La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 2| hombre a la plaza~ ~ de Roma, echado a las fieras,~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
2 1| tan tirana ~ ~ que tuvo en Roma principio, ~ ~ dándole por 3 1| estilo...~ ~INFANTA: El de Roma quiero~ ~ saber, duquesa, 4 3| diré.~ ~ Que ha de ir a Roma...~ ~DUQUESA: (No es poca 5 3| quiere absolución~ ~ en Roma sino en la China,~ ~ porque El amparo de los hombres Acto
6 1| casas, el Senado,~ ~ que a Roma atrás ha dejado,~ ~ heredando 7 1| el imperio ~ ~ y a quien Roma estatuas hace. ~ ~ El invencible El animal profeta Acto
8 2| reprender mis errores.~ ~ A Roma parto al instante~ ~ a que 9 2| naves;~ ~ una de ellas para Roma~ ~ nos dará breve pasaje.~ ~ 10 3| embarca.~ ~ Tomó puerto en Roma, adonde~ ~ perdón le alcanzó El caballero sin nombre Acto
11 1| aunque no es mi hacienda Roma. ~ ~SANCHO: Pierda el amor Los carboneros de Francia Acto
12 1| majestad y edificios~ ~ con Roma y Nápoles, vemos ~ ~ en 13 3| LUIS: Carlos, emperador de Roma,~ ~ te saluda.~ ~RICARDO: Cautela contra cautela Acto
14 3| obediencia,~ ~ mil capitolios de Roma.~ ~ Dice el papel:~ ~ ~ ~ La confusión de Hungría Acto
15 2| Hungría,~ ~ que es Jerusalén o Roma. ~ ~ A visitar el sepulcro~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
16 1| cuellos~ ~ con el imperio de Roma. ~ ~ Y si en aqueste estandarte,~ ~ 17 3| contradice mi gusto~ ~ como a Roma hizo Nerón.~ ~ Haré como El ejemplo mayor de la desdicha Acto
18 1| las invictas águilas de Roma~ ~ rompieron tus gallardos 19 1| Belisario~ ~ el consulado de Roma~ ~ y de Italia el magistrado. ~ ~ 20 3| fuimos~ ~ donde el águila de Roma,~ ~ como el pavón más lucido,~ ~ 21 3| Por qué?~ ~ANTONIA: Tuvo Roma invicta~ ~ muchos Césares El esclavo del demonio Acto
22 2| empresa ~ ~ no de César ni de Roma.~ ~ No voy con valor profundo, ~ ~ La fénix de Salamanca Acto
23 Per| platero~ ~CAMILO, curial de Roma~ ~Don TELLO~ ~MORALES, correo~ ~ 24 3| desabrido. ~ ~JUAN: ¿De Roma no ha respondido~ ~ el curial?~ ~ 25 3| nuevo?~ ~OLIVERA: Sí,~ ~ de Roma el despacho.~ ~BELTRÁN: 26 3| dificultad,~ ~ porque de Roma he sabido~ ~ que con ellos 27 3| Sale CAMILO curial de Roma~ ~ ~ ~ ~CAMILO: ¿Señor capitán?~ ~ La hija de Carlos V Acto
28 1| que es un milagro que a Roma,~ ~ Efeso y la insigne Egipto ~ ~ 29 2| competencia~ ~ a los laureles de Roma ~ ~ y a las tierras de Grecia;~ ~ 30 2| mil,~ ~ que las águilas de Roma~ ~ fueran del orbe neblís,~ ~ Las lises de Francia Acto
31 1| una cosa fío~ ~ que aunque Roma mostró brío, ~ ~ en majestad 32 1| tuviste~ ~ como moneda de Roma...~ (¡Dispara el fuego encendido~ ~ 33 1| un "después" no ganó~ ~ a Roma el grande Anibal.~ ~ Y pues 34 3| brazos míos. ~ ~ Como en Roma Muciosila,~ ~ han de hacer El mártir de Madrid Acto
35 1| porque quedara envidiosa~ ~ Roma de tan bruta hazaña.~ ~JUAN: 36 2| cause más desvelos~ ~ a Roma el soberbio Atila!)~ ~CELAURA: La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
37 1| Cantabria,~ ~ a Jerusalén, a Roma,~ ~ y adonde quisieres vamos ~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
38 2| mujer Aparte~ ~ de Bruto en Roma). ¿Sin duda~ ~ que es vuestra 39 3| política sabe~ ~ como si en Roma y Atenas~ ~ pudiera haberla El palacio confuso Acto
40 2| del refrán~ ~ que dice, "A Roma por todo."~ ~ENRICO: ¡Hola!~ ~ ~ ~ 41 3| mañana ~ ~ correo ha de ir a Roma,~ ~ ésta es la carta para La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
42 2| Cartago calle a Anibal,~ ~ Roma a su abrasado Mucio, ~ ~ 43 2| al otro griego~ ~ que a Roma en desdicha puso.~ ~ Hirióse 44 3| César triunfó y Mario en Roma;~ ~ los despojos marítimos El rico avariento Acto
45 3| Aquí me llego.) Aparte~ ~ A Roma.~ ~DEMONIO: Irás a otra La rueda de la fortuna Acto
46 1| eterno~ ~ en las águilas de Roma;~ ~ tú, que ceñiste la frente~ ~ 47 2| anticipo,~ ~ César te hago de Roma,~ ~ mi púrpura propia toma; ~ ~ 48 2| Gregorio,~ ~ que ahora en Roma está con gran peligro,~ ~ 49 2| Gregorio, obispo de Roma, siervo de los siervos de~ ~ 50 2| principalmente en la ~ ~ ciudad de Roma, que está cercada de lombardos, 51 2| gracia, Amén. Fecha en Roma, en las calendas de~ ~ mayo 52 3| aqueste sátrapa~ ~ que a Roma desampara y al pontífice. ~ ~ ¡ 53 3| del precioso laurel que Roma estima. ~ ~ ¡Víctor es Focas!~ ~ 54 3| favor~ ~ al Pontífice de Roma.~ ~FILIPO: Ya le dio, volvéos 55 3| dos?~ ~ Paja podrá decir Roma.~ ~HERACLIO: También tendréis La tercera de sí misma Jornada
56 1| CONDE: Cuando partí de Roma alborotado ~ ~ de asistir 57 2| más estatuas que dio Roma~ ~ a sus cónsules, y excedan~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
58 1| antiguos~ ~ celebraban tanto en Roma.~ ~ Por mí ha habido mil 59 3| cuidado.~ ~ ¿Estuviste en Roma? ~ ~JUAN: Sí, ~ ~ cuando
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License