El amparo de los hombres
   Acto
1 3| por quien callar!~ ~ Mi desventura lo ordena, ~ ~ que el amor 2 3| que quiere~ ~ acabar tu desventura.~ ~ No temes.~ ~CARLOS: ¡ El arpa de David Jornada
3 2| DAVID: Fue~ ~ su muerte mi desventura.~ ~ ¡Ah, montes de Gelboé!~ ~ ¡ El caballero sin nombre Acto
4 1| posesión~ ~ su llama y mi desventura.~ ~ Despertóme el alboroto ~ ~ 5 1| cabello.~ ~ De tan grande desventura~ ~ murió al fin.~ ~BLANCA: ¡ 6 2| con que librarle de esta desventura).~ ~REY: Mirad, don Diego, 7 3| Yo la causa de esta desventura~ ~ debo de ser; que es árbol El ejemplo mayor de la desdicha Acto
8 3| hermosura ~ ~ me ha dicho mi desventura.~ ~ Sin duda en este papel~ ~ El esclavo del demonio Acto
9 1| razón ~ ~ que tengan tal desventura~ ~ las que inobedientes La fénix de Salamanca Acto
10 1| hermosura ~ ~ lo dirá y mi desventura.~ ~MENCÍA: (Aquésta me ha 11 1| señor. ~ ~ No quiera mi desventura~ ~ traer por aquí a mi hermano.~ ~ 12 2| que eres mujer?~ ~LEONOR: Desventura~ ~ fuera saber por ventura ~ ~ 13 2| don Juan~ ~ temo alguna desventura, ~ ~ y mayor me la asegura~ ~ Hero y Leandro Acto
14 1| ocasión~ ~ de mi muerte y desventura?~ ~NICANOR: ¿Quieres que 15 1| no demos~ ~ cuenta de mi desventura;~ ~ que tener amor y ser~ ~ 16 1| pues que ruego. ~ ~ (Esta desventura tiene Aparte~ ~ la mujer 17 1| MITILENE: ¿Tal es ya mi desventura~ ~ que a este término ha 18 3| desdichada de ti! ~ ~ Tu desventura me aflige.~ ~ ¿Sabrás guardar La judía de Toledo Acto
19 3| tus umbrales~ ~ pisa ya tu desventura~ ~ en manos de desleales.~ ~ ~ ~ 20 3| deidades, ~ ~ amparad mi desventura. ~ ~ No permitáis que mi Las lises de Francia Acto
21 1| desvela~ ~ el cielo en mi desventura.~ ~ Por extremo le aborrezco).~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
22 3| Quiero a solas llorar mi desventura~ ~ pues el tiempo procura~ ~ 23 3| suceso,~ ~ pues en tanta desventura~ ~ mis pesares no me han El mártir de Madrid Acto
24 3| locura~ ~ me trujo a tan desventura. ~ ~ Negué a Dios y ya le La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
25 2| aprisionarse~ ~ que verse en tal desventura.~ ~LUCRECIA: Pues si estabas La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
26 3| que verme a mí sin tanta desventura.~ ~BERNARDO: Pues, don Lope, ¿ 27 3| dije algún día~ ~ que entre desventura tanta~ ~ grande dicha se 28 3| mi locura~ ~ el agravio y desventura ~ ~ que ya con las manos La rueda de la fortuna Acto
29 2| sirena~ ~ del mar de mi desventura.~ ~ A vencer los persas 30 3| pagarte,~ ~ mas tal es mi desventura ~ ~ que lo más que puedo 31 3| Emperador murió?~ ~ ¡Ay, extraña desventura!~ ~ ¿Cómo podré estar segura?~ ~ La tercera de sí misma Jornada
32 1| mueve.~ ~LUCRECIA: (¿Hay desventura Aparte~ ~ más trágica que 33 3| hermosura.~ ~ ¡Ay, celos! ¡Ay, desventura!~ ~ Que Nise no fue villana.)~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
34 3| se duela~ ~ de ver en tal desventura~ ~ malograr tanta belleza.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License