La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 2| riberas del Betis~ ~ los caballos que he traído.~ ~ El conde Amor, Ingenio y mujer Acto
2 1| infantes~ ~ y cuarenta mil caballos?~ ~ ¿Pero cómo puede ser,~ ~ El amparo de los hombres Acto
3 3| botas como que dejan los caballos~ ~ ~ ~ ~FEDERICO: Tenle.~ ~ El animal profeta Acto
4 1| crüeles~ ~ de mi estrella. Dos caballos~ ~ saca, Vulcano, a la fuente ~ ~ 5 1| dices?~ ~LAURA: Que en dos caballos ~ ~ de ligereza tan brava~ ~ 6 1| traes~ ~ a tu lado en dos caballos ~ ~ que desafían al aire~ ~ 7 1| JULIÁN: ¿A dónde están los caballos?~ ~VULCANO: Entre aquellos 8 1| LAURA: Ya en los ligeros caballos ~ ~ suben los dos. Ya se Los carboneros de Francia Acto
9 3| millones de infantes~ ~ y de caballos ligeros ~ ~ veinte millones.~ ~ Cautela contra cautela Acto
10 2| vuelcos].~ ~ Joyas tengo y dos caballos~ ~ que español cristal bebieron ~ ~ El clavo de Jael Acto
11 2| cristales turbios~ ~ de los caballos que vienen,~ ~ espumas entre 12 2| en los valles~ ~ ya sus caballos soberbios~ ~ cristal beben, El conde Alarcos Acto
13 1| CONDE: a los caballos el prado, ~ ~ hierba y flores La confusión de Hungría Acto
14 Per| Un VIEJO~ ~Tres MOZOS de Caballos~ ~ ~ ~ 15 3| ella. Salen~ ~tres MOZOS de caballos y un VIEJO~ ~ ~ ~ ~MOZO 16 3| MOZO 1: ¿Están limpios los caballos?~ ~VIEJO: Trae, mozo, ese 17 3| AUSONIO vestido como mozo de~ ~caballos~ ~ ~ ~ ~PAJE: ¡Vaya el loco! ¡ Cuatro milagros de Amor Acto
18 3| me alboroza.) Aparte~ ~ Caballos verá y carroza~ ~ que desprecian Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
19 2| que parezcan de rubíes;~ ~ caballos de los que cría~ ~ la fértil El ejemplo mayor de la desdicha Acto
20 1| herían~ ~ las tropas de caballos y de infantes.~ ~ Cien torres El esclavo del demonio Acto
21 2| mientras hierran los caballos.~ ~RODRIGO: El señor de 22 3| pastores,~ ~ pueden pacer los caballos~ ~ mientras con curso ligero ~ ~ 23 3| deja~ ~ la cadena y los caballos.~ ~PRÍNCIPE: ¿Es posible? ¿ 24 3| váyanse paseando;~ ~ que los caballos me importan.~ ~PRÍNCIPE: ¡ 25 3| obstinado.~ ~ Llevad los caballos luego ~ ~ entre estas peñas, 26 3| traerán de Jarama, ~ ~ y en caballos andaluces~ ~ verás mil juegos La fénix de Salamanca Acto
27 1| estáis prendado;~ ~ que caballos y dinero~ ~ tendréis a vuestro 28 2| necio,~ ~ que al paso de sus caballos~ ~ iba caminando el vuestro.~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
29 2| bolsa]~ ~ ~ ~FLORES: ¿Qué caballos corren dentro?~ ~ ¿Rucios, 30 2| puedes comprar libreas~ ~ y caballos; esos mismos~ ~ que te motejan Las lises de Francia Acto
31 3| Ejército de gigantes~ ~ con caballos y castillos~ ~ en espaldas Lo que no es casarse a gusto Acto
32 1| discreto~ ~ con tres juntas de caballos ~ ~ --de bueyes iba a decir--~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
33 3| RICARDO: Coman los caballos luego,~ ~ que no habemos 34 3| ojos tomen,~ ~ mientras los caballos comen.~ ~ Seguros, señores, 35 3| ayudallos!~ ~ ¡Hasta los mismos caballos~ ~ han de pagar su jornada~ ~ El mártir de Madrid Acto
36 3| más que del sol los caballos ~ ~ bastará Hamete a alcanzallos~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
37 2| llevado el planeta a sus caballos;~ ~ y agora a tramontarse ~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
38 2| llevaré.~ ~ Si capitán de caballos~ ~ me hiciere, le iré a 39 3| previene. ~ ~ Por capitán de caballos~ ~ a Flandes quiero pasar.~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
40 1| crezca el viento, y los caballos,~ ~ partos de la Andalucía,~ ~ 41 1| infantería~ ~ siga a los caballos.~ ~PORCELLOS: ¡Cierra,~ ~ 42 2| encierran~ ~ palabras que son caballos~ ~ preñados de gente griega!~ ~ " No hay reinar como el vivir Acto
43 3| las selvas troyanas,~ ~ caballos arrojan gentes,~ ~ naves Obligar contra su sangre Acto
44 1| saca a ese llano~ ~ los caballos de García~ ~ con cuidado 45 1| teme.~ ~GARCÍA: Saca los caballos presto;~ ~ que he de seguirle.~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
46 1| esto~ ~ que dos furiosos caballos~ ~ vivo te arrastren. Mas, ¿ 47 2| indios y acompaña~ ~ y sus caballos baña~ ~ el piélago undoso --~ ~ 48 3| sol que adoro~ ~ con sus caballos Faetonte.~ ~MASAR: ¿Y si 49 3| soldados y bagajes, ~ ~ carros, caballos y yeguas~ ~ en el Mar Bermejo La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
50 1| que el coso deshacen,~ ~ caballos que al Bétis pacen~ ~ y 51 2| Y antes que con sus caballos~ ~ bordase el planeta rubio ~ ~ 52 2| turbo~ ~ para mancar los caballos;~ ~ mas yo penetré el discurso.~ ~ 53 2| escudos.~ ~ Los andaluces caballos,~ ~ con la inclinación y 54 3| bien que tu alma desea. ~ ~ Caballos, joyas, dinero,~ ~ te he 55 3| placentero. ~ ~ Por seis caballos envía~ ~ y diez mil escudos La rueda de la fortuna Acto
56 3| reino no vale tanto:~ ~ doce caballos famosos~ ~ que en Libia La tercera de sí misma Jornada
57 3| vigilantes,~ ~ los lebreles y caballos~ ~ competidores del aire!~ ~ ¡ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
58 1| oriente su luz~ ~ y el sol sus caballos muestra,~ ~ cuando por mayor 59 3| Diviértete con amigos.~ ~ Galas y caballos tienes.~ ~ Di, ¿con qué
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License