ Que eres falsa, eres crüel,~ eres mudable, 858 2 | testigo--¡ay triste!--~ les faltaba a mis ofensas,~ les sobraba 859 2 | Sed testigos de cómo no ha faltado,~ desde que se fijó el cartel 860 3 | injusta ley~ de su ardimiento faltar~ su firma de este cartel;~ 861 3 | si queréis venir,~ no nos faltará en la plaza~ un sitio en 862 3 | Castillo ~ de Lindabridis. Sus faltas~ perdonad; porque el ingenio~ 863 2 | que tiene armada~ tienda y familia a todo aventurero;~ y que 864 1 | horrible~ que miráis, es el famoso~ castillo de Lindabridis.~ 865 2 | se quiebra.~ Como del año fatal~ está el número tan cerca,~ 866 1 | me han traído~ amante y favorecido~ de Lindabridis...~FEBO: (¡ 867 3 | ha sido~ porque--a buena fe--no ha habido~ quien la mire 868 1 | ha empezado tu deseo~ tan felizmente, ¿qué temes?~CLARIDIANA: 869 2 | que a un agujero~ asome su fermosura.~ Malandrín de Trapobana~ 870 2 | proceloso baña,~ una vega fértil veo~ que adorna el marcial 871 3 | muerte mañana~ los que se festejan hoy?~ A tu política ruda~ 872 2 | porque yo logre el deseo~ de festejar en mis reales~ palacios 873 2 | prevengan~ músicas, saraos, festines,~ para que aquí con dos 874 3 | sola~ dueño mío; siempre fiel~ pagaré tan gran fineza.~ 875 2 | el sueño~ estas sombras y figuras? Ä~ Bárbaros dioses de un 876 3 | vanidad solamente~ de ese fijado cartel~ lo que te obliga 877 1 | importa.~ ~Vase, dejando fijo el cartel~ ~ ~FLORISEO: 878 2 | ha faltado,~ desde que se fijó el cartel del duelo,~ de 879 1 | que, con las ondas que finge,~ dio a entender que sus 880 3 | la muerte?~ Y tú, deidad fingida,~ ¿no eres aquélla a quien 881 3 | hermosura.~ Y así, sombras fingidas,~ que a trueco os dais las 882 2 | como a~un jardín que estará fingido dentro de él,~LINDABRIDIS, 883 3 | soy; mas con todo intento~ fingir callando, porqué~ lo que 884 2 | sus venganzas fragua~ el flamígero dios que, osado y ciego,~ 885 2 | abril, formando en ella~ un florido catre, a cuya~ belleza corona 886 1 | Mi nombre,~ en ofensa de Floripes,~ de Angélica y Bradamante,~ 887 2 | los pájaros en el viento~ forman abriles de pluma."~ ~ROSICLER: 888 2 | mastranzos y de juncia~ el abril, formando en ella~ un florido catre, 889 2 | LINDABRIDIS: Si una suspensión forzosa~ es en el que se turbó,~ 890 1 | y, para que viva yo,~ es forzoso que otro muera.~ Y así, 891 2 | herencia,~ pues pudo en tanto fracaso~ contigo más el acaso~ que 892 2 | tanto enojo sus venganzas fragua~ el flamígero dios que, 893 1 | corrige~ la disciplina del freno,~ tanto más corre, y se 894 2 | castillo~ ~ ~CLARIDIANA: ¡Qué frías son las finezas~ que se 895 1 | Es verdad; que yerto y frío~ yace.~CLARIDIANA: Y yo, 896 2 | soy, de allén que vengo en fucia,~ si ella es la vana, e 897 3 | quiere entrar en la danza,~ a fuer de caballería,~ viendo que 898 | fuere 899 2 | caballería,~ pues en sus fueros ordena~ que para morir se 900 1 | ejércitos dice,~ "Tártaros fuertes, si acaso~ la cólera se 901 2 | ellos~ la copla, hacer yo la fuga.~ ~Vase hacia ROSICLER~ ~ ~ 902 1 | hiciste?~ Si piadoso entonces fuiste,~ ¿cómo ahora eres tirano,~ 903 3 | como el que aprende a fullero,~ que dice "Bueno es saber",~ 904 2 | cuando a rayos de hielo le fulmina.~FAUNO: Acis, mancebo de 905 2 | monte y aquel muro~ ciudad fundada parezca~ sobre el rubio 906 2 | soy la muerte,~ que en fúnebre arrebol hoy le convierte;~ 907 3 | huyendo de mi valor,~ urna funesta fue el centro~ que engendra 908 3 | que la otra deja.~ Saldré furiosa, saldré,~ y entre mis brazos... 909 3 | 2: "A las ondas del Nilo furioso~ se arroja a morir,~ y parece 910 2 | esto yo?~ ¿Las esperanzas futuras~ de Lindabridis qué importan,~ 911 2 | empleo,~ lo que es cortés galanteo~ y estas licencias admite,~ 912 2 | FAUNO: Acis, mancebo de esta Galatea,~ si soy el Polifemo vuestro, 913 1 | llenas,~ popa una cristalina galería,~ hermoso espejo en que 914 3 | aquí~ por vos, princesa gallarda.~ ~Ase de la mano a LINDABRIDIS~ ~ ~ 915 1 | mientras tuviesen delante~ al gallardo caballero~ que, llegando 916 2 | pero yo no supe nunca~ que gallardos caballeros,~ que andan buscando 917 2 | fortuna;~ quizá será otro gallina~ como yo, y en esta duda~ 918 2 | Viven los cielos, que son~ gallinas, sin duda alguna!~ Que 919 2 | haya de dar la sentencia.~ Ganad armas y volved~ con testimonio 920 2 | dejado~ este escudo; y pues ganado~ hoy por mi espada le adquiero,~ 921 2 | por empeños de mi honra,~ ganando armas con que vuelva~ a 922 3 | no le ceñí en vano;~ y, ganándome a mí mi propia mano,~ darme 923 2 | la mía también; y así~ ganarme el escudo intenta,~ que 924 3 | tu amor lo impida,~ voy a ganarte a precio de mi vida.~ ~Vase~ ~ ~ 925 3 | traiciones tuyas, bien~ ganas de mano a la queja,~ pues, 926 3 | dueño de tanto interés~ y le ganase por armas,~ viviendo en 927 2 | ellas~ que soy yo y que las gané.~ Salga donde...~MERIDIÁN: 928 2 | efeto,~ por mí aqueste lugar gano.~LINDABRIDIS: ¿No veis que 929 1 | campos del viento~ lo dice la garza, aquella~ nave de pluma 930 3 | si es que las coplas se gastan;~ pero es tarde, voy al 931 3 | en su alabanza~ quisiera gastar dos coplas,~ si es que las 932 1 | más pertinaz~ me abrió un geme de cabeza,~ por abrirla 933 3 | a campaña os desafía.~ Generosa es la aventura,~ sus esperanzas 934 3 | podrá la soberbia~ --si de gigante intentó~ blasonar--decir 935 1 | apenas~ último cuando ya gime~ la torre, ya tiembla y 936 2 | de sus rayos,~ soy humano girasol.~ ~Salen ROSICLER y CORO 937 3 | ROSICLER: Horror~ de la gitana ribera,~ a cuya inmensa 938 1 | inaccesible~ el timón te gobierna o el piloto~ que halló camino 939 3 | señor de la campaña,~ a un golpe de pica sólo,~ y luego a 940 3 | victoria soy."~ ~Dentro golpes y ruido, y dicen FAUNO y~ 941 2 | luz de aquella esfera,~ gozaré este resplandor.~CABALLERO 942 3 | sacó~ que sobre la verde grama~ era verde, y sobre el mar~ 943 3 | tiendas~ de damasco, tela y grana;~ era un monte levadizo~ 944 2 | o que le pierda,~ en tan grandes confusiones~ su honor viva 945 3 | Qué más nobleza, qué más~ grandeza, qué más blasón~ que darse 946 2 | del trono de Faetonte~ por granizos de piedras a este monte,~ 947 3 | empresa como suya;~ en una grosera tabla,~ pintado trae un 948 3 | esperanza.~ Bien pareció grosería~ que espere nadie que ama;~ 949 2 | MERIDIÁN, y gente~ ~ ~FEBO: (Guardar mis penas importa, Aparte~ 950 2 | que muera~ de todas armas guarnido,~ y el manto mortaja sea,~ 951 2 | espuma.~ Desde hoy serás mi guía; ven conmigo.~ Lindabridis, 952 1 | te buscaré.~FEBO: Pues~ guíame a esa torre bella.~CLARIDIANA: 953 3 | sabéis~ que os conozco; y si gustáis~ de que más señas os ,~ 954 1 | manchó de espuma y sangre;~ gustando él que le salpiquen~ por 955 2 | ROSICLER: Vamos, si tú gustas.~ ~Vanse SIRENE y ARMINDA. 956 1 | que son conceptos,~ sin haberlos entendido.~CLARIDIANA: ¡ 957 3 | dicha, oh Claridiano,~ de haberme dado ocasión~ para hablarte.~ 958 1 | Tracia.~ARMINDA: Pudiera ser~ habérmelo parecido,~ si el competidor 959 2 | beneficio y la deuda~ de haberte dado un caballo~ en que 960 3 | porque--a buena fe--no ha habido~ quien la mire con cuidado~ 961 3 | Ay traidor!) Aparte~ ¿Y, habiéndome conocido?~LINDABRIDIS: Él 962 Per | Personas que hablan en ella:~Rey LICANOR ~FEBO, 963 1 | MALANDRÍN: ¡Ay de mí!~ No hablaré más que un jumento.~CLARIDIANA: ( 964 3 | Él fue el que solicitó~ hablarme.~CLARIDIANA: Calla.~LINDABRIDIS: ¿ 965 3 | si a uno buscas y a otro hablas,~ trueca a los dos el papel;~ 966 3 | por rodeos? ¿Para qué?~ Hablemos claro, mi dueño,~ mi cielo, 967 2 | en el que se turbó,~ dos habré de tener yo,~ de turbada 968 3 | de vencer;~ que bien lo habréis menester,~ pues yo soy el 969 2 | nunca menores grandezas.~ Haced, pues, que se prevengan~ 970 2 | hay nueva causa que pueda~ hacerle acudir a otro;~ y así no 971 2 | fortuna en el mar armas y hacienda,~ causa bastante a mi desprecio 972 2 | cuando las riendas te di,~ haciéndote dueño a ti~ de mi desesperación,~ 973 1 | heredera de su imperio,~ si el hado no me lo impide;~ pues a 974 3 | a Dios~ jura y homenaje hagamos,~ que el que perdiere la 975 2 | que te pido,~ porque no me hagan falta, y yo defienda,~ que 976 2 | el que en la ocasión se halla,~ aunque a la dama no quiera,~ 977 2 | fue del peregrino~ que, hallando puerto aquí, perdió camino.~ 978 2 | llena de flores la selva~ y hallándola de corales~ al nacer, piense 979 1 | Si una mujer peregrina~ hallar piedad es posible,~ por 980 2 | tiene ventura~ aun dueñas no hallará, si dueñas busca."~ ~Vase. 981 2 | armas y volver;~ que aquí me hallarás. No temas~ que falte de 982 1 | escamas del Piscis,~ no le hallare, quede yo~ quieto, pacífico 983 3 | pretendo,~ aunque se disfrace, hallarla.~ ~Sale LINDABRIDIS en traje 984 3 | LINDABRIDIS: Que aquí he de hallarle creo.~FAUNO: Mujer es peregrina~ 985 1 | estas aventuras vino,~ y hallaste para este efecto~ ese arrogante 986 1 | partido~ para todos apacible.~ Halle mi hermana un esposo~ que, 987 3 | Sale FEBO~ ~ ~FEBO: No hallé en el monte del eco~ el 988 2 | cuando te vas,~ que aquí me halles cuando vuelvas.~ ~Vase, 989 2 | ira y amor, piedad y rigor hallo~ en el dueño feliz de ese 990 3 | Lindabridis voló.~FEBO: ¿Qué haremos para buscarla?~MALANDRÍN: 991 3 | otra vez que a una dama~ hayas de servir y hacer~ alarde 992 2 | Fortuna.~ Si me valiera la hazaña~ en esta ocasión alguna~ 993 1 | que no tengo yo de hacer~ hazañas para perder~ dichas que 994 1 | poco sabios,~ de ofensas hechas y dichas;~ que es vil quien 995 2 | LINDABRIDIS: Muda, cobarde, helada,~ confusa y admirada,~ no 996 2 | una bulta~ que no si es hembra o macho;~ Y sólo que 997 1 | ley tan sola olvide~ las hembras, pues no lo es~ que el ser 998 1 | la esclavitud que todo su hemisferio~ padece, a tus rigores enseñado.~ 999 | hemos 1000 1 | mayor del rey;~ que sólo hereda y preside~ el que él en 1001 1 | que dije~ que la elección heredaba,~ porque el nacer era libre;~ 1002 1 | oídme.~ Es de mi patria heredada~ costumbre que no apellide~ 1003 1 | sinrazón hoy lidie.~ Las heredadas costumbres~ de este imperio 1004 1 | Meridián;~ y al tiempo que "Herede", dice,~ "este imperio...", 1005 1 | la sin par Lindabridis,~ heredera de su imperio,~ si el hado


abier-cumpl | cuna-hered | heren-polvo | pomo-viene | viero-zapat

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2008. Content in this page is licensed under a Creative Commons License