La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 3| Bien conozco en estos modos~ ~ que por bien me pagáis Amor, Ingenio y mujer Acto
2 1| todos~ ~ hacen por diversos modos~ ~ esfera del sol el templo.~ ~ El caballero sin nombre Acto
3 1| RICOTE: Haré trampas de mil modos, ~ ~ y cuando debas a todos,~ ~ 4 2| señor,~ ~ y todos por varios modos,~ ~ maldiciendo tu furor,~ ~ Cautela contra cautela Acto
5 1| ministro por varios modos,~ ~ ha de dar ejemplo a 6 2| mejorar~ ~ por bien diferentes modos. ~ ~ Y cuando te falten 7 3| tu melancolía. ~ ~ En dos modos desconfía~ ~ de ese amor.~ ~ El conde Alarcos Acto
8 1| quién parió?~ ~GIL: De mil modos ~ ~ se cuenta.~ ~INFANTA: (¡ La confusión de Hungría Acto
9 3| AUSONIO: Esos temoroso modos ~ ~ son ordinarios en todos~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
10 2| pues cuando por varios modos~ ~ le tienen lástima todos,~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
11 1| BELISARIO: Yo, Floro, por muchos modos ~ ~ tengo de hacer bien La fénix de Salamanca Acto
12 3| intenta,~ ~ con tan ingeniosos modos,~ ~ si no burlarnos a todos,~ ~ Hero y Leandro Acto
13 1| POLIDORO: Pensando estoy en los modos~ ~ con que muerte os han La hija de Carlos V Acto
14 3| hallaron~ ~ salvamento por mil modos. ~ ~ Todo lo demás hundillo~ ~ Las lises de Francia Acto
15 3| así,~ ~ yo debo por muchos modos~ ~ daros las gracias aquí~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
16 1| quien le toca por diversos modos~ ~ repartir la justicia,~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
17 1| la ocasión, que de estos modos~ ~ suelen subir casi todos~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
18 1| vencido.~ ~ISABEL: Yo, pues, modos no hallo~ ~ que digan mi El mártir de Madrid Acto
19 3| A Espania ver de mil modos;~ ~ donde es como el frailesicos,~ ~ El más feliz cautiverio Acto
20 2| Benjamín!~ ~SIMEÓN: ¡Bellos modos!~ ~ De hambre me como los 21 2| esconderás ~ ~ también con modos iguales~ ~ en el saco más 22 3| traemos.~ ~JACOB: Necios modos.~ ~ Ven acá. ¿Y tú, qué La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
23 3| viendo que por varios modos~ ~ hace buena cara a todos~ ~ 24 3| y bella~ ~ con excesivos modos~ ~ la mesonera, como dicen Nardo Antonio, bandolero Acto
25 2| sois?~ ~BELTRÁN: De mil modos~ ~ soy en el lugar doctor. ~ ~ 26 2| doctor. ~ ~NARDO: ¿De mil modos? ¿De qué suerte?~ ~BELTRÁN: No hay burlas con las mujeres Acto
27 2| discurriendo sin consejo~ ~ tantos modos, tantas trazas ~ ~ de desbaratar 28 3| año~ ~ con no imaginados modos.~ ~PEDRO: Antes no pienso No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
29 3| intervalos,~ ~ confundidos en los modos,~ ~ andaban a Palos todos ~ ~ 30 3| REY: Extraños~ ~ son tus modos de obligarme.~ ~ ~ ~ Dale Obligar contra su sangre Acto
31 3| bien que más don García~ ~ modos vengativos obre, ~ ~ ni Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
32 1| todos~ ~ y tratados por mil modos~ ~ en la amistad, puso causa? ~ ~ 33 1| confïanza~ ~ pues ya por varios modos~ ~ nos afligen, después La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
34 3| loco!~ ~LOPE: ¡Extraños modos~ ~ de honrar! Pues lo dicen La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
35 2| todos~ ~ por diabólicos modos. ~ ~ La vanagloria ha sido~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License