Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
regiones 1
regocijo 2
regocijos 1
reina 168
reinar 4
reine 1
reino 6
Frecuencia    [«  »]
189 carlos
180 es
179 mi
168 reina
151 me
140 conde
133 con
Antonio Mira de Amescua
Los carboneros de Francia

IntraText - Concordancias

reina

                                               negrita = Texto principal
    Acto                                       gris = Texto de comentario
1 [Título]| carboneros de Francia y la Reina Se villa~ 2 Per | AURELIO ~FLORANTE ~TEODORO ~La reina SEVILLA ~GILA ~BLANCAFLOR ~ 3 1 | hallaron que has de ser~ reina de Francia. Sobrinos ~ somos 4 1 | Aparte~ el corazón adivino,~ reina de Francia soy ya.~ Rayo 5 1 | diamantes y jacintos.~ Hoy a la reina Sevilla ~ en la corte recibimos.~ 6 1 | el CONDE de Maganza, la reina~SEVILLA, TEODORO, de camino, 7 1 | las provincias del norte. ~REINA: Conde, aunque llegar deseo,~ 8 1 | sobre ellas ha de estar ~ la reina nuestra señora.~ Si reposar 9 1 | al invierno.~ ~Estará la REINA sentada y recostada, y salen~ 10 1 | impedir que veamos~ nuesa reina cuando estamos~ en ocasión 11 1 | que duerma su majestad.~REINA: Déjalos; que me entretengan.~ 12 1 | Esta vez me determino).~ Reina, si un grave deseo...~ ~ 13 1 | Malpariré si no veo~ la reina que va camino.~ También 14 1 | Cuál de los dos~ es la reina?~CONDE: (¡Qué ha venido 15 1 | puede llamarse Granada. ~REINA: ¡Qué sencillez! ¡Qué ignorancia!~ 16 1 | impida! ¡Rabiando estoy!) ~REINA: ¿Y cómo te llamas, di?~ 17 1 | otros me llaman a mí.~REINA: ¿Y es tu nombre?~ZUMAQUE: ¿ 18 1 | labios tienen licencia. ~REINA: Conde, cuando escucho tal,~ 19 1 | Argos soy de tu opinión.~REINA: Estos árboles que son~ 20 1 | tus recelos son~ y aunque reina eres mujer.~REINA: Tú, traidor. 21 1 | aunque reina eres mujer.~REINA: Tú, traidor. Mas, ¿qué 22 1 | las mujeres de Grecia. ~REINA: Conde Magancés, tú mientes.~ 23 1 | hermosa y mujer.~ No agravias.~REINA: Debes de ser~ cobarde. ¿ 24 1 | la mano te he de besar.~REINA: Ella te sabrá matar.~CONDE: 25 1 | Desagráviame un favor.~ Dámela.~REINA: Toma, traidor.~ ~Dale 26 1 | de bastar? ~ ¡Vive Dios!~REINA: Al mismo juro~ que no temo 27 1 | TEODORA: Carlos viene.~REINA: Di el contento,~ el bien 28 1 | estado sin vos una hora.~REINA: Todo se debe a mi amor.~ 29 1 | tal favor.~ ~Abrázanse~ ~ ~REINA: Esclava soy que os adora. ~ 30 1 | vivo en vos, no vivo en mí.~REINA: Desde entonces hasta aquí ~ 31 1 | quedamos.~CARLOS: Vamos, reina. Conde, vamos.~CONDE: (Trazando 32 1 | Cuando en Marsella estaba~ la reina, y ver a Carlos deseaba,~ 33 1 | ser perpetuo amante~ de la reina. Siempre un viejo ~ ama 34 1 | quejas o agravios~ de la reina, y me pesara~ que decírmelas 35 1 | vida tengo~ si de él la reina es creída;~ y así aseguro 36 1 | horror lleno.~ Mal de la reina me dice.~ Y ya es fuerza 37 1 | lástima de mí ~ que adoro a la reina. Amigo,~ conde, rogando 38 1 | brazos os espero."~ La reina no he de firmar,~ "vuestra 39 1 | Perdone la inocencia de la reina ~ que quiero conservar así 40 1 | el camino le agradó a la reina.~ No supe decir "no", y 41 1 | galardón te serán. Ya está la reina,~ cansada del camino, en 42 1 | me atrevo~ a pedir a la reina don tan corto, ~ para no 43 1 | honrado,~ y pienso que a la reina ha despertado.~ ~Deja caer 44 1 | concurso popular, desvía~ a la reina de mí. A su patria envía~ 45 1 | en el camino). ~ ~Sale la REINA Sevilla~ ~ ~REINA: Cuando, 46 1 | Sale la REINA Sevilla~ ~ ~REINA: Cuando, mis ojos despiertos,~ 47 1 | en la vejez desdichado?)~REINA: ¿Vos en tal melancolía?~ ¿ 48 1 | confuso, rey?~CARLOS: Desvía.~REINA: ¿Conmigo estáis enojado? ~ 49 1 | Vuélvela las espaldas~ ~ ~REINA: Mi señor, mi rey, mi esposo,~ 50 1 | Parte luego con Florante.~REINA: ¿Dónde me mandas partir?~ 51 1 | Constantinopla has de ir.~REINA: ¿Cómo podrá un pecho amante ~ ~ 52 1 | la sepas de mis labios.~REINA: Vuelve el rostro.~CARLOS: 53 1 | CARLOS: Es imposible.~REINA: Conde, piedad. ~CONDE: ¿ 54 1 | piedad. ~CONDE: ¿Yo, señora? ~REINA: Carlos, mirad que os adora~ 55 1 | Ah, peregrina mujer! ~REINA: ¡Ah, señor!~CARLOS: (¡Ah, 56 1 | Ah, honra mía!) Aparte~REINA: Conde, cause en ti mudanza~ 57 1 | Gran venganza!) Aparte~REINA: ¿Cómo me ausentas de ti?~ 58 1 | Amor sabe lo que siento.~REINA: ¡Muerta voy!~CONDE: (Ya 59 1 | CARLOS: ¡Ay, qué hermosura!~REINA: ¡Ay de mí!~ ~Vanse todos~ ~ ~ 60 2 | conde,~ Blancaflor ha de ser reina~ presto de Francia; que 61 2 | dormir, y salen LAURO y la REINA~Sevilla vestida de labradora~ ~ ~ 62 2 | Sevilla hermosa? Gran reina~ de Francia, ¿cuándo tendrán~ 63 2 | tus desdichas inmensas?~REINA: Padre, que este nombre 64 2 | carbón. ¡Hombre, despierta!~REINA: Hijo, burlarme quería...~ ( 65 2 | matarle y satisfacerla.~REINA: No, hijo.~LAURO: ¡Gallardo 66 2 | fue~ donde se ausentó la reina.~ Quiero ausentarme de aquí;~ 67 2 | rey,~ y a aquella inocente reina.~ A Carlos voy a buscar). ~ ~ 68 2 | niega,~ desconfïando de mí).~REINA: Vete, hijo, enhorabuena ~ 69 2 | Sola estoy sin ti, Dïana.~REINA: Yo quiero que me diviertas~ 70 2 | Siéntanse las dos~ ~ ~REINA: Yo lloraré mientras suena,~ 71 2 | no tenía,~ y casó con una reina~ que se llamaba Sevilla".~ ~ 72 2 | Magno, de caza, y canta la~REINA~ ~ ~REINA: "Ella fue de 73 2 | caza, y canta la~REINA~ ~ ~REINA: "Ella fue de alto linaje,~ 74 2 | mucho me enternecen penas.~REINA: (Carlos es. ¡Cielos supremos 75 2 | Válgate Dios por mujer!)~REINA: (¡Válgate Dios el buen 76 2 | años ha que aspiro~ a ser reina, sin que enfado~ ni templanza 77 2 | en un plato de barro y la REINA con un plato de~fruta y 78 2 | que respeto nos enseña.~REINA: (Carlos es. Viendo a su 79 2 | Dame esa toalla, amiga.~REINA: A ser descortés me obliga,~ ¿ 80 2 | aun hermosos ojos tiene. ~REINA: ¡Válgame Dios! ¡Cómo viene ~ 81 2 | Hermosos y graves son.~REINA: ¡Ah, señor, no los alabe!~ 82 2 | sabe.~CARLOS: ¿Has amado?~REINA: A mi marido,~ el padre 83 2 | Y sois casados en paz?~REINA: Un traidor nos ha vendido. ~ 84 2 | me caso. Amor me convida.~REINA: ¡Por su vida!~CARLOS: ¡ 85 2 | vida!~CARLOS: ¡Por mi vida!~REINA: (Él lo juró, ¡verdad es!) 86 2 | CARLOS: ¿Por qué, serrana? ~REINA: Viejo que busca hermosura,~ 87 2 | Aparte~ Mal te haga Dios).~REINA: ¿Y es~ su merced la novia?~ 88 2 | novia?~BLANCAFLOR: Sí. ~REINA: ¿Y él la quiere?~CARLOS: 89 2 | quiere?~CARLOS: Como a mí.~REINA: Novia tendrá para un mes.~ 90 2 | BLANCAFLOR: Vete, necia.~REINA: Voyme sabia.~CARLOS: Vete; 91 2 | en la voz de esta mujer).~REINA: (Yo me voy a padecer Aparte~ 92 2 | agravios y enojos).~ ~Vase la REINA~ ~ ~LUIS: (No es mi desdicha 93 2 | del emperador,~ a ser la reina Sevilla ~ que dicen murió 94 2 | Vergonzoso voy).~ ~Salen la REINA y LAURO~ ~ ~REINA: ¿Estás~ 95 2 | Salen la REINA y LAURO~ ~ ~REINA: ¿Estás~ en mi intento?~ 96 2 | intento?~LAURO: Sí, señora. ~REINA: Haz, pues, que se ausente 97 2 | LAURO: Aquí te espero.~REINA: El almirante ha venido.~ 98 2 | Decís, almirante, bien;~ reina será vuestra hermana.~ ~ 99 2 | moriréis~ antes de casaros hoy.~REINA: Casaréme. Libre soy.~LAURO: 100 2 | Eso no. No os casaréis. ~REINA: Favorézcanme, señores,~ 101 2 | y con otro la hallase?~REINA: ¿Pues, qué importa que 102 2 | primer marido,~ no se casa.~REINA: Él no ha venido~ en quince 103 2 | cocer un rato. ~ ~Sale la REINA~ ~ ~REINA: ¿Qué es esto?~ 104 2 | rato. ~ ~Sale la REINA~ ~ ~REINA: ¿Qué es esto?~BARUQUEL: 105 2 | nos ha comprado un azor.~REINA: (Dios te deje crecer, hijo, 106 2 | y resplandor,~ escucha.~REINA: Diga qué quiere~ cortesmente 107 2 | Hacerte queremos hoy~ la reina Sevilla. Dime~ si tendrás 108 2 | eres ella ~ y engañarlos?~REINA: ¿Por qué no?~ Reina he 109 2 | engañarlos?~REINA: ¿Por qué no?~ Reina he sido yo de veras;~ que 110 2 | que en estas montañas soy~ reina las Pascuas y mando~ a cuantos 111 2 | ALMIRANTE: Haráte Carlos merced.~REINA: Sí, pero guardar mi honor~ 112 2 | palacio y esto ~ secreto esté.~REINA: Padre, adiós.~ A mi hijo 113 2 | una mujer que es honrada?~REINA: Necio, ¿cuidado te doy?~ 114 2 | muy determinada sois.~REINA: Hijo, queda en hora buena.~ 115 2 | estoy.~LAURO: (Dios a la reina Sevilla Aparte~ venganza 116 3 | Estímela mi gente~ por reina, que volviéndose a su tierra~ 117 3 | Al dar la mano sale la REINA de dama y los~ve~ ~ ~REINA: ¿ 118 3 | REINA de dama y los~ve~ ~ ~REINA: ¿Qué es esto? ¿Qué~villanía~ 119 3 | me dice que eres Dïana.~REINA: (¿Aun el enojo le dura 120 3 | burlas nos has hablado. ~REINA: Pues, si lo traigo estodiado,~ ¿ 121 3 | enojos doy ~ cuando soy reina fingida.~ALMIRANTE: La serrana 122 3 | invicto César francés. ~REINA: (Sucesor quiere nombrar. 123 3 | grandes misterios me ha dicho.~REINA: ¿Se enoja? Lo dicho, dicho.~ 124 3 | está diciendo ese traje.~REINA: Basta, Lauro, ese lenguaje.~ 125 3 | hermosa Blancaflor,~ si sois reina soberana, ~ no os sirváis 126 3 | y rústico que os adora.~REINA: Vos, hijo, no sois villano~ 127 3 | sois villano~ porque es reina vuestra madre. ~ Carlos 128 3 | ijo].~ ~Vase CARLOS. La REINA deja caer un lienzo y~BLANCAFLOR 129 3 | le da con reverencia~ ~ ~REINA: ¡Hola!~BLANCAFLOR: ¿Señora?~ 130 3 | Hola!~BLANCAFLOR: ¿Señora?~REINA: Ese lienzo.~BLANCAFLOR: 131 3 | le~besa y se le da~ ~ ~REINA: .................... ¡Almirante!~ 132 3 | ALMIRANTE: ¿Qué me mandas?~REINA: Ese guante. ~ALMIRANTE: ¿ 133 3 | ALMIRANTE: ¿Mandas otra cosa?~REINA: No. ~ ~Vanse el ALMIRANTE 134 3 | que de mí se han recelado.~REINA: ¡Conde!~CONDE: (El ánimo 135 3 | más y más me maravilla).~REINA: ¿Qué espanto, qué suspensión~ 136 3 | la espada de la vaina la REINA~ ~ ~REINA: ¡Villano, tu 137 3 | de la vaina la REINA~ ~ ~REINA: ¡Villano, tu misma espada ~ 138 3 | así~ no se rinde mi valor.~REINA: Confiesa a voces, traidor, ~ 139 3 | Suspende la airada mano.~REINA: ¡Confiesa a voces, villano!~ 140 3 | CARLOS y quédase al~paño~ ~ ~REINA: (Carlos viene). Aparte~ 141 3 | Pienso que voces oí~ de la reina, mi señora. ~ ¿Quién os 142 3 | enojada~ vuestra majestad.~REINA: No es nada. ~ ~Arroja la 143 3 | que le corten la cabeza.~REINA: Bueno está, delfín.~ ~Vase 144 3 | está, delfín.~ ~Vase la REINA~ ~ ~CONDE: (¿Qué es esto? 145 3 | quillotrado, y puesto~ como reina, porque piensen~ que Jervilla 146 3 | y se vale del engaño.~ Reina y delfín os han hecho.~ 147 3 | conviene.~ALMIRANTE: La fingida reina viene~ de la manera que 148 3 | averiguado Aparte~ que es la reina y así temo). ~CARLOS: Si 149 3 | dos emperadores, sale la~REINA con espada y rodela y pónese 150 3 | rodela y pónese en medio~ ~ ~REINA: ¿Qué es esto, emperadores? 151 3 | de reñir con los dos. ~REINA: Pues, aunque tú, señor, 152 3 | villana, pues me has negado. ~REINA: Aunque tú me diste el ser,~ 153 3 | hija al fin de mi enemigo. ~REINA: (¿Cómo, cómo? ¿No agradece 154 3 | extremos?)~ Si no se va...~REINA: Conde, calla,~ porque 155 3 | Éntranse peleando y salen la REINA y el~CONDE peleando~ ~ ~ 156 3 | y el~CONDE peleando~ ~ ~REINA: Ya, Magancés, ha llegado~ 157 3 | osadía~ contra mi valor?~REINA: El ver ~ que no hay virtud 158 3 | por su cabeza publica.~REINA: Deja tú que yo le mate;~ 159 3 | mujeres~ una furia vengativa.~REINA: Muera a manos de los dos.~ ~ 160 3 | Florante di la muerte ~ y la reina en sus desdichas~ disfrazada 161 3 | montes. La misma~ que fingió reina, es la reina.~ Bien a su 162 3 | que fingió reina, es la reina.~ Bien a su hijo acredita ~ 163 3 | cajas y salen RICARDO, la REINA y~SOLDADOS~ ~ ~RICARDO: 164 3 | CARLOS Magno a LUIS~ ~ ~REINA: ¿Conoces esta sortija?~ 165 3 | fingida~ pero no fingida reina.~RICARDO: Batalla con tanta 166 3 | astrología~ el prognóstico.~REINA: Y aquí~ a la gran reina 167 3 | REINA: Y aquí~ a la gran reina Sevilla,~ reina de Francia, 168 3 | la gran reina Sevilla,~ reina de Francia, da fin ~ quien


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2008. Content in this page is licensed under a Creative Commons License