El amparo de los hombres
   Acto
1 3| lado!) Aparte~ ~HORACIO: Tu escudero he de ser.~ ~JULIA: Pierde El animal profeta Acto
2 1| quiero,~ ~ sirviendo yo de escudero,~ ~ que vayas a Miraflor, ~ ~ Los carboneros de Francia Acto
3 2| de olor?~ ~ ¿Eres el otro escudero,~ ~ que faltándole ración,~ ~ La casa del tahur Acto
4 Per| MADRE de Angelica ~ ~GÓMEZ, escudero viejo ~ ~FABIÁN, criado ~ ~ 5 2| doña Ángela... no, de su escudero).~ ~DOMINGO: Acaso, sor Cautela contra cautela Acto
6 Per| ISABEL, criada~ ~CELIO, escudero~ ~Un CRIADO~ ~CAPITÁN de 7 2| señor,~ ~ a la puerta un escudero~ ~ de la Condesa.~ ~ENRIQUE: ¿ 8 2| y salen~ ~PORCIA y CELIO escudero~ ~ ~ ~ ~PORCIA: ¡Ce, Chirimía! ¡ 9 2| tiene de ir~ ~ a buscarle un escudero. ~ ~ Tome, Celio, vaya presto~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
10 Per| Capitán ALVARADO~ ~GÓMEZ, escudero~ ~doña ANA de Meneses~ ~ 11 1| doña Lucrecia,~ ~ vuestro escudero de humor?~ ~LUCRECIA: No 12 2| caballero.~ ~ Que un lacayo, un escudero~ ~ se me mostrase atrevido~ ~ 13 2| Aparte~ ~ y es, sin duda, el escudero~ ~ de Lucrecia. ¡Vive Dios~ ~ El esclavo del demonio Acto
14 Per| Lisarda~ ~LÍSIDA, pastora~ ~Un ESCUDERO~ ~Dos ESCLAVOS~ ~Un MÚSICO~ ~ 15 1| Salen DOMINGO y un ESCUDERO~ ~ ~ ~ ~DOMINGO: Señor, 16 1| sangre helada~ ~ tengo ya.~ ~ESCUDERO: Toda su casa ~ ~ a la aldea 17 1| esto pasa!~ ~ ¿Y Lisarda?~ ~ESCUDERO: Claro está~ ~ que con él Examinarse de rey Acto
18 1| llamando tapicería~ ~ escudero de a pie cava. ~ ~ ~ ~Sale La fénix de Salamanca Acto
19 1| este tal hidalgote~ ~ un escudero guillote ~ ~ o por gran Galán, valiente y discreto Acto
20 Per| Don FADRIQUE~ ~RAMÓN, escudero~ ~FLORES, gracioso~ ~Duque 21 1| Dejémosle que prosiga~ ~ con su escudero. ~ ~FERRARA: El señor ~ ~ 22 2| y la duquesa conmigo,~ ~ escudero es de mi casa.~ ~PARMA: Lo que no es casarse a gusto Acto
23 1| REY: ¡Infante!~ ~BIMARANO: Escudero soy~ ~ de una ofendida deidad.~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
24 1| soy yo~ ~ de don Alonso escudero~ ~ porque no le he conocido ~ ~ El negro del mejor amo Acto
25 2| tierra, y más de soldado~ ~ y escudero galadín~ ~ y de rocín a 26 2| conmigo~ ~ y también un escudero.~ ~PEDRO: Laura será, mas 27 2| traído~ ~ Dios [para] ser su [escudero].~ ~SAN FRANCISCO: Tinta No hay reinar como el vivir Acto
28 3| desprecio justo ha sido~ ~ de un escudero cansado~ ~ lo que un rey Obligar contra su sangre Acto
29 Per| ANDRADA, criado ~ ~Un ESCUDERO ~ ~Un CRIADO ~ ~ ~ ~ 30 3| COSTANZA con~ ~mantos, y un ESCUDERO~ ~ ~ ~ ~SANCHA: Todo está 31 3| parece algún crïado. ~ ~ESCUDERO: Yo llamo y no me han oído;~ ~ 32 3| hermano.~ ~ ~ ~Llama~ ~ ~ ~ ~ESCUDERO: Vuelvo a llamar.~ ~COSTANZA: 33 3| Vanse COSTANZA y el ESCUDERO. Sale doña~ ~ELVIRA~ ~ ~ ~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
34 1| efeto~ ~ fuisteis, cuando escudero,~ ~ amigo y no soy ingrato. ~ ~ 35 3| Escucha:~ ~ Siempre un escudero trata ~ ~ con su crïado 36 3| camisón y unas calzas.~ ~ Hay escudero que ayuna~ ~ los santos 37 3| queje en la plaza. ~ ~ Un escudero y su mozo~ ~ son como dos La tercera de sí misma Jornada
38 Per| FLORO, criado~ ~RICARDO, escudero de Lucrecia~ ~COSME, pastor~ ~ 39 1| sirviéndola voy ~ ~ disfrazado de escudero?~ ~ ¿No he dicho que Fisberto~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
40 2| el paje y el cochero,~ ~ escudero y despensero,~ ~ y cuando
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License