La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 1| juntos sus objetos,~ ~ la privanza y el amor?) ~ ~JUANA: Condestable.~ ~ 2 2| trabajosa y cara~ ~ es aquella privanza~ ~ si un hora breve de placer 3 2| Ni recele, ni sienta tu privanza ~ ~ golpe infeliz de mísera 4 3| la dicha;~ ~ la levantada privanza~ ~ vos amenaza caída.~ ~ 5 3| y el simulacro~ ~ de la privanza de un rey,~ ~ ¡mal os haga 6 3| bien eligieron~ ~ para la privanza suya!~ ~ Y acabe aquí la Amor, Ingenio y mujer Acto
7 2| y la ocupación~ ~ de tu privanza te dieren lugar; ven, o~ ~ 8 3| temor~ ~ que me mate tu privanza;~ ~ que con indicios menores~ ~ 9 3| príncipe, de quien es~ ~ la privanza; y para hablarle~ ~ en orden 10 3| mudanza?~ ~ ¡Ay, mal segura privanza~ ~ que a tanto pesar obliga! ~ ~ ¿ El arpa de David Jornada
11 2| para que os sirve~ ~ la privanza de David,~ ~ su padre os 12 2| vida;~ ~ de la envidiada privanza,~ ~ vana y loca, pues confía~ ~ Los carboneros de Francia Acto
13 3| Aparte~ ~ al conde, de mi privanza,~ ~ pensará que le aparté~ ~ Cautela contra cautela Acto
14 2| estás!~ ~ ¡Enrique sin su privanza, ~ ~ Enrique en tanta mudanza,~ ~ El conde Alarcos Acto
15 2| dado~ ~ de mi amor y mi privanza. ~ ~CONDE: ¡Ah, señor! ( 16 2| quien honraste~ ~ con tu privanza y amor,~ ~ si Amor lo supo Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
17 3| mío, agora quiero~ ~ en mi privanza engendrarte.~ ~ Tu padre El ejemplo mayor de la desdicha Acto
18 3| dado~ ~ de mi amistad y privanza.~ ~BELISARIO: Señor, a vuestros 19 3| alcanza, ~ ~ no admirará mi privanza~ ~ y admirará mi caída.~ ~ ~ ~ La judía de Toledo Acto
20 3| ALVAR: Fernando por la privanza~ ~ del rey le apoya indiscreto; ~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
21 1| pecho, ~ ~ con ser toda tu privanza~ ~ Enrique, al fin no preso ~ ~ 22 2| entienda ~ ~ que ni estimo su privanza~ ~ ni su olvido me desvela.~ ~ 23 2| alcanza ~ ~ tanto con vos su privanza,~ ~ quise...~ ~REY: Pues, ¿ Lo que puede el oír misa Acto
24 1| alcanza; ~ ~ a manos de mi privanza~ ~ le pretendo perseguir.~ ~ ~ ~ 25 1| acciones,~ ~ para que su privanza~ ~ a esta empresa me anime!~ ~ ¡ 26 1| el desafío?~ ~ ¡Fuerza de privanza es ésta!~ ~MIRABEL: ¿Qué 27 1| capaz~ ~ de su amor y su privanza;~ ~ y con mano liberal,~ ~ El más feliz cautiverio Acto
28 3| dominio, honor, mando y privanza, ~ ~ tanto que en su distrito~ ~ 29 3| abundancia en Egipto, y mi privanza,~ ~ es vuestra. De Mambret, La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
30 2| viéndome en la cumbre~ ~ de la privanza, el abono~ ~ de mi grandeza El negro del mejor amo Acto
31 1| dichoso has de gozar de su privanza ~ ~ y tanto se ha de honrar Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
32 1| afligen, después que está en privanza,~ ~ y así dicen que ha sido~ ~ 33 1| ha metido. ~ ~ARÓN: ¡Ah, privanza, privanza!~ ~ ¡Objeto de 34 1| ARÓN: ¡Ah, privanza, privanza!~ ~ ¡Objeto de envidiosos 35 1| que de Moisén se ataje la privanza;~ ~ que hay pronóstico cierto La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
36 1| mano.~ ~ Un árbol es la privanza~ ~ que en su abril suele 37 2| enemigos poderosos,~ ~ de su privanza despojos,~ ~ que ésta es 38 2| antojadiza.~ ~ Gustosa es la privanza,~ ~ mesa es espléndida y La rueda de la fortuna Acto
39 2| pida~ ~ limosna. Así tu privanza ~ ~ no padezca la mudanza~ ~ 40 2| vio~ ~ en mi peso, en mi privanza;~ ~ bajó al mundo su balanza~ ~ 41 3| segundo~ ~ de la comedia Privanza. ~ ~ Luego un capitán triunfando~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License