Amor, Ingenio y mujer
   Acto
1 1| margen frío ~ ~ donde salen rosas juntas,~ ~ al sol coronando 2 3| amor se abrasa~ ~ entre las rosas de Chipre.~ ~DUQUESA: A El animal profeta Acto
3 1| que en defensa ~ ~ de las rosas felices~ ~ de espinas os Los carboneros de Francia Acto
4 1| prados floridos~ ~ con sus rosas naturales,~ ~ las fuentes 5 2| exceso~ ~ es afrenta de las rosas,~ ~ pompa de la primavera,~ ~ La casa del tahur Acto
6 2| nieve helada y pura; ~ ~ rosas de sangre da, y lirios de Cautela contra cautela Acto
7 1| jazmines de ese frente,~ ~ las rosas de esas mejillas,~ ~ la 8 3| campos,~ ~ los jazmines y las rosas~ ~ rasgan las verdes camisas,~ ~ El clavo de Jael Acto
9 1| jazmines y azahar.~ ~ ¿Qué rosas cría Samer,~ ~ qué claveles 10 2| coronada la frente~ ~ con rosas de Gadí, y repartida~ ~ 11 3| amable, ~ ~ de Amana las rosas~ ~ de olores süaves~ ~ envidiosas El conde Alarcos Acto
12 1| reír,~ ~ llorando perlas y rosas,~ ~ en estas selvas hermosas.~ ~ 13 2| peligros de un monte~ ~ las Rosas de Ingalaterra~ ~ con lucidos Cuatro milagros de Amor Acto
14 3| fidelísima corona~ ~ aun las rosas que son inanimadas~ ~ defendiendo Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
15 Baile| ruiseñores~ ~ entre los lirios y rosas,~ ~ y las cristalinas fuentes ~ ~ 16 2| librea,~ ~ guarnecidas de sus rosas~ ~ y el diciembre las platea~ ~ 17 2| dorados ~ ~ picando flores y rosas~ ~ de los árboles y prados.~ ~ Examinarse de rey Acto
18 3| mezclar suelen~ ~ entre las rosas espinas,~ ~ en las aromas La fénix de Salamanca Acto
19 1| colores~ ~ de sus mejillas de rosas, ~ ~ viento sutil y amoroso,~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
20 1| móbiles primeros;~ ~ las rosas son luceros ~ ~ del firmamento 21 1| FADRIQUE: Murtas, rosas y cristales,~ ~ en quien 22 1| cristales, murtas y rosas.~ ~ ~ ~FLORES: Majaderos 23 2| floridos~ ~ beba en búcaros de rosas ~ ~ las lágrimas que ha 24 2| un día!~ ~ A florecer las rosas madrugaron,~ ~ y para envejecerse La hija de Carlos V Acto
25 2| siendo en el África rosas~ ~ son en el oriente estrellas,~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
26 2| amando, ~ ~ derrama sobre las rosas~ ~ de sus mejillas las perlas~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
27 1| y que en vez de coger rosas, ~ ~ azucenas y claveles,~ ~ 28 2| adonde me recibieron~ ~ con rosas y cinamomos.~ ~ Desde allí 29 2| viertas~ ~ entre deshojadas rosas~ ~ a un tiempo nácar y perlas;~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
30 3| mejillas~ ~ lluevan claveles y rosas.~ ~ Alienta de amor despojos. ~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
31 1| abeja~ ~ la majestad de las rosas,~ ~ susurrando diligente~ ~ 32 1| vuestras mejillas halla rosas,~ ~ y en vuestro bello labio~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
33 2| Vuestras mejillas son rosas~ ~ de fragrancias peregrinas;~ ~ El rico avariento Acto
34 3| llena de viandas y~ ~muchas rosas esparcidas. Los MÚSICOS 35 3| tunicela blanca, coronado de rosas, y los~ ~MÚSICOS cantan La rueda de la fortuna Acto
36 1| los samios vienen con rosas,~ ~ los tirios con carmesí,~ ~ La tercera de sí misma Jornada
37 2| Qué hierbas fueron? ¿Qué rosas~ ~ de Tesalia las que oliste?~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License