IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] estarte 2 estas 266 estás 399 éstas 50 estáse 2 estásle 2 estáte 2 | Frecuencia [« »] 50 despierta 50 dirás 50 empieza 50 éstas 50 estés 50 hechos 50 intenta | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias éstas |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| creo.~ ~ No son acechanzas éstas~ ~ de quien es su primo Amor, Ingenio y mujer Acto
2 2| ENRIQUE: (¿Qué enigmas son éstas, cielos?) Aparte ~ ~INFANTA: ( 3 3| amor~ ~ son las maravilla éstas!~ ~INFANTA: ...no permitáis El amparo de los hombres Acto
4 2| crïadas conquista,~ ~ que éstas alivian la pena.~ ~FEDERICO: El caballero sin nombre Acto
5 3| hace[n] hazañas como éstas.~ ~ Pero queda Baabdalí~ ~ Los carboneros de Francia Acto
6 1| amante le escribía.~ ~ Una de éstas guardé, pensando en ella ~ ~ Cautela contra cautela Acto
7 3| Qué sombras~ ~ son éstas que a la amistad~ ~ turban 8 3| PORCIA: ¿Hay desdichas como éstas?~ ~ENRIQUE: En feliz hora 9 3| y entre tragedias como éstas,~ ~ prosiga, Elena, sus El clavo de Jael Acto
10 3| semejante traición?~ ~ ¿Éstas las promesas son?~ ~ ¿[Éste] 11 3| cómo me pagas así?~ ~ ¿Éstas fueron las promesas?~ ~ ¿ El conde Alarcos Acto
12 1| cosa es el parir~ ~ si de éstas se han de almorzar.~ ~BARTOLA: ¿ 13 1| acaban, yo me esfuerzo.~ ~ Éstas vienen con venablos.~ ~ ¿ 14 2| CONDE: ¿Qué enigmas son éstas? Di.~ ~ ¿Qué corazón has La confusión de Hungría Acto
15 3| soplos.~ ~ Mira qué pasiones éstas~ ~ para dar consuelo y gozos: ~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
16 2| GÓMEZ: En ocasiones como éstas... ~ ~ ¡Por acá! ¿Qué amante 17 2| linaje de arpones ~ ~ son éstas que me han herido.~ ~ Naturaleza El ejemplo mayor de la desdicha Acto
18 2| EMPERADOR: (Una de éstas ha de ser Aparte~ ~ la que 19 2| tray,~ ~ porque en solas éstas hay~ ~ belleza, industria 20 3| detenciones ~ ~ en el hablarme son éstas?~ ~TEODORA: (Ya atropellado La fénix de Salamanca Acto
21 1| empeño.~ ~ Desdichas son éstas mías.~ ~ ¡Qué solo que me 22 3| oscuras,~ ~ ¿son muestras éstas seguras ~ ~ para presumir 23 3| SOLANO: ¿Qué enigmas son éstas varias?~ ~ ~ ~Salen don Hero y Leandro Acto
24 1| enojos.~ ~NICANOR: ¿Cuál de éstas es?~ ~LEANDRO: ¿Qué preguntas? ~ ~ La hija de Carlos V Acto
25 1| trescientas ~ ~ y cuarenta. Éstas sumando~ ~ en días son dos La judía de Toledo Acto
26 2| Cielos, ¿qué voces son éstas?~ ~DAVID: Yo he de entrar.~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
27 2| MAYOR: ¿Qué turbaciones son éstas,~ ~ Enrique?~ ~ENRIQUE: ( El mártir de Madrid Acto
28 1| qué desventuras son éstas?~ ~TRIGUEROS: Pues, ¿a mí El más feliz cautiverio Acto
29 1| mas la cómica licencia~ ~ éstas y otras circunstancias~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
30 1| mujer; y atendiendo ~ ~ a éstas y otras muchas cosas,~ ~ 31 2| y tú crüel Vireno.~ ~ ¿Éstas son tus finezas?~ ~ ¿Éstos 32 2| hierbas~ ~ ~ ~ ~PANTOJA: Éstas son, padre Abrahán,~ ~ las Nardo Antonio, bandolero Acto
33 1| sí!~ ~ ¡Miren qué colores éstas!~ ~BATISTELA: Confieso que No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
34 2| vaya?~ ~ ¿Qué novedades son éstas?~ ~ Si es que os canso, Obligar contra su sangre Acto
35 3| alma alientos ignore?~ ~ Éstas sí que son afrentas,~ ~ 36 3| éstos delitos enormes.~ ~ Éstas sí que son desdichas. ~ ~ 37 3| sí que son desdichas. ~ ~ Éstas sí que son traiciones,~ ~ El palacio confuso Acto
38 2| Prended a Floro.~ ~FLORO: ¿Éstas son ~ ~ la merced y honra 39 2| dos tratos de cuerda?~ ~ ¿Éstas las mercedes fueron~ ~ que 40 3| CARLOS: ¿Qué confusiones son éstas?~ ~ ¿Qué desdichas y qué La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
41 2| traiciones condeno; ~ ~ de éstas está el pecho lleno~ ~ de 42 3| por mí de su traición.~ ~ Éstas las fábulas son~ ~ del villano 43 3| imagino!~ ~INFANTA: Joyas son éstas de nombre.~ ~REY: ¡Qué esto La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
44 1| importantes,~ ~ tanto como éstas, a tratar me envía~ ~ ~ ~ El rico avariento Acto
45 2| ABIGAÍL: (¿Qué bodas son éstas, ojos? Aparte~ ~ Empecemos 46 3| JOSÉ: ¿Qué voces son éstas, prima?~ ~ABIGAÍL: ¡Ay, La rueda de la fortuna Acto
47 3| aborrece. ~ ~ ¿Cuál vida de éstas merece ~ ~ que muera por La tercera de sí misma Jornada
48 1| fiestas,~ ~ que desdichas como éstas~ ~ no serán desdichas breves.~ ~ ¡ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
49 2| esta suerte. ¿Y [está] con éstas~ ~ tan recibido en España? ~ ~ 50 3| Por las señas que tengo~ ~ éstas las ramas son. No en balde