abier-cumpl | cuna-hered | heren-polvo | pomo-viene | viero-zapat
negrita = Texto principal
Jornada gris = Texto de comentario
1506 2 | puesta la mano sobre el pomo, jura~ que Licanor las armas
1507 2 | manifestar se tienen~ las pompas de mi valor.~ Vean todas
1508 2 | luciente aparador del día,~ pondré a tu pie de nieve,~ que
1509 3 | hace una mujer bien~ que se pone a pedir celos~ delante de
1510 3 | respetaré su luz pura.~ ~Pónense todos en pie~ ~ ~LICANOR:
1511 3 | Aparte~ una se empieza a poner~ el traje que la otra deja.~
1512 3 | la buena mujer~ me dijo, "Ponerte quiero~ de un salvaje al
1513 1 | verla me maravillo--~ dice, "Pónganme el castillo,"~ como si dijera "
1514 1 | haga falta al día~ irse ya poniendo el sol.~ ¡Qué hermosa es! ¡
1515 1 | y estandartes llenas,~ popa una cristalina galería,~
1516 3 | tan disimulada, ha sido~ porque--a buena fe--no ha habido~
1517 1 | en que asistes,~ alcázar portátil sea,~ sea palacio movible~
1518 1 | humilla o se agradece,~ pues, posado en la roca~ que a la cueva
1519 2 | viento, que esta fábrica posea;~ llevemos de este bárbaro
1520 1 | oh violencia, qué no postras!~ ¡oh humanidad, qué no
1521 2 | aquesa raya,~ porque su línea postrera~ es línea que hizo la muerte,~
1522 2 | quiere, estima, adora y precia.~FEBO: Hoy no riñe aquí
1523 2 | porque si Amor~ no tuviera preeminencia~ de hacer nuevas cada vez~
1524 1 | porque todos,~ por llegar a preferirse~ a sus hermanos, se crían~
1525 1 | la osadía,~ y a Meridián prefiera generoso~ en la gala, el
1526 3 | aventura,~ sus esperanzas pregona ~ el precio de una corona~
1527 3 | confusiones son éstas?~ Pero ¿qué pregunto, qué,~ si estamos en Babilonia,~
1528 3 | hoy, pues hoy alcanza~ el premio tanta opinión.~ Valiente,
1529 3 | LINDABRIDIS: Al fin me dejas~ prenda.~CLARIDIANA: Es violento. (¡
1530 2 | es él~ el mismo que se presenta.~ Éste es pleito, yo soy
1531 2 | entrado un caballero~ a presentarse, y que por tantos días~
1532 1 | que, habiendo de estar presente~ yo a este duelo, cierto
1533 2 | obliga;~ y que, si no se presentó primero,~ fue porque el
1534 1 | duro y crüel!~ Y así os presido, porque él~ no admite medio
1535 3 | LINDABRIDIS~ ~ ~LINDABRIDIS: Preso estás.~CLARIDIANA: Limaré
1536 3 | confusas ilusiones,~ que os prestáis las bellezas y blasones,~
1537 1 | fueron.~LINDABRIDIS: ¿Tan presto pasar pudieron~ desde amigos
1538 2 | caballeros!~FAUNO: Escaparte no presumas.~LINDABRIDIS: ¿Cómo están
1539 3 | vieron todas las vallas,~ que presumió el sol que era~ la eclíptica
1540 2 | bronce la queja.~FEBO: No presumo yo ni creo~ que hay piedad
1541 2 | ni deslucir su vanidad pretendas;~ que yo por él satisfacerte
1542 3 | tal;~ porque él fue el que pretendió~ aquel lugar junto a mí.~
1543 3 | entender que entre dos~ pretensiones tiene un alma,~ y que no
1544 3 | Pues que tenemos~ para todo prevención,~ con algún disfraz, señora,~
1545 2 | grandezas.~ Haced, pues, que se prevengan~ músicas, saraos, festines,~
1546 3 | SIRENE: (Ya la venganza prevengo Aparte~ del que necio me
1547 3 | ocasiones cada día.~ Idos a prevenir, pues,~ porque luego el
1548 2 | No--¡ay cielos!--con tanta priesa~ me despidas. ¿No darás~
1549 2 | a flor~ que sois de otra primavera.~FEBO: Yo, el más dichoso
1550 2 | los reflejos~ del sol y la primavera--~ sale un joven que pudiera~
1551 1 | firmar el cartel y dar~ principio al fin. Mas ¿qué es esto?~
1552 2 | podré, porque el temor~ con prisión de hielo anuda~ mis pasos.
1553 3 | dichas del amor tienen~ privilegio de que no~ se partan; y
1554 2 | lo sepa~ yo, si vos no lo probáis.~ Y así, Febo invicto, es
1555 3 | Ay rigor! Aparte~ Vamos a probar fortuna~ en otra trasformación.~ ¿
1556 3 | manos,~ la saña y furia probó~ de otra fiera, aunque haya
1557 1 | ARMINDA: Bizarros han procedido.~SIRENE: Valiente es el
1558 2 | esta montaña~ que el mar proceloso baña,~ una vega fértil veo~
1559 2 | de amarte~ y no de verte, procuran~ que donde no entran sus
1560 2 | En África alcancé aquel prodigioso~ castillo que a su arbitrio
1561 2 | cómo te atreviste, cómo,~ a profanar la clausura~ de un castillo
1562 1 | al castillo los términos profane,~ en cuanto, de los céfiros
1563 1 | Floriseo; que los dos~ profesamos las insignes~ leyes de caballería;~
1564 2 | sombra;~ que esa bóveda profunda~ es el seno de la noche,~
1565 3 | acción, este día~ así lo prometo y juro.~ROSICLER: Pues si
1566 2 | calla; no te atrevas~ a pronunciarlo; que el alma~ con cada acción
1567 2 | Cocodrilo aleve,~ que voz humana pronuncias,~ no me vencerá tu encanto.~
1568 2 | puesto que no lo es,~ y que prosiguiendo va,~ la música suplirá~
1569 2 | tristes o alegres,~ suertes prósperas o adversas~ ni deslucen,
1570 2 | real presencia~ hoy para protestar me da licencia.~LICANOR:
1571 2 | seas~ que en su daño y su provecho~ una ley misma interpreta.~
1572 2 | entrare en la estacada,~ le proveerá de armas y dinero;~ y que
1573 1 | LINDABRIDIS: Tartaria, aquella provincia~ que sobre las dos cervices~
1574 3 | no~ se partan; y esto se prueba~ por una razón de dos;~
1575 1 | del duelo~ tenéis; que en pública lid~ a ningún aventurero~
1576 3 | pensarlo yo?~CLARIDIANA: Sí pudieras.~LINDABRIDIS: ¿Cómo?~CLARIDIANA: ¿
1577 1 | LINDABRIDIS: ¿Tan presto pasar pudieron~ desde amigos a enemigos?~
1578 1 | costumbre que no apellide~ el pueblo príncipe augusto,~ ni le
1579 2 | sin que ya de ingrato~ puedas argüirme, es fuerza~ ganar
1580 1 | tierra el castillo y abren la~puerta~ ~ ~ROSICLER: Un pasmo a
1581 2 | peregrino~ que, hallando puerto aquí, perdió camino.~ Un
1582 3 | reverencia y ocupan sus puestos~ ~ ~LICANOR: Tantos a tantos
1583 2 | dama suya,~ e si non dama pulgare,~ menina su ausencia supla,~
1584 2 | FEBO: No vi más templado pulso.~CLARIDIANA: No vi más notable
1585 3 | quiero~ de un salvaje al pupilaje,~ porque, si en decir y
1586 2 | y fuente,~ salpicados de púrpura caliente; ~ y, si fiero
1587 2 | empieza la otra jornada!~ ~Puso el autor aquí este sarao,
1588 2 | mirando sus ojos bellos,~ quedan vanos de su culpa."~CORO
1589 3 | esposo le ve.~ No me ha de quedar fineza~ alguna. Mas ¿no
1590 2 | turba,~ siguiéndome, se quedara~ sepultada en las obscuras~
1591 1 | ondas sulque, aires allane,~ quedará de la acción desposeído,~
1592 2 | desaire.~ Pues de irme y quedarme sea~ medio el esconderme;
1593 2 | lenguas~ a los tiempos que quedaron~ de estas fábricas? ¿Yo
1594 3 | vista ni voz.~ Mas no ha de quedarse así;~ despéñeme mi pasión,~
1595 2 | LINDABRIDIS: Y tú conmigo quedas.~ (¡Qué ardiente el rayo
1596 3 | Limaré yo~ la cadena.~ ~Quédase con la banda LINDABRIDIS~ ~ ~
1597 1 | Piscis,~ no le hallare, quede yo~ quieto, pacífico y libre~
1598 3 | Francia, a Febo le basta,~ y quédese Meridián~ por rey invicto
1599 2 | oh Febo, es fuerza,~ pues quedo cuando te vas,~ que aquí
1600 1 | entiendo.~ Mas porque nunca os quejéis~ de que os engañé, os advierto~
1601 2 | plumas,~ en el sol las alas quema,~ no des otro paso más;~
1602 2 | Aparte~ si hay lugar adonde quepan.)~ ~ Son llamar a un caballero~
1603 3 | Lindabridis,~ pero no el quererla bien.~LINDABRIDIS: (¿Desprecios
1604 2 | paciencia!~ Mas si al fin he de quererle,~ que le gane o que le pierda,~
1605 3 | dan la muerte,~ Febo, por quererte bien!~FEBO: ¿Qué es esto,
1606 3 | esté mirando~ lo que esté queriendo yo",~ no siento tanto el
1607 2 | polos se despeña,~ de sus quicios se trastorna,~ murado cielo
1608 2 | cielo,~ por no decir que se quiebra.~ Como del año fatal~ está
1609 1 | si la acción perder no quieres~ de las empresas que sigues.~ ~
1610 1 | monarquía~ le aclama en posesión quieta y segura,~ rey de un imperio,
1611 1 | no le hallare, quede yo~ quieto, pacífico y libre~ en la
1612 3 | mostrando~ que aun no hay quietud en la calma,~ "Éste ni yo
1613 1 | ya estaba en poder~ de la quirurga impiedad,~ "Caballero, perdonad;~
1614 3 | Qué dichoso fuera yo,~ si quisiésedes, señora!~ ~COROS 1 y 2: "
1615 3 | esta ocasión la brevedad me quita~ del tiempo, que me llama~
1616 3 | pues entre los dos,~ nunca quitada la causa,~ siempre durará
1617 3 | rigor? Cese el desdén,~ quítate la banda, y deba~ una palabra
1618 1 | que el ser mujeres nos quite~ la acción de reinar. En
1619 1 | él ciña~ la corona que me quiten,~ con calidad que, si ella,~
1620 1 | la que en repetidos ecos~ quitó el impulso a mi acción,~
1621 2 | mayor--que es esfera~ en los rasgos y bosquejos,~ en la luz
1622 2 | atrevas~ a pisar aquesa raya,~ porque su línea postrera~
1623 2 | hacer nuevas cada vez~ las razones, ¿qué tuviera~ que hablar
1624 2 | atiende, atiende, y en tu real presencia~ hoy para protestar
1625 2 | deseo~ de festejar en mis reales~ palacios huéspedes tales.~
1626 2 | hasta aquí, no quieras,~ rebelde a leyes de honor,~ usar
1627 3 | los pies.~FEBO: Caballero rebozado,~ quitar la banda podéis~
1628 2 | viene, sin duda, Aparte~ a reconocerme y darme~ ocasión con que
1629 2 | suerte, Aparte~ si mi vida redimo con su muerte!)~FAUNO: (
1630 2 | bosquejos,~ en la luz y los reflejos~ del sol y la primavera--~
1631 3 | andar a tu lado~ de salvaje reformado.~LICANOR: Pues, cubierto
1632 2 | cueva se las bebe,~ porque registro fue del peregrino~ que,
1633 1 | nos quite~ la acción de reinar. En fin,~ atentos a la sublime~
1634 3 | empresas sacan;~ porque soy relacionero,~ y ésta he de imprimir
1635 1 | riñen que testigos~ de tus relaciones fueron.~LINDABRIDIS: ¿Tan
1636 3 | desmayos~ el dios de los relámpagos y rayos.~ ¡Qué pena, qué
1637 3 | veloz.~ ~Vase~ ~ ~LICANOR: Remediaré tantos daños.~ ~Vase~ ~ ~
1638 1 | crüel.~LINDABRIDIS: Pues remediarélo yo.--~ ¡Ah del monte!~ ~
1639 3 | el cocodrilo traiciones,~ remedo de humana voz!~ Si tanto
1640 3 | del castillo,~ un sátiro remendón,~ un bruto de bodegón~
1641 1 | desmentirse caballo~ con los remiendos de tigre.~ Ya con el marcial
1642 1 | timón la cola, el pie remo,~ sulca grave, vuela altiva,~
1643 1 | Floriseo es de Persia.~ A tan remotos países~ nos trajo ambición
1644 3 | aquel fénix que la fama~ renace a instantes la vida,~ emulación
1645 3 | Tú mueres joven y mujer renaces?~ ¿Tú, dime, entre mis brazos~ --
1646 3 | Si ya no de tus cenizas~ renaciste, si ya no~ moriste y a vivir
1647 1 | gala,~ desde aquí quiero rendirme~ a sus plantas, y que él
1648 1 | morir matando. ¡Ea, pues,~ reñid los dos igualmente;~ que,
1649 1 | firmar aquí~ el cartel habéis reñido,~ seña es de no haber leído~
1650 1 | ésta,~ la causa por que reñimos.~CLARIDIANA: Cuanto me pedís
1651 3 | mujer!~ Y, si en la banda reparo,~ Lindabridis--¡ay Dios!--
1652 3 | aventureros, aguarda.~ ~Repártense a un lado LINDABRIDIS, CLARIDIANA~
1653 1 | a tierra!~ROSICLER: ¿Qué repetidas voces~ desacordadas suenan
1654 3 | descubrirla, si yo~ no me reportara allí.~ Desde entonces no
1655 2 | teatro donde~ la fortuna representa~ del poder y del amor~ la
1656 1 | en agua~ tantos perdidos requiebros,~ y para ella en bronce
1657 3 | contigo en esta ocasión,~ rescata mi confusión~ de las manos
1658 1 | que ya ~ dentro del alma reside,~ con mayor causa diré,~
1659 1 | Este caduco~ homenaje que resiste~ embates de mar y viento,~
1660 1 | papel de metal~ escriba sin resistencia,~ firma tu nombre.~ROSICLER:
1661 3 | iban y venían, a todas ~ resistía en las espaldas~ de un delfín
1662 3 | donde le combaten tantas,~ resistiendo a todas él,~ no sabe el
1663 1 | aquél cuya voz el sol~ respeta y en los viriles~ de once
1664 3 | Mientras en pie la contemplo,~ respetaré su luz pura.~ ~Pónense todos
1665 2 | dígalo aquel que llamas respiraba,~ u yo lo diga, pues, a
1666 1 | tierra,~ ya bien puedes respirar.~ Vuelve en ti, vuelve a
1667 2 | aquella esfera,~ gozaré este resplandor.~CABALLERO 2: Yo os adoro,
1668 2 | trofeo,~ pues en varios resplandores~ al monte hacen sus colores~
1669 2 | a mi amo;~ sea cortés y responda, pues le llamo.~ ~Sale FAUNO
1670 2 | amante gusta?~FLORISEO: Responded cantando siempre.~ROSICLER:
1671 3 | como al fin mantenedor,~ responder a todo trance;~ y así en
1672 2 | escogido!~LINDABRIDIS: A todos responderé~ con el alma, que quisiera~
1673 1 | Meridián, y yo,~ aunque responderle quise,~ no pude, porque
1674 2 | obligación del honor.~ Ya estoy restado a esta empresa~ por empeños
1675 2 | piedad y clemencia~ del cielo restituyó~ a la vida, considera~ si
1676 3 | CLARIDIANA: Apenas me resuelvo~ a ausentarme de aquí, cuando
1677 3 | todos en pie~ ~ ~LICANOR: Reveréncienla a mi ejemplo,~ si es templo
1678 2 | fortuna~ en andar siempre al revés.~ ¿Cuál fue tu dueño, me
1679 1 | imperio consigue~ altos reyes, porque todos,~ por llegar
1680 1 | África y Asia se sienta,~ rica, hermosa y apacible,~ aquélla
1681 1 | y~LINDABRIDIS, vestidas ricamente, y traerá ARMINDA una~rodela,
1682 2 | teniéndole delante,~ valiente y rico a este tu nuevo amante.~ ~
1683 2 | en estos...¡Ay de mí! "Ricos despojos"~ iba a decir,
1684 3 | MALANDRÍN, vestido de pieles~ridículo~ ~ ~FAUNO: Yo.~ Y me espanto
1685 1 | sobre el cuello~ suelta la rienda--si, en fin,~ volando en
1686 2 | tu ambición,~ cuando las riendas te di,~ haciéndote dueño
1687 1 | a reñir,~ que no, aunque riña también,~ el que en la ocasión
1688 1 | los méritos se examinen,~ rindámonos a un partido~ para todos
1689 1 | oh humanidad, qué no rindes!--~ llegó el caso de nombrar~
1690 1 | desde un día que llegué,~ riñendo dos, y el que fue~ el riñón
1691 1 | vinieron~ y que, si no lo riñeron,~ por lo menos lo parlaron,~
1692 1 | riñendo dos, y el que fue~ el riñón más pertinaz~ me abrió un
1693 2 | mi valor.~ Vean todas las riquezas~ con que el orbe discurrí,~
1694 1 | ya con la lanza en el ristre,~ buena ocasión se os ofrece.~
1695 1 | cansado y qué necio~ estás riyendo y hablando,~ cuando yo amando
1696 2 | Seguirle quise, y sobre riza espuma,~ huésped ya del
1697 2 | suma~ que aun no aje los rizos de la espuma.~ Desde hoy
1698 1 | aun no dejaban oírse~ lo robusto de las cajas,~ lo dulce
1699 1 | ricamente, y traerá ARMINDA una~rodela, y en ella un cartel~ ~ ~
1700 3 | qué, señora, andamos~ por rodeos? ¿Para qué?~ Hablemos claro,
1701 3 | tan alta palma,~ pues, la rodilla en el suelo,~ reverencia
1702 3 | FAUNO y~MALANDRÍN~ ~ ~FAUNO: Rompe con un pie el castillo.~
1703 2 | Caballeros, al castillo!~ Romped las leyes injustas.~ ¡Al
1704 3 | MALANDRÍN: No soy nada rompedor;~ que sólo rompen mis pies~
1705 2 | rompes la ley y la quiebras;~ rómpela en tu daño y no~ jurista
1706 3 | nada rompedor;~ que sólo rompen mis pies~ zapatos, castillo
1707 2 | luego tú sólo eres quien~ rompes la ley y la quiebras;~ rómpela
1708 2 | muerte esta línea,~ y que rompida su fuerza~ por mí, cuantos
1709 2 | fuego.~ El que el bajel, ya roto, al mar desagua,~ vuelve
1710 1 | cuadernos azules~ leyó letras de rubíes,~ me dijo, "Si has de buscar~
1711 2 | fundada parezca~ sobre el rubio mar; el sol~ ha de mirar
1712 3 | festejan hoy?~ A tu política ruda~ esta respuesta le doy;~
1713 1 | canto~ que por un encanto rueda?~ Aunque en esto a otros
1714 2 | gemido~ de los ejes y las ruedas.~ Pero--¡ay de mí!--ciego
1715 3 | perdonad; porque el ingenio~ lo ruega humilde a esas plantas.~ ~
1716 3 | moriste y a vivir vuelves~ a ruegos de mi valor,~ para que vuelva
1717 2 | pretensión de esta dama;~ pues es ruindad y bajeza~ reñir por dama
1718 1 | piloto~ que halló camino en rumbo tan remoto,~ abate, abate
1719 1 | Talad de este horizonte~ la rústica cerviz!~FLORISEO: ¡Al valle!~
1720 3 | conmigo ya,~ caballero, pues sabéis~ que os conozco; y si gustáis~
1721 2 | oírlas,~ muchos después de saberlas.~LINDABRIDIS: Pues temo,
1722 3 | yo~ que aun el serlo no sabía,~ como el que aprende a
1723 2 | hermoso, y no sé~ si--con un sabio--diré~ que la copia me hace
1724 1 | labios;~ no os acordéis, poco sabios,~ de ofensas hechas y dichas;~
1725 1 | Vase~ ~ ~ROSICLER: Hoy sabrás que no puedo~ ver yo el
1726 3 | y a cada uno de por sí~ sabré matarle después.)~ ~Vase~ ~ ~
1727 1 | después.~ Una herida, que he sacado~ del mar, no importa.~CLARIDIANA: ¡
1728 1 | Sí.~FEBO: Pues el acero~ sacaré; que ya no quiero~ yo tampoco
1729 1 | rendido, humilde y sujeto~ os sacrifico en sus aras~ un alma y mil
1730 2 | FAUNO~ ~ ~CORO 1: "Amorosos sacrilegios~ esta novedad disculpan,~
1731 2 | que pareciere, sirva de~sainete, en lugar del que se estila
1732 2 | venida.~LINDABRIDIS: Pues~ sal, Claridiano; ¿qué esperas?~ ~
1733 2 | pues, a todo atento,~ a la sala apelé de otro elemento.~
1734 3 | con su hermano se mata,~ salgamos todas a ver~ las telas y
1735 1 | pues aunque al paso le salgan~ mil pájaros bandoleros,~
1736 3 | Sale a danzar~ ~ ~FEBO: Salid, señora, a danzar.~ Muy
1737 2 | deshojado un clavel, salpica el suelo,~ allí--¡qué desventura!--~
1738 2 | MALANDRÍN: Después de la salpicada,~ mil instrumentos oí.~
1739 2 | cristal, jardín y fuente,~ salpicados de púrpura caliente; ~ y,
1740 1 | sangre;~ gustando él que le salpiquen~ por desmentirse caballo~
1741 3 | LINDABRIDIS: Bien te curas en salud~ de traiciones tuyas, bien~
1742 2 | todos~ ~ ~LICANOR: Cómo saludarte dudo,~ prodigio hermoso,
1743 2 | Oh Babilonia! Tus muros~ saludo y beso la tierra~ que ha
1744 2 | Un servidor de todos los salvajes,~ que por su devoción los
1745 3 | rendido a mis manos,~ la saña y furia probó~ de otra fiera,
1746 2 | dioses de un Fauno~ que a las sangrientas y duras~ aras vuestras consagró~
1747 1 | Gran maravilla encierra!~ ¡Santos cielos! ¿Qué es esto?~VOCES: ¡
1748 2 | castillo!~ Que a manos de la sañuda~ fiera de estos montes muero.~ ¡
1749 2 | que se prevengan~ músicas, saraos, festines,~ para que aquí
1750 3 | fiera del castillo,~ un sátiro remendón,~ un bruto de
1751 2 | vuestra mano, hermana,~ y seáis muy bien venida~ a dar muerte
1752 1 | cobarde;~ que éste es natural secreto~ que trae consigo el temor.~
1753 3 | de humana sangre, porqué~ sedienta no haya una flor.~ Sígame
1754 2 | convierte;~ si Nilo, mar sediento que le bebe,~ si montaña,
1755 3 | en razón?~ Yo le tengo de seguir.~SIRENE: Piensa otro medio
1756 3 | espera!~ ¿Cuál de las dos seguiré?~ Deten, Claridiana, el
1757 2 | CLARIDIANA: Soy cometa.~FEBO: Seguiréte, aunque a las nubes~ subas.~ ~
1758 2 | bronce y no en el pecho.~ Seguirle quise, y sobre riza espuma,~
1759 | según
1760 2 | morir~ llena de flores la selva~ y hallándola de corales~
1761 1 | que no puedo~ ver yo el semblante pálido del miedo.~ ~Sale
1762 2 | disfraza en la cortesía~ los semblantes de la muerte,~ y tan conformes
1763 1 | el cartel habéis reñido,~ seña es de no haber leído~ su
1764 2 | de la tela y el sitio señalado,~ constante al sol, al agua,
1765 3 | fiera segunda vez~ de sus senos te abortó?~ Si ya no de
1766 2 | todos lugares.~ ~Vanse sentando cada uno junto a una dama [
1767 2 | para agradecer mi fe. ~ Sentaos, señor, y tomad~ todos lugares.~ ~
1768 2 | ya mejor es~ hacer dos sentencias una,~ pues eres tiempo y
1769 2 | llorando~ mi mal, pues yo lo sentí,~ quien no le siente, por
1770 1 | estabas,~ tu muerte, Febo, sentía;~ cuando estás vivo, la
1771 1 | mayores.~ Llorad, ojos; sentid, labios;~ no os acordéis,
1772 3 | olvidarte, y lo es~ para sentir mi pasión;~ luego si, amándote
1773 3 | amándote él,~ tengo de sentirlo yo,~ y no tengo de dejarte,~
1774 2 | ella~ el sol, que a todos sepulta.~ Deja, deja que a beber~
1775 2 | siguiéndome, se quedara~ sepultada en las obscuras~ entrañas
1776 1 | abrió la boca,~ le deja sepultado,~ seguro el monte ya, y
1777 | serán
1778 1 | podéis~ ser nuestro adalid, seréis~ juez de nuestro desafío.~
1779 3 | dulce morir,~ que por el servicio vuestro?~ ~COROS 1 y 2: "
1780 2 | ultrajes?~MALANDRÍN: Un servidor de todos los salvajes,~
1781 1 | muerte.~ Y así, pues pasó el severo~ rigor, y pues vivo estás,~
1782 2 | prodigio hermoso, y no sé~ si--con un sabio--diré~ que
1783 3 | príncipe Claridiano~ de Sicilia--en su alabanza~ quisiera
1784 1 | cervices~ de África y Asia se sienta,~ rica, hermosa y apacible,~
1785 2 | desdichas~ y que mis desdichas sientas.~CLARIDIANA: (Ya, cielo,
1786 2 | anticipada la guerra.~ ~Siéntase, y queda como dormida~ ~ ~
1787 3 | amor.~LINDABRIDIS: Sí; pero sientes que él dé~ la causa.~CLARIDIANA:
1788 3 | hilado cristal."~CORO 2: "Sierpecilla escamada de flores,~ intenta
1789 3 | Ninguno pase de aquí~ ni siga ese monstruo ya.~MERIDIÁN:
1790 3 | sedienta no haya una flor.~ Sígame el que verlo quiere.~ ~Vase~ ~ ~
1791 3 | esperanza.~ La letra lo significa~ mejor, breve, aguda y clara,~ "
1792 3 | tormenta y con bonanza;~ y, significando que él~ ni sosiega ni descansa,~
1793 1 | prodigio,~ a cuya empresa me sigue~ Floriseo; que los dos~
1794 2 | LINDABRIDIS, ARMINDA y SIRENE, y~síguelas FAUNO. Sale CLARIDIANA~ ~ ~
1795 3 | lado FAUNO y MALANDRÍN, y síguenlos FEBO,~MERIDIÁN, ROSICLER
1796 1 | quieres~ de las empresas que sigues.~ ~Vase SIRENE~ ~ ~FLORISEO:
1797 3 | del aire se mantiene."~ Síguese un gran personaje~ que quiere
1798 2 | de que la cobarde turba,~ siguiéndome, se quedara~ sepultada en
1799 2 | mis pasos. Fiera u hombre~ silvestre, deidad inculta,~ ¿cómo
1800 2 | tanto mar?~ Hijo o monstruo singular~ del tiempo debes de ser,~
1801 1 | Sé que son tus prodigios singulares~ peligro de estos montes
1802 1 | la razón primero~ que la sinrazón hoy lidie.~ Las heredadas
1803 1 | celebras?~CLARIDIANA: Quien sintió tu muerte cuanto~ siente
1804 2 | y FLORISEO~ ~ ~ROSICLER: Sirena, las voces tuyas~ no me
1805 1 | muro ya~ de monumento le sirve.~ La corona de este imperio~
1806 1 | hermosean,~ y las damas que te sirven."~ Pronunció el acento apenas~
1807 2 | aqueste monte,~ que los sirviese de tumba,~ y vuelvo a escuchar
1808 3 | Señor, a mí~ de escudero me sirvió~ este hombre, y es un loco;~
1809 2 | faltaba a mis ofensas,~ les sobraba a mis desdichas~ para que...
1810 2 | espesura~ a buscar quien me socorra,~ fablando vegadas muchas,~ ~
1811 3 | me dan la muerte! Ven~ a socorrerme.~MALANDRÍN: ¿Qué es esto?~
1812 2 | desagua,~ vuelve a la llama a socorrerse, y luego~ que ve la llama,
1813 3 | de ver me falta.~SIRENE: ¡Soldado!~MALANDRÍN: ¿Qué me mandáis,~
1814 3 | varios discursos, cuantos solicita~ esta ocasión la brevedad
1815 3 | Es rigor.~CLARIDIANA: ...solicitando...~LINDABRIDIS: Es agravio.~
1816 2 | eres el que ya otra vez~ solicitaste esta empresa.~CLARIDIANA:
1817 3 | LINDABRIDIS: Él fue el que solicitó~ hablarme.~CLARIDIANA: Calla.~
1818 1 | MALANDRÍN: Ya los dos estamos solos,~ nadie nos oye; bien puedo~
1819 2 | así fuentes y flores~ con sonora voz y muda,~ de su belleza
1820 3 | significando que él~ ni sosiega ni descansa,~ dice la letra,
1821 2 | mi fama,~ mi opinión esa sospecha,~ un breve instante, un
1822 3 | detienen sus pasos~ prisiones suaves de rosa y clavel."~CORO
1823 2 | Seguiréte, aunque a las nubes~ subas.~ ~Dentro el rey LICANOR~ ~ ~
1824 3 | acero como~ a la lengua sucedió,~ no dudaré que en venceros~
1825 1 | llegó el caso de nombrar~ sucesor--¡lance terrible!--~ entre
1826 2 | mayores fortunas que éstas.~ Sucesos tristes o alegres,~ suertes
1827 1 | va a cumplir un voto~ se suele tener por cierto~ que va
1828 2 | Sucesos tristes o alegres,~ suertes prósperas o adversas~ ni
1829 2 | noble~ declarados celos sufra;~ mas es nueva ley de amor;~
1830 1 | es mar que con asombros~ sufre un bajel de piedra, y en
1831 1 | Neptuno, si eres dios,~ ¿cómo sufres que en tu reino~ jurisdicción
1832 3 | desaire del valor;~ pues yo sufriera un desdén,~ un enojo y un
1833 3 | que él tuviera por error~ "sufrir que otro esté mirando~ lo
1834 3 | le daré muerte;~ que mal sufrirá el valor~ mío que otro esté
1835 2 | adurmieron~ voces que los vientos sulcan,~ fuentes que las flores
1836 1 | movido,~ montes pise, ondas sulque, aires allane,~ quedará
1837 2 | Meridián, verá la esfera~ superior, el sol, la luna,~ los astros,
1838 3 | muchos agradecieran,~ aunque supieran que son~ mentirosas, escucharlas.~
1839 3 | este hombre, y es un loco;~ suplícote le perdones.~LICANOR: Basta,
1840 2 | prosiguiendo va,~ la música suplirá~ ausencias del entremés.~
1841 2 | ha tenido~ todo el mundo suspendido~ con admiraciones.~TODOS:
1842 2 | admiración.~LINDABRIDIS: Si una suspensión forzosa~ es en el que se
1843 2 | parte está; pues dura~ el susto, dure el remedio.)~ Esas
1844 1 | se crían~ magnánimos y sutiles,~ doctos en ciencias y en
1845 | suyas
1846 | suyo
1847 3 | como suya;~ en una grosera tabla,~ pintado trae un demonio~
1848 3 | Pónese a una punta del tablado~ ~ ~FEBO: Yo desde esta
1849 1 | y~CRIADOS~ ~ ~ROSICLER: ¡Talad de este horizonte~ la rústica
1850 3 | es; yo solo~ sé que en su talle y sus galas~ excede a todos,
1851 3 | todos~otra diferencia de tañido~ ~ ~CORO 1: "A la sombra
1852 2 | consiga~ el tiempo que ha tardado, pues entiendo~ que el que
1853 3 | coplas se gastan;~ pero es tarde, voy al caso--~ sacó un
1854 2 | SIRENE: Esta alfombra, que tejió~ de mastranzos y de juncia~
1855 3 | no me espanto~ que tanto tema quien se atreve a tanto,~
1856 2 | LINDABRIDIS: ¿Las fieras?~FAUNO: Temen mi furia.~LINDABRIDIS: ¿
1857 2 | el castillo,~ y tú, sin temerla, entras;~ luego tú sólo
1858 1 | CLARIDIANA: ¿Qué voz es tan temerosa~ la que en repetidos ecos~
1859 2 | Pues que ya la noche fría~ temerosamente asombra,~ y baja la negra
1860 3 | que al delfín le habla,~ "Temeroso voy del-fin,"~ que brevemente
1861 1 | deseo~ tan felizmente, ¿qué temes?~CLARIDIANA: Que soy desdichada
1862 3 | fue el amor cobarde,~ ni temió el que quiso bien?~ ~Vase~ ~ ~
1863 3 | brevemente declara~ que en tempestades de honor,~ donde le combaten
1864 2 | cosa mesma.~FEBO: No vi más templado pulso.~CLARIDIANA: No vi
1865 1 | CLARIDIANA~ ~CLARIDIANA: Ten el caballo, que al pie~
1866 1 | quién duda que en el mar tendrá su asiento?~ ~Baja el castillo~ ~ ~
1867 1 | centro~ desta bóveda oscura.~ Tendrán a un tiempo muerte y sepultura.)~ ~
1868 3 | ese monstruo ya.~MERIDIÁN: Tened a éste.~MALANDRÍN: ¿Cuánto
1869 2 | veamos~ este encanto que ha tenido~ todo el mundo suspendido~
1870 2 | buscan~ nuevos encantos, teniendo~ el mayor en la hermosura?"~
1871 2 | considera,~ porque admires, teniéndole delante,~ valiente y rico
1872 3 | TERCERA JORNADA~ ~Dividida la música
1873 1 | caballero~ que, llegando a ser tercero,~ tan cortés como arrogante,~
1874 1 | preside~ el que él en su testamento~ a la hora de morirse~
1875 2 | castillo~ ~ ~ Sólo este testigo--¡ay triste!--~ les faltaba
1876 3 | para entrarte a ver~ y a ti--¡ay Dios!--para salir~ a
1877 1 | caballo~ con los remiendos de tigre.~ Ya con el marcial estruendo~
1878 1 | Orontes,~ pauta de cristal el Tigris,~ es mi patria. Hija soy
1879 1 | habéis de orlar vuestros timbres;~ si en defensa de las damas~
1880 3 | imprimir mañana,~ si la tinta no me miente~ o si el papel
1881 3 | pude vella,~ porque tan tirana fue~ conmigo que me dejó~
1882 1 | por qué me desheredáis~ tiranamente insufribles?~ Mas porque
1883 1 | en los términos tuyos,~ tiranizando tu imperio?~MALANDRÍN: Norte
1884 2 | por hacer una mudanza.~ Tocad. (¡Oh, si a ver lograda
1885 2 | LINDABRIDIS~ ~ ~ ¿Atreveréme a tocar~ la blanca mano que injuria~
1886 2 | MERIDIÁN: Sí saliera,~ si me tocara el salir;~ mas quien tiene
1887 2 | inculta~ playa de esta isla tocaron,~ dadme favor, dadme ayuda;~
1888 1 | quien la rige~ es el magno Tolomeo,~ dueño del alma de Euclides.~
1889 2 | viendo que Neptuno~ no tomaba el desprecio con enojos,~
1890 2 | fe. ~ Sentaos, señor, y tomad~ todos lugares.~ ~Vanse
1891 3 | que pueda un caballero.~ ~Tómale la mano ARMINDA a él~ ~ ~
1892 2 | sol armado en la campaña,~ tomando testimonio cada día~ de
1893 3 | amor da liencia, quiero~ tomarla yo en tu presencia;~ que
1894 2 | viva y difunta.~ ~Llega a tomarle la mano a LINDABRIDIS~ ~ ~ ¿
1895 2 | tierra mido, toco y llego.~ Tomé, tuve, logré sepulcro y
1896 2 | estruendo ni ruido~ el castillo tomó tierra~ en Babilonia, Sirene,~
1897 2 | segura,~ ven donde oigas tono y letra ~ mejor.~ROSICLER:
1898 3 | arroyo por venas~ de plata torcida y hilado cristal."~CORO
1899 3 | viven~ sus ojos, que el tornasol~ del mayor planeta agravian,~
1900 3 | que hoy~ se celebrase el torneo.~ ~COROS 1 y 2: "Precio,
1901 2 | sed, que me angustia~ este tósigo de nieve.~LINDABRIDIS: Antes
1902 3 | enseñó a querer."~ ~Estarán trabados los lazos, danzando en~medio
1903 1 | LINDABRIDIS, vestidas ricamente, y traerá ARMINDA una~rodela, y en
1904 1 | mísera suerte!--~ ...es...--¡tragedia lastimosa!--~ ...el que...--¡
1905 2 | del amor~ la mayor de sus tragedias.~ A ti vengo.~ ~Pónese la
1906 1 | es~ que no habrá engaño o traición,~ ventaja o alevosía.~
1907 1 | fuego.~ Para creencia los traigo~ conmigo, el Etna en el
1908 2 | ella es la vana, e yo el trapo,~ de facer dos almas una.~
1909 2 | fermosura.~ Malandrín de Trapobana~ soy, de allén que vengo
1910 3 | probar fortuna~ en otra trasformación.~ ¿Qué ha de ser? ¿Morir
1911 3 | heredero;~ joven, a quien trasladó,~ nuevo Adonis, en estrella~
1912 2 | despeña,~ de sus quicios se trastorna,~ murado cielo de almenas,~
1913 3 | esta amorosa calma~ se deja tratar el cielo,~ merezca tan alta
1914 3 | estimación con que debe~ tratarse al competidor.~ ¿Qué más
1915 3 | Quién sois?~MALANDRÍN: Haga tregua~ tu enojo, y muda consejo;~
1916 3 | vencedor ha de ser;~ de tres tiempos ha de hacer~ muestra
1917 2 | campañas son aquéllas,~ tribunal de Amor y Marte;~ armadas
1918 1 | miento.~LINDABRIDIS: Príncipe trinacrio ilustre,~ cuyo valor, cuyo
1919 2 | fortunas que éstas.~ Sucesos tristes o alegres,~ suertes prósperas
1920 1 | conmigo,~ me dijo con gran tristeza,~ cuando ya estaba en poder~
1921 3 | cómo aquí, con una acción trocada,~ ciñes tú la hermosura
1922 3 | a apurar me atrevo,~ si, trocando la suerte,~ a ti te adoro,
1923 1 | dicen,~ príncipes que de trofeos~ habéis de orlar vuestros
1924 3 | mío!~ ~Vase. Tocan cajas y trompetas, y salen SIRENE,~ARMINDA,
1925 3 | nieve,~ malogra la rosa y tronca la flor."~CORO 2: "A las
1926 1 | yo, de asombros lleno,~ tropiezo en el mal ajeno,~ y voy
1927 3 | buscas y a otro hablas,~ trueca a los dos el papel;~ estáte
1928 3 | sombras fingidas,~ que a trueco os dais las muertes y las
1929 3 | cantimploras de otros,~ o una tudesca alabarda,~ que las costillas
1930 2 | monte,~ que los sirviese de tumba,~ y vuelvo a escuchar gemido,~
1931 3 | la vi;~ pero quedé tan turbado~ de verla que no llegó~
1932 2 | forzosa~ es en el que se turbó,~ dos habré de tener yo,~
1933 1 | invencible~ espalda a una turca alfana,~ que entre el copete
1934 2 | elementos litigioso~ pleito tuvieron sobre cúyo sea.~ El fuego
1935 1 | afecto les debiera,~ mientras tuviesen delante~ al gallardo caballero~
1936 1 | soberbio~ entre en los términos tuyos,~ tiranizando tu imperio?~
1937 1 | Meridián~ mi hermano, segundo Ulises,~ nos crïamos en Tartaria.~
1938 1 | Pronunció el acento apenas~ último cuando ya gime~ la torre,
1939 2 | quién está testigo a mis ultrajes?~MALANDRÍN: Un servidor
1940 2 | competidores~ cortesanamente usan~ de la licencia de amantes,~
1941 2 | rebelde a leyes de honor,~ usar mal de mis finezas.~ Ya
1942 1 | miro;~ pues la estación vacía,~ claraboya dïáfana del
1943 3 | dé el sol,~ y en que nos vacíen el agua~ de cantimploras
1944 1 | precio gane,~ que ha de vagar, de este peligro esento,~
1945 1 | obediencia se mide,~ vuelvo a la vaina el acero;~ que no tengo
1946 3 | dudar a creer.)~FEBO: No os vais; porque si no bastan~ tantas
1947 1 | en la gala, el ingenio y valentía,~ será rey de Tartaria,
1948 2 | empezaron, cada uno~ por valerse del agua de sus ojos,~ pero
1949 2 | procura,~ y yo, sin quien me valga en este abismo,~ a manos
1950 1 | que yo me entiendo.~ (¡Válgate el cielo por joven! Aparte~ ¡
1951 2 | borracha la Fortuna.~ Si me valiera la hazaña~ en esta ocasión
1952 2 | Sea~ esta línea, pues, la valla~ que el paso a todos defienda.~
1953 3 | oro~ se vieron todas las vallas,~ que presumió el sol que
1954 1 | rústica cerviz!~FLORISEO: ¡Al valle!~CRIADO: ¡Al monte!~FLORISEO: ¡
1955 2 | en fucia,~ si ella es la vana, e yo el trapo,~ de facer
1956 1 | selvas de Marte,~ pues, variados los matices,~ tal vez murieron
1957 2 | duda alguna.~FEBO: Nada al varón magnánimo le asombre,~ que
1958 1 | que ya no quiero~ que te vayas a curar.~FEBO: Pues ya no
1959 1 | otro competidor,~ porque veáis que mi amor~ con mi obediencia
1960 2 | Dadme los brazos, y luego~ ved que llegan Rosicler~ y Floriseo
1961 1 | juez de nuestro desafío.~ Vednos, pues, y, ya que advierto~
1962 2 | mar proceloso baña,~ una vega fértil veo~ que adorna el
1963 2 | quien me socorra,~ fablando vegadas muchas,~ ~Canta~ ~ ~ "quien
1964 1 | haciendo~ proa el pico, vela el ala,~ timón la cola,
1965 3 | ella~ aquí, ni aquí pude vella,~ porque tan tirana fue~
1966 1 | plateando de perfiles~ los vellones del Ariete~ y las escamas
1967 2 | cuadros, pinturas?~ ¿Duermo o velo, sueño o vivo?~ Mas ¿qué
1968 1 | voces~ desacordadas suenan y veloces?~FLORISEO: Tierra dicen,
1969 3 | se desangra un arroyo por venas~ de plata torcida y hilado
1970 1 | venza,~ pues siempre quien vence vive."~ Dijo Meridián, y
1971 3 | Valiente, bizarro y sabio~ el vencedor ha de ser;~ de tres tiempos
1972 2 | humana pronuncias,~ no me vencerá tu encanto.~LINDABRIDIS: ¡
1973 3 | y blasones,~ huyendo os venceré, porque pretendo~ el primer
1974 2 | acreedor de esta aventura.~ Venceréle con callar,~ vengando mi
1975 2 | brazos vos,~ que han de vencerme después.~FEBO: Yo callo,
1976 3 | sucedió,~ no dudaré que en venceros~ adquiera yo algún blasón.~
1977 3 | blasonar--decir después~ que fue vencida del sol.~MERIDIÁN: A nadie
1978 3 | caíste.~FAUNO: ¿Quién me venciera,~ si amor no me derribara?~ ~
1979 1 | seguro el monte ya, y a ti vengado.~ ~Asiéntase en tierra el
1980 2 | Venceréle con callar,~ vengando mi pena injusta~ en que
1981 2 | ofendido y celoso,~ hoy vengaré dos ofensas.~ Mis celos
1982 2 | en que a estas campañas vengas?~ Pero dirás que es defecto~
1983 1 | estorbarlo~ desde la Trinacria vengo--~ que si tengo de morir~
1984 3 | queja.~LINDABRIDIS: A ti te venía yo a ver,~ aunque estaba
1985 3 | combatido de cuantas~ iban y venían, a todas ~ resistía en las
1986 3 | estáte hablando conmigo~ y venle a buscar a él.~LINDABRIDIS:
1987 2 | ya te sigo.~MALANDRÍN: Venme aquí en un instante~ hecho
1988 2 | donde en la lid a todos los venzamos?~ Que yo con este escudo
1989 3 | tener?~ ¿No es bastante ver--¡ay Dios!--~ a Febo contigo?~
1990 3 | galán caballero,~ que todos verán~ lo mucho que os quiero."~ ~
1991 1 | brazos de otro dueño."~ Y es verdad--pues a estorbarlo~ desde
1992 3 | buscáis de amor, yo~ la fe verdadera tengo.~ ~CORO 2: "Si os
1993 1 | vivieras.~ Estas son las verdaderas~ muestras de quien quiere
1994 3 | FAUNO: ¿Qué es lo que veo?~ Verdades dudo, si ilusiones creo.~ ¿
1995 1 | almena~ del castillo los veré.~CLARIDIANA: ¡Qué bien mostráis
1996 3 | una flor.~ Sígame el que verlo quiere.~ ~Vase~ ~ ~MALANDRÍN:
1997 2 | gana.~ Y, pues el gusto de veros~ todos esperando están,~
1998 3 | alba,~ nieve y flores le vestían~ las plumas sobre las armas.~
1999 1 | ARMINDA y~LINDABRIDIS, vestidas ricamente, y traerá ARMINDA
2000 3 | metamorfosis de amor.~ Ven a vestirme, Sirene.~SIRENE: ¿Qué es
2001 2 | uno el humo con el mar se vía,~ tan uno el viento con
2002 3 | dio las armas.~ Éste una víbora fiera~ pintó que, cuando
2003 2 | quejas~ movido, te dio la vida--~ en una playa desierta~
2004 1 | de la frente;~ ondas de vidrio corre;~ árbol mayor es una
2005 2 | Licanor~ aquí a visitarme vienen,~ hoy manifestar se tienen~
|