1-1000 | 1001-2000 | 2001-2022
(...) La hija de Carlos V
     Acto
1001 3| JUANA: Mucho, duque, he de estimarlo.~ ~GANDIA: 1002 3| sin saber~ ~ la copia que he menester,~ ~ mas no la que 1003 3| ISABEL: Si a vuestra alteza he traído~ ~ esta ilustre copia 1004 3| enamora~ ~ y yo por padre he tenido,~ ~ agradecimiento 1005 3| vanaglorias ~ ~ que en otras os he encargado.~ ~ Desde el día 1006 3| opulentos cuartos ~ ~ como ya he dicho; y así ~ ~ que elijáis 1007 3| mundo es espanto~ ~ lo que he visto.~ ~CAZALLA: ¿Vuestra 1008 3| alborotada~ ~ ~ ~ ~JUANA: No he podido reposar~ ~ desde 1009 3| JUANA: Es, doctor, el que he de daros,~ ~ que ahí está 1010 3| la fe; la frente fiera~ ~ he de quebraros, Cazalla. ~ ~ 1011 3| que antes de mucho~ ~ rato he de ir sin que me vea.~ ~ 1012 3| la princesa,~ ~ que a fe he de darla un rato~ ~ de regocijo 1013 3| impulsos raros,~ ~ diciendo que he de imitaros ~ ~ en un convento, La judía de Toledo Acto
1014 1| victorias mil.~ ~ Ya no he podido excusarte;~ ~ sabe 1015 1| cordero al herir.~ ~ Ya te lo he dicho, Raquel;~ ~ mis miedos 1016 1| has de decir.~ ~RAQUEL: No he menester persuadir~ ~ yo 1017 1| lance crüel!-- ~ ~ cuando he de rendirle a él, ~ ~ que 1018 1| CALVO: De ella, señor, no he gustado;~ ~ la confusión 1019 1| violenta?~ ~ Lo que yo te he preguntado ~ ~ es del sitio, 1020 1| visitar~ ~ toda la ciudad he andado,~ ~ como mandaste; 1021 1| movido.~ ~GARCI: Lástima la he tenido.~ ~FERNANDO: Su belleza 1022 1| agraviado,~ ~ en mi vida he deseado~ ~ saber en la ley 1023 1| CALVO: Sin embargo, he de sentir~ ~ que, llegada 1024 1| presumes hacer?~ ~REY: ¿Qué he de hacer? Morir callando.~ ~ 1025 2| sabes tú para qué~ ~ te he llamado?~ ~RAQUEL: ¿Cómo 1026 2| haces veneno?~ ~REY: ¿No he sido yo el liberal~ ~ y 1027 2| vanidad y el despecho?~ ~ ¿No he sido yo la elegida~ ~ por 1028 2| pero después que os vi, he ~ ~ perdido los memoriales.~ ~ 1029 2| crïado,~ ~ que era flaco y he engordado~ ~ después que 1030 2| el estudiante).~ ~REY: No he visto igual desatino;~ ~ ¿ 1031 2| memoriales,~ ~ pero leerlos no he sabido.~ ~REY: (Él es simple 1032 2| Escuchad...~ ~CALVO: Yo he de perderme.~ ~REY: ...un 1033 2| establecer.~ ~REY: Eso le he debido a Dios;~ ~ que para 1034 2| ser rey, a vos~ ~ no os he habido menester.~ ~ Y enmendad 1035 2| Qué hacías?~ ~ZARA: ¿Qué he de hacer? De tu penosa~ ~ 1036 2| voces son éstas?~ ~DAVID: Yo he de entrar.~ ~REY: ¿Quién 1037 2| RAQUEL: ...es el que he oído?~ ~FERNANDO: David, 1038 2| apasionado,~ ~ en sayón le he temido transformado. ~ ~ 1039 2| pena?~ ~REY: Ya tu pena he oído.~ ~RAQUEL: Pues, ¿no 1040 2| rigor que asombre ~ ~ no he de moverme aunque me des 1041 2| Bien que me dirás que yo he tenido ~ ~ la culpa y que 1042 2| tenido ~ ~ la culpa y que yo he sido~ ~ quien, por dejar 1043 2| querida,~ ~ y yo el honor le he dado, ~ ~ no a Dios, sino 1044 2| RAQUEL: Ya una vez me he rendido; ~ ~ tuya he de 1045 2| me he rendido; ~ ~ tuya he de ser, pues para ti he 1046 2| he de ser, pues para ti he nacido.~ ~REY: Y mientan 1047 3| satisface.~ ~RAQUEL: Pues, ¿he de derogar yo~ ~ lo que 1048 3| RAQUEL: Pues, ¿por qué no he de saber?~ ~ De que lo digáis 1049 3| FERNANDO: Hablar te he dejado sólo,~ ~ cansado 1050 3| correr~ ~ inclinado nunca he sido;~ ~ y así, de la caza 1051 3| pena justa!~ ~ Pues no he de volver a hablarte~ ~ 1052 3| fuerza perder la vida. ~ ~ No he menester más cuchillo;~ ~ 1053 3| días.~ ~ Yo de tu parte he de ser,~ ~ para volver por 1054 3| destrozos, en venganzas,~ ~ he de ofrecer a tu pira~ ~ Las lises de Francia Acto
1055 1| reino infïel~ ~ que yo no he triunfado de él;~ ~ pero 1056 1| acordarme~ ~ de nada he tenido miedo~ ~ sino sólo 1057 1| Licencia a mi gente he dado~ ~ que despojasen la 1058 1| afición~ ~ una cristiana he buscado~ ~ en que dejar 1059 1| me conviene.~ ~CLODOBEO: ¿He de verte?~ ~AMALASUNTA: 1060 1| quiero... ~ ~ su rostro he visto. ¿Qué espero?~ ~ Su 1061 1| Levanta,~ ~ que en hombros te he de llevar.~ ~ A ser Anquises 1062 1| cielo santo,~ ~ que nunca he visto gente más lucida.~ ~ ¡ 1063 1| historia ~ ~ que brevemente te he dicho,~ ~ temiendo que mis 1064 1| mozo que el viejo.~ ~ Yo he servido a Teodorico,~ ~ 1065 1| lugar.~ ~ Solo en efecto he quedado.~ ~ Quiero descubrir 1066 1| dura la memoria. ~ ~ Yo he adorado una cautiva~ ~ y 1067 1| galardona.~ ~ ¡Infame! ¿Yo no he mandado~ ~ que esté quién 1068 1| estás~ ~ después que me he declarado? ~ ~ ¿Cómo los 1069 1| que soy Clodobeo ~ ~ y que he de ser su marido.~ ~AURELIANO: 1070 2| TEODATO: Suéltame, o darte he la muerte.~ ~CLODOMIRA: 1071 2| Mientras la vida me dura~ ~ he de seguir tus pisadas. ~ ~ 1072 2| espesura~ ~ de un árbol te he de colgar.~ ~CLODOMIRA: 1073 2| AMALASUNTA: ¡Válgame Dios! ¿Pena he dado?~ ~ ¿Quién me puede 1074 2| muerte me ha de dar.~ ~ ¿Qué he de hacer sino dejar~ ~ de 1075 2| suspiros que han dado,~ ~ según he entendido de ellos, ~ ~ 1076 2| Gracias a Dios, señor, que te he hallado.~ ~CLODOBEO: Yo 1077 2| teniéndola a ella no la he amado~ ~ y agora he deseado 1078 2| no la he amado~ ~ y agora he deseado lo tenido.~ ~ Ya 1079 2| pues el deudor no lo he sido,~ ~ luego, ¿ha sido 1080 2| conocí,~ ~ sólo tu rostro he adorado~ ~ y el sí de tu 1081 3| permites.~ ~ De su cabeza he de hacer~ ~ un vaso, para 1082 3| y con materna afición~ ~ he de seguir la venganza~ ~ 1083 3| si no es exceso, ~ ~ si he de tener buen suceso~ ~ 1084 3| tendré~ ~ de lo bien que la he querido). ~ ~ Yo, señora, 1085 3| atrevisteis? ~ ~ Pedazos he de haceros en mis brazos.~ ~ 1086 3| tener~ ~ hijos los dos. Bien he visto~ ~ que hasta aquí 1087 3| que por esta mano mía ~ ~ he vertido mucha ajena.~ ~ 1088 3| matarte deseo?~ ~ ¿Sabes como he dado asombros ~ ~ hasta 1089 3| que con estos brazos~ ~ te he de dar agora muerte.~ ~ ~ ~ 1090 3| tronco desgajaré~ ~ que no he menester espada~ ~ para 1091 3| escogido,~ ~ esta espada te he traído ~ ~ que es digna 1092 3| aquí no has vencido,~ ~ te he de poner porque has sido ~ ~ 1093 3| yo confieso ~ ~ que te he dejado ofendida,~ ~ mas 1094 3| que se casó Teodato,~ ~ si he de olvidar a un ingrato~ ~ 1095 3| pecho, el alma, las manos~ ~ he de daros, no los pies.~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
1096 1| previne,~ ~ imitarlos no he podido; ~ ~ pues en tus 1097 1| posible;~ ~ porque como no la he dado~ ~ yo, ni al rey mi 1098 1| alteza...~ ~BIMARANO: Yo he venido...~ ~ELVIRA: ... 1099 1| ELVIRA: Sólo penas le he debido.~ ~BIMARANO: Sólo 1100 1| sido;~ ~ que otra vez no os he oído. ~ ~RAMIRO: El rey 1101 1| bien, que el cuidado que he tenido,~ ~ aunque del reino 1102 1| en saberla de vos, y os he fïado~ ~ mi obligación, 1103 1| Muchas veces, señor, os he advertido~ ~ que de vuestros 1104 1| MAYOR~ ~ ~ ~ ~MAYOR: Pues le he visto, ya no espero~ ~ mayor 1105 1| casado~ ~ ni sabe que la he perdido. ~ ~ "Acompañad 1106 1| Pena forzosa!~ ~ Pero yo me he de perder ~ ~ si a vista 1107 2| casado,~ ~ por mí, porque la he fïado~ ~ el honor que tengo 1108 2| fuerza es ya que la he de amar, ~ ~ fuerza es que 1109 2| amar, ~ ~ fuerza es que la he de estimar~ ~ por Dios, 1110 2| Ven acá. De tu verdad~ ~ he de fïar un desvelo.~ ~ ( 1111 2| hacer caso~ ~ de que le he visto o me vea,~ ~ delante 1112 2| espero y no le espero,~ ~ que he de amar y he de olvidar. ~ ~ ~ ~ 1113 2| espero,~ ~ que he de amar y he de olvidar. ~ ~ ~ ~Sale 1114 2| rey queda. ~ ~ Esta noche he de saber~ ~ qué medio debo 1115 2| Enrique Aparte~ ~ con esto le he asegurado).~ ~ ~ ~Vase BIMARANO~ ~ ~ ~ ~ 1116 2| pasos del rey siguiendo~ ~ he venido. La ocasión~ ~ es 1117 2| siento.~ ~ Él se acerca. ¿Qué he de hacer?)~ ~GONZALO: (Ahora 1118 2| vuesamerced perdone~ ~ porque le he de llevar preso.~ ~REY: 1119 2| de que os engaño?~ ~ Si he sido, señor, yo el mesmo~ ~ 1120 2| acierto...~ ~REY: No os he menester. Quedaos.~ ~ (Bien 1121 2| a buscarle?~ ~BIMARANO: He sabido que tratáis~ ~ de 1122 3| menores~ ~ de las horas he contado~ ~ con sollozos 1123 3| porque le quise--~ ~ no he de sufrir que se borre~ ~ 1124 3| que agora recibís.~ ~ Sólo he venido a serviros. ~ ~ELVIRA: ¡ 1125 3| enemiga suerte~ ~ si bien no he conocido~ ~ quien de tanta 1126 3| un moro de bien; aunque he notado ~ ~ que el mejor 1127 3| que callo;~ ~ pero pues no he de hablar, ponte a caballo, ~ ~ 1128 3| enojarme.~ ~ A prevenirte he llegado~ ~ que de mi favor 1129 3| gloria convierte,~ ~ que no he de dejar de verte ~ ~ aunque 1130 3| se enmiende.~ ~ Sus pasos he de atajar~ ~ si se despeñan.~ ~ 1131 3| Advierte.~ ~REY: Yo mismo le he de dar muerte~ ~ si no se 1132 3| Yo mismo disfrazado~ ~ he de ir a desengañarme.~ ~ ~ ~ 1133 3| entregará~ ~ la prenda que os he confïado.~ ~ Para esto os 1134 3| confïado.~ ~ Para esto os he llamado.~ ~GONZALO: Vámonos, 1135 3| quererla defender? ~ ~ ¿Qué he de hacer? No de mí.~ ~ ¡ 1136 3| gusto.~ ~REY: Mayor pesar no he tenido.~ ~ ~ ~Salen criados 1137 3| esto?~ ~BIMARANO: La causa he sido~ ~ ~ ~ de esta desdichada 1138 3| atrever tu mano.~ ~ Yo solo me he de atrever. ~ ~ Seguro queda 1139 3| honor,~ ~ pues yo mismo le he vengado.~ ~ Tú quedas, Enrique, 1140 3| REY: Basta, Enrique. Yo he sabido~ ~ lo que a Mayor Lo que puede el oír misa Acto
1141 1| o solo.~ ~ En Burgos no he de entrar, ni mi palacio~ ~ 1142 1| CONDE: En campaña he de esperar~ ~ toda esa gente 1143 1| singular~ ~ temo que no he de alcanzar~ ~ la venganza 1144 1| que al trance de las armas he salido.~ ~ ¡Oh, si fueran 1145 1| mucho si es ~ ~ que no me he desayunado?~ ~ Una rueda 1146 1| cielo, mentecato,~ ~ que he de darte...!~ ~MIRABEL: ¿ 1147 1| vive Dios!,~ ~ de que no he salido. ¿Tal~ ~ escucha 1148 1| están ~ ~ mis hazañas, que he tenido~ ~ valiente temeridad~ ~ 1149 1| SANCHO: A vuestra alteza he de dar ~ ~ solamente yo 1150 2| desdicha;~ ~ mayormente, que he entendido~ ~ que ama a Blanca 1151 2| SANCHO: Verás que verdad he dicho,~ ~ cuando mires unos 1152 2| enseñándole retratos,~ ~ que he de vengar en vos mismo,~ ~ 1153 2| Vive Dios, que no lo he dicho!)~ ~VIOLANTE: De aquí 1154 2| VIOLANTE: De aquí adelante he de ser~ ~ contra vos, por 1155 2| entiendes?~ ~ Harto claro te lo he dicho. ~ ~ ~ ~Vase VIOLANTE~ ~ ~ ~ ~ 1156 2| Voto a Dios que no he sabido~ ~ hasta agora con 1157 2| MIRABEL: Si lo dije, yo he mentido~ ~ con mis labios 1158 2| que hagáis lo que os he mandado,~ ~ dadle muerte, 1159 2| más raro.)~ ~VIOLANTE: (He reparado Aparte~ ~ en que 1160 2| desengañada estoy. ~ ~ Esta vez lo he de apurar~ ~ a costa de 1161 2| Aparte~ ~ no es el que yo le he quitado).~ ~SANCHO: No mandéis 1162 2| dudo~ ~ los enojos que te he dado. ~ ~ Amor me tiene 1163 2| gallego y sélo bien,~ ~ y he de guïar la francesa.~ ~ 1164 2| son las que en Blanca he notado;~ ~ no se ha apartado 1165 2| infante, perdona,~ ~ que he de dar voces al cielo!~ ~ ~ ~ 1166 3| Fortún, ~ ~ muerte que yo he de llorar~ ~ mientras viviera, 1167 3| y así~ ~ a esta aldea me he venido ~ ~ con grande gusto, 1168 3| servir a Castilla,~ ~ donde he ganado blasones~ ~ que pudieran 1169 3| conquistar ~ ~ vuestra gracia. Y he entendido~ ~ que muerto 1170 3| vuestra alteza,~ ~ ni morir he merecido,~ ~ pero ya que 1171 3| soy~ ~ de tu amor, pues he aprendido~ ~ bien francés.~ ~ 1172 3| francés.~ ~INFANTE: Di que he venido~ ~ solo por verla.~ ~ 1173 3| y enamorado.~ ~MIRABEL: He aquí que tu amor le cuento,~ ~ 1174 3| entenderá,~ ~ porque le he de hablar en griego.~ ~INFANTE: ¿ 1175 3| advierte.~ ~PADRE: ¿Qué he de advertir?~ ~ARGENTINA: (¡ 1176 3| y afición. ~ ~SANCHO: No he de consentir tu intento,~ ~ 1177 3| sido, ~ ~ por lo mucho que he temido~ ~ su liviandad.~ ~ 1178 3| infante.~ ~SANCHO: ¿Dónde he de verte, Violante?~ ~VIOLANTE: 1179 3| la desdicha mía. ~ ~ ¿Qué he de hacer?~ ~SANCHO: ¡Vamos 1180 3| han traído.~ ~ Ni pequé ni he consentido.~ ~ ¡Miserere!~ ~ 1181 3| te adora!~ ~ Pues suelto he de servir de aventurero,~ ~ 1182 3| moro embestiré. A tiempo he llegado;~ ~ que la misa 1183 3| Dios y embiste!~ ~ Porque he de ser este día~ ~ a tu 1184 3| misa va de espacio.~ ~ ¿Qué he de hacer porque no digan~ ~ 1185 3| De qué callas?~ ~SANCHO: (He notado Aparte~ ~ que están Lo que puede una sospecha Acto
1186 1| mucha virtud~ ~ liviandad no he de creer. ~ ~ Ya está agonizando 1187 1| jardín entraste~ ~ ayer, no he tenido yo rato ~ ~ para 1188 1| llenos de manos~ ~ quiero, he querido y querré~ ~ pero 1189 1| CARDILLO: (Por más que al viejo he traído Aparte~ ~ dos mil 1190 1| hablando, ~ ~ estorbarlo no he podido.~ ~ Aunque no lo 1191 1| mía?~ ~ISABEL: Yo soy. ¿He tardado?~ ~ALONSO: A mí~ ~ 1192 1| me ofendo,~ ~ con brío me he de vengar. ~ ~ Pues con 1193 1| lacayo encuentro,~ ~ le he de abollar hasta el centro~ ~ 1194 1| sido Aparte~ ~ crïado, y he presumido~ ~ que para poder 1195 1| ayuda,~ ~ del nombre me he de valer~ ~ que por no echarlo 1196 1| cólera tanta.~ ~ ¡Pero allí he visto un disfraz! ~ ~ ~ ~ 1197 1| escudero~ ~ porque no le he conocido ~ ~ y descubrirme 1198 1| que a reñir, a andar~ ~ si he de ir tres leguas.~ ~CARDILLO: 1199 1| a Isabela hablar,~ ~ me he detenido por dar~ ~ lugar 1200 1| en mi rabioso efeto, ~ ~ he de mirar el respeto~ ~ que 1201 1| fama.~ ~ ~ ~ Su padre me he de fingir.)~ ~ALONSO: Adiós, 1202 2| ofendido. ~ ~ Mas lo que he averiguado~ ~ de mi pena 1203 2| de cuyo afecto dichoso~ ~ he de servir por testigo.~ ~ 1204 2| ISABEL: Si después ~ ~ lo he de confesar, no quiero~ ~ 1205 2| No sólo a don Alonso no he querido,~ ~ mas no le he 1206 2| he querido,~ ~ mas no le he conocido. ~ ~ Pero mi padre 1207 2| traidora~ ~ y yo misma le he dado~ ~ armas para vencerme 1208 2| ingrata, lo vi. Todo lo he visto.~ ~ Desengaños hallé 1209 2| te diera;~ ~ pero si te he querido, ya te olvido~ ~ 1210 2| lugar.~ ~ALONSO: Con cuidado he de quedar~ ~ hasta haberos 1211 2| ofendido;~ ~ que aunque fácil he culpado~ ~ a Isabel, no 1212 2| culpado~ ~ a Isabel, no he de pensar ~ ~ que lo es 1213 2| ofendido ha sido,~ ~ yo he de salir de ofendido ~ ~ 1214 2| ALONSO: Yo soy quien he merecido~ ~ tener tu honesto 1215 2| Señor, don Diego, yo he hecho~ ~ cuanto debo de 1216 2| Aparte~ ~ALONSO: En todo he satisfecho,~ ~ y pues más 1217 2| no rogar~ ~ cuando rogado he de ser.~ ~ ~ ~Vase [don 1218 2| imprudencia.~ ~ Que por mejor he elegido ~ ~ en suceso semejante~ ~ 1219 2| entre don Íñigo a verla. ~ ~ He dispuesto temeraria;~ ~ 1220 2| ÍÑIGO: ¿Pensarás porque he venido ~ ~ a verte, Inés, 1221 2| que, aún más de lo que yo he visto,~ ~ la turbación me 1222 2| dejarme ofendida~ ~ ni me he de quedar turbada.~ ~ ~ ~ 1223 2| Quién te ha dicho~ ~ que he de querer, Carlos, darla?~ ~ 1224 3| pasado~ ~ yo mismo no lo he creído;~ ~ y con sentirlo 1225 3| sido,~ ~ si olvidarla no he podido,~ ~ que se hallara 1226 3| disculpa Aparte~ ~ es lo que yo he menester).~ ~INÉS: (¿Qué? ¡ 1227 3| el] coche,~ ~ adonde le he de matar.~ ~ Un papel le 1228 3| postigo pequeño~ ~ que yo he visto muchas veces ~ ~ y 1229 3| Mas cielos, si yo lo he visto~ ~ y evidentes presunciones~ ~ El mártir de Madrid Acto
1230 1| Lanzarotes.~ ~PEDRO: Yo he de esperar.~ ~TRIGUEROS: ¡ 1231 1| mi amo.)~ ~ALGUACIL: Yo he de saber~ ~ si está en casa.~ ~ 1232 1| yo, que soy el fiador,~ ~ he de ser tu mismo juez~ ~ 1233 1| olvides.~ ~FERNANDO: ¿Yo he de dar~ ~ tal pago a quien 1234 1| deja.~ ~ ¡Nunca tan solo me he visto!~ ~ Llega a mis brazos 1235 1| crüel.~ ~CLEMENCIA: Si no he de creellas~ ~ ¿qué importa 1236 1| quiero por no quererte,~ ~ ¿y he de querer por vengarte?~ ~ 1237 1| eterno olvido~ ~ si no te he dicho verdad.~ ~ ~ ~Sale 1238 1| PEDRO: Sí, pues tan dichoso he sido.~ ~CLEMENCIA: Corazón, ¿ 1239 1| Valencia.~ ~PEDRO: Mucho he de sentir su ausencia.~ ~ 1240 1| con vuestro padre os he visto~ ~ en Madrid.~ ~PEDRO: (¡ 1241 1| qué suerte~ ~ mi intento he de conseguir?~ ~CLEMENCIA: 1242 1| fiero.~ ~ Tuya desde aquí he de ser;~ ~ que una resuelta 1243 1| conveniente.~ ~JUAN: He de agradarte~ ~ en cuanto 1244 1| si de tanto aventurero~ ~ he de ser mantenedor;~ ~ que 1245 1| la vuelta de la calle~ ~ he visto un hombre.~ ~TRIGUEROS: 1246 1| agrada.~ ~ Lo que aguarda he de saber.~ ~ Espera.~ ~ ~ ~ 1247 1| justicia. ~ ~PEDRO: Tu gusto he de obedecer.~ ~TRIGUEROS: ¡ 1248 2| Fernando,~ ~ ya que verte he merecido.~ ~ Mientras de 1249 2| salirte a recibir~ ~ y no he parado hasta Argel.~ ~ A 1250 2| padecí sufriendo~ ~ y la he de sufrir callando.~ ~ÁLVARO: 1251 2| Argel.~ ~CELAURA: No te he visto tan crüel.~ ~ ¿Tan 1252 2| sustento.~ ~ Mandéles y he de cumplir~ ~ mi palabra.~ ~ 1253 2| ÁLVARO: ¿Con quién me he de aconsejar ~ ~ para animarme 1254 2| Si a Pedro escoge, he de hacer Aparte~ ~ de modo 1255 2| virtud me acuerdo~ ~ y que he de perder es llano~ ~ el 1256 2| aun del mismo Dios,~ ~ ¿no he de escoger de los dos ~ ~ 1257 2| escoger.~ ~ Si es que un hijo he de perder~ ~ en pena y congoja 1258 2| tu pecho, pues ya que he visto~ ~ que vives de amor 1259 2| el mismo ser que le he dado!~ ~ Su enemigo declarado~ ~ 1260 3| Y, pues yo, Fernando, he sido~ ~ el Jonas de esta 1261 3| humilde y sangre baja?~ ~ ¡Yo he de morir como noble!~ ~PEDRO: 1262 3| esperanzas mías~ ~ que os he venido a lograr!~ ~ Pídeme 1263 3| Posible es que padre he sido~ ~ de este monstruo? ¡ 1264 3| sintiéndola perder,~ ~ no he de saberla cobrar.~ ~ Si 1265 3| interesado,~ ~ ¿por qué he de guardarlo yo?~ ~ ¡Muera 1266 3| obedecerte y ansí~ ~ ya te he empezado a querer.~ ~CELAURA: (¡ 1267 3| escuchase?~ ~ (Mas allí le he visto. ¡Cielos, Aparte~ ~ 1268 3| perdido lloro.~ ~TRIGUEROS: Ya he dicho que no soy moro; ~ ~ 1269 3| qué quieren apostar~ ~ que he de renegar de veras?~ ~ 1270 3| mazmorra~ ~ y la paliza lo he hecho,~ ~ y porque saco 1271 3| TRIGUEROS: ¿Pues cuándo he sido yo moro?~ ~COSARIO: 1272 3| TRIGUEROS: Nunca mi ley he negado.~ ~COSARIO: Mira 1273 3| Boceguillas ~ ~ que mi ley he de negar?~ ~COSARIO: Advierte...~ ~ 1274 3| obligado ~ ~ os estoy, ¿os he negado?~ ~ ¿Leyes dulces 1275 3| igual.~ ~ Si ves lo que te he servido,~ ~ por premio a El más feliz cautiverio Acto
1276 1| en buena letra~ ~ que yo he hecho a Benjamín?~ ~LISEA: ¿ 1277 1| FARAÓN: ¡Oh, cielo! Ya he descansado. ~ ~ Sólo creo 1278 2| sol pasa,~ ~ dos conejos he traído,~ ~ triunfos de mi 1279 2| a Dina.~ ~CELFORA: Los he visto en la cocina. ~ ~BENJAMÍN: ¿ 1280 2| enternecido.~ ~ Nada digas. No he de oírte.~ ~ Quita. De mí 1281 2| Danos el pan.~ ~SIMEÓN: No he de dar. ~ ~JACOB: ¿Qué es 1282 2| decís? ~ ~ Yo el primero he de ir allá.~ ~ ¿Qué ha de 1283 2| adiós.~ ~JACOB: Adiós. Ya me he enternecido.~ ~SIMEÓN: Adiós, 1284 2| BENJAMÍN: (¡Cuánto el no ir he sentido!) Aparte~ ~JACOB: 1285 2| Dios.~ ~ ¡Vive Dios, que le he acertado!~ ~ Para acertar, 1286 2| Vuelve acá.~ ~BENJAMÍN: Si te he pagado,~ ~ ¿a qué, señor?~ ~ 1287 2| Aparte~ ~ ¿Pensaréis me he satisfecho~ ~ de vuestra 1288 2| Proseguid.~ ~SIMEÓN: ...he de llevar...~ ~JOSÉ: ¿Qué 1289 2| Y aunque de ello al rey he hablado, ~ ~ de mi ruego 1290 2| noten).~ ~PUTIFAR: (¿Qué he notado? Aparte~ ~ ¿José 1291 2| JOSÉ: (Vuelvo, pues ya me he enjugado). Aparte~ ~ ~ Cuando 1292 2| JOSÉ: Yo el plato he de hacer a todos.~ ~ (¡Cielos, 1293 3| FARAÓN: (Yo en mi reino he de tener Aparte~ ~ a José. ¿ 1294 3| Aparte~ ~ a José. ¿Cómo he de hacer~ ~ que jamás de 1295 3| Pues ya a los dos aquí he hallado ~ ~ cumplir con 1296 3| igual? ~ ~JACOB: ¡Cuánto te he llorado muerto!~ ~JOSÉ: ¡ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
1297 1| honra: ~ ~ El tiempo que te he servido,~ ~ años, meses, 1298 1| horas,~ ~ con esperanza he pasado,~ ~ si bien con hambres 1299 1| saber que a las tripas~ ~ he soltado las alforzas,~ ~ 1300 1| te ofendes, ~ ~ lo que yo he respondido~ ~ a lo que tus 1301 1| con un resuelto "no" te he respondido,~ ~ es decirte 1302 1| que aunque es ciego, como he dicho,~ ~ lo sujeta y rinde 1303 1| se abrasa.~ ~ Seis meses he estado ausente. ~ ~ ¡Sabe 1304 1| ausente. ~ ~ ¡Sabe Dios lo que he sentido!~ ~ Y así agora 1305 1| sentido!~ ~ Y así agora que he venido~ ~ templar quiero 1306 1| gloria.~ ~MARDONIO: Casi he llegado a pensar~ ~ que 1307 1| pesar de mi fortuna ~ ~ he de gozar su belleza.~ ~ ~ ~ 1308 2| este pan~ ~ estas hierbas he cogido,~ ~ que son el mejor 1309 2| del tropel de mi gente me he perdido,~ ~ y que en todo 1310 2| que en todo este monte no he hallado ~ ~ quien pueda 1311 2| que con esta cautela que he pensado~ ~ y con este disfraz 1312 2| DEMONIO: En este monte~ ~ he perdido el camino, que siguiendo~ ~ 1313 2| ni entre peñas ~ ~ nunca he visto mujer con esas señas.~ ~ ¿ 1314 2| que aquesa mujer no he visto.~ ~DEMONIO: Pues, ¿ 1315 2| con el favor de Dios~ ~ he de salir victorioso. ~ ~ ~ ~ 1316 2| Conozco que ingrato he sido,~ ~ mas no es mucho 1317 2| sepultura.~ ~ Pues, ¿qué he de hacer? Animarme,~ ~ y 1318 2| no te turbes,~ ~ que no he venido a que viertas~ ~ 1319 2| nuevas~ ~ en mi pecho. ¿Qué he de hacer?)~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~ 1320 2| bien, María!~ ~MARÍA: ¿Qué he de hacer?~ ~ALEJANDRO: No 1321 2| del asombro que en sueños he tenido;~ ~ yo le digo y 1322 2| premio~ ~ del gusto que te he dado~ ~ pesares y tormentos. ~ ~ 1323 2| me vuelvo,~ ~ veo que le he perdido.~ ~ Si el infierno 1324 2| quedo,~ ~ de que a Dios he ofendido,~ ~ y de que ya 1325 2| sentimiento.~ ~ Pues, ¿qué he de hacer agora,~ ~ cuando 1326 2| hierbas que en este monte~ ~ he cogido; sabe Dios~ ~ las 1327 2| que en estos bosques~ ~ he cogido para ti!~ ~ABRAHÁN: 1328 2| rincones~ ~ de la celda la he buscado.~ ~ABRAHÁN: ¿Y no 1329 3| mesón~ ~ ~ ~ ~ÁLVAREZ: Ya te he dicho, no una vez~ ~ sino 1330 3| ALEJANDRO: ¿Cuándo te he engañado yo?~ ~MARÍA: Digo, 1331 3| MARÍA: Porque en sus ojos he visto~ ~ que tiene traza 1332 3| Melancólico y triste~ ~ a Tebas he llegado,~ ~ y en tu donaire 1333 3| llegado,~ ~ y en tu donaire he hallado~ ~ el aliento que 1334 3| suerte ha sido~ ~ tanta que he merecido ~ ~ que mis melancolías~ ~ 1335 3| perdido;~ ~ por tu causa he venido ~ ~ a ser mujer perdida;~ ~ 1336 3| interés es mi trato;~ ~ ya he tocado a rebato,~ ~ a mi 1337 3| saber reportarme,~ ~ me he visto a pique ya de despeñarme.~ ~ 1338 3| por el inculto monte te he seguido,~ ~ sin que nuevas 1339 3| ocasión.~ ~PANTOJA: ¿Adónde me he de volver?~ ~ABRAHÁN: A 1340 3| Mira que por reducirte~ ~ he tomado aqueste traje,~ ~ 1341 3| tomado aqueste traje,~ ~ me he fingido deshonesto, ~ ~ 1342 3| fingido deshonesto, ~ ~ y he llegado a enamorarte.~ ~ 1343 3| buscarte~ ~ desde Tebas he venido.~ ~MARÍA: ¿Qué quieres?~ ~ 1344 3| intento,~ ~ que si hasta agora he vivido~ ~ para el mundo, 1345 3| moriré contento,~ ~ pues he visto por mis ojos~ ~ favor 1346 3| Leonato, celos;~ ~ pero ya los he dejado. ~ ~ABRAHÁN: Leonato, ¿ 1347 3| mano. ~ ~LUCRECIA: Ya le he dicho que pretendo~ ~ morir Nardo Antonio, bandolero Acto
1348 1| testimonio~ ~ de sus pendencias he dado.~ ~CONDE: ¿Le ayudáis?~ ~ 1349 1| en dudas me dejáis,~ ~ si he de pedir que no hagáis~ ~ 1350 1| de animar~ ~ y a sus ojos he de dar~ ~ temores a todo 1351 1| aqueste día ~ ~ tu ciego amor he sufrido,~ ~ pero el valor 1352 1| de ser su mujer~ ~ o te he de quitar la vida.~ ~GERARDO: 1353 1| aunque de Nardo al valor~ ~ he de ser agradecida,~ ~ pues 1354 1| viéndome señor de tantos,~ ~ he de acrecentar borrascas ~ ~ 1355 1| engañados vivís. ~ ~ No he de olvidar las gallardas~ ~ 1356 1| parias.~ ~ ~ ~BATISTELA: Yo he de firmar el primero,~ ~ 1357 1| si os turbáis,~ ~ que os he de matar.~ ~MORÓN: ¡Abrid!~ ~ 1358 1| toda mi vida vi. ~ ~ No he quedado de provecho; ~ ~ 1359 1| amores muero,~ ~ pero no he temido tanto~ ~ como agora 1360 1| que nadie me lo estorbe~ ~ he llegado a su aposento.~ ~ 1361 2| punto se detengan;~ ~ que he de darles el modo~ ~ para 1362 2| ayudarle,~ ~ ocasión de verle he pretendido.~ ~ Diez mil 1363 2| valor~ ~ siempre aficionado he sido,~ ~ y si yo hubiera 1364 2| haced,~ ~ porque si no, he de quemar~ ~ de una vez 1365 2| queja. ~ ~ Ya sabes que te he mandado~ ~ que sirvas de 1366 2| Eso pasa?~ ~MORÓN: Esto he pensado,~ ~ y aun lo he 1367 2| he pensado,~ ~ y aun lo he llegado a creer.~ ~NARDO: ¿ 1368 2| misma noche tengo, ~ ~ y he de llevarte conmigo~ ~ para 1369 2| lado.~ ~NARDO: Tu valor he conocido. ~ ~ Quédate a 1370 2| ha de poder ~ ~ y yo le he de castigar.~ ~ Ya queda 1371 2| amigo. Vamos; que agora~ ~ he de hallar a mi enemigo.~ ~ ¿ 1372 2| Aparte~ ~ delante, y le he de matar).~ ~NARDO: (Si 1373 2| es traidor, aquí ~ ~ lo he de ver). He de ir delante.~ ~ 1374 2| aquí ~ ~ lo he de ver). He de ir delante.~ ~PEDRO: 1375 2| mudar la fortuna,~ ~ no lo he de ser de ninguna~ ~ pues 1376 2| obligado;~ ~ y a casarte lo he quedado ~ ~ por las leyes 1377 2| NARDO: ¡Vive Dios~ ~ que he de casar a los dos~ ~ o 1378 3| LEONARDA: No te escucho ni he de verte. ~ ~ No me engañes. 1379 3| NARDO: Esto al virrey he pedido ~ ~ y pienso que 1380 3| matar también.~ ~SOLDADO: No he cometido delito.~ ~NARDO: ¿ 1381 3| MORÓN: Dos pellejos~ ~ he menester de italianos, ~ ~ 1382 3| este demonio de Nardo~ ~ he visto.~ ~GERARDO: Mi muerte 1383 3| pistolas.~ ~ Yo confieso que he temido.~ ~ Ya los veo. Estoy 1384 3| dado,~ ~ y aunque más la he pregonado,~ ~ no me dan 1385 3| FLORO: A venderla la he traído.~ ~ Hágale muy buen 1386 3| LEONELO: Dos son ~ ~ los que he descubierto. Entrambos~ ~ 1387 3| al subir esta escalera~ ~ He sentido algunos pasos~ ~ 1388 3| NARDO: Una pierna me he quebrado. ~ ~ Escaparme 1389 3| licencia ~ ~ el valor que he conocido~ ~ en Antonio desde El negro del mejor amo Acto
1390 1| hiciere, y adiós!~ ~ Que no he de estar en tu casa ~ ~ 1391 1| han temido,~ ~ a todo te he asistido ~ ~ con que mi 1392 1| único espanto.~ ~ Y pues ya he conocido ~ ~ que, en la 1393 1| me vengue~ ~ Esta noche he de robar ~ ~ y guardar secretamente~ ~ 1394 1| efecto la muerte.~ ~ Luego he de partir a España~ ~ donde 1395 1| con la ocasión presente~ ~ he de hacer que al quinto cielo ~ ~ 1396 1| todos los diablos,~ ~ ¡no te he dicho que me dejes? ~ ~ 1397 1| Saca la daga~ ~ ~ ~ te he de dar con ésta. Mira~ ~ 1398 1| cree ~ ~ que siempre te he de amparar.~ ~CATALINA: 1399 1| ESTRELLA: Pues, mi Laura, yo he sabido~ ~ que está mi hermano 1400 1| Y aunque siempre te he estimado~ ~ con más fineza 1401 1| entiendo.~ ~ Soy tu esclavo; he de servirte.~ ~ Mi fe y 1402 1| Laura, con tu licencia,~ ~ he de conocer primero~ ~ quién 1403 1| el tiempo,~ ~ a mi negra he oído hablarte.~ ~ Bastante 1404 1| oído hablarte.~ ~ Bastante he dicho con esto.~ ~ No me 1405 1| perderos el respeto.~ ~ Yo he de conocer quién es.~ ~ROSAMBUCO: 1406 1| PEDRO: ¡Vive Dios, que he de matarte! ~ ~ ~ ~Sacan 1407 1| fácil eso.~ ~ Yo, señor, no he de ofenderte~ ~ que aqueste 1408 1| CELIO: ¡Ay, señora! ¿Qué he de hacer? ~ ~ROSAMBUCO: 1409 1| hasta el infierno~ ~ os he de seguir, traidores.~ ~ 1410 1| mano?~ ~ Si está alegre, he de reír. ~ ~ Si está triste, 1411 1| reír. ~ ~ Si está triste, he de llorar.~ ~ Si come, he 1412 1| he de llorar.~ ~ Si come, he de ayunar.~ ~ Si echa mano, 1413 1| ayunar.~ ~ Si echa mano, he de reñir.~ ~ Si enamora, 1414 1| de reñir.~ ~ Si enamora, he de rondar.~ ~ Si visita, 1415 1| serenarme. ~ ~ Si pierde, he de mesurarme,~ ~ y si tarda, 1416 1| mesurarme,~ ~ y si tarda, he de aguardar.~ ~ ¡Mal haya 1417 1| ROSAMBUCO: ¡Por Mahoma, que he quedado~ ~ medroso como 1418 1| mármol. ¡Vive Alá,~ ~ que he de desquitar con brío ~ ~ 1419 1| perdí en el asombro!~ ~ Y he de vencerme a mí mismo,~ ~ 1420 1| de Alá!~ ~ ¿Qué es lo que he escuchado y visto? ~ ~ Y, ¿ 1421 1| acentos vivos~ ~ lo que nunca he pensado,~ ~ con claras voces 1422 2| aunque pese~ ~ al infierno, he de venir~ ~ de pan a casa 1423 2| Brava~ ~ dicha en librarme he tenido~ ~ de salir de confusión,~ ~ ¡ 1424 2| entre sueños llegar;~ ~ que he de ir a Palermo y darle~ ~ 1425 2| fuego ~ ~ donde salamandra he sido~ ~ de pólvora y alquitrán~ ~ 1426 2| estoy;~ ~ que ni creo lo que he visto~ ~ ni lo dejo de creer.~ ~ 1427 2| llamas ~ ~ que nunca le he conocido~ ~ en Asia ni en 1428 2| escondido,~ ~ que no te he visto?~ ~ROSAMBUCO: No puedo~ ~ 1429 2| aquesta noche imagino ~ ~ que he de quedarte a deber.~ ~ROSAMBUCO: ¿ 1430 2| De qué suerte?~ ~PEDRO: He recibido~ ~ de Laura un 1431 2| sombras~ ~ bultos parece que he visto. ~ ~ROSAMBUCO: Si 1432 2| casa,~ ~ Francisco, como he podido~ ~ con el alma entre 1433 2| valido.~ ~ROSAMBUCO: No me he de quitar delante~ ~ de 1434 2| delante~ ~ de su altar, y he de pedirlo ~ ~ con lágrimas 1435 2| Sentemos. ~ ~PEDRO: (¡No he visto humildad tan rara!) 1436 2| FRANCISCO: Yo espero en Dios que he de veros ~ ~ con mucha paz 1437 2| Yo me voy, pues que ya he hecho~ ~ el oficio que me 1438 3| dos varas de felpa;~ ~ yo he tomado a cargo mío~ ~ escribir 1439 3| por ella.~ ~CATALINA: No he de salir aunque encima ~ ~ 1440 3| debo obligaciones~ ~ te he de dejar a la puerta ~ ~ 1441 3| podréis tan presto, ~ ~ que he de volver, inhumanos,~ ~ 1442 3| desde que se fue~ ~ no he pisado estos umbrales~ ~ 1443 3| iglesia!~ ~MORTERO: ¡Arma, que he de hacer pedazos ~ ~ a un 1444 3| igualo, ~ ~ porque de aquí he de salir~ ~ a tan eterno 1445 3| mi cargo,~ ~ que esto le he pedido a Dios.~ ~ Daos las 1446 3| Y a Laura, los que os he dado.~ ~ESTRELLA: Vuestra No hay burlas con las mujeres Acto
1447 1| más cuidadoso examen~ ~ he visto que don García...~ ~ ( 1448 1| Y sepa el mundo que he sido ~ ~ el más desdichado 1449 1| que sólo vivo de lo que le he amado,~ ~ y esto de tal 1450 1| la muerte~ ~ o de aquí me he de partir.~ ~ ¡No más, Madrid, 1451 1| MOSCÓN: Señor, ¿sabes qué he pensado? ~ ~LOPE: ¿Qué?~ ~ 1452 1| GARCÍA: (Hacia aquel lado he oído Aparte~ ~ una voz que 1453 1| GARCÍA: Aquí esperándote he estado.~ ~JACINTO: ¿Pero 1454 1| advierta;~ ~ que después te he de contar, ~ ~ libre ya 1455 1| y la fatiga~ ~ de que me he escapado hoy.~ ~ ~ ~FIN 1456 2| discreto~ ~ cuanto padezco te he dicho.~ ~ ~ ~JACINTO: Grande 1457 2| Y cuando en Madrid le he hallado, ~ ~ toda el alma 1458 2| divertirás.~ ~LAURA: No he menester ya ver más~ ~ que 1459 2| Señora, si agradecido~ ~ he de responder, confieso ~ ~ 1460 2| recojo~ ~ que me parece que he oído ~ ~ ya de las llaves 1461 2| después de hallar el bien que he deseado~ ~ a que arrastre 1462 2| muy clara~ ~ que cuanto he dicho creyó~ ~ de sí. Yo 1463 2| este lado,~ ~ a mi parecer, he oído.~ ~ Y en estos puntos 1464 2| ladrón,~ ~ don Jacinto, he hallado! ¡Muere!~ ~ ¡Muere, 1465 2| discreción ~ ~ que según lo que he pensado~ ~ traes el pulso 1466 2| sacado.~ ~DIEGO: Si yo te he sentido hablar~ ~ con Laura, 1467 2| JACINTO: Señora, mucho he sentido~ ~ que vuestra resolución~ ~ 1468 2| de que tan suspensa he estado? ~ ~LUCÍA: Es haberme 1469 3| Señora, si a esa mujer~ ~ he visto, si la conozco,~ ~ 1470 3| solo afecto amoroso ~ ~ la he descubierto, la vida~ ~ 1471 3| Vete a tu cuarto; que yo~ ~ he de acudir a un negocio~ ~ 1472 3| desgracia~ ~ porque yo no he de sufrir~ ~ ni que me tome 1473 3| honroso~ ~ descubra cuánto he callado.~ ~ Y si vuestra 1474 3| prudencia;~ ~ que muy presto he de aclarar ~ ~ este engaño 1475 3| al cuarto de Arminda he de ir~ ~ a buscar a mis 1476 3| aconsejáis mejor,~ ~ con Laura no he de casar.~ ~DIEGO: Pues No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
1477 1| de su justicia.~ ~ Esto he dicho porque alegre~ ~ vuestra 1478 1| dedica; ~ ~ y también porque he mirado~ ~ el real de don 1479 1| filosofía ~ ~ tiene crédito, yo he visto~ ~ que vuelan buitres 1480 1| gente.~ ~ Si ése vences, he vencido.~ ~ ~ Vase el REY~ ~ ~ ~ 1481 1| muerte.~ ~GARCÍA: ¿A quién~ ~ he de dar mi espada?~ ~REY: 1482 1| la tristeza~ ~ y al otro he conocido en la alegría,~ ~ 1483 1| Huyendo para olvidar~ ~ he venido a tropezar~ ~ otra 1484 1| VIOLANTE: ¡Ay, Leonor, cómo he temblado!~ ~LEONOR: ¿Cuándo 1485 2| voy.~ ~ No piense que te he contado~ ~ este amoroso 1486 2| agravio pretendo.~ ~ ¿Qué he de hacer? Sólo no hablar.~ ~ ¿ 1487 2| Sólo no hablar.~ ~ ¿Qué he de hacer? Sólo sentir.~ ~ ¿ 1488 2| hacer? Sólo sentir.~ ~ ¿Qué he de hacer? Sólo morir. ~ ~ 1489 2| oyendo~ ~ ~ ~ Señora, no he merecido ~ ~ el bien y favor 1490 2| mejor empleo.~ ~ (Ya lo he dicho y lo he callado). [ 1491 2| Ya lo he dicho y lo he callado). [Aparte]~ ~ ~ 1492 2| Porcellos"...~ ~REINA: "...si te he estimado...~ ~REY: Discretamente 1493 2| que yo~ ~ a su instancia he de hacer.~ ~LEONOR "...cellos".~ ~ 1494 2| REINA: "No niego que te he estimado~ ~ y que favores 1495 2| haré pedazos~ ~ más que he hecho a este papel.~ ~ No 1496 2| y sin remedio? ~ ~ ¿Qué he de ver con ojo y medio~ ~ 1497 2| era todo mi caudal.~ ~ Dos he de hallar. De este arte~ ~ 1498 2| MONGANA: Mi amo es éste. ¿Qué he de hacer? ~ ~ Que parezco 1499 2| o nadador,~ ~ el jüicio he de perder.~ ~ Al agua me 1500 2| de perder.~ ~ Al agua me he de arrojar.~ ~ ~ ~ Échase 1501 2| quiera.~ ~ Ya anochece y he de hablar~ ~ a cierta dama.~ ~ 1502 2| Aparte]~ ~ ni yo en mi casa he cabido.~ ~ A los campos 1503 2| cabido.~ ~ A los campos he salido~ ~ a dar voces a 1504 2| y aunque no sea,~ ~ me he de vencer y será). ~ ~ Sale 1505 2| VELA: Mi Leonor, si os he obligado,~ ~ diré que no 1506 2| no me vistes, así ~ ~ te he de acompañar de día.~ ~ ¿ 1507 2| este tormento~ ~ lo que más he de sentir ~ ~ es el no poder 1508 2| sentir.~ ~ Un papel que hoy he leído, ~ ~ aunque no era 1509 2| averigüé.~ ~ "Un papel que hoy he leído, [Aparte]~ ~ aunque 1510 2| mis ojos desean.~ ~ No os he visto en todo el día~ ~ 1511 2| Pues, ¡vive Dios!, que he de ser~ ~ en las llamas 1512 2| LEONOR: A las voces he venido~ ~ sin saber la ocasión.~ ~ 1513 3| es ley~ ~ obedecer, tuyo he sido.~ ~ ¡Ah, bellacón!~ ~ 1514 3| Sí, se lo dio, yo lo he visto".~ ~ Sin más, ni más 1515 3| BRIANDA: (Vi a don Vela y he venido [Aparte]~ ~ como 1516 3| codicia.~ ~ La cadena le he de dar.~ ~ ~ Sale LEONOR~ ~ ~ ~ 1517 3| LEONOR: Sí, lo juré y lo he cumplido.~ ~PORCELLOS: Mucho 1518 3| que estoy en mí, ~ ~ si he de creer lo que vi,~ ~ he 1519 3| he de creer lo que vi,~ ~ he de sentir lo que siento.~ ~ 1520 3| recibir.~ ~ Por mi amigo he de sentir~ ~ si a su amor 1521 3| capa.~ ~LEONOR: La palma~ ~ he de alcanzar.~ ~PORCELLOS: 1522 3| escucho y vivo estoy?~ ~ ¿Esto he visto y tengo vida?~ ~ Villana 1523 3| hereje,~ ~ hasta el jardín he llegado.~ ~ ¡Por Dios, que 1524 3| Sale LEONOR~ ~ ~ ~ A ésta he de llegar primero,~ ~ ingeniosa 1525 3| y es persona ~ ~ a quien he de acometer.~ ~BRIANDA: ¡ 1526 3| ha sido!~ ~ Lindamente lo he sabido~ ~ y por lindos arcaduces.~ ~ ¡ 1527 3| puedes tomar.~ ~VELA: Ni he de tomarlo ni vello.~ ~ 1528 3| soñado.~ ~PORCELLOS: En mí he vuelto, corazón; ~ ~ dame 1529 3| mas, ¿Qué importa~ ~ si no he de encontrar los brazos~ ~ 1530 3| escarmienta en mí;~ ~ que me he visto en el estado~ ~ que 1531 3| Preguntaré quién la dio?~ ~ ¨He de andar averiguando,~ ~ 1532 3| PORCELLOS: Horas ha que no te he visto.~ ~ Dame, gran señor, 1533 3| el rubí~ ~ ~ (¿Pero qué he visto, qué vaso [Aparte]~ ~ 1534 3| bebiendo~ ~ en el rubí que le he dado ~ ~ a la Reina? Mis 1535 3| querrá sus quejas~ ~ y ansí he venido a estas rejas~ ~ 1536 3| PORCELLOS: Sólo esta noche he de andar.~ ~ No has de saber 1537 3| Vive el cielo!,~ ~ que he de amarte hasta morir.~ ~ 1538 3| LEONOR: Y yo, Conde, he de quererte~ ~ hasta que 1539 3| PORCELLOS: ¿Cómo he de irme sin señal~ ~ de 1540 3| verdadero amor? ~ ~ ¿Cómo he de irme sin favor~ ~ que 1541 3| soberana.~ ~ ¡Oh, banda, lo que he estimado ~ ~ teneros por 1542 3| REINA: Yo mi vida os he de dar,~ ~ no la muerte.~ ~ [ 1543 3| Vela,~ ~ a quien llamar he mandado.~ ~ Ya no serás 1544 3| VELA: Yo no ~ ~ cómo he de vivir si hallé ~ ~ mayor No hay reinar como el vivir Acto
1545 1| revelar~ ~ mi intención, he de saber~ ~ cuál de los 1546 1| que algunas veces lo he hecho;~ ~ y Margarita, indignada ~ ~ 1547 1| hüido~ ~ es éste. Dichoso he sido~ ~ si me escuchases 1548 1| llega ~ ~ el tiempo que he de reinar,~ ~ cuando mi 1549 1| sin vida!~ ~SERAFINA: ¿Qué he de hacer?~ ~MARGARITA: Si 1550 1| el peligro ves.~ ~ ¿Qué he de hacer para que vivas?~ ~ 1551 1| SERAFINA: Señora, no he de dejarte~ ~ mientras tu 1552 1| es el vivir. ~ ~ Y ansí he querido fingir~ ~ lo que 1553 1| escribe en ésta,~ ~ lo que yo he de hacer alegre, ~ ~ que 1554 1| dudas tan crüeles?~ ~ ¿Qué he de hacer agora? Agora~ ~ 1555 2| olvidé".~ ~FEDERICO: ¿Qué he de hacer si amor porfía?~ ~ 1556 2| prisa agora?~ ~ (Locura he de fingir. Aparte~ ~ ¡Oh, 1557 2| falta,~ ~ que al veloz gamo he seguido~ ~ en el valle más 1558 2| rigor.~ ~ ¡Vive Dios!, que he de esgrimir~ ~ aqueste acero 1559 2| muerte.~ ~ Vuestros pechos he de abrir,~ ~ porque salga 1560 2| fiereza.~ ~ ¡Déjame, que he de matarlos!~ ~CARLOS: ¡ 1561 2| corazón enamorado.~ ~ Lo mismo he considerado~ ~ que debo 1562 2| escrito?~ ~FEDERICO: No lo he visto.~ ~CAMILO: Fue delito.~ ~ 1563 2| Como yo a la reina vea,~ ~ he de esperar y sufrir,~ ~ 1564 2| quiero agora, ~ ~ que te he visto varón sabio,~ ~ mi 1565 2| molesta Aparte~ ~ amores he de fingir?) ~ ~ ¡Lo que 1566 2| de ser.~ ~ ¿Más envidia he de tener;~ ~ más sentimiento 1567 2| Tuyo.~ ~ del marqués le he recibido;~ ~ y porque lo 1568 2| Aparte~ ~ un marquesado he perdido!) ~ ~ ~Vase PORCIA~ ~ ~ ~ ~ 1569 2| agora~ ~ que la reina sola he visto.~ ~MARGARITA: Atended 1570 2| ánimo, señor;~ ~ que hoy he de hablar con jüicio;~ ~ 1571 2| esclava.~ ~ Segunda vez he nacido~ ~ de ti mismo si 1572 2| no puedo señas.~ ~ ¿Qué he de hacer! Locuras finjo;~ ~ 1573 2| locuras!~ ~ Sepa que una loca he sido.~ ~ Como el sol en 1574 2| de mí!,~ ~ que enamorado he creído~ ~ que era cuerda 1575 3| que ya el desengaño he visto.~ ~ Loco soy pues 1576 3| suceda,~ ~ ¡vive Dios, que he de escuchar ~ ~ mi rigurosa 1577 3| cuidado ~ ~ lo que esta noche he soñado.~ ~OCTAVIO: ¿Qué, 1578 3| tanto~ ~ que por dueño os he elegido.~ ~FEDERICO: ¡Oh, 1579 3| Solos estamos. La puerta~ ~ he de cerrar esta vez,~ ~ haciendo 1580 3| ti ~ ~ al que por padre he tenido.~ ~ Pero si acaso 1581 3| altos!~ ~SERAFINA: Ya te he dicho que te engañas.~ ~ 1582 3| estás!~ ~SERAFINA: Yo no he fingido. ¡Ah, tormento! ~ ~ Obligar contra su sangre Acto
1583 1| atreverme~ ~ a sacaros aquí solo he querido,~ ~ es, don Lope 1584 1| lo que yo, don Lope, no he pecado,~ ~ es querer, si 1585 1| Ya difunto cadáver le he dejado.~ ~ Retirarme pretendo, ~ ~ 1586 1| SANCHA: Es verdad que yo lo he dicho;~ ~ pero en la distancia 1587 1| porque hasta agora no he visto~ ~ señas en mi de 1588 1| por qué lo envío~ ~ si no he de vivir sin él?)~ ~GARCÍA: 1589 1| pasos. ~ ~SANCHA: Ya te he enseñado el camino;~ ~ lo 1590 1| todas que han pasado~ ~ no he asistido, Constanza, yo 1591 1| ha engañado, y como no le he dado~ ~ un tan solo cuatrín, 1592 1| gusto.~ ~ ¿Qué? ¿Marido te he de ver? ~ ~ Mas no importa; 1593 1| turco. ~ ~GARCÍA: Esposo he de ser de Sancha.~ ~LAÍN: ¿ 1594 1| sordo o yo soy mudo.~ ~ ¿He de ir de esta manera~ ~ 1595 1| caballos presto;~ ~ que he de seguirle.~ ~LAÍN: Conviene~ ~ 1596 1| vengarse.~ ~ Ya temo que he de perderle.~ ~ Pues, acabadme, 1597 2| espada~ ~ ~ ~ ~NUÑO: Yo no he de darme a prisión,~ ~ don 1598 2| JUSTICIA: Don Nuño, que os he avisado~ ~ que estos lances 1599 2| siempre ~ ~ vuestro amigo he sido fiel;~ ~ mas si vos, 1600 2| de mí fio~ ~ la vida que he defendido?~ ~ Mas si tan 1601 2| reparas,~ ~ confïado te he vencido.~ ~ Yo, de puro 1602 2| esta liberalidad~ ~ siempre he de vivir atento;~ ~ tanto, 1603 2| yo le tengo. ~ ~ Yo me he de fingir al punto~ ~ un 1604 2| suspiro postrero.~ ~ No he de enojarme.~ ~LAÍN: Pues, 1605 2| consuelo tuyo~ ~ lo que he escuchado me alienta;~ ~ 1606 2| sombra de lo que soy y lo que he sido.~ ~GARCÍA: Un aliento, 1607 2| pasada gloria,~ ~ yo, Sancha, he de ser tuyo; soberano~ ~ 1608 2| mío serás, pero primero~ ~ he de tomar venganza de tu 1609 2| que no escasa~ ~ en ánimo he nacido, con los dientes, ~ ~ 1610 2| heredé de mis mayores,~ ~ he de poner a lágrimas rigores,~ ~ 1611 3| causa tu ira.~ ~GARCÍA: ¿Qué he de hacer, si veo que solo~ ~ 1612 3| que no se logre -- ~ a qué he venido. En Castilla~ ~ nuestros 1613 3| resistencia~ ~ os abrase he de ser luego~ ~ sin que 1614 3| que os sepulte.~ ~ Esto he de ser. Mi valor ~ ~ a vengar 1615 3| hecho.~ ~ Si yo descortés he sido,~ ~ soy hija y siento 1616 3| quiere ser ~ ~ vengado. ¿He de obedecer~ ~ a mi padre 1617 3| hablar. ~ ~LAÍN: Primero le he de avisar.~ ~ Aguárdese; 1618 3| dudo yo. ~ ~ ~Lee~ ~ ~ "He sabido que vos y vuestra 1619 3| en tu boca.~ ~LAÍN: ¿Qué he de hacer? Callar me toca.~ ~ 1620 3| ha dado~ ~ doña Sancha ya he cumplido.~ ~ Los fines disponga 1621 3| imaginando~ ~ que al enemigo he de herir;~ ~ que quien piensa 1622 3| de ser vencido.~ ~ Gente he sentido, sin duda~ ~ es 1623 3| oigáis~ ~ lo que ofendida he dispuesto.~ ~NUÑO: ¿Qué 1624 3| álamos adornan, dejo.~ ~ Me he de amparar de sus armas, ~ ~ 1625 3| amparar de sus armas, ~ ~ me he de valer de su imperio~ ~ 1626 3| Aparta, Nuño, pues yo ~ ~ que he venido a disponerlo~ ~ El palacio confuso Acto
1627 1| su dicha espero. ~ ~ Rey he de ser, que ya vi ~ ~ en 1628 1| Si éste es noble, aquí he de estar. ~ ~ Cualquier 1629 1| éste es el hombre~ ~ que te he dicho tantas veces. ~ ~PORCIA: 1630 1| Así~ ~ sobre mi honor me he sentado,~ ~ porque el banco 1631 1| del hombre mejor;~ ~ y así he partido mi honor~ ~ y en 1632 1| los días?~ ~ ¿Lo que sólo he merecido~ ~ disculpable 1633 1| temió, Aparte~ ~ como ve que he de ser rey).~ ~CONDE: Ya 1634 1| pero sin romperla yo,~ ~ me he de casar por concierto. ~ ~ 1635 1| está? ¿Cómo?~ ~ Tu ceniza he de ser hoy. ~ ~ Mi rey, 1636 1| como vano,~ ~ por fuerza he de ser tirano, ~ ~ y viendo 1637 1| BARLOVENTO: Pues yo~ ~ he de escuchar lo que pasa;~ ~ 1638 1| soy de casa. ~ ~ Todo lo he de oler.~ ~FLORO: Mandó...~ ~ 1639 1| prevengo,~ ~ que un rey tirano he dado~ ~ a este reino desdichado.~ ~ 1640 1| serpiente~ ~ que entre mi seno he crïado.~ ~ Mi eterno llanto 1641 2| voz mientras duerme;~ ~ he de usurpar su potencia:~ ~ 1642 2| esfera de la luna ~ ~ me he sabido levantar,~ ~ la industria 1643 2| pies, señor, postrado~ ~ te he de suplicar, si acierto, ~ ~ 1644 2| BARLOVENTO: ¿Dónde me he de ir? ¿A tirar ~ ~ la jábega 1645 2| mía~ ~ la hacienda que te he de dar,~ ~ porque el rey 1646 2| da este olvido,~ ~ porque he sido rey soberano,~ ~ y 1647 2| bárbaro necio, ~ ~ que te he de sacar el alma ~ ~ que 1648 2| pensar de esto?~ ~CARLOS: ¿Yo he mandado tal? ¿Yo mismo?~ ~ 1649 3| suceso;~ ~ sabrá cómo yo he sido,~ ~ que aun no ignora 1650 3| no ignora el amor que le he tenido. ~ ~ Para humillarle 1651 3| adquirir ~ ~ lo que rey no he conservado;~ ~ siendo rey, 1652 3| y reposo ~ ~ de la noche he de escribir~ ~ los que tienen 1653 3| difíciles casos.~ ~ Hacia mí he sentido pasos.~ ~ La puerta 1654 3| Si ingrato a la reina he sido,~ ~ ya a su persona 1655 3| olvido.~ ~DUQUE: Otra vez he conocido~ ~ que no es Porcia. ¡ 1656 3| a la reina solamente~ ~ he de amar, y eternamente~ ~ 1657 3| falsa! ¡Ah, crüel! ~ ~ Aquí he escuchado el rigor~ ~ de 1658 3| tu amor.~ ~ Mi desdicha he visto en él,~ ~ y mi desengaño 1659 3| me turbo, ~ ~ que no le he visto jamás;~ ~ los ojos 1660 3| empellones me das? ~ ~ ¿He de ensuciarte el vestido?~ ~ ¿ 1661 3| CARLOS: (¡Vive Dios!, que he discurrido Aparte~ ~ sobre 1662 3| esta pieza;~ ~ que no la he visto jamás~ ~ abierta en 1663 3| DUQUE: Voces del rey he sentido.~ ~ ¿Si le ha vuelto 1664 3| domaré. ~ ~ Yo confieso que he querido~ ~ dar a un rey 1665 3| reino en paz.~ ~ Agradecida he quedado,~ ~ yo os pagaré 1666 3| de eso? ~ ~PORCIA: Yo lo he visto.~ ~DUQUE: Y yo lo Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
1667 1| este rumor;~ ~ que como yo he estado ausente ~ ~ tanto 1668 1| tiempo de esta tierra,~ ~ no he sabido de esta guerra.~ ~ 1669 1| has tardado?~ ~MOISÉN: No he podido más, señor.~ ~FARAÓN: 1670 1| estoy;~ ~ para aquesto os he llamado~ ~ porque me dejó 1671 1| admirado~ ~ lo que en él he visto hoy.~ ~ Dentro en 1672 1| palabra le di~ ~ y no se la he de quebrar;~ ~ mas, claro 1673 1| garrote!~ ~ Ya miedo le he cogido; ~ ~ quiero irme, 1674 1| SOLOMÍ: Mucha piedad he tenido~ ~ pues no lo he 1675 1| he tenido~ ~ pues no lo he dicho a Datán ~ ~ dos años 1676 1| también es verdad que nunca he visto~ ~ de qué recelar 1677 1| pueda~ ~ resistir. ¿Qué he de hacer? Que en este caso~ ~ 1678 1| traidor.~ ~ Esta noche lo he de ser~ ~ aunque pierda 1679 1| afición no ha querido,~ ~ la he de gozar engañada; ~ ~ porque 1680 1| satisfecho.~ ~ ¿Hasta cuando he de aguardar?~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~ 1681 1| puerta. ~ ~ Dichoso yo que he llegado~ ~ a ver mi esperanza 1682 1| fingido ~ ~ pues dos años te he querido~ ~ y aunque de ti 1683 1| eterno!~ ~ELIACER: ¿Qué he de hacer?~ ~SOLOMÍ: Mostrarte 1684 2| emplea~ ~ a sus pies me he de poner,~ ~ y pedirle de 1685 2| FARAÓN: Por quien soy; que lo he sentido.~ ~MARÍA: ¿No llegas?~ ~ 1686 2| mundo me saca hoy.~ ~ (Ya he salido de pobrete). Aparte~ ~ 1687 2| DATÁN: Todo el pan me he de llevar.~ ~MOISÉN: Datán, 1688 2| FARAÓN: En ocasión he venido~ ~ que pienso ver 1689 2| mitad ~ ~ del pan si le he menester~ ~ entero en esa 1690 2| y es bastante la que he hallado~ ~ a cualquiera 1691 2| mas no me espanto que he sido~ ~ luna y es razón 1692 2| es en vano.~ ~ Yo primero he llegado ~ ~ y que beba procuro~ ~ 1693 2| procuro~ ~ primero, que he ganado por la mano.~ ~MOISÉN: ¡ 1694 2| polos deja --~ ~ sólo porque he querido~ ~ que fuese mi 1695 2| que crüel~ ~ y rigurosa he de estar~ ~ con un villano 1696 2| A qué vienes?~ ~SÉFORA: He venido~ ~ por pan.~ ~JETRO: ¿ 1697 2| cosas, Moisén.~ ~ Sabrás que he visto las ansias~ ~ de mi 1698 2| aras~ ~ que aqueste hecho he guardado~ ~ para timbre 1699 2| plagas varias ~ ~ con que [he de afligir a Egipto]~ ~ 1700 3| FARAÓN: Ven acá.~ ~MASAR: Si he de llegar,~ ~ y en mí quieres 1701 3| respondió tirana.~ ~ Aqueso no he preguntado, ~ ~ sino si 1702 3| que se ha de hacer. Ya le he escogido~ ~ por oculto rodeo ~ ~ 1703 3| antes ha sido~ ~ porque he dicho la verdad. ~ ~MARÍA: 1704 3| Aparte~ ~ ¡Qué lindamente he fingido!)~ ~ ~ ~Éntrase, 1705 3| MASAR: Por la esquivez que he tenido~ ~ tengo ya arrepentimiento.~ ~ 1706 3| veces mi dueño.~ ~FARAÓN: Ya he logrado mi esperanza;~ ~ 1707 3| enredo). ~ ~FARAÓN: ¿Cuándo he de gozar el fruto~ ~ de 1708 3| Estas respuestas te he dado~ ~ y agora responder 1709 3| tiene precio.~ ~ Siempre he de ser la que fui,~ ~ y 1710 3| hebreos. ~ ~ Desengañarte he querido,~ ~ ya que vine 1711 3| vaya luego.~ ~MOISÉN: Ya he llegado a sospechar ~ ~ 1712 3| al Dios de Isaac,~ ~ ni he de darle reverencia. ~ ~ ¡ 1713 3| ataje. El rigor cese;~ ~ que he de libraros aunque al rey 1714 3| me ahogase,~ ~ y aunque he servido en Egipto~ ~ como 1715 3| Masar al mundo,~ ~ nunca he tenido peor tarde;~ ~ que La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1716 1| mal se atreve.~ ~ Tarde me he levantado.~ ~ Mis continuos 1717 1| aquesa gente ~ ~ ~ ~ que he sentido allá fuera?~ ~HERRERA: 1718 1| sabe ~ ~ que jamás agravio he hecho,~ ~ y el hábito de 1719 1| dadme contento.~ ~RUY: No he de ser grande este día.~ ~ 1720 1| juveniles.~ ~RUY: Así, señor, lo he sentido;~ ~ mas son afectos 1721 1| PABLILLOS: Luna,~ ~ tu norte he de ser; ya sigo~ ~ tu luz.~ ~ 1722 1| confrontado~ ~ nuestras sangres y he pensado~ ~ que buen vasallo 1723 1| leído? ~ ~ELVIRA: Agora le he recibido.~ ~INFANTE: ¿Qué 1724 1| RUY: ¡Vive Dios que no he podido~ ~ hacerlo porque 1725 2| GARCÍA: ¡Vive Dios, que he de probar~ ~ mi intención 1726 2| casa del Condestable ~ ~ he de sufrir y callar~ ~ con 1727 2| agora humilde estoy,~ ~ ya he dicho por qué, García. ~ ~ 1728 2| que remontándose va,~ ~ he de ir a palacio,; mira ~ ~ 1729 2| Qué conocida maldad!~ ~ Ya he conocido de quién~ ~ ha 1730 2| quiero la letra, que yo~ ~ la he visto.~ ~RUY: ¿Y quién la 1731 2| has de hacer lo que he mandado. ~ ~ No estés delante 1732 2| de ser el traidor~ ~ y yo he de ser el leal. ~ ~ ~ ~Vanse 1733 2| mi amor ~ ~ más en esto he de mostrar.~ ~ÁLVARO: ¿Quién 1734 2| mi pensamiento~ ~ ni le he, señor, reprimido,~ ~ ni 1735 2| corazón fïel~ ~ del hombre, yo he dedicado, ~ ~ por saber 1736 2| desde hoy~ ~ por maestro he de teneros, ~ ~ pues sois 1737 2| comience a reinar.~ ~MENA: Y yo he venido a escribir~ ~ la 1738 2| me paseo;~ ~ el terrero he de ocupar.~ ~ No ha de haber 1739 2| Luna. ~ ~ (Sólo esta vez he mentido,~ ~ ...y otras mil).~ ~ 1740 2| color que gusta~ ~ cada cual he de vestirme. ~ ~INÉS: Saldréis 1741 2| torneo contra mil.~ ~ ¿Mil he dicho? Pocos son;~ ~ y de 1742 2| loco?~ ~PABLILLOS: Que he conocido quién son. ~ ~REY: 1743 2| ofendes.~ ~ ¡Vive Dios!, que he de inquietar~ ~ a Castilla 1744 2| salir tu majestad,~ ~ aún no he perdido yo el brío~ ~ de 1745 2| baldones de Condestable;~ ~ que he de ser agradecido,~ ~ pues 1746 2| cuenta de una traición~ ~ y he sentido obligación~ ~ de 1747 2| traidor,~ ~ y yo mala cuenta he dado ~ ~ de mi honor a la 1748 2| Yo~ ~ honrosos timbres he dado~ ~ a las armas de Castilla~ ~ 1749 2| brazo; ~ ~ seis batallas he vencido~ ~ y serví treinta 1750 2| causarlos.~ ~ "Ya, Ruy López, he creído~ ~ lo que me han 1751 3| no quiero la corona~ ~ si he de perder tal amigo.~ ~PABLILLOS: 1752 3| obremos bien y subamos.~ ~ Yo he de poner de mi parte~ ~ 1753 3| deseas, ~ ~ al paso que te he querido,~ ~ ¿es bien que 1754 3| será la postrera~ ~ que he de darte. ¡Ay, si la viera~ ~ 1755 3| con vuestra majestad, he escrito al Adelantado~ ~ 1756 3| escribí, ~ ~ cartas que yo he de llorar,~ ~ cartas que 1757 3| agonía? ~ ~ Dentro de mí me he perdido.~ ~ García, ¿en 1758 3| perdido.~ ~ García, ¿en qué te he ofendido?~ ~ ¿Qué mal te 1759 3| ofendido?~ ~ ¿Qué mal te he hecho, García?~ ~ ~ ¡Oh, 1760 3| despacio.~ ~ Cuarenta años he vivido~ ~ con dicha y honra 1761 3| aprisa,~ ~ de estas pompas he caído ~ ~ si Dios las da 1762 3| Aunque no quieras, señor,~ ~ he de arrojarme a tus pies; ~ ~ 1763 3| quería vender, ~ ~ libre me he venido a ver.~ ~ Ruy López, 1764 3| natural~ ~ del amor que te he debido. ~ ~ Hijo, abrázame, 1765 3| gran señor?~ ~ALFONSO: Yo he de premiar ~ ~ su lealtad.~ ~ 1766 3| su lealtad.~ ~HERRERA: Yo he de servirte.~ ~ ~ ~Sale La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
1767 1| hablar~ ~ al Rey?~ ~LOPE: Eso he deseado ~ ~ luego, si me 1768 1| dan lugar.~ ~BERNARDO: Yo he menester un crïado.~ ~LOPE: 1769 1| particular se traten. No he querido,~ ~ supuesto que 1770 1| cruel Leonora! --~ ~ Yo he estado divertido y no he 1771 1| he estado divertido y no he escuchado ~ ~ lo que éste 1772 1| en alguna ocasión, aquí he venido. ~ ~ ~ Mi nombre 1773 1| Nueva guerra~ ~ a Cerdeña he de hacer. ¡Ah, don Bernardo!~ ~ 1774 1| esta corte.~ ~ Mercedes te he de hacer. Mi muchillero~ ~ 1775 1| servirte vengo, y creo~ ~ que he de saber agradarte,~ ~ aunque 1776 1| columnas de montes,~ ~ así me he quedado yo~ ~ entre mi corta 1777 1| puesto~ ~ en quien cédulas no he puesto~ ~ alquilando aqueste 1778 1| adviertes? Ya veo~ ~ qué he de hablar, tu honor seguro. ~ ~ 1779 1| manera~ ~ decir a quien me he inclinado?~ ~LEONORA: (Yo 1780 1| por vida mía!,~ ~ que he de ser esquiva y grave.~ ~ 1781 1| Cómo? ¿Qué ocasión le he dado?~ ~LEONORA: Como mal 1782 1| mujer;~ ~ y con la industria he de hacer~ ~ que don Bernardo 1783 1| papel~ ~ que con envidia he leído.~ ~ Reliquias hiciera 1784 1| VIOLANTE: Un papel tuyo he leído. ~ ~BERNARDO: Forzóme 1785 1| él ~ ~ la inclinación que he tenido.~ ~VIOLANTE: ¿Cómo 1786 1| dirá. ~ ~ Díselo, que no he podido.~ ~ ~ ~Vase la Infanta 1787 2| De su discurso Aparte~ ~ he perdido gran pedazo,~ ~ 1788 2| cierto en pecho leal~ ~ he guardado mi secreto! ~ ~ 1789 2| Bernardo, del amor~ ~ que te he cobrado, que hiciera~ ~ 1790 2| haga a tal hombre.~ ~ Ya he sabido que él te envía.~ ~ 1791 2| agora que os hallo aquí~ ~ he sentido el mismo efeto.~ ~ 1792 2| con él?~ ~ Que me sirva he pretendido;~ ~ pero el tener 1793 2| entendido. ~ ~ Agora le he de pedir~ ~ que aquesta 1794 2| Antes dirás.~ ~ ¿Cuándo he dejado jamás,~ ~ señora, 1795 2| venga a ser.~ ~VIOLANTE: ¿No he dicho que quiero bien~ ~ 1796 2| bien quería,~ ~ pero no he sabido a quién.~ ~VIOLANTE: ( 1797 2| verás~ ~ al que afición he tenido. ~ ~ Quedarás desengañado,~ ~ 1798 2| No dejes de ir. (Yo he de hacer Aparte~ ~ que el 1799 2| parezco;~ ~ de engañarle he, pues padezco,~ ~ para ofensas 1800 2| aparto).~ ~LEONORA (Gente he visto. Él es sin duda). 1801 2| VIOLANTE: Tarde he salido.~ ~ ¿Si habrá venido 1802 2| es el hombre a quien he amado.~ ~ Mirad vos a quién 1803 2| amado.~ ~ Mirad vos a quién he hablado;~ ~ no digáis que 1804 2| BERNARDO: Tu hechura he sido, soy y seré siempre.~ ~ 1805 3| al Príncipe don Juan le he preferido.~ ~ Y fuéronle 1806 3| Aparte~ ~ Incauta serpiente he sido;~ ~ que he descubierto 1807 3| serpiente he sido;~ ~ que he descubierto el oído~ ~ a 1808 3| alma a anegar,~ ~ porque he venido a escuchar~ ~ las 1809 3| Caballos, joyas, dinero,~ ~ te he de dar, y mostrar quiero~ ~ 1810 3| DOROTEA: (Aquí me he estado hasta agora, Aparte~ ~ 1811 3| Almirante, muchas veces~ ~ os he dicho lo que agora,~ ~ porque 1812 3| mal puede venirme~ ~ que he visto?) Para oírme,~ ~ vuestra 1813 3| REY: (La Infanta he visto llorando). Aparte~ ~ ¿ 1814 3| perderá; ~ ~ que aunque yo he sido su amante~ ~ quiero 1815 3| delante.~ ~ Si paso, ingrato he de ser.~ ~ Si me quiero 1816 3| caudal!~ ~ Pues a jugar me he sentado~ ~ y mi fortuna 1817 3| BERNARDO: Tanto, don Lope, he sentido~ ~ verte engañado 1818 3| Calla ya, que ingrato he estado~ ~ al cielo y sus 1819 3| de casaros;~ ~ que esto he querido callaros.~ ~VIOLANTE: ¿ El rico avariento Acto
1820 1| yo afligido~ ~ solamente he recibido~ ~ pesadumbres 1821 1| sufres a Dios,~ ~ y yo te he sufrido a ti.~ ~ Dale, pese 1822 1| JORDÁN: Yo que a ser pobre he llegado,~ ~ estoy de mí 1823 1| hermosa.~ ~ABIGAÍL: Dirás que he sido~ ~ un sol en tantas 1824 1| vida.~ ~ Un cuerdo modo he buscado~ ~ con que poderle 1825 1| el amar!~ ~ ¿De modo que he de callar ~ ~ un amor que 1826 1| galán.~ ~NABAL: La dicha he de obrar en esto.~ ~JORDÁN: 1827 1| cuidado. ~ ~ Luego, mucho te he obligado.~ ~JORDÁN: También 1828 1| pedirla a Lázaro. Yo,~ ~ que he hallado este papel~ ~ le 1829 1| muerte~ ~ buenas albricias te he dado.~ ~BALTASAR: ¿Quién 1830 1| NABAL: Sirve y calla, que he de ser~ ~ rico al fin.~ ~ 1831 1| NABAL: ¿Cuánto va que te he de echar~ ~ de mi casa?~ ~ 1832 1| lástima de mí.~ ~NABAL: No he de tenerla de ti ~ ~ si 1833 2| señor, cuentas~ ~ que no he de esperar una hora ~ ~ 1834 2| camaleón crïado~ ~ que al aire he de abrir la boca?~ ~ Servir 1835 2| pródigo conozcas?~ ~ Yo no he de estar más contigo.~ ~ 1836 2| está aquí.~ ~LÁZARO: Ni yo he venido~ ~ por ella ni la 1837 2| venido~ ~ por ella ni la he merecido.~ ~NABAL: Pues, ¿ 1838 2| perdona;~ ~ que esta vez no he de decirlas~ ~ si con mano 1839 2| conforma. ~ ~ Hija obediente he de ser.~ ~ Para nada hay " 1840 2| boca.~ ~NABAL: Pedírsela [he] a su padre.~ ~ Voy a guardar 1841 2| quisiera~ ~ (pues a ocasión he venido, Aparte~ ~ si me 1842 2| los dos, ~ ~ pues yo no la he de tener.~ ~ ¿Qué no causa 1843 2| marido.~ ~ También yo dichoso he sido~ ~ pues Fortuna con 1844 2| alegrarás].~ ~ Pienso no te he de ver más~ ~ porque pienso 1845 2| NABAL: Señora,~ ~ no he querido darte agora~ ~ cuidado 1846 2| es razón?~ ~NABAL: Si les he dado atención~ ~ ya pagué 1847 2| atención~ ~ ya pagué lo que he debido.~ ~JORDÁN: Ya cantaron. 1848 2| bienes, ~ ~ la paciencia no he perdido).~ ~ ~ ~Vase LÁZARO~ ~ ~ ~ ~ 1849 3| BALTASAR: Pues aún cuenta no te he dado~ ~ de las penas que 1850 3| pretendo agora.~ ~ (Ya la mitad he sisado.~ ~ Si mi señor lo 1851 3| supiera,~ ~ por esto que aquí he traído~ ~ y por lo que yo 1852 3| traído~ ~ y por lo que yo he escondido, ~ ~ como a un 1853 3| los dos~ ~ justa sospecha he tenido~ ~ que me disipan 1854 3| lo que hurté, y aún no he comido.~ ~ Detenle, por 1855 3| un avaro?~ ~ABIGAÍL: ¿Qué he de hacer?~ ~ Bien conozco 1856 3| hacer?~ ~ Bien conozco que he de ser~ ~ en extremo desdichada.~ ~ 1857 3| fin se va viniendo.~ ~ No he de poder salir a lo que 1858 3| JORDÁN: Aqueste pan he hurtado.~ ~ Anímese con 1859 3| me faltaba sólo.~ ~ ¿Qué he de hacer? Hacíaviene.~ ~ ¡ 1860 3| dueño me negó, ~ ~ no sólo he visto que yo ~ ~ esclavo 1861 3| susto que por su causa~ ~ he pasado. Tal estoy ~ ~ que 1862 3| el alma. ~ ~ABIGAÍL: ¿Qué he de hacer, mísera yo?~ ~JORDÁN: 1863 3| DEMONIO: ¿Por qué no he de estarlo yo~ ~ con un La rueda de la fortuna Acto
1864 1| de mil cristianos~ ~ sólo he comprado esta pompa.~ ~ 1865 1| sangre mojas,~ ~ un laurel he de ponerte ~ ~ que ni el 1866 1| Príncipe vencedor~ ~ la he cautivado y traído~ ~ con 1867 1| mí mismo no, ~ ~ pues no he llegado a su mano~ ~ aunque 1868 1| MAURICIO: (¿Cómo es posible que he oído Aparte~ ~ razones de 1869 1| arco flecho~ ~ aunque no he cortado el pecho ~ ~ como 1870 1| MITILENE: De ningún hombre lo he sido;~ ~ mi misma naturaleza ~ ~ 1871 1| mirar;~ ~ luna soy, que he de eclipsar~ ~ este sol 1872 1| tribunal~ ~ ~ ~ ~HERACLIANO: Yo he deseado~ ~ que este galardón 1873 1| es ~ ~ Heraclio, a quien he crïado;~ ~ que como Tu Majestad~ ~ 1874 1| calamidades~ ~ un trágico caso he visto, ~ ~ que el corazón 1875 1| defectos de mi marido?~ ~ Yo he mentido, Heraclïano.~ ~ ¡ 1876 1| viva Cristo!~ ~ Con su cruz he de vencer;~ ~ ya se puede 1877 1| acometer, ~ ~ buenos presagios he visto.~ ~ Emperador del 1878 1| letargo, un frenesí; ~ ~ y he de curar mal tan fuerte~ ~ 1879 2| amor~ ~ muchas veces te he engendrado.~ ~ Contigo fui 1880 2| vida sea.~ ~ Favor al Papa he de dar.~ ~ La Emperatriz 1881 2| me ha querido,~ ~ y así he de abrazarla yo~ ~ agora 1882 2| del blando sueño~ ~ en que he estado divertida.~ ~ ¿Qué 1883 2| querer,~ ~ o por fuerza he de vencer~ ~ tu rebelde 1884 2| soldado~ ~ en las batallas que he dado,~ ~ nunca la ocasión 1885 2| necesidad. ~ ~ Como afrentado he vivido~ ~ en los montes 1886 2| el agua se vio,~ ~ y así he bajado vacío.~ ~ Hoy me 1887 2| miedo de vivir~ ~ porque he encontrado al subir~ ~ otro 1888 2| tan otro soy de el que he sido~ ~ que no me has de 1889 2| Llámame Tu Majestad~ ~ y así he venido, señor,~ ~ a tu voz 1890 2| tanto como piadoso~ ~ te he de querer y estimar.~ ~MAURICIO: 1891 2| enemigo.~ ~ Ave soy, que no he volado~ ~ porque, del cebo 1892 2| red del mundo di;~ ~ pez he sido, que me así ~ ~ del 1893 2| nos hemos hecho.~ ~ Árbol he sido lozano~ ~ que en flores 1894 2| invierno de mi edad.~ ~ Virgen he sido dormida,~ ~ que sintiendo 1895 2| montes y rocas~ ~ un labrador he hallado~ ~ con las señas 1896 2| es crüel.~ ~ Mas yo no me he de guardar;~ ~ mis culpas 1897 2| no quién soy ~ ~ quién he de ser ni quién fui.~ ~MAURICIO: 1898 2| que es mayor mal.~ ~ Si he de pagar de esta suerte~ ~ 1899 2| venido~ ~ con el temor que he tenido~ ~ vencer mi muerte 1900 3| cóncavo;~ ~ estimado me he visto entre los césares ~ ~ 1901 3| Cósroes,~ ~ un Escévola he de ser y he de quemaros~ ~ 1902 3| un Escévola he de ser y he de quemaros~ ~ si no la 1903 3| miseria~ ~ en que agora he venido, y no me viera~ ~ 1904 3| soy, "César o no"; ~ ~ que he menester que tú mueras~ ~ 1905 3| ejército crüel;~ ~ que he de morir antes que él.~ ~ ~ ~ 1906 3| caso que estamos viendo,~ ~ he guardado tu heredero;~ ~ 1907 3| parí;~ ~ Heraclio es el que he parido,~ ~ que está en los 1908 3| la plaza,~ ~ y yo la capa he de ser ~ ~ que mientras 1909 3| guarde y prospere.~ ~ Cabeza he sido de Europa;~ ~ mas a 1910 3| pagar.~ ~ Vida a censo le he pedido,~ ~ porque más que 1911 3| porque más que pobre he sido;~ ~ mas, pues eres 1912 3| residencia espero; ~ ~ que he sido Rey, aunque muero~ ~ 1913 3| albricias te la doy.~ ~ Ya he de morir, no me aflijo.~ ~ 1914 3| sin sentido!~ ~ Voces te he de dar; perdona, ~ ~ que 1915 3| AURELIANA: Los brazos~ ~ te he de dar.~ ~MITILENE: Serán 1916 3| aldea.~ ~ Pero, ¿cómo, si he quedado~ ~ sin dinero ni 1917 3| vestidos,~ ~ que todo lo he repartido ~ ~ en el motín? 1918 3| otra vez volví. ~ ~ Suertes he empezado a hacer~ ~ aunque, 1919 3| levantar~ ~ y de barato he de dar~ ~ lo mismo que recibí~ ~ 1920 3| prestado. ~ ~ En todo lo he de imitar,~ ~ en el dar 1921 3| enseñado a pedir,~ ~ yo le he enseñado a dar. ~ ~ ~ ~Salen 1922 3| Sí, señor.~ ~LEONCIO: Yo he de esperar~ ~ y el suceso 1923 3| de esperar~ ~ y el suceso he de mirar~ ~ entre estos 1924 3| confusión!~ ~ ¿Cuál de ellas he de elegir?~ ~ Mejor me será 1925 3| confusión me admiro. ~ ~ ¿Qué he da hacer? Dios me resuelva:~ ~ 1926 3| por sólo agradecer, ~ ~ he de morir y perder~ ~ a la 1927 3| perdona,~ ~ que contigo he de morir.~ ~MITILENE: Has 1928 3| confieso,~ ~ porque en ella he vengado~ ~ la de Mauricio La tercera de sí misma Jornada
1929 1| Si la vida me das, y yo he venido ~ ~ a ampararme de 1930 1| no lo ,~ ~ sólo que he de vivir~ ~ llorando la 1931 1| Incauta serpiente he sido Aparte~ ~ pues no tapé, 1932 1| resistir mi mal.~ ~ ¿Qué he de hacer; que soy leal?~ ~ ¿ 1933 1| hacer; que soy leal?~ ~ ¿Qué he de hacer; que amando muero?~ ~ 1934 1| cuidado~ ~ el pensar que me he casado~ ~ sin haber visto 1935 1| FLORO: Al duque me he de quejar~ ~ o romperos 1936 1| vil, grosero,~ ~ ¿no os he dicho que no quiero~ ~ que 1937 1| disfrazado de escudero?~ ~ ¿No he dicho que Fisberto~ ~ me 1938 1| melancolía.~ ~ Perdida soy, ¿qué he de hacer?~ ~FISBERTO: Ya, 1939 1| FISBERTO: Ya, Porcia, me he de atrever ~ ~ a daros hombre 1940 1| quiero grandeza Aparte~ ~ si he de vivir con dolor?)~ ~FISBERTO: 1941 1| entrada de esta selva~ ~ he visto una casería.~ ~FISBERTO: 1942 1| COSME: Lo primero que he de hacer~ ~ en teniendo 1943 1| arrepentirme?~ ~ La libertad he cobrado,~ ~ que el gusto 1944 2| que yo? ¡Qué porrete he sido;~ ~ que yo solo he 1945 2| he sido;~ ~ que yo solo he componido~ ~ las copras 1946 2| copra escura y clara.~ ~ (No he de miralla la cara Aparte~ ~ 1947 2| ñublado?~ ~COSME: Esta vez me he recordado.~ ~ No quiero 1948 2| de lodo.~ ~ (Y pues ya lo he dicho todo, Aparte~ ~ agora 1949 2| todo, Aparte~ ~ agora la he de mirar.)~ ~ ~ A GILA~ ~ ~ ~ 1950 2| Cro que oíste lo que he dicho.~ ~GILA: Mal, cro 1951 2| mujer?~ ~ Mil araños te he de hacer.~ ~COSME: ¡Qué 1952 2| día~ ~ con más contento he de verte.~ ~PORCIA: Cuando 1953 2| querer?~ ~PORCIA: Aborrecer he sabido,~ ~ ser mudable, 1954 2| olvido;~ ~ mis desdichas he querido.~ ~ Dije sí, y después 1955 2| vano mi inclinación.~ ~ Ya he dicho que es condición~ ~ 1956 2| PORCIA: ¿Y quién sois no he de saber?~ ~DUQUE: (Ya me 1957 2| ingenio turbado.~ ~ ¿Qué he de hacer?)~ ~PORCIA: Que 1958 2| condición resuelva;~ ~ que he de amarte.~ ~PORCIA: Libre 1959 2| eres hombre.~ ~DUQUE: ¿Qué he de hacer sin ti y a solas?~ ~ 1960 2| graves melancolías.~ ~DUQUE: He sospechado una cosa: ~ ~ 1961 2| Alégrate, y ven conmigo~ ~ que he de ver la labradora~ ~ que 1962 2| Aparte~ ~ al duque, yo me he perdido.)~ ~ Celosa estoy 1963 2| DUQUE: No es ésta, que no he tenido~ ~ en el gusto tal 1964 2| duque a Fisberto. Yo he sido~ ~ la tercera contra 1965 2| condición.~ ~PORCIA: Ya he dicho, duque, que son~ ~ 1966 2| está en tus manos.~ ~ No he comido, bien lo viste,~ ~ 1967 2| PORCIA: Ya de Laura me he reído.~ ~FISBERTO: Esta 1968 3| perdidamente amó. De él lo he sabido.~ ~ Si el amor que 1969 3| sinrazones~ ~ cuando yo no la he ofendido,~ ~ decir que honrarme 1970 3| COSME: Una música he de dalle.~ ~ Aquí se suele 1971 3| asomar.~ ~ Pardiobre, que he de cantar~ ~ hasta que diga 1972 3| Pues, tío,~ ~ primero la he de tener~ ~ en el dedo y 1973 3| sido~ ~ para fingir que he llegado.~ ~ Tú dirás que 1974 3| Duque, mi señor: Yo he sabido que la~ ~ duquesa 1975 3| advertido ~ ~ que al sol la he de comprar~ ~ y de su amor 1976 3| despido;~ ~ y la luna la he de llamar~ ~ si no me agradare.~ ~ 1977 3| RICARDO: (A Lucrecia he de avisar Aparte~ ~ de este 1978 3| dices de veras~ ~ dichosa me he de llamar.~ ~DUQUE: Vuestra 1979 3| homicidas, ~ ~ advertid que yo he guardado~ ~ estas selvas 1980 3| Villana supe adorarte,~ ~ ¿qué he de hacer, viéndote así?~ ~ 1981 3| mira.~ ~ Yo del duque no he de ser;~ ~ tuya soy, que 1982 3| vencido.~ ~ Ya la ocasión he perdido.~ ~PORCIA: ¿Qué 1983 3| pueda~ ~ de que yo Lucrecia he sido.~ ~RICARDO: Agora han 1984 3| liviandad?)~ ~ Una dama he visto aquí~ ~ a quien el 1985 3| Orlando soy porque he visto~ ~ a Angélica con 1986 3| CONDE: El alma te he de sacar~ ~ si no me dices 1987 3| ceguedad ~ ~ como la que yo he tenido;~ ~ que no hubiera 1988 3| la osadía~ ~ con que te he querido?~ ~DUQUE: Dices,~ ~ 1989 3| LUCRECIA: Yo tu amor he conquistado.~ ~ No quiero, La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
1990 1| LUIS: Señor don Pedro, ya he visto~ ~ que se pudiera 1991 1| desgracia;~ ~ que aunque he perdido la gracia,~ ~ infusa 1992 1| pura, cándida y bella,~ ~ he caído, donde en fin~ ~ tengo 1993 1| pena,~ ~ aunque apenas la he entendido.~ ~LUZBEL: Pues 1994 1| MARÍA: Fingido un favor le he dado~ ~ si bien pienso que 1995 1| prendas.~ ~ Perdonad si me he tardado,~ ~ señora, que 1996 1| viniere!~ ~PESCADOR 3: No he visto qué peso tenga.~ ~ 1997 1| testigo~ ~ que en extremo lo he estimado.~ ~DUQUESA: ¡Prodigioso 1998 1| Zaida, Lamia y Flora~ ~ he sido, a quien los antiguos~ ~ 1999 1| estas redes, ~ ~ sacada he sido a la roja~ ~ arena, 2000 2| adelante.~ ~ Sin pensar he profesado.~ ~ Mi libertad


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License