Amor, Ingenio y mujer
   Acto
1 3| solamente. ~ ~ Ya ha menguado mi corriente;~ ~ que el príncipe lo permite ~ ~ El animal profeta Acto
2 2| El mar~ ~ con una misma corriente~ ~ se está siempre, y tan 3 3| para mí~ ~ cesa su dulce corriente?~ ~ Pues, ¿en Dios puede El arpa de David Jornada
4 1| con lágrimas su líquida corriente). ~ ~LÍSIDA: David, pastor Los carboneros de Francia Acto
5 3| vista ~ ~ oye mi sed su corriente.~ ~ Beberé mientras expira~ ~ El clavo de Jael Acto
6 2| poder.~ ~ ¿Quién celebra la corriente~ ~ de un arroyo que la fuente~ ~ El conde Alarcos Acto
7 2| CONDE: Él te guía. ~ ~ Ya la corriente furiosa~ ~ lleva el alma 8 2| río, detén Aparte~ ~ la corriente, el curso enfrena!)~ ~INFANTA: 9 3| remos, navegando~ ~ esa corriente de cristales fría,~ ~ mis El ejemplo mayor de la desdicha Acto
10 1| volvió del Tigris la corriente brava~ ~ atrás, y en desiguales Galán, valiente y discreto Acto
11 3| mi desdén se acabó,~ ~ la corriente de mis ansias~ ~ se ha desatado. ¡ Hero y Leandro Acto
12 2| carrera, ~ ~ no pararé la corriente,~ ~ no abatiré el alto vuelo,~ ~ 13 2| dulzura. ~ ~ Sean en esa corriente~ ~ cisnes cándidos y bellos;~ ~ 14 3| gente~ ~ que navega esa corriente,~ ~ porque me maten agora.~ ~ La hija de Carlos V Acto
15 1| en la pequeña y líquida corriente,~ ~ línea de plata que los 16 1| cristalinas ondas.~ ~ Es un corriente pensil,~ ~ que es un milagro Las lises de Francia Acto
17 1| yerba y fuente fría.~ ~ La corriente de agua pura~ ~ llevará Lo que puede el oír misa Acto
18 1| viste alguna vez turbia corriente~ ~ que peñascos arranca 19 2| eminente~ ~ que en la espaciosa corriente~ ~ de Arlanza se está mirando,~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
20 3| ojos~ ~ cuyos raudales en corriente loca~ ~ huyen jurisdicciones 21 3| beba~ ~ para ser otra vez corriente nueva;~ ~ que como moradores El mártir de Madrid Acto
22 1| despojos~ ~ al río en mansa corriente,~ ~ que llore por mí la La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
23 3| que desperdicia aljófar su corriente,~ ~ al son de sus cristales ~ ~ 24 3| dando voz al cristal de su corriente,~ ~ viendo mi mal notorio~ ~ 25 3| hace sierpes de plata en su corriente, ~ ~ a voces me ha llamado;~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
26 2| corrido~ ~ de su apacible corriente. ~ ~ ~ ~NARDO: Parte, mi No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
27 1| horror gime~ ~ de ver que la corriente de ese río ~ ~ en lágrimas Obligar contra su sangre Acto
28 1| hermoseado~ ~ de esta undosa corriente~ ~ que río a su fin corre 29 2| Líquidas perlas son, que la corriente~ ~ dichosa anima de una Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
30 1| Entregáronle al Nilo, y su corriente~ ~ y la voluble casa del 31 3| deteniendo las aguas su corriente,~ ~ porque al poder de Dios 32 3| y no quiere volver a su corriente?~ ~MARÍA: Algún milagro 33 3| aguas~ ~ se han vuelto a su corriente. Ya es sepulcro~ ~ de Faraón La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
34 1| Manzanarillos compita en~ ~ corriente con el río Nilo, horror 35 1| atajar~ ~ el cristal de su corriente? ~ ~ ¿Qué luz de breve farol~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
36 1| el oído~ ~ ensordece la corriente~ ~ del Nilo, siempre crecido;~ ~ El rico avariento Acto
37 1| estar~ ~ rico de inmensa corriente,~ ~ el que nació pobre fuente~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License