IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] novato 1 novatones 1 novecientos 1 novedad 42 novedades 9 novel 2 novelero 4 | Frecuencia [« »] 42 habiendo 42 mandado 42 menor 42 novedad 42 oídos 42 podrán 42 recelos | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias novedad |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| los conejos.~ ~ Y aun es novedad que teman~ ~ hoy tanto.~ ~ 2 2| ha sido~ ~ lo mismo? ¿Es novedad, es maravilla~ ~ que quiera Amor, Ingenio y mujer Acto
3 1| DOMICIO: Señora, la novedad~ ~ encarezco, no el suceso.~ ~ 4 1| DOMICIO: Causa tiene ~ ~ la novedad. Hélo. Viene~ ~ el moro 5 2| ENRIQUE: ¿Quién oyó tal novedad~ ~ ni más singular suceso? ~ ~ 6 2| palacio? Admiro Aparte~ ~ la novedad. ¿Es papel ~ ~ aquél que 7 3| No te parezca, señor,~ ~ novedad de esta manera~ ~ haber El animal profeta Acto
8 1| esconde.~ ~ROSAMIRA: La novedad me ha admirado. ~ ~LUDOVICO: El caballero sin nombre Acto
9 1| escondido~ ~ quiero ver qué novedad~ ~ entristece su beldad~ ~ Los carboneros de Francia Acto
10 1| ALMIRANTE: Blancaflor, ¿qué novedad~ ~ es ésta? Cuando venimos~ ~ 11 3| prudente amor ~ ~ o hay alguna novedad~ ~ que de mí se han recelado.~ ~ 12 3| majestad ~ ~ y la misma novedad~ ~ más y más me maravilla).~ ~ La casa del tahur Acto
13 1| la ausente.~ ~ ¿Si ya la novedad no maravilla? ~ ~ ¡Válgate 14 2| sufrimientos~ ~ mi enojo: Y, ¿qué novedad ~ ~ que con tanta brevedad~ ~ Cautela contra cautela Acto
15 1| LUDOVICO: ¿En qué está la novedad? ~ ~ENRIQUE: ¿No es bien El clavo de Jael Acto
16 2| imagino~ ~ que hay alguna[s] novedad[es].~ ~ ~ ~Salen FINEO y La confusión de Hungría Acto
17 3| industria gano. ~ ~ Será mucha novedad~ ~ hacer eso aquel tirano.~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
18 3| gusto.~ ~LUCRECIA: ¿Qué novedad~ ~ es ésta, necio?~ ~GÓMEZ: 19 3| cada día que renace~ ~ con novedad le miramos.~ ~ Siendo así El ejemplo mayor de la desdicha Acto
20 2| agora tan lisonjero~ ~ es novedad, y así infiero~ ~ o que 21 3| mostrallo.~ ~BELISARIO: Novedad en eso no hallo;~ ~ ya sé Galán, valiente y discreto Acto
22 1| la vi."~ ~ Y yo a tanta novedad~ ~ digo admirado: "Mujer ~ ~ La judía de Toledo Acto
23 1| fuera llana. ~ ~FERNANDO: La novedad con que agora~ ~ confuso 24 1| Qué impensada Aparte~ ~ novedad es ésta?)~ ~REY: Y tanto,~ ~ 25 3| llame~ ~ padre? Pues, ¿qué novedad ~ ~ trocó así vuestro dictamen?~ ~ Las lises de Francia Acto
26 1| AURELIANO: Carta de tal novedad~ ~ grandes sucesos arguye.~ ~ 27 3| el rüido~ ~ y la alegre novedad~ ~ creo que por la ciudad ~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
28 1| madrugar dos soles vimos.~ ~ La novedad advertimos~ ~ y como la El mártir de Madrid Acto
29 1| CLARA: Escucha una novedad~ ~ cuando tu esposo ha venido.~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
30 2| contad.~ ~ ¿No hay ninguna novedad~ ~ en este valle después~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
31 1| semblante miro~ ~ indicios de novedad;~ ~ que no es amigo perfeto ~ ~ 32 1| Santo cielo! ~ ~ ¿Qué novedad me asombra?~ ~ ¿Qué nuevo 33 3| advertid~ ~ y no os hará novedad~ ~ que no me deje morir. ~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
34 1| DATÁN: No entiendo esta novedad~ ~ de llamarme a mí el veedor. ~ ~ ¿ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
35 1| viniste?~ ~ ~ ~INFANTE: Una novedad extraña~ ~ le traigo a tu 36 1| majestad.~ ~REY: Infante, ¿qué novedad?~ ~INFANTE: Que está en 37 3| tan violento? ~ ~ Alguna novedad ha sucedido.~ ~ El Rey desciende La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
38 1| sucedido.~ ~LEONORA: Una grande novedad.~ ~ Necio y desdichado ha 39 2| mañana levantado?~ ~ ¿Qué novedad es ésta?~ ~REY: Conde, amigo,~ ~ 40 2| REY: Conde, amigo,~ ~ la novedad está en que quiero agora~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
41 2| ciudad, ~ ~ hallarás tal novedad~ ~ tal mudanza y diferencia~ ~ 42 3| dice. ¡Jesús mío!~ ~ ¿Qué novedad es aquesta?~ ~ ¿Quién eres,