IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] soltóme 1 sombra 136 sombras 113 sombrero 43 sombreros 4 sombrías 1 sombrío 4 | Frecuencia [« »] 43 resolución 43 rigurosa 43 sacar 43 sombrero 43 tesoro 43 traza 43 tristes | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias sombrero |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 3| este último bien~ ~ y mi sombrero también,~ ~ pues ya cabeza 2 3| Dale un anillo y el sombrero~ ~ ~ ~ Di tú al príncipe El amparo de los hombres Acto
3 1| severo,~ ~ y, de la espada al sombrero, ~ ~ primero los tiempos 4 3| en delgadas puntas~ ~ el sombrero, Federico! ~ ~ ¡Qué aquí 5 3| me atrevo a llegar por el sombrero. ~ ~ Vestiglos son los troncos,~ ~ 6 3| Sale CARLOS turbado, sin sombrero y capa, mirando~ ~atrás~ ~ ~ ~ ~ El animal profeta Acto
7 1| hombre,~ ~ trayéndola en el sombrero ~ ~ un calvo no lo será.~ ~ La casa del tahur Acto
8 1| Sale ROQUE en capa y sombrero]~ ~ ~ ~ALEJANDRO: Dulce 9 1| Pónele su misma capa y sombrero [a ALEJANDRO]~ ~ ~ no se 10 2| jugar encima y~ ~quítase el sombrero y espada~ ~ ~ ~ ~ROQUE: 11 2| Espada mía,~ ~ guardad este sombrero.~ ~DOMINGO: ¿A qué se ha 12 2| capa, espada, dineros y~ ~sombrero~ ~ ~ ~ ~ROQUE: ¿Coléricas, 13 2| Ay, capa y espada,~ ~ mi sombrero y dineros!~ ~ ¡Un albís 14 2| visto de pelota ~ ~ que sombrero ni capa tenga encima?~ ~ El conde Alarcos Acto
15 3| BLANCAFLOR, con vaquero y~ ~sombrero~ ~ ~ ~ ~RICARDO: Altos son Cuatro milagros de Amor Acto
16 1| es su nombre --~ ~ con el sombrero calado, ~ ~ como dicen, El ejemplo mayor de la desdicha Acto
17 3| sin valona, sin capa ni sombrero, cayendo y levantando~ ~ ~ ~ ~ El esclavo del demonio Acto
18 1| Sale BEATRIZ con el sombrero~ ~ ~ ~ ~BEATRIZ: Tomas, 19 1| BEATRIZ: Tomas, señora, el sombrero~ ~ y capotillo, que espera~ ~ Examinarse de rey Acto
20 1| barbado~ ~ con su capa y sin sombrero~ ~ llamando tapicería~ ~ La fénix de Salamanca Acto
21 1| ángel San Gabriel~ ~ con el sombrero en la mano;~ ~ y si llama, 22 1| mula,~ ~ de tanto mulo y sombrero,~ ~ de tanto ciego con vista, ~ ~ 23 3| ropilla ancha y larga,~ ~ sombrero sobre la frente,~ ~ corto Hero y Leandro Acto
24 2| en la mano y otra en el sombrero~ ~ ~ ~ Muchas luces van La hija de Carlos V Acto
25 2| el~ ~EMPERADOR quitado el sombrero va alumbrando~ ~ ~ ~ ~FIN La judía de Toledo Acto
26 1| dándole al pie y al sombrero.~ ~ Mejor de la guerra siento,~ ~ 27 2| quebrado me vengo.~ ~ Mi sombrero no se allana~ ~ a andar Lo que no es casarse a gusto Acto
28 2| la mano, una~ ~linterna y sombrero grande~ ~ ~ ~ ~GONZALO: ( Lo que puede el oír misa Acto
29 1| desafía,~ ~ cálome bien el sombrero, ~ ~ tercio la capa, y no No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
30 2| Esta espada~ ~ como el sombrero me enfada.~ ~ ~ ~ Quítasele 31 2| Qué? ~ ~ ¿Espada, capa, sombrero,~ ~ mi dinero y su dinero?~ ~ ¡ 32 2| Cúbrete.~ ~MONGANA: ¿Con qué sombrero?~ ~VELA: ¿Jugaste?~ ~MONGANA: 33 2| rodilla~ ~y una cazuela por sombrero~ ~ ~ ~ ~VELA: ¿Quién va? ¿ 34 2| sé,~ ~ de espada, capa y sombrero.~ ~VELA: Esa es gracia necia 35 3| despertar.~ ~ Espada, capa y sombrero~ ~ cobré ya. No ha de dormir ~ ~ ~ ~ 36 3| Quítale espada, sombrero y capa~ ~ ~ ~ quien tiene Obligar contra su sangre Acto
37 1| escapa,~ ~ te daré este sombrero y esta capa. ~ ~COSTANZA: 38 1| Veslo ahí.~ ~ ~ ~Arrójale el sombrero y la capa, y hace~ ~COSTANZA 39 1| ha quitado mi capa y mi sombrero.~ ~ ~ ~Sale don GARCÍA~ ~ ~ ~ ~ 40 1| cubro~ ~ de alguna capa y sombrero~ ~ según lo que salto y 41 1| presumo~ ~ que estoy sin sombrero y capa.~ ~GARCÍA: ¿Y la 42 1| obedece;~ ~ el ir sin capa y sombrero~ ~ es lo que más me entristece.~ ~ ~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
43 3| DOROTEA~ ~ ~ ~ ~LÁZARO: En el sombrero topó,~ ~ pero dentro no