Amor, Ingenio y mujer
   Acto
1 1| y dar contento a estas canas.~ ~ ¿Qué me respondes? ~ ~ El amparo de los hombres Acto
2 2| unos muestran del mar las canas olas,~ ~ otros de montería Los carboneros de Francia Acto
3 1| no me embarazan las canas.~ ~ Galán soy de mi mujer. ~ ~ 4 1| doy ~ ~ espanto con estas canas.~ ~ Muchas fueron mis victorias~ ~ 5 2| están en competencia~ ~ sus canas y años? ¿Ya olvida~ ~ la 6 2| me hayan dado~ ~ aquellas canas que miro?~ ~ Ya lo comienza 7 3| tan valiente~ ~ que a las canas llegué sin ser vencido. ~ ~ 8 3| amparo;~ ~ que aquellas canas convidan~ ~ a respeto.~ ~ El clavo de Jael Acto
9 1| enciendes!~ ~ La ceniza de mis canas~ ~ en vivas brasas conviertes. ~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
10 2| a quien dan~ ~ plata por canas los cielos~ ~ un siglo asombro Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
11 1| regalo a tu corazón,~ ~ canas a tu poca edad,~ ~ a tu El esclavo del demonio Acto
12 1| juventud~ ~ no envidiarán estas canas. ~ ~ Un año fue el curso 13 1| LEONOR: No mojes tus canas tanto; ~ ~ que son perlas 14 2| bañen~ ~ con lágrimas estas canas~ ~ ojos que ven cosas tales.~ ~ La fénix de Salamanca Acto
15 2| diga~ ~ que un hombre de canas lleno ~ ~ ande acuchillando 16 3| hermano mayor~ ~ y a las canas de tu tío,~ ~ tu peligro 17 3| presencia~ ~ y respeto de tus canas.~ ~TELLO: ¿Y quién es el La judía de Toledo Acto
18 1| maltratada la plata de sus canas. ~ ~ Ten piedad de nosotros, 19 2| lloro.~ ~DAVID: Mira estas canas tristes~ ~ que por espejo 20 3| hielo,~ ~ en la nieve de tus canas~ ~ enfrías tus ardimientos, ~ ~ ¿ 21 3| maltrates~ ~ de sus inocentes canas ~ ~ la lástima venerable.~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
22 1| No miráis~ ~ que a las canas de mi padre,~ ~ por dueño El mártir de Madrid Acto
23 3| ÁLVARO: Si les pides a mis canas~ ~ consejo, que no rindamos~ ~ El más feliz cautiverio Acto
24 1| más,~ ~ sin goce entre las canas ~ ~ de Jacob, mi anciano 25 1| lástima habed de mis canas.~ ~ ~ ~Vase JACOB~ ~ ~ ~ ~ 26 1| romperé, y sobre mis canas~ ~ ceniza echaré. Señor, ~ ~ ¿ 27 1| consuelo~ ~ ha faltado de mis canas,~ ~ el deleite de mis ojos,~ ~ 28 3| Haya necios!~ ~ ¿De mis canas hacéis así desprecios? ~ ~ 29 3| atento~ ~ a que enjugasen mis canas ~ ~ de vuestras plantas Nardo Antonio, bandolero Acto
30 1| prevenido~ ~ temor fue que mis canas previnieron, ~ ~ porque No hay burlas con las mujeres Acto
31 3| Laura burlada~ ~ y a mis canas mucho más. ~ ~DIEGO: Señor 32 3| castigados,~ ~ porque aunque mis canas son~ ~ una ofensa de mi Obligar contra su sangre Acto
33 1| manchada nieve~ ~ de las canas de mi padre.~ ~ ¡Abre, traidor! ¡ 34 1| hijo, que ayer vio ~ ~ sus canas pompa de nieve,~ ~ y hoy El palacio confuso Acto
35 3| Ten lástima de estas canas,~ ~ ten de este llanto piedad.~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
36 2| por ser Jordán de las canas~ ~ de Jetro, que al fin La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
37 3| cielos,~ ~ que en aquellas canas falte ~ ~ la generosa lealtad,~ ~ 38 3| sin culpa!~ ~ ¿Aquellas canas y sangre~ ~ tan ilustres, 39 3| báculo y compañía de estas canas,~ ~ asombro fue del bélico La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
40 3| desde el bozo hasta las canas,~ ~ en pie se está todo La rueda de la fortuna Acto
41 1| refracción ~ ~ en la nieve de mis canas.~ ~ Con amorosa inquietud~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
42 1| a vuestras plantas mis canas.~ ~DIEGO: (Vive el cielo, 43 2| vean~ ~ entre las espumas canas.~ ~ Verán cerúleos olimpos. ~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License