IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] maximiliano 7 máximo 4 mayas 1 mayo 40 mayón 1 mayor 523 mayorazgo 8 | Frecuencia [« »] 40 libro 40 lindo 40 mantua 40 mayo 40 original 40 pago 40 piensa | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias mayo |
El animal profeta Acto
1 1| que exceda en altura a un mayo ~ ~ mi pobre cuerpo derrengue,~ ~ El arpa de David Jornada
2 1| que de verde vistió el mayo~ ~ desnudo se ve de un rayo ~ ~ Los carboneros de Francia Acto
3 1| teniendo, aunque es verde mayo,~ ~ una flecha en cada rayo~ ~ La casa del tahur Acto
4 1| allende el mar~ ~ buscando el mayo templado, ~ ~ y antes del 5 2| galas y hermosura~ ~ el mayo no tendrá cuando desata~ ~ 6 2| flores ~ ~ un banquete de mayo representan.~ ~ Un pavillo, 7 3| verde es de manera~ ~ que mayo en sus ojos vive. ~ ~ porque 8 3| amante~ ~ es como nube de mayo~ ~ que llueve, truena y Cautela contra cautela Acto
9 2| hermosura~ ~ que abril y mayo le dieron, ~ ~ [y cuando 10 2| Chirimía me llamé, ~ ~ Mayo me llamo.~ ~JULIO: ¿Por El clavo de Jael Acto
11 2| quien viste de oro julio,~ ~ mayo de verde y octubre~ ~ deja Cuatro milagros de Amor Acto
12 1| madrugase~ ~ en las auroras de mayo,~ ~ cuidando de mi salud ~ ~ 13 1| duerme~ ~ las mañanicas de mayo ~ ~ vamos al Prado.~ ~SANCHO: Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
14 2| lirio y con la cendra;~ ~ el mayo que amor enseña~ ~ te dará El esclavo del demonio Acto
15 1| año fue el curso mío,~ ~ mayo la niñez inquieta,~ ~ la 16 1| MARCELO: Así veré el verde mayo~ ~ junto al nevado febrero.~ ~ ~ ~ 17 2| hay donde cría~ ~ velos mayo, y leche enero,~ ~ y donde La fénix de Salamanca Acto
18 3| Salamanca, a primero ~ ~ de mayo. --Doña Mencía".~ ~MENCÍA: ¿ Galán, valiente y discreto Acto
19 1| que mi locura.~ ~ ¿Soy yo mayo por ventura~ ~ para andarme 20 3| era cada balcón florido mayo. ~ ~ Vieron primero la persona Hero y Leandro Acto
21 2| que son las galas de mayo;~ ~ y los lutos de diciembre ~ ~ La hija de Carlos V Acto
22 1| quinientos,~ ~ lunes catorce de mayo, ~ ~ día de San Valentín,~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
23 2| borrico que sangran~ ~ por mayo para que engorde~ ~ hartándole Nardo Antonio, bandolero Acto
24 1| cuidadosa prevenido~ ~ burlas a mayo con mentir jardines. ~ ~ El negro del mejor amo Acto
25 2| SAN FRANCISCO: "A tres de mayo..." ~ ~PEDRO: De mayo...~ ~ 26 2| de mayo..." ~ ~PEDRO: De mayo...~ ~SAN FRANCISCO: "En No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
27 3| colores~ ~ de la rosa, hija de mayo,~ ~ la fortaleza del rayo, ~ ~ 28 3| misma aprisionada.~ ~ Vino mayo y desatada ~ ~ corrió con La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
29 2| REY: Con calor ha entrado mayo ~ ~ y el fresco salí a gozar;~ ~ ¿ 30 2| campaña~ ~ verdes blasones de mayo.~ ~ ¡Ay, honor! ¡Ay, vejez 31 3| convierte ~ ~ en nube, luna de mayo?~ ~ ¿Para cuándo guarda La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
32 1| en el octubre o en el mayo,~ ~ los aires de nubes llenos?~ ~ ¿ 33 1| almendro placentero?~ ~ ¿Cuándo mayo nos descubre~ ~ alfombras El rico avariento Acto
34 3| ocasión.~ ~ Sangrías por mayo son~ ~ ocho docenas de azotes. ~ ~ La rueda de la fortuna Acto
35 2| Roma, en las calendas de~ ~ mayo del año de mil trescientos La tercera de sí misma Jornada
36 1| mujer que más parece~ ~ mayo alegre y fresco abril~ ~ 37 1| esta selva~ ~ que de eterno mayo goza. ~ ~ La hierba aquí 38 2| su buen talle.~ ~DUQUE: (Mayo alegre, que a este valle 39 3| El barraco es como un mayo;~ ~ bien haya quien le mantiene.~ ~ 40 3| merezco!)~ ~DUQUE: Más que el mayo.~ ~LUCRECIA: (No soy mes,