1-1000 | 1001-1673
           negrita = Texto principal
           gris = Texto de comentario
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
     Acto
1 | La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna~ ~ 2 1| la diferencia misma~ ~ en don Álvaro hallarás. ~ ~ Otro 3 1| bautizan~ ~ al príncipe don Enrique, ~ ~ que en las 4 1| han de sacarle de pila.~ ~ Don Alonso Enríquez es ~ ~ uno 5 1| ordinariamente firma.~ ~ Es don Álvaro de Luna~ ~ el tercero; 6 1| que los dos oficios~ ~ a don Enrique apadrinan,~ ~ y 7 1| el rey que se lo pida~ ~ don Álvaro, porque así~ ~ en 8 1| Salen todos del bautismo: don ÁLVARO con un ropón y el~ ~ 9 1| yo lo mismo deseo ~ ~ a don Álvaro de Luna.~ ~ Si el 10 1| bautizó el chanciller~ ~ a don Enrique. es razón~ ~ que 11 1| LINTERNA: ¿Quién es?~ ~ROBLES: Don Álvaro, mi señor.~ ~LINTERNA: ¿ 12 1| Todo lo tomo. ¿Es dador~ ~ don Álvaro, mi señor?~ ~ROBLES: 13 1| venido y lo verá.~ ~ ~ ~Sale don ÁLVARO~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: Licenciado, ¿ 14 1| tales ansias obliga.~ ~ Sólo don Álvaro puede~ ~ librarme 15 1| allá en el corazón).~ ~ Don Álvaro,...~ ~ÁLVARO: Apenas 16 1| le quisieron, ~ ~ y que a don Pedro, su hermano,~ ~ y 17 1| sacadnos de este cuidado,~ ~ don Álvaro, yo os lo pido.~ ~ ¿ 18 1| darán la muerte.~ ~ ~ ~Sale don ÁLVARO con media máscara 19 1| las manos~ ~ ~ ~ Adiós, don Álvaro.~ ~ÁLVARO: Él vaya,~ ~ 20 1| y casa~ ~ destierre yo a don Álvaro! ¿Esto pasa?~ ~ Confuso 21 1| mi poder deshago;~ ~ si a don Álvaro pierdo, ~ ~ ni soy 22 1| alguna ~ ~ decir pueda a don Álvaro de Luna.~ ~ Caso 23 1| diga sin morir. ~ ~ ~ ~Sale don ÁLVARO~ ~ ~ ~ (Excusa el 24 1| tantos siglos de pesar?) ~ ~ Don Álvaro, desdichado~ ~ fuera 25 1| reino ha advertido ~ ~ que don Álvaro pretende~ ~ mandarlo 26 1| Abrázanse el REY y don ÁLVARO. Da el listón~ ~doña 27 1| el listón~ ~doña JUANA a don ÁLVARO~ ~ ~ (¡No me vio 28 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~ ~Salen don ÁLVARO y LINTERNA~ ~ ~ ~ ~ 29 2| Vizcaya, ~ ~ el hijo de don Enrique,~ ~ el soberano 30 2| monarca,~ ~ el nieto del rey don Juan,~ ~ el primero hombre 31 2| ÁLVARO: Y esclavo del rey don Juan.~ ~REY: ¿Quién es el 32 2| REY: Dad las gracias~ ~ a don Álvaro; por él~ ~ todas 33 2| Castilla turbó paz y sosiego~ ~ don Enrique, aunque luego ~ ~ 34 2| tanta mano como antes~ ~ a don Álvaro el rey.~ ~JUANA: ¿ 35 2| no alcanza.~ ~CATALINA: Don Álvaro ha llegado;~ ~ quiero 36 2| Adiós, señora.~ ~ ~ ~Vase don ÁLVARO~ ~ ~ ~ ~JUANA: Tanto 37 2| luz de España.~ ~JUANA: (Don Álvaro no me engaña). Aparte~ ~ 38 2| pensamiento. ~ ~ ~ ~Sale don ÁLVARO~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: Solo 39 2| de hacer?~ ~REY: ¿Cómo, don Álvaro, vos~ ~ me casáis 40 2| os desterráis?~ ~ Poco, don Álvaro, amáis,~ ~ poco a 41 2| SOLDADO: Pienso que es~ ~ don Álvaro el general.~ ~ALCALDE: 42 2| ánimo y la fortuna~ ~ de don Álvaro de Luna~ ~ seré invencible 43 2| cajas a marchar, y salen don ÁLVARO, el CONDE~ ~de Benavente, 44 2| ganar. Aprisa marcha ~ ~ de don Enrique la gente;~ ~ ¿seguirémosla?~ ~ 45 2| puede ~ ~ en tierras del rey don Juan~ ~ tener castillos?~ ~ 46 2| defiendes~ ~ con valor del rey don Juan? ~ ~ ¡Vive Dios!, que 47 3| un generoso blasón~ ~ de don Juan no ser crüel~ ~ a tantos 48 3| los casamientos~ ~ del rey don doña Isabel~ ~ de Portugal, 49 3| prudente y afable,~ ~ de don Álvaro; ambos fueron~ ~ 50 3| que la Fortuna~ ~ dio a don Álvaro de Luna~ ~ más supremo, 51 3| ambición arrogante~ ~ de don Álvaro, se unieron~ ~ a 52 3| como contador. ~ ~ Mucho a don Álvaro dais,~ ~ todos los 53 3| tanto favor y amistad~ ~ con don Álvaro.~ ~ISABEL: Es verdad.~ ~ 54 3| señora, también?~ ~ ¡Pobre don Álvaro! Creo~ ~ que una 55 3| Belasco,~ ~ Camarero Mayor, don Pedro de Zúñiga, conde de~ ~ 56 3| marqués de ~ ~ Santillana, don Luis de Guzmán, maestre~ ~ 57 3| maestre~ ~ de Calatrava, don Juan de Sotomayor, maestre 58 3| me pagáis mal.~ ~ ~ ~Vase don ÁLVARO~ ~ ~ ~ ~VIVERO: ¡ 59 3| la próspera fortuna!~ ~ A don Álvaro de Luna,~ ~ condestable 60 3| condestable de Castilla,~ ~ el rey don Juan el segundo~ ~ con mal 61 3| Vanse todos. Sale don ÁLVARO~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: ¡ 62 3| Castilla~ ~ a servir al rey don Juan,~ ~ que el Segundo 63 3| ÁLVARO: No se diga ~ ~ que si don Álvaro huye,,~ ~ algunas 64 3| torre traigo preso~ ~ a don Álvaro.~ ~REY: Confieso~ ~ 65 3| Sale fuera~ ~ ~ ~ Rey don Juan, rey mi señor,~ ~ perdonad 66 3| Soberano!~ ~ ~ ~Vanse ZÚÑIGA y don ÁLVARO~ ~ ~ ~ ~REY: (¡Qué 67 3| Vanse todos. Salen don ÁLVARO, con cadena, MÚSICO 68 3| sentencia~ ~ ~ ~ ~SECRETARIO: Don Álvaro, mi señor,~ ~ aquí 69 3| me ha pagado.~ ~ ~ ~Vase don ÁLVARO~ ~ ~ ~ ~MORALICOS: ¡ 70 3| puedo vivir ~ ~ más que don Álvaro un año.~ ~ Si me 71 3| manto~ ~ ~ ~ ~JUANA: Rey don Juan, rey de Castilla,~ ~ 72 3| que sin alma se ve~ ~ sin don Álvaro, y es ya~ ~ sombra Amor, Ingenio y mujer Acto
73 Per| ella:~ ~El REY de Sicilia~ ~Don ENRIQUE de Aragón~ ~El MARQUÉS~ ~ 74 1| estoy celoso.~ ~ ~ ~DUQUESA: Don Enrique de Aragón,~ ~ en 75 2| paciencia mía?~ ~ ~ ~Lee~ ~ ~ "Don Enrique, mucho me importa 76 3| polvareda~ ~ hemos perdido don Juicio.~ ~ENRIQUE: Ni quiero El amparo de los hombres Acto
77 1| alabanzas son.~ ~ ~ ~Salen don PAJES con hachas encendidas, 78 3| cautiva quejarse~ ~ del don de naturaleza.~ ~ Laura, El arpa de David Jornada
79 1| hija el rey da.~ ~URÍAS: ¡Don soberano,~ ~ dádiva ilustre El caballero sin nombre Acto
80 Per| Personas que hablan en ella:~ ~Don GONZALO Altamirano~ ~Don 81 Per| Don GONZALO Altamirano~ ~Don SANCHO Altamirano, su hermano~ ~ 82 Per| Altamirano, su hermano~ ~Don RAMIRO Altamirano, su padre~ ~ 83 Per| Altamirano, su padre~ ~El REY, don Alfonso VI~ ~Don DIEGO Ordóñez 84 Per| El REY, don Alfonso VI~ ~Don DIEGO Ordóñez de Lara~ ~ 85 1| ACTO PRIMERO~ ~ ~ ~Salen don GONZALO y don SANCHO, riñendo 86 1| Salen don GONZALO y don SANCHO, riñendo sin~ ~echar 87 1| GONZALO: Ni soy villano,~ ~ don Sancho, ni soy menor~ ~ 88 1| Y así trátame mejor,~ ~ don Sancho, que si menor~ ~ 89 1| provocas!~ ~ ¡Si hablas, don Sancho, en mi mengua!~ ~ 90 1| ni lo quiero. ~ ~ ~ ~Sale don RAMIRO, padre de los dos~ ~ ~ ~ ~ 91 1| incita vuestro furor,~ ~ don Gonzalo, con tu hermano?~ ~ ¿ 92 1| de guardarme respeto. ~ ~ Don Sancho es de mi valor,~ ~ 93 1| dejes tu [riqueza]~ ~ a don Sancho que es cabeza~ ~ 94 1| combates,~ ~ cuanto tú, don Sancho, trates~ ~ de tu 95 1| tu regalo,~ ~ la volverá don Gonzalo~ ~ oro de dos mil 96 1| perder el uno. ~ ~ ~ ~Vase [don GONZALO]~ ~ ~ Así, pues, 97 1| ser él el sucesor~ ~ de don Sancho, al que en Zamora~ ~ 98 1| proveerle de dinero.~ ~ Ven, don Sancho, la ira muda ~ ~ 99 1| pena.~ ~ ~ ~Échase. Salen don GONZALO, de camino, y~ ~ 100 1| hombre! ~ ~ ¿Quién no teme, don Gonzalo?~ ~ Hele aquí, por 101 1| suya?~ ~RICARDO: No.~ ~ Don Fernando la engendró~ ~ 102 1| mandamiento~ ~ por estorbarlo don Sancho,~ ~ rey de Castilla 103 1| Sucedió, pues, que a don Sancho ~ ~ en el zamorano 104 2| SEGUNDO~ ~ ~ ~ ~Salen el REY don Alfonso y don DIEGO~ ~Ordóñez~ ~ ~ ~ ~ 105 2| Salen el REY don Alfonso y don DIEGO~ ~Ordóñez~ ~ ~ ~ ~ 106 2| sino vos, bastante es~ ~ don Diego Ordóñez de Lara~ ~ 107 2| bien clara. ~ ~ ~ ~Sale don GONZALO acuchillándose con 108 2| desventura).~ ~REY: Mirad, don Diego, lo que el rey me 109 2| que mi industria libre a don Gonzalo). ~ ~ ~Sale RICARDO, 110 2| A consolar quiero ir a don Gonzalo;~ ~ que tendrá ya 111 2| Ricote.~ ~ ~ ~Vase. Sale don GONZALO, preso~ ~ ~ ~ ~GONZALO: ¿ 112 2| Qué hemos de hacer, don Gonzalo? ~ ~GONZALO: Sufrir 113 2| Vanse. Salen el REY don Alfonso y doña~ ~BLANCA, 114 2| doña~ ~BLANCA, de camino, don DIEGO, RICARDO y otros~ ~ ~ ~ ~ 115 2| gozando aquesta hermosura, ~ ~ don Diego Ordóñez de Lara!)~ ~ 116 2| Ordóñez de Lara!)~ ~REY: Pues, don Diego, ¿qué os parece~ ~ 117 2| subir tan alto.~ ~REY: Pues, don Diego, de mi mano ~ ~ os 118 2| de importancia aquí a don Diego,~ ~ y en sólo un momento 119 2| mudo me dijo.~ ~ Del rey don García es hijo.~ ~BLANCA: ¿ 120 2| Del rey de Galicia.~ ~ Don Alfonso, el rey tu hermano,~ ~ 121 2| vence.~ ~ ~ ~Vase. Salen don GONZALO y dos GUARDAS~ ~ ~ ~ ~ 122 2| soy hierro.~ ~ ~ ~Salen don GONZALO y RICOTE como de 123 2| parentesco.~ ~ Sois hijo de don García,~ ~ rey de Galicia, 124 2| aquí.~ ~ ~ ~Salen el REY don Alfonso, disfrazado como 125 2| disfrazado como de noche~ ~y don DIEGO Ordóñez delante~ ~ ~ ~ ~ 126 2| Soy rey mozo~ ~ y así, don Diego, confieso~ ~ que soy, 127 2| ellos, quién son?~ ~RICOTE: Don Quijote,~ ~ y yo soy don 128 2| Don Quijote,~ ~ y yo soy don Alpargate. ~ ~REY: ¡Por 129 2| obras.~ ~ ~ ~Vanse el REY y don DIEGO~ ~ ~ ~ ~RICOTE: Ya 130 2| fuerza igualo. ~ ~RICOTE: Un don Gonzalo te quiere,~ ~ que 131 3| TERCERO~ ~ ~ ~ ~Salen el REY don Alfonso con una carta en 132 3| una carta en la mano,~ ~don DIEGO Ordóñez, y SULEIMÁN, 133 3| REY: ¡Vive el cielo, don Diego, que el que ha sido~ ~ 134 3| puede estar muy lejos. Vos, don Diego,~ ~ buscad a este 135 3| ha ofrecido. ~ ~ ~ ~Salen don SANCHO, don RAMIRO, el SOLDADO 136 3| Salen don SANCHO, don RAMIRO, el SOLDADO y otros~ ~ 137 3| alcaide castellano, ~ ~ soy don Sancho Altamirano.~ ~BAABDALÍ: 138 3| teniendo manos; ~ ~ que ya sabe don Ramiro...~ ~BAABDALÍ: ¡Llevad 139 3| orgullo amansaré~ ~ del rey don Alfonso el Bravo.~ ~ ~ ~ 140 3| Bravo.~ ~ ~ ~Vanse y salen don GONZALO y doña~ ~BLANCA~ ~ ~ ~ ~ 141 3| excelente?~ ~ ¿Qué trabajo, don Gonzalo,~ ~ yendo contigo 142 3| Vanse y dejan atado a don GONZALO~ ~ ~ ~ ~GONZALO: 143 3| Llamando está.~ ~VOZ: ¡Ah, don Gonzalo! ~ ~GONZALO: ¿Quién 144 3| me había de aguardar~ ~ don Gonzalo; que por señas~ ~ 145 3| Desátale~ ~ ~ ~ ~RICOTE: Don Gonzalo, señor mío, ~ ~ 146 3| Vanse y salen el REY don Alfonso, RICARDO,~ ~SULEIMÁN 147 3| Vanse. Salen RICOTE y don GONZALO, de moros, y~ ~BAABDALÍ 148 3| quiérela dar, y~ ~detiénelo don GONZALO, y echa mano~ ~ ~ ~ ~ 149 3| Qué contra tantos don Gonzalo solo~ ~ se atreva! 150 3| Vanse. Sálense acuchillando don GONZALO con~ ~BENZORAIQUE, 151 3| Salen RICOTE, de moro, don SANCHO y don~ ~RAMIRO, en 152 3| RICOTE, de moro, don SANCHO y don~ ~RAMIRO, en cuerpo~ ~ ~ ~ ~ 153 3| en cuerpo~ ~ ~ ~ ~RICOTE: Don Ramiro, señor mío,~ ~ querido 154 3| señor mío,~ ~ querido señor don Sancho, ~ ~ ya el alma alegro 155 3| castillo~ ~ solamente es don Gonzalo.~ ~ Pelea por libertar~ ~ 156 3| RICOTE: Los moros que don Gonzalo ~ ~ muertos tiene, 157 3| hermosa victoria.~ ~ ~ ~Sale don GONZALO~ ~ ~ ~ ~GONZALO: 158 3| el que adoro.~ ~ ~ ~Salen don RAMIRO y don SANCHO~ ~ ~ ~ ~ 159 3| Salen don RAMIRO y don SANCHO~ ~ ~ ~ ~GONZALO: 160 3| matar este gusto.~ ~GONZALO: Don Sancho, dame esos brazos; ~ ~ 161 3| imposibles son.~ ~RICOTE: Don Gonzalo dio en ladrón~ ~ 162 3| SOLDADO~ ~ ~ ~ ~SOLDADO: Sal, don Ramiro, y verás~ ~ que ya 163 3| marchando soldados, el REY don~ ~Alfonso, don DIEGO Ordóñez 164 3| soldados, el REY don~ ~Alfonso, don DIEGO Ordóñez y RICARDO~ ~ ~ ~ ~ 165 3| muera]!~ ~REY: Detente, don Diego Ordóñez;~ ~ amigo 166 3| presencia llega. ~ ~ ~ ~Sale don RAMIRO con una fuente y 167 3| tu guarda y defensa. ~ ~ Don Ramiro Altamirano~ ~ es 168 3| hijos me dio mi dicha.~ ~ Don Sancho el uno que hereda ~ ~ 169 3| y mercedes nuevas,~ ~ es don Gonzalo, que solo,~ ~ entrando 170 3| valor a la destreza~ ~ de don Gonzalo, vuestro hijo,~ ~ 171 3| fortaleza, ~ ~ valeroso don Ramiro.~ ~ ¡A Trujillo el 172 3| esta vez yo haré que sea~ ~ don Gonzalo perdonado ~ ~ de 173 3| Vase~ ~ ~ ~ ~REY: Ay, don Diego, esta victoria,~ ~ ¡ 174 3| Salen doña BLANCA, don GONZALO y RICOTE,~ ~cada 175 3| ella una cabeza de moro, y don~ ~RAMIRO con una toalla 176 3| Blanca, hermana tuya,~ ~ y don Gonzalo, que espera~ ~ en 177 3| ampare y os defienda. ~ ~ Don Ramiro, desde aquí~ ~ de 178 3| Tenencia~ ~ os doy a vos y a don Sancho~ ~ por su vida y 179 3| prospere el cielo. ~ ~REY: Don Gonzalo, a cargo queda~ ~ 180 3| Caballero Sin Nombre~ ~ fue don Gonzalo Cabezas.~ ~ Ésta Los carboneros de Francia Acto
181 1| atrevo~ ~ a pedir a la reina don tan corto, ~ ~ para no descubrir La casa del tahur Acto
182 Per| hijo ~ ~ROQUE, lacayo ~ ~Don DIEGO Osorio, galán ~ ~Don 183 Per| Don DIEGO Osorio, galán ~ ~Don LUIS, Galán ~ ~CARLOS de 184 1| Vase [MARCELO]. Salen don DIEGO, don LUIS, y CARLOS~ ~ ~ ~ ~ 185 1| MARCELO]. Salen don DIEGO, don LUIS, y CARLOS~ ~ ~ ~ ~DIEGO: 186 1| casa.~ ~ALEJANDRO: ¡Oh, don Diego! ¡Oh, don Lüís!~ ~ ¡ 187 1| ALEJANDRO: ¡Oh, don Diego! ¡Oh, don Lüís!~ ~ ¡Qué tarde a verme 188 1| Salen ALEJANDRO, LUIS, don DIEGO y CARLOS~ ~ ~ ~ ~LUIS: 189 1| sáquenlo sin contar.~ ~ ~ ~Don LUIS se retira del juego 190 1| cadena de oro~ ~ ~ ~ ~MADRE: Don Luis gana. Está advertida.~ ~ 191 1| pena nos has tenido,~ ~ don Lüís. Pues no has perdido,~ ~ 192 1| Levántase y vuelve a jugar y don DIEGO se retira del juego 193 1| cadena de diamantes~ ~ gana don Diego. Ésta es~ ~ presa 194 1| molesta.~ ~ Entreténla aquí, don Diego.~ ~ ~ ~Siéntase [don 195 1| don Diego.~ ~ ~ ~Siéntase [don DIEGO] en medio~ ~ ~ ~ ~ 196 1| dije agora, ~ ~ "Madre, si don Diego pierde,~ ~ mis joyuelas 197 1| ÁNGELA: ¿Diez doblones? ¡Ah, don Diego!~ ~ ¿Barato he de 198 1| y yo sin dueño.~ ~ ¡Ah, don Diego! ¡Nunca yo ~ ~ venido 199 1| reñir los dos. ~ ~ ~ ~Vase don LUIS~ ~ ~ ~ ~ÁNGELA: Más 200 1| ÁNGELA: Más es su amigo don Diego,~ ~ Carlos, espera. 201 1| espera. Él irá.~ ~ ¡Corre, don Diego!~ ~DIEGO: El perder~ ~ 202 1| le disculpa.~ ~ ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~ ~&AacuteNGELA: ¿ 203 2| No estaban en su casa~ ~ don Diego y don Lüís.~ ~DOMINGO: 204 2| en su casa~ ~ don Diego y don Lüís.~ ~DOMINGO: Salido 205 2| habían.~ ~CARLOS: En casa de don Pedro~ ~ podrán estar jugando. 206 2| Vase [CARLOS]. Salen don DIEGO y don LUIS~ ~ ~ ~ ~ 207 2| CARLOS]. Salen don DIEGO y don LUIS~ ~ ~ ~ ~DIEGO: Si estuviere 208 2| Alejandro ~ ~ en casa de don Pedro, ¡por mi vida!,~ ~ 209 2| Si juegan en la casa de don Pedro,~ ~ jugaremos un rato.~ ~ 210 2| ROQUE: (Vi pasar a don Diego Aparte~ ~ y sin aliento 211 2| llego). Una palabra, ~ ~ don Diego, mi señor.~ ~DIEGO: ¿ 212 2| No es quince!~ ~ ¡Señor don [Berenjena], una atraviesa~ ~ 213 2| casta y buena.~ ~FABIÁN: Don Diego Osorio me envía,~ ~ 214 2| visto no conviene~ ~ de don Marcelo Gentil.~ ~ÁNGELA: ¿ 215 2| ÁNGELA: Decid, señor, a don Diego,~ ~ que es mucha descortesía,~ ~ 216 2| olvido la sinrazón ~ ~ de don Diego.~ ~MADRE: Es hombre 217 2| MADRE: Picón.~ ~ ~ Salen don LUIS y don DIEGO~ ~ ~ ~DIEGO: 218 2| Picón.~ ~ ~ Salen don LUIS y don DIEGO~ ~ ~ ~DIEGO: Con algún 219 2| el fuego artificial, ~ ~ don Diego viene a esta casa.~ ~ 220 2| que hoy has hecho?~ ~ [A don LUIS]~ ~ ~ ~DIEGO: ¿No te 221 2| Picón a mí!~ ~ ~ A don LUIS~ ~ ~ ~DIEGO: Allí le 222 2| manos de la justicia?~ ~ ~ A don LUIS~ ~ ~ ~DIEGO: Piensa 223 2| desengaño).~ ~ÁNGELA: Vete, don Diego, de aquí.~ ~ No estés 224 2| llevado~ ~ tu alguacil.~ ~ ~ A don LUIS~ ~ ~ ~DIEGO: En esto 225 2| error me espanta. ~ ~ ~ A don LUIS~ ~ ~ ~DIEGO: Aun la 226 2| Procura desenojalla,~ ~ don Lüís, y aquí te espero.~ ~ ~ ~ 227 2| llanto.~ ~ ~ Colérico~ ~ ~ ~ Don Diego anduvo gentil~ ~ aunque 228 2| estas mujeres pasa? ~ ~ Don Diego, al fin, es querido,~ ~ 229 3| quiere Alejandro aquí?~ ~ Y don Diego, ¿qué ha querido? ~ ~ 230 3| Dios!, ~ ~ que es el libro Don Quijote.~ ~MARCELO: ¡Ah, 231 3| MARCELO: ¿Y su padre?~ ~MADRE: Don Andrés~ ~ de Heredia. (Mi 232 3| ha de vencer!~ ~ ~ Sale don DIEGO~ ~ ~ ~DIEGO: (Si habrá 233 3| cadena le pido).~ ~ ~ Vase [don DIEGO]~ ~ ~ ~ÁNGELA: ¿Hay 234 3| pasado tan poco? ~ ~ ¿También don Diego está loco?~ ~ ¿También 235 3| ÁNGELA: Mira que aquéste don Diego~ ~ anda por mí sin 236 3| a Isabela volvió si fue don Diego~ ~ aquél que la ha 237 3| Sale ROQUE~ ~ ~ ~ROQUE: De don Pedro un recado~ ~ te espera.~ ~ 238 3| Ah, santos cielos!~ ~ ¿Don Diego, no será quien le 239 3| Bueno va esto, a fe). Don Diego viene.~ ~ ~ Sale don 240 3| Don Diego viene.~ ~ ~ Sale don DIEGO y vase ROQUE~ ~ ~ ~ 241 3| DIEGO: Adiós.~ ~ ~ Vase [don DIEGO]~ ~ ~ ~ALEJANDRO: 242 3| lloran ~ ~ los favores que a don Diego~ ~ di, del oro codiciosa.~ ~ 243 3| Vuestro padre?~ ~MADRE: Don Andrés.~ ~NOTARIO: ¿Vuestra 244 3| CARLOS: Perdona.~ ~ ~ Salen don DIEGO y don LUIS~ ~ ~ ~DIEGO: 245 3| Salen don DIEGO y don LUIS~ ~ ~ ~DIEGO: Cobrar 246 3| cadena?~ ~ALEJANDRO: Esto, don Diego, me toca. ~ ~ La cadena Cautela contra cautela Acto
247 1| del Basto y Pescara.~ ~ Don Alonso de Aragón,~ ~ Rey 248 1| no me espanto.~ ~ENRIQUE: Don César y Ludovico~ ~ en mi 249 1| alaba menos.~ ~ ~ ~Salen don CÉSAR y LUDOVICO~ ~ ~ ~ ~ 250 1| LUDOVICO~ ~ ~ ~ ~CÉSAR: Don Enrique, mi señor,~ ~ ¿solo 251 2| Salen JULIO, CHIRIMÍA y don ENRIQUE~ ~ ~ ~ ~ENRIQUE: 252 2| CRIADO~ ~ ~ ~ ~CRIADO: Señor don Enrique, aparte~ ~ quiero 253 2| ENRIQUE: Di.~ ~CRIADO: Señor don Enrique, aquí~ ~ vendrán 254 2| Ludovico viva.~ ~LUDOVICO: Don Enrique, todo pasa. ~ ~ 255 2| rayo que le queme.~ ~ ¡A don Enrique V y M,~ ~ habiendo 256 2| CELIO: ¿Está~ ~ don Enrique en casa?~ ~CHIRIMÍA: 257 2| son testigos.~ ~SALERNO Don Enrique,~ ~ a consolarte 258 2| no sufre la malicia.~ ~ Don Enrique, hablemos claro.~ ~ ¿ 259 2| LUDOVICO: Bien dice. Adiós, don Enrique.~ ~ENRIQUE: Como 260 3| el portador?~ ~ELENA: De don Enrique será. ~ ~CÉSAR: ¿ 261 3| cautelosa,~ ~ en casa de don Enrique~ ~ fuimos porque 262 3| hermosa?~ ~ELENA: ...que don Enrique se escribe~ ~ con 263 3| justifiques las culpas~ ~ de don Enrique y conozcas~ ~ que 264 3| que lástima tengas. ~ ~ Don Enrique, mi señor,~ ~ con La confusión de Hungría Acto
265 1| pareciere mengua,~ ~ tan chico don, le dirás~ ~ que no le dará Cuatro milagros de Amor Acto
266 Per| ALBERTO, tío de Lucrecia~ ~don SANCHO de Mendoza~ ~don 267 Per| don SANCHO de Mendoza~ ~don JUAN~ ~don FERNANDO de Moncada~ ~ 268 Per| de Mendoza~ ~don JUAN~ ~don FERNANDO de Moncada~ ~Capitán 269 1| consoléme,~ ~ y creyendo que don Sancho~ ~ de Mendoza -- 270 1| los he aborrecido.~ ~ Un don Juan es uno, amiga, ~ ~ 271 1| justo.~ ~ANA: Es el otro un don Fernando~ ~ de Moncada, 272 1| Siguiéndonos ha venido~ ~ don Fernando, y un papel ~ ~ 273 1| si es tonto.)~ ~ ~ ~Sale don FERNANDO~ ~ ~ ~ ~FERNANDO: 274 1| gran bestia, como el señor don Fernando~ ~ es testigo, 275 1| Moncada dice).~ ~ ~ ~Sale don JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: (Ya me 276 1| siguiendo~ ~ y escuché que a don Fernando~ ~ llamaban, ¡oh 277 1| Lee~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Don Fernando Fernández de Moncada~ ~ 278 1| qué hacer.~ ~ Idos, señor don Fernando.~ ~FERNANDO: Quedaros 279 1| ANA: ¡Ay, amiga, éste es don Juan.~ ~LUCRECIA: Pues, 280 1| nobleza.~ ~LUCRECIA: Pues, don Juan, para que os vais~ ~ 281 1| LUCRECIA: No estáis, don Juan, bien aquí;~ ~ que 282 1| prelado tenía, ~ ~ señor don Juan, dos crïados~ ~ sucios 283 1| Vanse. Salen ALVARADO y don SANCHO~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: 284 1| amoroso cuidado.~ ~ Vos, don Sancho de Mendoza,~ ~ a 285 1| qué falta?~ ~ Llegad, don Sancho a llamar.~ ~ ~ ~Sale 286 1| descubriendo.~ ~ALDONZA: ¡Señor, don Sancho! ¡Señor ~ ~ Capitán! ¡ 287 2| cansa persuadiendo~ ~ y con don Sancho me casa.~ ~ ¡Pero 288 2| y se va.~ ~GÓMEZ: Pues, don Fernando ~ ~ el fin de su 289 2| Salen el COMENDADOR y don SANCHO~ ~ ~ ~ ~COMENDADOR: 290 2| nuera~ ~ que Lucrecia.~ ~ ~ ~Don SANCHO está retirado~ ~ ~ ~ ~ 291 2| Vanse y ha salido don JUAN y oye los dos versos~ ~ ~ ~ ~ 292 2| otra puerta~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¡Don Fernando de [Moncada]~ ~ 293 2| dichoso sabe.~ ~ ~ ~Sale don FERNANDO~ ~ ~ ~ ~FERNANDO: 294 2| FERNANDO: Vos, señor don Precursor,~ ~ digo don Juan 295 2| señor don Precursor,~ ~ digo don Juan de Vellido,~ ~ andáis 296 2| de así.) Aparte~ ~ Bien, don Fernando, he sabido~ ~ la 297 2| cuidado.~ ~ Interrogadla, don Juan;~ ~ que aquí me eclipso 298 2| mía.~ ~ Decid que llama don Juan.~ ~ANA: (¡Lindo aseo 299 2| Aparte~ ~LUCRECIA: Señor don Juan, no os canséis~ ~ pues 300 2| estoy esperando.~ ~ Basta, don Juan, lo que he dicho.~ ~ ~ ~ 301 2| de ti vengado.~ ~ ~ ~Vase don JUAN. Salen GÓMEZ e INÉS~ ~ 302 2| puedan,~ ~ barato.~ ~ ~ ~Sale don SANCHO embozado~ ~ ~ ~ ~ 303 2| Sale por una puerta don JUAN embozado sin valona,~ ~ 304 2| cerrar.~ ~ ~ ~Vase. Sale don JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¿Hasta 305 2| que pone y no cacarea.~ ~ Don Sancho es aquél, señora.~ ~ 306 2| LUCRECIA: Ya lo .~ ~ ~ ~Don FERNANDO dentro~ ~ ~ ~ ~ 307 2| alegre me rehuyo!~ ~ ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: 308 2| engaño fue el mío.~ ~ ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Capitán, 309 2| valiera ser neutra.~ ~ ~ ~Vase don FERNANDO~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: 310 2| y sale por otra~ ~puerta don SANCHO embozado~ ~ ~ ~ ~ 311 2| Un embozado nos queda.~ ~ Don Sancho es, que vuelve a 312 2| Quijada.~ ~ ~ ~LUCRECIA: (Don Sancho es éste. ¡Que Amor 313 2| está y confuso.) Aparte~ ~ Don Sancho.~ ~SANCHO: (¡Que 314 2| el uso!)~ ~LUCRECIA: ¡Ah, don Sancho!~ ~SANCHO: (¡Que 315 2| la pasión ~ ~ con que a don Sancho desprecia.~ ~ALBERTO: 316 2| falta a las obligaciones,~ ~ don Sancho, de caballero. ~ ~ 317 2| discreto y galán fuese~ ~ don Sancho, no que tuviese ~ ~ 318 2| pienso verte. ~ ~ ~ ~Sale don SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: En 319 2| mayor cobardía.~ ~ ~ ~Salen don FERNANDO y GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~ 320 2| alegre alegra.~ ~ ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: (Pienso 321 2| Aparte~ ~ que yerra el buen don Fernando.)~ ~FERNANDO: Ya 322 2| FERNANDO: Ya me llamo don Lucrecio.~ ~ Lucrecia me 323 2| lugar de un ojo.~ ~ ~ ~Sale don JUAN y escucha~ ~ ~ ~ ~FERNANDO: 324 2| anfïones voy.~ ~ ~ ~Vase don FERNANDO~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¿ 325 2| pienso hacer.~ ~GÓMEZ: Señor don Juan,~ ~ nací para consejero.~ ~ 326 2| esta música.~ ~ ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Quiero~ ~ 327 2| porque música tenemos~ ~ de don Juan y don Fernando.~ ~ ~ ~ 328 2| tenemos~ ~ de don Juan y don Fernando.~ ~ ~ ~Salen doña 329 2| pensado el remedio.~ ~ ~ ~Pasa don SANCHO embozado con capa 330 2| Yo entiendo ~ ~ que es don Sancho, mi señora.~ ~LUCRECIA: 331 2| Engañámonos en ello.~ ~ Don Sancho no puede ser.~ ~ ~ ~ 332 2| confieso Aparte~ ~ que eres, don Sancho, mi hijo.)~ ~ ~ ~ 333 2| pendencias.~ ~ ~ ~Llega don SANCHO a la ventana y cúbrese~ ~ 334 2| bizarro caballero!~ ~ ~ ~Sale don FERNANDO con músicos~ ~ ~ ~ ~ 335 2| e-o]~ ~ ~ ~Vanse don FERNANDO y los músicos. 336 2| Salen por~ ~otra puerta don JUAN y el Capitán ALVARADO 337 3| recatado.~ ~ANA: ¿Ay, que don Sancho ha llegado! ~ ~LUCRECIA: ¡ 338 3| este hombre!~ ~ ~ ~Sale don SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Atrevimiento 339 3| y aborrecido.) ~ ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~ ~ ~ANA: Nunca 340 3| LUCRECIA: Adiós.~ ~ ~ ~Vase don SANCHO y sale ALBERTO por 341 3| día~ ~ y en ambos llevó don Juan~ ~ el premio de más 342 3| de más galán.~ ~ANA: ¿Qué don Juan?~ ~ALBERTO: El que 343 3| Sin duda le llamarán~ ~ don Juan de Heredia, el galán,~ ~ 344 3| Capitán está loco.~ ~ ~ ~Sale don JUAN muy galán y saca una 345 3| Oh, Gómez!~ ~GÓMEZ: Señor don Juan,~ ~ mi consejo os fue 346 3| Ya lo he oído.~ ~ ~ ~Sale don JUAN y vanse los criados~ ~ ~ ~ 347 3| LUCRECIA: Ana, ¿no es éste don Juan?~ ~ANA: Él es y viene 348 3| propia imaginación.~ ~ Señor don Juan, otro día~ ~ volveréis, 349 3| estimar esa vida.~ ~ ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Toda 350 3| mi fantasía?~ ~ ~ ~Sale don SANCHO con la banda~ ~ ~ ~ ~ 351 3| aquél que me ha vendido.~ ~ Don Sancho, yo te confieso~ ~ 352 3| los que piso.~ ~ ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: 353 3| hallando~ ~ que ésta fue de don Fernando~ ~ y dice "mentecatón"; ~ ~ 354 3| dice que es~ ~ hermano de don Fernando.~ ~ Don Alvaro 355 3| hermano de don Fernando.~ ~ Don Alvaro de Moncada~ ~ se 356 3| espero alborozada.~ ~ ~ ~Sale don FERNANDO mejor vestido y 357 3| señoras, hoy,~ ~ que aquel don Fernando soy ~ ~ que tanta 358 3| causa vos?~ ~ANA: ¡Si es don Fernando!~ ~LUCRECIA: Prometo~ ~ 359 3| mismo que deseaba.~ ~ Sea don Fernando o no,~ ~ suya soy; 360 3| Gómez tiene un papel~ ~ que don Fernando le dio.~ ~LUCRECIA: 361 3| yo te he casado~ ~ con don Sancho.~ ~LUCRECIA: Sin 362 3| dan. ~ ~JUAN: Eso defiende don Juan~ ~ por mí y por ella.~ ~ 363 3| mismo debe advertir ~ ~ don Fernando de Moncada.~ ~JUAN: 364 3| ha dado~ ~ que sería de don Juan~ ~ en siendo airosa 365 3| LUCRECIA: Esperad, señor don Sancho, ~ ~ que, pues el 366 3| en mi favor.~ ~LUCRECIA: Don Juan está muy galán~ ~ pero 367 3| dispone su pretensión.~ ~ En don Fernando parece~ ~ que fue 368 3| agora la victoria~ ~ por don Sancho; que el temor~ ~ 369 3| prima, doña Clara,~ ~ a don Juan de Heredia doy.~ ~SANCHO: Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
370 | Las desgracias del rey don Alfonso El Casto~ ~ 371 Per| hablan en ella:~ ~El rey don ALFONSO el Casto~ ~Don SANCHO 372 Per| rey don ALFONSO el Casto~ ~Don SANCHO Díaz, el conde de 373 Per| Díaz, el conde de Saldaña~ ~Don SUERO Velázquez~ ~Doña JIMENA, 374 Per| labrador~ ~SANCHA, labradora~ ~Don GONZALO~ ~El CAPITÁN Muza, 375 1| en un tribunal~ ~el rey don ALFONSO, armado el pecho, 376 1| Levanta el pendón don SANCHO y dale al rey~ ~ ~ ~ ~ 377 1| ALFONSO: Bien me aconsejáis, don Sancho.~ ~SANCHO: Tu vida 378 1| Asturias~ ~ salió a la justa don Sancho, ~ ~ digo el conde 379 1| salud;~ ~ que me escribió don Gonzalo,~ ~ el que en su 380 1| Vase doña ELVIRA y sale don SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¡ 381 1| Mi Jimena!~ ~JIMENA: ¡Mi don Sancho!~ ~ Ya mi corazón 382 1| esperando respuesta.~ ~ Don Gonzalo, vuestro tío,~ ~ 383 1| molesto.~ ~JIMENA: Acude, don Sancho, presto ~ ~ pon en 384 1| quitado el honor.~ ~ ~ ~Sale don SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Quien 385 1| sienta.~ ~ALFONSO: ¡Ah, don Sancho!~ ~SANCHO: ¿Señor?~ ~ 386 1| desposado.~ ~ELVIRA: (Si será don Suero, sí, Aparte~ ~ mi 387 1| Aparte~ ~ ¿cómo no muestra don Suero~ ~ que contento ha 388 1| ayer).~ ~ ~ ~Está divertido don SUERO y llega el rey y~ ~ 389 1| Aparte~ ~ALFONSO: Deisle, don Suero, la mano.~ ~SUERO: ¡ 390 1| ALFONSO: Dadle la mano, don Suero.~ ~SUERO: No está 391 1| desespero!~ ~ALFONSO: ¡Ah, don Suero! ¿Habéis oído~ ~ lo 392 1| ser en la cara.~ ~ ~ ~Vase don SUERO~ ~ ~ ~ ~ELVIRA: (¿ 393 1| tiene remedio.~ ~ ~ ~Vuelve don SUERO~ ~ ~ ~ ~SUERO: Ya, 394 1| ha ofendido.~ ~ ~ ~Vase don SUERO. Salen RAMIRO y ORDOÑO, 395 1| de la honra y el amor.~ ~ Don Suero perdió el honor~ ~ 396 1| habiéndomela negado,~ ~ a don Suero se la ha dado.~ ~ 397 1| Sólo me puede ofender~ ~ don Sancho en mi pretensión,~ ~ 398 1| dejarte.~ ~ALFONSO: Conde don Sancho has de casarte~ ~ 399 1| su muerte no tarda).~ ~ Don Tibaldo, ten a punto~ ~ 400 1| gente de guarda.~ ~ ~ ~Sale don SANCHO y vase don TIBALDO~ ~ ~ ~ 401 1| Sale don SANCHO y vase don TIBALDO~ ~ ~ ~ Conde, llamarte 402 1| mañana.~ ~SANCHO: (¡Ay, don Sancho, desdichado! Aparte~ ~ ¡ 403 1| mí juzgares,~ ~ aqueste don te prometo:~ ~ de hacerte 404 1| juzgas, infante,~ ~ aqueste don te prometo:~ ~ que tendrás 405 2| vertáis lágrimas vos.~ ~ Don Suero estará vengado~ ~ 406 2| ha de entrar.~ ~ ~ ~Vase don GONZALO~ ~ ~ ~ ~SUERO: Tiene 407 2| satisfacción.~ ~ Habla a don Sancho, mi tío, ~ ~ que 408 2| sierras aguardo.~ ~ ~ ~Vase don SUERO~ ~ ~ ~ ~BERNARDO: 409 2| en ásperas prisiones~ ~ a don Sancho de Saldaña, ~ ~ en 410 2| espero~ ~ dar a mi señor, don Suero, ~ ~ honrada satisfacción.~ ~ 411 2| viene, traidor, para ti.~ ~ Don Suero te desafía.~ ~ Señala 412 2| retado.~ ~ Vasallo soy de don Suero~ ~ de quien al rey 413 2| casada te he tenido ~ ~ con don Suero, y con recato~ ~ hice 414 3| que señalo~ ~ es del noble don Gonzalo~ ~ de quien yo labrador 415 3| favor me dan?~ ~ ~ ~Sale don GONZALO~ ~ ~ ~ ~GONZALO: ¿ 416 3| deshecho.~ ~ Después que el rey don Alfonso~ ~ tiene al de Saldaña 417 3| pongáis en más prisiones~ ~ a don Sancho, el de Saldaña.~ ~ (¿ 418 3| das!)~ ~ ~ ~Vanse. Sale don SANCHO a un balcón aprisionado~ ~ ~ ~ ~ 419 3| resolución yo estoy~ ~ con don Gonzalo y le guardo~ ~ sus 420 3| noche en día.~ ~ ~ ~[Vase don SANCHO]~ ~ ~ ~BERNARDO: 421 3| TIBALDO: De esa suerte, señor, don Sancho, el conde~ ~ que 422 3| sido~ ~ gana la gracia que don Sancho pierde,~ ~ pues si 423 3| llamare ~ ~ a la venganza de don Suero miente.~ ~ALFONSO: ¡ 424 3| cobrar lo que perdiste,~ ~ don Suero hizo bien, que a su 425 3| hallarás en el reino; que don Bueso~ ~ el francés más 426 3| muy fuerte.~ ~ ~ ~Salen don GONZALO y BERNARDO~ ~ ~ ~ ~ 427 3| común. También temo. ~ ~ Don Suero será a quién amas.~ ~ 428 3| acuchillándolos, luego BERNARDO~ ~con don BUESO debajo el brazo, éntrase 429 3| GONZALO, doña ELVIRA, SANCHA y don SUERO~ ~ ~ ~ ~GONZALO: Para 430 3| famoso.~ ~ALFONSO: Pide don Suero, y no perdón me pidas.~ ~ 431 3| Danse las manos [don SUERO y doña ELVIRA].~ ~ 432 3| ilustre dada,~ ~ aunque será don pequeño ~ ~ con la sangre 433 3| acicalada.~ ~ Murió en efecto don Bueso.~ ~ Su gente huyó, 434 3| Quién soy?~ ~ELVIRA: Hijo de don Sancho~ ~ y de la noble 435 3| de las desgracias del rey don ALFONSO el~ ~casto~ ~ ~ ~ ~ El esclavo del demonio Acto
436 Per| MARCELO de Noroña, viejo~ ~Don DIEGO de Meneses ~ ~DOMINGO, 437 Per| Meneses ~ ~DOMINGO, lacayo~ ~Don GIL Núñez de Atoguía~ ~Don 438 Per| Don GIL Núñez de Atoguía~ ~Don SANCHO~ ~FABIO, criado de 439 Per| SANCHO~ ~FABIO, criado de don Sancho~ ~FLORINO~ ~ANGELIO, 440 Per| CONSTANCIO, labrador viejo~ ~Don Sancho, PRÍNCIPE de Portugal~ ~ 441 Per| PRÍNCIPE de Portugal~ ~Don RODRIGO~ ~ARSINO, labrador~ ~ 442 1| agora temblando vive. ~ ~ Don Sancho de Portugal,~ ~ que 443 1| dos vencida fui;~ ~ que a don Sancho aborrecí,~ ~ y a 444 1| Sancho aborrecí,~ ~ y a don Diego de Meneses ~ ~ tu 445 1| y en tanto~ ~ habla tú a don Gil, el santo~ ~ que Coímbra 446 1| tierno llanto, ~ ~ para que a don Diego pida~ ~ se contente 447 1| Portugal. ~ ~ ~ ~Vanse. Sale don DIEGO de Meneses~ ~ ~ ~ ~ 448 1| hay sol, podré leer. ~ ~ "Don Diego, el alma se abrasa~ ~ 449 1| servirme de alas. ~ ~DOMINGO: Don Gil te viene buscando.~ ~ 450 1| otro fuerte.~ ~ ~ ~Sale don GIL de hábito largo~ ~ ~ ~ ~ 451 1| hábito largo~ ~ ~ ~ ~GIL: Don Diego.~ ~DIEGO: ¿Qué quieres?~ ~ 452 1| mano poderosa.~ ~ ~ ~Vase don GIL~ ~ ~ ~ ~DIEGO: Dichoso 453 1| balcón~ ~ ~ ~ ~LISARDA: ¿Es don Diego?~ ~DIEGO: Soy, mi 454 1| a dormir DOMINGO, entre don GIL con una~ ~linterna y 455 1| una~ ~linterna y halla a don DIEGO en la escala~ ~ ~ ~ ~ 456 1| casa de Marcelo~ ~ está don Diego escalando.~ ~ Desdichas 457 1| Desdichas grandes recelo.~ ~ ¡Don Diego!~ ~DIEGO: (Temo perder 458 1| Perdonad, Lisarda, vos. ~ ~ Don Gil, trocado me dejas~ ~ 459 1| las alas.~ ~ ~ ~Desciende don DIEGO y vase~ ~ ~ ~ ~GIL: ¡ 460 1| me aprovecho,~ ~ gozaré, don Diego, el lecho~ ~ que tú 461 1| conocido entiendo. ~ ~ ~ ~Sube don GIL y despierte DOMINGO~ ~ ~ ~ ~ 462 1| desperté~ ~ que subió arriba don Diego;~ ~ y mientras él 463 1| otras gozaré.~ ~ ~ ~Vase don GIL y despierta DOMINGO 464 1| soñaba una pendencia~ ~ que don Diego tenía, y que bajaba~ ~ 465 1| su bocina, ~ ~ y no sale don Diego. A gran peligro~ ~ 466 1| salido~ ~ dos hombre, y don Diego no parece.~ ~ Mas 467 1| Vase DOMINGO y salen don GIL y LISARDA en hábito~ ~ 468 1| LISARDA: Mucho, don Diego, has callado. ~ ~ 469 1| paciencia, que no es~ ~ don Diego quien te ha gozado.~ ~ 470 1| que he perdido la fe.~ ~ Don Gil soy.~ ~LISARDA: ¡Triste 471 1| LISARDA: ¡Triste de mí! ~ ~ ¿Y don Diego?~ ~GIL: Él me ha traído~ ~ 472 1| cielo en mi mal prolijo:~ ~ don Diego que me engañó,~ ~ 473 1| padre que me maldijo~ ~ y don Gil que me forzó.~ ~ Mi 474 1| estuvo y ciego;~ ~ venció a don Gil la afición;~ ~ sólo 475 1| afición;~ ~ sólo el ingrato don Diego~ ~ no tiene satisfacción.~ ~ 476 1| no tiene satisfacción.~ ~ Don Gil, ¿querrás ayudar ~ ~ 477 1| ha derribado.~ ~ ~ ~Vanse don GIL y LISARDA. Salen MARCELO 478 1| escribió? ~ ~BEATRIZ: A don Diego de Meneses.~ ~MARCELO: ¿ 479 1| MARCELO en sus brazos y sale~ ~don DIEGO de Meneses~ ~ ~ ~ ~ 480 1| forzosamente mujer~ ~ de don Diego, pues la tiene~ ~ 481 1| tus consejos se tarda.~ ~ Don Diego, tuya es Lisarda.~ ~ 482 1| Ya loco estoy.~ ~ ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~ ~ ~MARCELO: Hija, 483 1| MARCELO. Queda LEONOR. Salen don SANCHO y FABIO, su~ ~criado 484 1| de Lisboa la real,~ ~ don Sancho de Portugal~ ~ mandó 485 1| sospecho Aparte~ ~ que éste es don Sancho).~ ~SANCHO: En el 486 1| tan hermosa como vos,~ ~ a don Sancho ha dado Dios~ ~ ventura.~ ~ 487 1| Vanse, y salen DOMINGO, don DIEGO, y FLORINO~ ~ ~ ~ ~ 488 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~ ~Salen don GIL y LISARDA, en hábito 489 2| verano.~ ~ De la otra parte don Diego ~ ~ un pequeño bosque 490 2| sido Aparte~ ~ alcahueta de don Diego,~ ~ yo no me hubiera 491 2| hubiera perdido).~ ~ Dime,don Gil, ¿qué haremos?~ ~GIL: 492 2| vuelva el llanto.~ ~LEONOR: ¡Don Gil, amigo de Dios, ~ ~ 493 2| vida.~ ~GIL: En el poder de don Diego~ ~ te juzgan.~ ~LISARDA: 494 2| temido?)~ ~ANGELIO: No temas, don Gil. Espera.~ ~GIL: Di, ¿ 495 2| Señor?~ ~ANGELIO: Sangrad a don Gil las venas,~ ~ porque 496 2| naturaleza.~ ~ ~ ~Meten a don GIL los ESCLAVOS, queda 497 2| fuego;~ ~ pero el matar a don Diego~ ~ será la verdad 498 2| Salen los ESCLAVOS y sacan a don GIL, hecho esclavo~ ~con " 499 2| LISARDA: ¿Quién habrá que a don Gil vea~ ~ que no se admire? ¿ 500 2| un breve día,~ ~ digo yo, don Gil Núñez de Atoguía,~ ~ 501 2| cocodrilo.~ ~ ~ ~Vanse. Quedan don GIL y LISARDA~ ~ ~ ~ ~LISARDA: ¿ 502 2| Aparte~ ~ que la dije de don Diego ~ ~ quiero ocasiones 503 2| pecar).~ ~ ~ ~Vanse, y salen don SANCHO y FABIO de labradores~ ~ ~ ~ ~ 504 2| Hoy lo sabré. ~ ~ ~ ~Salen don DIEGO y DOMINGO de labradores~ ~ ~ ~ ~ 505 2| conmigo. ¡Viejo cruel! ¡Triste don Diego!~ ~DOMINGO: Ninguno 506 2| LEONOR: Ya te conozco, don Sancho.~ ~SANCHO: Amor atrevidos 507 2| convirtiendo en martes.~ ~ ~ ~Vanse don DIEGO y DOMINGO~ ~ ~ ~ ~ 508 2| ofender mi honor.~ ~ Mira, don Sancho, qué haces;~ ~ que 509 2| el músico algo, y salen don Sancho,~ ~PRÍNCIPE de Portugal, 510 2| PRÍNCIPE de Portugal, y don RODRIGO, criado suyo,~ ~ 511 2| cantar.~ ~PRÍNCIPE: ¡Ah, don Rodrigo!~ ~RODRIGO: ¿Señor?~ ~ 512 2| los villanos que pueden,~ ~don SANCHO de capitán y villano, 513 2| mirando!~ ~ ¿No es éste don Sancho, cielos,~ ~ Príncipe 514 2| mitigado el cansancio.~ ~ Don Rodrigo, di que a espacio ~ ~ 515 2| RISELO: Muerta es Lisarda.~ ~ Don Diego la mató sin duda alguna.~ ~ 516 2| voy la posta~ ~ para ver a don Gil, un hombre santo,~ ~ 517 2| vuestros favores.~ ~ ~ ~Sale don SANCHO, vestido de labrador~ ~ ~ ~ ~ 518 2| la voluntad.~ ~BEATRIZ: ¡Don Sancho de Portugal!~ ~LEONOR: 519 2| mata).~ ~ ~ ~Vanse. Sacan don GIL y los esclavos a don 520 2| don GIL y los esclavos a don DIEGO y DOMINGO,~ ~atado 521 2| Aparte~ ~ de unas palabras de don Gil el santo,~ ~ tan fuertes 522 2| Vanse. Quedan atados don DIEGO y DOMINGO~ ~ ~ ~ ~ 523 2| santas!~ ~ Al fin son de don Gil esas razones.~ ~DOMINGO: 524 2| entre mis brazos. ~ ~ ¿Si es don Diego, si son lazos,~ ~ 525 2| muestra mayor claridad.~ ~ Don Diego es. ¡Ingrato, muera!~ ~ 526 2| traidor!~ ~ ~ ~Apunta a don DIEGO y no dispara~ ~ ~ ~ ~ 527 3| desastrada hermana.~ ~ A don Sancho esperamos cada día,~ ~ 528 3| sucedes en la noble casa.~ ~ Don Sancho es caballero rico 529 3| mismo digo,~ ~ y pienso que don Sancho vendrá presto.~ ~ 530 3| labradores,~ ~sacan presos a don DIEGO y DOMINGO~ ~ ~ ~ ~ 531 3| injuria venga~ ~ aunque don Diego se ha fingido loco ~ ~ 532 3| Dueño tiene infinito.~ ~ Don temor te compraré~ ~ si 533 3| después.~ ~ ~ ~Vanse. Salen don GIL y los dos ESCLAVOS~ ~ ~ ~ ~ 534 3| Salen el PRÍNCIPE y don RODRIGO~ ~ ~ ~ ~PRÍNCIPE: 535 3| como otro divino Pablo. ~ ~ Don Gil Núñez de Atoguía~ ~ 536 3| llanto,~ ~ y es la causa que don Gil~ ~ hoy ha sido arrebatado~ ~ 537 3| que traigo.~ ~GIL: Si a don Gil hablar pretendes, ~ ~ 538 3| PRÍNCIPE: ¿Es posible? ¿Éste es don Gil?~ ~RODRIGO: Señal da.~ ~ 539 3| Qué extraño caso!~ ~ Mira, don Gil.~ ~GIL: No prediques.~ ~ 540 3| Calla.~ ~PRÍNCIPE: Callo.~ ~ Don Rodrigo, ¿éste es sueño?~ ~ 541 3| Vanse el PRÍNCIPE y don RODRIGO~ ~ ~ ~ ~GIL: Dices 542 3| orejas la tabla.~ ~ Pudiera, don Gil, pintarte~ ~ la ciudad 543 3| es su imagen.~ ~ ~ ~Sale don GIL abrazado con una muerte, 544 3| negaros fui.~ ~ANGELIO: Don Gil, ¿qué intentos son ésos?~ ~ 545 3| un papel~ ~ ~ ~ ~ÁNGEL: Don Gil, vencimos los dos; ~ ~ 546 3| sosiego.~ ~ Requerir quiero a don Diego, ~ ~ aunque seguro 547 3| los efectos!~ ~ ~ ~Salen don DIEGO y DOMINGO con prisiones~ ~ ~ ~ ~ 548 3| aguarda!~ ~ ¡Qué mal hiciste, don Diego!~ ~DOMINGO: ¿Has escuchado?~ ~ 549 3| Suena la cadena de don DIEGO~ ~ ~ ~ ~LISARDA: ¡ 550 3| me acobarda.~ ~ ¡Jesús! Don Diego parece.~ ~ ¿Si es 551 3| Diego parece.~ ~ ¿Si es don Diego?~ ~DIEGO: Tu perdón ~ ~ 552 3| y la ocasión me quitó~ ~ don Gil Núñez de Atoguía.~ ~ 553 3| que estaba inocente ~ ~ don Diego, y fue desdichado,~ ~ 554 3| Vase LISARDA~ ~ ~ ~ ¡Ah, don Diego de Meneses! ~ ~ ~ ~ 555 3| de Meneses! ~ ~ ~ ~Salen don DIEGO y DOMINGO~ ~ ~ ~ ~ 556 3| Vanse. Salen el PRÍNCIPE y don RODRIGO~ ~ ~ ~ ~PRÍNCIPE: 557 3| aldea.~ ~ No me aconsejes, don Rodrigo.~ ~RODRIGO: ¿Quieres~ ~ 558 3| Marcelo. Aquesta carta de don Sancho~ ~ el príncipe mirad.~ ~ 559 3| Amigo y pariente:~ ~ Don Sancho es el que lleva aquesta 560 3| casamiento.~ ~ El príncipe don Sancho."~ ~ ¿Sois don Sancho~ ~ 561 3| príncipe don Sancho."~ ~ ¿Sois don Sancho~ ~ de Portugal, señor?~ ~ 562 3| Su rey de Portugal soy, y don Sancho). Aparte~ ~ Aquí 563 3| Vanse el PRÍNCIPE y don RODRIGO~ ~ ~ ~ ~MARCELO: 564 3| su carta.~ ~ Hija Leonor, don Sancho es ya venido.~ ~ ~ ~ 565 3| veas.~ ~ ~ ~Vanse. Salen don SANCHO y FABIO. Queda LEONOR~ ~ ~ ~ ~ 566 3| Salen el PRÍNCIPE, MARCELO y don RODRIGO~ ~ ~ ~ ~MARCELO: 567 3| muerta.~ ~ Tú, generoso don Sancho,~ ~ que mis noblezas 568 3| casa llegas. ~ ~ Habla a don Sancho, Leonor.~ ~ Éste 569 3| engañada.~ ~MARCELO: Habla a don Sancho.~ ~SANCHO: (Él intenta 570 3| paciencia).~ ~LEONOR: Señor, don Sancho es aquéste;~ ~ que 571 3| es aquéste;~ ~ que no es don Sancho el que piensas.~ ~ 572 3| el que piensas.~ ~SANCHO: Don Sancho de Portugal~ ~ humilde 573 3| esto pretenda).~ ~PRÍNCIPE: Don Sancho de Portugal ~ ~ como 574 3| manifiesta.~ ~RISELO: Aquí está don Diego.~ ~PRÍNCIPE: Es justo~ ~ 575 3| perdonárselas pudiera.~ ~ ~ ~Salen don GIL con un saco de penitencia, 576 3| una soga a la garganta~ ~y don DIEGO y DOMINGO~ ~ ~ ~ ~ 577 3| dadle esta muerte a don Gil.~ ~ No es bien que don 578 3| don Gil.~ ~ No es bien que don Diego muera.~ ~ A vuestra 579 3| fui de su daño,~ ~ no es don Diego como piensan; ~ ~ 580 3| mi vida vea.~ ~ ~ ~Vase don GIL~ ~ ~ ~ ~PRÍNCIPE: Don 581 3| don GIL~ ~ ~ ~ ~PRÍNCIPE: Don Gil, escucha, detente,~ ~ 582 3| escucha, detente,~ ~ aguarda don Gil, espera...~ ~ ¡Caso 583 3| dichosa ha sido.~ ~ Viva don Diego y no muera.~ ~DOMINGO: Examinarse de rey Acto
584 2| esfera~ ~ de este mundo es don pequeño. ~ ~ En éste sirve 585 3| miran.~ ~ Entre éstos fue don Enrique~ ~ el infante de La fénix de Salamanca Acto
586 Per| Personas que hablan en ella:~ ~Don GARCERÁN Cabanillas, caballero 587 Per| Conde HORACIO Colona~ ~Don BELTRÁN, capitán~ ~Don JUAN~ ~ 588 Per| Don BELTRÁN, capitán~ ~Don JUAN~ ~SOLANO, lacayo gracioso, 589 Per| lacayo gracioso, criado de don Garcerán~ ~LEONARDO, criado 590 Per| Alejandra~ ~OLIVERA, criado de don Juan~ ~RUGERO Bautista, 591 Per| CAMILO, curial de Roma~ ~Don TELLO~ ~MORALES, correo~ ~ 592 1| cosas van,~ ~ que ha de ser don Garcerán~ ~ tu perdición 593 1| que, aunque te llames don Carlos,~ ~ nombre hueco 594 1| señora, ¿no es gallardo ~ ~ don Carlos, nuestro vecino?~ ~ 595 1| con más espacio,~ ~ señor don Carlos, gozar~ ~ de vuestro 596 1| ALEJANDRA y salen el~ ~capitán don BELTRÁN y don JUAN~ ~ ~ ~ ~ 597 1| capitán don BELTRÁN y don JUAN~ ~ ~ ~ ~BELTRÁN: Este 598 1| JUAN~ ~ ~ ~ ~BELTRÁN: Este don Carlos, don Juan, ~ ~ ¿es 599 1| BELTRÁN: Este don Carlos, don Juan, ~ ~ ¿es fraile o es 600 1| fundamento mayor~ ~ queréis, don Juan, que encontralle~ ~ 601 1| encontrar cada día ~ ~ a don Carlos os enfada,~ ~ ¿qué 602 1| Capitán, os ha dado~ ~ don Carlos. Puedo temer~ ~ que 603 1| galán que ama,~ ~ señor don Juan, de su dama,~ ~ no 604 1| la pasea.~ ~JUAN: Nadie, don Beltrán, festeja ~ ~ su 605 1| No venís?~ ~ ~ ~Vase [don JUAN]~ ~ ~ ~BELTRÁN: Ya 606 1| ha de dejar la posada ~ ~ don Carlos desocupada,~ ~ aunque 607 1| ofendido.~ ~ ~ ~Vase. Salen don GARCERÁN, de camino, y SOLANO,~ ~ 608 1| señor, a su igual~ ~ es, don Garcerán, vivir~ ~ y no 609 1| en semejante ocasión.~ ~ Don Beltrán anda celoso,~ ~ 610 1| Beltrán anda celoso,~ ~ don Juan no sospecha en vano,~ ~ 611 1| ALEJANDRA: A mi hermano y don Beltrán. ~ ~HORACIO: ¡Bravo 612 1| Salen el capitán don BELTRÁN y don~ ~JUAN~ ~ ~ ~ ~ 613 1| el capitán don BELTRÁN y don~ ~JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: No 614 1| vuelta~ ~ tomó hacia Atocha. Don Juan...~ ~SOLANO: (¿Don 615 1| Don Juan...~ ~SOLANO: (¿Don tenemos?) Aparte~ ~JUAN: 616 1| tenemos?) Aparte~ ~JUAN: Don Beltrán...~ ~SOLANO: (¿Otro 617 1| Beltrán...~ ~SOLANO: (¿Otro don más? Que hay revuelta...) 618 1| BELTRÁN: Retirémonos, don Juan.~ ~ ~ ~Vanse el capitán [ 619 1| Vanse el capitán [BELTRÁN] y don~ ~JUAN~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: Mucha 620 1| veis? Aparte~ ~ ¿No es éste don Garcerán?~ ~ ¿No es éste 621 1| oís.~ ~ ~ ~ Mi nombre es don Garcerán ~ ~ Cabanillas 622 1| apellidos de mis padres~ ~ don Vicente y doña Greida.~ ~ 623 1| esta dama~ ~ con un tal don Saavedra,~ ~ que de un choque 624 1| efeto.~ ~MENCÍA: Anduvo don Garcerán ~ ~ como honrado 625 1| no ha de perder,~ ~ señor don Carlos, quien ama;~ ~ y 626 1| huésped~ ~ ~ ~ ~RIBERA: ¿Señor don Carlos?~ ~MENCÍA: Ribera,~ ~ ¿ 627 1| vos, que para mí~ ~ es, don Carlos, bien pesada;~ ~ 628 2| Vase LEONOR. Salen don GARCERÁN y el conde~ ~HORACIO, 629 2| que me desafía.~ ~ Leedle, don Garcerán.~ ~ ~ ~Lee~ ~ ~ ~ ~ 630 2| armas. De la posada.~ ~ Don Beltrán"~ ~ ~ ~HORACIO: ¿ 631 2| borra la muerte.~ ~HORACIO: Don Carlos, son excelentes~ ~ 632 2| entendido.~ ~GARCERÁN: Muy bien don Carlos advierte. ~ ~MENCÍA: 633 2| advierte. ~ ~MENCÍA: Aquesto, don Garcerán,~ ~ es lo que importa; 634 2| y viejo ~ ~ el vuestro, don Carlos, digo~ ~ porque de 635 2| acaben de escribir,~ ~ y a don Garcerán seguir,~ ~ y de 636 2| semejante.~ ~ ~ ~Vanse y salen don JUAN, ALEJANDRA, LEONARDO 637 2| Yo hablé al conde? ¿Yo, don Juan,~ ~ con tanta desenvoltura?~ ~ 638 2| OLIVERA: ¿Señor don Juan?~ ~JUAN: Olivera, ~ ~ ¿ 639 2| aprieto~ ~ me ha puesto don Juan.~ ~LEONARDO: ¿Por qué?~ ~ 640 2| será excusado;~ ~ que está don Juan mal conmigo.~ ~ ~ ~ 641 2| más sufrido.~ ~LEONARDO: Don Carlos viene, señora.~ ~ ~ ~ 642 2| responde.~ ~LEONARDO: Que con don Juan, mi señor,~ ~ viene 643 2| Que si aquí os halla don Juan~ ~ temo alguna desventura, ~ ~ 644 2| Salen el capitán [BELTRÁN] y don JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: Dar lugar 645 2| que ya salgo fuera.~ ~ (Don Juan, escucha a esta parte). 646 2| ALEJANDRA: Estoy confusa.~ ~ Don Carlos, el corazón~ ~ me 647 2| que ha sido.~ ~ALEJANDRA: Don Carlos, ¿es vuestro el paje?~ ~ 648 2| Vanse todos. Salen HORACIO, don GARCERÁN y~ ~SOLANO~ ~ ~ ~ ~ 649 2| capitán.~ ~HORACIO: Ha sido, don Garcerán,~ ~ la resolución 650 2| cascabeles.~ ~ ~ ~Salen don JUAN y el capitán [BELTRÁN],~ ~ 651 2| y que es su hermano don Juan~ ~ tan honrado caballero ~ ~ 652 2| pasado encuentro~ ~ tuvimos don Juan y yo?~ ~GARCERÁN: El 653 2| es aquesto?~ ~HORACIO: ¿Don Carlos?~ ~GARCERÁN: ¿Doña 654 2| dentro del alma~ ~ traigo, don Carlos, impreso~ ~ aquel 655 2| hablaremos.~ ~ ~ ~Vuelve don JUAN al capitán [BELTRÁN]~ ~ ~ ~ 656 3| MENCÍA y LEONOR, SOLANO y don~ ~GARCERÁN~ ~ ~ ~ ~GARCERÁN: 657 3| Bien salió el disfraz, don Carlos.~ ~MENCÍA: Enamorarse 658 3| Carlos.~ ~MENCÍA: Enamorarse don Juan~ ~ ha sido, don Garcerán, ~ ~ 659 3| Enamorarse don Juan~ ~ ha sido, don Garcerán, ~ ~ mucho mejor 660 3| de ella.~ ~GARCERÁN: ¡Ay, don Carlos! Vive en ella; ~ ~ 661 3| razones dirán ~ ~ que pide don Garcerán~ ~ prestado ciertos 662 3| quiere casar?~ ~LEONOR: Don Garcerán, o me engaño.~ ~ 663 3| Salen el capitán BELTRÁN y don JUAN~ ~ ~ ~ ~BELTRÁN: Aquesta 664 3| dispensación~ ~ me trae, don Juan, desabrido. ~ ~JUAN: ¿ 665 3| BELTRÁN: No está llano,~ ~ don Juan, aquese camino.~ ~JUAN: 666 3| capa de amigo ~ ~ suelen, don Juan, ser mayores.~ ~JUAN: 667 3| No lo .~ ~ALEJANDRA: Don Juan, ¿qué es esto?~ ~ ¿ 668 3| Tiénesme muy obligada,~ ~ don Juan, para que te diga~ ~ 669 3| su nombre, te prometo,~ ~ don Juan, que se me ha olvidado;~ ~ 670 3| informa como discreto ~ ~ de don Carlos, porque él sabe,~ ~ 671 3| hablarla y visitar.~ ~ ~ ~Vase [don JUAN]~ ~ ~ ~ALEJANDRA: Leonardo, ¿ 672 3| ALEJANDRA: Estáme bien que don Juan~ ~ trabe amistad con 673 3| temoroso;~ ~ que cuando venga don Juan ~ ~ y mi tío el capitán~ ~ 674 3| Secreto.~ ~ ~ ~Vanse y salen don GARCERÁN y SOLANO~ ~ ~ ~ ~ 675 3| entendimiento.~ ~ Y es, don Garcerán, forzoso~ ~ que 676 3| tanto, en suma, ~ ~ que a don Juan se la pidiera,~ ~ aunque 677 3| espuma.~ ~SOLANO: El conde, don Garcerán.~ ~GARCERÁN: ¡Oh, 678 3| HORACIO: Salí a buscar a don Juan.~ ~GARCERÁN: ¿Qué le 679 3| manera~ ~ que lo supiera don Juan. ~ ~GARCERÁN: Antes 680 3| embarace el temor; ~ ~ que don Juan, agradecido,~ ~ se 681 3| envía;~ ~ porque sin duda don Juan~ ~ le ha pedido que 682 3| la memoria mía.~ ~ Conde, don Carlos intenta,~ ~ con tan 683 3| Quien, con temor,~ ~ tiene, don Carlos, sosiego?~ ~MENCÍA: ¿ 684 3| MENCÍA: ¿Sabéis si estaba don Tello~ ~ de camino?~ ~CORREO: 685 3| MENCÍA~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: "A don Garcerán".~ ~GARCERÁN: ¿ 686 3| cobarde.~ ~GARCERÁN: ¡Ay, don Carlos! Dios os guarde~ ~ 687 3| bendigo...~ ~MENCÍA: Don Garcerán,~ ~ ¿sobre qué 688 3| HORACIO: Finezas, don Carlos, son~ ~ de su amor.~ ~ 689 3| recibieron.~ ~GARCERÁN: Y este don Tello, ¿quién es?~ ~MENCÍA: 690 3| sabes que ha de venir~ ~ don Juan?~ ~MENCÍA: Ya lo .~ ~ 691 3| LEONOR~ ~ ~ ~ ~HORACIO: Es don Carlos extremado.~ ~GARCERÁN: 692 3| callas.~ ~SOLANO: ¿Y es, don Garcerán, posible~ ~ que 693 3| no echa de ver que es don Carlos, ~ ~ y no mujer, 694 3| MENCÍA: ¡Vive Dios!, don Garcerán,~ ~ si no os reportáis, 695 3| flaca.~ ~HORACIO: ¡Sosegaos! Don Garcerán,~ ~ ¿qué ideas 696 3| No echáis de ver que es don Carlos,~ ~ y que es el mismo 697 3| no es pena.~ ~SOLANO: Don Juan viene.~ ~HORACIO: Y 698 3| éstas varias?~ ~ ~ ~Salen don JUAN, ALEJANDRA, y LEONARDO~ ~ ~ ~ ~ 699 3| MENCÍA: ¿Qué os dice don Juan?~ ~ALEJANDRA: No nada. ~ ~ ~[ 700 3| que sea agora o no sea~ ~ don Carlos?~ ~SOLANO: ¡Locura 701 3| Cuando sepa la verdad,~ ~ don Juan, no importará nada. ~ ~ 702 3| Llamadle.~ ~ALEJANDRA: Hermano, don Juan,~ ~ llégate más cerca. 703 3| ver allí lo que pasa?~ ~ A don Carlos dice amores ~ ~ don 704 3| don Carlos dice amores ~ ~ don Juan.~ ~GARCERÁN: Con ellos 705 3| Rabia!~ ~ ~ ~Sale el capitán don BELTRÁN~ ~ ~ ~ ~BELTRÁN: 706 3| BELTRÁN~ ~ ~ ~ ~BELTRÁN: Señor don Juan, ¿qué es aquesto?~ ~ ¿ 707 3| es natural.~ ~ ~ ~Salen don TELLO, caballero viejo, 708 3| Abraza,~ ~ doña Mencía, a don Tello. ~ ~MENCÍA: Tío, de 709 3| caballero, esta señora,~ ~ y no don Carlos?~ ~TELLO: ¡Qué gracia! ~ ~ 710 3| casas? ~ ~MENCÍA: El señor don Garcerán.~ ~GARCERÁN: ¿Qué 711 3| ellos.~ ~GARCERÁN: Y vos, don Tello, esas plantas,~ ~ 712 3| ALEJANDRA: Pues, ¿de qué, don Juan, te espantas?~ ~ Efectos 713 3| he sabido nada! ~ ~ Señor don Carlos, primero,~ ~ y doña 714 3| Señor capitán?~ ~BELTRÁN: Don Juan, ~ ~ la dispensación 715 3| conde suplico~ ~ al señor don Juan su hermana~ ~ le 716 3| GARCERÁN: Paciencia, señor don Juan; ~ ~ que burlas, y Galán, valiente y discreto Acto
717 Per| Mantua~ ~PORCIA~ ~ELISA~ ~Don FADRIQUE~ ~RAMÓN, escudero~ ~ 718 1| potentados son. ~ ~ELISA: Don Fadrique de Aragón~ ~ también 719 1| título de pariente~ ~ del rey don Alfonso intente~ ~ lo que 720 1| URBINO: Guarde al señor don Fadrique.~ ~PARMA: ¿Quién 721 1| FERRARA: El señor ~ ~ don Fadrique se publica~ ~ enamorado 722 1| de la diosa.~ ~ ~ ~Sale don FADRIQUE~ ~ ~ ~ ~FADRIQUE: 723 1| aquí detrás.) ~ ~ ~Sale don FADRIQUE, y FLORES se esconde~ ~ 724 2| inclinado? ~ ~PORCIA: A don Fadrique, señora,~ ~ que 725 2| siendo tan ricos señores; ~ ~ don Fadrique es pobre, aunque 726 2| maldición.~ ~PORCIA: ¿Está don Fadrique ahí?~ ~FLORES: ¿ 727 2| Fadrique ahí?~ ~FLORES: ¿Don Fa... quién?~ ~PORCIA: Fadrique.~ ~ 728 2| acaba en --ique.~ ~ ~ ~Sale don FADRIQUE~ ~ ~ ~ ~FADRIQUE: 729 2| el centro mío.~ ~FERRARA: Don Fadrique no le pierde. ~ ~ 730 2| MÚSICOS y los tres duques y don~ ~FADRIQUE y siéntanse~ ~ ~ ~ ~ 731 3| celebran~ ~ victorias de don Fadrique;~ ~ mantener en 732 3| pueda.~ ~ ~ ~Sale escuchando don FADRIQUE~ ~ ~ ~ ~URBINO: 733 3| paciencia!)~ ~SERAFINA: Don Fadrique, ¿estáis cansado~ ~ 734 3| ser eterna?)~ ~SERAFINA: Don Fadrique de Aragón,~ ~ ¿ 735 3| crüel?~ ~SERAFINA: Cuenta, don Fadrique, cuenta ~ ~ el 736 3| cualquier caballero.~ ~RAMON: ¿Don Fadrique está avisado?~ ~ 737 3| ratones, señora.~ ~ ~ ~Sale don FADRIQUE~ ~ ~ ~ ~FADRIQUE: ( 738 3| de Ferrara.~ ~FADRIQUE: Don Fadrique, el que está aquí.~ ~ 739 3| tienes desconfïanza~ ~ de don Fadrique?~ ~PORCIA: Sí, 740 3| lleve, ¿qué importa~ ~ si don Fadrique le gana?~ ~ ~ ~ 741 3| SERAFINA: Es un rayo don Fadrique.~ ~ Dueño mis ojos 742 3| dueño de mi alma.~ ~ ~ ~Sale don FADRIQUE con la espada desnuda 743 3| se va~ ~ ~ ~ ~SERAFINA: Don Fadrique, espera, aguarda.~ ~ La hija de Carlos V Acto
744 Per| El PRÍNCIPE de Portugal~ ~Don FELIPE~ ~El duque de ABEIRO, 745 Per| FELIPE~ ~El duque de ABEIRO, don Juan de Alencastro~ ~El 746 Per| Alencastro~ ~El CONDESTABLE, don Pedro de Hernández~ ~El 747 Per| Hernández~ ~El duque de GANDÍA~ ~Don DIEGO de los Cobos~ ~El 748 Per| MAXIMILIANO~ ~ARNESTO~ ~Don JAIME~ ~ANDRÉS de Cuacos~ ~ 749 Per| JAIME~ ~ANDRÉS de Cuacos~ ~Don GARCÍA~ ~CAZALLA~ ~Doña 750 1| ACTO PRIMERO~ ~ ~ ~Salen don DIEGO y el CONDESTABLE~ ~ ~ ~ ~ 751 1| condestable.~ ~CONDESTABLE: Señor don Diego de los Cobos, eso~ ~ 752 1| Quinto~ ~ ~ ~ ~EMPERADOR: Don Diego de los Cobos, Condestable, ~ ~ 753 1| pavones.~ ~EMPERADOR: Ya, don Pedro Hernández, desde hoy 754 1| Escalona, acompañado~ ~ de don Pedro de Acosta, justamente~ ~ 755 1| EMPERADOR: Dios os oiga, don Diego, y logre en nietos~ ~ 756 1| EMPERADOR: Viva queda,~ ~ que don Felipe mi justicia hereda. ~ ~ ~ ~ 757 1| justicia hereda. ~ ~ ~ ~Sale don GARCÍA~ ~ ~ ~ ~GARCIA: Ya 758 1| césares tenéis. ~ ~ ~ ~Salen don FELIPE, doña JUANA, doña~ ~ 759 1| va a ser prenda de don Juan~ ~ su príncipe y su 760 1| Salen el CONDESTABLE y don DIEGO de los~ ~Cobos~ ~ ~ ~ ~ 761 1| soberano.~ ~PRINCIPE: A don Juan de Alencastro, como 762 1| aquel ángel custodia.~ ~ Don Diego López Pacheco, ~ ~ 763 1| rienda le traía,~ ~ a quien don Pedro de Acosta,~ ~ por 764 1| del obispo de Coímbra,~ ~ don Fray Juan Suárez, gloria~ ~ 765 1| victorias. ~ ~PRINCIPE: Y a vos, don Juan de Alencastro,~ ~ plega 766 1| y salen el CONDESTABLE y don DIEGO~ ~ ~ ~ ~CONDESTABLE: 767 2| volver a verlos.~ ~ ~ ~ Rey, don Juan de Portugal,~ ~ cuya 768 2| Del príncipe mi señor~ ~ don Juan fui dichosa prenda,~ ~ 769 2| fue, Dios quiso~ ~ que en don Sebastián os diera~ ~ su 770 2| REY: Vivas, madre de don Juan,~ ~ vivas edades eternas.~ ~ 771 2| salen el [duque de] GANDÍA y don~ ~JAIME~ ~ ~ ~ ~JAIME: ¿ 772 2| hoy la partida?~ ~GANDIA: Don Jaime, forzosamente ~ ~ 773 2| ISABEL~ ~ ~ ~ ~GANDIA: Haz, don Jaime, que se apreste ~ ~ 774 2| descubierta.~ ~ ¡Hola!~ ~ ~ ~Sale don GARCÍA~ ~ ~ ~ ~GARCIA: ¿ 775 2| y vencerme no puedo.~ ~ Don García de Toledo,~ ~ mi 776 2| quitó la nube.~ ~JUANA: Don García, a prevenir~ ~ luego 777 2| la plebeya ~ ~ apellida a don Carlos;~ ~ toda la ciudad 778 2| ostentación en mí.~ ~ Ya con don Felipe estoy ~ ~ descansado.~ ~ 779 3| la princesa doña JUANA y don~ ~GARCÍA~ ~ ~ ~ ~JUANA: 780 3| aunque quisiera a mi hijo,~ ~ don Sebastián, no dar padre~ ~ 781 3| de lo vivo. ~ ~ ~ ~Sale don GARCÍA~ ~ ~ ~ ~GARCIA: ¿ 782 3| gozaremos las dos. ~ ~ ~ ~Sale Don GARCÍA~ ~ ~ ~ ~GARCIA: Déme 783 3| albricias.~ ~JUANA: Yo, don García, os las mando.~ ~ 784 3| de quién?~ ~ANDRES: Es de don Carlos~ ~ de Austria, un 785 3| en Logroño preso~ ~ está don Carlos de Seso;~ ~ sin él La judía de Toledo Acto
786 Per| que hablan en ella:~ ~REY don Alfonso VIII~ ~Don FERNANDO 787 Per| REY don Alfonso VIII~ ~Don FERNANDO Illán~ ~ÁLVAR Núñez, 788 1| GARCI López, y el REY don Alfonso~ ~ ~ ~ ~REY: Ya 789 2| Vase ZARA. Sale el REY don Alfonso~ ~ ~ ~ ~REY: (Casi, 790 3| TERCERO~ ~ ~ ~Salen el REY don Alfonso, CALVO, RAQUEL, Lo que no es casarse a gusto Acto
791 Per| ella:~ ~ENRIQUE~ ~El REY, don Froilo~ ~El príncipe de 792 1| soberbio, ~ ~ valiente rey don Froilo,~ ~ también en nombre Lo que puede el oír misa Acto
793 1| Aparte~ ~ A tantos moros, don Sancho,~ ~ fuerza fue tener 794 1| humilde reverencia.~ ~BLANCA: Don Sancho, de esta aventura ~ ~ 795 1| pienso dar un favor).~ ~ Don Sancho, vuestro valor ~ ~ 796 1| no me miente!~ ~ ~ ~Vase don SANCHO. Salen FORTÚN y MENDO~ ~ ~ ~ ~ 797 1| odio dulce risa). Aparte~ ~ Don Sancho, ¿venís a misa?~ ~ 798 1| INFANTE~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: Don Sancho, mi voluntad~ ~ puede 799 2| dicho. Venza amor,~ ~ den a don Sancho la muerte.~ ~ Es 800 2| Oh, Fortún amigo!~ ~ Ya a don Sancho tu enemigo~ ~ trazando 801 2| el CONDE~ ~ ~ ~ ~CONDE: ¡Don Sancho Osorio!~ ~SANCHO: ¿ 802 2| llegue y míreme."~ ~INFANTE: Don Sancho,~ ~ con eso tu lengua 803 2| quiso).~ ~INFANTE: Guardad, don Sancho, el retrato,~ ~ que 804 2| entendido. ~ ~ Pero no lo sois, don Sancho,~ ~ pues que con 805 2| conmigo~ ~ satisfacciones, don Sancho.~ ~ ¡Vive el cielo!, 806 2| compañero!~ ~ ¡Plega a Dios, don Sancho mío,~ ~ que tenga 807 2| las deshizo.~ ~ ~ ~Vanse don SANCHO y MIRABEL. Salen 808 2| licencia el retrato,~ ~ don Sancho, para mirar~ ~ una 809 2| que os quité~ ~ guardáis, don Sancho, tal fe~ ~ y amor, 810 2| eres roca.~ ~BLANCA: Señor, don Sancho está allí.~ ~ Tu 811 2| o la rompas.~ ~INFANTE: Don Sancho.~ ~SANCHO: Señor, ¿ 812 3| Salen el INFANTE y don SANCHO~ ~ ~ ~ ~INFANTE: ¿ 813 3| muerte.~ ~INFANTE: Toma, don Sancho, la espada,~ ~ y 814 3| imito.~ ~ ~ ~Toma su espada [don SANCHO] y abrace al~ ~INFANTE~ ~ ~ ~ ~ 815 3| buscas tu muerte.~ ~ ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~ ~ ~ARGENTINA: ( 816 3| la muerte intenté ~ ~ de don Sancho).~ ~VIOLANTE: Osorio, 817 3| CONDE~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: Ya, don Sancho, te creí. ~ ~BLANCA: (¡ 818 3| noche~ ~ ~ ~ ~INFANTE: ¿Es don Sancho?~ ~SANCHO: ¿Quién 819 3| Castilla!~ ~INFANTE: Ven, don Sancho.~ ~SANCHO: Ya te 820 3| mal amante).~ ~ ~ ~Vanse don SANCHO y el INFANTE. Salen 821 3| castellanos?~ ~ ~ ~Salen don SANCHO y el INFANTE acechando~ ~ ~ ~ ~ 822 3| vuestro delito!~ ~ ~ ~Vase don SANCHO tras todos los criados~ ~ ~ ~ ~ 823 3| de esa silla!~ ~MIRABEL: Don Sancho, honor de Castilla,~ ~ ¿ 824 3| eclipsan.~ ~ Mendo amigo, tú y don Sancho~ ~ iréis en mi compañía,~ ~ 825 3| tiranizan.~ ~ Llevando al lado a don Sancho,~ ~ no recelaré que 826 3| arma~ ~ ~ ~ ~INFANTE: ¡Ah, don Sancho!~ ~ ¿Dónde estás?~ ~ ~ ~ 827 3| fugitiva.~ ~INFANTE: Amigo don Sancho Osorio,~ ~ tu valiente 828 3| INFANTE: ¡Ea, famoso don Sancho!~ ~ Los moros van 829 3| CONDE: Dale la mano, don Sancho.~ ~VIOLANTE: Tuya 830 3| bizarría~ ~ en la batalla, don Sancho.~ ~SANCHO: (¿Qué 831 3| mano, señor.~ ~SANCHO: Y don Sancho te suplica~ ~ que Lo que puede una sospecha Acto
832 Per| que que hablan en ella:~ ~Don CARLOS de Portugal~ ~Don 833 Per| Don CARLOS de Portugal~ ~Don ÍÑIGO de Melo~ ~Don ALONSO 834 Per| Portugal~ ~Don ÍÑIGO de Melo~ ~Don ALONSO Ataide~ ~Don DIEGO 835 Per| Melo~ ~Don ALONSO Ataide~ ~Don DIEGO Meneses, padre~ ~Doña 836 Per| de Portugal, hermana de don Carlos~ ~CARDILLO, lacayo~ ~ 837 1| Inés de Portugal~ ~ soy, de don Carlos hermana, ~ ~ cuya 838 1| Agradecidas las doy: ~ ~ Hija de don Diego soy~ ~ de Meneses 839 1| procuro perder.~ ~ ~ ~Salen don ÍÑIGO y don ALONSO~ ~ ~ ~ ~ 840 1| Salen don ÍÑIGO y don ALONSO~ ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: El 841 1| Habla aparte INÉS con don ÍÑIGO~ ~ ~ ~ ~INÉS: Por 842 1| A doña ISABEL se llega [don ALONSO]~ ~ ~ ~ALONSO: Sed, 843 1| Vanse las tres y sale don DIEGO, padre de~ ~doña ISABEL~ ~ ~ ~ ~ 844 1| hachas encendidas] CARDILLO y don~ ~DIEGO~ ~ ~ ~ ~CARDILLO: ( 845 1| como yo se lo previne~ ~ a don Carlos cuando vine,~ ~ pues, 846 1| vecina a quien le paga~ ~ don Alonso obligaciones~ ~ de 847 1| luz no los dan.~ ~ ~ ~Sale don ALONSO, de ronda con broquel~ ~ ~ ~ ~ 848 1| Éntranse CARDILLO y don DIEGO, y sale don~ ~ÍÑIGO~ ~ ~ ~ ~ 849 1| CARDILLO y don DIEGO, y sale don~ ~ÍÑIGO~ ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: De 850 1| ÍÑIGO~ ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: De don Alonso el cuidado~ ~ a buscarte 851 1| alma se le abrasa. ~ ~ ¡Don Alonso!~ ~ALONSO: ¿Quién 852 1| Quién me llama?~ ~ ¿Es don Íñigo?~ ~ÍÑIGO: Yo soy;~ ~ 853 1| burla de su amor.~ ~ALONSO: Don Íñigo, estoy mortal.~ ~ 854 1| si es dios.~ ~ ~ ~Llega don ALONSO a la ventana. ÍÑIGO~ ~ 855 1| cascos de golpe en bola.~ ~ Don Carlos debe de estar ~ ~ 856 1| Llega CARDILLO hacia don ALONSO y él viene a~ ~reconocerle~ ~ ~ ~ ~ 857 1| sazón su deseo,~ ~ sirve a don Diego en su casa~ ~ pues 858 1| oriente sale.~ ~ ~ ~Vase don ALONSO a la ventana~ ~ ~ ~ ~ 859 1| espere un tema agora.~ ~ ¡Qué don te daré! Sufrir~ ~ no puedo 860 1| hablando ha estado~ ~ con don Alonso y a mí~ ~ se llega? 861 1| estoy parado?~ ~ÍÑIGO: ¡Ah, don Alonso, cuidado!~ ~ Temo 862 1| su lugar lo medroso~ ~ de don Alonso. Sin duda~ ~ es el 863 1| fuera no modero,~ ~ pues don Alonso le habló~ ~ quiero 864 1| quiero decir que soy yo~ ~ de don Alonso escudero~ ~ porque 865 1| nombre pido.~ ~ÍÑIGO: De don Alonso crïado~ ~ soy.~ ~ 866 1| calle ha de alborotar~ ~ y a don Alonso estorbar~ ~ podrá 867 1| cansado.~ ~ ~ ~Vanse y sale don CARLOS~ ~ ~ ~ ~ISABEL: Sin 868 1| satisfecho sólo queda.)~ ~ Señor don Diego, es verdad~ ~ que 869 1| conciertan! ~ ~ ~ ~Sale don DIEGO, con la espada desnuda, 870 1| su cuenta.)~ ~ALONSO: (¿Don Diego no es el que miro? 871 1| Aparte~ ~ ¡Él es! Luego don Carlos~ ~ era quien me llegó 872 1| ALONSO: (Si aquí le digo a don Diego Aparte~ ~ que yo soy 873 1| Isabela, desmentirme~ ~ podrá don Carlos. Más cuerda~ ~ resolución 874 1| está bien~ ~ que quién soy don Diego sepa,~ ~ cuando de 875 1| hijos! ¿Quién os desea?~ ~ ¡Don Íñigo y don Alonso!~ ~ ¡ 876 1| os desea?~ ~ ¡Don Íñigo y don Alonso!~ ~ ¡No, no hay duda 877 2| Es acaso ~ ~ la hija de don Diego?~ ~CARLOS: Habla paso.~ ~ 878 2| anego,~ ~ que en la calle don Íñigo de Melo ~ ~ esperaba.~ ~ 879 2| recelo?) Aparte~ ~CARLOS: Don Íñigo de Melo.~ ~INÉS: ( 880 2| estás extraño.~ ~ Cuando don Diego pasó~ ~ anoche te 881 2| oscura cortina,~ ~ cuando don Alonso, aquél~ ~ que tal 882 2| novio con recelo ~ ~ y a don Íñigo de Melo~ ~ por su 883 2| Vanse y salen doña ISABEL y don ÍÑIGO~ ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: De 884 2| primera en mi cuidado,~ ~ y don Alonso mi amigo~ ~ merece 885 2| mata con desdén Aparte~ ~ don Íñigo, no está bien~ ~ decirle 886 2| que celosa me ofendí~ ~ de don Alonso diré).~ ~ ¿Has querido?~ ~ 887 2| la dispone.~ ~ Sirvióme don Alonso tan galante,~ ~ tan 888 2| mi fatiga.~ ~ No sólo a don Alonso no he querido,~ ~ 889 2| querido.~ ~ÍÑIGO: ¿Quieres a don Alonso?~ ~INÉS: ¡Qué cautela!~ ~ ¿ 890 2| pues me matas.~ ~ ~ ~Vase [don ÍÑIGO]. Sale ISABEL~ ~ ~ ~ ~ 891 2| este papel, amiga,~ ~ a don Carlos llevará?~ ~ Porque 892 2| Vase [FENISA] y salen don DIEGO, don ALONSO, y don~ ~ 893 2| FENISA] y salen don DIEGO, don ALONSO, y don~ ~ÍÑIGO~ ~ ~ ~ ~ 894 2| don DIEGO, don ALONSO, y don~ ~ÍÑIGO~ ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: Al 895 2| punto que recibí,~ ~ señor don Diego, el recado,~ ~ de 896 2| me anego.~ ~DIEGO: Señor don Alonso, ya ~ ~ es necia 897 2| es verdad?~ ~INÉS: (A don Í:ñigo en los ojos Aparte~ ~ 898 2| CARDILLO~ ~ ~ ~ ~CARDILLO: Don Carlos te viene a ver.~ ~ 899 2| Decidle que entre al señor~ ~ don Carlos.~ ~CARDILLO: Ya llega 900 2| Confieso que me engañé;~ ~ que don Alonso me hurtó~ ~ la suerte, 901 2| en opiniones).~ ~ Señor, don Diego, yo he hecho~ ~ cuanto 902 2| rogado he de ser.~ ~ ~ ~Vase [don ALONSO]~ ~ ~ ~DIEGO: Que 903 2| satisfacción, yo quiero~ ~ ser, don Carlos, el primero~ ~ que 904 2| costar la vida.~ ~ ~ ~Vase [don DIEGO]~ ~ ~ ~INÉS: ¿Con 905 2| puedo, el alma intenta~ ~ a don Íñigo avisar~ ~ que aquí 906 2| en casa como crïado~ ~ de don Diego, y obligado~ ~ de 907 2| una sospecha.~ ~ ~ ~Vase [don CARLOS] y sale FENISA con 908 2| Inés obligada,~ ~ que entre don Íñigo a verla. ~ ~ He dispuesto 909 2| ansias.~ ~ ~ ~Vase y salen don ÍÑIGO y doña~ ~INÉS~ ~ ~ ~ ~ 910 2| Retírase y salen don CARLOS y CARDILLO~ ~ ~ ~ ~ 911 2| se apartan.~ ~ ~ ~[Vase don IÑIGO]~ ~ ~ ~CARLOS: El 912 2| atestiguar mi fama!~ ~ Si tú en don Íñigo esperas,~ ~ don Carlos 913 2| en don Íñigo esperas,~ ~ don Carlos es quien te habla.~ ~ 914 3| pasiones~ ~ abriéndole a don Íñigo la puerta,~ ~ que 915 3| Pónese a escribir y sale don CARLOS por las~ ~espaldas~ ~ ~ ~ ~ 916 3| fenecieron!) Aparte~ ~ ~ ~[Don CARLOS] lee el papel~ ~ ~ ~ ~ 917 3| casa te quedaste~ ~ y a don Íñigo hablaste;~ ~ que tu 918 3| sido tan villano, Aparte~ ~ don Íñigo, que le diese~ ~ lugar 919 3| el matar sangriento~ ~ a don Íñigo, es forzoso ~ ~ que 920 3| en los duelos ~ ~ a que don Íñigo llama,~ ~ obedecerá 921 3| Vase doña INÉS. Pónese [don~ ~CARLOS] a escribir y sale 922 3| escudriñe el deseo. ~ ~ Aquí don Carlos está~ ~ y a solas 923 3| Quién es?~ ~CARDILLO: Don Cardillo soy,~ ~ no tan 924 3| este papel al punto~ ~ a don Íñigo de Melo,~ ~ y mira 925 3| veces ~ ~ y es del jardín de don Diego~ ~ por adonde, si 926 3| tormenta de celos. ~ ~ ~ ~Salen don ÍÑIGO y don ALONSO. Vase~ ~ 927 3| Salen don ÍÑIGO y don ALONSO. Vase~ ~CARDILLO~ ~ ~ ~ ~ 928 3| advierte mi opinión~ ~ que si don Carlos estaba~ ~ dentro 929 3| amorosa porfía.~ ~ÍÑIGO: Don Alonso, amigo, adiós;~ ~ 930 3| para serviros.~ ~ ~ ~[Vase don ÍÑIGO]~ ~ ~ Mal reprimidos 931 3| CARDILLO~ ~ ~ ~ ~CARDILLO: A don Iñigo de Melo~ ~ buscando 932 3| pagar su mohina~ ~ pues de don Íñigo el brío~ ~ dará fin 933 3| tiempo de la pelea~ ~ de don Carlos se habrá hallado ~ ~ 934 3| llega Fenisa.~ ~ ¿Viene don Carlos?~ ~INÉS: ¿Viene? 935 3| ISABEL: Escribe tú a don Íñigo y Fenisa~ ~ lleve 936 3| casa me obligue ~ ~ con don Alonso, que mi sombra sigue,~ ~ 937 3| que mi sombra sigue,~ ~ y don Carlos está tan sospechoso~ ~ 938 3| éste que veo?]~ ~ ~ ~Sale don ÍÑIGO con espada desnuda, 939 3| las ignore;~ ~ obligaron a don Carlos ~ ~ de Portugal.~ ~ 940 3| pechos nobles.~ ~ISABEL: (¿Don Carlos muerto? No puede, 941 3| Vase y sale [al paño] don CARLOS~ ~ ~ ~ ~CARLOS: (¡ 942 3| Vase doña ISABEL] y sale don CARLOS~ ~ ~ ~ ~CARLOS: Irme 943 3| sus sinrazones.~ ~ ~ ~Vase don CARLOS. Sale ISABEL con 944 3| Vase doña ISABEL] y sale don CARLOS~ ~ ~ ~ ~CARLOS: Este 945 3| asombre.~ ~CARLOS: No es don Íñigo el que miro;~ ~ pues ¿ 946 3| confusiones?~ ~ ¿No fue don Carlos el muerto?~ ~ Bien 947 3| casa misma?~ ~ ~ ~Salen don DIEGO y doña INÉS y todos~ ~ ~ ~ ~ 948 3| INÉS y todos~ ~ ~ ~ ~INÉS: Don Íñigo y Carlos. Cobre~ ~ 949 3| ÍÑIGO: Si me oyes,~ ~ noble don Carlos, sabrás~ ~ extrañas 950 3| galante me ha servido~ ~ don Carlos has sabido,~ ~ hasta 951 3| en la campaña~ ~ muerto a don Carlos. Mira tú qué hazaña~ ~ 952 3| sujeto que es querido.~ ~ Don Íñigo me ha puesto en este 953 3| en este estado.~ ~ Esto, don Carlos, causa tu cuidado.~ ~ 954 3| celos.~ ~ ~ ~DIEGO: Señor don Carlos, mirad~ ~ si acaso 955 3| bachiller si no digo~ ~ que a don Alonso tu amigo~ ~ le dieron 956 3| carta de pago.~ ~CARLOS: ¿Don Alonso el muerto fue?~ ~ 957 3| en mí).~ ~CARLOS: Señor don Íñigo, dad~ ~ a Inés la El mártir de Madrid Acto
958 Per| ÁLVARO Ramírez, padre~ ~Don PEDRO, hijo de don Álvaro~ ~ 959 Per| padre~ ~Don PEDRO, hijo de don Álvaro~ ~Don FERNANDO, hijo 960 Per| PEDRO, hijo de don Álvaro~ ~Don FERNANDO, hijo de don Álvaro~ ~ 961 Per| Don FERNANDO, hijo de don Álvaro~ ~TRIGUEROS, lacayo~ ~ 962 Per| prometida de Fernando~ ~Don JUAN, galán~ ~REY de Árgel~ ~ 963 1| ACTO PRIMERO~ ~ ~ ~ ~Sale don ÁLVARO tras PEDRO con su 964 1| tras PEDRO con su báculo, y don~ ~FERNANDO~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: ¡ 965 1| Galicia.~ ~ALGUACIL: Señor don Álvaro, entienda~ ~ que 966 1| en su casa le prenda.~ ~ Don Pedro vive tan mal~ ~ que 967 1| haga un santo.~ ~ ~ ~Vase don ÁLVARO~ ~ ~ ~ ~TRIGUEROS: 968 1| esposa~ ~ y que es tu suegro don Diego.~ ~FERNANDO: Pues 969 1| Vase [TRIGUEROS. Sale don ÁLVARO]~ ~ ~ ~FERNANDO: 970 1| ojos te vuelva.~ ~ ~ ~Vase [don ÁLVARO]~ ~ ~ ~FERNANDO: 971 1| Vase FERNANDO. Salen don JUAN y doña~ ~CLEMENCIA~ ~ ~ ~ ~ 972 1| CLEMENCIA: ¿Cómo puede ser, don Juan,~ ~ si yo tengo su 973 1| te hallara quisiera,~ ~ don Juan.~ ~JUAN: Yo me iré.~ ~ 974 1| agradezco~ ~ la lisonja. Don Fernando~ ~ os responda.~ ~ 975 1| la prevención).~ ~ Ya soy don Fernando, amigo,~ ~ y no 976 1| Fernando, amigo,~ ~ y no don Pedro.~ ~TRIGUEROS: Pues, 977 1| CLEMENCIA: Salte allá fuera, don Juan.~ ~ A las manos te 978 1| No puedo más.~ ~ ~ ~[Sale don JUAN]~ ~ ~ ~JUAN: No corone~ ~ 979 1| deseo~ ~ me dice que éste es don Juan.~ ~TRIGUEROS: (En la 980 1| de hombre, y aquél es don Juan,~ ~ su pariente y su 981 1| ya os sigo. ~ ~ ~ ~Vanse [don JUAN y PEDRO. Sale TRIGUEROS]~ ~ ~ ~ 982 1| Galicia!~ ~ ~ ~Vanse. [Sale] don JUAN herido~ ~ ~ ~ ~JUAN: 983 1| volveré a cobrar!~ ~ ~ ~Sale don FERNANDO, de camino~ ~ ~ ~ ~ 984 1| mi muerte.~ ~ ~ ~Vase [don JUAN]~ ~ ~ ~FERNANDO: ¡Válgame 985 1| honor.~ ~ Sospecho que es un don Juan~ ~ quien la ha robado. 986 1| es reino seguro~ ~ y el don Juan, si es el ladrón,~ ~ 987 1| COSARIO y los MOROS. Salen] don PEDRO y CLEMENCIA~ ~al entrarse 988 1| Rogarte quisiera...~ ~ ~Sale don FERNANDO~ ~ ~ ~ ~FERNANDO: ( 989 1| palabras necias?~ ~TRIGUEROS: ¡Don Fernando es! ¡Vive Dios! ~ ~ ¿ 990 1| desdichas hoy?~ ~PEDRO: ¡Don Fernando,~ ~ agora verás 991 2| CELAURA, COSARIO, PEDRO, don FERNANDO, CLEMENCIA~ ~ y 992 2| el dueño,~ ~ un alma en don tan pequeño~ ~ quien ya 993 2| CLEMENCIA y el REY. Salen don ÁLVARO], padre y don~ ~ 994 2| Salen don ÁLVARO], padre y don~ ~ FERNANDO~ ~ ~ ~ÁLVARO: 995 3| FERNANDO, CLEMENCIA y el padre [don ÁLVARO]~ ~ ~ ~FERNANDO: 996 3| Llévales TRIGUEROS [a don ÁLVARO y FERNANDO]~ ~ ~ ~ 997 3| la Infanta CELAURA. Salen don~ ~ÁLVARO] y FERNANDO con 998 3| Salgan por las dos puertas [don ÁLVARO] y FERNANDO~ ~ ~ ~ El más feliz cautiverio Acto
999 2| grana de terebinto.~ ~ Corto don, voto sucinto~ ~ que ofrecemos 1000 3| apellidan todos?~ ~ Nada; pues don tan supremo~ ~ aprecio más


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License