Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
conceda 1
conceptos 1
concurso 1
conde 140
condena 1
condesa 4
condición 1
Frecuencia    [«  »]
179 mi
168 reina
151 me
140 conde
133 con
124 los
117 qué
Antonio Mira de Amescua
Los carboneros de Francia

IntraText - Concordancias

conde

    Acto
1 Per| hablan en ella:~CARLOS Magno ~CONDE de Maganza ~ALMIRANTE de 2 1| mis deseos, porque el conde~ de Maganza también hizo~ 3 1| envidio~ al hijo de Galalón,~ conde de Maganza. Mío~ pudiera 4 1| Tocan. Vanse y salen el CONDE de Maganza, la reina~SEVILLA, 5 1| de camino, y criados~ ~ ~CONDE: Mi señora, cerca estamos~ 6 1| provincias del norte. ~REINA: Conde, aunque llegar deseo,~ y 7 1| hora buena~ la siesta aquí.~CONDE: (Dame, Amor Aparte~ atrevimiento 8 1| TEODORO con los criados~ ~ ~CONDE: (Echélos de aquí Aparte~ 9 1| también, si antes no ciego.~CONDE: (Bella deidad, fénix griego, 10 1| tema,~ y estás turbado?~CONDE: (Si es tema Aparte~ la 11 1| Déjalos; que me entretengan.~CONDE: (¡Qué estos carboneros 12 1| respondiendo él mismo, "volo." ~CONDE: (¡Qu&eaccute; sufro, ardiéndome 13 1| Vanse los carboneros~ ~ ~CONDE: (¡Favorézcame mi estrella! 14 1| También madre me ha parido. ~CONDE: (¡Otro estorbo? ¡Vive Dios! 15 1| de los dos~ es la reina?~CONDE: (¡Qué ha venido Aparte~ 16 1| sencillez! ¡Qué ignorancia!~CONDE: (¡Flechas tirándome está!) 17 1| los carboneros de Francia?~CONDE: Vete, bárbaro.~ZUMAQUE: 18 1| en mi linaje~ rapó nadie.~CONDE: (¡Qué un salvaje Aparte~ 19 1| y mi hermano Baruquel.~CONDE: Vete, que nos das calor.~ 20 1| él. ~ ~Vase ZUMAQUE~ ~ ~CONDE: Amor, pues que ya se han 21 1| tienen licencia. ~REINA: Conde, cuando escucho tal,~ estamos... --¿ 22 1| que mienten mis oídos. ~CONDE: Ni te admire, ni te espante~ 23 1| fieras con sus bramidos. ~CONDE: Vanos tus recelos son~ 24 1| ser~ un hijo de Galalón?~CONDE: De griega es esa razón; ~ 25 1| mujeres de Grecia. ~REINA: Conde Magancés, tú mientes.~CONDE: 26 1| Conde Magancés, tú mientes.~CONDE: Eres hermosa y mujer.~ 27 1| cobarde. ¿Agravios no sientes?~CONDE: Pues, para que no me afrentes, ~ 28 1| REINA: Ella te sabrá matar.~CONDE: Desagráviame un favor.~ 29 1| traidor.~ ~Dale un bofetón~ ~ ~CONDE: ¿Qué paciencia ha de bastar? ~ ¡ 30 1| la muerte~ sabré darte.~CONDE: (De esta suerte Aparte~ 31 1| del mismo Febo.~CARLOS: Conde, ¿qué tienes de nuevo?~ ¿ 32 1| Abrázame. ¿Cómo vienes?~CONDE: Vasallo tuyo, señor.~CARLOS: 33 1| quedamos.~CARLOS: Vamos, reina. Conde, vamos.~CONDE: (Trazando 34 1| Vamos, reina. Conde, vamos.~CONDE: (Trazando iré mi venganza). 35 1| Vase todos y salen el CONDE y AURELIO~ ~ ~CONDE: Mi 36 1| salen el CONDE y AURELIO~ ~ ~CONDE: Mi venganza prevengo ~ 37 1| harás tan grave intento? ~CONDE: Cuando en Marsella estaba~ 38 1| favor no he de negarte.~CONDE: Vete antes que entre por 39 1| dulce cosa es el amor.~CONDE: Hablarte a solas querría.~ 40 1| Sospecho Aparte~ que trae el conde en su pecho, ~ según su 41 1| labios? ~ Ya hallé modo). Conde, amigo,~ si estimarte tanto 42 1| por el suelo~ la cabeza.~CONDE: (Tiemblo y callo. Aparte~ 43 1| la venganza).~ ~Vase el CONDE~ ~ ~CARLOS: ¡Vive Dios! 44 1| Estoy turbado!~ ~Sale el CONDE a la puerta~ ~ ~CONDE: Pensativo 45 1| el CONDE a la puerta~ ~ ~CONDE: Pensativo y sospechoso~ 46 1| cabeza.~CARLOS: ¿Qué dices, Conde? ~CONDE: Que llego ~ a tus 47 1| CARLOS: ¿Qué dices, Conde? ~CONDE: Que llego ~ a tus pies 48 1| mal me vienes a decir.~CONDE: Pluguiera a Dios, gran 49 1| más tormento suele dar).~ Conde, ya sabéis que soy~ el primer 50 1| lengua, y así ~ volvedlo, conde, a pensar. ~CONDE: A mi 51 1| volvedlo, conde, a pensar. ~CONDE: A mi amor y obligación~ 52 1| sentimos los dos.~CARLOS: Conde, por amor de Dios,~ que 53 1| adoro a la reina. Amigo,~ conde, rogando os obligo.~ Ved 54 1| obligo.~ Ved qué contáis.~CONDE: Lo que vi...~CARLOS: Decid. 55 1| mentira, vuestra muerte.~CONDE: Griega fue Elena, y hermosa,~ 56 1| Oh, vejez poco dichosa!~CONDE: Mal se disimula amor;~ 57 1| tal afrenta~ todo crédito?~CONDE: Señor, ~ de noche este 58 1| viejo!~ ~Vase CARLOS~ ~ ~CONDE: Perdone la inocencia de 59 1| Sale TEODORO~ ~ ~TEODORO: Conde y señor.~CONDE: (Venir en 60 1| TEODORO: Conde y señor.~CONDE: (Venir en este tiempo Aparte~ 61 1| TEODORO: Servirte quiero. ~CONDE: Sabe, Teodoro, pues que 62 1| Déjame el cargo a mí.~CONDE: Lo prometido~ tendrás sin 63 1| vela encendida~ ~ ~CARLOS: Conde, ya vengo a la desdicha 64 1| esta vez y esto no vieran!~CONDE: Detrás de este cancel podrás 65 1| está una mano vencedora.~CONDE: No difirió Teodoro la partida.~ 66 1| ni estoy ciego! ~ Mátame, conde, aunque inmortal me han 67 1| pues no me caigo muerto.~CONDE: Al traidor mataré. ¡Muera 68 1| Muera Teodoro! ~ ~Vase el CONDE~ ~ ~CARLOS: ¡Qué me pueda 69 1| pena y osadía.~ ~Sale el CONDE~ ~ ~CONDE: (Secreta queda 70 1| osadía.~ ~Sale el CONDE~ ~ ~CONDE: (Secreta queda así mi alevosía). 71 1| CARLOS: La vida y el honor, conde, te debo;~ siempre te quise 72 1| nuevo.~ Aconséjame, pues.~CONDE: Antes que sea ~ su venida 73 1| FLORANTE: Lo que mandas haré.~CONDE: (Muchos errores Aparte~ 74 1| Qué dudo ~ cuando miro al conde aquí?~CARLOS: Parte luego 75 1| CARLOS: Es imposible.~REINA: Conde, piedad. ~CONDE: ¿Yo, señora? ~ 76 1| REINA: Conde, piedad. ~CONDE: ¿Yo, señora? ~REINA: Carlos, 77 1| honra mía!) Aparte~REINA: Conde, cause en ti mudanza~ el 78 1| ver que te estoy rogando.~CONDE: Con mi rey estoy callando.~ 79 1| FLORANTE: ¡Gran desdicha!~CONDE: (¡Gran venganza!) Aparte~ 80 1| siento.~REINA: ¡Muerta voy!~CONDE: (Ya estoy contento). Aparte~ 81 2| SEGUNDO~ ~Dicen dentro el CONDE y salen luego él y el~ALMIRANTE~ ~ ~ 82 2| luego él y el~ALMIRANTE~ ~ ~CONDE: ¡To, to, llama los sabuesos! ~ 83 2| sabuesos! ~ALMIRANTE: Di, conde, lo que deseas. ~CONDE: 84 2| conde, lo que deseas. ~CONDE: Unir mi sangre a la tuya~ 85 2| ocasión.~ALMIRANTE; Amigo, conde,~ Blancaflor ha de ser reina~ 86 2| merecimientos~ de un vasallo?~CONDE: ¿Cómo intenta ~ casarse 87 2| dilató el hacernos guerra.~CONDE: Si con estos años menos~ 88 2| parece flaqueza.~ALMIRANTE: Conde, si a cazar venimos ~ porque 89 2| Vase el ALMIRANTE~ ~ ~CONDE: No será, si puedo. Tema ~ 90 2| qué es esto? ¿No es el conde ~ éste que al sueño se entrega~ 91 2| Toma una peña~ ~ ~ Traidor conde, una mujer~ no es mucho 92 2| duermas. ~ ~Despierta al conde~ ~ ~CONDE: ¡Válgame Dios! ¡ 93 2| Despierta al conde~ ~ ~CONDE: ¡Válgame Dios! ¡Qué ilusiones 94 2| LAURO: ¡Gallardo joven! ~CONDE: (Admiración y tristeza 95 2| voy a buscar). ~ ~Vase el CONDE~ ~ ~LUIS: (Pienso que lícito 96 2| almirante, quiero.~ ~Sale el CONDE~ ~ ~CONDE: Insigne emperador, 97 2| quiero.~ ~Sale el CONDE~ ~ ~CONDE: Insigne emperador, cuya 98 2| bien vengado había ~ el conde su bofetón!)~ ~Llora~ ~ ~ 99 3| ALMIRANTE y LUIS y sale el~CONDE~ ~ ~CONDE: En palacio, ¿ 100 3| LUIS y sale el~CONDE~ ~ ~CONDE: En palacio, ¿Blancaflor~ 101 3| se han recelado.~REINA: ¡Conde!~CONDE: (El ánimo turbado 102 3| recelado.~REINA: ¡Conde!~CONDE: (El ánimo turbado Aparte~ 103 3| qué suspensión~ os tiene, conde, dudando?~ ¿O es que estáis 104 3| alguna nueva traición?~CONDE: (¡Ella es! No son engaños 105 3| morirás ~ a mis manos.~CONDE: ¿Tú me das~ admiración 106 3| tu mentira o muere aquí.~CONDE: ¿Hablas de veras, señora?~ 107 3| Confiesa a voces, villano!~CONDE: Yo lo haré. Suspende agora ~ 108 3| el misterio no sabe ~ el Conde, y la conoció,~ como a villana 109 3| la espada a los pies del CONDE~ ~ ~LUIS: Vuestra majestad 110 3| deseo~ siempre que a este conde veo~ que ya le traigo entre 111 3| delfín.~ ~Vase la REINA~ ~ ~CONDE: (¿Qué es esto? Aparte~ 112 3| sospecha me habéis puesto,~ conde, de alguna traición.~ No 113 3| LUIS con los CRIADOS~ ~ ~CONDE: O estoy loco o estoy ciego,~ 114 3| desengañar no llego Aparte~ al conde, de mi privanza,~ pensará 115 3| y aun os daré qué reír.~CONDE: (¡Vive Dios, que han de 116 3| honras ~ a quien mate al conde Arnesto,~ señor de Maganza, 117 3| CARLOS, el ALMIRANTE~y el CONDE~ ~ ~ALMIRANTE: El ejército 118 3| nuestros designios saben.~CONDE: Señor, los medios me acaben;~ 119 3| Blancaflor la acompaña.~CONDE: Con ardides no se ofenda~ 120 3| cesa el temor y el morir.~CONDE: ¿Y quién lo ha de consentir?~ 121 3| impida~ y batalla conmigo.~CONDE: Y a su lado~ saque otro 122 3| esas flores.~CARLOS: Basta, conde, no más. ¿Tú me gobiernas?~ ¿ 123 3| Tendrás cuánto tú quisieres. ~CONDE: (¿Esta villana ha de ser 124 3| Si no se va...~REINA: Conde, calla,~ porque agora en 125 3| peleando y salen la REINA y el~CONDE peleando~ ~ ~REINA: Ya, 126 3| tus locos pensamientos.~CONDE: Mujer, ¿quién te da osadía~ 127 3| ni valor en la traición.~CONDE: Habrá ingenio y habrá dicha.~ ~ 128 3| si determinas~ su muerte.~CONDE: Los dos seréis ~ despojos 129 3| Si no me engaño, es el conde,~ el trance que la desdicha~ 130 3| será su muerte.~ ~Baja el CONDE despeñándose~sangriento~ ~ ~ 131 3| despeñándose~sangriento~ ~ ~CONDE: La vida ~ de un traidor 132 3| acabé la mía.~CARLOS: ¡Ah, conde!~CONDE: ¿Es francés quien 133 3| mía.~CARLOS: ¡Ah, conde!~CONDE: ¿Es francés quien habla?~ 134 3| quien habla?~CARLOS: Sí.~CONDE: Yo te ruego que digas~ 135 3| merecida.~CARLOS: ¿Conócesme?~CONDE: No, francés.~ Lo que digo 136 3| dijera que la muerte~ del conde fuera mi vida?~ A Sevilla 137 3| siendo francés mataste~ al conde.~LUIS: No hay quien resista ~ 138 3| Dejadle!~SOLDADO: Al conde dio muerte. ~CARLOS: Hizo 139 3| LUIS: Ya, señor, el conde es muerto.~RICARDO: Mercedes 140 3| lado la miras.~ Murió el conde entre mis manos~ culpando


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2008. Content in this page is licensed under a Creative Commons License