Amor, Ingenio y mujer
   Acto
1 1| entrado.~ ~CASTAÑO: Pues médico soy, que el grado,~ ~ cualquiera 2 1| en conclusión ~ ~ todo médico me infundo~ ~ que tendrá 3 1| DOMICIO: (Que éste es médico barrunto). Aparte~ ~CASTAÑO: ¿ 4 1| Pues avisad ~ ~ que un médico forastero~ ~ quiere ver 5 1| vive sólo de adorarte. ~ ~ Médico soy contrahecho;~ ~ guárdese 6 1| le conozcáis, ~ ~ cura un médico español~ ~ al duque de Montehermoso,~ ~ 7 1| el MARQUÉS, CASTAÑO, de~ ~médico, y otros dos MÉDICOS y ENRIQUE~ ~ ~ ~ ~ 8 1| MÉDICOS dicen aparte~ ~ ~ ~ ~MÉDICO 1: (Agora es bien que mostremos~ ~ 9 1| en saber ~ ~ su mal.)~ ~MÉDICO 2: (Darálo a entender,~ ~ 10 1| si él calla, el pulso.)~ ~MÉDICO 1: (Lleguemos.)~ ~ ¿Qué 11 1| necio a darme viene!)~ ~MÉDICO 1: ¿Ha tenido algún disgusto?~ ~ 12 1| INFANTA: Nada siento.~ ~MÉDICO 2: Pues, veamos~ ~ el pulso.~ ~ 13 1| gusto ~ ~ del enfermo.~ ~MÉDICO 2: No hay señal ~ ~ de fiebre.~ ~ 14 1| sofocación. ~ ~ ~ ~Dice el un MÉDICO [aparte] al otro~ ~ ~ ~ ~ 15 1| aparte] al otro~ ~ ~ ~ ~MÉDICO 1: ¿Éstos, los médicos son~ ~ 16 1| Señores, ¿qué les parece?~ ~MÉDICO 1: Por lo que el pulso me 17 1| hermosura~ ~ del príncipe.~ ~MÉDICO 2: Gran locura~ ~ es quererme 18 1| ciego~ ~ quien no lo ve.~ ~MÉDICO 1: Satis, satis. ~ ~ Doctor, 19 1| aguadores~ ~ y lacayos.~ ~MÉDICO 2: Yo me rijo~ ~ en esto 20 1| no supo lo que se dijo.~ ~MÉDICO 1: La misma opinión verás~ ~ 21 1| pero n[o] vino hipocrás. ~ ~MÉDICO 2: Diga autoridad alguna.~ ~ 22 1| autor que en España vive.~ ~MÉDICO 1: ¿De qué enfermedad escribe?~ ~ 23 1| Aprended, ignorantón!~ ~MÉDICO 1: Vuestra merced ha alegado~ ~ 24 1| rey la consulta espera.~ ~MÉDICO 1: ¿Vuesamerced se conforme~ ~ 25 1| conforme~ ~ con mi opinión?~ ~MÉDICO 2: Pues, informe~ ~ al rey.~ ~ 26 1| Qué gentil zorrera!~ ~MÉDICO 1: Señor, el príncipe está~ ~ 27 1| remedio tendrá~ ~ su mal?~ ~MÉDICO 1: Fácil y seguro:~ ~ tome, 28 1| CASTAÑO: No por mi cuenta,~ ~ médico silvestre y duro.~ ~ ¿Dijera 29 1| mis labios.~ ~ ~ ~Dice un MÉDICO al otro~ ~ ~ ~ ~MÉDICO 2: ¿ 30 1| un MÉDICO al otro~ ~ ~ ~ ~MÉDICO 2: ¿Qué vano embuste le 31 1| español que le premia?~ ~MÉDICO 1: ¿Agora veis que en el 32 2| ocasión de hallar aquí,~ ~ médico de balde!) Oíd.~ ~CASTAÑO: ¿ 33 3| sea.~ ~INFANTA: ...aquel médico que Enrique~ ~ trujo consigo 34 3| cuidado emplean.~ ~POMPEYO: El médico, señor, que me mandaste~ ~ 35 3| me engañó. Aparte~ ~ ¿Yo médico? Si pudiera~ ~ ir matando 36 3| embustero.~ ~REY: ¿No eres médico?~ ~CASTAÑO: Serví~ ~ a un 37 3| CASTAÑO: Serví~ ~ a un gran médico en Valencia~ ~ y heredéle.~ ~ El arpa de David Jornada
38 3| buen remedio! Agudeza~ ~ de médico necio es~ ~ que aplica un La casa del tahur Acto
39 2| será locura,~ ~ porque el médico no cura~ ~ la enfermedad Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
40 1| te ordeno ~ ~ porque soy médico bueno~ ~ para curar mi deshonra;~ ~ 41 1| deshonra mía.~ ~ Tú eres médico [que allana]~ ~ mi deshonra. ¿ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
42 1| fuerza de mis amores. ~ ~ Médico de mis dolores~ ~ puedes 43 2| ser la disciplina~ ~ el médico poderoso).~ ~ ~ ~Hace que 44 3| graves y penetrantes,~ ~ seré médico que aplique~ ~ medicinas La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
45 2| Alejandro, que tenía ~ ~ un médico muy privado, ~ ~ y escribiéronle 46 2| cierta bebida~ ~ un día el médico, y él ~ ~ entregándole el La tercera de sí misma Jornada
47 3| aguardo.)~ ~DUQUE: Tú eres médico gallardo~ ~ si darme salud
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License