La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 1| callando sin escribir~ ~ afectos el alma mía! ~ ~REY: ¿Y 2 3| turbaron, ~ ~ como pensé, los afectos~ ~ del rey sus palabras.~ ~ El animal profeta Acto
3 2| impulsos de amor,~ ~ con mil afectos divinos,~ ~ siento en el Los carboneros de Francia Acto
4 1| aplicando los sentidos ~ ~ y afectos de tu hermosura,~ ~ querer La casa del tahur Acto
5 2| eres cielo y varías~ ~ los afectos de la luna.~ ~ ¡Ah, juego! Cautela contra cautela Acto
6 1| Divinamente ha pintado ~ ~ sus afectos vueselencia.~ ~ ¡Qué donaire, 7 1| incitó la voluntad~ ~ los afectos naturales,~ ~ con que se 8 1| ama de veras y dice ~ ~ afectos del corazón.~ ~ELENA: Enrique, 9 1| Elena creo;~ ~ que en Porcia afectos no veo ~ ~ nacidos de voluntad.~ ~ 10 1| proceder~ ~ los ánimos mal afectos. ~ ~ Vendrás me de noche 11 2| fin~ ~ sujeto a humanos afectos~ ~ pasó su amor a otros 12 2| Dilas, prima, necedades:~ ~ afectos no, ni finezas.~ ~ ¡Porcia El clavo de Jael Acto
13 2| abraces~ ~ alentarás mis afectos.~ ~ Será lo imposible fácil. ~ ~ El conde Alarcos Acto
14 1| amor me embistieron;~ ~ que afectos en mí no fueron ~ ~ sino 15 1| alegre contigo.~ ~ ¡Con qué afectos que lo digo! ~ ~ ¡Con qué Cuatro milagros de Amor Acto
16 1| tener imperio~ ~ en los afectos humanos, ~ ~ a mirarle me 17 2| viste~ ~ nuestros humanos afectos.~ ~ Al triste entristece Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
18 Baile| cautelosas~ ~ conociendo sus afectos,~ ~ se han acogido a mi El ejemplo mayor de la desdicha Acto
19 1| No he de estimar sus afectos?~ ~ ¿No he de agradecer Galán, valiente y discreto Acto
20 2| que es más galán,~ ~ tus afectos estarán~ ~ movidos.~ ~SERAFINA: Hero y Leandro Acto
21 1| temerosa Aparte~ ~ está de afectos tan vivos,~ ~ amagos son 22 1| engaños conmigo? ~ ~ Mas, mis afectos extraños~ ~ agradecen tus La hija de Carlos V Acto
23 3| tierra pone.~ ~ALBA: Así sus afectos la virtud dispone.~ ~EMPERADOR: La judía de Toledo Acto
24 1| combate civil~ ~ de opuestos afectos, ciegas ~ ~ luces de mentido 25 1| tiene ~ ~ más cautivos sus afectos,~ ~ si ha de medir advertido~ ~ 26 1| el serlo;~ ~ que en los afectos humanos~ ~ como es espíritu 27 2| prosigas.~ ~ Templa, señor, tus afectos;~ ~ que en acciones que 28 2| pues, dudoso en sus afectos,~ ~ aquel nunca se resuelve,~ ~ 29 2| remedio lo abona.~ ~ Si tus afectos no mienten, ~ ~ murieron 30 3| anima,~ ~ sin mirar que tus afectos ~ ~ son de Raquel homicidas?~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
31 2| nada cuando están~ ~ mal afectos los oídos.~ ~ ~ ~Sale el 32 3| doméstica guerra,~ ~ entre sus afectos lucha~ ~ al alma. ¿Qué debo Lo que puede una sospecha Acto
33 1| hablan~ ~ ~ ~ ~ALONSO: En mis afectos, señora, ~ ~ mi verdad conoceréis.~ ~ El mártir de Madrid Acto
34 2| discurso os cuadre,~ ~ en los afectos del padre ~ ~ y en finezas El más feliz cautiverio Acto
35 2| sobresaltos,~ ~ desbocados mis afectos~ ~ no me arrojara a abrazarlos, ~ ~ 36 3| Dediquen aplausos,~ ~ consagren afectos,~ ~ al héroe José,~ ~ blasón 37 3| ellas gracias os dan~ ~ mis afectos. Si vendrán~ ~ mis hermanos, 38 3| Dediquen aplausos~ ~ consagren afectos,~ ~ al héroe José ~ ~ blasón La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
39 3| padre, que se ablande~ ~ tus afectos y ternuras?~ ~ Dos veces Nardo Antonio, bandolero Acto
40 1| atemorizar doscientos~ ~ si a mis afectos se igualan.~ ~ Acordaos No hay burlas con las mujeres Acto
41 1| serenidad~ ~ que nuestros afectos logran.~ ~ Vióme y amóme No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
42 1| conocido en la alegría,~ ~ afectos que nos dio naturaleza~ ~ 43 2| fácil impresión~ ~ de tus afectos.~ ~LEONOR: Señora,...~ ~ 44 3| Leonor [Aparte]~ ~ y con dos afectos lucho.~ ~ Mucho es mi respeto, 45 3| profecía.~ ~ ¿Qué han de ser? Afectos vanos,~ ~ pasiones de ánimo Obligar contra su sangre Acto
46 1| mayor daño, reprimo~ ~ mis afectos y quisiera, ~ ~ antes de 47 3| callas.~ ~ Claro está que tus afectos~ ~ arrojan el sí, que el El palacio confuso Acto
48 3| suyo me llamo,~ ~ con tales afectos amo~ ~ que no hay libertad La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
49 1| lo he sentido;~ ~ mas son afectos gentiles ~ ~ del alma tales 50 2| con bizarría~ ~ gracias y afectos extraños.~ ~PABLILLOS: ¿ La tercera de sí misma Jornada
51 1| se hace dueño~ ~ de los afectos humanos.~ ~FABIO: En hábito 52 1| sí!~ ~ Tales fueron sus afectos,~ ~ aunque es la edad juvenil~ ~ 53 1| sin sosiego;~ ~ que en los afectos de un ciego ~ ~ está oscura 54 1| deidad no mueve ~ ~ con afectos interiores,~ ~ ¿qué importan 55 3| que su belleza ~ ~ tales afectos haría.~ ~DUQUE: Tú fingiste
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License