IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] vivan 12 vivas 57 vive 405 viven 37 víveres 1 vivero 28 viveros 1 | Frecuencia [« »] 37 triunfo 37 vemos 37 venid 37 viven 36 altiva 36 beatriz 36 bizarría | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias viven |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 2| En ti sólo, traidor, ¡viven los cielos!,~ ~ que éstos Amor, Ingenio y mujer Acto
2 1| por menos esperanzas ~ ~ viven, podrás, imitando ~ ~ la 3 3| envidia~ ~ a las matronas que viven~ ~ do el bárbaro Termodonte~ ~ 4 3| MARQUÉS: ¡Los cielos viven, ~ ~ que me las has de pagar! El amparo de los hombres Acto
5 1| padezcan trabajos~ ~ los que viven en la tierra.~ ~ Dame pesadumbre El arpa de David Jornada
6 2| muchos soldados ~ ~ que aquí viven fugitivos,~ ~ por pobres El caballero sin nombre Acto
7 1| cuyas antiguas hazañas~ ~ viven a pesar del tiempo,~ ~ tuvo Los carboneros de Francia Acto
8 2| pobre nací,~ ~ de los que viven aquí~ ~ como unos brutos La casa del tahur Acto
9 2| corazón~ ~ donde los ángeles viven.~ ~ALEJANDRO: ¿Llamarte Cautela contra cautela Acto
10 3| pensamiento; que mal ~ ~ viven hombres avisados,~ ~ sin 11 3| prevenirlos y vestirme y todo.~ ~ ¡Viven los cielos, español perjuro,~ ~ 12 3| traidor. Voy a vestirme.~ ~ ¡Viven los cielos, español villano, ~ ~ El clavo de Jael Acto
13 3| altera. ~ ~ Habla; que, ¡viven los cielos!,~ ~ que te dé El conde Alarcos Acto
14 2| aquella camisa verde,~ ~ viven mientras ven al sol~ ~ y Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
15 1| con mi llanto.~ ~ Aunque viven en el mundo ~ ~ los reyes El ejemplo mayor de la desdicha Acto
16 2| FILIPO~ ~ ~ ~ ~TEODORA: ¡Viven los cielos,~ ~ que pues El esclavo del demonio Acto
17 1| si en tu noble pecho ~ ~ viven mis graves ofensas,~ ~ si Hero y Leandro Acto
18 3| bramidos~ ~ los hijuelos que no viven.~ ~ Allá voy. No me detengas;~ ~ La hija de Carlos V Acto
19 2| CAZALLA: (¡Y como si es justo, viven Aparte ~ ~ los cielos! Que Lo que puede el oír misa Acto
20 1| Cartago Cipión, ~ ~ yo solo, ¡viven los cielos!,~ ~ si no dilatas El mártir de Madrid Acto
21 1| delitos le ven~ ~ y siempre viven aprisa~ ~ los que no han 22 2| tan suspenso estás~ ~ que viven dudas en ti.~ ~ Déjame escoger El más feliz cautiverio Acto
23 2| dices? ¡Gloria a Dios!~ ~ ¿Viven mis hijos en paz?~ ~ Mas, ¿ 24 2| respeto!~ ~FARAÓN: Por ti viven mis vasallos.~ ~REINA: Sólo La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
25 2| tantas finezas~ ~ como viven en mi pecho,~ ~ pues ha El negro del mejor amo Acto
26 1| desordenado afecto?~ ~ ¡Viven los cielos, señora...! ~ ~ 27 2| cárcel~ ~ encuentro, que viven dentro ~ ~ de estas prisiones Obligar contra su sangre Acto
28 1| GARCÍA: Vengaré, viven los cielos,~ ~ mi agravio.~ ~ 29 3| burlo jamás; ~ ~ las burlas viven en ti,~ ~ pues con parecer El palacio confuso Acto
30 1| en nuestras memorias~ ~ viven hoy, que en las historias~ ~ 31 3| que lo dice,~ ~ y testigos viven muchos.~ ~ Dos parió de Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
32 1| mataré cuantos hebreos~ ~ viven dentro de Jesén. ~ ~ A ti La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
33 1| sino de matar~ ~ peces que viven el mar, ~ ~ aves que rompen El rico avariento Acto
34 1| plantas.~ ~ Todos en su estado viven~ ~ conformemente contentos,~ ~ 35 3| mí.~ ~NABAL: ¿Cómo no? ¡Viven los cielos~ ~ que han de La tercera de sí misma Jornada
36 3| Porcia, y ¡ay de ti!,~ ~ que viven Circes aquí~ ~ llenas de La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
37 1| de Almeida.~ ~DIEGO: ¡Viven los cielos~ ~ que rabio