IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] compuso 2 computa 1 comulgar 1 común 41 comunes 4 comunica 10 comunicado 5 | Frecuencia [« »] 41 cargo 41 cartas 41 colores 41 común 41 consejos 41 cuantos 41 culpado | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias común |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| es justicia~ ~ lo que el común pretende y no malicia.~ ~ 2 3| mira.~ ~MORALES: Cosa es común, mal se admira~ ~ de tales Amor, Ingenio y mujer Acto
3 1| señoría,~ ~ que aunque es común cortesía,~ ~ podré del " El animal profeta Acto
4 1| en los hombres~ ~ es muy común este trato.~ ~IRENE: ¿Qué El arpa de David Jornada
5 1| capitanes, compañeros~ ~ en la común fatiga de la guerra,~ ~ 6 3| dificultosa.~ ~ Y esto es común en la gente~ ~ que trata Cautela contra cautela Acto
7 1| del uso y del proceder~ ~ común, sólo merecía~ ~ nacer bello 8 1| demás de ser trivial~ ~ y común este picón,~ ~ confundiéndole La confusión de Hungría Acto
9 1| hermosura, ~ ~ y es de damas común trato;~ ~ porque si beldad 10 3| aún ~ ~ porque el enojo es común~ ~ y el rey también lo tuviera.~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
11 1| Pero esto es ya muy común.~ ~ Al dueño del bruto paso~ ~ 12 2| FERNANDO: Pues sois vos común de dos.~ ~ Más os valiera 13 3| primavera.~ ~ El aplauso común y la alegría~ ~ deidad oculta Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
14 3| temor.~ ~SANCHA: Eso es común. También temo. ~ ~ Don Suero El ejemplo mayor de la desdicha Acto
15 1| en aborrecer ~ ~ también común suele ser; ~ ~ pero que El esclavo del demonio Acto
16 3| del vulgo,~ ~ porque era común el llanto,~ ~ y es la causa La hija de Carlos V Acto
17 1| Señor, es tan notable~ ~ el común sentimiento.~ ~EMPERADOR: ¿ La judía de Toledo Acto
18 1| el injuriado~ ~ triste y común afrenta.~ ~RAQUEL: ¿No me 19 1| desunido el edificio,~ ~ llanto común lloró su precipicio.~ ~ 20 1| cristiano canta.~ ~ Mofa común, escarnio de la plebe,~ ~ 21 1| que no derrama ~ ~ pena común que a tanto dolor llama,~ ~ 22 3| tempestad que cuaja~ ~ el odio común del pueblo,~ ~ lo que has 23 3| los efectos~ ~ en el más común contagio~ ~ del impulso Lo que no es casarse a gusto Acto
24 1| a tal fatiga ~ ~ el bien común obliga.~ ~ ~ ~Siéntase el 25 1| RAMIRO: El rey es bien común; es bien de todos~ ~ a quien 26 2| hallaba;~ ~ que aunque es común opinión~ ~ que un rey a Lo que puede el oír misa Acto
27 3| hasta dar~ ~ una disculpa común~ ~ de la muerte de Fortún, ~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
28 1| en amanecer~ ~ el orden común ha errado.~ ~INÉS: ¿Responderémosles? ~ ~ 29 2| nuestra padecemos~ ~ por común el favor de estos extremos.~ ~ 30 3| tarda.~ ~ISABEL: Es antojo común de quien aguarda. ~ ~ ~ ~ El mártir de Madrid Acto
31 1| FERNANDO: ¡Ya has dado~ ~ en tu común necedad!~ ~TRIGUEROS: Ésta No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
32 1| Dios, ~ ~ que ha de ser común de dos,~ ~ excepto moza 33 2| CARRASCO: Envidia, envidia común,~ ~ es tal queja y tal razón~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
34 2| porque el abrevadero~ ~ ser común para todos está llano,~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
35 3| estará herido?~ ~ Con lástima común y sentimiento~ ~ el pueblo La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
36 1| muestra esa razón~ ~ la común inclinación~ ~ mas no la 37 3| máquina pesada~ ~ del cuidado común de la república?~ ~CONDE: El rico avariento Acto
38 2| sumo sacerdote;~ ~ mas la común muerte fiera~ ~ que fue La rueda de la fortuna Acto
39 2| él desconfío,~ ~ es tan común, que hoy es mío ~ ~ y tuyo 40 3| LEONCIO: Pues que ya de común consentimiento ~ ~ el Imperio 41 3| derriba y mata;~ ~ el erario común ha despojado,~ ~ que es