La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 1| aunque rompí el papel,~ ~ tomad por el buen deseo.~ ~ ~ ~ 2 2| Vuélvele el retrato~ ~ ~ ~ Tomad, condestable.~ ~ÁLVARO: 3 3| levantarse de su estado?~ ~REY: Tomad, pues.~ ~INFANTE: Ya ha 4 3| uno y acuchíllalos~ ~ ~ ~ Tomad las armas crïados.~ ~ZÚÑIGA: El amparo de los hombres Acto
5 1| lo . ~ ~ Esto se queda, tomad~ ~ de barato.~ ~OCTAVIO: 6 1| tiento en tu mano).~ ~CARLOS: Tomad.~ ~CRIADO: Apartaos, hermano.~ ~ 7 1| Quiero ver si quedan más.~ ~ Tomad.~ ~MARÍN: (¡Oh, caso importuno! 8 1| mudanza en su firmeza.~ ~ Tomad ese papel, y en esa esquina~ ~ 9 2| Verle querría.~ ~CARLOS: Tomad.~ ~DEMONIO: (¡Aquésta es El animal profeta Acto
10 3| Conocido me ha?) Aparte ~ ~ Tomad ~ ~ este bolsillo.~ ~VULCANO: ¡ El arpa de David Jornada
11 2| de negros y mulatos?~ ~ Tomad aqueste rocío~ ~ que soy La casa del tahur Acto
12 2| visitas? ¡Ved lo que pasa!~ ~ ¡Tomad algo de esta gente...!~ ~ El clavo de Jael Acto
13 3| las ajenas venganzas, ~ ~ tomad agora barniz ~ ~ con la El conde Alarcos Acto
14 1| los dos ~ ~ muchos años. Tomad vos,~ ~ y vos, Blanca, levantad.~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
15 1| gallardía.~ ~ Lucrecia, tomad estado.~ ~ Vuestro tío me 16 1| FERNANDO: Escriturario, tomad~ ~ la péndola. Ya firmé.~ ~ ~ ~ 17 3| Tu tío viene.~ ~SANCHO: Tomad ~ ~ ~ ~Dale una sortija~ ~ ~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
18 3| Santïago?~ ~ Esas piedras tomad y todo el oro~ ~ que necesario El ejemplo mayor de la desdicha Acto
19 1| soldado~ ~ de buen capitán, tomad.~ ~ ~ ~Dale una cadena~ ~ ~ ~ El esclavo del demonio Acto
20 1| soy, hago mi oficio;~ ~ tomad consejo esta vez,~ ~ y sed 21 2| humano mártir seré.~ ~ Tomad, señor, la mitad, ~ ~ y La fénix de Salamanca Acto
22 3| con brevedad.~ ~GARCERÁN: Tomad la carta, que en ella~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
23 2| dar.~ ~ ~ ~[Dásela]~ ~ ~ Tomad. ¿quién tiene una banda?~ ~ 24 2| flor engaño no ha sido? ~ ~ Tomad vuestra banda vos.~ ~ Idos, 25 3| pues así me aventuráis. ~ ~ Tomad el favor que dais;~ ~ llamarle Lo que puede el oír misa Acto
26 2| mire el alma quejosa.~ ~ Tomad el sol, mar y rosa.~ ~ ( El más feliz cautiverio Acto
27 1| en plata.~ ~MERCADER 1: Tomad. El esclavo es mío. ~ ~SIMEÓN: 28 2| Sentarme a la mesa trato.~ ~ Tomad vosotros asientos~ ~ según La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
29 3| formaréis quejas os prometo.~ ~ Tomad estos doblones ~ ~ y buscad Nardo Antonio, bandolero Acto
30 1| pies, vueselencia.~ ~CONDE: Tomad, Antonio, los brazos.~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
31 3| albricias, alma mía.~ ~ Tomad toda mi alegría~ ~ y dadme 32 3| esto?~ ~REINA: Nada.~ ~ Tomad allí ese retrato.~ ~ ~ Vase [ Obligar contra su sangre Acto
33 2| falta, Nuño, la espada. ~ ~ Tomad ésta; que interés~ ~ me El palacio confuso Acto
34 1| vuestro honor, y yo le fío,~ ~ tomad esta vez el mío; ~ ~ pasad La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
35 2| llevado~ ~ alguna cosa. Tomad.~ ~MENA: Beso tus pies.~ ~ ~ ~ 36 3| un amor?~ ~ ¡Ah, cielos! Tomad ahí~ ~ cartas que yo no La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
37 1| CONDE: ¿Señor?~ ~REY: Tomad aqueste pliego~ ~ y veremos 38 3| majestad merced os hace,~ ~ tomad esta cadena, y perdonadme,~ ~ 39 3| a luz la pretensión, tomad aquesto.~ ~ ~ ~Dale una La rueda de la fortuna Acto
40 3| que yo los regracio.~ ~ Tomad. Tomad.~ ~SOLDADO 2: Vuelta 41 3| los regracio.~ ~ Tomad. Tomad.~ ~SOLDADO 2: Vuelta al La tercera de sí misma Jornada
42 2| bocado.~ ~ Vos, gentilhombre, tomad~ ~ con gusto y satisfacción~ ~ 43 2| ama el agua.~ ~LUCRECIA: Tomad flores~ ~ pues fruta no La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
44 1| Qué presencia!~ ~DUQUE: Tomad, señora, consuelo; ~ ~ pues 45 3| Esta pobre cadenilla~ ~ tomad por hacerme gusto.~ ~TABACO: 46 3| cuidado.~ ~ Este diamante tomad~ ~ y el ser pobre perdonad.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License