Acto
1 1| competencias ~ la causa, sobre saber~ si hizo fuerza o no hizo
2 1| uso con cama y mesa,~ sin saber cómo o por dónde~ tan grande
3 1| diferencia~ tal, y hasta saber la causa, ~ dudaré.~LUIS:
4 1| tengo de no haber podido~ saber qué dama era aquella!) ~
5 1| sea~ don Manuel, no ha de saber ~ que en casa, señor, se
6 1| verlo deseo~ sino sólo por saber,~ dime, ¿cómo puede ser? ~
7 1| abrir ~ el que lo llega a saber.~ÁNGELA: Al crïado que viniere~
8 1| Un necio deseo~ tengo de saber si es él ~ el que mi vida
9 1| LUIS: Solo de ti querría~ saber... Si sabes leer, como este
10 1| cómo podía~ desde la calle saber~ lo que había de suceder~
11 2| iguales.~BEATRIZ: El deseo de saber~ tu suceso fuera parte ~
12 2| así no pasa Isabel ~ hasta saber que no hay nadie.~ Que
13 2| cuarto pase ~ y él venga sin saber dónde.~ISABEL: Pon otro
14 2| que quede~ desengañado y saber ~ de una vez si esta mujer~
15 2| visto por acá? ~ Que de saber que no está~ allá, me holgaré.~
16 2| Porque querer llamarle~ sin saber dónde viene y que se halle ~
17 2| gran cuidado llevaba~ sin saber qué le causaba; ~ que le
18 2| sucesos~ has de alcanzar y saber.~ Mañana los sabrás todos~
19 2| vive Dios!, que he de saber~ quién eres, cómo has entrado~
20 2| También llegó~ a adivinar y saber~ que a sólo verla esta noche ~
21 3| ser~ que no lo habéis de saber~ ni lo habéis de preguntar;~
22 3| convierte.~JUAN: Yo no quise saber más ~ para ir a ver si pudiese~
23 3| Juan Aparte~ y porque a saber no llegue~ don Manuel adónde
24 3| os fuisteis y aquí,~ sin saber cómo, esta dama ~ entró
25 3| que engañado pude,~ sin saber a quien, hablarla.~ Yo la
|