La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 1| grita~ ~ y aclamaciones del vulgo~ ~ parece que nos avisan ~ ~ 2 3| experiencia.~ ~ ¿Qué dice el vulgo? --Es confuso.~ ~ ¿Por qué El amparo de los hombres Acto
3 2| y riqueza ~ ~ ocasión al vulgo han dado.~ ~HORACIO: Mercedes El animal profeta Acto
4 2| resuelto~ ~ y desenfrenado el vulgo,~ ~ malicia concibe, viendo~ ~ El arpa de David Jornada
5 1| canciones le cantan, ~ ~ vulgo novelero y vil,~ ~ ¿qué 6 2| como Velanio, poeta~ ~ del vulgo de nuestra villa.~ ~ Aunque El caballero sin nombre Acto
7 2| reinar.~ ~ Tú quieres que el vulgo note~ ~ tu piadosa remisión~ ~ La confusión de Hungría Acto
8 2| LISARTE: Porque todo el vulgo,~ ~ siguiendo la opinión El ejemplo mayor de la desdicha Acto
9 1| la admiración.~ ~ En el vulgo incierto y vario~ ~ cada 10 1| goza~ ~ aplausos que el vulgo da.~ ~FLORO: Todo es confuso El esclavo del demonio Acto
11 3| hallé los ojos del vulgo,~ ~ porque era común el La fénix de Salamanca Acto
12 2| resistencia, ~ ~ el fiero vulgo atrevido~ ~ que por Alejandra Galán, valiente y discreto Acto
13 3| sombras no se veían ~ ~ el vulgo se admiró de ver estrellas.~ ~ 14 3| Pasmó lo noble, el vulgo va confuso,~ ~ salgo sin La judía de Toledo Acto
15 1| cielo?~ ~FERNANDO: Mucho el vulgo lo ha sentido;~ ~ mas, viendo 16 1| olvidar. ~ ~ Inquieto el vulgo parece~ ~ que está contra 17 2| Fortuna,~ ~ que, aunque del vulgo lo necio~ ~ en mi abono Las lises de Francia Acto
18 3| sus gustos~ ~ afirma el vulgo que hicieron~ ~ transformaciones Lo que puede el oír misa Acto
19 1| su opinión~ ~ ofenda el vulgo envidioso. ~ ~ Y tú, blasonando 20 2| los reyes;~ ~ siempre el vulgo las ignora.~ ~ ~ ~Sale SANCHO, Nardo Antonio, bandolero Acto
21 3| que la confusión del vulgo ~ ~ hasta aquestas salas No hay burlas con las mujeres Acto
22 3| donde la rosa mira~ ~ del vulgo de las flores la mentira, ~ ~ El palacio confuso Acto
23 1| aceros ~ ~ del pueblo y vulgo tirano,~ ~ ya es prudencia 24 1| de honrarte,~ ~ cuando el vulgo se reparte ~ ~ oficios y 25 3| ciegamente~ ~ alteraciones del vulgo. ~ ~ Tú eres reina, tú eres Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
26 1| de matarle!~ ~ Mas a un vulgo alterado no hay quien pueda~ ~ 27 2| quiere mal,~ ~ la opinión del vulgo es tal~ ~ que el favor vuelve La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
28 2| no es amor~ ~ como el del vulgo, señor,~ ~ es un linaje La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
29 2| sardos,~ ~ y ya el novelero vulgo,~ ~ teniendo el pálido miedo,~ ~ La rueda de la fortuna Acto
30 1| plaza un día~ ~ para que el vulgo inconstante~ ~ destierra 31 3| infame se alborota,~ ~ y el vulgo novelero ha de ofenderte,~ ~ 32 3| apellidan Focas. ~ ~ El vulgo, como toro, en voz del Papa~ ~ 33 3| del mundo.~ ~ Sin duda el vulgo desea~ ~ que Emperador venga La tercera de sí misma Jornada
34 1| espantes.~ ~ Mas, ¿cuándo al vulgo, vario y novelero,~ ~ secreto La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
35 1| cosas de esta suerte ~ ~ al vulgo tan enfadosas~ ~ por necedades 36 1| que los ojos lleva~ ~ del vulgo más que Tabaco? ~ ~ Pues 37 3| te desea.~ ~ Sal donde el vulgo te vea. ~ ~JUAN: No hay 38 3| tan mentirosa~ ~ y ya al vulgo tan odiosa~ ~ por diabólica
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License