abier-culto | cumbr-huir | human-pican | pidam-ungio | unica-zorra
Jornada
1 3| eso tienen los traces ~ abiertas las sepulturas.~ ¿En qué
2 2| desiertos~ duerme, los ojos abiertos,~ por no parecer vencido.~
3 1| hermosa y mujer.~ Verme agora aborrecido~ me da, Li´sida, esperanza, ~
4 3| Será menosprecio~ que la abramos?~URÍAS: ¿Eso cabe,~ necio,
5 3| Pascasillo?"~ --Sí, señora--. "¡Abrázame!"~ --¡Ay, mi ama Bersabé, ~
6 2| licencia~ no te pido, ni te abrazo, ~ que quiero en esta violencia~
7 3| Cuerpo de tal!,~ que dos abrazos me quitas.~ Voy, llamo, "¿
8 3| puede un corazón contrito.~ ~Abre DAVID al oratorio y aparece
9 3| marfil. ~ Parece que en el abril~ perlas llora la mañana.~
10 3| regocijarse ha mi lengua. ~ Abrirás, Señor, mis labios,~ para
11 2| ellos cupiera envidia.~ Abuela será de Dios,~ alba rosada
12 3| valiente y desdichado."~ ~Acaba de leer y dícele JOSEF a
13 3| hambrienta barriga mía?~ No ha de acabar en un día~ de contar).~URÍAS:
14 2| pena recibo,~ la pena no me acabó?~ ¡Humano bien fugitivo!~
15 1| mas ¡ay!, que es loco accidente~ del alma casi divina~ cuando
16 1| dura que el cuerno~ del aceite, y más hermosa~ que una
17 1| escabeche~ del pescado y aceitunas.~LÍSIDA: Este laurel pienso
18 1| áspera montaña?~ Lo mismo es aceptar el desafío,~ que sin seso
19 3| edificar; y tú entonces~ aceptarás las ofrendas~ de justicia,
20 3| que irme quise y no he acertado.~BERSABÉ: Anfrisa, turbada
21 1| que se considera~ siempre acierta; errar no puede.~ En cayado,
22 2| el rey.~MICOL: Amor me acobarda.~ANA: Y capitán de la guarda~
23 1| GOLÍAS: Yo espero. ¿Qué me acobardo~ de piedras? Deja ese error. ~
24 1| muerte, detente!~ ¿Ay rey acometes? --Sí.~ --Pues, ¿qué pretendes
25 3| y en vano ~ la razón nos aconseja?)~ Aquí o en vuestro retrete,~
26 2| que era.~ Jonatás, ¿qué me aconsejas?~JONATÁS: Ningún discurso
27 1| templadas~ que a voces tan acordadas~ olvidará su dolor.~JOAB:
28 2| fuerzas?~MICOL: Amor.~ ¿Te acordarás?~DAVID: No.~MICOL: ¿Por
29 3| santo~ con gran hambre, y se acordó~ de la muerte, siendo tanto~
30 2| siguiendo).~ En la cama está acostado;~ dejadle dormir, que creo ~
31 2| perdona.~ ~FIN DEL SEGUNDO ACTO~
32 3| su sepulcro se han hecho~ actos funestos y píos,~ ocuparnos
33 2| manda ~ que más a mi honor acuda.~ De esta suerte estará
34 2| DAVID: A fe, que David se acuerde~ de este locura en que ya ~
35 3| a las casas mías?~ Ya me acuerdo, así de Urías.~ Ella es
36 3| colchón pequeño ~ pues que me acuesto en mí mismo.~ ~Recuéstase~ ~ ~
37 2| que hice ~ las de David adelanta:~ dulces canciones le canta;~
38 2| fin, te podrán dar,~ no admiración, pero risa~ y verás de nuestras
39 2| victorias~ las repúblicas se admiran,~ y tú nos ves, decir puedo~
40 3| glorioso ha subido~ que admirándose la cantan.~ÁNGEL: Prosigue
41 2| de tu ingratitud~ podrá admirarse la gente;~ esa cólera reprime; ~
42 3| es porfïado.~ [....... -ado]~ [....... -or].~ Desde
43 2| yo también soy la tahona~ adonde estuvo Sansón.~ Y vosotros,
44 3| canastilla ~de flores~ ~ ~JOSEF: ¿Adónde vas, labradora?~ANFRISA:
45 3| distintos.~ Al mismo Dios que adoraron~ los tres reyes peregrinos,~
46 1| ricos despojos~ con que adornas tus cabellos,~ porque me
47 3| con que cubrirse podrá~ su adulterio. Su hermosura~ a mi seso
48 2| mancebo israelita. ~ Viéndole, afirmó un soldado~ que es el fuerte
49 2| melancolías~ que al alma del rey afligen,~ aquel espíritu malo~ que
50 2| quien te condena ~ que me afliges con recelos.~ Hagamos guerra
51 2| Mesías~ de tristes y de afligidos.~ La corona acepto. Cielo,~ ¿
52 3| hambre,~ con agravios, con afrentas.~ Tú has de engendrar el
53 1| eterna melancolía.~ Si la agradable armonía ~ de la música te
54 1| que el dulce sueño~ con agradables despojos~ la luz hurtó de
55 3| BERSABÉ: Siempre estaré agradecida.~MICOL: Y aquí Lisardo convida~
56 3| no fuera vano~ tan grande agradecimiento,~ teniendo algún fundamento.~
57 1| SELVASIO: Pues yo se lo agradezco.~LISARDO: Grande fue tu
58 3| pestilencia, con hambre,~ con agravios, con afrentas.~ Tú has de
59 1| alguno~ que en ese campo me aguarde?~ ¿Habrá entre vosotros
60 1| error. ~ Ven armado; aquí te aguardo. ~DAVID: Eres lobo, yo pastor~
61 3| PASCASIO: ¡Qué buen remedio! Agudeza~ de médico necio es~ que
62 1| muerto?~LISARDO: Más que tu agüelo.~SELVASIO: ¿Cierto?~LISARDO:
63 3| ver.~PASCASIO: ¿No?~ Mal agüero es éste. Vamos~ allá, que
64 3| fuerte~ imaginar y creer~ agüeros. No la he de ver.~CRIADO
65 3| la suerte ~ que baja el águila fuerte,~ de veloz flecha
66 1| vuela mi fama sobre pardas águilas;~ si en medio la región
67 | ahí
68 2| justicia~ para que muera ahorcada~ pluma tan necia, y no escriba~
69 3| desengaña~ que con celos y amor airada viene.~DAVID: Mi dulce esposa
70 | ajena
71 1| estado~ el hombre se ha de ajustar.~ Violentamente procede~
72 2| ruegos crece,~ porque le alaban, pidiendo~ que vivo y en
73 2| Babel tener deseo ~ para alabarte más, y ser quisiera~ la
74 1| memoria;~ la fama eterna lo alabe, ~ que nuestra parte nos
75 2| Dios de Israel,~ que entre aladas jerarquías~ de espíritus,
76 1| que, servido de espíritus alados,~ arrojaste al dragón soberbio
77 2| Si a mostrarle amor me alargo,~ hazme señas.~ANA: Toseré.~
78 1| Vanse los dos~ ~ ~MICOL: (Alégrame, si lo miro, Aparte~ tener
79 1| cuándo tú sueles ir alegremente?~ Espera, cruel, espera.~
80 2| el pecho ~ hallo nuevas alegrías.~ Santo Dios, santo inmortal~
81 | algo
82 | algunas
83 | algunos
84 3| BERSABÉ: Sólo quiero este alhelí.~ANFRISA: ¿Cuál, señora?~
85 3| PASCASIO: Creo~ que se va aliñando mal;~ esta cena de hora
86 3| buena.~PASCASIO: ¡Miren qué aliño de cena!~ ¡Mal hay quien
87 1| alla].~ De la gran Jerusalén~
88 1| los días,~ y en esas peñas altas~ que forman entre sí bóvedas
89 1| naturaleza, ~ ¿qué cosa no se alteró?~ Sólo aqueste monte y yo~
90 1| viendo que una bestia altiva~ su mano santa derriba,~
91 3| hablar.~URÍAS: Los fuertes amaleguitas~ a Joab, mi general, ~ huyeron.~
92 1| al león porque mi pecho ~ amándote ha vivido.~ Animosa soy.
93 2| rocío~ que soy alba que amanece.~SOLDADO 2: Digo que a David
94 3| David y por esto, ~ si hoy, amante, está dispuesto,~ mañana
95 2| Aparte~ salid, lágrimas amargas,~ pidiendo piedad al cielo).~
96 1| sus tocadas se quiten~ el amatista y el rubí,~ y a David le
97 3| entre la espuma blanca, ~ el ámbar que vomita la ballena,~
98 2| pensamiento. ~ El que no tiene ambición~ cuerdo está y dirá contento~
99 3| tras tanta merced.~ ¿Qué ambiciosa hidropesía~ puede igualar
100 2| obligas~ con acciones tan amigas, ~ hacerme tu esclavo intentas.~
101 3| fábrica de un navío.~ Mi amorosa desvarío~ será de esta calidad: ~
102 1| imaginar devaneos~ y en amoroso trofeos~ tener recato y
103 2| para que pueda mi aliento~ añadir fuerzas al viento~ con que
104 3| palabra beberé,~ y más vino añadiré~ diciendo, "Vino tu esposo."~
105 3| corto cuello, crin larga, ancha cadera,~ rostro alegre,
106 3| cuya cumbre~ mostró la edad anciana,~ pendiente con la rica
107 2| amores... ~ mas dije, amores andados...~ de linaje de ganados~
108 1| trofeo!)~DAVID: (Desmandados andáis, tímidos ojos).~MICOL: (
109 2| mundo la gloria:~ juntas andan vida y muerte,~ gloria y
110 1| adoro.~SELVASIO: Desde que anduve en pañales~ tengo amor muy
111 2| pretensiones prolijas,~ donde se anegan al hombre ~ o la paciencia
112 2| desatar mis manos,~ o a todos anegaré;~ que soy, para haceros
113 3| viene--. "Pongan la mesa,~ Anfrisilla, date priesa.~ Trae vino." --¿
114 2| escucha mis profecías.~JESÉ: Angel de Dios, yo te escucho.~
115 1| santa derriba,~ con una angélica fuerza. ~ Yo, rey, entre
116 3| Qué temores Aparte~ me angustian!)~DAVID: Basta. (¡Qué amor.
117 2| el fiero la venganza.~ Anime mi esperanza a tu deseo,~
118 1| frente invicta y célebre. ~ Anímese a mirar tal espectáculo~
119 1| pecho ~ amándote ha vivido.~ Animosa soy. Ya tu igual me has
120 2| velozmente?~ Era símbolo del año~ una enroscada serpiente,~
121 | ante
122 2| la vida de las fábulas de Anteo.~ Las lenguas de Babel tener
123 3| memoria de la muerte ~ es un antídoto vivo.~ Las humanas hermosuras,~
124 1| dije al vino.~LÍSIDA: Por antigüedad merece~ Selvasio más que
125 2| desvarío. ~ ¿Cómo un loco se os antoja~ que es David, el vencedor?~
126 3| primero curiosidad,~ después antojo, amor luego,~ y vendrá a
127 3| es ladrón?~JOSEF: ¿Se te antojó?~ ~Aparta PASCASIO a un
128 3| porque una lágrima sola~ apaga llamas eternas.~ En el camarín
129 3| sepulcro entre los muertos ~ a aparecerse a los vivos.~ ¡Qué hermoso
130 1| dentro de ti.~SAÚL: ¿Cómo os apartáis de mí? ~ Volved, esp¡ritus
131 3| el Santo Espíritu~ no apartes de mi presencia.~ Vuélveme
132 3| presente.~URÍAS: Para oírla te apercibe.~PASCASIO: (¿Qué pecado
133 1| en tanto~ que mis piedras apercibo.~SAÚL: Vuelvas a mis ojos
134 1| aquellas fuentes a amar?~ Que apetecen siempre el mar~ con sus
135 3| de médico necio es~ que aplica un parche a los pies~ cuando
136 3| de ver primero.~PASCASIO: Apostar contigo quiero ~ que si
137 1| zurrón~ este vencimiento apoyo,~ y en las piedras de ese
138 1| las pasiones?~ ¿Cómo no aprendes, ingrata,~ de aquellas fuentes
139 1| y süaves ~ que oyéndote aprendían,~ pues que, saliendo al
140 3| de las aves con voz nunca aprendida,~ y ella vierte en las flores,~
141 1| sin prisiones, ~ con no aprendidas canciones~ que exceden humano
142 2| ANA: ¡Señora, señora! ¡Apriesa,~ esconde a David!~MICOL: ¿
143 1| ceniza~ no ayuda en este aprieto?~SELVASIO: Pues Lísida lo
144 | aquellas
145 | aquellos
146 1| corona o qué gloria~ es aquésa?~LÍSIDA: El laurel de esta
147 3| tantos favores,~ yo misma de aquestas flores~ tejer pienso el
148 1| pastor y cordero. ~DAVID: Aquéstas mis armas son.~GOLÍAS: Ignorante
149 1| asiento~ en las alas de aquilón.~ Hasta cortar su garganta~
150 2| perseguidor, temido~ de Arabia y de Palestina.~ Es el de
151 1| LISARDO: Molinero infernal, ya arder te vimos.~SELVASIO: Pues
152 3| alma, tantas vidas~ como arena tiene el mar;~ porque así
153 2| hermosura de tus ojos veo,~ Argos holgara ser, porque creciera~
154 2| que no me podrá igualar~ Arión en medio del mar~ ni en
155 2| mi bien le pesa.~ANA: Con armada gente viene.~MICOL: Mi esposo,
156 1| piedras? Deja ese error. ~ Ven armado; aquí te aguardo. ~DAVID:
157 1| del mundo pasa! ~ ¿Veis armados escuadrones~ de espíritus
158 1| e hija mereces,~ porque armando me pareces ~ la serpiente
159 1| aves].~ Armate de fuerte acero,~ que soy
160 3| oro;~ ni el manso mar que arranca~ los ramos de coral, y en
161 3| soles~ el sol entre morados arreboles.~ No es tan hermosa el alba ~
162 3| dispuesto,~ mañana está arrepentido;~ que el más justo sí ha
163 3| tiene presente,~ otro día se arrepiente.~ Santo es David y por esto, ~
164 2| Mis deseos,~ pensamientos arrogantes,~ al que maté semejantes ~
165 1| servido de espíritus alados,~ arrojaste al dragón soberbio y fiero ~
166 3| espíritu derecho. ~ No me arrojes y diviertas~ de tu cara;
167 1| pies de vidrio, y después ~ arrojó una piedra el cielo ~ que,
168 1| y en las piedras de ese arroyo ~ que el mundo llama Cedrón.~
169 1| derribe ~ con piedras de este arroyuelo~ la soberbia con que vive.~
170 1| del cayado,~ verás que te arrüina~ David, como el Sansón de
171 1| inanimadas~ con voces no articuladas~ el mundo y el cielo ufano ~
172 3| nací,~ mas ya el tiempo me asegura~ que hasta mi misma ventura~
173 1| Tu victoria. --¿Y me aseguras~ del vencimiento? --Pues, ¿
174 3| turbado?~ Sol es el rey que, asentado~ en la esfera que es su
175 2| Dios--,~ temido del rey de Asiria;~ abrirá el templo cerrado~
176 2| toser tantas veces,~ con asma pareceré.~ Aunque ya no
177 1| pizarras, ~ la hiedra en muro asolado~ y en el olmo levantado~
178 1| ladrones~ los montes tengo asombrados.~ En las pajizas cabañas ~
179 1| socorre~ contra ese mortal asombro ~ que pudiera sobre el
180 1| llamar~ que del otro mundo asome~ y gane acá tu corona. ~
181 1| estío,~ el valle ameno a la áspera montaña?~ Lo mismo es aceptar
182 2| tales trofeos.~ ~Sale DAVID, atadas las manos~ ~ ~DAVID: (Salen
183 1| y cordura~ contemplo con atención ~ las fuerzas de otro Sansón.~
184 2| demonio espante ~ que te atormenta?~SAÚL: Pues, di,~ ¿vivo
185 2| envidia~ aunque me mal me atormente. ~ ¡Tras de tantas alabanzas,~
186 2| delante~ porque al tuyo deja atrás.~ Viéndote, mi bien, partir,~
187 2| pero yo le obedecí~ y atraveséle mi lanza.~ La corona le
188 2| como agora~ con aquésta le atraviese.~ Recibe allá aquesta lanza, ~
189 1| quisiere conseguir, salga y atrévase.~ Pruebe conmigo aquí sus
190 2| a cuyas majestades no se atreven ~ los bárbaros que deben
191 3| BERSABÉ: ¡Y a bañarme me atreví!~DAVID: Vi.~BERSABÉ: Olmo,
192 1| generoso; ~ aquél que se atreviere bien merece~ ser de la hija
193 1| un ánimo famoso~ que se atrevió a mirar el sol hermoso. ~
194 3| misterios he visto.~ Ya me atrevo a colocar,~ lleno de un
195 3| Dios~ un espíritu que sea ~ atribulado; el contrito~ corazón, Dios,
196 1| fuente fría~ para que yo no aumente~ con lágrimas su líquida
197 | Aún
198 1| David, que a tus hermanos ~ ausentes de esta tierra~ detiene
199 3| JOSEF: Que el consistorio autorices;~ que a tus cortes han venido~
200 3| aprisa ~ reflejo, y el agua avisa~ a otras olas su hermosura,~
201 2| pareceré.~ Aunque ya no hay que avisar,~ todo el corazón mostraste.~
202 3| me dan~ de cenar?~JOSEF: Avisaré. ~ ~Vase JOSEF~ ~ ~DAVID: (¡
203 3| en veros tengo.~URÍAS: A avisarte sólo vengo ~ que el ejército
204 2| pues dándome la corona~ me avisas como a los reyes ~ jamás
205 3| entretener).~URÍAS: Que al rey aviséis os ruego, ~ Josef, que he
206 3| paraíso. ~ Bella mujer, yo te aviso~ que en el agua no te veas,~
207 2| Recuerde el alma dormida;~ avive el seso y despierte;~ porque
208 2| jardín, y desde aquí ~ podré ayudarte; defiende~ la dulce vida,
209 2| fuerzas al viento~ con que te ayude a hüir).~ ~Sale el rey SAÚL~ ~ ~
210 1| Vuelvas a mis ojos vivo;~ ayúdete el cielo santo.~JONATÁS:
211 1| enojado,~ a este gigante por azote envía.~ Perdona, cielo,
212 2| de Anteo.~ Las lenguas de Babel tener deseo ~ para alabarte
213 2| triste Jeconías~ que en Babilonia ha de ver ~ su persona real
214 2| quisiera~ la trompa de la fama bachillera;~ mi Eurídice será, yo tu
215 2| Jesé a su lado~ lleva su báculo encima~ y la llave con que
216 3| salen gitanos y gitanas~bailando, MICOL, BERSABÉ, y DAVID
217 3| lira;~ tañed, que quiero bailar,~ porque es razón celebrar ~
218 3| celestiales ~ y néctar divino.~ Bailen los gitanos~ pues que son
219 3| rey para festejarla~ tiene bailes prevenidos.~ En tanto que
220 3| Bajando yo de la suerte ~ que baja el águila fuerte,~ de veloz
221 3| podré yo alcanzar?~DAVID: Bajando yo de la suerte ~ que baja
222 2| Por esta montaña veo~ bajar gente. ¡Oh si ya viera ~
223 3| reino de Egipto, ~ leyes que bajaron~ desde el cielo empíreo~
224 1| antes que al mar importuno ~ baje el sol, dando a la tarde ~
225 1| David, David responde.~ Balaban los ganados~ entre las sombras
226 1| anda en su primer estado,~ balando el libre ganado~ y el pájaro
227 1| manso~ y de su madre el balido.~ Las ovas en las pizarras, ~
228 1| tú cantas;~ sus débiles balidos~ sin duda por tu ausencia
229 3| el ámbar que vomita la ballena,~ arroja con las olas~
230 3| ANFRISA: Mientras tú has bañado, ~ flores del jardín cogí.~
231 2| haciéndonos dudoso el movimiento,~ bañan los prados y árboles sombríos; ~
232 3| y por hurtarle blancura~ bañándola están con risa).~JOSEF:
233 3| DAVID: Sí.~BERSABÉ: ¡Y a bañarme me atreví!~DAVID: Vi.~BERSABÉ:
234 3| quien tal gloria sabe dar.~ Báñate preso en el mar,~ claro
235 3| ocioso.~DAVID: (Ya sale del baño hermoso, Aparte~ y de él
236 2| le sigue y tiene~ la cana barba crecida~ por larga edad,
237 3| Debe sello~ quien hace este barbarismo.~ ¡Miren qué cama y qué
238 3| cometiste, Aparte~ hambrienta barriga mía?~ No ha de acabar en
239 1| al rey formó Dios de un barro.~ En el mundo a los mortales~
240 1| hija de Saúl su esposo.~ Bastante premio doy; gloria es discreta.~
241 2| DAVID: Tu merced inmensa baste,~ que no la sabré gozar.~
242 1| de Israel, Dios eterno,~ basten las desdichas mías;~ no
243 2| señala~ con el dedo, es el Bautista;~ precursor será de Cristo, ~
244 1| lleva,~ obligándome a que beba~ esta voz sonora y pura.~ ¿
245 2| rumor del agua brinda ~ a beber de sus cristales~ y a dormir
246 3| yo muy gozoso~ la palabra beberé,~ y más vino añadiré~ diciendo, "
247 3| que es mi eclipse esa beldad~ y que Dios lo permitió~
248 1| intentáis resistir con fuerzas bélicas?~ Si alguno, no teniéndose
249 2| yo?~ En las esferas más bellas~ de la gloria de Dios sola ~
250 1| y el ganado pace.~DAVID: Bellísima serrana~ que alegras con
251 2| sol reverencia~ y a sus bellos pies se inclina ~ la luna,
252 2| quitas.~ Todo el pueblo le bendice,~ y a las hazañas que hice ~
253 1| mundo y el cielo ufano ~ bendicen la santa mano~ de quien
254 2| querubines os digan.~ Gran Señor, bendiga el hombre~ vuestras sombras
255 3| desprecias.~ Haz, Señor, benignamente~ según tu voluntad buena~
256 2| mira que es David humilde,~ benigno, manso y pretende~ servir
257 1| SELVASIO: Su sol llamó, o su berza,~ a no sé quién. David irá
258 2| enoja.~ Llega y la mano me besa,~ o al cielo en espacio
259 2| gloria me dejas;~ tus pies besaré mil veces. ~ Vivas más que
260 2| aquél que no se atreve~ a besarlos sin licencia.~SAÚL: Por
261 1| esfuerza,~ viendo que una bestia altiva~ su mano santa derriba,~
262 3| Esperado del mundo ~ entre dos bestias nacido~ está, humanado,
263 3| unos despachos.~MICOL: (Billete Aparte~ pienso que dirás
264 3| verde.~BERSABÉ: A mí la bizarría ~ del sosegado mar en dulce
265 1| fresca mañana, Aparte~ que el blanco rebaño mío~ borda el pasto
266 1| dulce caña, ~ el céfiro al bochorno del estío,~ el valle ameno
267 2| tumba. Aparte~ Entre las bodas alegres~ le cogerá descuidado~
268 2| con seso lo dije.~ Rey de bofes y livianos,~ rey de entrañas
269 2| sombras y locuras!~ Dios, tu bondad me aficiona.~ Justas son,
270 1| que el blanco rebaño mío~ borda el pasto con rocío,~ tuvo
271 2| dónde va.~ No preguntara un borrico ~ más que vos. Dime, y perdone,~
272 1| altas~ que forman entre sí bóvedas frías,~ sin duda Amor se
273 1| y tu soldado,~ el tierno bozo me nació en la guerra,~
274 2| REY: Ejército copioso, bravo y fuerte,~ de aquesta misma
275 3| JOSEF la carta~ ~ ~ ...y brevemente ~ le has de llevar porque
276 1| real~ un pastor de talle y brío~ que se ofrece al desafío~
277 2| ahora cobrando caudalosos bríos~ y en alas de cristal curso
278 2| Decir podemos~ que juego y burla parecen~ los sucesos de
279 2| SOLDADOS~ ~ ~SOLDADO 1: Burlado estás.~SAÚL: ¿Cómo?~SOLDADO
280 3| ligera.~ Los ojos me están burlando, ~ o entre ramas o entre
281 1| te agrada,~ medicina está buscada~ de un pobrecillo pastor;~
282 2| que os corrigen. ~ ¿Qué buscáis?~ ~Saca una lanza~ ~ ~JONATÁS: ¿
283 3| DAVID: Bien soberano.~MICOL: Buscándoos voy.~DAVID: Por la mano~
284 2| JONATÁS: Alegre~ voy a buscarle.~ ~Vase JONATÁS~ ~ ~MICOL: (
285 2| las esferas celestiales,~ busco la estrella divina~ que
286 2| quien tu vida promete~ le busques la muerte indigna.~ Oye
287 1| asombrados.~ En las pajizas cabañas ~ de Belén mirar pudieras~
288 2| el oro sin segundo ~ del cabello de Micol.~ Émulo seré del
289 2| en mi pecho~ los que no caben en él.~ Los ojos tengo encendidos~
290 2| deseos,~ traeré doscientas cabezas ~ de soberbios filisteos.~
291 3| cuello, crin larga, ancha cadera,~ rostro alegre, si viene~
292 1| pastor, con ella.~ ~ Se cae ~ ~DAVID: Cayó el soberbio
293 2| y amor honesto...~ ~Deja caer la banda~ ~ ~DAVID: Esta
294 1| Subiré del mal al bien ~ y él caerá del bien al mal.~ Habiéndote
295 3| Dios fui,~ viendo a Bersabé caí ~ de aquella amistad primera.~
296 3| que el más justo sí ha caído,~ pero levántase presto.~
297 2| infierno~ de los ángeles caídos.~ ~Canta dentro un MUSICO~ ~ ~
298 1| devaneos~ yo os prometo que caigáis.~ Siendo esto así, no subáis,~
299 1| inhumanos~ desde el día que caístes. ~JONATÁS: Sosiega, por
300 1| y más hermosa~ que una caldera de migas, ~ dame cuarenta
301 1| tu nombre las eche~ en el caldo y escabeche~ del pescado
302 3| amorosa desvarío~ será de esta calidad: ~ primero curiosidad,~
303 2| MICOL: No sabe el Amor callar.~DAVID: Tu merced inmensa
304 3| del sosegado mar en dulce calma,~ del sol, del claro día,~
305 2| Quién eres?~DAVID: Un caminante~ que va siguiendo el amor.~
306 3| Enseñaré a los malvados~ tus caminos y tus sendas,~ porque así
307 2| que le sigue y tiene~ la cana barba crecida~ por larga
308 1| infausto ciprés la dulce caña, ~ el céfiro al bochorno
309 3| y ANFRISA criada, con un~canastillo de flores~ ~ ~ANFRISA: Mientras
310 1| mañana~ con su luz y con cándido rocío, ~ desvanecer no quieras~
311 1| los cielos;~ porque entre cándidos velos~ turbado se mira el
312 2| acaso estás del camino ~ cansado, las sombras frías~ de estos
313 3| que quieren bien,~ y se cansan cuando ven~ la empresa dificultosa.~
314 1| pobrecillo pastor;~ que no ha cantado mejor,~ jamás, persona crïada. ~
315 3| himnos ~ pondrán tono y cantarán~ los espíritus que has visto.~
316 1| muerte señala. ~JONATÁS: Cantarle pueden la gala~ las mujeres
317 1| modo que lo están cuando tú cantas;~ sus débiles balidos~ sin
318 1| Las aves suspendían~ las cantilenas dulces y süaves ~ que oyéndote
319 1| recibir, ~ y con dulces cantinelas~ su nombre alaben así:~
320 1| mismo Amor habrá sido~ que cantó por darme pena). ~MÚSICO:
321 3| DAVID: Pues yo,~ que su cantor y poeta~ tengo de ser, alabanzas ~
322 3| por las que beben pájaros cantores; ~ no es tan bella y ufana~
323 3| Tan de veras~ que sobre mi capa quiero~ quebrar el sueño.~
324 1| les sirve de maestro de capilla.~ Las aguas que paradas ~
325 2| soldados rige.~DAVID: ¿Todos de caras redondas?~REY: En seso no
326 3| le pueden llevar!~ Porque carga de reinar~ requiere fuerza
327 2| dé ~ en su casa un grande cargo.~MICOL: Si a mostrarle amor
328 3| con bizarro pisar a la carrera, ~ o embiste al fiero toro~
329 3| Si él te vio, ya está casado; ~ y así, estuvieras tú
330 3| jardín Aparte~ vecino a las casas mías?~ Ya me acuerdo, así
331 3| verme en eso es ello; ~ los cascos desvanecidos,~ mal reposan
332 3| crece. ~ Mas también es caso fuerte~ imaginar y creer~
333 2| qué fin tendrán estos casos? ~ Nuevos peligros recelo.~ ~
334 3| Bersabé, ~ más guardada que un castillo.~ "¿Dónde queda tu señor?"~ --
335 2| engendra y los cría~ un casto amor en la gloria~ que vuestro
336 3| santo poeta, ~ que en los católicos siglos~ tus versos sacerdotales~
337 2| sombríos; ~ ahora cobrando caudalosos bríos~ y en alas de cristal
338 3| BERSABÉ: ¿Qué amor a un alma causó~ aqueste desmayo?~DAVID:
339 2| de ver ~ su persona real cautiva.~ Hasta aqueste cautiverio~
340 1| si esta máquina redonda~ cayera.~URÍAS: El suceso espanta.~
341 2| Aparte~ Esta banda se os cay¢. ~MICOL: Y también debéis
342 1| arroyo ~ que el mundo llama Cedrón.~ A la tienda te retira,~
343 3| BERSABÉ: Si me decís que han cegado ~ los ojos del sol heridos,~ ¿
344 1| ay de mí!,~ que tu amor cegar porfía, ~ por ti no duermen
345 3| hermosa dama, salí;~ mas cegué cuando la vi,~ como el que
346 2| más resplandeces,~ entre celajes de nubes~ tus rayos, desapareces.~
347 3| quiero escribir, porque sean~ celebradas en mi arpa~ y después cante
348 3| bailar,~ porque es razón celebrar ~ misterio que al hombre
349 1| corona de mi frente invicta y célebre. ~ Anímese a mirar tal espectáculo~
350 2| las memorias humanas~ se celebren y se lean.~SAÚL: Jonatás.~
351 1| LISARDO: Por la lumbre~ de las celestes ruedas.~SELVASIO: Pues no
352 2| de paz y victoria~ es el celoso Josías~ --fuego del Señor
353 2| su frente~ de una corona ceñida~ y una arpa que es figura ~
354 3| en ella triunfando.~ Las centinelas süaves~ que las damas palestinas~
355 2| levantadas~ de quien están cercadas las ciudades,~ a cuyas majestades
356 3| JOSEF: ¿Qué mandáis?~DAVID: Cerradme~ de este camarín las puertas.~ ~
357 2| Asiria;~ abrirá el templo cerrado~ tornando a las ara pías~
358 3| ilusiones o antojos?~ Apenas cerré los ojos~ cuando me llamó
359 1| rey, y seguro,~ y aqueste certamen duro~ con tus capitanes
360 2| aquí viene el rey.~MICOL: Cesa,~ que ya nos dices a qué,~
361 1| la victórïa,~ la guerra cesará con breve término~ y volverá
362 3| 1: Estamos.~URÍAS: Pues cese vuestra porfía;~ sed amigos.~
363 3| tiempo habéis venido.~ ~Con chirimías descubren el arca y salen
364 1| traiga más zorras de un chopo~ que diz que cogió Sansón.~ ~
365 1| la puerta dichosa~ de tu choza verás, como otras veces ~
366 | cierta
367 3| quisieras~ sacrificio, ciertamente ~ ofrecido te lo hubiera;~
368 1| Sacan las armas~ ~ ~ y ciñe la fuerte espada,~ que hoy
369 2| que es la muerte.~ En un círculo, en esfera,~ anda, si se
370 1| cristal desatadas~ y en círculos de plata fugitiva,~ al mar
371 1| sirena del mar~ y al blando cisne en la muerte.~DAVID: Reina
372 2| bien! ~ Salid de vuestra ciudad,~ hijas de Jerusalén;~ sobre
373 2| quien están cercadas las ciudades,~ a cuyas majestades no
374 3| sutil,~ y anda una guerra civil~ en mi loco pensamiento.~
375 1| más que el agua pura y clara.~ ¡Ojo!, que no dije al
376 3| ANFRISA~ ~ ~DAVID: (De un clavel, Aparte~ de dulce fragrancia
377 3| número grande~ de tu piedad y clemencia;~ y según la muchedumbre~
378 1| GOLÍAS: Nación tímida, cobarde,~ antes que al mar importuno ~
379 2| cielo sirve~ de manto que la cobija,~ es el cedro levantado,~
380 2| árboles sombríos; ~ ahora cobrando caudalosos bríos~ y en alas
381 2| Oyendo una voz divina,~ cobré afición peregrina ~ a un
382 3| voces~ que me ha de matar a coces,~ y que honra no he tenido, ~
383 1| que un palmo más de seis codos~ tiene el soberbio gigante. ~
384 2| Entre las bodas alegres~ le cogerá descuidado~ la muerte que
385 3| bañado, ~ flores del jardín cogí.~BERSABÉ: Sólo quiero este
386 1| de un chopo~ que diz que cogió Sansón.~ ~Sale DAVID~ ~ ~
387 3| cortan los delfines con sus colas;~ ni el rubio fénix bello~
388 3| qué sueño!~ Aunque no es colchón pequeño ~ pues que me acuesto
389 2| Apolo!, que un día~ tiene de colgar la pluma; ~ hacerlo será
390 3| he visto.~ Ya me atrevo a colocar,~ lleno de un gran regocijo,~
391 3| como es ungido de Dios,~ colocarla puede él mismo. ~ Y ya la
392 3| aqueso, ¡qué se nos da?~ Comamos bien y durmamos,~ una noche
393 3| frágiles y humanos,~ viendo que comen gusanos ~ las médulas de
394 2| cielos y estrellas piso,~ me comeré el paraíso~ y me tragaré
395 3| PASCASIO: (¿Qué pecado cometiste, Aparte~ hambrienta barriga
396 1| tomo~ tanto amor, cuando he comido,~ que de mí mismo me olvido ~
397 3| ANFRISA: Ánimo cobra y comienza~ a saber de amores hoy.,~
398 2| semejantes ~ a sentir en mí comienzo,~ y en tanto que estos no
399 3| siendo tanto~ su temor que no comió, ~ de lágrimas y de espanto.~ ¿
400 3| amiga le he de ser y compañera.~BERSABÉ: Dame, Micol hermosa,~
401 1| fortaleza?~ Amigos, capitanes, compañeros~ en la común fatiga de la
402 2| DAVID: Pienso~ que no tiene competencia.~MICOL: Tenme amor.~DAVID: ¿
403 2| inclinación ha traído~ en competencias Amor.~ Oyendo una voz divina,~
404 2| Su fortuna es milagrosa!~ Competir conmigo puede;~ mucho temo
405 3| de su esfera celestial?~ Compite con su blancura ~ la espuma,
406 2| pastores ~ que a su dueño comunican!~LISARDO: Con la ausencia
407 3| porque ves aquí que yo~ soy concebido en ofensas~ y entre culpas
408 3| siempre~ contra mi misma conciencia.~ Contra ti sólo pequé: ~
409 3| que has de hacer a ese concilio: ~ Quare fremerunt gentes.~
410 1| puede ser~ el vencer tu condición,~ que el hombre vence al
411 2| privanza,~ vana y loca, pues confía~ en la voluntad del hombre,~
412 1| den.~DAVID: En él estoy confïado.~SAÚL: Arma el pecho y la
413 1| batallas~ en cuyo brazo confías~ y defiéndete.~SAÚL: Los
414 3| sólo pequé: ~ a ti sólo se confiesa~ y se dice mi pecado.~ Y
415 1| amar no quiere.~LÍSIDA: Yo confieso que aprendí~ del sol a sol
416 3| en el principal espíritu~ confirma mi ánimo y fuerzas.~ Enseñaré
417 2| Vase JONATÁS~ ~ ~MICOL: (Confusa Aparte~ el rey mi padre
418 2| antiguas.~ De las máquinas confusas~ y pretensiones prolijas,~
419 1| horrísono mar dioses marítimos~ conocen mi valor y fuerza indómita, ~
420 3| Bersabé no ha pasado, ~ conocerá su pecado~ si acaso quedare
421 2| cruz sagrada y rica~ bien conoces que es tu hijo.~ Rey ha
422 1| el nombre de Joab ya es conocido~ y nunca vi tan bárbaro
423 3| Astrólogo quiero hacerme,~ conociendo algún planeta,~ que el
424 3| Dios lo permitió~ para que conozca yo~ que mi reino es vanidad.~
425 3| ejército?~URÍAS: Sí;~ y Joab va conquistando,~ que en la gran Jerusalén ~
426 2| atreve David~ sin primero conquistar~ vuestro gusto, ¿no es errar ~
427 1| amor,~ gloria imposible conquisto.~ Si al principio no resisto, ~
428 1| batalla fama única ~ quisiere conseguir, salga y atrévase.~ Pruebe
429 3| de amores hoy.,~ Yo por consejo te doy~ que a todo le digas
430 3| Cómo, ¡ay de mí!, he consentido? Aparte~ ¿Cómo hubo en mí
431 2| duerme por amar~ con amor más conservado.~ ~Sale ANA, criada~ ~ ~
432 2| templado ~ a tu alma.~DAVID: Considero~ que le sentiré doblado~
433 3| la batalla en parte~ que consiga este deseo.")~ ~ Cierra
434 1| corredor; ~ que la dulce consonancia~ será mejor si hay distancia~
435 3| gigante,~ amor con alma constante~ quiere sujetar la mía.~
436 1| vida mía.~ Toma, rey, algún consuelo~ que no te ha de dar el
437 1| tal espectáculo~ mientras consulto a mi divino oráculo.~ ~Vase
438 1| enciendo; ~ en tristezas me consumo;~ de mi tormento presumo ~
439 3| hora pasa.~JOSEF: Torna a contarme el suceso~ porque gusto
440 1| Hermosa Micol, ya puedo~ contemplar despacio en ti~ la peregrina
441 3| JOSEF: Tú estás hoy contemplativo.~DAVID: A un pensamiento
442 1| rey y señor mío,~ de tu continua tristeza~ nace este mal.~
443 3| agradecida.~MICOL: Y aquí Lisardo convida~ para la segunda parte.~ ~
444 2| y peñas~ a sueño y ocio convidan.~ Goza del sitio apacible~
445 3| pecadores ~ a ti, Señor, se conviertan.~ Líbreme, Dios, de homicidios;~
446 2| la cabeza.~REY: Ejército copioso, bravo y fuerte,~ de aquesta
447 3| que arranca~ los ramos de coral, y en paz serena,~ entre
448 1| que racimos de perlas y corales ~ triunfando merecía,~ esta
449 1| Cuándo se vio tan lozana ~ corderilla dando saltos?~ Mirad, pensamientos
450 1| siendo mozuelo,~ y agora, coronada,~ fortuna le promete no
451 2| una hora~ si quieres que coronemos~ esa frente vencedora.~DAVID: ¿
452 3| versos sacerdotales~ dirán a coros divinos.~ Perdonóle Dios
453 1| dolor.~JOAB: Cante en ese corredor; ~ que la dulce consonancia~
454 1| plata fugitiva,~ al mar corren ligeras~ pensando verte
455 1| tales efetos ~ a su piedad corresponde,~ que en los humildes esconde~
456 1| con lágrimas su líquida corriente). ~LÍSIDA: David, pastor
457 3| alma, de miedo llena,~ me corrige, enseña y culpa,~ porque
458 2| origen~ de las penas que os corrigen. ~ ¿Qué buscáis?~ ~Saca
459 1| soberbio como gentil,~ David ha cortado el cuello~ que ufano pensó
460 3| arroja con las olas~ que cortan los delfines con sus colas;~
461 1| alas de aquilón.~ Hasta cortar su garganta~ prevaleceré
462 1| incorruptible~ a pesar de la edad, cortemos ramos,~ formando arcos triunfales ~
463 2| quien dejó su ganado ~ por cortesana opinión;~ quien vive alegre
464 2| os veré ~ con la misma cortesía.~ ~Vase MICOL~ ~ ~DAVID:
465 3| ni el caballo que tiene~ corto cuello, crin larga, ancha
466 2| mundo y quien la garganta ~ cortó del gigante ya,~ y éste
467 2| tanta hermosura inclina ~ a cortos merecimientos.~MICOL: Siendo
468 3| CRIADO 1: La vida~ te ha de costar.~URÍAS: Mal crece. ~ Mas
469 1| principio no resisto, ~ creceréis, locos deseos,~ y entre
470 2| sigue y tiene~ la cana barba crecida~ por larga edad, Manasés~
471 2| amor,~ que las tiene bien crecidas. ~ Huye, David, vencedor,~
472 2| Argos holgara ser, porque creciera~ la gloria de mirarte; que
473 3| caso fuerte~ imaginar y creer~ agüeros. No la he de ver.~
474 1| cantado mejor,~ jamás, persona crïada. ~ Siéntate, y gusta, señor,~
475 1| mano~ de quien han sido crïadas. ~JONATÁS: Parece que el
476 2| fortuna~ sino mi eterno criador?~ Gracias te doy infinitas,~
477 3| que tiene~ corto cuello, crin larga, ancha cadera,~ rostro
478 3| pensamos,~ y a su imagen nos crïó.~ Llevará sin duda mal~
479 3| tu espejo,~ que del cielo cristalino~ parece que es un pedazo, ~
480 1| seréis despojos),~DAVID: (¡Crüeles!)~MICOL: (¡Insufribles!)~
481 2| JONATÁS: (Lleno de envidia y crueldad Aparte~ manda el rey que
482 | cual
483 2| enemigos venciera.~MICOL: ¿Y cuáles son?~DAVID: Mis deseos,~
484 | Cuantos
485 | cuántos
486 1| caldera de migas, ~ dame cuarenta favores~ que me pican tus
487 3| sólo sigo.~MICOL: Ven a mi cuarto, Bersabé, conmigo. ~ ~Vanse
488 3| Amor no visto!~ Sobre los cuatro elementos~ pone ya los pies
489 1| plomo, ~ que parezco una cuba movediza,~ ¿pode escaparme?~
490 1| de laurel y de jazmín;~ cubran el suelo que pisa ~ de murta
491 1| octubre~ y segunda vez la cubre~ de flores la primavera.~
492 3| aquéste es manto~ con que cubrirse podrá~ su adulterio. Su
493 1| con llanto no pequeño ~ cuento las horas por prolijos años~
494 2| El que no tiene ambición~ cuerdo está y dirá contento~ que
495 1| mujer más dura que el cuerno~ del aceite, y más hermosa~
496 3| no temerán los sucesos~ cuerpos frágiles y humanos,~ viendo
497 3| comer, si en salud ~ un cuervo no me los saca,~ lo vi pasar...~
498 2| hacer no supiste, ~ y así es culpado tu pecho~ en deshacer los
499 3| concebido en ofensas~ y entre culpas y pecados ~ me engendró
500 1| Negaron alguna gente~ el culto a Dios infinito, ~ y así
|