Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Antonio Mira de Amescua
El arpa de David

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


abier-culto | cumbr-huir | human-pican | pidam-ungio | unica-zorra

     Jornada
1501 1| campo de Belén los pies pidamos;~ del cedro, incorruptible~ 1502 3| sacrificios. ~ Entre las rústicas pieles~ está el arca, y ya imagino~ 1503 3| inmensa~ cuando la razón le piensa ~ vencer con la privación;~ 1504 1| LISARDO: En brazos de aquel pino~ mi vida he de poner.~SELVASIO: 1505 2| contento ~ pues que una pintura viva~ de aquel siglo venturoso~ 1506 2| matices ~ que pusiste en tus pinturas?~ A ti mismo te desdices,~ 1507 2| tripas,~ rey de vino, rey de pipas, ~ manda desatar mis manos,~ 1508 2| admira,~ y en la funesta pira y ara negras ~ la venganza 1509 1| sigue con descanso~ las pisadas de su manso~ y de su madre 1510 3| alegre, si viene~ con bizarro pisar a la carrera, ~ o embiste 1511 1| Jesé, padre famoso~ que pisas estas márgenes y flores~ 1512 2| Si cielos y estrellas piso,~ me comeré el paraíso~ 1513 1| balido.~ Las ovas en las pizarras, ~ la hiedra en muro asolado~ 1514 3| entre tanto."~ --Que me place--. "Toma." --¿Qué?--~ "De 1515 2| pena cuando canta.~ Loco de placer estoy;~ mi alma siento lozana).~ 1516 3| hacerme,~ conociendo algún planeta,~ que el astrólogo y poeta ~ 1517 1| flores~ con tan dichosa planta,~ que es tuyo cuanto ves... ~ 1518 2| MÚSICO: Como el árbol que plantado~ está entre cenefas verdes ~ 1519 1| las sombras de esas verdes plantas,~ de pacer olvidados ~ 1520 1| mezquino,~ ligero como un plomo, ~ que parezco una cuba 1521 1| medicina está buscada~ de un pobrecillo pastor;~ que no ha cantado 1522 1| parezco una cuba movediza,~ ¿pode escaparme?~LÍSIDA: ¿Cómo~ 1523 2| y DAVID~ ~ ~DAVID: Decir podemos~ que juego y burla parecen~ 1524 1| no pensada alegría.~ ¡Oh poderosa armonía!~ ¡Oh celestial 1525 2| MICOL: Si son, señoras, poderosas~ retóricas de mujeres ~ 1526 3| se entró!~ Irnos a cenar podremos.~URÍAS: Antes, Pascasio, 1527 3| sacó miel.~ Así yo sacar podría~ de estas flores alabanzas~ 1528 2| cuyas voces~ Velanio dirá poesías. ~ No será la voz süave~ 1529 2| Soy tu imán, tú eres mi polo.~JONATÁS: Deja razones sutiles. ~ ~ 1530 2| rey famoso, ~ y en túmulo pomposo de oro fino,~ robado el 1531 2| mucho amor que tenía.~MICOL: Pon encima de mi cama~ un bulto 1532 3| a tus sagrados himnos ~ pondrán tono y cantarán~ los espíritus 1533 3| Sobre los cuatro elementos~ pone ya los pies divinos, ~ y 1534 1| cerca los ganados! ~VELANIO: Ponga el pecho medroso~ sus alas 1535 3| señor?"~ --Ya viene--. "Pongan la mesa,~ Anfrisilla, date 1536 2| cielo en esta victoria. ~ ~Póngase a los pies ANA para toser~ ~ ~ 1537 3| importa que~ muera Urías. Ponle en la batalla en parte~ 1538 3| por darnos vida~ el gran pontífice ha dicho.~ÁNGEL: Será el 1539 3| BERSABÉ: Es fuerte, y es porfïado.~ [....... -ado]~ [....... - 1540 1| laurel,~ ¿hasta cuándo mis porfías~ inútiles han de estar? ~ 1541 2| mejor~ que te quiero, pues poseo ~ tu peregrino valor;~ el 1542 3| saber de ti.~URÍAS: No es posible.~PASCASIO: Mas que sí.~ ¿ 1543 2| vuelve. ~ Llega.~DAVID: Postrado a tus pies~ está aquél que 1544 2| comida~ prevendremos, cuyo postre~ será de una tosca lira~ 1545 2| mancebo será vicioso~ y en sus postrimeros días~ hará la gran penitencia~ 1546 2| Porque es la victoria~ el precio de la batalla.~ Para verse 1547 1| cabeza de oro, ~ piedras preciosas y plata, ~ y en esta fábrica 1548 2| el dedo, es el Bautista;~ precursor será de Cristo, ~ alba y 1549 3| para que mi boca pueda~ pregonar tus alabanzas.~ Porque si 1550 2| no sabe a dónde va.~ No preguntara un borrico ~ más que vos. 1551 3| JOSEF~ ~ ~DAVID: Josef, preguntarte quiero: ~ yo bajé con alegría~ 1552 3| sueño.~PASCASIO: Señor, ~ pregunto: ¿Y no es mejor~ quebrar 1553 3| pasaré felices días.~DAVID: Prendan en dulces lazos~ a mi cautivo 1554 2| podrá enmendar?~DAVID: (Prendas me ha dado y señales Aparte~ 1555 3| de los romanos ~ quieren prender los judíos.~ Que muera por 1556 2| primo.~REY Y fuera error~ no prenderle.~SOLDADO 2: Ya está atado.~ ~ 1557 3| gloria sabe dar.~ Báñate preso en el mar,~ claro sol. Ven, 1558 2| nuestros campos~ el alba presta su risa.~ Reconociendo a 1559 2| Miedo, fama, tiempo y mar,~ prestadle todas las alas~ para que 1560 2| puertas rendido~ al león tan presumido ~ que en los ásperos desiertos~ 1561 1| consumo;~ de mi tormento presumo ~ que según me martiriza,~ 1562 1| ya en tus melancolías~ el pretendido fin hallas,~ llama al Dios 1563 2| no es errar ~ la atrevida pretensión?~MICOL: Igual es la inclinación.~ 1564 2| las máquinas confusas~ y pretensiones prolijas,~ donde se anegan 1565 1| Hasta cortar su garganta~ prevaleceré en la honda. ~ ~Salen SAÚL, 1566 3| viniendo disfrazada~ con prevención semejante,~ no pienso que 1567 2| ojos, ~ una rústica comida~ prevendremos, cuyo postre~ será de una 1568 3| festejarla~ tiene bailes prevenidos.~ En tanto que se edifica ~ 1569 2| descuidado~ la muerte que le previene~ mi envidia).~ ~Salen JONATÁS 1570 3| humano deseo~ apenas en mí previno.~ Pastor, pobre, peregrino,~ 1571 3| mesa,~ Anfrisilla, date priesa.~ Trae vino." --¿Cuál?-- " 1572 1| santa verdad~ anda en su primer estado,~ balando el libre 1573 2| se dice--~ desde su edad primitiva ~ derribará las estatuas~ 1574 3| mundo espera, ~ y en el principal espíritu~ confirma mi ánimo 1575 3| caudaloso río ~ fuente a sus principios es,~ y encima sufre después~ 1576 1| miro, mi locura).~DAVID: (Prisión del albedrío es su hermosura),~ 1577 1| ajustar.~ Violentamente procede~ el que sale de su esfera. ~ 1578 3| sabe parar;~ si en el gusto procediera~ del cielo, perpetua fuera;~ 1579 2| más soberbios trofeos~ te procuran defender ~ esta vez los 1580 3| levantan.~ ¡Qué misterios! ¡Qué prodigios!~ Sol y luna se oscurecen,~ 1581 2| en el sueño,~ escucha mis profecías.~JESÉ: Angel de Dios, yo 1582 1| metal su virtud diera?~ Los profetas le llaman admirable ~ y 1583 3| me vuelvas~ el espíritu profético, ~ darte alabanzas inmensas.~ ¡ 1584 2| gloria me siento;~ el alma me profetiza~ perpetuo gusto; en el pecho ~ 1585 3| parece que es un pedazo, ~ profundos misterios miro.~ A Dios 1586 2| confusas~ y pretensiones prolijas,~ donde se anegan al hombre ~ 1587 1| pequeño ~ cuento las horas por prolijos años~ en este valle ameno ~ 1588 3| y rey soy.~ Hartura me prometed,~ cielos, tras tanta merced.~ ¿ 1589 3| fueres juzgado,~ en lo que prometes venzas;~ porque ves aquí 1590 2| palabra del rey~ ley, una vez prometida,~ señor, a Micol me da,~ 1591 1| hasta el pece.~VELANIO: Pronostique en tus sienes esa rama~ 1592 3| podrá  contrastar?~ ~Escribe pronunciando~ ~ ~ "Joab, mi capitán 1593 3| Sentencia~ contra ti mismo pronuncias.~ Tú eres digno de esa 1594 3| admirándose la cantan.~ÁNGEL: Prosigue tú [con] el himno:~ Domine 1595 1| cerca de ser levantado~ a prosperidad mayor, ~ o, en un estado 1596 1| anima;~ para mí no es de provecho,~ porque el ánimo del pecho~ 1597 1| crüel~ mi enfermedad le provoca.~ Ya estoy bueno; al arma 1598 1| conseguir, salga y atrévase.~ Pruebe conmigo aquí sus fuerzas 1599 1| valor que se le atreva, pues publica~ que si le vence el pueblo 1600 2| zagales~ su sentimiento publican; ~ mas ya que de sus victorias~ 1601 1| término~ y volverá mi gente publicándose ~ vencida de Saúl; mas si 1602 1| doy; gloria es discreta.~ Publíquelo un tambor, una trompeta.~ 1603 1| sólo del intento.~SAÚL: Publíquese en el campo como ofrece~ 1604 1| cabañas ~ de Belén mirar pudieras~ los despojos de las fieras~ 1605 2| MICOL: Y si otro día~ veros pudiere, os veré ~ con la misma 1606 3| los muros~ de Jerusalén se puedan ~ edificar; y tú entonces~ 1607 1| ya furioso, ya blando,~ pulsa en los peñascos fríos. ~ [ 1608 2| en duda;~ si la doy, en puntos anda~ mi amor de no ser 1609 2| borrar así los matices ~ que pusiste en tus pinturas?~ A ti mismo 1610 1| violento ~ de aquél que puso su asiento~ en las alas 1611 2| jamás oída;~ padre será putativo~ del soberano Mesías, ~ 1612 3| hacer a ese concilio: ~ Quare fremerunt gentes.~DAVID: 1613 3| conocerá su pecado~ si acaso quedare encinta~ de mis visitas. 1614 3| Por si me busca Micol,~ quédate, Josef, aquí.~ ~Vase DAVID 1615 3| sombra pasa luego.~ Así yo quedé tan ciego~ que irme quise 1616 2| clavada en las paredes~ quedó vibrando la lanza.~SAÚL: ¿ 1617 2| ocupada~ de tus desdichas y quejas.~ Escóndete en mi aposento;~ 1618 1| será el subir violento.~ No queráis subir tan altos. ~ Hija 1619 | querer 1620 3| paz estoy;~ honestamente quería~ a Micol, Micol es mía; ~ 1621 3| contemplo~ que mi Dios no querrá templo~ de manos sanguinolentas.~ 1622 3| deseo~ quien ver lo que ama querría,~ en la noche espera el 1623 3| Dios agrada,~ nada quien quiebra su ley;~ luego es locura 1624 3| de amorosas fantasías.~ Quiérole aquí entretener).~URÍAS: 1625 3| alabanzas.~ Porque si tú, Dios, quisieras~ sacrificio, ciertamente ~ 1626 1| singular batalla fama única ~ quisiere conseguir, salga y atrévase.~ 1627 3| honrada ~ porque, ya que bien quisiste~ no rogaste pero diste~ 1628 3| disimulado?~ ¡Qué murmuración lo quita?~BERSABÉ: Visitar dice parlar, ~ 1629 3| envidiosa de mí.~ Dios ha quitado a la casa ~ de Saúl el grave 1630 3| Quiero quitar la ocasión.~ ~Quítase DAVID del balcón~ ~ ~BERSABÉ: 1631 2| mi lanza.~ La corona le quité~ y de un brazo el armadura. ~ 1632 1| toronjil;~ de sus tocadas se quiten~ el amatista y el rubí,~ 1633 3| sola que tenía~ un pobre quitó por fuerza,~ dándole muerte 1634 3| temeroso,~ en que mi alma racional~ espera juez riguroso ~ 1635 2| divina,~ y el árbol cuyas raíces~ son tu honestidad y vida.~ ~ 1636 1| Pronostique en tus sienes esa rama~ la corona divina~ que dan 1637 2| siguiente, que en la mano ~ un ramo lleva de oliva,~ señal de 1638 1| fortaleza Aparte~ en aqueste rapaz ha puesto el cielo. ~ Ungióle 1639 2| Humano bien fugitivo!~ Rasgaré mis vestiduras,~ y les daré 1640 1| JONATÁS: Aunque teme al ratón el elefante,~ y al gallo 1641 1| mayo~ desnudo se ve de un rayo ~ y del rigor del estío.~ 1642 2| eres mi polo.~JONATÁS: Deja razones sutiles. ~ ~Vase JONATÁS~ ~ ~ 1643 2| desdichas,~ de las mercedes reales,~ que los linces de la envidia ~ 1644 1| mañana, Aparte~ que el blanco rebaño mío~ borda el pasto con 1645 1| en amoroso trofeos~ tener recato y temor.~ ¿Qué puede ser, 1646 1| arcos triunfales ~ en que reciba amor huéspedes tales.~JESÉ: 1647 2| el campo y los ganados~ reciben esta alegría,~ ¡Qué gloria 1648 3| hermano,~ con tierno amor recibidos.~ Ya que del muerto Jesé~ 1649 3| holocaustos~ deleite no recibieras.~ Sacrificio es para Dios~ 1650 1| muerte.~ Ya desciende a recibillo~ toda la gente que se halla~ 1651 1| las mujeres~ le salgan a recibir, ~ y con dulces cantinelas~ 1652 2| tanto traeréis vosotros~ pan reciente y natas limpias.~ ~Vanse 1653 3| patios parece~ de palacio. Recogida~ está la gente.~CRIADO 1: 1654 2| el alba presta su risa.~ Reconociendo a su dueño,~ crecen y multiplican ~ 1655 2| cautiverio~ habrá de tu recta línea~ catorce reyes, después ~ 1656 3| no.~URÍAS: Pues duerme.~ ~Recuéstanse junto al escotillón, espaldas~ 1657 3| me acuesto en mí mismo.~ ~Recuéstase~ ~ ~ Astrólogo quiero hacerme,~ 1658 1| soberbio bruto,~ que a los rediles llegas del ganado,~ robando 1659 3| crïado ~ y en su muerte ha redimido;~ temblando estoy de mirarle.~ ¡ 1660 1| tanta ~ si esta máquina redonda~ cayera.~URÍAS: El suceso 1661 2| DAVID: ¿Todos de caras redondas?~REY: En seso no le respondas.~ 1662 3| dicha, os prometo.~JOSEF: Referidme lo que pasa.~PASCASIO: Señor, 1663 3| como el sol, hacen aprisa ~ reflejo, y el agua avisa~ a otras 1664 3| serenan,~ pues la tempestad refrenan ~ de mis lascivos antojos.~ ~ 1665 2| señor, ~ que esa cólera refrenes,~ y no le des a David~ la 1666 1| Pastor es quien mis sentidos~ regala en vanos antojos,~ con su 1667 3| URÍAS: ¿Por qué me he de regalar~ cuando en trabajos está~ 1668 2| violencia~ morir más en tu regazo,~ que no morir en tu ausencia.~ 1669 3| portal~ es ya corte, que regidos~ por una divina estrella,~ 1670 3| mío!~ÁNGEL: Será Dominus regnavit~ este verso.~DAVID: Así 1671 3| en tu divina justicia~ regocijarse ha mi lengua. ~ Abrirás, 1672 3| llevar!~ Porque carga de reinar~ requiere fuerza divina.~ 1673 2| llorando nace,~ honras busca y reinos hace,~ y al fina vuelve 1674 3| bella y ufana~ la palma relevada en cuya cumbre~ mostró la 1675 3| me trae el pensamiento;~ rendí la honesta vida, ~ sin querer 1676 2| mundo.~ Traeré a tus puertas rendido~ al león tan presumido ~ 1677 3| CRIADO 2: Habemos, señor, reñido~ por el juego, y dice a 1678 3| Sïón.~ En daros templo, mis rentas ~ gastara yo, mas contemplo~ 1679 3| cría,~ y en mis entrañas renueva~ un espíritu derecho. ~ 1680 3| su asiento, ~ con igual repartimiento~ su luz a ninguno niega.~ 1681 1| en mí con mano pródiga~ repartió su valor, fuere negándole~ 1682 3| cascos desvanecidos,~ mal reposan los sentidos.~URÍAS: Duerme, 1683 2| admirarse la gente;~ esa cólera reprime; ~ basta que a Micol le 1684 2| que de sus victorias~ las repúblicas se admiran,~ y tú nos ves, 1685 3| flores. ~ANFRISA: A sus requiebros y amores,~ y a decir que 1686 3| Porque carga de reinar~ requiere fuerza divina.~ Quien ligera 1687 1| vencedor de esta leona~ mi mano reservaba ~ la verde cuanto mística 1688 1| robando el dulce fruto, ~ si resistes el golpe del cayado,~ verás 1689 3| Sale JOSEF~ ~ ~JOSEF ¿Has resistido?~DAVID: De suerte~ que a 1690 3| Amor, vencido me tienes;~ resistirlas no podré.~ ~Sale BERSABÉ, 1691 1| pensara derribar el atrevido;~ resistirle no pueden cien personas~ 1692 1| hecho mi cuerpo ceniza,~ resolverá el alma en humo. ~JONATÁS: 1693 2| ser sagrado;~ que se deben respetar~ de Micol, el lecho y salas.~ 1694 3| ramillete;~ y aunque a mi esposo respete,~ os le diera con mi mano, ~ 1695 1| así?)~SAÚL: Ya me siento~ respirando nuevo aliento,~ de no pensada 1696 3| ya de hambre y de miedo ~ respirar apenas puedo.~ ~Salen dos 1697 2| aprisa subes, ~ y cuando más resplandeces,~ entre celajes de nubes~ 1698 3| mar de oriente ~ salga más resplandeciente.~ Hechura de perlas traen~ 1699 2| que importa.~DAVID: ¿Qué respondes?~SAÚL: La respuesta~ dará 1700 2| Qué respondes?~SAÚL: La respuesta~ dará Jonatás.~ ~Vase SAÚL~ ~ ~ 1701 2| soberbia cabeza de tu primo~ a restaurar me animo, rey famoso, ~ 1702 2| grandeza difunta del gigante~ restauraré arrogante, y a sus huesos~ 1703 3| primero;~ ¿de qué podrá resultar?~JOSEF: El bien no sabe 1704 3| los vivos.~ ¡Qué hermoso resuscita!~ ¡Gran poder! ¡Amor no 1705 1| Cedrón.~ A la tienda te retira,~ famoso rey, y seguro,~ 1706 2| aquí?~JONATÁS: Mejor será retirado ~ y estarás seguro así;~ 1707 3| con solas flores así,~ retirarse el rey agora,~ y estar divertido 1708 2| Jonatás sale acá fuera;~ retírate.~MICOL: ¡Quien supiera ~ 1709 1| suspiro.~ Pésame, si me retiro, ~ imaginar devaneos~ y 1710 2| son, señoras, poderosas~ retóricas de mujeres ~ para persuadir 1711 1| de confusión; ~ cayó el retrato violento ~ de aquél que 1712 3| aconseja?)~ Aquí o en vuestro retrete,~ algo os podéis divertir~ 1713 3| empíreo.~ Los cielos le reverencian~ y tan glorioso ha subido~ 1714 2| discreto; ~ soy un árbol al revés.~REY: ¿De dónde vienes?~ 1715 2| alaben~ y los hombres sabios rían. ~ Mas, al fin, te podrán 1716 3| que el alba ha llegado,~ riéndose de los dos.~URÍAS: Pienso 1717 1| apartáis de mí? ~ Volved, esp¡ritus tristes.~ Demonios, ¿a 1718 2| túmulo pomposo de oro fino,~ robado el palestino en esta guerra,~ 1719 1| rediles llegas del ganado,~ robando el dulce fruto, ~ si resistes 1720 2| vista.~ El siguiente es Roboán~ y en su tiempo divididas~ 1721 3| pastor~ ser quise fuerte y robusto, ~ y entonces me dio valor;~ 1722 3| ocultas me manifiestas. ~ Rociarásme tú, Señor;~ limpio seré 1723 3| pero diste~ ocasión de ser rogada;~ y ya del rey visitada~ 1724 3| ya que bien quisiste~ no rogaste pero diste~ ocasión de ser 1725 1| miras el cielo airado,~ rojo su color azul?~JOAB: ¡Ah 1726 3| ojos~ serán los verdes y rojos~ arcos que el cielo serenan,~ 1727 2| exceder~ los versos de un romancista ~ como Velanio, poeta~ del 1728 3| peregrinos,~ con temor de los romanos ~ quieren prender los judíos.~ 1729 3| entiendo aqueste disfraz).~ ¿Romper tienes con mi paz? ~ ¿Tú 1730 3| DAVID: De suerte~ que a la ronca voz temblé;~ que el que 1731 2| Abuela será de Dios,~ alba rosada y divina,~ madre del virgen 1732 3| rubio fénix bello~ con sus rosadas alas, y bordado ~ de azul 1733 3| pierde~ amarillo, oro, azul, rosado y verde.~BERSABÉ: A mí la 1734 1| quiten~ el amatista y el rubí,~ y a David le ofrezcan 1735 3| techo pajizo~ tomas las rubias estrellas~ su resplandor 1736 3| delfines con sus colas;~ ni el rubio fénix bello~ con sus rosadas 1737 1| lumbre~ de las celestes ruedas.~SELVASIO: Pues no quiero 1738 3| Si Amor me brinda y me ruega,~ será mi melancolía~ porque 1739 3| URÍAS: Que al rey aviséis os ruego, ~ Josef, que he venido.~ 1740 2| envidia, Aparte~ más con estos ruegos crece,~ porque le alaban, 1741 1| verde ribera,~ tórtolas y ruiseñores ~ se ejercitan en amores~ 1742 3| sacrificios. ~ Entre las rústicas pieles~ está el arca, y 1743 3| JOSEF: Una jardinera~ con un rústico presente.~ANFRISA: (Si es 1744 3| Judá ni en Palestina~ jam s tan venturoso?~BERSABÉ: ¿ 1745 2| a mi padre en esto.~ Ya sabéis que tengo hermana~ y de 1746 1| Sólo aqueste monte y yo~ sabemos tener firmeza.~LÍSIDA: No 1747 1| GOLÍAS: Pobre que tu mal no sabes,~ llégate a mis fuerzas 1748 3| Cosas inciertas~ de tu gran sabiduría~ y ocultas me manifiestas. ~ 1749 2| necios alaben~ y los hombres sabios rían. ~ Mas, al fin, te 1750 3| en el campo estemos,~ se sabrá quién honra tiene,~ o quién 1751 1| SELVASIO: Zagala dulce y sabrosa,~ más que la lumbre en invierno,~ 1752 3| el cielo empíreo~ y maná sabroso~ que llovió en rocío:~ leyes 1753 3| pesada~ del mar o fuente sacada,~ y en su centro está ligera.~ 1754 1| el pecho y la cabeza. ~ ~Sacan las armas~ ~ ~ y ciñe la 1755 3| abeja sacó miel.~ Así yo sacar podría~ de estas flores 1756 1| Aparte~ con su luz soberana~ sacarme de pastor, humilde esfera~ 1757 3| Sabio Autor que las cría,~ y saco sólo esperanzas~ de amar 1758 2| de David,~ su padre os le sacrifica. ~ Siga la corte y la guerra;~ 1759 3| justicia, y en tus aras~ sacrificarán terneras.~NATÁ'N: Perdonado 1760 2| que es figura ~ de la cruz sagrada y rica~ bien conoces que 1761 2| quiero,. Adiós,~ selvas sagradas y ricas,~ a morir iré contento ~ 1762 3| hizo su poeta,~ y así a tus sagrados himnos ~ pondrán tono y 1763 1| si en medio la región salada y húmeda~ del horrísono 1764 2| respetar~ de Micol, el lecho y salas.~MICOL: (Miedo, fama, tiempo 1765 3| estos rayos peregrinos,~ me saldré del aposento~ donde entré 1766 2| de invierno me pareces:~ sales tarde, aprisa subes, ~ y 1767 1| hombre y las mujeres~ le salgan a recibir, ~ y con dulces 1768 3| soberana,~ hermosa dama, salí;~ mas cegué cuando la vi,~ 1769 3| DAVID: (¡Urías es! Yo he salido Aparte~ a buen tiempo de 1770 1| oyéndote aprendían,~ pues que, saliendo al sol todas las aves,~ 1771 1| fuera~ de mi casa!~JOAB: Así saliera~ lo que está dentro de ti.~ 1772 1| favorecidos,~ triunfando no salieron vencedores? ~ ¿Por qué el 1773 3| URÍAS: Como dijiste,~ salió el campo palestino...~DAVID: 1774 2| de oro y piedra fina.~ Es Salomón, y su ciencia ~ dará al 1775 2| envidia y cólera crecen;~ sanar tengo de la envidia~ aunque 1776 3| querrá templo~ de manos sanguinolentas.~ Mas ya que templo no os 1777 3| presencia,~ porque en tus santas palabras~ tú justificado 1778 3| más desea.~ Sólo Dios le satisface. ~ ~Siéntase DAVID~ ~ ~JOSEF: 1779 1| igual se ve~ si amores te satisfacen ~ en estos campos que pacen~ 1780 1| alguno~ vencer a aqueste sátrapa soberbio?~ ¿Quién, decidme, 1781 3| palabras~ tú justificado seas, ~ y cuando fueres juzgado,~ 1782 1| verde ribera~ despoja y seca el octubre~ y segunda vez 1783 2| nieve helada os ofenda.~ Secos os deje el estío.~ ¡Ay, 1784 1| de esta victoria.~JESÉ: (Secreta fortaleza Aparte~ en aqueste 1785 2| figura~ de algún misterio secreto, ~ pues puede tanto, procura~ 1786 3| DAVID: "Miserere mei Deus secundum magnam~ misericordiam tuam."~ 1787 2| pertinaz.~SAÚL: Mal tendrá segura paz~ quien sus soldados 1788 2| novedades ~ en dos horas mal seguras~ que el mundo en sus tres 1789 1| espantaba.~ Pastores fugitivos,~ seguros estáis ya.~LISARDO: Yo nada 1790 3| Duerme, loco.~PASCASIO: Debe sello~ quien hace este barbarismo.~ ¡ 1791 1| ojos tímidos,~ con pálido semblante y débil ánimo,~ de mi grande 1792 2| arrogantes,~ al que maté semejantes ~ a sentir en mí comienzo,~ 1793 3| JOSEF: Venga tu alteza, o señale ~ hora en que esté más ocioso.~ 1794 2| nuestras almas~ una voluntad sencilla.~JESÉ: Todo lo acepto, Lisardo. ~ 1795 3| malvados~ tus caminos y tus sendas,~ porque así los pecadores ~ 1796 3| aquél que adora?~ En el seno piadoso~ de su padre Abrahán 1797 3| Pascasillo?"~ --Sí, señora--. "¡Abrázame!"~ --¡Ay, mi 1798 2| rodillas~ ~ ~MICOL: Si son, señoras, poderosas~ retóricas de 1799 2| sacerdotales ~ llenos de sentencias ricas~ de voces ricas y 1800 2| DAVID: Considero~ que le sentiré doblado~ si tú le sientes 1801 2| el sentimiento;~ primero sentirle quiero~ porque llegue más 1802 2| un serrano, ~ habláis y sentís mejor~ que el discreto cortesano?~ 1803 3| médulas de sus huesos?~ Sentóse a comer un santo~ con gran 1804 3| URÍAS: Quien do estas voces sepamos.~PASCASIO: Nadie en los 1805 3| casa?~JOSEF: No es bien que sepan de ti~ antes del rey la 1806 1| hombre la mujer;~ mas porque sepas que amor~ da valor a quien 1807 2| guerra,~ en tu dichosa tierra sepultada~ se verá levantada al sol 1808 2| se ha ido.~ ¿Cómo viva no sepulto~ hija tan mala?~MICOL: Señor,~ 1809 3| llamar~ al hombre en su sepultura,~ ¿cómo no empiezo a temblar ~ 1810 2| trescientos vemos., ~ Rey serás dentro de una hora~ si 1811 3| de DAVID~ ~ ~HERMANO 1: Seremos, ~ pues que de Belén venimos~ 1812 3| ramos de coral, y en paz serena,~ entre la espuma blanca, ~ 1813 3| rojos~ arcos que el cielo serenan,~ pues la tempestad refrenan ~ 1814 1| y valor.~LISARDO: En los serranos~ sólo amor resplandece.~ 1815 2| siga;~ pero si no ha de serviros,~ vuelva a sus selvas antiguas.~ 1816 2| JONATÁS: Amor manda que lo sientas,~ pero que no me lo digas.~ 1817 3| mí misericordia,~ Dios, y siente mis miserias ~ según en 1818 2| sentiré doblado~ si tú le sientes primero.~ No des lágrimas, 1819 3| BERSABÉ: Tu gusto sólo sigo.~MICOL: Ven a mi cuarto, 1820 2| que pasa velozmente?~ Era símbolo del año~ una enroscada serpiente,~ 1821 2| amor y de celos.~ Si te sintieres llamar~ a las espaldas, 1822 2| ya en guerra.~ ¿De qué me sirvió,pues, el huir la muerte~ 1823 1| SELVASIO: Pues aunque tonto so, también hay celos.~ ~De 1824 2| donde sean~ tus hazañas soberanas ~ perpetuas como desean~ 1825 3| Venir una labradora~ con solas flores así,~ retirarse el 1826 1| valle coronado~ de sombras y soledad,~ donde la santa verdad~ 1827 3| divina;~ que es sombra de tus soles~ el sol entre morados arreboles.~ 1828 3| vellos,~ como el otro rey solía, ~ os traigo estas flores 1829 2| dulce sueño~ los ojos que solicita. ~ y en tanto traeréis vosotros~ 1830 1| Dios a una serpiente~ de sólido metal su virtud diera?~ 1831 2| Lisardo. ~ En estas palmas sombrías,~ que a mover sus largas 1832 2| bañan los prados y árboles sombríos; ~ ahora cobrando caudalosos 1833 1| obligándome a que beba~ esta voz sonora y pura.~ ¿Quién oyó mortal 1834 3| serán ~ mi cama.~PASCASIO: Sor capitán,~ ¿y es de veras?~ 1835 1| villanos?)~DAVID: (Antojos, sosegad).~MICOL: (Dejadme, antojos).~ 1836 3| A mí la bizarría ~ del sosegado mar en dulce calma,~ del 1837 3| soy y no abeja.~ ¿por qué sosegar no deja~ al alma este rey 1838 1| día que caístes. ~JONATÁS: Sosiega, por vida mía.~ Toma, rey, 1839 1| SAÚL: Si el alma tiene sosiego,~ sombras perturban mis 1840 3| estas flores me han dado ~ sospecha y celos que olor.~ Venir 1841 3| BERSABÉ: Calla.~DAVID: Muda~ sospecho que os he dejado.~ Aunque 1842 3| Qué amor. Aparte~ como  spid, viene entre flores!)~ Lisonjas 1843 1| de suerte,~ es tu voz tan suave y fuerte~ que te podrás 1844 1| escuadrones. ~MICOL: (¡Qué suavidad! ¡Qué dulzura! Aparte~ El 1845 1| caigáis.~ Siendo esto así, no subáis,~ o ya que subís, teneos).~ 1846 2| pareces:~ sales tarde, aprisa subes, ~ y cuando más resplandeces,~ 1847 2| Bajé tras mi confusión,~ subí tras mi pensamiento. ~ El 1848 3| reverencian~ y tan glorioso ha subido~ que admirándose la cantan.~ 1849 3| en alas de querubines~ va subiendo al cielo empíreo.~ Los cielos 1850 1| más dichoso de Belén.~ Subiré del mal al bien ~ y él caerá 1851 1| así, no subáis,~ o ya que subís, teneos).~MICOL: Pastor, 1852 3| PASCASIO~ ~ ~JOSEF: ¿Qué es tu súbito pesar?~DAVID: Quien consiente 1853 2| espacio poco~ por tus hombros subo. Un loco~ como un monte 1854 1| tus pensamientos;~ todo te suceda bien.~ Alegre viene, triunfando,~ 1855 2| favor.~ ¡Dichosa, si así sucede!)~SAÚL: (Su tálamo será 1856 2| filisteos.~SAÚL: ¿Qué me puede suceder~ si no logro mis deseos?~ 1857 2| en tu ejército famoso~ sucederá feliz suerte.~ Los altivos 1858 3| reyes vendrán de ti;~ la sucesión he de darte.~BERSABÉ: Siempre 1859 1| valle sombrío, ~ ¿cuándo tú sueles ir alegremente?~ Espera, 1860 3| Sale BERSABÉ, los cabellos sueltos, y ANFRISA criada, con un~ 1861 2| historia~ un libro de vanas suertes:~ blanca una hoja se halla~ 1862 3| alma constante~ quiere sujetar la mía.~ Si la razón me 1863 2| los bárbaros que deben sujetarlas,~ yo pienso derribarlas 1864 1| ingrata!~ ¿Por qué hiciste tal sujeto~ pobre así? Pero en efeto ~ 1865 2| retírate.~MICOL: ¡Quien supiera ~ el nombre de este serrano!~ ~ 1866 3| rey hable ya.~JOSEF: (Si supieras dónde está, Aparte~ llevado 1867 2| hecho~ decir que hacer no supiste, ~ y así es culpado tu pecho~ 1868 3| misterios miro.~ A Dios están suplicando~ los padres santos del limbo~ 1869 2| ofreció a mi hermana,~ a suplicárselo voy~ de tu parte.~DAVID: 1870 1| ausencia dan gemidos.~ Las aves suspendían~ las cantilenas dulces y 1871 2| JONATÁS: Si te miro, me suspendo,~ y el alma me está diciendo~ 1872 2| redención~ por quien los padres suspiran.~ Josef es éste, su hijo, ~ 1873 2| Viéndote, mi bien, partir,~ suspirar quiero y gemir, ~ para que 1874 1| melancolía~ dar un alegre suspiro.~ Pésame, si me retiro, ~ 1875 2| veranos,~ y el invierno los sustenta~ sólo el humor de sus manos.~ 1876 1| pudiera, como Atlante, ~ sustentar el cielo encima?~DAVID: 1877 3| violento,~ el apetito es sutil,~ y anda una guerra civil~ 1878 2| polo.~JONATÁS: Deja razones sutiles. ~ ~Vase JONATÁS~ ~ ~ANA: 1879 | suyo 1880 2| persona,~ yo también soy la tahona~ adonde estuvo Sansón.~ 1881 2| si así sucede!)~SAÚL: (Su tálamo será tumba. Aparte~ Entre 1882 2| Armas! ¡Guerra!~ Que entra talando tu tierra ~ el contrario 1883 1| discreta.~ Publíquelo un tambor, una trompeta.~JOAB: Pase 1884 3| Dadme mi arpa o una lira;~ tañed, que quiero bailar,~ porque 1885 3| tan dulce música suena,~ ~Tañen dentro el arpa~ ~ ~ que 1886 3| Bueno está; no me eches tanto--.~ Sin duda que esto me 1887 3| error?~ANFRISA: Y como os tardáis en vellos,~ como el otro 1888 2| así: ~ "Dadme muerte sin tardanza;"~ pero yo le obedecí~ y 1889 3| humilde portal~ de cuyo techo pajizo~ tomas las rubias 1890 1| lo puedo sufrir.~MÚSICOS: Tejan las damas guirnaldas~ de 1891 3| misma de aquestas flores~ tejer pienso el ramillete;~ y 1892 1| que sólo para ti el laurel tejía.~LISARDO: Su frente la merece~ 1893 1| guirnalda ofrece el alma mía.~ Tejiéndola tu esclava,~ al solo vencedor 1894 1| Sale el LEÓN~ ~ ~ No temas esta fiera;~ mientras le 1895 1| parece al monte líbano?~ Si temblaba mi voz los montes ásperos, ~ 1896 2| Soy el arca de Noé. ~ Temblad de este corazón~ que si 1897 3| su muerte ha redimido;~ temblando estoy de mirarle.~ ¡Ay mi 1898 3| sepultura,~ ¿cómo no empiezo a temblar ~ de mi pecado y locura?~ ~ 1899 3| inquieta~ del jüicio?~DAVID: Yo temblara~ si oyera aquella trompeta,~ 1900 2| mataron~ los mismos que temblaron su grandeza,~ del mismo 1901 3| suerte~ que a la ronca voz temblé;~ que el que no teme la 1902 2| vida.~SAÚL: ¿Qué es lo que teméis?~TODOS: Su muerte.~SAÚL: ( 1903 3| trompeta es señal ~ del jüicio temeroso,~ en que mi alma racional~ 1904 1| el corazón me da saltos,~ temiendo, que mi afición~ no se inclina 1905 2| por qué al cielo no temiste?~ Toma de la mano mía~ estas 1906 3| cielo serenan,~ pues la tempestad refrenan ~ de mis lascivos 1907 3| con que el rigor de Dios templa.~ ~Corre la cortina y aparece 1908 1| arpa me da esperanzas,~ templada con alabanzas~ del autor 1909 2| cielos divinos ~ y vive templadamente;~ que quien al cielo teme~ 1910 1| pastor,~ las dulces cuerdas templadas~ que a voces tan acordadas~ 1911 2| quiero~ porque llegue más templado ~ a tu alma.~DAVID: Considero~ 1912 3| trompeta,~ que la viva voz templara ~ mi fuego.~JOSEF: (Industria 1913 3| Pues, ¡cómo has venido~ tan temprano?~URÍAS: No he querido,~ 1914 3| magnam~ misericordiam tuam."~ Ten de mí misericordia,~ Dios, 1915 2| olvidaré.~MICOL: Luego, ¿fe tendrás?~DAVID: Mayor.~MICOL: ¿Y 1916 1| Tocan~cajas~ ~ ~SAÚL: ¿Qué tenebroso pecho no desmaya~ viendo 1917 3| no la uso~ que pudiera no tenella. ~ Vamos a casa.~URÍAS: 1918 2| damas~ tratan de amor sin tenello.~DAVID: Ésta es vuestra.~ 1919 2| los cielos,~ pues todos tenemos pena.~ ¿Queréis que con 1920 3| esa pena.~ Muchas mujeres tenías~ sin que la muerte le dieras ~ 1921 3| grande agradecimiento,~ teniendo algún fundamento.~DAVID: 1922 1| bélicas?~ Si alguno, no teniéndose a sí lástima,~ en singular 1923 3| PASCASIO: ¿Qué es de ella?~ De tentarla yo me excuso, ~ que ha tanto 1924 3| JORNADA TERCERA~ ~Sale DAVID a un balcón~ ~ ~ 1925 1| guerra cesará con breve término~ y volverá mi gente publicándose ~ 1926 3| en tus aras~ sacrificarán terneras.~NATÁ'N: Perdonado te ha 1927 1| ingrata~ gastó el soberbio tesoro.~ Hizo con bárbaro celo~ 1928 3| gran regocijo,~ el arca del testamento~ en mi casa, agradecido ~ ~ 1929 3| los gitanos~ pues que son testigos~ de las maravillas~ del 1930 3| Sol y luna se oscurecen,~ tiemblan los montes altivos. ~ ¡Venganza, 1931 1| mundo llama Cedrón.~ A la tienda te retira,~ famoso rey, 1932 3| acaso no derramas~ con la tierna piedad lágrimas frías,~ 1933 3| Dios que, con lágrimas tiernas, ~ su rigor vuelve en piedad.~ 1934 1| ligeras~ pensando verte en tierras extranjeras. ~ Mas ya que 1935 1| hermosa y crüel, ~ más que tigre y más que estrella,~ que 1936 1| demonios, de aquí!~ ¡Salid, tigres! ¡Salid fuera~ de mi casa!~ 1937 1| GOLÍAS~ ~ ~GOLÍAS: Nación tímida, cobarde,~ antes que al 1938 2| bárbaro sabe~ y el que es tímido se atreve.~MICOL: Pues ciencia 1939 1| Pastor que de esta fuente~ tiñes con sangre diáfanos cristales,~ 1940 3| Dásela~ ~ ~DAVID: (Aquí la tiranía Aparte~ el amor de mi pecho 1941 1| Pensamientos de honor, seréis tiranos).~MICOL: (Pensamientos de 1942 2| alma con gloria y pena.~ ~Tírasela~ ~ ~JONATÁS: Señor, espera, 1943 1| bello y fuerte, ~ ésta te tiro.~ ~Tira otra piedra~ ~ ~ 1944 1| murta y de toronjil;~ de sus tocadas se quiten~ el amatista y 1945 3| pecado y locura?~ ~Torna a tocar y levántase DAVID~ ~ ~ Si 1946 2| rey de negros y mulatos?~ Tomad aqueste rocío~ que soy alba 1947 2| y bello...~DAVID: ¿No la tomáis?~MICOL: ...que las damas~ 1948 1| mona~ para que el hombre la tome!~VELANIO: Más victoria puede 1949 1| por ti.~ Mirando tus ojos, tomo~ tanto amor, cuando he comido,~ 1950 3| sagrados himnos ~ pondrán tono y cantarán~ los espíritus 1951 1| cielos.~SELVASIO: Pues aunque tonto so, también hay celos.~ ~ 1952 2| humano pensamiento,~ del mar tornan a ver los peces fríos.~ 1953 2| abrirá el templo cerrado~ tornando a las ara pías~ los debidos 1954 3| carrera, ~ o embiste al fiero toro~ con bordado jaez y freno 1955 1| que pisa ~ de murta y de toronjil;~ de sus tocadas se quiten~ 1956 1| Aquí en la verde ribera,~ tórtolas y ruiseñores ~ se ejercitan 1957 2| alargo,~ hazme señas.~ANA: Toseré.~MICOL: ¿Sois acaso el vencedor~ 1958 2| palabra yo agora?~ ¿Para qué toses?~ANA: Señora, ~ la mujer 1959 2| MICOL: Mas esta vez has tosido,~ porque ésta es buena crïanza.~ ¿ 1960 3| he de regalar~ cuando en trabajos está~ el ejército de Dios?~ 1961 3| locuras;~ por eso tienen los traces ~ abiertas las sepulturas.~ ¿ 1962 2| está atado.~ ~Vase~ ~ ~REY: Traedle.~SOLDADO 1: Si él dio la 1963 2| palabra el hacerlo.~SAÚL: Tráele, Jonatás.~JONATÁS: Alegre~ 1964 3| resplandeciente.~ Hechura de perlas traen~ las gotas de agua que caen~ 1965 2| Aqueste parche~ al ojo podrás traer.~REY: Libre le dejad volver.~ 1966 2| que solicita. ~ y en tanto traeréis vosotros~ pan reciente y 1967 1| poner; ~ fuerzas de Dios traes contigo.~JONATÁS: David, 1968 1| serpiente que tus hijos traga. ~ ~Sale un SOLDADO~ ~ ~ 1969 2| comeré el paraíso~ y me tragaré el Jordán.~ Déjenme todos 1970 1| victoria, será la empresa trágica~ corona de mi frente invicta 1971 1| a fe que, si las todo,~ traiga más zorras de un chopo~ 1972 2| Advierte ~ qué breve, qué transitoria~ es de este mundo la gloria:~ 1973 3| dejado.~ Aunque siendo vos traslado~ del cielo, de luz más pura, ~ 1974 3| común en la gente ~ que trata de devoción,~ que, si pasa 1975 2| MICOL: ...que las damas~ tratan de amor sin tenello.~DAVID: 1976 3| espera juez riguroso ~ en tremendo tribunal,~ si esta música 1977 2| tienen agora,~ que juntos trescientos vemos., ~ Rey serás dentro 1978 3| juez riguroso ~ en tremendo tribunal,~ si esta música es figura~ 1979 2| livianos,~ rey de entrañas y tripas,~ rey de vino, rey de pipas, ~ 1980 1| alma está inobediente.~ --Triunfa agora de la gente. ~ --No 1981 1| cortemos ramos,~ formando arcos triunfales ~ en que reciba amor huéspedes 1982 3| famoso David, ~ larga edad de triunfos llena.~ (Sabio rey tiene 1983 3| hallar,~ pero es locura trocar~ por un breve un infinito).~ 1984 1| vence mi pasión, ¡qué gran trofeo!)~DAVID: (Desmandados andáis, 1985 2| línea?~ÁNGEL: Tú eres el tronco del árbol~ cuyas ramas peregrinas ~ 1986 1| DAVID: Monte de soberbia, trueno~ y torre de confusión, ~ 1987 3| victoria y palma~ veros a trueque de un alma,~ que el veros 1988 2| SAÚL: Por estos brazos se truequen.~ Levanta, y dale tu mano ~ 1989 3| secundum magnam~ misericordiam tuam."~ Ten de mí misericordia,~ 1990 2| SAÚL: (Su tálamo será tumba. Aparte~ Entre las bodas 1991 2| animo, rey famoso, ~ y en túmulo pomposo de oro fino,~ robado 1992 2| arrogante, y a sus huesos~ por túmulos daré dos montes de ésos.~ 1993 3| que los ojos ciega~ mas turba el entendimiento.~DAVID: 1994 3| Saúl el grave peso~ [que le turbó con exceso,]~ y ya a mis 1995 | tuya 1996 2| un brazo el armadura. ~ Tuyas son. Rey eres.~DAVID: Fue~ 1997 2| vencido.~ De incultos montes ufanos~ osos te traeré sin cuenta ~ 1998 3| son parecía~ a aquel del último día, ~ donde se salva o 1999 3| en alas ligeras, ~ estos umbrales serán ~ mi cama.~PASCASIO: 2000 1| rapaz ha puesto el cielo. ~ Ungióle la cabeza~ un profeta de


abier-culto | cumbr-huir | human-pican | pidam-ungio | unica-zorra

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2008. Content in this page is licensed under a Creative Commons License