Acto
1 Per| Personas que hablan en ella:~CARLOS Magno ~CONDE de Maganza ~
2 1| que has traído~ de ver a Carlos?~BLANCAFLOR: No soy~ tan
3 1| Francia. Sobrinos ~ somos de Carlos. ¡Qué mucho!~ Hijos no tiene.
4 1| que pudieras persuadir~ a Carlos Magno mi tío~ me nombrase
5 1| BLANCAFLOR: Y aun imagino~ que Carlos viene con ellos.~ALMIRANTE:
6 1| presta él mismo. ~ ~Salen CARLOS Magno, emperador, y caballeros
7 1| vuestra majestad ~ su mano.~CARLOS: Almirante, amigo,~ en alas
8 1| suplico ~ me dé la mano.~CARLOS: Sobrina,~ aunque viejo,
9 1| riza nieve~ de su pecho).~CARLOS: Cuando admiro~ la singular
10 1| BLANCAFLOR: Soy vuestra esclava.~CARLOS: El secreto regocijo~ de
11 1| mi hermosura ha sido). ~CARLOS: Por la muerte de Carloto,...~ (¡
12 1| polo de Calisto. ~ Hoy Carlos, el que de magno~ el renombre
13 1| Galalón.~ ¡Quiera Dios...!~CARLOS: Basta, sobrino.~ ¿Cómo
14 1| Dije mal, señor, perdone.~CARLOS: No me espanto; que enemigos~
15 1| quiere mi honesto amor~ ver a Carlos, mi señor,~ que es el último
16 1| Sale TEODORA~ ~ ~TEODORA: Carlos viene.~REINA: Di el contento,~
17 1| que me aliento.~ ~Salen CARLOS, el ALMIRANTE, FLORANTE
18 1| BARUQUEL, ZUMAQUE y~GILA~ ~ ~CARLOS: Si el alma y el pensamiento ~
19 1| Todo se debe a mi amor.~CARLOS: Joven soy con tal favor.~ ~
20 1| Esclava soy que os adora. ~CARLOS: Después que en Marsella
21 1| del placer.~ ~A ellos~ ~ ~CARLOS: Para estimar y querer~
22 1| los rayos del mismo Febo.~CARLOS: Conde, ¿qué tienes de nuevo?~ ¿
23 1| CONDE: Vasallo tuyo, señor.~CARLOS: Y así es mi gusto mayor~
24 1| Es muy gallarda y es mía.~CARLOS: Ya sé que es alegre y bella,~
25 1| Blancaflor y yo quedamos.~CARLOS: Vamos, reina. Conde, vamos.~
26 1| estaba~ la reina, y ver a Carlos deseaba,~ yo mismo remitía~
27 1| Tu intento se penetra~ y Carlos viene acá. Tu sangre es
28 1| parte.~ ~Vase AURELIO. Salen CARLOS y el ALMIRANTE~ ~ ~CARLOS:
29 1| CARLOS y el ALMIRANTE~ ~ ~CARLOS: Yo te prometo, Almirante,~
30 1| vida del fénix los cielos. ~CARLOS: Si no hay torpeza de celos,~
31 1| Hablarte a solas querría.~CARLOS: Vete, Almirante.~ ~Vase
32 1| venganza).~ ~Vase el CONDE~ ~ ~CARLOS: ¡Vive Dios! Que era sospecha~
33 1| fiereza~ y córtame la cabeza.~CARLOS: ¿Qué dices, Conde? ~CONDE:
34 1| morir~ fidelísimo vasallo.~CARLOS: De esa suerte, del caballo~
35 1| fuera mi cuidado~ mayor.~CARLOS: (¡Viejo desdichado! Aparte~ ¡
36 1| lo que sentimos los dos.~CARLOS: Conde, por amor de Dios,~
37 1| contáis.~CONDE: Lo que vi...~CARLOS: Decid. Echada es la suerte.~
38 1| Sevilla es griega y Elena. ~CARLOS: ¡Oh, vejez poco dichosa!~
39 1| había~ sabido su alevosía.~CARLOS: ¡Oh, qué trance tan crüel!~ "
40 1| luego. ~ Veréis mi verdad.~CARLOS: Un ciego,~ ¿qué ha de ver?
41 1| andar. ¡Pobre viejo!~ ~Vase CARLOS~ ~ ~CONDE: Perdone la inocencia
42 1| camino, en dulce sueño.~ Carlos se fue a París. Tú podrás
43 1| culpare~ y podrá disculparme. Carlos viene.~ Ayúdeme mi ingenio
44 1| ingenio y osadía.~ ~Sale CARLOS con una vela encendida~ ~ ~
45 1| con una vela encendida~ ~ ~CARLOS: Conde, ya vengo a la desdicha
46 1| este cancel podrás ponerte.~CARLOS: ¡Qué venga yo a acechar
47 1| partida.~ Mira adentro, señor.~CARLOS: ¿Qué? ¿Tenga vida~ quien
48 1| Teodoro! ~ ~Vase el CONDE~ ~ ~CARLOS: ¡Qué me pueda ofender mujer
49 1| Jesús, Jesús, que muero!~CARLOS: Cuando dudé mi mal, enternecido~
50 1| así mi alevosía). Aparte~CARLOS: La vida y el honor, conde,
51 1| piedad no uses con ella?~CARLOS: Bien me aconsejas. Llévenla
52 1| y no sé dónde fueron.~CARLOS: Oh, Florante,~ a tu mísero
53 1| el sobresalto del sueño.~CARLOS: (¿Es posible que he de
54 1| melancolía?~ ¿Vos confuso, rey?~CARLOS: Desvía.~REINA: ¿Conmigo
55 1| Conmigo estáis enojado? ~CARLOS: (En mi pecho poco sabio
56 1| cuando miro al conde aquí?~CARLOS: Parte luego con Florante.~
57 1| Dónde me mandas partir?~CARLOS: A Constantinopla has de
58 1| causa, señor, no me das?~CARLOS: De ti misma lo sabrás.~
59 1| REINA: Vuelve el rostro.~CARLOS: Es imposible.~REINA: Conde,
60 1| CONDE: ¿Yo, señora? ~REINA: Carlos, mirad que os adora~ esta
61 1| Qué terrible~ suceso!~CARLOS: (Verla querría. Aparte~
62 1| mujer! ~REINA: ¡Ah, señor!~CARLOS: (¡Ah, honra mía!) Aparte~
63 1| Cómo me ausentas de ti?~CARLOS: Amor sabe lo que siento.~
64 1| estoy contento). Aparte~CARLOS: ¡Ay, qué hermosura!~REINA: ¡
65 2| presto de Francia; que Carlos ~ se ha de desposar con
66 2| a cazar venimos ~ porque Carlos se entretenga,~ no es bien
67 2| mortales me vean~ después que a Carlos perdí~ con tal desdicha
68 2| aquella inocente reina.~ A Carlos voy a buscar). ~ ~Vase el
69 2| llamaba Sevilla".~ ~Sale CARLOS Magno, de caza, y canta
70 2| le acusó de alevosía".~ ~CARLOS: (¿Villanas cantan la historia
71 2| en la mar se moriría". ~ ~CARLOS: (En curso salen veloz Aparte~
72 2| enternecen penas.~REINA: (Carlos es. ¡Cielos supremos Aparte~
73 2| Dale un ramillete~ ~ ~CARLOS: (Mirando estoy un espejo
74 2| Vanse las dos mujeres~ ~ ~CARLOS: Divertido en mis pesares~
75 2| cansarle~ no quiero agora).~CARLOS: (El rapaz Aparte~ me ha
76 2| padre, mi primo viene.~CARLOS: (Padre llama a quien no
77 2| grande habilidad la nuestra. ~CARLOS: En esta gente se muestra~
78 2| responder no me obliga.~CARLOS: ¿Cómo quieres que te diga? ~
79 2| a la corte voy y vengo.~CARLOS: ¿Y tú no ves que es locura~
80 2| tan pobres como nací. ~CARLOS: Luego, ¿tú sabes leer?~
81 2| leer?~LUIS: Y escribir.~CARLOS: ¿Quién te enseñó?~LUIS:
82 2| porque no le he conocido. ~CARLOS: ¿Cómo te llamas?~LUIS:
83 2| Cómo te llamas?~LUIS: Luís.~CARLOS: (¿Siempre, memorias, venís
84 2| a estas hierbas cumplí.~CARLOS: (Tantos años ha que fui
85 2| las derriba a mis pies. ~CARLOS: (El rapaz es extremado.
86 2| soy también enamorado.~CARLOS: ¿Hay carboneras hermosas? ~
87 2| de que se enfade jamás.~CARLOS: ¿Y habrá quien a mi calor~
88 2| este arroyo lisonjero.~CARLOS: Es la sed muy invencible. ~
89 2| con ella no hay reposo.~CARLOS: (¡Qué muchacho tan hermoso!)
90 2| Aparte~ ~Vase LUIS~ ~ ~CARLOS: Con una merced que el cielo~
91 2| esperaré los monteros. ~CARLOS: Huelgo, sobrina, de veros~
92 2| llegado~ a envejecerse jamás.~CARLOS: Las tristezas y los años ~
93 2| respeto nos enseña.~REINA: (Carlos es. Viendo a su lado Aparte~
94 2| al Ródano lleva.~ ~Bebe CARLOS~ ~ ~CARLOS: Beber quiero
95 2| lleva.~ ~Bebe CARLOS~ ~ ~CARLOS: Beber quiero solamente.~
96 2| que yo no sé quién se sea.~CARLOS: Razón tiene la serrana. ~
97 2| arrebol de estas montañas? ~CARLOS: No se burla. Tú te engañas.~
98 2| ama ~ disimularla no sabe.~CARLOS: ¿Has amado?~REINA: A mi
99 2| el padre de este rapaz.~CARLOS: ¿Y sois casados en paz?~
100 2| traidor nos ha vendido. ~CARLOS: Pues en esta edad que ves,~
101 2| convida.~REINA: ¡Por su vida!~CARLOS: ¡Por mi vida!~REINA: (Él
102 2| es!) Aparte~ No haga tal.~CARLOS: ¿Por qué, serrana? ~REINA:
103 2| REINA: ¿Y él la quiere?~CARLOS: Como a mí.~REINA: Novia
104 2| necia.~REINA: Voyme sabia.~CARLOS: Vete; ya que la memoria~
105 2| abismos de luz y nieve?)~CARLOS: (El agua no agradecí).
106 2| Luisico!~LUIS: ¿Mi señor?~CARLOS: Toma en señal de mi amor ~
107 2| LUIS: No vendo el agua.~CARLOS: No es precio~ lo que debo
108 2| un honrado carbonero.~CARLOS: Según eso, ¿la condesa~
109 2| que el alma lo confiesa. ~CARLOS: Pues, ¿cómo tienes amor~
110 2| he fatigado~ buscándole.~CARLOS: Soledad~ ~Levántanse~ ~ ~
111 2| que nos des un heredero.~CARLOS: Decís, almirante, bien;~
112 2| casa.~ No ha de casarse.~CARLOS: ¿Por qué?~LAURO: Otra vez
113 2| y siempre sois su mujer.~CARLOS: ¿Con quién se quiere casar? ~
114 2| Dios, ni aun tan bueno.~CARLOS: Dejadlos casar.~LAURO:
115 2| Cásese como cristiana.~CARLOS: ¡Ea! Bien decís, andad.~
116 2| que nos hacías.~ Cásate.~CARLOS: Melancolías~ han turbado
117 2| ásperas peñas de Marsella.~CARLOS: Aunque llueva desdichas
118 2| luengo~ de mi pasada edad. Carlos me nombro ~ el magno, que
119 2| que al griego no temas.~CARLOS: Vencer con estratagemas~
120 2| Aparte el ALMIRANTE y CARLOS~ ~ ~ Ricardo viene a vengar~
121 2| tendrá valor~ para fingir.~CARLOS: Ya me ha dado~ las mismas
122 2| carbón. ~ALMIRANTE: Haráte Carlos merced.~REINA: Sí, pero
123 3| ACTO TERCERO~ ~Salen CARLOS y el ALMIRANTE~ ~ ~ALMIRANTE:
124 3| arma, pues, César latino. ~CARLOS: Ya las armas de Francia
125 3| aun a mí propio me engaña.~CARLOS: Los pares, ¿qué dirán cuando
126 3| diremos, de tu amor repudïada.~CARLOS: ¿Ya Blancaflor lo sabe?~
127 3| el aparato de la guerra. ~CARLOS: Hermosa Blancaflor, no
128 3| a palacio me traéis?~ Carlos, Carlos, mal hacéis,~ mal
129 3| palacio me traéis?~ Carlos, Carlos, mal hacéis,~ mal daréis
130 3| quiere proceder así.~ ~CARLOS: (¡Válgame el cielo! ¿Qué
131 3| La serrana es advertida.~CARLOS: Y yo inadvertido soy.~
132 3| para engañar a los otros.~CARLOS: Almirante, ¿puede ser~ --
133 3| averiguada.~ Es vana imaginación.~CARLOS: Sospechoso el corazón ~
134 3| padre esperando a vella. ~CARLOS: Entre, pues, hable con
135 3| Qué manda tu majestad?~CARLOS: ¿Conoces esta mujer? ~LAURO:
136 3| nacer~ dijo su madre verdad.~CARLOS: Háblala.~LAURO: Si calidad~
137 3| es reina vuestra madre. ~ Carlos Magno es vuestro padre.~
138 3| ano]~CARLOS: ¡Con qué gravedad lo dijo!~ ................. [ -
139 3| ijo].~ ~Vase CARLOS. La REINA deja caer un lienzo
140 3| almirante secretos ~ con Carlos? O son efeto~ de su mal
141 3| ocasión~ tu cólera.~ ~Sale CARLOS y quédase al~paño~ ~ ~REINA: (
142 3| quédase al~paño~ ~ ~REINA: (Carlos viene). Aparte~ Ciega el
143 3| ón].~CARLOS: (Como el misterio no sabe ~
144 3| muerte estoy recelando.~CARLOS: (Si a desengañar no llego
145 3| puedo vengar la hija~ que Carlos Magno me ha muerto.~ ~Sacan
146 3| Qué gente tiene aprestada~ Carlos Magno?~BARUQUEL: Señor,
147 3| Llévalos~ ~ ~RICARDO: ¿Carlos quiere usar conmigo~ estratagemas?
148 3| es gallardo embajador~ de Carlos Magno. ~RICARDO: De medios ~
149 3| vestido de francés~ ~ ~LUIS: Carlos, emperador de Roma,~ te
150 3| cristianos como eternos, ~ Carlos Magno mi señor,~ cuya fama
151 3| detuvo a la juventud.~ Y así, Carlos ha propuesto~ la paz, la
152 3| viejos,~ fuera gusto para Carlos.~ Pero yo no lo consiento;~
153 3| mano a vuestro nieto.~ De Carlos y de Sevilla ~ soy hijo
154 3| madre han puesto.~ Temió Carlos, porque agora~ faltan los
155 3| el secreto~ de llamarme Carlos hijo;~ vengaréme, ¡vive
156 3| Vanse. Tocan al arma y salen CARLOS, el ALMIRANTE~y el CONDE~ ~ ~
157 3| ejército enemigo~ toca al arma.~CARLOS: Ni con ruegos~ puedo obligar
158 3| es la reina y así temo). ~CARLOS: Si acepta mi desafío,~
159 3| quién lo ha de consentir?~CARLOS: El que supiere mi brío.~ ~
160 3| vencido. ~ Retírese tu gente, Carlos, fía~ que esta señal no
161 3| una raya con la espada~ ~ ~CARLOS: Ricardo, a quien respeto
162 3| humana púrpura esas flores.~CARLOS: Basta, conde, no más. ¿
163 3| Saldré de dudas así).~ Carlos Magno, esa mujer~ que en
164 3| porfía.~ ~Pónese al lado de CARLOS~ ~ ~RICARDO: No tienes tú
165 3| ni tu hija es contra ti.~CARLOS: Emperador, yo no he dado~
166 3| dos nos encontraremos. ~CARLOS: ¿Al fin se rompe la guerra~
167 3| RICARDO: No es ya mi gusto.~CARLOS: Ni mío.~RICARDO: ¡Toca
168 3| RICARDO: ¡Toca al arma!~CARLOS: ¡Toca y cierra!~ ~Vanse.
169 3| y otros por otra, y sale CARLOS retirándose de~los griegos
170 3| arrodillando en~el suelo~ ~ ~CARLOS: ¡Ah, griegos, perdí el
171 3| Subid, gran señor, en él.~CARLOS: Déte el cielo inmensa dicha. ~
172 3| Bien le quiero). Aparte~CARLOS: Bien me obligas.~ ~Vase
173 3| Bien me obligas.~ ~Vase CARLOS~ ~ ~SOLDADO: ¿Tú le amparas?~
174 3| Éntranse acuchillando y sale CARLOS~Magno~ ~ ~CARLOS: En batalla
175 3| y sale CARLOS~Magno~ ~ ~CARLOS: En batalla tan reñida ~
176 3| Rabiando acabé la mía.~CARLOS: ¡Ah, conde!~CONDE: ¿Es
177 3| Es francés quien habla?~CARLOS: Sí.~CONDE: Yo te ruego
178 3| Yo te ruego que digas~ a Carlos Magno que muero~ rabiando,
179 3| dado~ furiosa si merecida.~CARLOS: ¿Conócesme?~CONDE: No,
180 3| cayendo y levantando~ ~ ~CARLOS: ¡Vida, gloria y honra hallé ~
181 3| SOLDADOS: ¡Muera el rapaz!~CARLOS: ¡Ay, hijo del alma mía!~ ¡
182 3| SOLDADO: Al conde dio muerte. ~CARLOS: Hizo bien. Dejadle. ¡Viva!~
183 3| sabemos~ que es fingido.~CARLOS: ¿Rebeldías~ conmigo? ¡
184 3| pides.~ ~Tocan cajas y salen CARLOS y el ALMIRANTE y~BLANCAFLOR~ ~ ~
185 3| ALMIRANTE y~BLANCAFLOR~ ~ ~CARLOS: Ricardo, a tus pies se
186 3| a tus pies se inclina~ Carlos Magno el generoso; ~ y la
187 3| te obligan~ a tal acción?~CARLOS: Es saber~ que por mi engaño
188 3| hijo es aquéste.~ ~Abraza CARLOS Magno a LUIS~ ~ ~REINA: ¿
189 3| esta merced, padre y rey.~CARLOS: Gusto es mío.~BLANCAFLOR:
|