La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 2| albedrío,~ ~ porque lirios soberanos ~ ~ a leones castellanos~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
2 2| deslumbra los ojos, ~ ~ con soberanos reflejos,~ ~ al Águila, 3 2| grandes hermosuras, ~ ~ hay soberanos sujetos.~ ~ Una duquesa El conde Alarcos Acto
4 1| las manos ~ ~ los alientos soberanos~ ~ de las almas. Fue dichoso~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
5 1| primero~ ~ si dio oficios soberanos~ ~ del imperio. Éste es 6 2| laurel~ ~ pongo a sus pies soberanos~ ~ porque todo es suyo, 7 3| estoy muriendo~ ~ a tus ojos soberanos."~ ~ ¿Qué duda el alma, El esclavo del demonio Acto
8 1| SANCHO: Son sus ojos soberanos.~ ~FABIO: ¿Hay más que trocar Hero y Leandro Acto
9 2| Mitilene; ~ ~ que los dioses soberanos ~ ~ matan por los mismos La hija de Carlos V Acto
10 3| haciendo en él ~ ~ los favores soberanos~ ~ de embajador; dadnos La judía de Toledo Acto
11 2| en templos nuevos, cultos soberanos.~ ~RAQUEL: Ya una vez me Lo que no es casarse a gusto Acto
12 1| primer Alfonso,~ ~ cuyos soberanos hechos,~ ~ cuyas virtudes Lo que puede el oír misa Acto
13 1| castellanos ~ ~ quien misterios soberanos~ ~ de su misma redención~ ~ 14 2| hacéis merced.~ ~INFANTE: Soberanos ~ ~ son sus ojos.~ ~CONDE: Lo que puede una sospecha Acto
15 1| que amor~ ~ en sujetos soberanos~ ~ más desea, si más goza. ~ ~ El mártir de Madrid Acto
16 2| cristianos~ ~ por trofeos soberanos~ ~ rindo a vuestras plantas 17 2| ti.~ ~COSARIO: (¡Por los soberanos cielos Aparte~ ~ que no 18 3| tormentos tiranos~ ~ tocó puntos soberanos ~ ~ conque el sol suspenso El más feliz cautiverio Acto
19 1| humilde os bendigo por~ ~ tan soberanos portentos).~ ~ ~ ~FARAÓN: 20 3| ASENET: Y así, sus pies soberanos...~ ~JOSÉ: Y así, aguardar El negro del mejor amo Acto
21 3| agora.~ ~PEDRO: A impulsos soberanos~ ~ ¿quién puede negarse?~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
22 2| criados ~ ~ ~ ¡Por los cielos soberanos~ ~ que con esa espada diera~ ~ 23 3| llamas hielo,~ ~ pensamientos soberanos,~ ~ deseos no conocidos,~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
24 1| tendidos están ~ ~ a tus ojos soberanos. ~ ~ ~ ~Vase [OCTAVIO]~ ~ ~ ~ 25 2| cercanos;~ ~ porque imperios soberanos~ ~ quieren unión singular. ~ ~ El palacio confuso Acto
26 1| cielos ~ ~ pensamientos soberanos.~ ~ Niño, penetraba el mar,~ ~ El rico avariento Acto
27 1| papel~ ~ ~ ~ ~NABAL: ¡Con soberanos pinceles!~ ~ ~ ~Lee~ ~ ~ ~ " 28 2| intercesora~ ~ con sus ojos soberanos.~ ~ANA: Yo voy.~ ~JORDÁN: 29 3| ABIGAÍL: Son sucesos soberanos.~ ~ ¿Tantas penas le lastiman?~ ~ La rueda de la fortuna Acto
30 1| MITILENE: (¡Por los cielos soberanos, Aparte~ ~ que si muere La tercera de sí misma Jornada
31 2| DUQUE: ¡Ay, Nise, en tus soberanos~ ~ ojos mi fe se asegura ~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
32 2| y manos~ ~ son testigos soberanos~ ~ de que divino vergel~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License