Amor, Ingenio y mujer
   Acto
1 1| retrato~ ~ de aquél que, a su patria ingrato,~ ~ vive sólo de El amparo de los hombres Acto
2 2| soldado~ ~ y estar de mi patria ausente,~ ~ aunque un amigo El animal profeta Acto
3 1| Dios, que he de dejar~ ~ mi patria, y tengo de ir~ ~ donde 4 1| JULIÁN: Dejar ~ ~ la patria.~ ~VULCANO: ¿Estás loco?~ ~ 5 1| van diciendo:~ ~ "Adiós, patria. Adiós, Irene". ~ ~IRENE: ¡ 6 1| voces grandes: ~ ~ "Adiós, patria. Adiós Irene".~ ~JULIÁN: ¡ 7 1| JULIÁN]~ ~ ~ ~JULIÁN: Adiós, patria. Adiós, Irene.~ ~ Adiós, 8 2| acierto fue~ ~ el dejar mi patria cara~ ~ entonces; pues en 9 2| buena hora~ ~ hoy a nuestra patria.~ ~ Julïán mi esposo~ ~ 10 2| avisado del cielo,~ ~ dejé mi patria y mis padres, ~ ~ y bajando El arpa de David Jornada
11 1| tañendo.~ ~ Belén fue mi patria ya,~ ~ Jesé mi padre, y 12 1| región de mi ganado y patria mía,~ ~ dad ocio a mis cuidados~ ~ El caballero sin nombre Acto
13 1| tuvo tu abuelo infelice ~ ~ patria, honra, hacienda, esfuerzo;~ ~ 14 2| señor, de él~ ~ te negó su patria y nombre.~ ~ Y que ampararse 15 3| comarca y tierra ~ ~ de mi patria natural,~ ~ do el conde Los carboneros de Francia Acto
16 1| a la reina de mí. A su patria envía~ ~ la griega, que 17 2| entretengo~ ~ viendo que mi patria son, ~ ~ aunque a vender La casa del tahur Acto
18 1| Alejandro,~ ~ honra de su patria.~ ~ Haya muchos siglos~ ~ 19 3| he negado por ti~ ~ a mi patria la presencia,~ ~ a mi lengua 20 3| Dichoso el que se deja~ ~ la patria y varios reinos peregrina ~ ~ El esclavo del demonio Acto
21 3| la ciudad que fue mi patria~ ~ de quien salí desterrado~ ~ Hero y Leandro Acto
22 1| se llama Abido. Es mi patria.~ ~ Fue mi madre; fue mi 23 2| porque con ella~ ~ diese a mi patria ventura,~ ~ publicando que La hija de Carlos V Acto
24 2| Y aunque Valladolid es patria mía,~ ~ si la crïanza excede La judía de Toledo Acto
25 3| empecemos~ ~ a libertar nuestra patria,~ ~ guardando el justo respeto~ ~ Las lises de Francia Acto
26 3| Mira que es mi amada patria~ ~ y si al rey matas con 27 3| esposo, señor mío!~ ~ ¡Ah, patria, cuánto te debo! ~ ~ Músicos, Lo que puede el oír misa Acto
28 3| MIRABEL: ¿Mi gallega patria no es~ ~ mejor que Castilla?~ ~ El mártir de Madrid Acto
29 1| cristiano opuestas~ ~ que a tu patria vencedora~ ~ con tantos 30 3| contenta~ ~ a la soberana patria.~ ~PEDRO: Si me soltó de Nardo Antonio, bandolero Acto
31 1| memoria~ ~ y atemoricen la patria,~ ~ ¿de qué sirven los valores, ~ ~ 32 3| trabajar me aplico,~ ~ a mi patria vuelvo rico.~ ~ Puedo decir El negro del mejor amo Acto
33 2| Memorias deben de ser~ ~ de tu patria. No me admiro ~ ~ que suelen No hay burlas con las mujeres Acto
34 1| laberinto encubierto!~ ~ A mi patria volver quiero~ ~ para poder 35 1| partamos a Segovia, ~ ~ vuestra patria; que allá lo dispondremos~ ~ 36 1| tuya soy.~ ~ Vamos a tu patria ya, antes~ ~ que de mi hermano 37 1| ti se me olvidó~ ~ de mi patria y de mis padres~ ~ aquel 38 1| tarde~ ~ la vuelta a mi patria doy;~ ~ y quítateme delante~ ~ 39 2| noblezas,~ ~ de tantas bellezas patria,~ ~ en que nací para ser~ ~ 40 3| casamiento,~ ~ que a su patria me lleve.~ ~ A la Casa del La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
41 1| HERRERA: Córdoba, mi patria, sabe ~ ~ que jamás agravio 42 1| habéis dejado~ ~ vuestra patria?~ ~ÁLVARO: Fue copero ~ ~ 43 3| excepción~ ~ padres de la patria son.~ ~ Señor Condestable, La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
44 1| obliga a que se deje~ ~ la patria por Aragón?~ ~ROBERTO: Necesidad.~ ~ La rueda de la fortuna Acto
45 1| proceder~ ~ Parca de la patria nombres,~ ~ pues que truecas 46 2| villano tu padre,~ ~ tu patria una noble aldea,~ ~ tu sangre La tercera de sí misma Jornada
47 1| Estáme atento:~ ~ ~ ~ Mi patria, famoso duque,~ ~ en Nápoles La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
48 1| De aquesta eminente patria ~ ~ contarte las excelencias~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License