abier-cumpl | cuna-hered | heren-polvo | pomo-viene | viero-zapat
negrita = Texto principal
Jornada gris = Texto de comentario
1006 2 | violencia~ de la fortuna fue herencia,~ pues pudo en tanto fracaso~
1007 2 | la tierra sus campañas hermosea,~ en su estancia le ven
1008 1 | vives,~ las galas que te hermosean,~ y las damas que te sirven."~
1009 1 | matas,~ si muriendo no lo hiciste?~ Si piadoso entonces fuiste,~ ¿
1010 2 | a tu pie de nieve,~ que hidrópica esa cueva se las bebe,~
1011 2 | penetras,~ con cada acento me hieres,~ con cada voz me atraviesas.~
1012 1 | el Tigris,~ es mi patria. Hija soy noble~ de Brutamonte,
1013 1 | de morirse~ deja en sus hijos nombrado;~ que así el imperio
1014 3 | venas~ de plata torcida y hilado cristal."~CORO 2: "Sierpecilla
1015 2 | Oh, si entendiera...!)~ ¡Hola! La música empiece,~ porque
1016 3 | será peor~ que Inglaterra y Holanda.~ ~Tocan de nuevo~ ~ ~ Ya
1017 1 | bajel de piedra, y en sus hombros~ a errar tan veloz llega~
1018 3 | leyes de este bastón,~ homicida y heredero;~ joven, a quien
1019 2 | empresa~ por empeños de mi honra,~ ganando armas con que
1020 2 | imaginas y piensas,~ vive honrado y muera yo.~ Ahí el escudo
1021 2 | Ven en felice ocasión~ a honrar el suelo en que estás;~
1022 1 | él en su testamento~ a la hora de morirse~ deja en sus
1023 1 | ROSICLER: ¡Talad de este horizonte~ la rústica cerviz!~FLORISEO: ¡
1024 2 | llenando de horror sus horizontes,~ por no ser fiera y hombre
1025 2 | el caballo a mí,~ pues no hubiste--es cosa cierta--~ menester
1026 2 | si esperaran un poco~ sin hüir--¿hay tal locura?--~ huyera
1027 2 | cadáver~ aun son adorno en la huesa.~ Pues ¡vive Dios!, que
1028 2 | quise, y sobre riza espuma,~ huésped ya del cerúleo pavimiento,~
1029 1 | quién la rige.~ROSICLER: Huéspeda hermosa del aire,~ porque
1030 2 | en mis reales~ palacios huéspedes tales.~LICANOR: Maravillas
1031 2 | amor al valor supla;~ que huir de amante en la ocasión,~
1032 1 | violencia, qué no postras!~ ¡oh humanidad, qué no rindes!--~ llegó
1033 1 | parece~ que el castillo se humilla o se agradece,~ pues, posado
1034 1 | augusto,~ ni le adore, ni se humille~ al hijo mayor del rey;~
1035 2 | escarlata~ que el sangriento humor le ofrezca;~ tal que, dejando
1036 2 | que el canto a las aguas hurtan!~SIRENE: Esta alfombra,
1037 1 | el impulso a mi acción,~ hurtó el número a mi acento?~MALANDRÍN:
1038 2 | llama? ¡Ay de mí!~FAUNO: No huyas.~LINDABRIDIS: No podré,
1039 2 | hüir--¿hay tal locura?--~ huyera yo.~FLORISEO: Cantad siempre.~ ~
1040 3 | y combatido de cuantas~ iban y venían, a todas ~ resistía
1041 2 | muro,~ que fue de tanto idioma primer fuente,~ cuando aquel
1042 3 | aumente~ ocasiones cada día.~ Idos a prevenir, pues,~ porque
1043 2 | justo~ que piense yo que me ignoráis, pues creo~ que ya de mi
1044 3 | la espada?~ ¿Y yo confuso ignoro~ a quién la muerte doy y
1045 1 | ligero,~ que el sol no puede igualallo,~ ni se le manca un caballo,~
1046 1 | Ea, pues,~ reñid los dos igualmente;~ que, habiendo de estar
1047 2 | qué dudo que en confusas~ imágenes haga el sueño~ estas sombras
1048 2 | tanto que lo dudas,~ que lo imaginas y piensas,~ vive honrado
1049 3 | Aparte~ ¿Qué discurro ni imagino?~ El con Claridiana vino.)~
1050 3 | bien~ como el acero entre imanes~ que, si llamado se ve~
1051 1 | en poder~ de la quirurga impiedad,~ "Caballero, perdonad;~
1052 2 | futuras~ de Lindabridis qué importan,~ si yo no las tuve nunca?~ ~
1053 1 | sino la sombra~ de la noche importuna,~ jeroglífico ya de la Fortuna--~
1054 2 | pero lo que apagó el llanto importuno,~ de la voz encendieron
1055 1 | hombre noble~ a tal causa es imposible.~ No compito a quien excedo.~
1056 2 | nombre imprimió; así le imprimiera~ en un pecho de cera dulce
1057 2 | primero~ que su nombre imprimió; así le imprimiera~ en un
1058 3 | relacionero,~ y ésta he de imprimir mañana,~ si la tinta no
1059 1 | repetidos ecos~ quitó el impulso a mi acción,~ hurtó el número
1060 3 | si llamado se ve~ de dos impulsos, se queda~ en solo el aire
1061 1 | si eres tu dueño tú o inaccesible~ el timón te gobierna o
1062 1 | que no hay cosa que le incite~ tanto; y porque más segura~
1063 2 | nieve,~ que su eminencia inclina,~ cuando a rayos de hielo
1064 1 | voces,~ ya se eleve o ya se incline.~ Parte en él, porque en
1065 2 | sale FEBO a pie~ ~ ~FEBO: Ínclito rey del babilonio muro,~
1066 1 | valiente,~ aquél ve el inconveniente~ que atropella y éste no.~
1067 3 | no, que me vea~ en traje indecente, a quien~ como a su dueño
1068 1 | celos sobre amistad~ muy infames celos son.~ Ni sé yo que
1069 2 | escudo? Mas justa es esta~ infamia, este deshonor;~ pues que
1070 1 | sigo.~FAUNO: Pues ya la infausta boca,~ de quien mordaza
1071 1 | matarme vienes,~ atrévete, infelice caballero,~ a hacer campo
1072 3 | MALANDRÍN: De tu razón he inferido~ que sabes ya que está
1073 3 | falso.~CLARIDIANA: Eres infiel.~LINDABRIDIS: Eres ingrato.~
1074 3 | trae un demonio~ que en el infierno se abrasa,~ y dice la letra
1075 3 | que esto podrá--bien lo infiero--~ una dama, si hay licencia~
1076 2 | lástimas y angustias,~ me informan voces sonoras~ que a la
1077 3 | armadas, será peor~ que Inglaterra y Holanda.~ ~Tocan de nuevo~ ~ ~
1078 3 | amor,~ y que fuera acción ingrata~ mirar ella a quien por
1079 1 | tirano,~ y tienes, crüel e inhumano,~ siendo amigo y enemigo,~
1080 2 | miedo.)~ Caballero, a mí me injurian~ esas voces que al aurora~
1081 1 | bronce y acero,~ que vivirán inmortales~ a la duración del tiempo?~ ¿
1082 1 | príncipe sea~ en letras y armas insigne.~ Pues si en mí los dos
1083 1 | los dos~ profesamos las insignes~ leyes de caballería;~ y
1084 3 | pintada,~ jeroglífico e insignia~ que le dan a la esperanza.~
1085 1 | lo impide;~ pues a esta instancia discurro~ el orbe. Y porque
1086 3 | fénix que la fama~ renace a instantes la vida,~ emulación del
1087 2 | Qué escuela, di, te ha instruido?~ ¿Qué lección, di, te ha
1088 1 | desheredáis~ tiranamente insufribles?~ Mas porque de mi persona~
1089 3 | desde hoy~ a cualquiera que intentare~ mirar sólo un arrebol~
1090 2 | CLARIDIANA: Mucho ofreces, mucho intentas,~ porque la tengo hecha
1091 3 | soberbia~ --si de gigante intentó~ blasonar--decir después~
1092 3 | mundo fuera~ dueño de tanto interés~ y le ganase por armas,~
1093 2 | provecho~ una ley misma interpreta.~CLARIDIANA: Pues si estás
1094 3 | querer."~ ~CABALLERO 1: (No introducirme es error, Aparte~ para dar
1095 2 | venganza Júpiter atento,~ fuego introdujo ardiente en nieve fría,~
1096 2 | celoso~ cuantas las flores inundan."~CORO 2: "Porque así fuentes
1097 2 | de fuego y mar?~ ¿Dónde iré? Pero ¿qué veo?~ ~Cajas~ ~ ~
1098 1 | que le haga falta al día~ irse ya poniendo el sol.~ ¡Qué
1099 1 | CLARIDIANA: ¿Quién vio jamás--¡oh qué horror!--~ en campos
1100 1 | mayor es una excelsa torre,~ jarcias son las almenas,~ de banderolas
1101 1 | claveles~ los que nacieron jazmines.~ Un día que frente a frente~
1102 2 | estila hacer entre las dos jornadas~ ~ ~FIN DE LA JORNADA SEGUNDA~
1103 1 | repetidos aceros~ de dos jóvenes valientes~ me llaman.~ ~
1104 2 | FAUNO con algunas cajas de joyas~ ~ ~FAUNO: Ya, Lindabridis
1105 1 | No hablaré más que un jumento.~CLARIDIANA: (Dame, amor,
1106 2 | tejió~ de mastranzos y de juncia~ el abril, formando en ella~
1107 2 | presuma,~ a la venganza Júpiter atento,~ fuego introdujo
1108 2 | ya es bajeza,~ habiendo jurado en él~ mi venganza. Que
1109 2 | adoran,~ y cuando beldad la juran,~ mirando sus ojos bellos,~
1110 3 | yo?~FEBO: ¡Vive Dios, que juraré~ que es la misma que está
1111 1 | sufres que en tu reino~ jurisdicción de otra esfera~ esté abrasando,
1112 2 | rómpela en tu daño y no~ jurista del amor seas~ que en su
1113 3 | este día~ así lo prometo y juro.~ROSICLER: Pues si de ti
1114 2 | Lindabridis caballero~ que su justicia a defender se obliga;~ y
1115 3 | Peor es esto; Aparte~ juzga que vine por él.)~CLARIDIANA: (
1116 1 | enigma con sentido,~ un laberinto con alma,~ ¿cómo mi muerte
1117 1 | Llorad, ojos; sentid, labios;~ no os acordéis, poco sabios,~
1118 2 | hazte tu fortuna mesma,~ lábrate tu misma dicha;~ y a Dios,
1119 1 | aplauso en un pecho~ que labró amor de diamante,~ dad
1120 1 | pájaros bandoleros,~ que son ladrones del aire,~ de ninguno tiene
1121 1 | en la mano,~ ya con la lanza en el ristre,~ buena ocasión
1122 3 | quien~ hice relación tan larga.~ Todo valiente esté alerta;~
1123 1 | muerte me dabas.~ Muerto, lástima causabas;~ vivo, causas
1124 2 | escuchar gemido,~ penas, lástimas y angustias,~ me informan
1125 1 | es...--¡tragedia lastimosa!--~ ...el que...--¡pena
1126 3 | nudos de Venus, y de Marte lazos--~ entonces no te viste?~ ¿
1127 2 | te ha instruido?~ ¿Qué lección, di, te ha enseñado,~ que
1128 1 | no he leído;~ y así he de leer el cartel~ para aumentar
1129 3 | viejo,~ un semidiós de la legua,~ una fiera del castillo,~
1130 1 | méritos la gloria.:~ ~ No leo más; y, pues no impide~
1131 1 | diga~ en mi sepulcro un letrero,~ "Aquí yace aquel amante~
1132 3 | tela y grana;~ era un monte levadizo~ que, para engañar al alba,~
1133 1 | de once cuadernos azules~ leyó letras de rubíes,~ me dijo, "
1134 2 | cortés galanteo~ y estas licencias admite,~ mientras yo digo
1135 2 | para entrar en la tela, licencioso~ habéis andado en la presencia
1136 1 | Babilonia~ para que en entrambas lides~ viva, tártaros, quien venza,~
1137 3 | decir que en esta causa~ lidia su sangre y su amor,~ y
1138 3 | ARMINDA: Si amor da liencia, quiero~ tomarla yo en tu
1139 1 | cielo! ¿Ésta es~ aquella ligera torre~ que en el mundo vuela
1140 2 | para volar~ entonces su ligereza;~ luego, sin que ya de ingrato~
1141 3 | Preso estás.~CLARIDIANA: Limaré yo~ la cadena.~ ~Quédase
1142 3 | si en la banda reparo,~ Lindabridis--¡ay Dios!--es.)~FEBO: Yo
1143 2 | siguiera,~ si Lindabridis "lindo brindis" fuera.~ ~Vanse.
1144 2 | comparado~ al sol, cárdeno lirio cotejado~ al ciprés eminente,~
1145 3 | quien os ha de hacer~ esa lisonja, pues soy~ Febo, y podrá
1146 3 | plumas sobre las armas.~ Listadas de azul y oro~ se vieron
1147 2 | pasea,~ porque los elementos litigioso~ pleito tuvieron sobre cúyo
1148 2 | cuidados;~ muchos fueron los llamados,~ ¡dichoso del escogido!~
1149 1 | dos jóvenes valientes~ me llaman.~ ~Dentro MALANDRÍN~ ~ ~
1150 3 | cajas y trompas~ les está llamando el son.~ Si sois enemigos
1151 2 | lugar adonde quepan.)~ ~ Son llamar a un caballero~ que en buena
1152 1 | pises,~ aunque la ocasión te llame,~ aunque tu valor te anime,~
1153 2 | cortés y responda, pues le llamo.~ ~Sale FAUNO con algunas
1154 1 | la cumbre!~CRIADO: ¡A lo llano!~FAUNO: Muchos cobardes
1155 3 | llueve sobre mí?~CABALLERO 1: Llegad.~LICANOR: ¿Quién sois?~MALANDRÍN:
1156 1 | favor,~ lógrese el haber llegado~ en una ocasión tan fuerte~
1157 2 | brazos, y luego~ ved que llegan Rosicler~ y Floriseo a vencer~ --
1158 1 | cuestión durara,~ en mi vida no llegara;~ porque yo en mi vida fui~
1159 1 | meter paz,~ desde un día que llegué,~ riñendo dos, y el que
1160 2 | del mar a esotro cabo,~ llegues primero que ella.~MALANDRÍN:
1161 2 | tal que, dejando al morir~ llena de flores la selva~ y hallándola
1162 2 | Semidiós de estos montes~ que, llenando de horror sus horizontes,~
1163 2 | campo estrella,~ podrás llenar las manos y los ojos~ en
1164 1 | banderolas y estandartes llenas,~ popa una cristalina galería,~
1165 2 | va de esa manera?~ Que se lleva a mi amo;~ sea cortés y
1166 3 | Claridiana vino.)~LICANOR: Llevadle luego de aquí~ y ahórquenle
1167 3 | hablarla, aunque lo deseo.~ Llévame a verla; que creo~ he de
1168 3 | ya que posible no fue~ llevar el intento mío~ tan al fin
1169 3 | Dices bien; y en mi favor~ llevaré esta banda, siendo~ metamorfosis
1170 2 | contigo el sol.~FAUNO: Pues yo llevarle entero;~ que si es sol la
1171 2 | que esta fábrica posea;~ llevemos de este bárbaro desierto~
1172 1 | Parte en él, porque en él lleves~ las grandezas con que vives,~
1173 3 | dice en breves palabras,~ "Llevo esperanza, porqué~ es fuerza
1174 1 | son mis penas mayores.~ Llorad, ojos; sentid, labios;~
1175 2 | admite,~ mientras yo digo llorando~ mi mal, pues yo lo sentí,~
1176 2 | tú la nube y que mis ojos lluevan.~ ¡Aguarda, aguarda!~MALANDRÍN: (
1177 3 | MALANDRÍN: ¿Cuánto va~ que esto llueve sobre mí?~CABALLERO 1: Llegad.~
1178 1 | esfera,~ vivo horror de esta lóbrega montaña~ y escollo vivo
1179 2 | poco~ sin hüir--¿hay tal locura?--~ huyera yo.~FLORISEO:
1180 2 | Tocad. (¡Oh, si a ver lograda Aparte~ llego la acción
1181 3 | sus dichas mal,~ si las ve logradas bien?~LINDABRIDIS: (¿Ya
1182 3 | eres mía, tu esperanza~ lograrás con Rosicler~ mi hermano
1183 2 | toco y llego.~ Tomé, tuve, logré sepulcro y cama,~ donde
1184 1 | valor~ apelación el favor,~ lógrese el haber llegado~ en una
1185 2 | pasajuego~ que me vuelva a la losa~ con la respuesta? ¿No es
1186 1 | al lado del sol, adonde~ lucero añadido asiste,~ dejó en
1187 1 | mí tú no has de entrar.~ ~Luchan los dos sobre cuál ha de
1188 1 | déjame entrar.~ ~Vuelven a luchar~ ~ ~FLORISEO: Sin mí jamás
1189 2 | cuantas piedras cría~ ese luciente aparador del día,~ pondré
1190 2 | Sentaos, señor, y tomad~ todos lugares.~ ~Vanse sentando cada uno
1191 1 | donde--partida, no la lumbre pura~ del sol, que hermoso
1192 2 | sea.~ El fuego le examina luminoso,~ la tierra sus campañas
1193 2 | al sol el nombre como el lustre debo.~ De Rosicler hermano...
1194 2 | que no sé si es hembra o macho;~ Y sólo sé que se junta~
1195 3 | mandáis,~ las bellísimas madamas?~SIRENE: Que nos digáis
1196 2 | SIRENE: Y ella por verte madruga.~ARMINDA: Pues la princesa
1197 2 | selvas,~ cuando las flores madrugan?"~ ~FLORISEO: Desotra parte
1198 3 | tan noble soy~ que en la maga Pitonisa~ espíritu me engendró~
1199 1 | admirables fines~ de mis mágicos estudios.~ Este castillo
1200 2 | alguna.~FEBO: Nada al varón magnánimo le asombre,~ que de los
1201 1 | sus hermanos, se crían~ magnánimos y sutiles,~ doctos en ciencias
1202 1 | y quien la rige~ es el magno Tolomeo,~ dueño del alma
1203 2 | ya de la cámara sea,~ magüer que non de la ayuda.~ ¿Non
1204 3 | Adonis, en estrella~ la majestad de algun dios,~ porque era
1205 1 | CLARIDIANA: ¿Que de burlas, Maladrín,~ vienes a darme la muerte?~
1206 3 | adquiriendo caudales de nieve,~ malogra la rosa y tronca la flor."~
1207 1 | puede igualallo,~ ni se le manca un caballo,~ ni se emborracha
1208 2 | le fulmina.~FAUNO: Acis, mancebo de esta Galatea,~ si soy
1209 2 | tierra,~ pues hoy de sangre manchada~ se ha de mirar, de manera ~
1210 3 | políticas del duelo;~ sólo sé manchar el suelo~ de humana sangre,
1211 1 | especie, osado y terrible,~ se manchó de espuma y sangre;~ gustando
1212 2 | montañas saludan;~ y así mandadles que callen.~ROSICLER: (
1213 3 | Soldado!~MALANDRÍN: ¿Qué me mandáis,~ las bellísimas madamas?~
1214 2 | Suerte injusta!~ARMINDA: ¿Qué mandas? ... ¡Horror extraño!~SIRENE: ¡
1215 2 | esta ocasión alguna~ alhaja manducativa,~ fuera notable ventura.
1216 2 | a visitarme vienen,~ hoy manifestar se tienen~ las pompas de
1217 2 | aire detienen,~ auras que mansas murmuran,~ hojas que apacibles
1218 3 | hablar sino a mí, pues yo~ mantengo este paso y debo,~ como
1219 3 | tiene~ quien del aire se mantiene."~ Síguese un gran personaje~
1220 2 | todas armas guarnido,~ y el manto mortaja sea,~ dando a entender
1221 2 | suyas; bien lo muestra~ la máquina desasida~ y desplomada la
1222 1 | castillo~ ~ ~ROSICLER: ¡Gran maravilla encierra!~ ¡Santos cielos! ¿
1223 2 | huéspedes tales.~LICANOR: Maravillas dudo y creo.~CLARIDIANA: (
1224 2 | conformes extremos~ hoy en todos maravillo,~ vamos todos al castillo,~
1225 1 | día y noche~ --de verla me maravillo--~ dice, "Pónganme el castillo,"~
1226 3 | labra dibujos de plata y marfil."~CORO 1: "¡Ay de las lágrimas
1227 2 | Volcán de agua parecía.~ Los marineros, viendo que Neptuno~ no
1228 2 | sujeto es~ bello Adonis, Martes fiero.~ Aquí retirado espero~
1229 2 | que injuria~ la nieve? Sí. Mas--¡ay cielos!--~ que me abrasa
1230 2 | alfombra, que tejió~ de mastranzos y de juncia~ el abril, formando
1231 1 | admite medio mejor~ que morir matando. ¡Ea, pues,~ reñid los dos
1232 3 | brazo fuerte~ licencia de matar pidió la muerte.~ ~Sale
1233 3 | valor,~ para que vuelva a matarte.~FLORISEO: ¡Oh tú, inculto
1234 1 | tratas?~ ¿Cómo viviendo me matas,~ si muriendo no lo hiciste?~
1235 3 | sentiste, tanto~ que no te matase yo~ que me vienes a buscar,~
1236 3 | doy~ la vida, hasta que te mate.~ Vive, siquiera por hoy.~
1237 3 | huyendo.~ Vivid, vivid, y máteme a desmayos~ el dios de los
1238 1 | Marte,~ pues, variados los matices,~ tal vez murieron claveles~
1239 2 | plumas son las flores.~ De la mayor--que es esfera~ en los rasgos
1240 2 | cotejado~ al ciprés eminente,~ mendigo arroyo al rápido corriente~
1241 1 | corona de este imperio~ es Menfis, y quien la rige~ es el
1242 2 | Quién eres?~MALANDRÍN: Un menguado.~FAUNO: ¿Viste...~MALANDRÍN: ¿
1243 2 | e si non dama pulgare,~ menina su ausencia supla,~ ya de
1244 2 | que no cuidé que fuera~ menor defecto morir~ con las armas
1245 2 | diga el tiempo de mí~ nunca menores grandezas.~ Haced, pues,
1246 3 | aunque supieran que son~ mentirosas, escucharlas.~ Corrida y
1247 2 | y yo defienda,~ que ser merece Lindabridis bella~ reina
1248 3 | se deja tratar el cielo,~ merezca tan alta palma,~ pues, la
1249 1 | mejor.~FLORISEO: Que la merezcas o no,~ yo he de firmar el
1250 3 | llevaré esta banda, siendo~ metamorfosis de amor.~ Ven a vestirme,
1251 1 | amor~ con mi obediencia se mide,~ vuelvo a la vaina el acero;~
1252 2 | aclama~ y en cuanto el sol midió con veloz llama,~ siendo
1253 2 | y fama,~ la amada tierra mido, toco y llego.~ Tomé, tuve,
1254 2 | podrás; porque yo--no tengas miedo--~ asiéndote de un brazo,~
1255 3 | mañana,~ si la tinta no me miente~ o si el papel no me falta.~
1256 2 | a dos luces;~ que, si no mienten las señas,~ eres el que
1257 1 | dicho~ os digo verdad y os miento.~LINDABRIDIS: Príncipe trinacrio
1258 2 | un breve instante, un minuto,~ y sólo con una empresa~
1259 1 | portento horrible~ que miráis, es el famoso~ castillo
1260 3 | fe--no ha habido~ quien la mire con cuidado~ las paticas. ¿
1261 1 | violar su muro, aunque mires~ arderse el castillo en
1262 1 | Valedme, cielos!~ Pero mírola celosa;~ que quizá no es
1263 1 | tu nombre.~ Que Febo...--¡mísera suerte!--~ ...es...--¡tragedia
1264 1 | fuerte!--~ ...del mar...--¡miserable muerte!--~ ...llegó...--¡
1265 1 | desmaya~ ~ ~CLARIDIANA: Mísero aborto que el mar,~ por
1266 2 | penas y enojos,~ con los míseros despojos~ que escapé de
1267 1 | apacible,~ aquélla que dos mitades~ del orbe abraza y divide,~
1268 2 | ciego,~ ni al fuego pudo mitigar el agua,~ ni al agua pudo
1269 1 | cuidado,~ "Anda al reino del Mogor"~ como "a la Calle Mayor,~
1270 2 | fuentes que las flores mojan,~ arroyos que el prado
1271 1 | esposo~ de Lindabridis, cuya monarquía~ le aclama en posesión quieta
1272 2 | Non la hay? Pues sea mondonga;~ que ¿a quién mondongas
1273 2 | mondonga;~ que ¿a quién mondongas no escuchan?~ O si no, salga
1274 1 | infausta boca,~ de quien mordaza fue una dura roca,~ está
1275 2 | pues si allí el cuerpo moría~ y aquí el alma, considera~
1276 2 | vuestras consagró~ cuantos mortales la inculta~ playa de esta
1277 3 | descansa,~ dice la letra, mostrando~ que aun no hay quietud
1278 3 | en efeto, es el día~ de mostrar vuestro valor;~ la fortuna
1279 3 | agua~ que siempre se está moviendo~ con tormenta y con bonanza;~
1280 1 | viento.~ROSICLER: En su mismo movimiento~ se ha helado la ejecución.~
1281 | mucha
1282 | muchas
1283 3 | traje, yo estoy en él~ tan mudada en un instante~ que no has
1284 2 | festín quiero,~ por hacer una mudanza.~ Tocad. (¡Oh, si a ver
1285 3 | Febo una vez? Mejor~ será mudar de consejo,~ dejando la
1286 2 | copas, vientos y hojas mudas,~ todos dicen que ésta es~
1287 2 | le vea.~SIRENE: Sólo son mudos testigos~ estos troncos
1288 3 | que las costillas nos muela,~ que en ninguna fiesta
1289 3 | cansa~ su veneno, a sí se muerde~ y, esto diciendo, se mata,~ "¡
1290 3 | mudanzas del ser haces?~ ¿Tú mueres joven y mujer renaces?~ ¿
1291 3 | que a trueco os dais las muertes y las vidas,~ confusas ilusiones,~
1292 3 | campañas son~ anfiteatros que muestran~ espectáculos de horror,~
1293 1 | animoso~ que en el certamen muestre la osadía,~ y a Meridián
1294 3 | ROSICLER: Mi obediencia en eso muestro;~ pues ¿qué más dulce morir,~
1295 1 | arreboles~ duplica rayos, multiplica soles;~ y, en fin, todo
1296 2 | sus quicios se trastorna,~ murado cielo de almenas,~ porque
1297 1 | variados los matices,~ tal vez murieron claveles~ los que nacieron
1298 1 | tu teatro, pues en él~ murió Febo!~ ~Vuelve en sí FEBO~ ~ ~
1299 2 | corona es~ el pabellón de una murta,~ trono será de la aurora,~
1300 2 | pues, que se prevengan~ músicas, saraos, festines,~ para
1301 1 | murieron claveles~ los que nacieron jazmines.~ Un día que frente
1302 2 | ya en la carrera, ya a nado,~ tanta tierra y tanto mar?~
1303 1 | quedé cobarde;~ que éste es natural secreto~ que trae consigo
1304 1 | dice la garza, aquella~ nave de pluma que, haciendo~
1305 3 | huyendo de ti. ¡Mal haya~ tan necia e injusta ley!~ ¿Cuándo
1306 1 | ningún aventurero~ se ha negado. A los demás~ ni respondo
1307 3 | FEBO: Si no es posible negar~ ya quién eres, si te ves~
1308 2 | sol no de serlo deja~ por nieblas que se le opongan,~ por
1309 1 | puertas,~ un escuadrón de ninfas se me ofrece.~FLORISEO:
1310 1 | tenéis; que en pública lid~ a ningún aventurero~ se ha negado.
1311 2 | Vete pues.~CLARIDIANA: No--¡ay cielos!--con tanta priesa~
1312 3 | al competidor.~ ¿Qué más nobleza, qué más~ grandeza, qué
1313 2 | sonoras~ que a la obscuridad nocturna,~ como si ella fuera el
1314 1 | morirse~ deja en sus hijos nombrado;~ que así el imperio consigue~
1315 1 | rindes!--~ llegó el caso de nombrar~ sucesor--¡lance terrible!--~
1316 1 | armas tengo~ experiencias y noticias,~ con que aventurarme puedo~
1317 2 | de mi muerte sentencia~ notificarme, señora,~ tu voz, tu llanto
1318 3 | dime, entre mis brazos~ --nudos de Venus, y de Marte lazos--~
1319 | nuestros
1320 1 | tu pasión,~ no me puedes obligar~ a reñir hasta llegar~ del
1321 2 | fiero y sangriento no te obligo,~ cortés amante quiero ser
1322 1 | aire,~ porque mis voces te obliguen~ a pagar también en voces~
1323 1 | gruta que desotra parte~ obró naturaleza sin el arte,~
1324 2 | voces sonoras~ que a la obscuridad nocturna,~ como si ella
1325 2 | SIRENE: Quien de hacer obsequios gusta~ jamás le falta ocasión;~
1326 2 | Aparte~ de Rosicler, que ocasiona~ mi valor, porque desnuda~
1327 3 | nuevos riesgos aumente~ ocasiones cada día.~ Idos a prevenir,
1328 3 | En el festín~ otra vez me ocasionó~ a descubrirla, si yo~ no
1329 1 | bajel, oh llama,~ ya es occidente crüel~ tu teatro, pues en
1330 2 | qué veneno es el que oculta~ este áspid de jazmín?~ ~
1331 1 | copete y las crines~ se ocultaba de tal forma~ que, con
1332 2 | ojos,~ entren sus penas ocultas~ y disfrazadas.~LINDABRIDIS: ¡
1333 2 | cuando vuelvas.~ ~Vase, y ocúltase la tienda de~campaña~ ~ ~
1334 1 | delante yo de mi gente,~ ocupaba la invencible~ espalda a
1335 3 | LICANOR,~hacen reverencia y ocupan sus puestos~ ~ ~LICANOR:
1336 2 | aurora,~ si tú su dosel ocupas.~LINDABRIDIS: Desde aquí
1337 2 | CLARIDIANA: No así al amor ofendas,~ ni deslucir su vanidad
1338 1 | enojar si vivo,~ si te he de ofender si muero,~ defender mi vida
1339 2 | FEBO: Yo callo, por no ofenderte.~LICANOR: Ya que tanta bizarría~
1340 3 | sola me ve,~ de Claridiano ofendida.~ ¡Válgame Dios! ¿Qué he
1341 3 | enemiga!~ La primera que ofendió~ amando eres tú.~LINDABRIDIS: ¿
1342 2 | aventurero.~CLARIDIANA: Mucho ofreces, mucho intentas,~ porque
1343 1 | tengo tu vida~ a mi fama ofrecida,~ y he de quitar de este
1344 2 | que el sangriento humor le ofrezca;~ tal que, dejando al morir~
1345 2 | esta espada~ a tu lado me ofrezco a no hacer nada.~FAUNO:
1346 2 | salpicada,~ mil instrumentos oí.~ Si fuera comedia, aquí~
1347 3 | y no pueden descifrarte~ oído, vista ni voz.~ Mas no ha
1348 2 | Sirene, segura,~ ven donde oigas tono y letra ~ mejor.~ROSICLER:
1349 2 | diferencia~ entre el saber y el oír~ uno las dichas que espera;~
1350 3 | qué~ quiero yo verla ni oírla,~ si ha de engañarme crüel?~
1351 2 | que es dicha aparte el oírlas,~ muchos después de saberlas.~
1352 1 | clarines y voces, y los dos, al~oírlo, se suspenden~ ~ ~VOCES: ¡
1353 1 | Y porque os admire~ el oírme como el verme,~ con más
1354 1 | estruendo~ aun no dejaban oírse~ lo robusto de las cajas,~
1355 3 | Y así, en medio de las olas~ y combatido de cuantas~
1356 2 | acuerda~ esa ofensa, y se te olvida~ el beneficio y la deuda~
1357 2 | LINDABRIDIS: No; que no me olvidaré.~CLARIDIANA: ¿Serás mía?~
1358 3 | causa bastante, no,~ para olvidarte, y lo es~ para sentir mi
1359 1 | armas,~ sin que ley tan sola olvide~ las hembras, pues no lo
1360 1 | pecho?~ ¿A ella fineza, a mí olvido?~ ¿A ella agrado, a mí desprecio?~ ¿
1361 1 | respeta y en los viriles~ de once cuadernos azules~ leyó letras
1362 2 | contingencia?~ ¿Tu opinión en opiniones?~ Calla, calla; no te atrevas~
1363 2 | deja~ por nieblas que se le opongan,~ por nubes que se le atrevan.~
1364 2 | eleva, eleva~ --oh espíritu oprimido~ del mágico conjuro--el
1365 2 | FAUNO: Cuando de la opuesta boca,~ por quien bosteza
1366 2 | caballería,~ pues en sus fueros ordena~ que para morir se arme~
1367 1 | permite~ a la razón, y el orgullo~ os deja el discurso libre,~
1368 3 | de un delfín que hasta la orilla~ le aportó, bajel de escama.~
1369 3 | inculto semidiós~ de las orillas del Nilo,~ de cuyo engaño
1370 1 | que de trofeos~ habéis de orlar vuestros timbres;~ si en
1371 1 | divide,~ línea de plata el Orontes,~ pauta de cristal el Tigris,~
1372 1 | valor muestra quien~ a reñir osa salir,~ sabiendo que va
1373 1 | en el certamen muestre la osadía,~ y a Meridián prefiera
1374 3 | voy;~ aunque el ver que no osarán~ a salir es mi dolor,~ como
1375 2 | término y coto las vidas,~ que osaren pasar por ella."~CLARIDIANA: (¡
1376 3 | dolor,~ como ya otra vez no osaron~ a entrar. ¡Ay de uno que
1377 2 | Esto es ser valiente a oscuras?~ No hay cosa más fácil.
1378 1 | hermoso alumbra,~ sino la oscuridad, sino la sombra~ de la noche
1379 1 | endemoniado Fauno,~ albergue fue oscuro y triste~ a quien ese muro
1380 2 | fe,~ sino que otra vez lo oyera.~LINDABRIDIS: Dices bien;
1381 2 | cuya~ belleza corona es~ el pabellón de una murta,~ trono será
1382 1 | Señor, no intentes~ meter paces.~ ~Sale CLARIDIANA, en traje
1383 1 | hallare, quede yo~ quieto, pacífico y libre~ en la posesión.
1384 1 | que todo su hemisferio~ padece, a tus rigores enseñado.~
1385 2 | FEBO: Sí haré; y porque no padezca~ ese escrúpulo mi fama,~
1386 3 | dueño mío; siempre fiel~ pagaré tan gran fineza.~ Y, si
1387 1 | de Persia.~ A tan remotos países~ nos trajo ambición de honor;~
1388 2 | festejar en mis reales~ palacios huéspedes tales.~LICANOR:
1389 3 | hacen la entrada por el~palenque FEBO, FLORISEO, el FAUNO,
1390 2 | corriente~ del Nilo, sombra pálida y pequeña~ a la inmensa
1391 1 | puedo~ ver yo el semblante pálido del miedo.~ ~Sale don FLORISEO~ ~ ~
1392 1 | y Bradamante,~ es la sin par Lindabridis,~ heredera de
1393 2 | caballo~ --ya nunca podrá parallo--~ y a un mismo tiempo los
1394 1 | de este peligro esento,~ páramos de cristal, golfos de viento.~
1395 2 | alegremente saludan.~ Y aun no paran mis sentidos,~ contentos
1396 2 | correr~ y no te enseñó a parar.~ Mas no; que si tu ambición,~
1397 1 | la elección~ y en bandos parcial y libre~ la plebe que, alborotada,~
1398 2 | metal se encierra~ en las pardas entrañas de la tierra,~
1399 3 | enigma de amor~ que una cosa parecéis~ y sois otra, dos sentidos~
1400 2 | el bajel Volcán de agua parecía.~ Los marineros, viendo
1401 1 | Pudiera ser~ habérmelo parecido,~ si el competidor no fuera~
1402 2 | dilatándose en las mudanzas lo que pareciere, sirva de~sainete, en lugar
1403 1 | deja el discurso libre,~ paréntesis de la muerte~ sean mis voces;
1404 2 | aquel muro~ ciudad fundada parezca~ sobre el rubio mar; el
1405 3 | un día~ la madre que me parió~ que era tan salvaje yo~
1406 3 | os corone~ en la plaza de París.~ ~COROS 1 y 2: "¿Cómo,
1407 1 | riñeron,~ por lo menos lo parlaron,~ me atrevo a llegar aquí;~
1408 2 | de mi desesperación,~ se paró, no fue esta acción~ del
1409 3 | privilegio de que no~ se partan; y esto se prueba~ por una
1410 2 | de la luna~ desigualdades participa el hombre.~ Al honor acrisola
1411 1 | esta cueva oscura,~ donde--partida, no la lumbre pura~ del
1412 1 | examinen,~ rindámonos a un partido~ para todos apacible.~ Halle
1413 2 | yo os haré bueno el día,~ partiendo con vos la tierra,~ el aire,
1414 2 | excelsa deidad, fuera bajeza~ partirle ni aun un rayo; y más contigo,~
1415 2 | FEBO: Hipogrifo desbocado,~ parto disforme del viento,~ ¿dónde
1416 2 | conmigo desde allá otro pasajuego~ que me vuelva a la losa~
1417 1 | confuso y triste~ el reino; y pasando entonces~ a mejor vida,
1418 3 | señor,...~LICANOR: Ninguno pase de aquí~ ni siga ese monstruo
1419 2 | castillo que a su arbitrio se pasea,~ porque los elementos litigioso~
1420 3 | trompas y cajas,~ dio un paseo, y por empresa~ pintó una
1421 1 | por dejar la admiración pasmada,~ sin plumas vuela, sin
1422 1 | dará muerte.~ Y así, pues pasó el severo~ rigor, y pues
1423 3 | la mire con cuidado~ las paticas. ¿No la ves?~ Llega a hablarla,
1424 1 | línea de plata el Orontes,~ pauta de cristal el Tigris,~ es
1425 2 | huésped ya del cerúleo pavimiento,~ viví un bajel que, sin
1426 3 | centro~ que engendra miedo y pavor,~ ¿qué fiera segunda vez~
1427 1 | FLORISEO: Esto los dos os pedimos;~ y, sin esperar respuesta~
1428 3 | mujer bien~ que se pone a pedir celos~ delante de otra mujer.~
1429 1 | reñimos.~CLARIDIANA: Cuanto me pedís haré.~ ~Salen a la ventana
1430 2 | inmensa estatura de esta peña.~CLARIDIANA: No, barbaro,
1431 3 | entre las llamas,~ "Más penado, más perdido,~ y menos arrepentido."~
1432 2 | mates;~ y es la primera pendencia~ en que se ha visto reñir~
1433 2 | CLARIDIANA: No, no quieras~ dejar pendiente la voz.~LINDABRIDIS: No
1434 2 | alma~ con cada acción me penetras,~ con cada acento me hieres,~
1435 3 | LINDABRIDIS: Dime,~ ¿pudiera pensarlo yo?~CLARIDIANA: Sí pudieras.~
1436 3 | intento mío~ tan al fin como pensé,~ a Febo vengo buscando;~
1437 1 | Babilonia~ todos éramos pensiles.~ Ese pájaro que, cuando~
1438 2 | del Nilo, sombra pálida y pequeña~ a la inmensa estatura de
1439 2 | ciego estoy,~ pues no percibo las señas~ de este encantado
1440 2 | morir~ con las armas que perderlas.~ Bien nos lo enseña el
1441 3 | tanto el que te ame~ como el perderte mi amor.~LINDABRIDIS: Sí;
1442 2 | porque en batalla sangrienta~ perdí de dos elementos~ mi escudo?
1443 1 | escribiste en agua~ tantos perdidos requiebros,~ y para ella
1444 3 | homenaje hagamos,~ que el que perdiere la empresa,~ desistido de
1445 1 | entre los aplausos viles~ se perdieron. En efecto,~ las condiciones
1446 3 | Alma sin cuerpo, sí haré.~ Perdona, cuerpo sin alma,~ porque
1447 3 | es un loco;~ suplícote le perdones.~LICANOR: Basta, Febo, que
1448 1 | más segura~ todo el mundo peregrines,~ hoy quiero lograr en ti~
1449 2 | porque registro fue del peregrino~ que, hallando puerto aquí,
1450 1 | círculo entero,~ plateando de perfiles~ los vellones del Ariete~
1451 2 | los ejes y las ruedas.~ Pero--¡ay de mí!--ciego estoy,~
1452 1 | rinde~ don Floriseo es de Persia.~ A tan remotos países~
1453 1 | competidor no fuera~ el persiano Floriseo.~LINDABRIDIS: Ninguno
1454 3 | mantiene."~ Síguese un gran personaje~ que quiere entrar en la
1455 1 | el que fue~ el riñón más pertinaz~ me abrió un geme de cabeza,~
1456 1 | muriendo no lo hiciste?~ Si piadoso entonces fuiste,~ ¿cómo
1457 3 | campaña,~ a un golpe de pica sólo,~ y luego a muchos
1458 1 | pluma que, haciendo~ proa el pico, vela el ala,~ timón la
1459 1 | voces~ esa deuda que me pides,~ escúchame. Este caduco~
1460 3 | fuerte~ licencia de matar pidió la muerte.~ ~Sale CLARIDIANA~ ~ ~
1461 2 | Sirene, me toca a mí.~SIRENE: Pidiólo mi voluntad.~ROSICLER: Yo
1462 1 | asombros~ sufre un bajel de piedra, y en sus hombros~ a errar
1463 2 | bajel breve,~ a los dos ese piélago nos lleve,~ con violencia
1464 3 | tengo de seguir.~SIRENE: Piensa otro medio mejor.~LINDABRIDIS: ¿
1465 2 | dudas,~ que lo imaginas y piensas,~ vive honrado y muera yo.~
1466 1 | naturaleza sin el arte,~ se pierdan todos dentro,~ y sea su
1467 2 | y a dar vida~ a quien os pierde u os gana.~ Y, pues el gusto
1468 3 | y en el mar de amor se pierden."~CORO 1: "Lindabridis,
1469 2 | que así~ dichas que yo pierdo busca.~MALANDRÍN: Vísperas
1470 2 | que ver~ es cortado de una pieza.~ Y esto aparte--¡vive Dios!--~
1471 1 | el timón te gobierna o el piloto~ que halló camino en rumbo
1472 3 | escudo~ sacó una áncora pintada,~ jeroglífico e insignia~
1473 3 | en una grosera tabla,~ pintado trae un demonio~ que en
1474 2 | jardines,~ espejos, cuadros, pinturas?~ ¿Duermo o velo, sueño
1475 3 | monte eminente,~ que es pira inmortal,~ se desangra un
1476 2 | aquella roca,~ urna mucha, pirámide no poca.~ ~Riñen, dale FAUNO
1477 2 | y baja la negra sombra~ pisando la falda al día,~ cantad.
1478 2 | arrojes, no te atrevas~ a pisar aquesa raya,~ porque su
1479 3 | veces toco~ la tierra que pisas. Ya~ siempre he de andar
1480 1 | Ariete~ y las escamas del Piscis,~ no le hallare, quede yo~
1481 1 | Detente;~ estos umbrales no pises,~ aunque la ocasión te llame,~
1482 3 | podemos~ descansar,~ por placer ni por pesar."~ Otro aventurero
1483 2 | cuatro elementos.~ En sus planchas de bronce fui el primero~
1484 3 | que el tornasol~ del mayor planeta agravian,~ que he de ser
1485 2 | CORO 1: "Despojos son de tu planta~ bellas flores, fuentes
1486 1 | sol un círculo entero,~ plateando de perfiles~ los vellones
1487 2 | haré volar del aire tanto plazo~ que, cayendo del mar a
1488 1 | vivan. Si en tan breves plazos,~ oh Amor, ataste sus lazos,~
1489 1 | bandos parcial y libre~ la plebe que, alborotada,~ por las
1490 3 | verte ocasión.~LINDABRIDIS: Plegue a Dios , si no aborrezco~
1491 1 | al cielo haré testigo~ de pleitear y ser tu amigo.~ ~Firma~ ~ ~
1492 1 | qué?~ROSICLER: Porque en pleitos de afición~ es vil la conformidad,~
1493 3 | Para lograr mi deseo,~ pluguiese al Amor que hoy~ se celebrase
1494 2 | torre;~ da licencia que un pobre aventurero~ a Meridián en
1495 | poca
1496 | pocos
1497 3 | la calma,~ "Éste ni yo no podemos~ descansar,~ por placer
1498 3 | allí.~ Desde entonces no he podido~ hablarla, aunque lo deseo.~
1499 3 | tu presencia;~ que esto podrá--bien lo infiero--~ una
1500 1 | riesgos impida.~FLORISEO: No podréis; porque una vida~ vive a
1501 2 | esta Galatea,~ si soy el Polifemo vuestro, sea~ este bastón,
1502 3 | que se festejan hoy?~ A tu política ruda~ esta respuesta le
1503 3 | entiendo, yo no sé~ las políticas del duelo;~ sólo sé manchar
1504 2 | el orbe de Marte~ de sus polos se despeña,~ de sus quicios
1505 2 | la tierra,~ el aire, el polvo y el sol.~ ~Vase~ ~ ~FEBO:
|