El amparo de los hombres
   Acto
1 3| vuestra alegría ~ ~ una boda celebráis.~ ~LAURA: ¿Cómo?~ ~ El caballero sin nombre Acto
2 3| agora lo es) ... el de la boda, Aparte~ ~ y soy poco curioso La casa del tahur Acto
3 1| Haz cuenta que siempre es boda.~ ~ Dure, oh hijo, esta 4 1| Oh, quién tuviera~ ~ una boda cada día!~ ~MARCELO: Tus 5 1| DIEGO: Aun huele a boda la casa.~ ~ALEJANDRO: ¡Oh, 6 1| jarro~ ~ ~ ~ ~ROQUE: ¡No es boda donde hay jüicio!~ ~DIEGO: ¡ 7 1| y dos músicos son.~ ~ Mi boda están celebrando, ~ ~ más 8 1| nuestra.~ ~MÚSICO 2: En otra boda os veáis.~ ~ALEJANDRO: Mala 9 1| que te casares ~ ~ y tu boda se concluya, ~ ~ en memoria 10 2| se llegue el día~ ~ de la boda, y será presto.~ ~MADRE: 11 3| acomoda~ ~ y a la sombra de su boda ~ ~ la dulce nuestra permita.~ ~ 12 3| cuándo ha de ser ~ ~ la boda.~ ~MARCELO: Casi no creo~ ~ 13 3| ansí seré la vaca de la boda.~ ~ALEJANDRO: No serás. 14 3| haber~ ~ música alguna en la boda,~ ~ trae trompetas y campanas~ ~ 15 3| eso te enojas?~ ~ROQUE: Boda de invierno es la nuestra~ ~ El clavo de Jael Acto
16 3| trazas,~ ~ cuando nuestra boda intento,~ ~ teniendo más La confusión de Hungría Acto
17 3| pretensión es aquésta.~ ~ Será mi boda funesta~ ~ si me fuerzas 18 3| Salen después todos a la boda y~ ~siéntanse. [Está] muy Cuatro milagros de Amor Acto
19 2| marido.) ~ ~ALBERTO: Luego la boda ha de ser.~ ~GÓMEZ: ¡Colérico 20 2| previniendo porque sea~ ~ la boda esta noche.~ ~ALVARADO: 21 2| una crïada~ ~ y ocasión la boda ha dado~ ~ para entrar allá 22 2| eso pasa.~ ~ALBERTO: La boda es en esta casa~ ~ de doña 23 2| escrituras hizo?~ ~ ¿Cuándo es la boda? (Yo muero.) Aparte~ ~GÓMEZ: 24 2| señora, doña Ana, ¿es~ ~ la boda esta noche?~ ~LUCRECIA: 25 2| he agraviado~ ~ y en tu boda me he de hallar~ ~ porque 26 2| Desembócese, galán.~ ~ ¿A esta boda no viniera~ ~ con una valona?~ ~ 27 2| venganza.~ ~ Gómez, pues la boda cesa,~ ~ la gallina a 28 2| SANCHO: A ver si dura la boda~ ~ volví a esta casa.~ ~ El esclavo del demonio Acto
29 1| regalo y pasatiempo ~ ~ la boda celebrábamos alegres~ ~ 30 1| Estando allá, no veré ~ ~ esta boda desdichada,~ ~ ni su suceso 31 1| no tenemos nada.~ ~ La boda del perro ha sido ~ ~ esta 32 1| del perro ha sido ~ ~ esta boda.~ ~DIEGO: ¿Cómo?~ ~DOMINGO: 33 2| zagales~ ~ y mi hija cuya boda ~ ~ fuera mañana en la tarde.~ ~ ¡ La fénix de Salamanca Acto
34 3| procurar su hermano~ ~ la boda descomponer;~ ~ que si está Hero y Leandro Acto
35 1| LEONARDO: Por agora~ ~ quede la boda suspensa~ ~ mientras se 36 3| delante de ti me iré~ ~ y la boda impediré. ~ ~LEANDRO: Dueño La hija de Carlos V Acto
37 2| ISABEL: Vengo, doña Ana, de boda.~ ~ANA: Sólo en los vestidos Lo que no es casarse a gusto Acto
38 3| esta sangre vertida,~ ~ tu boda se celebró.~ ~MAYOR: No Lo que puede el oír misa Acto
39 3| PADRE~ ~ ~ ~ ~MIRABEL: ¡Boda "me fecit," y boda~ ~ sin 40 3| MIRABEL: ¡Boda "me fecit," y boda~ ~ sin saber cómo ni dónde.~ ~ ~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
41 2| llegue a detener ~ ~ la boda mi dilación.~ ~ISABEL: Yo 42 3| Berbería?~ ~ Mas nuestra boda deshecha,~ ~ ¿qué fin alegre La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
43 1| hambriento~ ~ cuando se acabe la boda. ~ ~ Si quieres seguir mis 44 1| y en comiéndonos la boda,~ ~ si quiere ser hermitaño~ ~ -- 45 1| para que hoy nuestra boda se acabase, ~ ~ y sin darle 46 2| sus ojos mereciese,~ ~ la boda se hizo con otro.~ ~ Fuese No hay burlas con las mujeres Acto
47 1| las memorias solas de una boda).~ ~PEDRO: ¿Qué tienes, El rico avariento Acto
48 2| voces~ ~ en el compás de una boda.~ ~ La voz del bajo se encuentra~ ~ 49 2| no y el sí.~ ~ Haces su boda y así~ ~ se va ordenando 50 2| JORDÁN: El alba será esa boda~ ~ de mi gusto, tigre mía,~ ~ 51 2| a los relieves~ ~ de la boda y se han juntado.~ ~ ¿Dales 52 2| tiene regocijo.~ ~ El que su boda celebra~ ~ franco tendrá
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License