La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 1| tres batallas en un día;~ ~ treinta títulos tendrá. ~ ~ Vivirá 2 1| somos todos?~ ~PRIMERO: Treinta, ~ ~ conjurados a morir~ ~ 3 3| decía.~ ~ÁLVARO: Servíle treinta y dos años,~ ~ y siempre 4 3| acordáis, señor,~ ~ que son ya treinta y dos años~ ~ los que os Amor, Ingenio y mujer Acto
5 2| Cuántos habrá?~ ~DOMICIO: Sus treinta años.~ ~CASTAÑO: ¿Treinta 6 2| treinta años.~ ~CASTAÑO: ¿Treinta años habrá?~ ~DOMICIO: ¡ El arpa de David Jornada
7 2| es muy rico?~ ~SOLDADO 1: Treinta mil soldados rige.~ ~DAVID: ¿ 8 3| quien me parió!~ ~JOSEF: ¿Treinta mil vencidos?~ ~URÍAS: Sí.~ ~ Cautela contra cautela Acto
9 1| Candia, cuatro griegas,~ ~ treinta fregones gallegas~ ~ y trescientas Cuatro milagros de Amor Acto
10 1| en la villa Madrid, a~ ~ treinta y cuatro del mes de febrero. El ejemplo mayor de la desdicha Acto
11 2| capitán, y en dos años~ ~ tuvo treinta desafíos ~ ~ de cuerpo a El esclavo del demonio Acto
12 2| un poquillo ganado ~ ~ en treinta escudos, y aquí~ ~ un esclavo 13 2| mismo me he de vender~ ~ en treinta escudos, por Dios.~ ~ Nada 14 3| cuánto le darás?~ ~ARSINO: En treinta escudos, no más.~ ~MARCELO: ¿ Examinarse de rey Acto
15 2| polvo.~ ~ Con él, me dio treinta y cuatro ~ ~ cabales como La fénix de Salamanca Acto
16 1| trescientos? ~ ~GARCERÁN: Treinta. ~ ~SOLANO: ¿Justos?~ ~GARCERÁN: 17 1| por Dios, engañado;~ ~ que treinta menos cuartillo~ ~ al huésped 18 1| aquesta partida~ ~ están los treinta cabales.~ ~ Mira tus trescientos 19 3| merece.~ ~GARCERÁN: Dale treinta.~ ~MENCÍA: ¿Traéis cartas?~ ~ La hija de Carlos V Acto
20 1| acompaño. ~ ~EMPERADOR: ¿Treinta y un años tenéis?~ ~ANDRES: 21 1| dos millones~ ~ y ciento y treinta y si paso~ ~ a reducirlas 22 1| de enero~ ~ del años de treinta, estando~ ~ el imperial 23 2| muy bien puedes vivir treinta,~ ~ ~ Míralo bien.~ ~EMPERADOR: ¡ Lo que no es casarse a gusto Acto
24 1| bueyes iba a decir--~ ~ con treinta mulas y un carro~ ~ no me Lo que puede el oír misa Acto
25 3| soldados míos! ~ ~MENDO: A treinta mil excede~ ~ el número El mártir de Madrid Acto
26 1| ella.~ ~ Hay letra que a treinta días~ ~ vista se paga por 27 1| excusando porfías,~ ~ pide treinta para vella.~ ~ÁLVARO: ¡Pesado El más feliz cautiverio Acto
28 1| Venderme! ¡Ay, ansias!~ ~JUDÁ: Treinta monedas me dad.~ ~SIMEÓN: Nardo Antonio, bandolero Acto
29 2| Y para más obligarme,~ ~ treinta cántaras de vino~ ~ habéis 30 3| Cómo, si los vi traer~ ~ treinta pistolas y más?~ ~GERARDO: El negro del mejor amo Acto
31 2| sido~ ~ turco y cosario treinta años.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 32 3| mendiga ~ ~ no le bastaba por treinta~ ~ flamencos experitados,~ ~ 33 3| qué hace?~ ~ Que más de treinta bajeles~ ~ por esos azules La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
34 2| batallas he vencido~ ~ y serví treinta y dos años~ ~ a tu padre La rueda de la fortuna Acto
35 1| su libertad preciosa. ~ ~ Treinta mil hombres me diste;~ ~ 36 1| mil hombres me diste;~ ~ treinta y tres mil traigo agora,~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
37 1| y se alista que allá en treinta.~ ~ De la región más hermosa,~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License