La casa del tahur
   Acto
1 2| Y sabrás fingirte~ ~ un alguacil de corte?~ ~FABIÁN: ¡Y cómo 2 2| hombre de fïar.~ ~MADRE: ¿Alguacil de corte?~ ~FABIÁN: Trato~ ~ 3 2| Salga de aquí este alguacil,~ ~ pues con buenas señas 4 2| vil!~ ~ ¡A nuestra casa alguacil!~ ~ ¡Éste es lindo desengaño ~ ~ 5 2| ÁNGELA: El nombre del alguacil,~ ~ ¿cómo era, madre?~ ~ 6 2| está colérica agora.~ ~ Un alguacil conocido~ ~ llevaba por 7 2| suertes conmigo un Picón?~ ~ ¿Alguacil fue menester~ ~ para llevártela 8 2| escucha y advierte~ ~ que el alguacil que llevó...~ ~ÁNGELA: No 9 2| que te ha llevado~ ~ tu alguacil.~ ~ ~ A don LUIS~ ~ ~ ~DIEGO: 10 2| damas~ ~ ni faltará otro alguacil.~ ~ Yo también haré otro 11 2| esto se han valido~ ~ de alguacil y porquerones.~ ~ ¿No ves 12 3| ÁNGELA: Si la llevó el alguacil,~ ~ y después que no lo 13 3| toca a mí.~ ~DIEGO: ¿Qué alguacil?~ ~ ¡Qué confusión! ¡Qué Cautela contra cautela Acto
14 2| CHIRIMÍA: Señor, Conde, ¿es alguacil? ~ ~ ¿Qué busca por los Examinarse de rey Acto
15 3| contentó,~ ~ una vara de alguacil~ ~ pido en ése.~ ~PRÍNCIPE: ¡ Lo que no es casarse a gusto Acto
16 1| sale GONZALO, huyendo de un ALGUACIL, y~ ~otros tras él~ ~ ~ ~ ~ 17 1| que me sacan de palacio!~ ~ALGUACIL: No des voces.~ ~GONZALO: ¿ 18 1| vino y rompió el jarro. ~ ~ALGUACIL: Ramiro manda buscarte.~ ~ 19 1| hará poner en un palo.~ ~ALGUACIL: Ello ha de ser; que hemos 20 1| no se prende a nadie.~ ~ALGUACIL: Ése es de muchos engaño,~ ~ 21 1| me arrancaran de aquí?~ ~ALGUACIL: Pues, llevaréte arrastrando.~ ~ 22 1| se sufre?~ ~ ~ ~Quiere el ALGUACIL asir a GONZALO y salen el 23 1| templado.~ ~ Dejadle libre.~ ~ALGUACIL: No ha sido ~ ~ su miedo 24 1| mal tamaño. ~ ~ ~ ~Vase el ALGUACIL~ ~ ~ ~ ~GONZALO: ¡Vive Dios, 25 1| GONZALO: ¡Vive Dios, que el alguacil~ ~ no se me ha de ir alabando!~ ~ ~ ~ 26 2| REY: ¡Notable humor de alguacil!~ ~ ¿Cómo os llamáis?~ ~ El mártir de Madrid Acto
27 Per| CLARA, criada de Clemencia~ ~ALGUACIL~ ~CRIADO~ ~MOROS~ ~ ~ ~ 28 1| TRIGUEROS~ ~ ~ ~ ~TRIGUEROS: Un alguacil viene a hablarte.~ ~ Mira 29 1| TRIGUEROS y túrbase. Sale un~ ~ALGUACIL~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: Entre la 30 1| justicia.~ ~TRIGUEROS: Entre.~ ~ALGUACIL: Por fuerza ha de entrar.~ ~ 31 1| un servidor de Galicia.~ ~ALGUACIL: Señor don Álvaro, entienda~ ~ 32 1| un macho de la litera.~ ~ALGUACIL: Muy buena posta ha tomado.~ ~ 33 1| pueda esconder~ ~ mi amo.)~ ~ALGUACIL: Yo he de saber~ ~ si está 34 1| mercader en la rúa Nova.~ ~ALGUACIL: Veamos.~ ~TRIGUEROS: (¡ 35 1| por mí algo más.) Aparte~ ~ALGUACIL: Traigo el mandamiento aquí.~ ~ 36 1| os lo suplico, señor.~ ~ALGUACIL: Fuera ya mucha extrañeza~ ~ 37 1| TRIGUEROS: Bel país.~ ~ALGUACIL: ¿Qué me miráis con cuidado?~ ~ 38 1| de un regidor de París.~ ~ALGUACIL: Estimo en mucho el favor,~ ~ 39 1| y si algo discrepo...~ ~ALGUACIL: Os meteré yo en un cepo.~ ~ 40 1| estoy porque no visiten).~ ~ALGUACIL: ¿Mandáis, señor, otra cosa?~ ~ 41 1| confieso.~ ~ ~ ~[Vase el ALGUACIL y] sale PEDRO~ ~ ~ ~ ~TRIGUEROS: El negro del mejor amo Acto
42 3| CATALINA: Ya la obedezco, alguacil~ ~ de su corte celestial. ~ ~ La tercera de sí misma Jornada
43 1| de posta~ ~ un cuidadoso alguacil. ~ ~DUQUE: ¡Octavio!~ ~OCTAVIO:
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License